Archivo de la categoría: Noticias

Dakar 2009 – Carlos Sainz, veterano inteligente


Según algunos de los gurús del Rally Dakar, la edición 2009, la primera en Suramérica, puede ser la gran oportunidad para Carlos Sainz (Madrid, 1962). Lejos de África, las posibilidades de los pilotos se equilibran. No hay ventajas porque nadie domina el terreno. Sainz, undécimo en 2006 y noveno en 2007, lleva un año esperando la oportunidad de rebatir a quienes le descartan.

Sainz dice:
Estoy con más ganas que hace un año. Ha pasado mucho tiempo desde que corrimos el último Dakar. Han sucedido muchas cosas. La carrera ha cambiado de continente. Pero, a nivel mecánico, el auto está prácticamente igual.

La estrategia de VW se ha basado en tratar de fiabilizar el coche al máximo. Será un tanque. Ya fue así para 2008, cuando no se corrió el Dakar. También ha sido nuestro principal objetivo para 2009. Por ese motivo, mi primera preocupación es saber si Mitsubishi ha podido sacar un auto nuevo de última generación, su primer diesel, y nos ha dejado un poco atrás. Eso no lo veremos hasta que comience la carrera.

La carrera va a ser muy dura y el calor va a complicar más las cosas. Dejando de lado las etapas de Mauritania, en África no sufrías por el calor. Aquí vamos a pasarlo mal desde el primer día. Luego, está el tema de la altura, un condicionante más que puede influir de forma determinante y mermar las condiciones físicas de los pilotos y las mecánicas de los coches. Y también hay otro factor importante: va a haber de todas las superficies y los terrenos. Tendremos dunas, cerca de 3.000 kilómetros de arena, trialeras, zonas rápidas, camino lento, rápido… Tendremos que ir adaptando la estrategia sobre la marcha. En África ya sabías cómo tenías que pasar Marruecos, cómo afrontar Mauritania y lo demás. Aquí, el desierto de Atacama será decisivo. Cuando no conoces una carrera, puedes llegar al tercer día y encontrarte con una etapa que resulta un rompeautos.

Este año, todos partimos en igualdad de condiciones. Yo sigo siendo tremendamente prudente. Lo que pasa es que, si ahora me preguntan si firmo el podio, mi respuesta es no. Pero no desde la prepotencia, sino desde la ambición que tengo por ganar. Vine a Argentina a tratar de ganar el rally, aunque ya sé que no es nada fácil. Se me criticó argumentando que corría mucho y no sé qué historias, pero yo siempre devolví el auto intacto, sin ningún golpe ni nada que demostrase que estaba forzando demasiado.

Está claro que, en África, un equipo de la experiencia de Mitsubishi tenía unos conocimientos del terreno que los demás no poseíamos. Pero no sólo el departamento técnico del equipo. Tampoco los pilotos lo conocían muy bien. Al acabar cada etapa, Michel [Périn, su copiloto] me preguntaba: “¿Has visto el paso de los elefantes?” o “¿te ha gustado la roca de no sé qué?”. Y yo le decía: “¡Joder!, me podías haber avisado. Acabo el Dakar y no sé ni por dónde he pasado”. Ahora ya sabe que, cuando pasemos por un sitio importante, me tiene que avisar. Al menos, para poder decir que lo he visto.

A mí me da igual correr en África o en la Conchinchina siempre que sea una carrera de alto nivel competitivo y en la que estén los mejores pilotos. El Dakar tiene que ser un reto. Si están los mejor preparados, a mí ya me va bien que se haga en Suramérica.

El recorrido del Dakar 2009 incluye 3.000 kilómetros sobre la arena
El recorrido del Dakar 2009 incluye 3.000 kilómetros sobre la arena

En las dunas ya he adquirido un poco más de experiencia. He hecho dos rallies en Dubai en los que sólo hay dunas, dunas y dunas. Ya estoy un poco mareado de tanta duna. Pero entiendo que es el hábitat en el que puedo ser más vulnerable. Por lo demás, ir conduciendo por un camino no me da ningún miedo. Pero, luego, nos han dicho que nos vamos a encontrar ríos, trialeras…

El auto evolucionó mucho durante los dos primeros años, pero el siguiente paso ya implicaría construir un auto nuevo completamente distinto al actual. Y la estrategia de Volkswagen para afrontar este Dakar no ha sido ésa. Ahora hay que ver si nuestra decisión ha sido la correcta o no. A lo mejor nos encontramos con que Mitsubishi ha fabricado un auto mejor que el nuestro y no podemos ganar. Pero eso habrá que analizarlo a posteriori.

Se ha hecho especial atención al tema del agua porque nos han dicho que vamos a tener que cruzar ríos. Sé que se ha trabajado mucho en el esnórquel [la prolongación del tubo de escape que asoma por lo alto del coche], se le ha prestado un poco más de atención que en África, donde, una vez pasabas Marruecos, había muy poco riesgo de quedar sumergido porque apenas veías agua.

Las urgencias que tiene Volkswagen me han llegado a mí y a todos los pilotos. Estamos en un año muy difícil desde el punto de vista económico. No seré yo quien diga si será o no determinante el resultado de esta edición para seguir en esto. Pero está claro que esta prueba resulta muy cara y, una vez que haya terminado, Volkswagen analizará el resultado deportivo y si le ha salido rentable a nivel mediático.

Origen: El País

Dakar 2009 – Al argentino le late el motor

Carlos Sainz - Michel Périn con Volkswagen Race Touareg 2
Carlos Sainz - Michel Périn con Volkswagen Race Touareg 2

A un argentino de cualquier condición o clase social no hay nada que lo conmueve más que oir cuando se pone en marcha el motor de un automóvil. Se transforma. A partir de ese momento se olvida de cualquier problema que tenga -y los hay para elegir- y quiere verlo, si es posible tocarlo y, por supuesto, manejarlo.

La salida simbólica del Dakar desde una rampa junto al obelisco provocó un revuelo que superó cualquier mitin político de la era moderna. La organización de la prueba -que conoce muy bien su negocio- inventó, además de la puesta en marcha, un audaz recorrido -vallado en casi todo su desarrollo-, que llevó a 28 cuatriciclos, 84 camiones de un tamaño poco menos que asombroso, 226 motocicletas y 183 autos. Uno detrás del otro por Nueve de Julio hasta Bartolomé Mitre y luego la Avenida Roque Saenz Peña hasta Avenida de Mayo. Luego tomaron Callao hasta Libertador, Figueroa Alcorta y regresaron a la Rural, donde estaba ubicado el Parque Cerrado.

Esto explica que no sólo hubo una extraordinaria cantidad de gente en la Nueve de Julio -allí hubo más concurrencia cuando David Coulthard zapateó un poco a un F-1- pero la cantidad era impresionante y piense, entonces, lo que fue ese recorrido por la zona norte de Buenos Aires desde las 5 de la tarde hasta casi la medianoche. Increíble.

Carlos Sainz - Michel Périn

Si nos ponemos en cronista debemos señalar que el espectáculo fue muy largo, por momentos tedioso y cansador porque la salida era nada más que una exhibición y este tipo de carrera cuenta con una buena cantidad de muchachos divertidos que tratan de “dar la vuelta”, como se decía en los Grandes Premios, y hasta paraban para saludar a sus familiares y amigos. Todo bien. Pero se alargó demasiado y quedó una sensación de pena que cuando les tocó el turno a los camiones gigantescos, a los mejores motociclistas y los equipos más poderosos entre los 4×4 ya era de noche y hubiera sido lindo verlos a pleno sol.

Hace una semana todo el mundo preguntaba que era el Dakar. No tenían ni la menor idea. El jueves 1 resultaba increíble la cantidad de gente que hizo cola por decenas de cuadras para entrar a la Rural -pagando 10 pesos- donde vieron todo de cerca y hasta acróbatas que poco tenían que ver con el tema. Y ayer, 2, ocurrió lo que le contamos. ¿Sabe que pasó? Un argentino oyó que un motor de auto se ponía en marcha. Y le avisó a sus amigos…

J.C.P.L.

FIA GT en Oschersleben – Cada vez más cerca

FIA GT

Se realizó la cuarta fecha del campeonato de la categoria FIA-GT en el circuito de Oschersleben, Alemania. La Escudería ACA, luego de una excelente prueba clasificatoria, largó desde la cuarta posición, perdiendo una ubicación al llegar a la primera curva. Pechito López, al mando de la Ferrari 550 Maranello, mantuvo un muy buen ritmo, incluso llegando a ubicarse cuarto hasta que en la vuelta 31, se despistó cuando comenzaron problemas con los frenos. Sin embargo logró llegar al box para realizar el reabastecimiento y dejar la conducción a Martín Basso. Pero el rendimiento de la Ferrari ya no era el mismo y llegó el abandono en la vuelta 62, cuando los problemas en los frenos se agravaron.

Por otra parte, Matías Russo y Luis Pérez Companc, con Ferrari F430, finalizaron sextos en la categoría GT2, sumando nuevamente puntos por el campeonato.

La victoria en la general correspondió a Karl Wendlinger-Ryan Sharp, con Aston Martin DB9 con un segundo y medio de ventaja sobre el otro Aston Martin DB9 de la Escudería Jetalliance: el de Alex Muller y Lukas Lichtner-Hoyer.

La Escudería ACA no participará ni en las 24 Horas de Spa-Francorchamps ni en la siguiente competencia, en Bucarest. La reaparición se producirá en Brno, República Checa, el 14 de Septiembre.

FIA GT en Adria – Otro paso adelante

FIA GT en Adria

En la tercera fecha del campeonato FIA GT, en el circuito de Adria,la Escudería ACA consiguió su primer punto gracias a la octava posición conseguida en la GT1, por José María López y Esteban Tuero.
Luis Pérez Companc y Matías Russo, con su séptimo puesto en la GT2, también consiguieron sus primeros puntos.

La victoria en la general correspondió al equipo Phoenix Racing con los pilotos Fabrizio Gollin y Mike Hezemans, en el Corvette Z06 número 6. Finalizaron 9 segundos por delante de la Maserati MC 12 de Bertolini y Bartels. En la Clase GT2 los vencedores fueron Bruni y Vilander, con una Ferrari F430.

La Escudería ACA había conseguido el octavo puesto en clasificación y una vez en carrera llegó a estar sexto, pero el rendimiento de la Ferrari 550 Maranello decayó por un excesivo desgaste de los neumáticos, lo que obligó a paradas en los boxes no programadas.

24 Horas de Le Mans – El Audi R10 TDI sigue invicto

Le Mans 2008

El Audi R10 TDI permanece invicto en las 24 Horas de Le Mans. Es la tercera victoria del diesel de Audi, en la misma cantidad de participaciones. La 76º edición de la clásica competencia culminó con el éxito para el equipo integrado por el italiano Dindo Capello, el danés Tom Kristensen y el escocés Allan McNish.

Frente a una cantidad récord de 258.000 espectadores, el Audi R10 TDI que triunfó y el mejor Peugeot 908 nunca estuvieron separados por más de 1 vuelta, durante toda la competencia.

Tom Kristensen extendió su propio récord. Es su 8º victoria. La misma cantidad tiene Audi, en 10 intentos.

Los seis diesel que largaron, ocuparon los seis primeros puestos.

Clasificación Final:

Pos. Pilotos Auto Vueltas Diferencia
2 Capello/Kristensen/McNish Audi R10 TDI 381
7 Gene/Minassian/Villeneuve Peugeot 908 Hdi-FAP 381 4m31seg
9 Montagny/Klien/Zonta Peugeot 908 Hdi-FAP 379 2 vueltas
3 Luhr/Premat/Rockenfeller Audi R10 TDI 374 7 vueltas
8 Lamy/Sarrazin/Wurz Peugeot 908 Hdi-FAP 368 13 vueltas
1 Biela/Pirro/Werner Audi R10 TDI 367 14 vueltas

Promedio del ganador: 216,300 km/h

Clase LMP2:
1º Van Merksteijn/Verstappen/Bleekemolen (Porsche RS Spyder)

Clase LMGT1:
1º Brabham/Garcia/Turner (Aston Martin DBR9)

Clase LMGT2:
1º Melo/Salo/Bruni (Ferrari F430 GT)

FIA GT en Monza – Un paso adelante

Escuderia ACA

Se realizó la segunda fecha del campeonato FIA GT, en el circuito de Monza. Tanto los entrenamientos, como la clasificación y el warm-up se realizaron con lluvia. La carrera se inició en piso seco, aunque sobre el final reapareció la lluvia.

La victoria correspondió al equipo SRT, con el Corvette C6R (# 3) conducido por Christophe Bouchut y Xavier Maassen. La segunda posición fue para Alexandre Negrao y Miguel Ramos, con Maserati MC12 (#2).
En GT2, el equipo belga Prospeed Competition consiguió la primera posición con un Porsche 911 GT3 RS (#61), conducido por Emmanuel Collard y Richard Westbrook. Pero como luego fue descalificado por una infracción cometida durante el reaprovisionamiento, la victoria fue para la Ferrari F430 (#50) de Toni Vilander y Gianmaria Bruni, que ya habían conseguido en la primera fecha, en Silverstone.

La Escudería ACA, con Esteban Tuero y Gastón Mazzacane (#37) conduciendo una Ferrari 550 Maranello llegó en la posición 13º, a 2 vueltas del ganador (en la primera fecha se clasificaron en la 20º posición, a 3 vueltas).

El equipo Advanced Engineering (#95), con la Ferrari F430 de la categoría GT2, de Matías Ruso y Luis Perez Companc quedó 19º (8º en su categoría), a 3 vueltas.

La próxima carrera se disputará el sábado 21 de Junio, en el circuito italiano de Adria, 50 km al sur de Venecia.

Primer paso para la Escudería ACA Argentina

Esteban Tuero - Gaston Mazzacane

La competencia inicial de la Temporada 2008 de la FIA GT, se disputó en el circuito de Silverstone. El equipo del Automóvil Club Argentino, integrado por los ex F-1 Gastón Mazzacane y Esteban Tuero, con una Ferrari 550 Maranello, terminó en la vigésima posición de la clasificación general y en el 13er puesto en la categoría GT1, a tres vueltas del triunfador.

La prueba fue ganada por otro ex F-1, el austríaco Karl Wendlinger y el inglés Ryan Sharp, con un Aston Martin DBR9.

Matías Russo y Luis Pérez Companc, con Ferrari F430, se clasificaron en la posición 22º y concluyeron en el noveno lugar de su clase, GT2. La pareja vencedora en esa categoría estuvo integrada por el italiano Gianmaria Bruni y el finlandés Toni Vilander, con una Ferrari similar.

La largada se produjo ante 25.000 especadores, bajo llovizna y niebla, con las condiciones mejorando gradualmente. Wendlinger lideró al principio, hasta que un trompo lo relegó. A pesar de ello, consiguió la victoria.

Clasificación Final:

1.- Karl Wendlinger/Ryan Sharp, con Aston Martin DBR9, 59 vueltas

2.- Andrea Bertolini/Michael Bartels, con Maserati MC12, a 3 segundos 807/1000

3.- Allan Simonsen/Philipp Peter, con Aston Martin DBR9, a 5 segundos 077/1000

4.-Christophe Bouchut/Xavier Maassen, con Corvette C6R, a 8 segundos 295/1000

5.-Mike Hezemans/Fabrizio Gollin, con Corvette C6R, a 8 segundos 598/1000

11.- Toni Vilander/Gianmaria Bruni, con Ferrari F430 GT2, a 1 vuelta

20.-Gastón Mazzacane/Esteban Tuero, con Ferrari 550 Maranello, a 3 vueltas

22.- Luis Perez Companc/Matías Russo, con Ferrari F430 GT2, a 3 vueltas

La próxima competencia se realizará el 18 de Mayo en el circuito de Monza, Italia.

La Escudería ACA Argentina debutará en la FIA GT

Presentacion Escuderia ACA

Se realizó en la sede central del Automóvil Club Argentino la presentación oficial de la Escudería ACA Argentina, que intervendrá en el Campeonato Mundial de FIA GT.

Los pilotos del equipo serán Esteban Tuero, Gastón Mazzacane, José María López y Martín Basso y conducirán una Ferrari F550 Maranello.

“Sabemos que no vamos de la mejor forma, ya que no tuvimos pruebas. Pero hay dos tandas de 80 minutos cada una antes de la clasificación”, comentó el Ingeniero Carlos García Remohí, presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automóvil Club Argentino (ACA).

Las parejas estarán integradas por Tuero-Mazzacane y López-Basso, e intercalarán las competencias. Existe la posibilidad de contar con dos máquinas para la última fecha del campeonato, que será el 23 de noviembre próximo en Potrero de los Funes, San Luis.

El debut será el próximo 20 de abril en Silverstone, donde también participarán los argentinos Luis Perez Companc y Matías Russo, con Ferrari 430, de la categoría GT2.

Calendario 2008:

20 de abril: Silverstone, Gran Bretaña
18 de mayo: Monza, Italia
21 de junio: Adria, Italia (competencia nocturna)
6 de julio: Oschersleben, Alemania
2 y 3 de agosto: 24 horas de Spa-Francorchamps, Bélgica (no participará el equipo ACA)
24 de agosto: Bucarest, Rumania
14 de setiembre: Brno, República Checa
5 de octubre: Nogaro, Francia
19 de octubre: Zolder, Bélgica
15 de noviembre: Dubai, Emiratos Arabes Unidos
23 de noviembre: San Luis, Argentina

La Ferrari F550 Maranello fue desarrollada por Prodrive, con el cuerpo técnico del equipo Labre Competition. Está propulsada por un V12 de 5.8 litros ,que genera 600 HP.

Acuerdo IVECO-FADEEAC por más capacitación y menos accidentes

Acuerdo IVECO FADEEAC

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) dispondrá de camiones y utilitarios Iveco para la instrucción práctica de choferes de todo el país. Instrucción especializada que les dará idoneidad y la calificación necesaria para acceder a la Licencia Nacional Habilitante establecida por la legislación nacional.

Fernando Fraguío, Director General de Iveco, Luis Morales y Daniel Indart Presidente y Secretario General respectivamente de FADEEAC, firmaron el acuerdo motivados por el crecimiento de la actividad del transporte automotor de cargas y el compromiso con la capacitación especializada para disminuir los accidentes viales.

El “Aula Iveco”, donde se dictan los cursos teóricos, ya está funcionando en la sede de FADEEAC. La Fundación para la Formación Profesional del Transporte, brazo académico de la Federación, dicta el curso Básico de Cargas Generales que está dirigido a toda persona mayor de 21 años que se inicia en la actividad del transporte de cargas. Se estima capacitar mil choferes durante el primer año y en los próximos dos años, 5000 (cinco mil).

GM anuncia una inversión de 500 millones de dólares en Argentina y Brasil

Inversion General Motors

Rick Wagoner, CEO y Chairman de la Corporación General Motors (GM), confirmó hoy, en Rosario, Argentina, que la compañía automotriz invertirá 500 millones de dólares en sus operaciones en Argentina y Brasil para el desarrollo de una nueva generación de vehículos pequeños que serán comercializados en América Latina y otros mercados emergentes. Esta inversión incluirá también la expansión y mejora del Centro de Desarrollo de Productos de GM en Brasil.

La inversión contempla dos elementos principales:

1.- El desarrollo de una nueva familia de vehículos pequeños que serán producidos en Argentina y Brasil. Esta fase de la inversión incluirá actualizaciones y mejoras en las plantas que GM posee en Rosario, Argentina y Sao Caetano do Sul, Brasil. También comprende el desarrollo de proyectos por parte del Centro de Desarrollo de Productos que GM opera en Sao Caetano do Sul, Brasil.

2.- La expansión del Centro de Desarrollo de Productos de GM en Brasil, incluyendo un nuevo edificio de Ingeniería en Sao Caetano do Sul y nuevos equipamientos e infraestructura para apuntalar el destacado rol que GM Brasil viene desempeñando en el proceso global de desarrollo de nuevos productos de la compañía.

Seguir leyendo GM anuncia una inversión de 500 millones de dólares en Argentina y Brasil