Todas las entradas de: PL

Dominio de Citroën, Pechito y Loeb, en el debut del WTCC 2015

Jose Maria Lopez - WTCC en Termas de Rio Hondo

Comenzó la temporada 2015 del Campeonato Mundial de Turismo, de la misma forma en que se desarrolló la de 2014. Con dominio total del Citroën Racing y sus C-Elysee.

En la clasificación del sábado, José María Lopez impuso toda su capacidad, logrando la Pole y con más de 1 segundo de ventaja sobre sus compañeros Muller, Loeb y Ma Qing Hua.

Lo mejor de la primera carrera ocurrió en los primeros metros. Pechito no largó de la mejor manera y Muller aprovechó para alcanzar la punta. Con algunos toques se llegó a la curva, donde el campeón recuperó el liderazgo. A partir de ese momento Pechito sacó la ventaja que consideró prudente. Y se mantuvo en la punta hasta el final.
Un momento destacado de la carrera se vivió cuanto Mehdi Bennani intentó pasar a Rob Huff, pero terminó golpeándolo. El resultado: suspensión rota en el Lada Vesta y penalidad para Bennani por el incidente.
Sin contratiempos, llegó el cuarto triunfo de Pechito Lopez en el circuito Termas de Rio Hondo. Tres con Citroën y el otro con BMW, cuando el argentino sorprendió al WTCC. El podio lo completaron Yvan Muller y Sebastien Loeb. Tiago Monteiro y Gabriele Tarquini, con Honda, quedaron cuarto y quinto, respectivamente.

Jose Maria Lopez - WTCC en Termas de Rio Hondo

Como es sabido, para la segunda carrera se invierten las posiciones en el armado de la grilla. La posición de privilegio la consiguió el sábado James Thompson con Lada, por quedar con el décimo mejor tiempo. Pero no le sirvió de mucho. No tuvo una buena largada, y luego de un toque con el Chevrolet Cruze de Stefano D´Aste perdió varias posiciones. Tom Coronel tomó la punta seguido por Gabriele Tarquini, que sobrevivió a un breve paseo por el pasto.
Pero el dominio de los Citroën es tan abrumador, que a pesar de haber largado 7ª y 8ª, Ma Qing Hua y Sebastien Loeb encabezaban las posiciones antes de cumplirse la primera vuelta. En la segunda, Loeb aprovechó un error de Ma y quedó puntero.
Pechito fue escalando posiciones, y promediando la competencia se ubicaba segundo, detrás de Loeb. A 5 del final, Yvan Muller intentó superar a Bennani, pero lo golpeó. No fue el mejor día para el cuádruple campeón del WTCC, que por esa maniobra será penalizado 5 puestos en la grilla de largada de la próxima carrera.
Loeb se mantuvo firme en la punta hasta el final, y Pechito se conformó con el segundo puesto. Al tercer escalón del podio se subió Tiago Monteiro. Gabriele Tarquini fue cuarto y Mehdi Bennani, quinto.

Jose Maria Lopez - WTCC en Termas de Rio Hondo

Gracias al triunfo y segundo puesto en las carreras, sumado a los 5 puntos por la Pole, Pechito Lopez encabeza las posiciones del Campeonato de Pilotos. Su compañero de equipo Sebastien Loeb está segundo a 5 puntos y Tiago Monteiro tercero, a 20. En Constructores, Citroën lidera, 36 puntos por delante de Honda y 94 de Lada.

Las próximas 2 competencias se disputarán el 19 de abril en Marruecos.

Matias Rossi y el Citroën C4, imbatibles – Turismo Nacional en Termas

Turismo Nacional en Termas

Matías Rossi, triunfó en Termas de Río Hondo, tal como lo hizo en 2014. El actual campeón del Turismo Nacional Clase 3 había largado desde la novena posición, tras quedar tercero en la serie. Con un ritmo contundente, fue escalando posiciones hasta alcanzar la victoria.

Turismo Nacional en Termas

“Honestamente, son carreras que me emocionan”, expresó Rossi tras un gran festejo en el podio. El equipo me ha entregado el mejor auto del fin de semana en el momento más importante y hasta me dejó gratamente sorprendido. Tuvimos una excelente tracción y no perdimos nada de ritmo lo que me permitió superar varios autos en sectores claves y ser veloz. Estoy muy contento por lo que hemos alcanzado, por ganar nuevamente en este circuito y demostramos que a pesar de lo que sucedió en La Plata, en circuitos así podemos ser muy competitivos,” agregó el ganador.

Posiciones finales – Termas de Rio Hondo
1 – Matias Rossi (Citroën C4)
2 – Mariano Pernía (Chevrolet Cruze) +0.339 seg
3 – Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) +3.020 seg
4 – Facundo Chapur (Peugeot 308) +4.907 seg
5 – Ivan Saturni (Ford Focus) + 9.667 seg
6 – Fabian Pisandelli (Chevrolet Cruze) +10.480 seg

Pechito Lopez y Citroën comienzan a defender sus títulos

WTCC 2015 en Termas de Rio Hondo

Vuelve el Campeonato Mundial de Turismo WTCC. La categoría que consagró a Pechito Lopez y al Citroën C-Elysee comienza su temporada 2015.

El próximo domingo, en el circuito Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, Argentina, se disputarán las primeras 2 competencias de un calendario compuesto por 12 eventos (de 2 carreras cada uno). El torneo finalizará el 22 de noviembre en Qatar (nocturna), destacándose la visita del WTCC al histórico circuito de Nürburgring, el 16 de mayo.

La actividad se iniciará mañana, a las 10 hs, con la primera prueba libre, continuará el sábado a las 8:45 hs (1º entrenamiento) y a las 11 hs (2º entrenamiento). La clasificación se disputará ese mismo día a las 15 hs (Q1), 15:25 (Q2) y 15:40 (Q3). La primera carrera se iniciará el domingo a las 15:15 hs y a las 16:30 hs, la segunda. Ambas, a 13 vueltas.

WTCC 2015 en Termas de Rio Hondo

El Citroën Racing presentará como novedad el ingreso del chino Ma Qing Hua que competirá en todas las carreras (en 2014 lo hizo sólo en algunas). Pero no serán 4 los C-Elysee, sino 5 ya que también formará parte de la categoría el Sebastien Loeb Racing, con Mehdi Bennani como piloto.

Honda volverá con el Civic en su equipo oficial (Tarquini y Monteiro), además de otros tres, en equipos satélites. Por su parte, Lada Sport debutará al Vesta, que pilotearán Rob Huff, Mikhail Kozlovskly y James Thompson. Finalmente, el parque se completará con 7 Chevrolet Cruze destinados a Tom Chilton, Tom Coronel, Hugo Valente y John Filippi, entre otros.

Volkswagen Argentina en Expoagro 2015

Volkswagen en Expoagro 2015

Las pickups Amarok y Saveiro, junto a los camiones Volkswagen, están presentes en la nueva edición de Expoagro, la mega muestra del sector agropecuario que este año realiza su novena edición en la Ruta Nacional 9, Km 214, en el Establecimiento El Umbral, en la localidad de San Nicolás.

El espacio en el que Volkswagen Argentina participa de la muestra tiene 2400 m2, seccionados entre un sector cubierto de atención al público y una pista off road donde se puede ver y probar la pickup de fabricación nacional.

Enrique Agüero, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales Livianos de Volkswagen Argentina, sostiene la importancia de Expoagro para la compañía y para este modelo en particular: “Aun siendo un producto joven, Amarok ha ganado la confianza del campo argentino gracias a la exigencia de cada uno de sus clientes. Hemos alcanzado más de 70.000 unidades patentadas en nuestro país desde el lanzamiento en 2010, además de otras 250.000 enviadas a más de 90 países de exportación en todo el mundo. En 2014, Amarok logró crecer hasta la segunda posición en participación de mercado dentro de su segmento”.

La pickup Amarok se comercializa en tres niveles de equipamiento: Startline, Trendline y Highline Pack, propulsadas con motorizaciones diesel con transmisiones manuales y automáticas, y en tracciones 4×2 y 4×4, además de una gama de 4 versiones de la serie especial Dark Label. Por otra parte, la División Vehículos Comerciales de Volkswagen ofrece en el mercado a la pick up compacta Saveiro, en versiones con cabina simple, extendida y doble. Todos los modelos de la marca alemana ofrecen una garantía de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen en Expoagro 2015

Camiones y Buses Volkswagen
Volkswagen exhibe también a un Constellation 19.320, un Constellation 17.250 y un Worker 17.220, todos camiones equipados con la más avanzada tecnología e ideales para el transporte de larga, media y corta distancia, respectivamente. Volkswagen Camiones y Buses es una de las empresas líderes en el mercado, con más de 600.000 unidades vendidas en el mundo y más de 30.000 circulando por las rutas de nuestro país.

Federico Ojanguren, Gerente General de Volkswagen Camiones y Buses, sostiene que “En Expoagro, continuaremos ofreciendo el exclusivo plan de financiación para camiones sin gastos de otorgamiento. Este plan permite al cliente abonar el 50% del valor total de la unidad en 48 cuotas fijas en pesos, con una Tasa Nominal Anual (TNA) de apenas 9.9%, bajo el sistema de amortización francés. El objetivo es brindar a los compradores diferentes alternativas para acceder a un camión Volkswagen y, así, hacer crecer su negocio de la mano de una marca líder a nivel mundial”.

Mercedes-Benz presentó a la nueva Sprinter combi en Expoagro

Mercedes-Benz Sprinter Combi 9+1

Mercedes-Benz Argentina aprovechó la edición 2015 de Expoagro para la presentación de la nueva Sprinter combi 9+1, que amplía la familia del utilitario que la marca produce en su Centro Industrial Juan Manuel Fangio ubicado en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires.

Como lo indica su denominación, la Sprinter combi 9+1 cuenta con 9 asientos más el del conductor. Además su nueva distribución incluye un espacio para equipaje. Se configuró sobre la versión mediana (3.66 metros de distancia entre ejes) con techo normal, pensando especialmente en el confort gracias al diseño de sus asientos y mayor separación entre ellos.

Mercedes-Benz Sprinter Combi 9+1

En el equipamiento se destaca en sistema de aire acondicionado/calefacción de alta potencia en la zona de pasajeros y control de crucero Tempomat. La mecánica se mantiene sin cambios, es decir que incorpora el motor Diesel OM 651 biturbo, 4 cilindros, 16 válvulas, 2.15 litros con 150 CV de potencia y 330 Nm de torque. Transmisión manual de 6 velocidades y tracción trasera. La garantía es de 1 año sin límite de kilometraje.

Mercedes-Benz Sprinter Combi 9+1

Hasta el 7 de marzo, Mercedes-Benz exhibirá en su stand de más de 1200 m2 su amplia gama de vehículos comerciales, entre ellos el Actros 2646 LS/33 con cabina dormitorio, el Accelo 915C/37 con cabina simple, el Atego 1725/42 con cabina dormitorio, el Atron 1634 S/45 con cabina dormitorio y el Axor 1933S/36 techo bajo, con cabina dormitorio.

Por otra parte, personal de Mercedes-Benz Financiera y Postventa, y de Círculo Mercedes-Benz responderá las inquietudes de los visitantes, además, vendedores de la Red Concesionarios atenderá a clientes e interesados en los productos.
La muestra se realiza en el km 214 de la Ruta Nacional Nº9, Corredor Productivo Ramallo – San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.

 

El Chevrolet Spin Activ ya está en los concesionarios argentinos

Chevrolet Spin Activ

Chevrolet Argentina inició la comercialización del Spin Activ, la versión develada en el Salón del Automóvil de San Pablo, en octubre pasado.

Exteriormente, este monovolumen de 5 asientos se distingue por los nuevos paragolpes, parrilla con marco cromado, estribos laterales, apliques en los guardabarros, rieles portaequipajes, faros delanteros y traseros halógenos con máscara negra, espejos retrovisores con acabado negro brillante, manijas de puerta color carrocería, antena de techo, identificación Activ y llantas de aleación de 16″.

Chevrolet Spin Activ

En cuanto al interior, se destaca el nuevo tapizado con detalles en símil cuero y acabado interior Jet Black, volante multifunción de cuero, columna de dirección regulable en altura, computadora de a bordo, y en caso de optarse por la transmisión automática, se suma el control de velocidad crucero. Además ofrece aire acondicionado, sistema multimedia MyLink con pantalla táctil de 7 pulgadas con USB, Bluetooth, cierre centralizado de puertas con comando a distancia y con cierre automático en velocidad, espejos exteriores eléctricos y sensores de estacionamiento trasero.

El Chevrolet Spin Activ incorpora al conocido motor naftero, 1.8 litros, de 105 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 5 velocidades o automática secuencial de 6.

Chevrolet Spin Activ

En cuanto a la seguridad, además del doble airbag y ABS con distribución electrónica de frenado, cuenta con cinturones de seguridad delanteros de tres puntos con regulación en altura, traseros de tres puntos con abdominal central, apoyacabezas delanteros ajustables, aviso de cinturón de seguridad para conductor, sistema de alarma antirrobo, aviso de luces encendidas, puertas abiertas y de olvido de llave, apertura de baúl en 2 etapas, inmovilizador de motor y luces antiniebla delanteras.

Chevrolet Spin Activ

El Chevrolet Spin Activ se comercializa con una garantía de 2 años sin límite de kilometraje y estará disponible en dos colores nuevos: Vintage White y Aztec Grey, además del Macaw Blue, Switchblade Silver y Carbon Flash.

Precios (marzo de 2015):
Chevrolet Spin Activ 1.8 LTZ, manual: $ 224.800
Chevrolet Spin Activ 1.8 LTZ, automático: $ 237.500

Fiat presente en Expoagro 2015

Fiat presente en Expoagro 2015

En Expoagro 2015, la tradicional muestra del campo que se desarrolla en el Km 214 de la Autopista Buenos Aires-Rosario en la provincia de Buenos Aires, en un predio de 180.000 m2 a cielo abierto, hasta el sábado 7 del corriente, Fiat exhibe buena parte de las últimas novedades de su gama producto, como el Fiat 5ooL, la Strada Adventure 3 puertas, la Strada Working y el Nuevo Fiorino.

La Fiat Strada, líder en ventas en su categoría desde hace 4 años, presentó como novedad el pasado mayo, su exclusiva tercera puerta en las versiones Doble Cabina, una innovación que brinda un acceso más confortable a las plazas traseras de la pick up. La  gama de la Strada ofrece 3 opciones de motorización (2 nafta y 1 turbodiésel), 3 opciones de cabina (simple, extendida y doble) y 3 niveles de equipamiento (Working, Trekking y Adventure). La pick up liviana ofrece también el sistema Adventure Locker, el exclusivo desarrollo de Fiat que permite bloquear electrónicamente el diferencial y atravesar terrenos difíciles o resbaladizos.

Fiat presente en Expoagro 2015
Fiat Nuevo Fiorino

 

El 500L, diseñado en el Centro Stile Fiat en Italia, fue inspirado en el concepto “Cab Forward”, que se traduce en la reinterpretación moderna de un vehículo pensado para tener mayor visibilidad externa y gran luminosidad interna. El 500L ofrece la habitabilidad de un monovolumen, tiene la apariencia de un pequeño SUV y rasgos de auto compacto, eficiente y funcional distinguiéndose por su apariencia y estilo. El hábitat de 500L se vuelve sumamente luminoso a través del techo de vidrio laminado de 1,5 m2 de superficie, el más grande de su categoría.

Los modelos están emplazados en el stand de 300 metros cuadrados que Fiat levanto en el predio en el que se realiza esta importante muestra del campo.

Peugeot Sport presentó su temporada 2015

Peugeot Sport 2015

Peugeot presentó su estrategia deportiva para 2015. Allí, anunció sus objetivos para la temporada: revalidar el Campeonato de Marcas, Equipos y Pilotos obtenido el pasado año en Súper TC2000, y recuperar el Campeonato de Turismo Nacional Clase 3, logrado en 2013 y que en 2014 tuvo chances concretas de revalidar hasta la última fecha, donde finalmente obtuvo el Subcampeonato.

Por otra parte, se utilizará una nueva denominación para los equipos oficiales en las categorías Súper TC 2000 y Turismo Nacional Clase 3, que pasarán a llamarse en ambos casos “Team Peugeot Total Argentina”. El nuevo nombre responde a la fuerte alianza que une a las firmas Total y Peugeot en distintas categorías del mundo desde hace 20 años.

En Súper TC 2000, al mando de los tres Peugeot 408, el “León” mantiene en la escuadra a Néstor “Bebu” Girolami, actual Campeón y a Agustín Canapino, e incorpora a Fabián Yannantuoni. Julián Santero deja el equipo de Súper TC 2000 y se suma al de TN Clase 3, para conducir uno de los tres Peugeot 308, junto a Facundo Chapur, Subcampeón 2014 y Campeón 2013, y a Fabián Yannantuoni, quien también representará a la marca gala en esta disciplina. Como Directores de Equipo, en Súper TC 2000 continúa el ex Fórmula 1 Ulises Armellini y su equipo DTA; y en TN Clase 3 permanece también Gustavo Gatti acompañado por expertos e ingenieros de primer nivel como Luis Belloso y Javier Ciabattari.

Peugeot Sport 2015

Mientras se explicaba la plataforma de automovilismo deportivo que Peugeot desplegará en 2015 en nuestro país, dos novedades de alcance internacional fueron detalladas. Primero, la intención de que los pilotos oficiales del Team Peugeot Total Argentina viajen a Europa este año para correr al menos una carrera en la categoría “RCZ Racing Cup”. E inmediatamente luego de esa noticia, Peugeot confirmó que está trabajando en un proyecto para armar un equipo de cuatro pilotos argentinos que compita en la mítica Nürburgring a bordo de un 408, modelo fabricado en la planta que el Grupo PSA posee en El Palomar, en la Provincia de Buenos Aires.

Una vez más, Peugeot reunió al mundo del automovilismo nacional en una noche que repasó la rica historia de la marca en este deporte y develó sus “armas” para buscar los campeonatos de Súper TC 2000 y TN Clase 3. La velada, transmitida en vivo y en directo por Internet y Televisión, contó con figuras históricas como José “Pepe” Migliore, “Cocho” López” y Juan María Traverso.

Peugeot Sport 2015

Para el cierre de la noche, Peugeot develó el tráiler del documental “Duelo de Leones”. Esta producción, ideada y desarrollada por el equipo de Peugeot Argentina, repasa el campeonato 2014 de Súper TC 2000 y pone foco en la histórica rivalidad que rige la relación de Néstor Girolami y Agustín Canapino. De inminente estreno, este documental resultará una pieza incunable para la historia del automovilismo argentino. El anticipo puede verse en www.youtube.com/peugeotarg.

El Citroën Roadshow de los Campeones brindó su espectáculo

Citroën RoadShow de los Campeones 2015

Diagonal Norte se transformó al pie del Obelisco en un circuito callejero y se pobló de boxes de competición, público, periodistas, cámaras, promotoras, banderas…el Citroën Roadshow de los Campeones se vivió a pleno en Buenos Aires.

A pesar de un clima por momentos adverso se realizó la cuarta edición de una exhibición que se va convirtiendo en un clásico. Con transmisión de TV en vivo y la presencia de famosos, deportistas y celebrities que tuvieron el privilegio de subir a la butaca derecha de los autos campeones del Citroën Racing.

Citroën RoadShow de los Campeones 2015

La apuesta fue histórica y superó todo lo conocido: José María “Pechito” López, Campeón Mundial de WTCC 2014, Sébastien Loeb, nueve veces Campeón Mundial de WRC y Matías Rossi, Campeón Nacional de Turismo Clase 3 2014, reunidos en un mismo circuito de poco más de 400 metros, utilizando al Citroën C-Elysee, al DS 3 WRC y al Citroën C4 del Turismo Nacional.

Citroën RoadShow de los Campeones 2015

La presentación de los pilotos al público se realizó en un desfile con dos de los modelos más exitosos del portfolio local de la Marca: el DS 3 y el Citroën C4 Lounge de fabricación nacional. Además estuvieron presente algunos históricos como el Citroën 11 Ligero, el Citroën DS y el Citroën 3 CV.

Citroën RoadShow de los Campeones 2015

El evento permitió dar a conocer algunas de las campañas de Responsabilidad Social Empresaria que la Marca desarrolla en nuestro país: por eso la Fundación Baccigalupo premió el compromiso de “Pechito” López y lo nombró padrino de la fundación.

Citroën RoadShow de los Campeones 2015

La entrega de premios por parte del Director de Citroën Argentina, Luis Basavilbaso marcó el final de un evento muy atractivo.

Citroën RoadShow de los Campeones 2015

El Volkswagen Passat es Auto del Año 2015 en Europa

Volkswagen Passat

El Volkswagen Passat, en su octava generación, fue elegido “Auto del Año 2015” en Europa. El mediano alemán dejó 2ª en la votación al Citroën C4 Cactus y 3ª al Mercedes-Benz Clase C.

Los otros finalistas eran el BMW Serie 2 Active Tourer, el Ford Mondeo, el Nissan Qashqai y el Renault Twingo.

A pesar de ser 2 mm más corto que el modelo anterior, la longitud interna aumentó en 33 mm. El volumen del baúl aumentó en 21 litros, llegando hasta los 586.

Volkswagen Passat

Con el nuevo Passat debutan motores nafteros y Diesel hasta un 20% más eficientes. La gama incluye diez propulsores turbo de inyección directa (nafteros TSI y Diesel TDI) con un margen de potencias de 120 CV a 280 CV. Por primera vez se ofrecerá una versión híbrida enchufable (naftero TSI + motor eléctrico) de 218 CV.

El nuevo Passat pesa 85 kg menos que el modelo anterior y es el primer Volkswagen en incluir al instrumental completamente digital (pantalla de 12 pulgadas donde se generan todo tipo de información y gráficos) que debutó en el nuevo Audi TT.

Volkswagen Passat

Desde 1973 se llevan fabricadas más de 22 millones de unidades del Passat y la octava generación debería llegar a la Argentina hacia fines de 2015 o principios de 2016.