Dakar 2009 – Murió un piloto

Pascal Terry
Pascal Terry

El motociclista francés Pascal Terry, que se encontraba desaparecido desde el domingo durante la segunda etapa de la competencia, fue encontrado muerto en un área de densa vegetación, aproximadamente a 15 metros de su moto y sin su casco.

Según informó la organización del Dakar, el piloto de 49 años fue hallado sin vida entre las localidades de Abramo y Cuchillo Co, a unos 190 kilómetros al sur de Santa Rosa, con alimentos y agua, a unos 100 metros del camino. La policia de La Pampa está a cargo de la autopsia para determinar las causas de la muerte.

El domingo a las 12:30hs, Pascal Terry informó que se había quedado sin combustible, pero que pudo continuar gracias a la ayuda de otro piloto. Luego, su sistema de comunicación se desconectó por causas que se desconocen.

No solo es color y ruido

Todavía el Dakar no llegó a la mitad -y mucho menos- a lo más difícil pero, sin embargo, mostró todo lo que significa: color, ruido, entusiasmo, emoción…y dolor. Es lo que ofrece, desde siempre, el gran circo en el que de pronto, la alegría y las risas dan lugar al silencio de la tragedia. Gran parte de la multitud que fue conmovida por este acontecimiento gigantesco debe haber cambiado el concepto sobre lo que vivió aquí, en Buenos Aires, y en las primeras etapas.

Una prueba mecánica siempre está acechada por la muerte. Es algo inherente a su naturaleza. Por algo hace muchos años se publicó el libro El Deporte Cruel. Porque lo que estamos viendo en estos momentos en la Argentina no es sólo la vestimenta colorida y curiosa, el rugir de los motores de motos, buggies, camiones, cuatriciclos y autos; derrapes y habilidades sobre medios mecánicos por lugares casi intransitables. También estamos viendo a un hombre, solo, debajo de un árbol. Muerto.