Archivo de la etiqueta: offroad

Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Renault Duster Oroch

<Desde Bariloche y Villa La Angostura> Luego de exhibirla en el Salón del Automovil Buenos Aires 2015, Renault Argentina presentó oficialmente a su pickup Duster Oroch, de cuatro puertas y cinco plazas con precios que arrancan en los $ 306.600.

Este modelo, cuyas líneas fueron concebidas por el Renault Design América Latina con sede en San Pablo, se posiciona entre las pickups compactas y medianas, inaugurando un segmento que la marca bautizo como “Sport Utility Pickup”. En relación al SUV Duster, el Oroch es 36 cm más largo en longitud, con 15 cm extra de distancia entre ejes. En total, 4,69 m de largo; 1,82 m de ancho y 1,69 m de alto.

Renault Duster Oroch

La caja de carga tiene un volumen de 683 litros (1.175 mm de ancho y 1.350 mm de profundidad). Para ayudar en el transporte de la carga hay ocho anillos de sujeción (soportan 50 kg cada uno) que se pueden plegar cuando no están en uso. Posee un cobertor plástico de serie y la tapa de la caja soporta hasta 80 kg. La capacidad de carga total es de 650 kg. En cuanto a la rueda de auxilio, ésta se encuentra bajo la parte posterior del vehículo, para liberar espacio en la caja de carga.

Renault Duster Oroch

Las terminaciones y materiales del interior de la pickup Duster Oroch se corresponden con los últimos parámetros instaurados por la Fase 2 del SUV Duster.

Los motores disponibles son los conocidos nafteros 1.6 16V de 110 CV (15.1 kgfm de torque) con caja manual de 5 velocidades y el 2.0 16V de 143 CV (20.2 kgfm de torque), acoplado a una transmisión manual de 6, presentes en el SUV Duster. La tracción es 4×2 (más adelante se desarrollarían versiones 4×4).

Renault Duster Oroch

Para optimizar el consumo del combustible con un ahorro de hasta el 10% se ofrece al Eco Mode (se activa al pulsar un botón), para modificar determinados patrones de usos (comportamiento del acelerador electrónico, para limitar selectivamente el torque o la potencia del motor, gestionando el uso del aire acondicionado y la calefacción).

Renault Duster Oroch

En todas las versiones incorpora la suspensión trasera Multilink, mientras que la delantera es independiente del tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora. Los neumáticos son de marca Michelin LTX Force (215/65 R16) pensados para uso mixto. El despeje del suelo es de 206 mm, con ángulos de ataque de 26º y de escape de 20º, características que pudimos comprobar durante los 138 km recorridos entre el Hotel Llao Llao, en Bariloche y la Estancia Paihuén en Villa La Angostura, sobre asfalto, ripio y algo de barro.

La gama de la Duster Oroch está compuesta por dos niveles de equipamiento: Dynamique y Privilege. A ellos se suman dos variantes Outsider que agregan barras de protección de la luneta trasera, kit overfenders, protección frontal y proyectores de profundidad.

Renault Duster Oroch

Desde la versión inicial Dynamique están presentes el doble airbag frontal, ABS con repartidor electrónico, faros antiniebla, dirección asistida, aire acondicionado, equipo de sonido Arkamys con USB, auxiliar y comandos satelitales, Bluetooth, levantavidrios eléctricos, alarma, barras de techo longitudinales, barra antivuelco (San Antonio), y protector de caja de carga, entre otros.

Con el nivel Privilege (solo con 2.0 de 143 CV y MT6) se suman el Media Nav Evolution con pantalla táctil de 7” con GPS integrado, función Eco Coaching y Eco Scoring, regulador y limitador de velocidad, computadora de a bordo y sensores de estacionamiento traseros, entre los más destacados.

<equipamiento completo de la pickup Duster Oroch>

Además se ofrece una amplia línea de accesorios, algunos de ellos agrupados en los kits Outsider y Work.

Renault Duster Oroch

La pickup Duster Oroch, que tuvo un período de preventa donde se completaron 1500 operaciones y más de 600 suscripciones al Plan Rombo, se ofrece en 6 colores de carrocería (Blanco Glaciar, Gris Estrella, Gris Acero, Negro Nacré, Verde Esmeralda y Rojo Fuego. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Renault Duster Oroch

Precios (al 21/4/16):
Duster Oroch Dynamique 1.6: $ 306.600
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 318.600
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 324.400
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 340.000
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 349.000

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Versiones, equipamiento y precios

Audi Q2, el SUV más accesible de la marca de los 4 anillos

Audi Q2

En el Salón de Ginebra 2016, Audi presentó al Q2, un SUV compacto orientado al uso urbano diario y a la recreación.

El Q2, el modelo más pequeño de la línea Q de Audi, fue desarrollado pensando en clientes jóvenes, por lo que estéticamente rompe con las líneas tradicionales de la marca. En el frontal se destaca la parrilla Singleframe que esta vez adoptó una forma octogonal, las grandes entradas de aire que se despliegan verticalmente en los costados y las ópticas que pueden ser en LED. En el lateral se puede apreciar la línea del techo que finaliza en un spoiler, el pilar C en color contrastante con relación al resto de la carrocería y las formas cóncavas en las puertas, que enfatizan los arcos de rueda. En el sector trasero resaltan los faros, que también pueden ser de LED, y los escapes de uno o dos tubos, que se alojan en la izquierda del difusor.

La carrocería del Audi Q2 tiene voladizos cortos y un despeje al suelo de 20 cm. Las medidas son compactas: 4.19 metros de largo, 1.79 m de ancho y 1.51 m de alto. Además cuenta con un baúl que tiene una capacidad que va desde los 405 hasta los 1050 litros.

Audi Q2

En el interior, colores como el amarillo, anaranjado o rojo pueden se elegidos para diversas zonas del habitáculo, además de terminaciones en blanco o aluminio pulido. Como opcional puede equiparse con un paquete de iluminación LED. La posición de manejo es baja, más cerca a la de un sedán, que a la de un SUV convencional.

El nuevo miembro de la familia Q está disponible tanto con motores nafteros TFSI como Diésel TDI. La gran novedad es el debut de un TFSI de 3 cilindros, 1 litro, que entrega 116 HP de potencia. Los otros dos nafteros son de 4 cilindros, de 1.4 litros con 150 HP (equipado con desactivación de cilindros) y 2 litros con 190 HP.

Por su parte los Diésel TDI están disponibles en variantes de cuatro cilindros, 1.6 litros con 116 HP y 2 litros con 150 o 190 HP.
En todos los casos, la transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática de doble embrague S tronic de 7 velocidades. Para los motores de mayor potencia, se ofrece a la clásica tracción integral permanente quattro.

Audi Q2

Al igual que en su hermano mayor Q7, el Q2 puede equiparse con el Audi pre sense front para evitar colisiones con vehículos o peatones, reconocedor de señales viales, control de crucero adaptativo con función stop & go y el asistente para los embotellamientos de tránsito, que toma el control con velocidades de hasta 65 km/h, un auténtico precursor de la conducción autónoma.
Además se agregan sistemas más tradicionales como la ayuda para evitar el cambio de carril involuntario, la detección del tráfico cruzado al salir del estacionamiento y el Audi Drive Select de 4 modos, que agrega al control adaptativo de la suspensión.

En cuanto a los elementos de confort del Audi Q2 se destacan el Virtual Cockpit de 12.3” con modos que gráficamente pueden enfatizar los instrumentos tradicionales, o la información de la navegación, el Head-Up Display que proyecta la información relevante directamente en el campo visual del conductor, el MMI Plus con MMI Touch que enlaza a dispositivos móviles mediante un entorno Apple Car Play o Android Auto, el sistema de alta fidelidad Bang & Olufsen con 14 parlantes y el estacionamiento automatizado, entre muchos otros.

Audi Q2

El Audi Q2 se produce en la planta de Ingolstadt. Saldrá a la venta en septiembre, para el mercado europeo, y a principios de 2017 llegaría a la Argentina.

El Jeep Renegade se ofrece en preventa

Jeep Renegade

Jeep Argentina lanzó una preventa de su Renegade, el SUV compacto que recientemente se metió entre los 5 modelos más vendidos de Brasil. La acción, que estará disponible durante los meses de febrero y marzo, está centrada en la versión Sport, con un precio especial de $ 398.700 (sujeto al stock determinado).

El Renegade, que Jeep exhibió en el Salón del Automovil Buenos Aires 2015 y en sus eventos de verano, cuenta con un motor E.torQ Evo, 1.8 litros, 16 válvulas, con una potencia de 128 HP y un torque de 169 Nm. La transmisión es manual de 5 velocidades y la tracción, 4×2, delantera.

En seguridad se incluye al control de estabilidad, de tracción, antivuelco y para trailer, ABS con asistencia, airbags delanteros y anclajes ISOFIX. No se informó sobre el equipamiento de confort.

Además, la Red de Concesionarios contará con unidades para poder probarlo, y como complemento, la marca tiene disponible al Jeep Park, un parque temático de aventura ubicado en Benavidez, Pcia de Buenos Aires, donde se ofrece un circuito de test drive permanente.

Notas relacionadas:
El Jeep Renegade que llegará a la Argentina
El Renegade expandirá la marca Jeep por el mundo

Toyota presento a la Nueva SW4

Toyota SW4

Toyota Argentina presentó a la Nueva SW4, el SUV que produce en su planta de Zárate, renovado en su estética, mecánica y equipamiento.

Al desarrollar esta nueva generación la marca japonesa buscó una identidad propia para la SW4 y alejarla de la simple derivación de la pickup Hilux. Con respecto al modelo anterior es 9 cm más larga (4.795 metros), 1.5 cm más ancha (1.855 m) y 1.5 cm más baja (1.835 m). Además acortó 0.5 cm la distancia entre ejes (2.745 m).

Al momento del lanzamiento la gama de la Nueva SW4 está compuesta por 2 versiones con capacidad para 7 pasajeros, ambas denominadas SRX. La segunda fila tiene un esquema 60/40, apoyabrazos central con doble posavasos incorporado, respaldo de inclinación regulable y la posibilidad de ajustar la posición longitudinal. En cuanto a las plazas de la tercera fila, éstas poseen respaldo reclinable y conservan el esquema de rebatido vertical para aumentar la capacidad de carga total del vehículo.

Toyota SW4

La Nueva SW4 incorpora al nuevo motor diesel con turbo de geometría variable, de 4 cilindros, 16V, 2.8 litros, 177 CV, que se presentó con la Nueva Hilux, La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática, con levas en el volante, también de 6. Este flamante propulsor de Toyota entrega un torque de 420 o 450 Nm, si se acopla a la caja manual o automática, respectivamente y anuncia un reducción en el consumo del combustible en el orden del 11%, ofreciendo además, el modo ECO (y el Power, para mejores prestaciones).

Toyota SW4

Al igual que en la renovada Hilux, la Nueva SW4 cuenta con un switch electrónico para seleccionar la tracción 4×4 (Alta y Baja). Por otra parte, con el fin de facilitar la conducción en todo tipo de terrenos, incorpora al asistente para el arranque y descenso de pendientes, control de tracción activo (A-TRC) y el bloqueo del diferencial trasero.

En seguridad, incluye al ABS, al control electrónico de estabilidad, de trailer y 7 airbags, incluido uno de rodilla para el conductor, cinturones inerciales para las 3 filas de asientos y anclajes ISOFIX.

Toyota SW4

En confort se destacan elementos como el sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas, DVD, televisión digital, cámara para el estacionamiento y GPS, Bluetooth, display de 4.2″ en el instrumental, climatizador automático digital que incluye salidas de aire para la segunda y tercera fila, regulación eléctrica para el asiento del conductor, ingreso inteligente, botón de encendido, apertura y cierre eléctrico del portón trasero, toma de 220V (100W), control de crucero, faros delanteros Bi-LED, luces diurnas y faros traseros LED, llantas de aleación de 18 pulgadas, sensores de estacionamiento trasero y tapizado en cuero, entre otros.

Toyota SW4

Toyota Argentina pone a disposición los siguientes colores de carrocería: Super Blanco, Plata Metalizado, Gris Oscuro Metalizado y Negro Mica, a los que se agregan como novedad el Blanco Perlado y el Marrón Metalizado. Se ofrece una gama de 25 accesorios y la garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Renault Alaskan, adelanta lo que será la pickup mediana del rombo

Renault Alaskan

Renault presentó en París al Alaskan, un prototipo que adelanta lo que será la primera pickup mediana del rombo.

La marca francesa la está desarrollando junto a Nissan, por lo que comparte la misma arquitectura que la Nissan NP300 Frontier. La versión de producción se comercializará en Europa a partir del primer semestre de 2016. Hacia fines de 2017 o principios de 2018, Renault Argentina también la fabricará en su Planta Santa Isabel de Córdoba. De allí mismo saldrán la Frontier y la primera pickup Mercedes-Benz (Renault, Nissan, Daimler y GM Europa tienen un acuerdo para compartir componentes y desarrollos).

Renault Alaskan

Laurens van den Acker, Jefe de Diseño de la marca, presentó al Concept Alaskan que exhibe un frontal donde domina el logo de la marca, faros principales limitados por luces diurnas LED con forma de C, los antiniebla con esa misma tecnología y una parrilla integrada por varios segmentos. Además se destacan detalles en azul y amarillo en retrovisores, pinzas de freno y en los centros de las llantas de 21 pulgadas. La versión de producción estará inspirada en este concept y tendrá las mismas dimensiones.

Renault Alaskan

El prototipo Alaskan ofrece 5 plazas y una capacidad de carga de 1 tonelada. En la caja se encuentran dos compartimientos para almacenar objetos. Incorpora a un motor de 4 cilindros, biturbo Diesel, también presente en la familia Master (2.3 dCi de 165 CV, pero la versión de producción podría compartir la motorización de la Frontier, es decir 2.3 litros de 190 CV).

Renault Alaskan

Renault debutará en el mundo de las pickups con la Duster Oroch, que se exhibió en el Salón del Automóvil Buenos Aires 2015 y que se presentará oficialmente en las próximas semanas. A diferencia de la Alaskan que tendrá alcance global, la Duster Oroch estará destinada a Sudamérica y se producirá en Brasil.

Renault Alaskan

Cabe acotar que el segmento de las pickups representa más de un tercio de las ventas globales de vehículos comerciales livianos. En Argentina la Alaskan competirá contra la Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Chevrolet S10, Mitsubishi L200, Nissan Frontier y la de Mercedes-Benz (estas últimas dos, fabricadas junto a la Alaskan).

Audi Q7, un SUV que asombra por su equipamiento

Audi Q7

Sin dudas, la estrella del stand de Audi, y una de las atracciones más importantes del Salón de Buenos Aires 2015 fue la presencia del Nuevo Q7, el SUV que se presentó a principios de este año y se exhibió por primera vez en Latinoamérica.

Con la segunda generación del primer SUV producido por la marca, debuta la plataforma modular longitudinal MLB Evo (2da generación de la MLB, que también se incorpora al Nuevo A4). Las dimensiones disminuyeron algunos milímetros alcanzando una longitud de 5.05 metros y una altura de 1.74 m (1.97 m de ancho y 2.99 m de distancia entre ejes). A pesar de ello, ofrece más espacio interior, en su configuración de 5 o 7 asientos (la segunda fila puede regularse longitudinalmente y la tercera se pliega eléctricamente). En el primer caso, el volumen del baúl varía entre los 890 y 2075 litros.

Audi Q7

Gracias al concepto de construcción liviana, con el uso de aluminio en guardabarros, puertas, capot, portón trasero y otros elementos, el Nuevo Q7 redujo su peso en 325 kg (el 3.0 TDI de 5 asientos acusa 1.995 kg).

Audi Q7

La versión principal incorpora a un motor naftero, TFSI, V6 de 3 litros, con una potencia de 333 HP. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.1 segundos y llegar hasta los 250 km/h de velocidad máxima. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 7.7 litros/100 km.
Como alternativa se puede elegir un TurboDiesel TDI, también V6 de 3 litros, con 272 HP, que necesita 5.7 litros/100 km. En general, estas nuevas motorizaciones redujeron el consumo en un 28%.

Audi Q7

Incluso Audi ofrecerá en una versión híbrida enchufable del Q7: el 3.0 TDI e-tron quattro, que se comercializará en Alemania en 2016. El primer híbrido de la marca con la tracción integral permanente quattro entregará 373 HP de potencia, necesitando menos de 2 litros (1.7) de Diesel, cada 100 km.

Audi Q7

Para el Nuevo Q7 se desarrolló una nueva transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades, y como siempre, incorpora a la reconocida tracción integral permanente quattro. Además se ofrece una suspensión neumática adaptativa para regular el despeje al suelo, el Audi Drive Select para configurar la respuesta dinámica y la posibilidad de incorporar a un sistema de 4 ruedas directrices para mejorar la maniobrabilidad a bajas velocidades y la estabilidad en acciones evasivas.

Audi Q7

Numerosos son también los dispositivos de ayuda al conductor. Por ejemplo el de eficiencia predictiva (para ahorrar combustible), el control de crucero adaptativo especialmente regulado para la congestión de tránsito, detección de tráfico cruzado trasero, el pre sense, -que toma medidas de prevención cuando se detecta un posible accidente con otros vehículos o peatones-, asistencia para realizar un giro, para tráiler, el sistema de estacionamiento automatizado y el que advierte cuando se acerca un vehículo al momento de salir.

Audi Q7

En el interior del Nuevo Q7, uno de los elementos que más llama la atención es el Audi virtual cockpit que consiste en una pantalla de 12.3” que genera gráficamente al instrumental, exhibiendo además la información sobre la navegación, sistema de entretenimiento y del vehículo en general. El conductor la opera desde el volante.
Otro elemento destacado es la nueva interfaz multimedia (MMI) con una pantalla desplegable eléctricamente de 8.3 pulgadas. En este caso, se comanda desde el MMI Touch, que ahora ofrece una superficie más grande, reconociendo caracteres y distintos gestos realizados con los dedos. Por otra parte, también se puede operar mediante la voz y se integra fácilmente con los smartphones, tanto con iOS como Android.

Audi Q7

El equipamiento del Nuevo Audi Q7 incluye al sistema de entretenimiento con tablets para las plazas traseras, Wi-Fi, sonido de alta fidelidad Bose o Bang & Olufsen con 23 parlantes, Head-Up Display, asientos climatizados con función de masaje, faros principales de Xenón o de LED matricial,y llantas de aleación de 18 a 21 pulgadas, entre muchos otros.

Audi Q7

En junio se inició la comercialización en Europa y a principios de 2016 el Nuevo Audi Q7 llegará a la Argentina.

Volkswagen Argentina presente en La Rural 2015

Volkswagen en La Rural 2015

Volkswagen Argentina estará presente, una vez más, en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará a cabo en La Rural de Palermo entre el 23 de julio y el 2 de agosto. La marca contará con exhibición de unidades, atención a clientes y la tradicional pista off-road.

El público que se acerque al espacio Volkswagen tendrá la posibilidad de testear a la pickup Amarok en una desafiante pista de 3.000 m2. Asimismo, podrán conocer las características que incorpora la Amarok Model Year 2016, recientemente presentada en el Salón del automóvil de Buenos Aires. Faros bixenón, luz diurna de LED, llantas de 19” y espejos exteriores rebatibles eléctricamente, son algunas de las novedades más destacadas de la versión 2016. Además, también podrán encontrar la Saveiro Cabina Doble, el único liviano compacto del mercado homologado para cinco pasajeros.

Volkswagen en La Rural 2015

Enrique Agüero, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina, sostuvo que “sigue siendo un orgullo para la marca estar en la feria rural más importante del país, ofreciendo a nuestros clientes la gama más amplia del mercado en materia de pick-ups”.
Además, agregó que “de la mano de la innovación y la tecnología, estamos imponiendo nuevos parámetros en términos de seguridad, confort y robustez”. La división Camiones Volkswagen, en su propósito de estar cerca de los clientes, también se hará presente con la exhibición de un VW Constellation 19.320. Equipado con la más avanzada tecnología, el gigante de la marca es el vehículo de carga ideal para el transporte de larga distancia.

Ford Ranger, sponsor oficial de la Exposición Rural 2015

Ford en La Rural 2015

Por decimocuarto año consecutivo, Ranger es sponsor oficial de la 129ª edición de la Exposición Rural Ganadera. Se desarrollará entre el 23 de julio y el 2 de agosto de 2015 en el pabellón azul del predio ferial La Rural, Ciudad de Buenos Aires. La exposición abrirá sus puertas de 9 a 20 Hs.

Ford contará con un espacio que evoca la evolución del Kinetic Design, el lenguaje de diseño de la marca. Allí, los visitantes podrán interactuar con los diferentes vehículos entre los que se encuentran la Ranger y los recientemente lanzados nuevo Focus y nuevo Mondeo, equipados con tecnología de vanguardia en términos de confort de manejo y seguridad.

El espacio Ford dispondrá también de un sector exclusivo de posventa donde los interesados podrán conocer los accesorios disponibles para el nuevo Focus, mediante el “Accesorizer”, una propuesta interactiva que combina innovación y creatividad en la cual se podrán personalizar el vehículo junto a distintos escenarios a elección y compartirlo en las redes sociales.

Ford en La Rural 2015

Tal como ocurrió en ediciones anteriores, Ford contará con una pista de pruebas 4×4. Allí, el público podrá vivir la experiencia de la Raza Fuerte a bordo de la Ranger a lo largo de los diferentes obstáculos especialmente construidos.

Nuevo Renault Duster, ya está en Argentina

Renault Duster

Renault Argentina dio a conocer al Nuevo Duster. La presentación del SUV se realizó junto a la revelación de la segunda generación del Sandero y Sandero Stepway (aquí la info). Además, la marca del rombo promete más novedades para el resto del año.

En cuanto al Duster, es un modelo de gran importancia para la Alianza Renault-Nissan. En 2014 fue su producto más vendido, superando el millón de ejemplares producidos. En la región lleva patentadas 200.000 unidades, y 70.000 en Argentina.

Renault Duster

El Nuevo Duster (o “Fase 2”, como lo denomina la marca) introduce como novedad la versión Privilege con el motor 1.6, 16V, de 110 CV y el Media NAV Evolution, que agrega la cámara para el estacionamiento trasero, los programas Eco-Coaching y Eco-Scoring, para mejorar el consumo promedio, y el novedoso sistema AHA que posibilita a cualquier Smartphone (iOS o Android) acceder a la pantalla a través del Bluetooth.
Además, el Duster Fase 2 estrena el Eco Mode, que se activa pulsando un botón, para modificar el torque y potencia del motor, comportamiento del acelerador y climatización, para optimizar el consumo de combustible con un ahorro de hasta un 10%.

Renault Duster

La evolución del SUV se desarrolló en el Centro de Estilo que Renault tiene en San Pablo. El frontal exhibe nuevos paragolpes, parrilla, grilla inferior y ópticas con máscara negra. En el sector trasero los faros cuentan con tecnología LED. Las llantas de 16 pulgadas tienen nuevo diseño y las barras de techo longitudinales la inscripción “Duster”.

En el interior las modificaciones pasan por el instrumental (combinación de cuadrantes analógicos y pantalla digital), el volante y los materiales empleados, de mayor calidad. Las butacas cuentan con tecnología CCT (Tapizado esculpido), que posibilita densidades de espuma según la zona del asiento o del respaldo. La capacidad del baúl es de 475 litros (tracción 4×2) y de 400 litros (tracción 4×4). Rebatiendo los respaldos de los asientos traseros, las cifras llegan hasta los 1636 y 1570 litros, respectivamente.

Renault Duster

Las opciones de motorización son dos: 1.6 litros, 16 válvulas de 110 CV (15,1 Kgmf), acoplado a una caja manual de 5 velocidades, o el 2.0 litros, 16 válvulas de 143 CV de potencia (20,2 Kgmf), acoplado a una caja manual de 6 velocidades, que con el sistema ECO permite reducir hasta un 10% el consumo.

Renault Duster

El Renault Duster Fase 2 tiene un conjunto de transmisión inteligente de gestión electrónica que permite optar por la tracción 4×2 para uso en asfalto, tracción 4×4 para condiciones de baja adherencia y modo Lock (reparto equilibrado y bloqueado al 50% entre ambos ejes). El ángulo de entrada o ataque es de 30º y el de salida o fuga, 35º. La altura libre entre el chasis y el suelo es de 210 mm.

La gama del Nuevo Duster está compuesta por los niveles de equipamiento Expression, Dynamique, Privilege y Privilege 4×4.

Renault Duster

El Renault Duster 1.6 Expression incorpora al doble airbag frontal, ABS, dirección asistida, aire acondicionado, sistema de sonido con CD/MP3 , auxiliar, USB y Bluetooth, asiento trasero rebatible, alza cristales delanteros eléctricos, cierre centralizado, barras de techo color negro y llantas de acero de 16 pulgadas, entre otros elementos.

El Duster 1.6 Dynamique suma a lo mencionado los faros antiniebla, el sistema multimedia Media NAV Evolution con pantalla táctil de 7 pulgadas, Eco-Coaching, Eco-Scoring, Auxiliar, USB, Bluetooth y GPS, alza cristales traseros eléctricos, asiento del conductor regulable en altura y alarma.

Con el nivel de equipamiento Privilege (ahora disponible con el motor 1.6 y 2.0) se agrega el volante y palanca de cambios revestidos en cuero, computadora de a bordo, control de crucero y limitador de velocidad, espejos exteriores con comando eléctrico, asiento trasero rebatible 1/3 – 2/3, sensores y cámara de estacionamiento trasero, barras de techo color gris y llantas de aleación de 16” Silver.

Finalmente el Renault Duster 2.0 Privilege 4×4 se caracteriza por las llantas de aleación de 16 pulgadas Black, el monograma 4WD, los proyectores con máscara negra, asientos y puertas laterales con detalles en color marrón, además de las salidas de aire laterales y en consola central color gris cromo.

El catálogo del Nuevo Renault Duster se puede descargar aquí

Renault Duster

Las opciones de colores de carrocería son seis y la garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Precios (mayo de 2015):
Renault Duster Expression 1.6, 16V, caja de 5 vel, 4×2: $ 234.700
Renault Duster Dynamique 1.6, 16V, caja de 5 vel, 4×2: $ 245.700
Renault Duster Privilege 1.6, 16V, caja de 5 vel, 4×2: $ 260.700
Renault Duster Privilege 2.0, 16V, caja de 6 vel, 4×2: $ 271.300
Renault Duster Privilege 2.0, 16V, caja de 6 vel, 4×4: Se comercializará a partir de Julio.

Así es el Nuevo Renault Duster que llegará en pocas semanas

Renault Duster

Con su presentación en Brasil, ya se conoce al nuevo Renault Duster con cambios en su diseño y equipamiento de confort, para dar pelea en un segmento cada vez más competitivo.

Renault Duster

La evolución del SUV se desarrolló en el Centro de Estilo que la marca tiene en San Pablo. Exhibe un frontal con nuevos paragolpes, parrilla, grilla inferior y faros. En el sector trasero se pueden apreciar las nuevas ópticas con tecnología LED, y en el  lateral, las llantas de 16 pulgadas con nuevo diseño, además de las barras de techo longitudinales con la inscripción “Duster”.

Renault Duster

En el interior del Nuevo Duster se mejoraron materiales y acabados. Se renovaron el instrumental, con iluminación blanca, el volante y las butacas.

Renault Duster

El motor 2.0 16V ganó en potencia y en torque a bajas revoluciones. Ahora llega hasta los 143 CV y 17.9 kgfm a 2.250 rpm. Se mantiene en oferta el 1.6 16V con 110 CV, que también mejoró en su torque a bajas revoluciones.
La transmisión puede ser manual de 5 o 6 velocidades o automática, ésta última aún no confirmada para el mercado argentino. La tracción, como en el actual modelo, es 4×2 o 4×4.

Renault Duster

En cuanto al equipamiento, el Nuevo Duster ofrece una evolución del sistema multimedia y de navegación Media Nav, con pantalla táctil de 7 pulgadas, mayor conectividad y nuevas funciones como la temperatura exterior, EcoCoaching y EcoScoring, para la conducción más económica.
Otros elementos incluyen al doble airbag frontal, al ABS, a los faros antiniebla, la dirección asistida, al control de crucero, al limitador de velocidad, a la computadora de a bordo, a la cámara para el retroceso y a los sensores de estacionamiento, entre otros.

Renault Duster

El nuevo Renault Duster llegará a la Argentina el próximo junio, coincidiendo con el Salón del Automovil de Buenos Aires 2015.