Todas las entradas de: PL

Volkswagen lanzó al Fox Pepper, en edición limitada

Volkswagen Fox Pepper

Volkswagen Argentina lanzó al Fox Pepper, una edición limitada de 250 unidades con novedades en el aspecto exterior e interior que le dan un toque deportivo.

En el frontal se caracteriza por la parrilla tipo panal de abejas con detalles en rojo, los nuevos faros halógenos, los antiniebla específicos, retrovisores con luz de giro incorporada, el techo color negro, un spoiler trasero, las ópticas posteriores oscurecidas, las llantas de 16″ diseño “Modena” y por la doble salida de escape.

En el interior cuenta con volante y selectora en cuero con insertos en rojo, pedalera de aluminio, tapizados especiales y cajón guarda objetos en el asiento del conductor.

Volkswagen Fox Pepper

Incorpora al conocido motor naftero de 1.6 litros, 16 válvulas, de 110 CV de potencia con caja manual de 6 velocidades. El equipamiento está basado en la versión Highline, destacándose el control de estabilidad, de tracción, la asistencia para el arranque en pendiente, el Discover Media con GPS y App Connect que ofrece compatibilidad con los sistemas más utilizados, es decir, MirrorLink, Apple CarPlay y Android Auto. El Discover Media cuenta con una pantalla táctil de 6.33″, sensor de proximidad y sensores de estacionamiento trasero con visualización, entre otros.

Volkswagen Fox Pepper

El Fox Pepper está disponible en 4 colores de carrocería: Plata Reflex, Rojo Tornado, Negro Universal y Blanco Cristal. La garantía, como en todos los vehículos Volkswagen, es de 3 años o 100.000 km. El precio: $ 334.400.

Triunfo de Ogier y Volkswagen en el Rally de Alemania – WRC

Rally de Alemania 2016 - WRC

El Campeonato Mundial de Rally pasó por Alemania y allí el tricampeón, y actual líder del torneo Sebastien Ogier, consiguió su tercer triunfo de la temporada, que lo dejó muy cerca de coronarse por cuarta vez consecutiva.

Luego del Shakedown, donde los pilotos de Volkswagen Andreas Mikkelsen y Jari-Matti Latvala empataron en su tiempo, comenzó el primer día de la prueba con 5 especiales. En el inicio Ogier fue el más rápido, pero al cabo del día, el puntero era su compañero Mikkelsen. Luego de recorrer los viñedos cercanos a la ciudad de Trier el noruego lideraba con 4 segundos de ventaja sobre el francés, que tuvo un error de navegación. Menos afortunado fue Latvala, que debió abandonar con problemas en la caja de cambios.

En el segundo día del primer rally sobre asfalto del año, una mala maniobra del puntero fue lo que necesitó Ogier para volver a la punta. Además, una correcta elección en el compuesto de los neumáticos lo ayudó a construir una ventaja de 33 segundos. Pero lo más importante fue el fuerte accidente que sufrieron Stephane Levebre y Gabin Moreau. Ambos debieron ir al hospital con algunas heridas de consideración.

Rally de Alemania 2016 - WRC

En la última jornada Ogier administró la diferencia con respecto a sus perseguidores y se llevó la victoria. En cambio, la lucha por el segundo puesto fue feroz. Al Power Stage que marcaba el final de la competencia, Dani Sordo, Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen llegaron encerrados en solo 4 segundos. Aunque Neuville fue el más rápido, no le alcanzó para desplazar a Sordo de su posición de escolta. En tanto Mikkelsen debió conformarse con el cuarto puesto.

Gracias a su triunfo, Sebastien Ogier estiró su ventaja al frente del torneo de conductores. Ahora le lleva 59 puntos a Mikkelsen. En Constructores, Volkswagen lidera, 55 puntos por delante de Hyundai. Por otra parte, el Rally de Alemania fue la última prueba para el Director del equipo Volkswagen, Jost Capito quien lo llevó a tres campeonatos de pilotos y tres de marcas, dejándolo en una posición inmejorable para lograr cuatro consecutivos.

Rally de Alemania 2016 - WRC

Con la cancelación del Rally de China, solo restan 4 competencias para el final del torneo 2016. La próxima será el Rally de Francia, del 29 de septiembre al 2 de octubre.

El Renault Megane R.S. vuelve a comercializarse

Renault Megane R.S.

Renault Argentina comercializa nuevamente a su modelo más deportivo: la coupé Megane R.S., pero habrá que apurarse porque solo estarán disponibles 150 unidades.

Desarrollada por Renault Sport exhibe algunos detalles estéticos que valen la pena destacar. Como la gran entrada de aire frontal en relieve y con franja luminosa LED, guardabarros abultados que alojan a llantas de 18 pulgadas, salida central del sistema de escape, difusor y spoiler trasero.

Renault Megane R.S.

En el interior domina el color carbono, con toques en rojo. Además están presentes las butacas Recaro con sujeción reforzada, el volante tapizado en cuero con referencia de punto cero y pedalera en aluminio.

Renault Megane R.S.

Otro de los puntos fuertes de la coupe Megane R.S. es el motor naftero 2.0, 16 válvulas, con turbo que entrega 265 CV de potencia y 360 Nm de torque. La transmisión es manual de 6 velocidades y las prestaciones son excelentes: acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza los 255 km/h de velocidad máxima. Además, el trabajo realizado en el conducto de admisión y en la línea de escape brinda la sonoridad característica de los deportivos de raza.

Renault Megane R.S.

Como es lógico para un modelo de este tipo, cuenta con un chasis especialmente desarrollado, un escalón por encima del denominado Sport. En este caso es el Chasis Cup, con amortiguación progresiva, tren pivotante independiente, diferencial de desplazamiento limitado, y barras estabilizadoras más grandes, con mayor rigidez antirrolido. Los frenos Brembo son de grandes dimensiones y con pinzas en rojo. Además, como todo vehículo R.S., se ofrece al R.S. Drive, que permite seleccionar entre distintos modos de conducción: Normal, Sport y Race.

Renault Megane R.S.

En seguridad cuenta con el control electrónico de estabilidad, de tracción, ABS, 6 airbags, cinturones delanteros con doble pretensor y anclajes ISOFIX. Por su parte, el equipamiento incluye a la dirección con asistencia eléctrica, al sistema multimedia R-Link con pantalla táctil de 7 pulgadas, GPS y la telemetría del R.S. Monitor, que proporciona información en tiempo real de parámetros como la aceleración lateral, entrega de potencia y par motor, presión del turbo y otros, que pueden descargarse en un pen drive para analizarlos en una computadora.

Renault Megane R.S.

También están presentes el climatizador automático bi-zona, el limitador y regulador de velocidad, la cámara para el retroceso, los sensores de luz, lluvia y de estacionamiento trasero, tarjeta llave Smart Card, sonido de alta fidelidad Bose y techo solar panorámico.

Renault Megane R.S.

Esta edición limitada del Megane R.S. será la última con plataforma de coupé, es por eso que cada una de las 150 unidades estará identificada con una placa seriada, en el parante del lado del conductor. Se produce en la planta española de Palencia y se ofrece en tres colores de carrocería: Amarillo (Sirius), Blanco (Nacarado) y Negro (Nacarado). La garantía es de 3 años o 100.000 km y el precio es de $ 730.000.

El Citroen C-Elysee está llegando

Citroen C-Elysee

Citroën Argentina aprovechó la visita del WTCC para realizar una serie de acciones junto a José María Lopez y su C-Elysee de competición, que dentro de poco estará acompañado por su versión comercial. El sedán subcompacto, dominador en la categoría en los últimos tres años, se comercializará a partir de noviembre.

El C-Elysée “civil” tiene un largo de 4.43 metros, un ancho de 1.75 m y un alto de 1.47 m. La distancia entre ejes es de 2.65 metros y ofrece un volumen de baúl de 506 litros. Con estas medidas, es el más grande de su segmento.

Citroen C-Elysee

En Argentina se lo comercializará con un motor naftero 1.6 VTi de 115 CV de potencia y 150 nm de torque, acoplado a una caja manual de 5 velocidades. Además se mencionó la posibilidad que en el segundo semestre de 2017 se sumase una variante Diesel.

Citroen C-Elysee

En cuanto al equipamiento, el C-Elysée tendrá  una única versión, con la incorporación del ABS, 4 airbags (frontales y laterales), anclajes ISOFIX, Control Electrónico de Estabilidad, regulador y limitador de velocidad, dirección con asistencia eléctrica, aire acondicionado con display digital, sistema de sonido CD/MP3 con pantalla integrada, Bluetooth y USB, cristales eléctricos delanteros y traseros, sensor de estacionamiento trasero y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros elementos.

Citroen C-Elysee

El Citroën C-Elysée se produce en la planta española de Vigo y en Argentina se lo ofrecerá en seis variantes de colores de carrocería, con una garantía de 2 años, sin límite de kilometraje. En septiembre se iniciará una pre-venta y en noviembre se comercializará masivamente.

Cuarta Edición de la capacitación Experto Amarok

Cuarta Edición de la capacitación Experto Amarok

La División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina dio comienzo por cuarto año consecutivo al programa Experto Amarok, dedicado a la capacitación de vendedores y clientes de la marca. Con la presencia de directivos de la empresa, más de 200 expertos asistieron a una doble jornada de capacitación teórica y práctica, donde se les brindaron herramientas útiles para atender las necesidades de los usuarios de la pickup fabricada por Volkswagen en su planta ubicada en Pacheco.

El equipo de Expertos Amarok está formado por profesionales que representan a cada uno de los más de 120 puntos de venta de la marca en el país. Este grupo recibe periódicamente formaciones teórico-prácticas diseñadas exclusivamente para la pickup y sus funcionalidades como herramienta de trabajo y vehículo off-road, tales como conducción en ruta o fuera de pista, capacidad de carga y remolque, prestaciones de potencia, torque, velocidad, frenado y ahorro de combustible.

Cuarta Edición de la capacitación Experto Amarok

La pickup Amarok se comercializa con una garantía de 3 años ó 100.000 km y tres niveles de equipamiento: Startline, Trendline y Highline Pack, además de las series especiales Dark Label y Ultimate, combinando diferentes opciones de cabina simple y doble, motorizaciones 2.0 TDI de 140 y 180 CV, sistemas de tracción 4×2 y 4×4, con cajas manuales de 6 velocidades ó automática de 8 (ZF).

Llegó el Volkswagen Cross up!

Volkswagen Cross up!

Volkswagen Argentina inició la comercialización del Cross up!, una versión con estilo off-road del city car de la marca que lleva vendidas casi 25.000 unidades en dos años de presencia en el mercado.

La estética es el pilar fundamental de este nuevo modelo. Incorpora detalles satinados en los paragolpes, espejos y barras de techo que le brindan una apariencia aventurera.

Mantiene el motor naftero de 1 litro con 75 CV de potencia que logra un consumo de aproximadamente 6 litros/100 km, en ciclo mixto.

Volkswagen Cross up!

El equipamiento del Cross up! está basado en la versión High up! con un nuevo volante revestido en cuero, lo mismo que la palanca de cambios y el freno de mano. El tapizado incorpora la inscripción “Cross” y monta llantas específicas de 15”. Además, el dispositivo “Maps & More” puede ser adquirido como opcional.

Volkswagen Cross up!

Se ofrecen ocho colores de carrocería (Azul Laguna, Azul Noche, Gris Platino, Plata Sirius, Plata Tungsteno, Blanco Cristal, Negro Ninja y Rojo Flash) y una garantía de 3 años o 100.000 km, la misma que en todos los modelos Volkswagen. El Cross up! se vende a $ 255.925.

Nota relacionada:
Probamos al Volkswagen up!

 

Jeep celebra sus 75 años con el Wrangler 75º Salute

Jeep Wrangler 75º Salute

Jeep cumple 75 años, y lo festeja con el concept Wrangler 75º Salute, construido en Toledo, Ohio, en la misma línea de ensamblaje que ha producido Wrangler durante décadas.

El diseño de esta moderna interpretación del Willys MB, está basado en el Wrangler Sport, propulsado por un motor V6 de 3.6 litros, con caja manual de 6 velocidades.

Jeep

En julio de 1940, las fuerzas armadas de los Estados Unidos informaron a los fabricantes de automóviles que estaban buscando un “vehículo liviano de reconocimiento”. El ejército invitó a 135 fabricantes a enviar propuestas y desarrolló una extensa lista de especificaciones para este vehículo, incluyendo capacidad de carga de 600 libras (272 kg), distancia entre ejes inferior a 75 pulgadas (190 centímetros), altura menor de 36 pulgadas (91 centímetros), carrocería de forma rectangular, tracción en las cuatro ruedas con caja de transferencia de dos velocidades, parabrisas plegable, tres asientos, peso bruto vehicular por debajo de 1,300 lb (590 kg).
Willys-Overland, American Bantam Car Manufacturing Company y Ford Motor Company respondieron a la solicitud. Luego de las pruebas y evaluación, el 15 de julio de 1941 Willys-Overland recibió el contrato para construir el primer Willys MB, que el mundo conocería como Jeep.

 

El Mercedes-Benz C 300 Coupe llegó renovado

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Mercedes-Benz Argentina inició la comercialización del Nuevo C 300 Coupé, en configuración AMG-Line. Este modelo se suma al sedan C 250, disponible desde hace un año, y juntos completan la renovada oferta de la Clase C.

Develado en el pasado Salón de Frankfurt, el C 300 Coupé se diferencia claramente del cuatro puertas. En el frontal la parrilla exhibe una única lama, con la estrella en su centro y un fondo con efecto diamantado, las entradas de aire son de mayor tamaño y el capot es más largo con respecto a su antecesor. En el lateral se aprecia la alta línea de cintura, las puertas sin marcos, las llantas de aleación de 18 pulgadas y la pronunciada caída del techo, típica de las coupés. El rediseñado sector trasero está inspirado en su hermano mayor, perteneciente a la Clase S.

El interior enfatiza su carácter deportivo y mejoró la habitabilidad, ya que ahora el Nuevo Clase C, dos puertas, es 95 mm más largo y 40 mm más ancho.

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Una construcción con alta proporción de aluminio ayuda para que sea más liviano, a la vez que aceros de alta resistencia lo convierten en más rígido. La suspensión es 15 mm más baja que la del sedan. De cuatro brazos adelante, y de cinco atrás.

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Mercedes-Benz Argentina comercializa al C 300 Coupé con un motor naftero de 4 cilindros, 2 litros, con 245 CV de potencia y 370 Nm de torque. Este propulsor cumple con las normas de emisiones Euro 6 e incorpora a la función de arranque y parada ECO. Logra un consumo de 6.5 litros/100 km en ciclo mixto. Lo acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y le permite alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. La transmisión es automática de 7 velocidades (7G-Tronic Plus).

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Obviamente cuenta con un completo equipamiento de seguridad donde se destacan el control electrónico de estabilidad, de tracción, ayuda para el arranque en pendientes, frenos adaptativos con ABS, asistencia y repartidor, anclajes ISOFIX en las plazas traseras, 7 airbags, monitoreo de la presión de los neumáticos y del cansancio del conductor (Attention Assist).

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Entre los numerosos elementos de confort señalamos a las butacas deportivas en cuero, calefaccionadas, con regulación eléctrica, memorias y cinturón de seguridad con aproximación automática, sistema multimedia con comando táctil, cámara para el retroceso, climatizador automático de dos zonas, Head-Up Display, llave inteligente con botón de encendido, techo eléctrico panorámico, sistema de iluminación LED y ayuda activa para estacionar.

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Los colores de carrocería disponibles para el Mercedes-Benz C 300 Coupé son 9, dos estándar y 7 metalizados. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje y el Precio: U$S 97.000 dólares.

Triunfo dramático de Mikkelsen – WRC en Polonia

Rally Polonia 2016

En Polonia, el Campeonato Mundial de Rally llegó al punto medio de la temporada 2016, que a pesar de tener a Sebastien Ogier liderando cómodamente el torneo, entregó al sexto ganador distinto del año, en siete pruebas disputadas.

Ogier golpeó primero en el Shakedown, siendo el más veloz en su pasada por el tramo de Lubiewo, muy cerca de la base del rally en Mikolajki. En tanto, Thierry Neuville se quedó con el especial número 1.

En la primera jornada completa la pelea por la punta estuvo entre Hayden Paddon, Andreas Mikkelsen y Ott Tanak. El estonio acabó el día como líder, exactamente 12 meses después de la última vez que lo había logrado. Mikkelsen, con Volkswagen Polo R, quedó a 4.2 segundos y Hayden Paddon, con Hyundai i20, a 6. Ogier, nuevamente perjudicado por tener que abrir la ruta, debía conformarse con la cuarta posición.

En la mañana del segundo día Tanak se mostró intratable, ganando los tres tramos para estirar su ventaja de 4 a 18 segundos, aprovechando las mejores condiciones del terreno, al largar más retrasado que sus rivales. Por la tarde los tiempos fueron más parejos, pero eso no impidió que la ventaja se incrementara un par de segundos más. Andreas Mikkelsen, que se salió brevemente de la ruta, y Hayden Paddon, se mantenían como escoltas. Sebastien Ogier se retrasaba un poco más, dejándole su lugar a Jari-Matti Latvala.

Rally Polonia 2016

Para el último día estaban programados solo 60 km cronometrados, que debieron ser recorridos luego una lluvia. Al cabo de los dos primeros tramos, Ott Tanak pudo mantener su ventaja, acercándose otro poco a su primer triunfo en la categoría. Stephane Lefebre, que en la anteúltima jornada había conseguido su primera victoria en un especial del WRC, destruyó el sector trasero de su auto al golpear contra un árbol. Pero el verdadero drama lo sufrió Tanak, que a poco de la llegada sufrió una pinchadura que lo retrasó lo suficiente para perder el primer puesto a manos de Andreas Mikkelsen, heredando una inesperada victoria, la segunda de su historial en la categoría. El tercer escalón del podio fue para Hayden Paddon.

Sebastien Ogier, con su Polo R, logró tres puntos extras en el Power Stage y se mantiene cómodo líder del campeonato de pilotos. Le lleva 51 a su compañero Mikkelsen. En Constructores, el Volkswagen Motorsport está 61 puntos por delante de Hyundai.

Rally Polonia 2016

El WRC 2016 continuará con un clásico: el Rally de Finlandia, también conocido como el de los 1000 lagos, que se disputará del 28 al 31 de julio.

Buemi y Renault, campeones en la Formula E

Formula E Londres 2016

Con dos competencias disputadas en la ciudad de Londres, finalizó la segunda temporada de la Fórmula E, que utiliza monoplazas 100% eléctricos, consagrando a Sebastien Buemi y al Renault e.Dams como campeones.

En la búsqueda de una buena posición para la grilla de la primera carrera, se pudieron ver varios accidentes: Jean-Eric Vergne del DS Virgin, Stephane Sarrazin, del equipo Venturi, y luego de la lluvia que mojó las calles londinenses, Simona de Silvestro, que compite para Michael Andretti. Al término de la sesión, Nicolás Prost se quedó con la Pole. Lucas Di Grassi y Sebastien Buemi, que luchaban por el título fueron perjudicados por el clima, quedando décimo y décimo segundo, respectivamente.

En la largada Prost tomó la punta, seguido por Bruno Senna. Luego de un par de vueltas, comenzaba la remontada de Buemi y de Lucas Di Grassi.
En la 19, el brasileño superaba a Robin Frinjs para ubicarse quinto, mientras el suizo se mantenía en sus escapes.
Luego de un toque con Frinjs, Daniel Abt se golpeaba contra el muro…y a 7 del final, Di Grassi intentó superar a Vergne. No lo logró, rompió el alerón delantero, y casi pierde la posición contra su rival por el campeonato. De todos modos, se las ingenió para mantenerse y más tarde tuvo la ayuda de Sam Bird, que desplazó a Buemi.
Al cumplirse las 33 vueltas, Prost fue el vencedor, seguido por Senna, Vergne, Di Grassi y Buemi. Por entonces en el campeonato, el brasileño quedaba 3 puntos por delante del suizo.

Formula E Londres 2016

Como señalamos al principio, la visita a Londres estuvo compuesta por dos carreras. Por lo tanto, el domingo, se repitió toda la programación, que comenzó de la mejor manera para Buemi. El piloto del Renault e.Dams marcó el mejor tiempo, y de esa forma igualó a Di Grassi en la cima del torneo. Además su compañero de equipo, Nicolas Prost lo acompañaría en la primera fila de la grilla. Di Grassi saldría desde la segunda.

En el inicio, Sebastien Buemi era puntero, seguido por Prost y Di Grassi. Pero en la tercera curva llegó la polémica, cuando el brasileño estrelló su auto contra el del suizo. Luego acusó a su rival de frenar demasiado temprano… Los dos regresaron a los boxes para subirse al segundo monoplaza. Empatados en puntos, el récord de vuelta, que entrega dos, definiría el certamen.
Mientras tanto Nicolas Prost pasó a la punta, seguido por Nick Heidfeld y Daniel Abt.
Esperando por un espacio de circuito despejado, Di Grassi salió en la búsqueda del récord. Pero Sebastien Buemi respondió, superándolo. De esta forma inesperada, se definió el campeonato. Prost obtuvo otro triunfo y el Renault e.Dams se consagró Campeón de Constructores, por segunda vez consecutiva.

Formula E Londres 2016

La tercera temporada de la Fórmula e se iniciará el 9 de octubre en Hong Kong y la Argentina tiene fecha confirmada para el 18 de febrero, donde si lo rumores se confirman, tendría a José María “Pechito” Lopez como integrante del DS Virgin.