Jeep celebra sus 75 años con el Wrangler 75º Salute

Jeep Wrangler 75º Salute

Jeep cumple 75 años, y lo festeja con el concept Wrangler 75º Salute, construido en Toledo, Ohio, en la misma línea de ensamblaje que ha producido Wrangler durante décadas.

El diseño de esta moderna interpretación del Willys MB, está basado en el Wrangler Sport, propulsado por un motor V6 de 3.6 litros, con caja manual de 6 velocidades.

Jeep

En julio de 1940, las fuerzas armadas de los Estados Unidos informaron a los fabricantes de automóviles que estaban buscando un “vehículo liviano de reconocimiento”. El ejército invitó a 135 fabricantes a enviar propuestas y desarrolló una extensa lista de especificaciones para este vehículo, incluyendo capacidad de carga de 600 libras (272 kg), distancia entre ejes inferior a 75 pulgadas (190 centímetros), altura menor de 36 pulgadas (91 centímetros), carrocería de forma rectangular, tracción en las cuatro ruedas con caja de transferencia de dos velocidades, parabrisas plegable, tres asientos, peso bruto vehicular por debajo de 1,300 lb (590 kg).
Willys-Overland, American Bantam Car Manufacturing Company y Ford Motor Company respondieron a la solicitud. Luego de las pruebas y evaluación, el 15 de julio de 1941 Willys-Overland recibió el contrato para construir el primer Willys MB, que el mundo conocería como Jeep.

 

El Mercedes-Benz C 300 Coupe llegó renovado

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Mercedes-Benz Argentina inició la comercialización del Nuevo C 300 Coupé, en configuración AMG-Line. Este modelo se suma al sedan C 250, disponible desde hace un año, y juntos completan la renovada oferta de la Clase C.

Develado en el pasado Salón de Frankfurt, el C 300 Coupé se diferencia claramente del cuatro puertas. En el frontal la parrilla exhibe una única lama, con la estrella en su centro y un fondo con efecto diamantado, las entradas de aire son de mayor tamaño y el capot es más largo con respecto a su antecesor. En el lateral se aprecia la alta línea de cintura, las puertas sin marcos, las llantas de aleación de 18 pulgadas y la pronunciada caída del techo, típica de las coupés. El rediseñado sector trasero está inspirado en su hermano mayor, perteneciente a la Clase S.

El interior enfatiza su carácter deportivo y mejoró la habitabilidad, ya que ahora el Nuevo Clase C, dos puertas, es 95 mm más largo y 40 mm más ancho.

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Una construcción con alta proporción de aluminio ayuda para que sea más liviano, a la vez que aceros de alta resistencia lo convierten en más rígido. La suspensión es 15 mm más baja que la del sedan. De cuatro brazos adelante, y de cinco atrás.

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Mercedes-Benz Argentina comercializa al C 300 Coupé con un motor naftero de 4 cilindros, 2 litros, con 245 CV de potencia y 370 Nm de torque. Este propulsor cumple con las normas de emisiones Euro 6 e incorpora a la función de arranque y parada ECO. Logra un consumo de 6.5 litros/100 km en ciclo mixto. Lo acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y le permite alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. La transmisión es automática de 7 velocidades (7G-Tronic Plus).

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Obviamente cuenta con un completo equipamiento de seguridad donde se destacan el control electrónico de estabilidad, de tracción, ayuda para el arranque en pendientes, frenos adaptativos con ABS, asistencia y repartidor, anclajes ISOFIX en las plazas traseras, 7 airbags, monitoreo de la presión de los neumáticos y del cansancio del conductor (Attention Assist).

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Entre los numerosos elementos de confort señalamos a las butacas deportivas en cuero, calefaccionadas, con regulación eléctrica, memorias y cinturón de seguridad con aproximación automática, sistema multimedia con comando táctil, cámara para el retroceso, climatizador automático de dos zonas, Head-Up Display, llave inteligente con botón de encendido, techo eléctrico panorámico, sistema de iluminación LED y ayuda activa para estacionar.

Mercedes-Benz C 300 Coupe

Los colores de carrocería disponibles para el Mercedes-Benz C 300 Coupé son 9, dos estándar y 7 metalizados. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje y el Precio: U$S 97.000 dólares.

Triunfo dramático de Mikkelsen – WRC en Polonia

Rally Polonia 2016

En Polonia, el Campeonato Mundial de Rally llegó al punto medio de la temporada 2016, que a pesar de tener a Sebastien Ogier liderando cómodamente el torneo, entregó al sexto ganador distinto del año, en siete pruebas disputadas.

Ogier golpeó primero en el Shakedown, siendo el más veloz en su pasada por el tramo de Lubiewo, muy cerca de la base del rally en Mikolajki. En tanto, Thierry Neuville se quedó con el especial número 1.

En la primera jornada completa la pelea por la punta estuvo entre Hayden Paddon, Andreas Mikkelsen y Ott Tanak. El estonio acabó el día como líder, exactamente 12 meses después de la última vez que lo había logrado. Mikkelsen, con Volkswagen Polo R, quedó a 4.2 segundos y Hayden Paddon, con Hyundai i20, a 6. Ogier, nuevamente perjudicado por tener que abrir la ruta, debía conformarse con la cuarta posición.

En la mañana del segundo día Tanak se mostró intratable, ganando los tres tramos para estirar su ventaja de 4 a 18 segundos, aprovechando las mejores condiciones del terreno, al largar más retrasado que sus rivales. Por la tarde los tiempos fueron más parejos, pero eso no impidió que la ventaja se incrementara un par de segundos más. Andreas Mikkelsen, que se salió brevemente de la ruta, y Hayden Paddon, se mantenían como escoltas. Sebastien Ogier se retrasaba un poco más, dejándole su lugar a Jari-Matti Latvala.

Rally Polonia 2016

Para el último día estaban programados solo 60 km cronometrados, que debieron ser recorridos luego una lluvia. Al cabo de los dos primeros tramos, Ott Tanak pudo mantener su ventaja, acercándose otro poco a su primer triunfo en la categoría. Stephane Lefebre, que en la anteúltima jornada había conseguido su primera victoria en un especial del WRC, destruyó el sector trasero de su auto al golpear contra un árbol. Pero el verdadero drama lo sufrió Tanak, que a poco de la llegada sufrió una pinchadura que lo retrasó lo suficiente para perder el primer puesto a manos de Andreas Mikkelsen, heredando una inesperada victoria, la segunda de su historial en la categoría. El tercer escalón del podio fue para Hayden Paddon.

Sebastien Ogier, con su Polo R, logró tres puntos extras en el Power Stage y se mantiene cómodo líder del campeonato de pilotos. Le lleva 51 a su compañero Mikkelsen. En Constructores, el Volkswagen Motorsport está 61 puntos por delante de Hyundai.

Rally Polonia 2016

El WRC 2016 continuará con un clásico: el Rally de Finlandia, también conocido como el de los 1000 lagos, que se disputará del 28 al 31 de julio.

Buemi y Renault, campeones en la Formula E

Formula E Londres 2016

Con dos competencias disputadas en la ciudad de Londres, finalizó la segunda temporada de la Fórmula E, que utiliza monoplazas 100% eléctricos, consagrando a Sebastien Buemi y al Renault e.Dams como campeones.

En la búsqueda de una buena posición para la grilla de la primera carrera, se pudieron ver varios accidentes: Jean-Eric Vergne del DS Virgin, Stephane Sarrazin, del equipo Venturi, y luego de la lluvia que mojó las calles londinenses, Simona de Silvestro, que compite para Michael Andretti. Al término de la sesión, Nicolás Prost se quedó con la Pole. Lucas Di Grassi y Sebastien Buemi, que luchaban por el título fueron perjudicados por el clima, quedando décimo y décimo segundo, respectivamente.

En la largada Prost tomó la punta, seguido por Bruno Senna. Luego de un par de vueltas, comenzaba la remontada de Buemi y de Lucas Di Grassi.
En la 19, el brasileño superaba a Robin Frinjs para ubicarse quinto, mientras el suizo se mantenía en sus escapes.
Luego de un toque con Frinjs, Daniel Abt se golpeaba contra el muro…y a 7 del final, Di Grassi intentó superar a Vergne. No lo logró, rompió el alerón delantero, y casi pierde la posición contra su rival por el campeonato. De todos modos, se las ingenió para mantenerse y más tarde tuvo la ayuda de Sam Bird, que desplazó a Buemi.
Al cumplirse las 33 vueltas, Prost fue el vencedor, seguido por Senna, Vergne, Di Grassi y Buemi. Por entonces en el campeonato, el brasileño quedaba 3 puntos por delante del suizo.

Formula E Londres 2016

Como señalamos al principio, la visita a Londres estuvo compuesta por dos carreras. Por lo tanto, el domingo, se repitió toda la programación, que comenzó de la mejor manera para Buemi. El piloto del Renault e.Dams marcó el mejor tiempo, y de esa forma igualó a Di Grassi en la cima del torneo. Además su compañero de equipo, Nicolas Prost lo acompañaría en la primera fila de la grilla. Di Grassi saldría desde la segunda.

En el inicio, Sebastien Buemi era puntero, seguido por Prost y Di Grassi. Pero en la tercera curva llegó la polémica, cuando el brasileño estrelló su auto contra el del suizo. Luego acusó a su rival de frenar demasiado temprano… Los dos regresaron a los boxes para subirse al segundo monoplaza. Empatados en puntos, el récord de vuelta, que entrega dos, definiría el certamen.
Mientras tanto Nicolas Prost pasó a la punta, seguido por Nick Heidfeld y Daniel Abt.
Esperando por un espacio de circuito despejado, Di Grassi salió en la búsqueda del récord. Pero Sebastien Buemi respondió, superándolo. De esta forma inesperada, se definió el campeonato. Prost obtuvo otro triunfo y el Renault e.Dams se consagró Campeón de Constructores, por segunda vez consecutiva.

Formula E Londres 2016

La tercera temporada de la Fórmula e se iniciará el 9 de octubre en Hong Kong y la Argentina tiene fecha confirmada para el 18 de febrero, donde si lo rumores se confirman, tendría a José María “Pechito” Lopez como integrante del DS Virgin.

Peugeot 208, renovado y con versión netamente deportiva

Peugeot 208

Con un gran despliegue Peugeot Argentina renovó a un modelo fundamental en la estrategia de la marca. Así llegó el Nuevo Peugeot 208, que además ofrece una versión GT, netamente deportiva.

Estéticamente está alineado con el 208 que actualmente se comercializa en Europa. En el sector delantero se destaca una nueva guía luminosa de LED, apliques cromados próximos a las luces y ópticas de color negro. Además cambió el paragolpes y la parrilla, que integra una moldura diferenciada para los antiniebla. En el lateral se aprecian las nuevas llantas de aleación liviana de 15, 16 y 17 pulgadas con tratamiento bicolor y diamantado (dependiendo de la versión). Los faros traseros LED en forma de búmeran remiten a la huella de “garras” típica de la marca.

Peugeot 208

De la misma forma que en el modelo que reemplaza, el i-Cockpit está presente en en toda la línea del nuevo 208. Consiste en un volante de diámetro pequeño asociado a una dirección asistida eléctricamente, un panel de instrumentos elevado que permite la lectura de la información por encima del volante, -evitando desviar la vista del camino- y finalmente por una pantalla multimedia táctil de 7 pulgadas, muy cercana a la posición del conductor. Esta última muestra una evolución con respecto a su antecesora, además de la radio AM/FM, streaming de audio, Bluetooth, entrada USB y auxiliar, cuenta con calculadora, calendario, Jukebox con 16 Gb de memoria para almacenar música, GPS con mapas de Brasil, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Colombia, Venezuela y Guyana Francesa, cámara para el retroceso (versiones GT y Feline), la posibilidad de conectar el smartphone con funciones MirrorScreen, compatible con Android y Apple CarPlay.
Por otra parte se ofrece la aplicación gratuita Link MyPeugeot que permite monitorear el consumo de combustible, continuar la navegación luego de estacionar el auto y localizar el último punto de detención del mismo, entre otros.

Todas las versiones cuentan con motorización naftera. Las de entrada de gama con el 1.5 de 90 CV de potencia (132 Nm de torque) asociado a una caja manual de 5 velocidades. Las configuraciones intermedias utilizan el propulsor de 1.6 litros con 115 CV y 152 Nm de torque. En este caso puede relacionarse con una caja manual de 5 o automática secuencial de 4. Mientras que las transmisiones manuales ofrecen el sistema GSI para indicar la marcha mas adecuada que garantice un menor consumo de combustible, la caja automática dispone de las levas en el volante. Además, está presente la función EcoDrive para lograr un ahorro extra que puede legar al 7%.

Peugeot 208

En cuanto al equipamiento, la versión inicial Active (90 CV, M5) incorpora a los airbags frontales, ABS, dirección eléctrica asistida, aire acondicionado manual, alzacristales eléctricos delanteros, radio con mandos al volante, computadora de abordo, volante regulable en altura y profundidad, asiento del conductor regulable en altura, cubrellantas de 15” con embellecedor, ópticas con guías de luz en LED.

La versión Allure (1.5 M5) agrega al limitador y regulador de velocidad, airbags laterales, pantalla táctil de 7´´(GPS opcional), alarma, faros de profundidad, alzacristales eléctricos traseros, espejos con comando eléctrico, llantas de aleación “Talium”, MirrorLink y AppleCarPlay.

Con la Allure (1.6 A4) se suman el sensor de estacionamiento trasero y las levas en el volante.

La Allure (1.6 M5) cuenta con llantas de 16 pulgadas “Titane” diamantadas, techo Cielo panorámico, GPS, Jukebox, sensor de estacionamiento trasero, volante revestido en cuero, asiento trasero 1/3 – 2/13, bandeau pintado.

La versión Feline (1.6 M5) agrega a todo lo mencionado los airbags cortina, sensor de estacionamiento delantero, climatización bizona, tapizados en tela y cuero, pack visibiidad, apoyabrazos central con porta objetos, cámara de retroceso, sensor de luz y de lluvia y pedalera de aluminio.

Ficha técnica para descargar (.xls)

Además se ofrecen varios accesorios, entre los que se destacan las llantas de aleación Argon de 15”, kit llantas Helium 16”x4, soporte de aparatos multimedia, faros antiniebla, antena G1, portabicicletas y porta esquíes de techo, juego de barras portaequipajes con llave, cofre de techo (280 y 330 litros; fexible de 340 litros), convertidor de 12 a 230 V, USB, alarma y sensores de estacionamiento trasero.

Peugeot 208

La paleta de colores del Nuevo Peugeot 208 comprende al Blanco Blanquise (solo versiones Active y Allure), Rojo Rubí, Rojo Aden, Negro Perla, Gris Aluminium, Gris Moondust, Azul Bourrasque, Blanco Nacre (Feline y GT) y Dark Carmin. La garantía es de 2 años o 100.000 km.

Precios (Julio 2016):
Peugeot 208 Active 1.5: $ 264.800
Peugeot 208 Allure 1.5: $ 292.000
Peugeot 208 Allure 1.5 Nav: $ 295.500
Peugeot 208 Allure 1.6 Tiptronic:$ 323.900
Peugeot 208 Allure 1.6 Tiptronic Nav: $ 327.400
Peugeot 208 Allure 1.6: $ 324.300
Peugeot 208 Feline 1.6: $ 347.400

Peugeot 208 GT

Un capítulo aparte merece el Peugeot 208 GT, una versión que por sus características estéticas, mecánicas y de equipamiento se lo puede considerar un verdadero deportivo “hot-hatch”

Exteriormente se lo reconoce por la parrilla con detalles en rojo, las ópticas con módulo elíptico y luz diurna LED, el revestimiento de los espejos retrovisores en negro, el alerón en color negro brillante, la doble salida de escape cromada y las llantas de aleación diamantadas de 17 pulgadas.

Peugeot 208 GT

En el interior se destaca el tono oscuro del panel de instrumentos iluminado en LED y elementos en color rojo, la costura del revestimiento de los asientos y de algunas piezas como apoyabrazos y el volante en cuero, que además cuenta con incrustes cromados y placa GT. La pedalera es de aluminio, las manijas y los embellecedores de las salidas de aire en cromo satinado, la palanca de cambios está cromada y el revestimiento del panel de abordo es del tipo “soft-touch”.

Peugeot 208 GT

Se adoptó la suspensión apuntando a la conducción deportiva, se montaron neumáticos con perfil bajo (205/45 R17 88V) Michelin Pilot Sport 3, de baja fricción, se calibró la dirección con mayor precisión del centro y calibración orientada a altas velocidades, se incorporaron discos delanteros con 283 mm de diámetro y discos sólidos en las ruedas traseras.

Está propulsado por el conocido motor con turbo THP 1.6 que en esta ocasión entrega 165 CV de potencia y 240 Nm de torque, asociado a una transmisión manual de 6 velocidades. Con este conjunto mecánico el 208 GT acelera de 0 a 100 km/h en 8.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 217 km/h.

Peugeot 208 GT

Incluye un completo equipamiento de seguridad que incluye al ESP (control electrónico de estabilidad), de tracción, asistente para el arranque en pendientes, ABS con repartidor electrónico y la función “cornering” con el que los antiniebla ilumina el interior de las curvas.

Cuenta con todos los elementos de confort mencionados en la versión Feline y los colores de carrocería disponibles son el Rojo Aden, Blanco Nacré, Gris Aluminium y Negro Perla.

Peugeot 208 GT

Precio (Julio 2016):
Peugeot 208 GT: $ 405.600

 

Renault Alaskan, la pickup mediana del rombo

Renault Alaskan

Renault develó a su pickup mediana Alaskan, que a partir de 2018 producirá en la Planta Santa Isabel, en la ciudad de Córdoba.

A poco del lanzamiento del Duster Oroch, con capacidad de media tonelada, la marca del rombo alista su pickup de 1 tonelada, que comparte plataforma con la Nissan NP300 Frontier. Diseñada en Francia, Japón y Latinoamérica, la Alaskan, -nombre inspirado en Alaska, que significa “Gran Tierra”- estará disponible en variantes de cabina simple, doble y chasis cabina, en dos largos diferentes.

La nueva identidad de marca de Renault está expresada en el frontal por la gran parrilla cromada, el gran rombo y luces diurnas LED con forma de C. Las llantas de aleación podrán ser de 16 o 18 pulgadas.

Renault Alaskan

En Argentina la Renault Alaskan estará propulsada por un motor Diesel biturbo de 4 cilindros, 2.3 litros dCi de 190 CV de potencia con transmisión manual de 6 velocidades o automática CVT de siete (en otros mercados también estarán disponibles un propulsor 2.3 turbodiesel de 160 CV y un naftero 2.5 litros de 160 CV). La tracción se podrá seleccionar con un comando electrónico entre las posiciones 4×2, 4×4 (en movimiento, hasta velocidades de 60 km/h) o 4×4 en baja (se conecta con el vehículo detenido). Cuenta con diferencial electrónico de deslizamiento limitado, diferencial de bloqueo trasero, control de descenso, asistencia para el arranque en pendiente, control de estabilidad y ABS con repartidor electrónico.

Renault Alaskan

La Alaskan, que cuenta con suspensión trasera independiente Multilink de cinco brazos, tiene una capacidad de arrastre de 3.5 toneladas y un despeje al suelo de 23 cm.

Renault Alaskan

En el equipamiento de confort se destacan el climatizador automático bizona con salidas de aire para las plazas traseras, butacas delanteras con regulación eléctrica o manual y calefaccionadas, sistema multimedia con pantalla táctil de 5 pulgadas, navegador integrado, cámara de 360º, ingreso sin llave y botón de encendido, entre otros elementos.

Renault Alaskan

Ya se está produciendo en la planta mexicana de Cuernavaca para su inminente comercialización que se iniciará en Colombia, para luego sumarse Brasil. Más adelante se fabricará en Barcelona y en 2018 en Argentina. En la Planta Santa Isabel no solo se fabricará la Alaskan, sino también la Nissan NP300 Frontier y la pickup mediana de Mercedes-Benz.

Probamos a la pickup Renault Duster Oroch

Renault Duster Oroch

Con la Duster Oroch, Renault comienza a pisar fuerte en el mundo de las pickups. Para esta introducción tomó como base a un vehículo con varios años en el mercado: el SUV Duster, creando un segmento que la marca bautizó como “Sport Utility Pickup”, justo entre las pickups compactas y medianas.

Las líneas de este nuevo modelo del rombo fueron concebidas por el Renault Design América Latina, con sede en San Pablo, respondiendo en gran medida al vehículo del cual toma referencia. En relación al SUV Duster, el Oroch es 36 cm más largo, con 15 cm extra de distancia entre ejes. En total, la longitud es de 4.69 metros, el ancho es de 1.82 m y el alto 1.69 m.

Por su parte la caja de carga, que cuenta con un cobertor plástico de serie, tiene un volumen de 683 litros, con 1.17 m de ancho y 1.35 m de profundidad. Para ayudar en el transporte de la carga hay 8 anillos de sujeción, que pueden plegarse cuando no están en uso. Cada uno de ellos soporta hasta 50 kg. La capacidad de carga total es de 650 kg y para liberar espacio, la rueda de auxilio se encuentra bajo la parte posterior del vehículo.

Renault Duster Oroch

La pickup Duster Oroch está configurada únicamente con cabina doble, ofreciendo 5 plazas reales a las que se puede acceder fácilmente por la presencia de 4 puertas, siendo este un punto en el que supera a las pickups chicas, con solo dos o tres. En cuanto al diseño del interior es idéntico al del SUV Duster Fase 2.

Renault Duster Oroch

Los motores disponibles son los mismos que utiliza el SUV Duster. Es decir, nafteros, 1.6 litros, 16V de 110 CV con caja manual de 5 velocidades y el 2.0 16V de 143 CV, acoplado a una transmisión manual de 6. Con esta última combinación, acelera de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 175 km/h. Logra agilidad en el tránsito y buenas prestaciones en la ruta, facilitando la maniobra de sobrepaso. Además, para optimizar el consumo de combustible se ofrece al Eco Mode, que modificando determinados patrones de uso, permite un ahorro del combustible de hasta 10%.

Al menos por ahora la pickup Duster Oroch tiene únicamente tracción 4×2. Más adelante llegará la versión 4×4. La suspensión delantera es del tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora, mientras que la trasera es Multikink, logrando buen confort de marcha y comportamiento dinámico. Durante las pruebas que realizamos sobre asfalto, ripio y barro en caminos de Bariloche, Villa La Angostura y Buenos Aires, la Oroch respondió con solvencia, transmitiendo robustez y seguridad. El despeje al suelo es de 206 mm, con un ángulo de ataque de 26º y de escape de 20º. Los neumáticos son de uso mixto.

Renault Duster Oroch

La gama de la Duster Oroch está compuesta por dos niveles de equipamiento: Dynamique y Privilege. A ellos se suman dos variantes Outsider que agregan barras de protección de la luneta trasera, kit overfenders, protección frontal y proyectores de profundidad.

Renault Duster Oroch

Además del doble airbag frontal y del ABS con repartidor electrónico, desde la versión inicial Dynamique están presentes elementos como los faros antiniebla, la dirección asistida, el aire acondicionado, levantavidrios eléctricos, barras de techo longitudinales, y barra antivuelco, entre otros.

En la versión Privilege el sistema de sonido estándar es reemplazado por el Media Nav Evolution con GPS, sumándose la computadora de a bordo y los sensores de estacionamiento, entre los más destacados.

Renault Duster Oroch

Además se ofrece para la Duster Oroch una amplia linea de accesorios, algunos agrupados en los kits Outsider y Work. Los colores de carrocería posibles son 6 (Blanco Glaciar, Gris Estrella, Gris Acero, Negro Nacré, Verde Esmeralda y Rojo Fuego). La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Renault Duster Oroch

Entre los puntos a mejorar señalamos la ausencia del control de estabilidad y de los ganchos ISOFIX. Pero cuenta con varios a favor. Algunos de ellos, la habitabilidad, la insonorización, el confort de marcha tanto en terrenos complicados como en la ruta, buenas prestaciones y robustez, resultando un buen paso inicial en el mundo de las pickups, que no será el único porque más adelante también competirá en el segmento mediano con la Alaskan.

Renault Duster Oroch

Nota relacionada:
Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Nuevo Volkswagen Saveiro, a la venta en Argentina

Volkswagen Saveiro 2016

Volkswagen Argentina renovó no uno sino tres modelos: el Gol, el Voyage y a su pickup Saveiro, introduciendo cambios estéticos y de equipamiento.

En cuanto al Nuevo Saveiro, que lleva vendidas 80.000 unidades desde su primera generación, ofrece una capacidad de carga de 715 kg en versiones Cabina Simple, Extendida y Doble, con cuatro niveles de equipamiento: Safety, Power, Pack High y Cross.

Presenta un frente rediseñado, con modificaciones en las ópticas y una parrilla más grande que, junto con los faros antiniebla en forma rectangular y un paragolpes con spoiler, le otorgan un aspecto robusto y una personalidad propia. La versión Cross incorpora espejos laterales con luces intermitentes, barras laterales de techo, lona marítima y ganchos deslizantes en la caja de carga. El Saveiro tiene 4.474 mm de largo, 1.893 mm de ancho, 1.521 de alto y una distancia entre ejes de 2.752 mm.

En el interior se destacan cambios en el panel frontal, toberas de aire rectangulares, tablero de instrumentos, volante multifunción y display central. Con dirección hidráulica el nuevo Saveiro ofrece de serie climatizador, asiento de conductor con regulación de altura, toma de 12 voltios y panel de instrumentos con tacómetro, velocímetro e indicador de combustible.

Volkswagen Saveiro 2016

La opción Doble Cabina Cross incorpora el sistema de iluminación perimetral (Coming & Leaving Home), columna de dirección regulable en altura y profundidad, espejos retrovisores con comando eléctrico, sensores de estacionamiento traseros y espejos de cortesía con iluminación. Además, también disponible en el equipamiento Pack High, dispone de faros antiniebla delanteros y una luz antiniebla trasera.

El nuevo Saveiro ofrece tres opciones de radios, de acuerdo a cada versión. En la opción Safety, para Cabina Simple y Extendida, presenta el sistema de audio R140G “Media”, con radio AM/FM, conexión Auxiliar, USB, tarjeta SD y Bluetooth. La variante Pack High, disponible en Cabina Extendida y Doble, equipa el sistema de audio RCD 320G “Media Plus”, que adicionalmente ofrece lector de CD, MP3, y la capacidad de conectar el iPhone/iPod vía USB.

La versión tope de gama Cross, y opcional para Pack High en Cabina Extendida y Doble, utiliza el sistema RCD 330G “Composition Touch”, que ofrece una pantalla táctil de 5”, SMS reader y el innovador sistema de conectividad a smartphones Mirror LinkTM. Este programa permite “espejar” la pantalla de un smartphone en la central multimedia, posibilitando comandar el celular y las aplicaciones desde la pantalla del sistema. Mirror LinkTM es ideal para los conductores que quieren estar conectados en todo momento de una manera fácil y segura, sin apartar las manos del volante.

Volkswagen Saveiro 2016

La pick up compacta de Volkswagen ofrece dos opciones de motorización: naftero 1.6 litros de 8 válvulas y 101 CV para las siluetas de Cabina Simple, Extendida y Doble (Power y Pack High), y 1.6 litros de 16 válvulas y 110 CV para la versión Doble Cabina Cross. La transmisión es manual de 5 velocidades.
El Saveiro Cross acelera de 0 a 100 km en 10,5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 178 km/h, mientras que el peso en orden de marcha va desde los 1.025 hasta los 1.129 kg, de acuerdo a la silueta. En cuanto a la capacidad de carga útil, la cabina simple tiene capacidad hasta 715 kg, mientras que la opción tope de gama permite 621 kg.

En seguridad, el nuevo Saveiro Doble Cabina Cross cuenta con frenos ABS Off-Road, asistente para arranque en pendiente (HHC), bloqueo electrónico diferencial (EDL), control de estabilidad con estabilización para remolques (ESP), control de tracción (ASR) y regulación del par de arrastre del motor (MSR).

Está disponible en ocho colores: Crystal White, Sirius Silver, Platinium Grey, Ninja Black, Night Blue, Flash Red, y exclusivos para la versión Cross, Naranja Canyon y Ravena Blue. Las llantas, son de acero de 14” para la Cabina Simple, de aleación de 15” diseño “Basalto” para Cabina Doble y diseño “Cherte” para la versión Cross. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen Saveiro 2016

Precios:
Saveiro Cabina Simple Safety: $ 249.900
Saveiro Cabina Extendida Safety: $ 270.000
Saveiro Cabina Extendida Pack High: $ 286.000
Saveiro Cabina Doble Power: $ 280.000
Saveiro Cabina Doble Pack High: $ 295.000
Saveiro Cabina Doble Cross: $ 315.000

 

El Nuevo Volkswagen Voyage está en los concesionarios

Volkswagen Voyage 2016

Volkswagen Argentina renovó no uno sino tres modelos: el Gol, el Voyage y a su pickup Saveiro, introduciendo cambios estéticos y de equipamiento.

En cuanto al Nuevo Voyage, integrante de la familia del Gol, está disponible en dos versiones: Trendline y Highline.
Estéticamente estrena paragolpes con nueva grilla inferior, moldura cromada en la parrilla y faros antiniebla integrados, respetando al diseño global de la marca. Las llantas de aleación son de 15 pulgadas. Mide 4.218 mm de largo, 1.656 de ancho, 1.463 de alto y una distancia entre ejes de 2.467 mm.

El nuevo Voyage está propulsado por el conocido motor naftero 1.6, de 8 válvulas y 101 CV, asociado a una caja manual de 5 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h. El peso en orden de marcha es de 997 kg y el baúl tiene una capacidad de 480 litros.

Volkswagen Voyage 2016

De serie, el nuevo Voyage incorpora sistema de frenos ABS, airbags para conductor y acompañante, cuatro cinturones de seguridad de tres puntos y uno trasero central ventral. Ofrece tres apoyacabezas traseros y sistema de alarma antirrobo con inmovilizador electrónico en la versión Highline.

Cuenta con dos opciones de radios, de acuerdo a cada versión. En el equipamiento Trendline, el Voyage dispone del sistema de audio RCD 320G “Media Plus”, con radio AM/FM, conexión Auxiliar, USB, tarjeta SD y Bluetooth, CD, MP3 y conexión iPod/iPhone vía USB.
El nivel Highline ofrece la radio RCD 330G “Composition Touch”, donde se destacan la pantalla táctil de 5”, SMS reader, y Dock Station para la fijación de teléfono en forma segura. También posee el software de conectividad a smartphones Mirror LinkTM, que permite que la pantalla del celular sea “espejada” en la central multimedia, posibilitando comandar el celular desde la pantalla de la radio.

Volkswagen Voyage 2016

Con dirección asistida y transmisión manual de 5 marchas, la versión Highline incorpora cierre centralizado, alzacristales eléctricos en las cuatro puertas, espejos retrovisores con comando interno eléctrico, cierre centralizado con comando a distancia, faros antiniebla, llantas de aleación de 15”, volante multifunción y un novedoso sistema de infotainment con Mirror Link.

El nuevo Voyage está disponible en ocho colores: Blanco Cristal, Plata Tungsteno, Plata Sirius, Azul Lagoon, Azul Noche, Gris Platino, Negro Ninja y Rojo Flash. Las llantas, son de acero de 14” diseño “Xisto” para la versión Trendline y de aleación de 15” diseño “Marga” para la versión Highline. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen Voyage 2016

Precios:
Voyage 1.6 L Trendline manual $229.000
Voyage 1.6 L Highline manual $269.000

 

El Nuevo Volkswagen Gol está en Argentina

Volkswagen Gol 2016

Volkswagen Argentina renovó no uno sino tres modelos: el Gol, el Voyage y a su pickup Saveiro, introduciendo cambios estéticos y de equipamiento.

En cuanto al Nuevo Gol, disponible en versiones de 3 y 5 puertas, ofrece cuatro niveles de equipamiento: Serie, Trendline, Sportline y Highline, además de una edición limitada Connect.

Estéticamente presenta un paragolpes rediseñado con nueva grilla inferior, moldura cromada en la parrilla y faros antiniebla integrados, respetando al diseño global de la marca. En la vista lateral se aprecian las nuevas llantas de 15”, y de 16” en la versión Highline.
En cuanto a las dimensiones, el nuevo Gol tiene 3.897 mm de largo, 1.656 de ancho, 1.464 de alto y una distancia entre ejes de 2.466 mm.

Volkswagen Gol 2016

En el interior, el Nuevo Gol utiliza una combinación de tonalidades, predominando los tonos claros en las puertas, que repiten en el apoyabrazos los nuevos tapizados.

Mantiene la mecánica naftera, 1.6, 8V de 101 CV de potencia acoplado a una transmisión manual o automática I-Motion, ambas de 5 velocidades (ésta última sólo disponible en la versión Highline). El Nuevo Gol acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y alcanza los 186 km/h de velocidad máxima. El peso en orden de marcha va desde los 983 a los 1.036 kg, y el baúl tiene una capacidad de 285 litros.

Volkswagen Gol 2016

De serie, el nuevo Gol incorpora sistema de frenos ABS, airbags para conductor y acompañante, cuatro cinturones de seguridad de tres puntos y uno trasero central ventral. Ofrece tres apoyacabezas traseros en la versión Sportline, además del sistema de alarma antirrobo con inmovilizador electrónico y control de habitáculo en la opción Highline.

Volkswagen Gol 2016

El nuevo Gol cuenta con cuatro opciones de radios, de acuerdo a cada versión. De serie, dispone del sistema de audio R140G “Media”, con radio AM/FM, conexión Auxiliar, USB, tarjeta SD y Bluetooth. Las versiones Trendline y Sportline, con el sistema de audio RCD 320G “Media Plus”, agregan CD, MP3 y conexión iPod/iPhone vía USB.

El Gol Connect viene equipado con la radio RCD 330G “Composition Touch”, donde se destacan la pantalla táctil de 5”, SMS reader, y Dock Station para la fijación de teléfono en forma segura. También posee el software de conectividad a smartphones Mirror LinkTM, que permite que la pantalla del celular sea “espejada” en la central multimedia, posibilitando comandar el celular desde la pantalla de la radio.

Volkswagen Gol 2016

La versión Highline, con sistema de audio “Discover Media” dispone de una pantalla táctil de 6,33”, sensor de proximidad, Optical Parking System, visualizador de imágenes, ajuste gráfico de sonido, Bluetooth y manos libres para dos celulares, agenda de contactos, SMS reader y comando por voz. Adicionalmente, este equipo incorpora el novedoso sistema “App Connect” que permite la conexión de smartphones mediante 3 opciones: MirrorlinkTM, Apple CarPlayTM y Android AutoTM, siendo Volkswagen la única marca en ofrecer este tipo de conectividad.

Volkswagen Gol 2016

Por otra parte, con dirección asistida y transmisiones manual o I-Motion, la versión Highline incorpora cierre centralizado, alzacristales eléctricos en las cuatro puertas, espejos retrovisores con comando interno eléctrico, cierre centralizado con comando a distancia, sensor de estacionamiento trasero, faros antiniebla, llantas de aleación de 16”, volante multifunción y un novedoso sistema de infotainment con navegador satelital y AppConnect.

Volkswagen Gol 2016

En cuanto a las llantas, serán de acero de 14” diseño “Xisto” para las versiones Serie y Trendline, de aleación de 15” diseño “Marga” para la versión Connect y nuevas llantas de aleación de 16” diseño “Varvito” para el Highline.

El Gol, que a lo largo de sus 6 generaciones acumula más de 700.000 unidades comercializadas, está disponible en ocho colores: Blanco Candy, Plata Tungsteno, Plata Sirius, Azul Lagoon, Azul Noche, Gris Platino, Negro Ninja y Rojo Flash. La garantía (como en todos los modelos de Volkswagen) es de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen Gol 2016

Precios:
Gol Trend 3P Serie $185.000
Gol Trend 3P Trendline $199.900
Gol Trend 5P Serie $197.000
Gol Trend 5P Trendline $211.900
Gol Trend 5P Sportline $239.000
Gol Trend 5P Connect $242.000
Gol Trend 5P Higline manual $273.000
Gol Trend 5P Highline I-Motion $289.900