Archivo de la etiqueta: 4WD

Audi RS 3 Sedan de 400 CV, A1 40 TFSI y mas novedades de la marca de los 4 anillos en el Verano 2023

Por vigésimo cuarto año consecutivo Audi está presente en Cariló, donde ademas de anticipar el futuro de la movilidad y exhibir adelantos de los lanzamientos para éste 2023, destina un espacio de su stand para Ducati con su línea Scrambler de producción nacional. Además, un balance de los dos años en los que Audi Argentina comercializó vehículos 100% eléctricos.

 

Renault adelanta sus lanzamientos 2023 y anuncia beneficios, en este Verano 2023

En este verano 2023, Renault renovó su presencia en la Costa Argentina con su propuesta “Renault Summer Experience”, y el agregado de un espacio en Cariló con la exhibición de sus próximas novedades, que incluyen modelos 100% eléctricos. Mientras tanto, en el Parador Kota Beach, ubicado en La Frontera, se ofrecen experiencias Off road y distintos servicios a los visitantes.

 

Nueva Nissan X-Trail con propulsión e-Power, Kicks XPlay, Leaf 2023 y mas novedades del verano 2023

En este verano 2023 se está llevando a cabo una nueva Nissan X-Perience, en Cariló, más precisamente en Benteveo, entre Acacia y Constancia. Allí se combinan novedades de productos, pruebas de manejo, clínicas y servicios, además de noches de música y gastronomía. Entre las novedades: Kicks XPlay, Leaf 2023 y la nueva generación de la X-Trail con su sistema de propulsión e-Power.

 

FIAT Pulse Abarth y Fastback, junto a otras novedades de la marca y de Jeep en el Verano 2023

En este verano 2023, Fiat exhibe sus ultimas novedades en la Costa Argentina y anticipa sus futuros lanzamientos. En ésta nota, recorremos el stand de la marca en Cariló, junto a Sebastian Gimenez, Director de Marketing de Stellantis. Por su parte Jeep, dice presente en el Parador Divisadero y en el tradicional Off Road Park de la Ruta 11, Km 407, donde se podrán realizar pruebas de manejo.

 

Nuevo Chevrolet Equinox, los detalles de la renovación y el debut de la versión RS

Chevrolet Argentina presentó al Nuevo Equinox. Este SUV, que estrena estética, ofrece un alto nivel de equipamiento, tanto de seguridad como de confort, y suma la versión RS. Motor 1.5 Turbo, de 172 CV y 275 Nm, con transmisión automática de 6 marchas. Versiones 4×2 y 4×4. Conocelo!

 

Renault Alaskan Outsider, llegó la variante aventurera de la pickup mediana del rombo

Producida en la Fábrica Santa Isabel, incorpora novedades estéticas y de equipamiento. Está propulsada por el biturbo Diesel 2.3 de 190 CV (450 Nm), acoplado a una transmisión automática de 7 marchas. Tracción con modos 2WD, 4H y 4LO. Garantía de 5 años (o 150.000 km). Se ofrece financiación especial y también está disponible en la plataforma e-commerce Renault Store. Conocela!

 

Nueva Renault Oroch, los detalles de la pickup que se renovó con mas equipamiento y motor turbo

Con Renault Argentina viajamos hasta la provincia de Mendoza porque la marca del rombo renovó a su pickup Oroch, con modificaciones estéticas y más equipamiento, el debut de un motor con turbo e incluso con nueva denominación.

En 2016 nació la Renault Duster Oroch, protagonista de un segmento que a partir de ese momento cambió radicalmente y ahora redobla la apuesta con una propuesta superadora. Además, en éste informe, el futuro de la marca del rombo, que se transforma para crecer.

 

Renault Alaskan, la pickup mediana del rombo

Renault Alaskan

Renault develó a su pickup mediana Alaskan, que a partir de 2018 producirá en la Planta Santa Isabel, en la ciudad de Córdoba.

A poco del lanzamiento del Duster Oroch, con capacidad de media tonelada, la marca del rombo alista su pickup de 1 tonelada, que comparte plataforma con la Nissan NP300 Frontier. Diseñada en Francia, Japón y Latinoamérica, la Alaskan, -nombre inspirado en Alaska, que significa “Gran Tierra”- estará disponible en variantes de cabina simple, doble y chasis cabina, en dos largos diferentes.

La nueva identidad de marca de Renault está expresada en el frontal por la gran parrilla cromada, el gran rombo y luces diurnas LED con forma de C. Las llantas de aleación podrán ser de 16 o 18 pulgadas.

Renault Alaskan

En Argentina la Renault Alaskan estará propulsada por un motor Diesel biturbo de 4 cilindros, 2.3 litros dCi de 190 CV de potencia con transmisión manual de 6 velocidades o automática CVT de siete (en otros mercados también estarán disponibles un propulsor 2.3 turbodiesel de 160 CV y un naftero 2.5 litros de 160 CV). La tracción se podrá seleccionar con un comando electrónico entre las posiciones 4×2, 4×4 (en movimiento, hasta velocidades de 60 km/h) o 4×4 en baja (se conecta con el vehículo detenido). Cuenta con diferencial electrónico de deslizamiento limitado, diferencial de bloqueo trasero, control de descenso, asistencia para el arranque en pendiente, control de estabilidad y ABS con repartidor electrónico.

Renault Alaskan

La Alaskan, que cuenta con suspensión trasera independiente Multilink de cinco brazos, tiene una capacidad de arrastre de 3.5 toneladas y un despeje al suelo de 23 cm.

Renault Alaskan

En el equipamiento de confort se destacan el climatizador automático bizona con salidas de aire para las plazas traseras, butacas delanteras con regulación eléctrica o manual y calefaccionadas, sistema multimedia con pantalla táctil de 5 pulgadas, navegador integrado, cámara de 360º, ingreso sin llave y botón de encendido, entre otros elementos.

Renault Alaskan

Ya se está produciendo en la planta mexicana de Cuernavaca para su inminente comercialización que se iniciará en Colombia, para luego sumarse Brasil. Más adelante se fabricará en Barcelona y en 2018 en Argentina. En la Planta Santa Isabel no solo se fabricará la Alaskan, sino también la Nissan NP300 Frontier y la pickup mediana de Mercedes-Benz.

El Nuevo Audi Q7 llegó a la Argentina

Audi Q7

Audi Argentina inició la comercialización del Nuevo Q7, el SUV grande de la marca de los 4 anillos que fue exhibido en el Salón del Automovil Buenos Aires 2015.

Con esta segunda generación del primer SUV producido por la marca, debutó la plataforma modular longitudinal MLB Evo, que también utiliza el Nuevo A4. Con relación al modelo anterior las dimensiones disminuyeron algunos milímetros alcanzando una longitud de 5.05 metros y una altura de 1.74 m (1.97 m de ancho y 2.99 m de distancia entre ejes). A pesar de ello, el Nuevo Q7 ofrece más espacio interior, en su configuración de 5 o 7 asientos. La segunda fila está dividida en tres secciones que se pueden abatir independientemente y puede regularse longitudinalmente. Una tercera fila, disponible como opción se pliega eléctricamente. En versión de 5 plazas, el volumen del baúl varía entre los 890 y 2075 litros.

Audi Q7

Gracias al concepto de construcción liviana, con el uso de aluminio en guardabarros, puertas, capot, portón trasero y otros elementos, el Nuevo Q7 redujo su peso en 325 kilogramos.

En el interior del Nuevo Q7 se destaca el Audi virtual cockpit, con una pantalla de 12.3” que genera gráficamente al instrumental, exhibiendo además la información sobre la navegación, sistema de entretenimiento y del vehículo en general.
Otro elemento que resalta es la nueva interfaz multimedia MMI touch Navigation Plus, compuesto por una pantalla desplegable eléctricamente de 8.3 pulgadas que se comanda desde un panel táctil con una superficie más grande y mediante gestos realizados por los dedos. Además se puede operar mediante la voz.

Audi Q7

El Nuevo Q7 llega al mercado argentino con dos opciones de motorización. Uno naftero, TFSI, V6 de 3 litros con 333 CV de potencia y 440 Nm de torque. Con él, acelera de 0 a 100 km/h en 6.1 segundos y alcanza los 250 km/h de velocidad máxima.
Ademas se ofrece a un turbodiesel TDI, V6 de 3 litros con 249 CV de potencia y 600 Nm de torque. Este propulsor logra un consumo en ciclo mixto de 6 litros/100 km.

Para el Nuevo Q7 Audi desarrolló una nueva transmisión automática Tiptronic de 8 velocidades y como siempre, incorpora a la reconocida tracción integral permanente quattro.

Audi Q7

En los test de choque de EuroNCAP el nuevo Audi Q7 recibió la máxima calificación de 5 estrellas, con un índice del 94% para la protección de los ocupantes adultos y del 88% para los niños. Además están presentes las ayudas electrónicas para la estabilidad, la tracción y para el remolque, el ABS, la dotación completa de airbags y los anclajes ISOFIX.

Cuenta con dirección asistida electromecánicamente, suspensión neumática adaptativa para regular el despeje al suelo, el Audi Drive Select para configurar la respuesta dinámica y la posibilidad de incorporar a un sistema de 4 ruedas directrices para mejorar la maniobrabilidad a bajas velocidades (giro en sentidos opuestos) y la estabilidad en acciones evasivas (giro en el mismo sentido).

Audi Q7

En el numeroso equipamiento de confort disponible para el nuevo Audi Q7 se destacan elementos como el climatizador automático de 4 zonas, asientos delanteros con regulación eléctrica, función de masaje y climatizados, memoria en el del conductor, volante deportivo en cuero, multifunción y con regulación eléctrica, sistema de alta fidelidad Bose 3D o Bang & Olufsen de 23 parlantes y 1920 W de potencia, control de crucero, Head-Up Display, cámara para el retroceso, techo de cristal panorámico, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, portón trasero con apertura y cierre eléctrico, luces LED y llantas de 19 pulgadas, entre muchos otros.

Audi Q7

Se produce en la planta de Bratislava, Eslovaquia y se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Precios:
Audi Q7 3.0 TFSI: U$S 139.900
Audi Q7 3.0 TDI: U$S 143.800

Nota relacionada:
Audi Q7, un SUV que asombra por su equipamiento