Archivo de la categoría: Fiat

El Nuevo Fiat 500 llego a los concesionarios

El Nuevo Fiat 500 ya esta en los concesionarios

Luego de la presentación en los Estados Unidos, y de una exitosa preventa, el nuevo Fiat 500 ya está disponible en toda la red de concesionarios argentinos de la marca. Esta gama incorpora novedades con respecto al modelo introducido en 2009. Recibió nuevas motorizaciones y una gran reducción en su precio, ya que no se importa de Polonia, evitando la carga arancelaria extra-zona.

Luego de casi 16 meses de preparación, incluyendo implementación de nuevos procedimientos, capacitación de más de 2 mil trabajadores, e instalación de equipos y herramental, ahora se produce en la planta de Toluca, México, para todo el continente americano.

El Nuevo Fiat 500 está disponible en cuatro versiones, con dos opciones de motorización, dos tipos de transmisión y tres niveles de equipamiento: Cult, Sport y Lounge. En el primer caso, con la incorporación de un propulsor de 1.4 litros, 8 válvulas, Fire EVO, que entrega una potencia máxima de 85 caballos, acoplado a una caja mecánica de 5 marchas. Tanto la versión Sport, como la Lounge, estarán impulsadas por un motor de 1.4 litros, 16 válvulas, con 105 caballos, MultiAir, tecnología desarrollada y patentada por Fiat Powertrain. En el nivel Sport se podrá optar por una transmisión manual de 5 marchas, o una automática secuencial de seis. En cambio, para la versión Lounge, sólo estará disponible la última opción. Este cambio automático cuenta con cuatro modos de funcionamiento: Eco, Sport, Winter y Manual. La tracción, es delantera.

El Nuevo Fiat 500 ya esta en los concesionarios

Propulsado por el motor con tecnología MultiAir, el Fiat 500 acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 183 km/h. El interior ofrece 11 opciones de acabado, de acuerdo al material del tapizado, colores y apliques. El baúl tiene una capacidad de 185 litros, que puede ampliarse hasta los 550, abatiendo los respaldos traseros.

En cuanto al equipamiento, el Fiat 500 incorpora desde el nivel inicial, al Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistente para el arranque en pendiente, airbags para conductor y acompañante, dirección eléctrica, aire acondicionado, computadora de a bordo, sistema de sonido con CD/MP3, seis parlantes y entrada auxiliar, asiento del conductor con memoria y regulación en altura, kit eléctrico para espejos exteriores y cristales y llantas de aleación de 15 pulgadas, entre otros. Además, en la versión Cult se ofrece como opcionales al volante tapizado en cuero, control de crucero, techo solar eléctrico y sistema Blue&Me, con interfaces USB y Bluetooth.

El nivel Sport se diferencia exteriormente en los paragolpes, tanto delanteros como traseros y en los faldones laterales. A los elementos presentes de serie y en forma opcional de la versión Cult, agrega a los airbags laterales en los asientos delanteros, faros antiniebla, asientos deportivos revestidos parcialmente en cuero, llantas de aleación de 16 pulgadas y detalles de terminación como las pinzas de freno pintadas en rojo. También se ofrecen opcionales. En éste caso los airbags de cortina delanteros y traseros, airbag de rodilla para el conductor, climatización automática, sistema de sonido Bose, y techo solar eléctrico.

Finalmente, la versión Lounge incluye todos los contenidos de la variante Sport, -con excepción de los detalles estéticos deportivos-, sensor de estacionamiento trasero, llantas de aleación de 15 pulgadas, y opcionales de 16.

El Nuevo Fiat 500 ya esta en los concesionarios

Adicionalmente, existen 23 accesorios disponibles para personalizar al nuevo Fiat 500. El cliente podrá, por ejemplo, aumentar los faldones laterales, agregar un alerón a la tapa del baúl o aplicar fajas adhesivas en distintos puntos de la carrocería.

Cabe destacar que el Nuevo Fiat 500 fue el primer vehículo del segmento chico (A) en lograr las 5 estrellas de la EuroNCAP. También recibió la máxima calificación otorgada por el Instituto de Seguridad en las Carreteras de los Estados Unidos.

El Nuevo Fiat 500 ofrece una gama de 13 colores y se comercializa con una garantía de 3 años ó 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Los precios van desde los $ 78.800 pesos, de la versión Cult, hasta los $ 99.800 pesos, de la versión Lounge.

Informe – Fiat Uno Attractive

Fiat Uno Attractive
El Nuevo Uno creció en todas las dimensiones

En 1983, Fiat introdujo al mercado a un modelo que con el tiempo se convertiría en el mayor éxito de la Marca en su historia: el Uno. Creado por Giorgetto Giugiaro, consiguió ser elegido como Auto del Año 1984 y con sus distintas versiones, superar las 9 millones de unidades comercializadas.

A lo largo de todos estos años, pocas fueron las modificaciones que recibió. Pero ésta vez, Fiat decidió renovarlo completamente. Si bien el tradicional Uno (Fire) se seguirá vendiendo, el Nuevo Uno, desarrollado en el complejo de Betim, Minas Gerais, aspira a convertirse en su sucesor.

Fiat Uno Attractive
El interior parece inspirado en el nuevo 500

Creció en todas las dimensiones. Es 8 centímetros más largo, 9 centímetros más ancho y 4 centímetros más alto. Utiliza un concepto de diseño que Fiat denomina Round Square, como una reinterpretación de las características líneas cuadradas del Uno tradicional. En ésta nueva versión se adoptaron bordes redondeados, con algunos rasgos similares al Panda europeo. En la parte delantera predomina un paragolpes de grandes dimensiones, -y entre la óptica izquierda y el emblema de la marca-, se ubican tres elementos rectangulares, puramente estéticos. En la parte trasera, las luces se extienden hacia los laterales y el portón da acceso a un baúl de 280 litros, que puede ampliarse hasta los 690, rebatiendo los respaldos de los asientos. En la parte inferior se encuentra la rueda de auxilio, de iguales dimensiones que las cuatro que monta. Las llantas son de 14 pulgadas.

El aumento en las dimensiones del Nuevo Uno trajo como consecuencia una mejor habitabilidad. Las plazas traseras pueden acomodar a adultos de algo más de 1 metro con 80, sin inconvenientes. El respaldo, además de rebatirse, puede regular su inclinación en dos posiciones. Los apoyacabezas están incluidos en uno de los Packs disponibles. El asiento del conductor es regulable en altura, lo mismo que el volante. El instrumental es muy legible, e incluye a un tacómetro e indicador de temperatura. Los comandos están al alcance, excepto las teclas de los levantavidrios eléctricos, que están en la consola central en lugar de su ubicación lógica, que son las puertas. Un detalle práctico es el espejito vigía, que permite controlar lo que pasa en las plazas traseras. Junto a él se encuentra un portaobjetos.

Fiat Uno Attractive
Las ópticas dominan el sector trasero y se extienden a los laterales

El Nuevo Uno incorpora al motor naftero, de 4 cilindros en línea, 1.4 litros, presentes en el Palio y Siena, pero en una evolución que le suma algo de potencia, reduciendo el consumo. El Fire Evo entrega 85 caballos, con un torque máximo disponible a las 3.500 revoluciones. Las prestaciones son lógicas para un auto de éste segmento. Acelera de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. El consumo en el tránsito urbano fue de algo menos de 10 litros/100 km, que considerando el tanque de 48 litros, da una autonomía de 500 km.

Fiat Uno Attractive
El Fire Evo entrega 85 caballos con un torque máximo a las 3.500 rpm

Aunque se podría pensar que el Nuevo Uno prefiere el tránsito en la ciudad, al de la ruta, no es tan así. El comportamiento dinámico en velocidad es muy bueno. Se lo siente muy firme y sólo lo incomodan fuertes vientos laterales, debido a su altura. La dirección es muy sensible y responde ante el mínimo movimiento. La transmisión es manual, de 5 marchas, con recorridos largos, pero precisa y bien relacionada.

Fiat Uno Attractive
Los tres rectángulos delanteros son detalles estéticos

En el mercado argentino el Nuevo Uno está disponible en dos versiones, por el momento, con carrocería de 5 puertas. La probada por nosotros es la Attractive. La otra es la Way, de espíritu más aventurero, e incluye barras longitudinales en el techo, faros delanteros con máscara negra, luces traseras esfumadas, despeje del suelo elevado, neumáticos de uso mixto, y detalles estéticos en paragolpes, guardabarros y laterales.

Fiat Uno Attractive
El baúl tiene un volumen de 280 litros, ampliable hasta los 690

En cuanto al equipamiento, el Nuevo Uno incluye de serie a la dirección asistida, al aire acondicionado, y al sistema de sonido con CD/MP3 y entrada auxiliar. Además Fiat implementó tres packs opcionales. El pack eléctrico agrega al cierre centralizado, alarma, alzacristales delanteros eléctricos y faros delanteros antiniebla. El pack Casual a esos mismos elementos suma al asiento del conductor regulable en altura, los apoyacabezas traseros y un cenicero portátil. Finalmente, el Pack Seguridad incorpora al ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado y a los airbags frontales para conductor y acompañante. En forma independiente, se puede optar por el volante en cuero, llantas de aleación y un kit estético exterior.

Fiat Uno Attractive
Se desarrolló en el complejo de Betim, Minas Gerais, Brasil

En síntesis, pocos fueron los puntos en contra que le encontramos al Nuevo Uno. El equipo de sonido tiene el frente desmontable, -cuando de acuerdo a la tendencia actual- podría estar integrado al panel y la garantía de sólo 1 año. A favor destacamos la muy buena habitabilidad para su segmento, la maniobrabilidad, el comportamiento dinámico y el confort de marcha.

Videos relacionados en youtube.com/visionmotor

Fiat Nuevo Uno – Presentacion

Presentacion – Fiat Nuevo Uno

Fiat Auto Argentina inició la comercialización del Nuevo Uno en todo el país.

Nuevo Uno Attractive
Nuevo Uno Attractive

El Fiat Nuevo Uno fue desarrollado completamente en el Centro Giovanni Agnelli de Fiat Auto América Latina, con sede en el complejo de Betim, Minas Gerais, Brasil. Este hatchback compacto de 3 metros con 77 de largo, utiliza un concepto que Fiat denomina Round Square, como una reinterpretación de las características líneas cuadradas del Uno de la generación anterior. En la nueva versión se adoptaron los bordes redondeados, con algunos rasgos similares al Panda europeo.

Con el Nuevo Fiat Uno también debuta el motor Fire Evo, de 4 cilindros en línea, 1.4 litros y 85 caballos de potencia. Desarrollado por Powertrain Technologies, cumple con la norma de emisiones Euro IV y reduce el consumo. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 11 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h. La transmisión es manual, de 5 marchas.

Nuevo Uno Way
Nuevo Uno Way

Inicialmente estará disponible sólo con la carrocería de 5 puertas, y en dos niveles de equipamiento denominados Attractive y Way. Este último enfatiza un espíritu más aventurero e incluye barras longitudinales en el techo, faros con máscara negra, luces traseras esfumadas, suspensión elevada, neumáticos de uso mixto y detalles estéticos en paragolpes y guardabarros.

Algunos de los puntos destacados del equipamiento del Nuevo Uno son el aire acondicionado, sistema de sonido con MP3 y entrada USB, dirección asistida, apertura interna del baúl y tanque de combustible, espejo vigía para los asientos traseros y neumáticos más ecológicos, entre otros.

Entre los opcionales libres se ofrecen en ambas versiones: alarma, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos delanteros, llantas de aleación, adhesivos exteriores de personalización, asiento del conductor regulable en altura, tercer apoyacabezas trasero, faros antiniebla y pack seguridad, que incluye al doble airbag frontal y al ABS.

Los precios son de $ 53.800 pesos, para la versión Attractive 5 puertas, y de $ 55.800 pesos, para la versión Way de 5 puertas.

Fiat se quedó con el 35% de la acciones de Chrysler

Fiat SpA, Chrysler LLC y Cerberus Capital Managment LP, el fondo de inversión accionista mayoritario de Chrysler LLC, anunciaron que han firmado una carta de intención para establecer una alianza estratégica global.

La alianza dará a Chrysler el acceso a plataformas para vehículos de bajo consumo, motores, transmisiones y componentes que serán producidos en los establecimientos Chrysler. Como contrapartida, Fiat recibe una cuota inicial del 35% de las acciones de la empresa norteamericana, pero no se compromete a financiar a Chrysler en el futuro.

Fiat Palio 1.8R – ¿Quiere divertirse?

Fiat Palio 1.8R

Transitar en el medio del caos vehicular no divierte a nadie. Lo pone de mal humor. Y hasta lo enfurece. Pero hay un remedio: el Palio 1.8R que Fiat presenta en colores amarillo o rojo. No es tímido ni en el color. Es chico pero no apretado. Es cómodo para el conductor con una posición deportiva que permite un dominio total sobre el auto: cambios cortos, precisos y pedalera suave con buenos frenos y, especialmente, una aceleración acorde con sus HP.

ver nota >>

Presentación – Fiat Punto

Fiat Punto

Con la llegada del Fiat Punto se crea un nuevo segmento, el “sporthatch”. El diseño pertenece al estilista Giorgetto Giugiaro y es producido en la planta de Fiat en Brasil. En el mercado europeo fue lanzado a fines de 2005.

El proyecto del Fiat Punto fue adecuado a las condiciones de marcha en las calles y caminos latinoamericanos, muy diferentes a los europeos. Pisos irregulares, baches, montículos y cunetas exigieron un extenso trabajo de adaptación. Comenzó con el aumento del despeje mínimo del suelo – cerca de 10 milímetros más que el Fiat Punto europeo – y de las tomas de aire del motor, continuó con la calibración específica de los conjuntos de suspensión y aumento de potencia del sistema de frenos, y tuvo en cuenta inclusive el tipo de ópticas más indicado para las necesidades de circulación en la región. En el desarrollo del Fiat Punto en América Latina se utilizaron 20 vehículos, entre prototipos y preserie, que transitaron más de 200 mil kilómetros.

ver nota >>

Fiat vuelve a producir el Siena en Córdoba

 Fiat Siena

Con salida productiva a partir de enero de 2008 y con una previsión de producción a régimen de 50.000 unidades/año, Fiat Group Automobiles retomará la fabricación de autos en su planta de Ferreyra, Córdoba. La iniciativa, que comenzará a ejecutarse a partir de este mes de junio con las obras de reestructuración tecnológica de la planta, demandará una inversión de U$S 60 millones y prevé la generación de unos 3.000 nuevos puestos de trabajo directos e indirectos destinados a cubrir las exigencias del proceso industrial en el establecimiento y en la cadena de proveedores. El proyecto prevé alcanzar un nivel de integración de componentes nacionales del orden del 50% y del 90% a nivel regional.

Esta iniciativa productiva se agrega a otras en curso de ejecución, como el proyecto de desarrollo y producción de una pick-up marca Fiat, bajo licencia Tata, y los programas de incremento de fabricación de motores, cajas de cambio y otras piezas mecánicas-, e implica la reactivación integral de la planta de Ferreyra, volviendo a ser uno de los principales polos productivos de la industria automotriz en la Argentina.

Una delegación de directivos de la empresa, encabezada por el Presidente y el Director General de Fiat Auto Argentina, Cristiano Rattazzi y Franco Ciranni, respectivamente, informó al Presidente Néstor Kirchner y a otras altas autoridades del Gobierno Nacional la decisión de producir el Fiat Siena , en función de la favorable evolución del mercado automotor en América Latina. El carácter emblemático del modelo en el país, también se ve reforzado por el hecho que fue la Argentina la plataforma del lanzamiento internacional de la primera generación del Fiat Siena, dado que la planta de Ferreyra fue el primer polo productivo del mundo Fiat en fabricarlo.

Seguir leyendo Fiat vuelve a producir el Siena en Córdoba

El Nuevo Fiat Palio 2008 llegó a las concesionarias

Fiat Palio 2008

Con presentaciones en todas las concesionarias de su red en el país en el marco de un operativo “porte aperte”, Fiat Auto Argentina amplió su oferta de gama producto con el lanzamiento de la cuarta generación del Fiat Palio, modelo que recientemente se presentara a la prensa especializada de América Latina.
En el Nuevo Palio 2008 la actualización estilística se percibe como una evolución que fortalece la identidad del modelo y resalta sus aspectos positivos, colocándolo en una posición todavía más destacada en un mercado altamente competitivo. El modelo está disponible en la red Fiat con dos opciones de motor: 1.4 y 1.8.

Desde 1996, año de su lanzamiento, más de dos millones de unidades han sido fabricadas en cinco países – si se trata de la familia Palio (considerando los modelos Siena/Palio Sedán, Palio Weekend y Strada), el total supera los 3,5 millones de unidades fabricadas.

ver nota >>

Presentacion – Fiat Palio 4ta generacion

 Palio 2007

Fiat Auto presentó en Natal (Brasil) la cuarta generación del Fiat Palio en un evento que presidió el CEO de Fiat Auto América Latina, Cledorvino Belini, quien destacó la positiva evolución de la marca a nivel regional y mundial, con excelentes resultados en términos económicos y de participación de mercado, así como resaltó el proyecto de producción de una pick-up Fiat –bajo licencia Tata- en la planta de Córdoba. Entre los directivos presentes, estuvieron presentes Cristiano Rattazzi y Franco Ciranni, Presidente y CEO, respectivamente, de Fiat Auto Argentina.

ver nota >>

Fiat y Tata anuncian acuerdo para producir pick-ups en Argentina

Turín, Bombay, Febrero 14, 2007: Fiat y Tata Motors acordaron expandir su cooperación estratégica con la puesta en ejecución de un proyecto industrial fuera de la India. Este es otro paso significativo hacia una estrategia integrada focalizada en mercados y segmentos específicos.

El acuerdo por el cual Tata concede la licencia para producir pick-ups con marca Fiat en la planta industrial que Fiat Group Automobiles posee en Córdoba, Argentina, es el resultado del estudio de factibilidad que se inició en julio de 2006.
Seguir leyendo Fiat y Tata anuncian acuerdo para producir pick-ups en Argentina