Doble triunfo de Audi – DTM en el Hungaroring

DTM Budapest 2016

El DTM salió de Alemania y pasó por Hungría. Allí se vivió el anteúltimo fin de semana de la temporada 2016 con un amplio dominio de Audi.

En la clasificación del sábado la marca de los cuatro anillos copó los 8 primeros lugares, un suceso que ocurrió por primera vez en la historia de la categoría. Edoardo Mortara se quedó con la Pole Position, superando a Jamie Green, que lo acompañó en la primera fila de la grilla.

Al arrancar la decimoquinta carrera del año Mortara tomó la punta, seguido por Green, y el resto de los Audi. No hubo mayores acontecimientos y al cabo de 26 vueltas Mortara consiguió la victoria. Luego llegaron Green, Molina, Rockenfeller, Müller y Tambay. Todos con las marca de Ingolstadt.

El domingo Edoardo Mortara volvió a marcar el mejor tiempo, esta vez superando a Mattias Ekström, ambos con Audi RS5. La prueba clasificatoria fue mucho más pareja, tal es así, que los primeros 23 pilotos quedaron encerrados en un segundo. Pero lo más interesante era que los 3 que peleaban por el título, Mortara, Wittmann y Green, largarían en las posiciones primera, tercera y cuarta.

DTM Budapest 2016

Para aumentar el drama, Mortara no tuvo una buena largada y se tocó con Wittmann. Eso no fue todo, porque Green también se vio involucrado. Ajeno al accidente, Ekström tomó la punta mientras Mortara ingresaba a los boxes con un neumático pinchado.
Al cabo de 36 vueltas el triunfo fue para Mattias Ekström y el segundo puesto para Adrien Tambay, quedándose Audi con el 1-2. Wittmann finalizó cuarto, pero luego fue excluido cuando su auto no superó el examen técnico. Esto le dio vida a Mortara y Green que con sendos abandonos, parecían quedar sin posibilidades de pelear por el título.

De esta forma el DTM llegará al cierre de la temporada en Hockenheim donde 3 pilotos tendrán chances de coronarse. En Constructores, Audi quedó muy cerca de la consagración, 37 puntos por delante de BMW. La definición será el 15 y 16 de octubre.

Nuevo Nissan Sentra, todos los detalles

Nissan Sentra

El Nuevo Nissan Sentra llegó a la Argentina. El sedan compacto de la marca japonesa renovó tanto su aspecto exterior como interior, incorporando equipamiento de seguridad y confort.

El frontal refleja los nuevos códigos estéticos de la marca que pueden detectarse en el capot, faros en forma de boomerang, parrilla y paragolpes. Otros detalles incluyen a las nuevas llantas de aleación de aluminio de 16 o 17 pulgadas y las ópticas traseras.

En el interior los cambios pasan por el panel de instrumentos, -con display de 5 pulgadas-, consola central, volante inspirado en el Nissan 370Z, palanca de cambios y tapizados.

La gama del Nuevo Sentra está compuesta por 4 versiones: Sense, Advance, SR y Exclusive. Todas ellas utilizan al motor naftero de 4 cilindros, 1.8 litros, que entrega 131 CV de potencia y 173 Nm de torque. La transmisión es manual de 6 velocidades en las versiones Sense y Advance, mientras que en las dos superiores, es automática CVT (de 6). La tracción es delantera.

Nissan Sentra

Por otra parte, mejoró el comportamiento dinámico con el rediseño de la suspensión y la respuesta de la dirección asistida eléctricamente.

En seguridad, el Nuevo Sentra incorpora a los airbags frontales y ABS reglamentarios, airbags laterales y de cortina en las versiones SR y Exclusive, anclajes ISOFIX, faros antiniebla (a partir de la versión Advance), además del debut de la alerta del punto ciego y la de tráfico transversal trasero (en las versiones SR y Exclusive).

Algunos de los elementos de confort distribuidos a lo largo de la gama incluyen al climatizador automático de dos zonas, control de crucero, sistema multimedia con pantalla táctil, GPS y cámara para el retroceso, audio Bose, acceso sin llave con botón de encendido, tapizado en cuero y techo solar eléctrico (SR y Exclusive), entre otros.

Nissan Sentra

El Nissan Sentra se produce en la planta mexicana de Aguascalientes. En Argentina se lo ofrece en 8 colores de carrocería y con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Precios:
Nissan Sentra Sense: $ 327.525
Nissan Sentra Advance: $ 371.158
Nissan Sentra SR CVT: $ 426.883
Nissan Sentra Exclusive CVT: $ 464.071

 

El Jaguar XE llegó a la Argentina

Jaguar XE

Ditecar, representante oficial de Jaguar en Argentina presentó al XE, el sedán mediano que se ubica como vehículo de entrada a la marca.

El XE es el primer modelo en su segmento con monocasco elaborado en un 75% de aluminio y en el que debuta una plataforma modular que más adelante estará en otros vehículos de la marca (2º generación del XF y del SUV F-Pace). Este sedan de 4.7 metros de longitud y con un baúl de 415 litros ostenta el mejor coeficiente aerodinámico logrado por Jaguar. Ofrece la performance y deportividad del F-Type, junto al refinamiento del XJ.

La gama del Jaguar XE está compuesta por tres versiones: Pure, R Sport y S. Las dos primeras, con un motor naftero, de 4 cilindros, 2.0 turbo, que entrega 240 HP de potencia y 340 Nm de torque.
Por su parte, el XE-S incorpora a un propulsor V6 de 3 litros, sobrealimentado, con 340 HP y 450 Nm de torque, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.
En todos los casos, la transmisión es automática ZF de 8 velocidades y la tracción trasera.

Jaguar XE

El XE estrena al All Surface Progress Control, que maximiza la tracción a baja velocidad en condiciones adversas. Además es el primer Jaguar con dirección asistida eléctricamente y cuenta con el control de reparto de par en curva. Incorpora al Jaguar Drive Control, que permite al conductor elegir entre 4 modos de conducción: Estándar, Eco (para conseguir un máximo ahorro de combustible), Invierno (para superficie de poca adherencia) y Dinámico (para conducción deportiva).

Recibió la máxima calificación de 5 estrellas por parte de la EuroNCAP con un índice del 92% en protección para adultos, del 82% para los niños y de 81% para los peatones. Están presentes los airbags frontales, laterales y de cortina, anclajes ISOFIX, el control de estabilidad, de tracción, la mitigación de vuelco y el monitoreo de la presión de los neumáticos.

Jaguar XE

En el numeroso equipamiento de confort distribuido a lo largo de su gama se destacan elementos como el sistema de info entretenimiento “InControl Touch”, compatibilidad con iOS y Android, pantalla táctil de 8 pulgadas, asientos delanteros y volante en cuero con regulaciones eléctricas y calefaccionados, climatizador de 2 zonas, sistema de alta fidelidad Meridian con 12 parlantes, control de crucero adaptativo, GPS, Head-Up Display, cámara para el retroceso, llave inteligente, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, luces de Xenón, llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas y techo panorámico eléctrico, entre muchos otros.

Jaguar XE

El Jaguar XE se produce en la planta inglesa de Solihull y en Argentina se lo ofrece con 18 colores de carrocería posibles, además de 11 acabados de interior, una decena de diseños de llanta y una amplia línea de accesorios.

Precios:
Jaguar XE Pure: U$S 75.900
Jaguar XE R-Sport: U$S 104.900
Jaguar XE-S: U$S 130.900

 

Pechito y Citroen festejan el tricampeonato – WTCC en Japon

Pechito Lopez - WTCC en Japon

El WTCC pasó por el circuito de Motegi y allí, José Maria Lopez con su Citroën C-Elysee comenzó a festejar un nuevo título en la categoría. El tercero en forma consecutiva.

Luego de las pruebas libres, donde se destacó Nestor Girolami, llegó la clasificación, donde Pechito se quedó con el mejor tiempo, y la Pole para la carrera principal. La número 20 de su campaña en el WTCC y sexta del 2016. Yvan Muller, con otro C-Elysee quedó a 8 décimas de segundo.
Luego se disputó la prueba MAC3, es decir, Constructores contra el reloj, inspirada en otra similar del ciclismo. El equipo Citroen, compuesto por Lopez, Muller y Tom Chilton fue el vencedor al recorrer dos veces el circuito de 4801 metros en 1 segundo menos que sus rivales de Honda.

Para la carrera de apertura se invierte la grilla, lo que permitió que Norbert Michelisz partiera desde la posición de privilegio. Muller y Lopez lo hicieron desde la novena y décima ubicación. Pechito llevó adelante su acostumbrada remontada, y en la sexta vuelta superaba a su compañero Muller.
La lucha por el cuarto puesto se hizo intensa y Lopez una vez más prevaleció. Primero desplazó a Nicky Catsburg y luego a Thed Björk.
No había tiempo para más, por lo que Mchelisz se quedó con el triunfo, seguido por Rob Huff, Tiago Monteiro y Lopez.

Pechito Lopez - WTCC en Japon

En la carrera principal Pechito hizo una buena largada desde la mejor posición de la grilla, y desde ese momento lideró seguido por Muller y Monteiro. Lopez fue construyendo una cómoda diferencia y todo parecía encaminado a un nuevo triunfo, Sin embargo, en la anteúltima vuelta sorprendió con un regalo para su compañero de equipo: le cedió la victoria. El segundo puesto era suficiente para comenzar a festejar su tercer título en el WTCC.

Deberían quedar tres fechas para el final de la temporada 2016, pero como el organizador de la categoría solicitó la cancelación de las competencias que deberían disputarse en Tailandia, el piloto argentino con 120 puntos de ventaja sobre Tiago Monteiro e Yvan Muller, confirmaría su tricampeonato. Habrá que aguardar unos días para la confirmación de parte de la FIA, y el festejo oficial. En Constructores, Citroën le lleva 208 puntos a Honda.

La próxima fecha, anteúltima del año, será el 25 de septiembre, en el circuito chino de Shanghai.

Volkswagen lanzó al Fox Pepper, en edición limitada

Volkswagen Fox Pepper

Volkswagen Argentina lanzó al Fox Pepper, una edición limitada de 250 unidades con novedades en el aspecto exterior e interior que le dan un toque deportivo.

En el frontal se caracteriza por la parrilla tipo panal de abejas con detalles en rojo, los nuevos faros halógenos, los antiniebla específicos, retrovisores con luz de giro incorporada, el techo color negro, un spoiler trasero, las ópticas posteriores oscurecidas, las llantas de 16″ diseño “Modena” y por la doble salida de escape.

En el interior cuenta con volante y selectora en cuero con insertos en rojo, pedalera de aluminio, tapizados especiales y cajón guarda objetos en el asiento del conductor.

Volkswagen Fox Pepper

Incorpora al conocido motor naftero de 1.6 litros, 16 válvulas, de 110 CV de potencia con caja manual de 6 velocidades. El equipamiento está basado en la versión Highline, destacándose el control de estabilidad, de tracción, la asistencia para el arranque en pendiente, el Discover Media con GPS y App Connect que ofrece compatibilidad con los sistemas más utilizados, es decir, MirrorLink, Apple CarPlay y Android Auto. El Discover Media cuenta con una pantalla táctil de 6.33″, sensor de proximidad y sensores de estacionamiento trasero con visualización, entre otros.

Volkswagen Fox Pepper

El Fox Pepper está disponible en 4 colores de carrocería: Plata Reflex, Rojo Tornado, Negro Universal y Blanco Cristal. La garantía, como en todos los vehículos Volkswagen, es de 3 años o 100.000 km. El precio: $ 334.400.

Triunfo de Ogier y Volkswagen en el Rally de Alemania – WRC

Rally de Alemania 2016 - WRC

El Campeonato Mundial de Rally pasó por Alemania y allí el tricampeón, y actual líder del torneo Sebastien Ogier, consiguió su tercer triunfo de la temporada, que lo dejó muy cerca de coronarse por cuarta vez consecutiva.

Luego del Shakedown, donde los pilotos de Volkswagen Andreas Mikkelsen y Jari-Matti Latvala empataron en su tiempo, comenzó el primer día de la prueba con 5 especiales. En el inicio Ogier fue el más rápido, pero al cabo del día, el puntero era su compañero Mikkelsen. Luego de recorrer los viñedos cercanos a la ciudad de Trier el noruego lideraba con 4 segundos de ventaja sobre el francés, que tuvo un error de navegación. Menos afortunado fue Latvala, que debió abandonar con problemas en la caja de cambios.

En el segundo día del primer rally sobre asfalto del año, una mala maniobra del puntero fue lo que necesitó Ogier para volver a la punta. Además, una correcta elección en el compuesto de los neumáticos lo ayudó a construir una ventaja de 33 segundos. Pero lo más importante fue el fuerte accidente que sufrieron Stephane Levebre y Gabin Moreau. Ambos debieron ir al hospital con algunas heridas de consideración.

Rally de Alemania 2016 - WRC

En la última jornada Ogier administró la diferencia con respecto a sus perseguidores y se llevó la victoria. En cambio, la lucha por el segundo puesto fue feroz. Al Power Stage que marcaba el final de la competencia, Dani Sordo, Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen llegaron encerrados en solo 4 segundos. Aunque Neuville fue el más rápido, no le alcanzó para desplazar a Sordo de su posición de escolta. En tanto Mikkelsen debió conformarse con el cuarto puesto.

Gracias a su triunfo, Sebastien Ogier estiró su ventaja al frente del torneo de conductores. Ahora le lleva 59 puntos a Mikkelsen. En Constructores, Volkswagen lidera, 55 puntos por delante de Hyundai. Por otra parte, el Rally de Alemania fue la última prueba para el Director del equipo Volkswagen, Jost Capito quien lo llevó a tres campeonatos de pilotos y tres de marcas, dejándolo en una posición inmejorable para lograr cuatro consecutivos.

Rally de Alemania 2016 - WRC

Con la cancelación del Rally de China, solo restan 4 competencias para el final del torneo 2016. La próxima será el Rally de Francia, del 29 de septiembre al 2 de octubre.

El Renault Megane R.S. vuelve a comercializarse

Renault Megane R.S.

Renault Argentina comercializa nuevamente a su modelo más deportivo: la coupé Megane R.S., pero habrá que apurarse porque solo estarán disponibles 150 unidades.

Desarrollada por Renault Sport exhibe algunos detalles estéticos que valen la pena destacar. Como la gran entrada de aire frontal en relieve y con franja luminosa LED, guardabarros abultados que alojan a llantas de 18 pulgadas, salida central del sistema de escape, difusor y spoiler trasero.

Renault Megane R.S.

En el interior domina el color carbono, con toques en rojo. Además están presentes las butacas Recaro con sujeción reforzada, el volante tapizado en cuero con referencia de punto cero y pedalera en aluminio.

Renault Megane R.S.

Otro de los puntos fuertes de la coupe Megane R.S. es el motor naftero 2.0, 16 válvulas, con turbo que entrega 265 CV de potencia y 360 Nm de torque. La transmisión es manual de 6 velocidades y las prestaciones son excelentes: acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza los 255 km/h de velocidad máxima. Además, el trabajo realizado en el conducto de admisión y en la línea de escape brinda la sonoridad característica de los deportivos de raza.

Renault Megane R.S.

Como es lógico para un modelo de este tipo, cuenta con un chasis especialmente desarrollado, un escalón por encima del denominado Sport. En este caso es el Chasis Cup, con amortiguación progresiva, tren pivotante independiente, diferencial de desplazamiento limitado, y barras estabilizadoras más grandes, con mayor rigidez antirrolido. Los frenos Brembo son de grandes dimensiones y con pinzas en rojo. Además, como todo vehículo R.S., se ofrece al R.S. Drive, que permite seleccionar entre distintos modos de conducción: Normal, Sport y Race.

Renault Megane R.S.

En seguridad cuenta con el control electrónico de estabilidad, de tracción, ABS, 6 airbags, cinturones delanteros con doble pretensor y anclajes ISOFIX. Por su parte, el equipamiento incluye a la dirección con asistencia eléctrica, al sistema multimedia R-Link con pantalla táctil de 7 pulgadas, GPS y la telemetría del R.S. Monitor, que proporciona información en tiempo real de parámetros como la aceleración lateral, entrega de potencia y par motor, presión del turbo y otros, que pueden descargarse en un pen drive para analizarlos en una computadora.

Renault Megane R.S.

También están presentes el climatizador automático bi-zona, el limitador y regulador de velocidad, la cámara para el retroceso, los sensores de luz, lluvia y de estacionamiento trasero, tarjeta llave Smart Card, sonido de alta fidelidad Bose y techo solar panorámico.

Renault Megane R.S.

Esta edición limitada del Megane R.S. será la última con plataforma de coupé, es por eso que cada una de las 150 unidades estará identificada con una placa seriada, en el parante del lado del conductor. Se produce en la planta española de Palencia y se ofrece en tres colores de carrocería: Amarillo (Sirius), Blanco (Nacarado) y Negro (Nacarado). La garantía es de 3 años o 100.000 km y el precio es de $ 730.000.

El Citroen C-Elysee está llegando

Citroen C-Elysee

Citroën Argentina aprovechó la visita del WTCC para realizar una serie de acciones junto a José María Lopez y su C-Elysee de competición, que dentro de poco estará acompañado por su versión comercial. El sedán subcompacto, dominador en la categoría en los últimos tres años, se comercializará a partir de noviembre.

El C-Elysée “civil” tiene un largo de 4.43 metros, un ancho de 1.75 m y un alto de 1.47 m. La distancia entre ejes es de 2.65 metros y ofrece un volumen de baúl de 506 litros. Con estas medidas, es el más grande de su segmento.

Citroen C-Elysee

En Argentina se lo comercializará con un motor naftero 1.6 VTi de 115 CV de potencia y 150 nm de torque, acoplado a una caja manual de 5 velocidades. Además se mencionó la posibilidad que en el segundo semestre de 2017 se sumase una variante Diesel.

Citroen C-Elysee

En cuanto al equipamiento, el C-Elysée tendrá  una única versión, con la incorporación del ABS, 4 airbags (frontales y laterales), anclajes ISOFIX, Control Electrónico de Estabilidad, regulador y limitador de velocidad, dirección con asistencia eléctrica, aire acondicionado con display digital, sistema de sonido CD/MP3 con pantalla integrada, Bluetooth y USB, cristales eléctricos delanteros y traseros, sensor de estacionamiento trasero y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros elementos.

Citroen C-Elysee

El Citroën C-Elysée se produce en la planta española de Vigo y en Argentina se lo ofrecerá en seis variantes de colores de carrocería, con una garantía de 2 años, sin límite de kilometraje. En septiembre se iniciará una pre-venta y en noviembre se comercializará masivamente.

Cuarta Edición de la capacitación Experto Amarok

Cuarta Edición de la capacitación Experto Amarok

La División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina dio comienzo por cuarto año consecutivo al programa Experto Amarok, dedicado a la capacitación de vendedores y clientes de la marca. Con la presencia de directivos de la empresa, más de 200 expertos asistieron a una doble jornada de capacitación teórica y práctica, donde se les brindaron herramientas útiles para atender las necesidades de los usuarios de la pickup fabricada por Volkswagen en su planta ubicada en Pacheco.

El equipo de Expertos Amarok está formado por profesionales que representan a cada uno de los más de 120 puntos de venta de la marca en el país. Este grupo recibe periódicamente formaciones teórico-prácticas diseñadas exclusivamente para la pickup y sus funcionalidades como herramienta de trabajo y vehículo off-road, tales como conducción en ruta o fuera de pista, capacidad de carga y remolque, prestaciones de potencia, torque, velocidad, frenado y ahorro de combustible.

Cuarta Edición de la capacitación Experto Amarok

La pickup Amarok se comercializa con una garantía de 3 años ó 100.000 km y tres niveles de equipamiento: Startline, Trendline y Highline Pack, además de las series especiales Dark Label y Ultimate, combinando diferentes opciones de cabina simple y doble, motorizaciones 2.0 TDI de 140 y 180 CV, sistemas de tracción 4×2 y 4×4, con cajas manuales de 6 velocidades ó automática de 8 (ZF).

Llegó el Volkswagen Cross up!

Volkswagen Cross up!

Volkswagen Argentina inició la comercialización del Cross up!, una versión con estilo off-road del city car de la marca que lleva vendidas casi 25.000 unidades en dos años de presencia en el mercado.

La estética es el pilar fundamental de este nuevo modelo. Incorpora detalles satinados en los paragolpes, espejos y barras de techo que le brindan una apariencia aventurera.

Mantiene el motor naftero de 1 litro con 75 CV de potencia que logra un consumo de aproximadamente 6 litros/100 km, en ciclo mixto.

Volkswagen Cross up!

El equipamiento del Cross up! está basado en la versión High up! con un nuevo volante revestido en cuero, lo mismo que la palanca de cambios y el freno de mano. El tapizado incorpora la inscripción “Cross” y monta llantas específicas de 15”. Además, el dispositivo “Maps & More” puede ser adquirido como opcional.

Volkswagen Cross up!

Se ofrecen ocho colores de carrocería (Azul Laguna, Azul Noche, Gris Platino, Plata Sirius, Plata Tungsteno, Blanco Cristal, Negro Ninja y Rojo Flash) y una garantía de 3 años o 100.000 km, la misma que en todos los modelos Volkswagen. El Cross up! se vende a $ 255.925.

Nota relacionada:
Probamos al Volkswagen up!