Archivo de la categoría: Ford

Informe – Ford Mondeo 2.0 Ecoboost

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

En el Salón del Automóvil Buenos Aires 2011, Ford presentó al Nuevo Ford Mondeo, con algunos cambios estéticos y de equipamiento, pero principalmente con una novedad muy importante en la motorización.

El Nuevo Mondeo, que pertenece al segmento CD ó mediano grande, no varió en sus dimensiones. Mantiene un largo de 4 metros con 84 centímetros y una distancia entre ejes de 2 metros con 85. El exterior presenta una evolución del Kinetic Design, con la grilla inferior de forma trapezoidal característica, incorporada en el nuevo paragolpes delantero, de mayor tamaño. A éste conjunto se le suma otra grilla superior, un renovado capot con líneas bien marcadas y ópticas de tecnología LED, que le otorgan una impronta más deportiva. En el lateral, las luces de giro se incorporaron a los espejos retrovisores y las llantas de aleación pueden ser de 18 pulgadas, como en nuestra unidad, pero también de 17. El sector trasero exhibe superficies muy trabajadas,  ópticas con tecnología LED, tercera luz de freno en la tapa del baúl y salida de escape doble.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

En el interior, la terminación y la calidad de los materiales son de primer nivel. El habitáculo es uno de los más grandes de su categoría, con amplias plazas traseras, que cuentan con ventilación dedicada, tomacorrientes de 12 voltios y cortinas solares en las puertas. El volumen del baúl es de 493 litros, que puede ser incrementado, rebatiendo los respaldos de la segunda fila de asientos. Se consigue una cómoda posición de manejo gracias a que la columna de dirección tiene ajuste en altura y profundidad, mientras que los asientos delanteros cuentan con 8 ajustes eléctricos de posición y regulación lumbar. Además, el del conductor permite guardar hasta 4 posiciones en la memoria. Cuando se almacena una configuración particular, también se guardan las posiciones de los espejos retrovisores exteriores. Tanto éstos, como los asientos delanteros, son calefaccionados. El instrumental está compuesto por dos cuadrantes analógicos. El tacómetro y el velocímetro flanquean a una pantalla que concentra toda la información de los sistemas del vehículo.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

Con el nuevo Mondeo, Ford ofrece a un motor de 4 cilindros en línea, 2 litros, que pertenece a la nueva familia Ecoboost. Se caracteriza por la utilización de turbocompresor, inyección directa y otras tecnologías, que consiguen reducir el consumo y las emisiones, logrando mayor potencia. Es así, que éste propulsor desarrolla 240 caballos y sólo necesita 7,7 litros de combustible, cada 100 km, en ciclo mixto. Tiene gran respuesta a bajo régimen. Acelera de 0 a 100 en 7,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 246 km/h.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

Otras innovaciones tecnológicas desarrolladas bajo la premisa ECOnetic incluyen al cierre activo de la parrilla, el Ecomode y el consumo eléctrico inteligente. Todas con el objetivo de convertir al Nuevo Mondeo en más amigable para el medioambiente.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

A pesar de su tamaño y peso, el Mondeo dobla y frena con determinación, y su comportamiento dinámico es impecable. La transmisión es automática secuencial de doble embrague Powershift, de 6 marchas, de excelente funcionamiento.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

La gama del Nuevo Mondeo está configurada en los niveles Ghia y Titanium. Es éste último, se ofrece a la motorización Duratec o a la Ecoboost. El equipamiento de seguridad es excelente. Incorpora, desde la versión inicial, al Control Electrónico de Estabilidad, de tracción, ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistencia a la frenada de emergencia, 7 airbags, -incluyendo uno de rodilla para el conductor-, faros antiniebla delanteros y traseros, luces diurnas con tecnología LED y faros de xenón con luz para curva.
En el nivel Titanium se agrega el monitoreo de la presión de los neumáticos, la asistencia para el arranque en pendiente, un sistema de alerta frontal y de mitigación de colisión por frenado. Además, el control de crucero es adaptativo. Es decir, que cuando detecta un vehículo por delante, ajusta la velocidad prefijada para conservar la distancia, acelerando hasta el valor inicial, una vez que el otro vehículo no está presente.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

En cuanto al equipamiento de confort, el Nuevo Mondeo ofrece al climatizador automático de doble zona, con salidas para las plazas traseras, sistema de audio Sony con 8 parlantes, conexión auxiliar, puerto USB y mandos en el volante, sistema de control por voz para dispositivos y Bluetooth, sistema de interfaz que mediante dos conmutadores ubicados en ambos lados del volante controlan a los sistemas de audio, telefonía, computadora de a bordo y otros, llave inteligente con botón de encendido, tapizado en cuero, sensores de luz, de lluvia, de estacionamiento, tanto delanteros como traseros, techo solar eléctrico, lavafaros delanteros y parabrisas con desempañador eléctrico y protección infrarroja, entre otros. Sólo faltaría el GPS.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

Llega importado desde la planta belga de Genk y se comercializa con la opción de 7 colores de carrocería. La garantía es de tres años ó 100.000 kilómetros.

El precio del Nuevo Ford Mondeo 2.0 Ecoboost, a principios de 2012, es de $ 226.000 pesos.

Ford Mondeo Ecoboost 2.0

En síntesis, el Nuevo Mondeo se ubica en un segmento donde las marcas generalistas compiten con las Premium. Cuenta con un diseño atractivo, un máximo nivel de equipamiento, tanto de seguridad como de confort, comportamiento dinámico admirable, y una excelente combinación formada entre la motorización Ecoboost y la transmisión Powershift. Es decir, herramientas más que suficientes para salir muy bien parado de la contienda.

Ford y la Seguridad Vial – VisionMotor

En el marco de la iniciativa “Conciencia de Seguridad Vehicular y Cuidado del Medio Ambiente”, que anualmente lleva a cabo la marca del óvalo, el campeón argentino de Rally 2011 Federico Villagra participó de un evento que tuvo la seguridad vial como protagonista.

En el concesionario oficial de Ford en Pinamar, Máximo Pinasco, el piloto dio consejos útiles para conducir de manera segura, y destacó la importancia de contar con un vehículo en óptimas condiciones para su manejo.

La propuesta de Ford tiene como principal objetivo concientizar a sus clientes acerca de la importancia de un control preventivo y periódico del vehículo, en pos de la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente.

En las instalaciones del Concesionario funciona un dispositivo denominado “Calle de Pruebas” que permite a los clientes realizar un chequeo vehicular gratuito y controlar suspensión, alineación, frenos, emisión de gases, presión de neumáticos y niveles de fluidos.

Asi sera el nuevo Ford EcoSport

Ford EcoSport

En forma simultánea, en Brasilia y en el Salón del Automóvil de Nueva Delhi, India, Ford adelantó lo que será la nueva versión del SUV EcoSport, que se producirá inicialmente en Brasil y en India, para su comercialización en casi 100 mercados de todo el mundo. Se estima que llegará a la Argentina, antes de fin de año.


El nuevo EcoSport es parte del Plan global de Ford, que aspira a incrementar las ventas mundiales en un 50% para mediados de la década y llegar a una producción de 8 millones de vehículos por año. El proyecto fue liderado por el Centro de Desarrollo en Camaçari, Brasil y utiliza una nueva plataforma global del segmento B, que también será base para nuevos modelos que llegará en los próximos años.

Ford EcoSport

Junto con el nuevo EcoSport se presentó a un nuevo motor de tres cilindros, 1 litro, y 120 caballos de potencia, que estará acoplado a una transmisión manual de 5 marchas. Este propulsor fue desarrollado en el Centro Técnico de Dunton, Gran Bretaña, y pertenece a la familia EcoBoost, que utiliza turbo e inyección directa para reducir el consumo.

Ford EcoSport

La versión original del EcoSport se presentó en 2003, y desde entonces se comercializaron más de 700.000 unidades, en 9 años.

Nueva planta de motores de Ford Argentina

Nueva Planta de Motores de Ford Argentina

En el marco de la celebración del 50º aniversario del Centro Industrial Pacheco, Ford Argentina presentó formalmente a su nueva Planta de Motores, cuya inversión alcanza los 21 millones de dólares y generará alrededor de 140 empleos directos y unos 100 indirectos, entre los diversos proveedores asociados al proyecto. Será capaz de producir anualmente 44.000 motores, por turno de producción, y serán destinados a equipar la futura generación de la pick up Ranger, la primera plataforma global de Ford en producirse en el país.

El evento contó con la presencia de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y otras autoridades del ámbito nacional.

Hace medio siglo – Cuando Ford rompió el silencio

Éramos tan jóvenes, que no estaba ni Jorgito Di Nucci…y los periodistas del mundo automotor no llegábamos a 14. Entrar en Ford fue mucho más simple, que ahora a las 2 de la tarde. El motivo -piense en la época- era más que importante para el país tuerca, que recién comenzaba a ordenarse también en ese rubro.

La invitación fue para asistir a la inauguración de una planta de motores, acto que abrió el presidente de la empresa, Sr. Douglas B. Kitterman con un discurso que nos fue acostumbrando a un idioma que con el tiempo se haría más común. Una mezcla rara de inglés y castellano, casi igual que la nuestra, si teníamos la fortuna de viajar a los Estados Unidos.

La mesa se ubicó en un costado de la planta, porque el lugar no era muy extenso. Antes de comer el Sr. Kitterman habló sobre la importancia del acto y la satisfacción de la empresa siempre tan ligada a nuestro país. El presidente de Ford, a poco de comenzar a hablar, se dio cuenta que además de su incipiente castellano, había un ruido que dificultaba más su discurso. Y allí -con una sola frase- nos ganó por demolición, nos convenció por nuestro costado débil, el del corazón sensiblero y tanguero, la que esperamos siempre y con más razón en esa ocasión importante…pero a la que no estábamos acostumbrados.

Miró hacia la línea de producción y se dio cuenta que el ruido era importante, como para tenerlo de fondo. En realidad se oía tanto como sus palabras. Y encontró el lugar justo para justificar el problema. Nos miró con autoridad y señalando la dirección del ruido, dijo:”Oigan…ese ruido quiere decir LA ARGENTINA AVANZA…”. En algún lugar de la planta todavía se deben oír los aplausos que -con justicia- se ganó el Sr. Kitterman, hace medio siglo en Pacheco. Lo habíamos entendido todos.

J.C. Pérez Loizeau

Informe – Ford Fiesta Kinetic Design

Ford Fiesta Kinetic Design

El Ford Fiesta Kinetic Design no es un modelo más para la Marca del óvalo. Es el primer exponente de una estrategia denominada Plan One Ford, que consiste en desarrollar vehículos globales que respondan a las necesidades de los consumidores de todos los mercados del mundo. En Argentina compite en el tope del segmento de los chicos Premium, por encima del Fiesta One.

Esta nueva generación del Fiesta deriva del concept Verve, que se exhibió en el Salón de Frankfurt de 2007 y utiliza el lenguaje de diseño Kinetic Design, también presente en el Focus, el Kuga, el Mondeo y el S-Max. Se caracteriza por su grilla de forma trapezoidal, la elevada línea del capot, las ópticas alargadas, y en éste caso por las luces de posición delanteras con tecnología LED. Lateralmente se aprecian los espejos retrovisores calefaccionados, con las luces de giro integradas, y las llantas de aleación de 16 pulgadas. La línea ascendente del perfil finaliza con un spoiler y un llamativo conjunto óptico trasero. En nuestra opinión, el Ford Fiesta Kinetic Design es uno de los modelos más atractivos de la actualidad.

Ford Fiesta Kinetic Design

Una vez ubicados en el interior, se consigue una óptima posición de manejo. La butaca del conductor puede regularse en altura, y la columna de dirección en altura y en profundidad. El volante multifunción está forrado en cuero y ofrece un muy buen grip. El instrumental, compuesto por dos cuadrantes que flanquean a la computadora de a bordo, es similar al del Focus, pero sin indicador de aguja para la temperatura. Los comandos están bien ubicados y la consola central presenta un diseño muy moderno donde se destaca un teclado numérico, con la misma distribución que se utiliza en la telefonía. El único punto en contra que encontramos sentados al volante es la visibilidad trasera, comprometida por la pequeña luneta y los apoyacabezas de gran tamaño. Los espejos exteriores ayudan para mitigar el problema, incorporando además, una sección convexa para eliminar los puntos ciegos. El espacio destinado para los pasajeros no sobra, como es lógico en los modelos del segmento. El baúl es de 281 litros, y puede ampliarse rebatiendo los respaldos de los asientos.

Ford Fiesta Kinetic Design

El Ford Fiesta Kinetic Design está propulsado por un motor naftero construido íntegramente en aluminio, de 4 cilindros en línea, 1.6 litros, que entrega 120 caballos, con un torque máximo disponible a las 5.000 revoluciones. Está acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades, de accionamiento correcto, pero con las relaciones de las últimas dos marchas largas, lo que complica un poco los sobrepasos en ruta. Las prestaciones son características del segmento en el que participa. Acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 7 litros/100 km. La carga de combustible se realiza con el sistema EasyFuel, sin tapa.

En ciudad el comportamiento es ágil, donde la caja y la dirección asistida eléctrica, -muy sensible-, cumplen un rol fundamental. En autopistas o rutas, el comportamiento dinámico es excelente, con suspensiones más bien duras, que anulan cualquier tipo de inclinación a la hora de doblar.

Ford Fiesta Kinetic Design

El equipamiento del Ford Fiesta Kinetic Design, tanto de seguridad como de confort, es excelente. La versión Titanium, la única disponible para el modelo de 5 puertas, cuenta con el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, ABS y 7 airbags: frontales, laterales delanteros, de cortina, más uno de rodilla para el conductor. Entre los elementos de confort se destaca el Sistema de Conectividad SYNC, desarrollado en conjunto con Microsoft, que permite realizar llamadas, recibir mensajes de texto, responderlos en forma predeterminada, y operar dispositivos portátiles mediante la voz, y sin tener que utilizar las manos. Incluso puede continuarse una conversación telefónica al subir o bajar del vehículo, sin cortar la comunicación. Toda la información generada, más la del sistema de sonido con USB y Bluetooth, se exhibe en una pantalla LCD de 4 pulgadas.

Ford Fiesta Kinetic Design

A esto se suman el aire acondicionado manual con activación electrónica y conductos para las plazas traseras, computadora de a bordo, control de velocidad crucero, sistema de ambientación interior con luces LED en 7 opciones de color, tomacorriente de 12V para las plazas traseras, cierre automático en rodaje, alarma perimetral y techo solar eléctrico, entre otros.

Se ofrece, además, una amplia gama de accesorios que comprenden llantas de aleación de 17 pulgadas, faldones, alerón y otros elementos.

Ford Fiesta Kinetic Design

El Ford Fiesta Kinetic Design se fabrica en la planta de Cuautitlán, México y se comercializa con una garantía de 3 años ó 100.000 kilómetros, transferible. El precio, en el verano de 2011, es de $ 83.300 pesos.

Entre los puntos en contra mencionamos a la ausencia de los faros antiniebla, la visibilidad trasera y las relaciones de cuarta y quinta marchas, algo largas. A favor, el Ford Fiesta Kinetic Design posee un diseño muy atractivo, dirección y comportamiento dinámicos excelentes, con un equipamiento de seguridad y confort, ejemplar para el segmento.

Videos relacionados en youtube.com/visionmotor

Enrique Alemañy – Presidente Ford Argentina

Jorge Di Nucci – Director de Relaciones Institucionales de Ford Argentina

Carlos Galmarini – Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social – Ford Argentina

Presentacion – Ford Transit

Ford Argentina presentó a la Nueva Transit, en versiones Furgón y Minibús.

Ford Transit Furgón
Ford Transit Furgón

Incorpora a un motor Puma, 2.4 litros, turbodiésel, TDCi con tecnología Common-rail, que ofrece un torque de 310 Nm y una potencia de 115 caballos. La transmisión es manual de 6 marchas y la tracción es trasera.

Está disponible en versiones Furgón y Minibús. A su vez, el furgón puede ser corto de techo medio ó largo de techo alto. Ambos con una plaza para el conductor y otras dos para pasajeros. La versión minibús dispone de 13 plazas para pasajeros, que se suman al conductor.

Ford Transit Minibús
Ford Transit Minibús

El muy destacado equipamiento de seguridad incluye al Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, al Asistente para el arranque en pendiente, ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado de urgencia y airbag para el conductor. Cabe destacar que tanto en las versiones Furgón como Minibús, TODOS los asientos disponen de cinturón de seguridad de tres puntos.

En cuanto al equipamiento de confort se destacan el aire acondicionado, -que incluye salidas de aire traseras para los pasajeros, en la versión Minibús-, el sistema de sonido con FM/CD/MP3, entrada auxiliar y comando satelital en el volante, computadora de a bordo, la butaca del conductor regulable en altura, cierre automático de puertas, y espejos exteriores calefaccionados, entre otros.

La Ford Transit llega a la Argentina importada de Turquía y se comercializa con una garantía de 2 años ó 100.000 kilómetros, transferible. Los precios van desde los $ 128.151 pesos, para la versión furgón corto con techo medio, hasta los $ 154.328 pesos, para la versión furgón largo de techo alto. En configuración Minibus, el precio es de $ 174.983 pesos.

Videos relacionados en youtube.com/visionmotor:

Jorge Di Nucci – Director de Relaciones Institucionales de Ford Argentina

Carlos Galmarini – Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social – Ford Argentina

Ricardo Flammini – Gerente General de Marketing y Publicidad de Ford Argentina

Ford Fiesta Kinetic Design – Presentacion

Esta nueva generación del Ford Fiesta es un producto Premium, que complementa la presencia de la Marca en el segmento de los autos chicos junto con el Ka, Fiesta One y Fiesta Max One. Deriva del concept Verve, que se exhibió en el Salón de Frankfurt de 2007. Es otro exponente del lenguaje de diseño Kinetic Design, hoy presente en el Focus, el Kuga, el Mondeo y el S-Max. Se caracteriza por su grilla en forma de trapecio invertido, la elevada línea del capot, los faros antiniebla delanteros de tipo LED, los pronunciados pasos de rueda y las llantas de aleación de 16 pulgadas.

El Ford Fiesta Kinetic Design está propulsado por el motor naftero Sigma, -construido íntegramente en aluminio-, de 4 cilindros en línea, 1.6 litros, que entrega 120 caballos y le permite alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. La transmisión es manual, de 5 marchas y el consumo en ciclo mixto, es de 7 litros/100 km.

Cuenta con un completo equipamiento de seguridad, que incluye al Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, los frenos ABS y 7 airbags: frontales, laterales, de cortina -para plazas delanteras y traseras-, más uno de rodilla para el conductor. Como consecuencia, ha sido reconocido como el vehículo más seguro de su categoría en los Estados Unidos.

El nivel de equipamiento es el denominado Titanium, donde se destacan elementos como la dirección asistida eléctrica, pantalla multifunción LCD de 4 pulgadas, lector de CD/MP3 con USB y Bluetooth, conectividad SYNC, -con control de dispositivos por voz-, aire acondicionado manual de accionamiento electrónico, luces interiores de tipo LED, y techo solar eléctrico, entre otros.

El Nuevo Ford Fiesta Kinetic Design se fabrica en la planta de Ford de Cuautitlán, México, cuya producción está destinada a abastecer los mercados de Norteamérica y Sudamérica.

La versión de 5 puertas se comercializará a partir del 14 de noviembre, con una garantía de 3 años ó 100.000 kilómetros y a un precio de $ 80.900 pesos.

Ford ofrecerá, además, una amplia gama de accesorios que comprenden llantas de aleación de 17 pulgadas, faldones, alerón y otros elementos.

Para marzo de 2011 está programada la llegada de la versión de 4 puertas, con la misma mecánica y dos niveles de equipamiento: Trend y Trend Plus.

Videos Relacionados en youtube.com/visionmotor:

Enrique Alemañy – Presidente Ford Argentina

Jorge Di Nucci – Director de Relaciones Institucionales de Ford Argentina

Carlos Galmarini – Gerente de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social – Ford Argentina

Ford S-Max – Familiar y deportivo

Ford S-Max

El Nuevo Ford S-Max inaugura un nuevo segmento de vehículos familiares, con capacidad de llevar 7 personas, alto nivel de equipamiento y un estilo y diseño deportivo, cualidades que le han permitido ser galardonado como el “Auto del Año 2007” en Europa. El Nuevo Ford S-Max ha sido desarrollado por completo en el centro de diseño de Ford Europa y es fabricado en la planta de Ford en Genk-Bélgica, utilizando la misma plataforma del Nuevo Ford Mondeo.

Es el segundo modelo de Ford en Argentina, luego del Nuevo Mondeo, en presentar de serie elementos del lenguaje de diseño “Kinetic Design” el cual expresa energía en movimiento, y que fuera explorado en su forma más pura en el Ford Iosis Concept Car presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires en Junio de 2007.

El Nuevo Ford S-Max ofrece 32 combinaciones posibles de arreglo interior, todas ellas fácilmente realizables, y permitiendo un volumen máximo de carga de hasta 2.000 litros con la segunda y tercera fila de asientos rebatidas. Con los siete asientos en posición, el S-MAX ofrece un volumen de equipaje de 285 litros. Además ofrece 26 compartimentos de carga diferentes.

ver nota >>

Nuevo Ford Mondeo – Un nuevo concepto

Nuevo Ford Mondeo

Ford Argentina presentó el Nuevo Ford Mondeo, un automóvil de alta gama, inspirado en el concepto Iosis. Es el primer vehículo de serie que incorpora el nuevo diseño de  Ford denominado “Kinetic Design“.

Este sedán de cuatro puertas ha sido creado en el Centro de Diseño de Ford Europa, y se produce en Bélgica en Genk, la planta de Ford que concentra toda la producción de este modelo. Se presenta en dos versiones: Ghia y Titanium.

En el frente se destaca por su parrilla inferior en forma trapezoidal, un elemento básico del “Kinetic Design” que se reconoce como parte de la nueva identidad de Ford de Europa. La parrilla superior está flanqueada por unos prominentes faros que se prolongan hacia atrás.  Lateralmente, el nuevo Mondeo presenta un nuevo y deportivo diseño con sus  llantas de aleación de 17″ para las versiones Ghia y de 18″ para las versiones Titanium.

ver nota >>

Ford Motor Compañy premiada por calidad de diseño y calidad de producción

Ford Mustang GT

Ford Motor Company se ubicó entre los 10 primeros puestos del Ranking Exclusivo de Calidad de Diseño y Calidad de Producción realizada en Estados Unidos por J.D. Power y Asociados dejando muy atrás a sus competidores. Por primera vez, todas las marcas locales estuvieron en el “Top 10” del Ranking: Lincoln en el 3er lugar, Mercury 4to, Jaguar 6to y Ford 10mo. Ford Motor Company recibió en total 14 honores de sus vehículos.

J.D. Power y Asociados realiza un Ranking Anual de modelos de vehículos del año de mayor Calidad basándose en una encuesta dirigida a los dueños de dichos vehículos durante los primeros 90 días de uso. La Planta Wixom de Ford Motor Company ganó el Platinum Plant Quality Award de J.D. Power y Asociados por producir vehículos con la menor cantidad de defectos posibles.

Los vehículos Ford ganadores en las diferentes categorías son:

Compact sporty car: Mazda MX-5Miata
Entry Premium car: Lincoln MKZ
Midsize sporty car: Ford Mustang
Midsize car: Mercury Milan
Large premium multi-activity car SUV: Lincoln Mark LT