Archivo de la etiqueta: offroad

La Clase GL de Mercedes-Benz llegó a la Argentina

Mercedes-Benz GL 500

La Clase GL de Mercedes-Benz llegó a la Argentina. Se trata de la segunda generación del SUV grande de la marca alemana. Tiene capacidad para 7 ocupantes y se incorpora por primera vez a la oferta local, ya que la primera generación no se comercializó en el país.

El diseño exterior del GL queda definido por el paquete deportivo AMG. En el frontal dominan la parrilla con estrella central, grandes entradas de aire y los LEDs en los faros principales y en las luces diurnas. La vista lateral permite apreciar la longitud de 5.12 metros, la altura de 1.85 y las llantas de 21 pulgadas. El sector trasero exhibe a los grupos ópticos de dos piezas con técnica LED y fibra óptica, un gran spoiler de techo y protección de bajos cromada.

Mercedes-Benz GL 500

El interior está configurado con tres filas de asientos y 7 plazas. Se ofrece el sistema Easy-Entry con accionamiento eléctrico para facilitar el acceso a la tercera fila. Esta puede abatirse, también eléctricamente, para aumentar el volumen de carga, que varía entre 390 y 2300 litros.

Mercedes-Benz GL 500

El Mercedes-Benz GL 500 4Matic está propulsado por un motor naftero, BlueEFFICIENCY, V8, biturbo, de 4.7 litros con 435 CV de potencia y un torque de 700 Nm. Le asegura impactantes prestaciones para un vehículo de casi 2.5 toneladas: acelera de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 11 litros/100 km. La transmisión es automática de 7 velocidades 7G-Tronic Plus.

Mercedes-Benz GL 500

Como queda expresado en su denominación, la tracción es integral permanente 4Matic. Incorpora además un sistema (On&Offroad) con 6 programas de conducción tanto para la ruta como para el off-road, bloqueo del diferencial longitudinal, y suspensión neumática integral Airmatic con sistema de amortiguación adaptativa y detección de carga, que permite aumentar la altura libre sobre el suelo.

Mercedes-Benz GL 500

En seguridad están presentes el Control de Estabilidad, de tracción, ABS, 9 airbags, anclajes ISOFIX disponibles en la segunda y tercera fila de asientos, ayuda para el arranque en pendiente, control de velocidad en descensos, estabilización de remolque, sistema de alerta por cansancio, monitoreo de presión de neumáticos, preventivo de seguridad pre-safe, servodirección inteligente y asistente para viento lateral.

Mercedes-Benz GL 500

El equipamiento del Mercedes GL 500 4Matic incluye elementos como el climatizador de tres zonas, sistema Comand Aps con navegador y sonido Harman Kardon, cargador para 6 DVDs, sistema de entretenimiento para las plazas traseras que incluye reproductor de DVD y dos pantallas integradas en los apoyacabezas delanteros, tapizado en cuero, techo panorámico en tres secciones, con el primero eléctrico, sistema Stop&Start, Freno de estacionamiento eléctrico, faros de bixenón, gancho para remolque rebatible, cámara de 360º y estacionamiento automatizado Parktronic, entre otros.

Mercedes-Benz GL 500

Se produce en la planta de Tuscaloosa, Alabama, en los Estados Unidos. La garantía, como en toda la gama de Mercedes-Benz, es de 2 años sin límite de kilometraje. El precio del GL 500 4Matic, en septiembre de 2013, es de U$S 169.900 dólares.

Mercedes-Benz GL 500

Notas relacionadas:
Mercedes-Benz ML 350 en Argentina

Lanzamiento comercial del Chevrolet Tracker

Chevrolet Tracker

Luego de su presentación en el Salón de Buenos Aires 2013, Chevrolet inició la comercialización de su SUV compacto Tracker.

Con capacidad para cinco plazas, el Tracker mide 4.25 metros de largo, 1.77 m de ancho y 1.67 m de alto. El volumen del baúl va desde lo 306 hasta los 735 litros, con la segunda fila de asientos rebatida.

Chevrolet Tracker

Está propulsado por un motor naftero, de 4 cilindros, 1.8 litros con 140 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 5 velocidades para la versión 4×2 o automática secuencial de 6 marchas para las versiones con tracción 4×4 a demanda.

Chevrolet Tracker

El Tracker está configurado en tres versiones.
Desde la versión inicial LTZ 4×2, cuenta con doble airbag frontal, ABS con distribución electrónica, faros antiniebla tanto delanteros como traseros y anclajes ISOFIX. La versión LTZ 4×4 agrega a lo mencionado el Control de Estabilidad, de Tracción y el Asistente para el ascenso en pendientes. Finalmente, el Tracker LTZ+ 4×4 suma los airbags laterales y de cortina.

Chevrolet Tracker

En cuanto al equipamiento de confort, el nivel LTZ, tanto en 4×2 como en 4×4, incluye a la dirección asistida, al aire acondicionado, al sistema de sonido con entrada auxiliar, USB y comandos en el volante, Bluetooth, computadora de a bordo, control de crucero, todos los cristales y espejos exteriores eléctricos, éstos últimos calefaccionados, sensor de luz, barras portaequipaje en aluminio y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros.

Chevrolet Tracker

El nivel LTZ+ agrega a lo mencionado la tecnología My Link con pantalla táctil de 7 pulgadas para reproducir MP3, fotos y videos, interiores de los asientos tapizados en cuero, cámara para la visión en retroceso, sensores de estacionamiento traseros, techo solar eléctrico y llantas de aleación de 18 pulgadas.

Chevrolet Tracker

El Chevrolet Tracker se ofrece con una gama de 7 colores de carrocería y cuenta con una garantía de 3 años ó 100.000 km, lo que ocurra primero.

Chevrolet Tracker

Los precios, en agosto de 2013, son de $ 139.900 pesos para la versión LTZ 4×2, de $ 167.500 pesos para la versión LTZ 4×4 y de $ 179.100 pesos para la versión LTZ+ 4×4.

Ford es sponsor oficial de la Exposicion Rural 2013

Ford en la Exposicion Rural 2013

Por duodécimo año consecutivo, Ford es sponsor oficial de la Exposición Rural Ganadera, que se desarrolla entre el 18 y el 30 de julio en la ciudad de Buenos Aires.

En el pabellón azul del predio ferial La Rural, el espacio Ford de 320m2 exhibe la pick up Ranger, el nuevo SUV compacto EcoSport y las tres plataformas globales que se lanzarán al mercado durante este año: el nuevo Focus, producido en la Planta Pacheco; el nuevo Fiesta y el nuevo Kuga, todas presentadas recientemente en el 6to. Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires.

Ford en la Exposicion Rural 2013

Hacia fines de 2013, la oferta de plataformas globales de Ford Argentina se ampliará de 3 a 5 segmentos, lo cual se traducirá en nuevos estándares en tecnología y seguridad en el 80% del total de vehículos vendidos con el sello del óvalo azul.

Tal como ocurrió en ediciones anteriores, Ford dispone además de una pista de pruebas 4×4. Allí el público podrá vivir la experiencia a bordo de la Ranger. Además, los visitantes podrán testear a la versión 4×4 de la nueva EcoSport, que estará disponible en el mercado local en los próximos meses.

Toyota exhibe sus novedades en La Rural 2013

Toyota Argentina estará presente en la 127º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. La tradicional muestra se llevará a cabo del 18 al 30 de junio, en el Predio Ferial de Palermo, en el horario de 9 a 20hs.

Toyota exhibe sus novedades en La Rural 2013

La compañía contará con un stand donde exhibirá sus últimos lanzamientos: Hilux y SW4 nafteras. Ambos modelos son fabricados en su planta de Zárate y lideran en ventas a sus respectivos segmentos. También se podrá observar la nueva RAV4, el Corolla y el deportivo 86.

Como parte de la acción de preventa que la marca está realizando durante el mes de julio, los visitantes podrán encontrar a un prototipo del nuevo Etios, en las versiones 4 y 5 puertas, vehículo con el que Toyota realizará a partir de septiembre su desembarco en el segmento de los compactos, el más competitivo de la Argentina.

Como atractivo adicional, los visitantes podrán comprobar las prestaciones de los vehículos 4×4 Toyota en situaciones de máxima exigencia en una pista offroad, acompañados de instructores expertos.

Llego la nueva Hyundai Santa Fe

Hyundai Santa Fe

Hyundai Motor Argentina anunció el lanzamiento del nuevo Santa Fe. Este SUV llega en su tercera generación, con un completo rediseño exterior e interior.

Estéticamente adopta lo que la marca coreana denomina “Fluidic Sculpture”. Es 4 cm más largo, 0.5 cm más ancho, pero 5 cm más bajo con respecto al modelo anterior. Las diferencias más destacadas se encuentran en la posibilidad de reclinar y deslizar la segunda fila de asientos, plegarlos en forma individual, mayor capacidad volumétrica de carga y puertas laterales que cubren los zócalos. Además cuenta con varios elementos de confort entre los que se destacan el climatizador automático con ionizador, pantalla táctil de 4.3” con cámara de retroceso, Bluetooth, butaca del conductor eléctrica, control de crucero, computadora de a bordo, dirección asistida con tres modos, sensor de lluvia, tapizado en cuero, cortinas para las ventanillas traseras y techo panorámico eléctrico, entre otros.

Hyundai Santa Fe

La gama de motorización del Santa Fe está compuesta por un propulsor naftero y otro Diesel. El primero, de 2.4 litros, CVVT de 175 CV, mientras que el Diesel es de 2.2 litros con 197 CV de potencia. La transmisión puede ser manual o automática de 6 marchas y la tracción 4×2 ó 4×4. Esta última es “on demand”. Es decir, funciona en modo 4×2 en condiciones normales y activa la entrega del torque al eje posterior ante pérdidas de adherencia. Además se puede bloquear la tracción en modo 4×4 para circular hasta 40 km/h.

Hyundai Santa Fe

El Hyundai Santa Fe se ofrece en configuración de 5 ó 7 asientos. Teniendo en cuenta las distintas motorizaciones, transmisiones y tracción, se alcanza un total de 5 versiones. Todas cuentan con el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, ABS con asistencia, control de ascenso, control de descenso, faros antiniebla, anclajes ISOFIX y 6 airbags. Además, recibió la máxima calificación de 5 estrellas en la prueba de choque de la EuroNCAP.

Hyundai Santa Fe

Hyundai Argentina comercializa al Santa Fe con una garantía de 3 años ó 100.000 km. Los precios, en julio de 2013, van desde los U$S 51.000 hasta los U$S 78.500 dólares.