Archivo de la etiqueta: 4×4

Volkswagen Argentina presente en La Rural 2015

Volkswagen en La Rural 2015

Volkswagen Argentina estará presente, una vez más, en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará a cabo en La Rural de Palermo entre el 23 de julio y el 2 de agosto. La marca contará con exhibición de unidades, atención a clientes y la tradicional pista off-road.

El público que se acerque al espacio Volkswagen tendrá la posibilidad de testear a la pickup Amarok en una desafiante pista de 3.000 m2. Asimismo, podrán conocer las características que incorpora la Amarok Model Year 2016, recientemente presentada en el Salón del automóvil de Buenos Aires. Faros bixenón, luz diurna de LED, llantas de 19” y espejos exteriores rebatibles eléctricamente, son algunas de las novedades más destacadas de la versión 2016. Además, también podrán encontrar la Saveiro Cabina Doble, el único liviano compacto del mercado homologado para cinco pasajeros.

Volkswagen en La Rural 2015

Enrique Agüero, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina, sostuvo que “sigue siendo un orgullo para la marca estar en la feria rural más importante del país, ofreciendo a nuestros clientes la gama más amplia del mercado en materia de pick-ups”.
Además, agregó que “de la mano de la innovación y la tecnología, estamos imponiendo nuevos parámetros en términos de seguridad, confort y robustez”. La división Camiones Volkswagen, en su propósito de estar cerca de los clientes, también se hará presente con la exhibición de un VW Constellation 19.320. Equipado con la más avanzada tecnología, el gigante de la marca es el vehículo de carga ideal para el transporte de larga distancia.

Ford Ranger, sponsor oficial de la Exposición Rural 2015

Ford en La Rural 2015

Por decimocuarto año consecutivo, Ranger es sponsor oficial de la 129ª edición de la Exposición Rural Ganadera. Se desarrollará entre el 23 de julio y el 2 de agosto de 2015 en el pabellón azul del predio ferial La Rural, Ciudad de Buenos Aires. La exposición abrirá sus puertas de 9 a 20 Hs.

Ford contará con un espacio que evoca la evolución del Kinetic Design, el lenguaje de diseño de la marca. Allí, los visitantes podrán interactuar con los diferentes vehículos entre los que se encuentran la Ranger y los recientemente lanzados nuevo Focus y nuevo Mondeo, equipados con tecnología de vanguardia en términos de confort de manejo y seguridad.

El espacio Ford dispondrá también de un sector exclusivo de posventa donde los interesados podrán conocer los accesorios disponibles para el nuevo Focus, mediante el “Accesorizer”, una propuesta interactiva que combina innovación y creatividad en la cual se podrán personalizar el vehículo junto a distintos escenarios a elección y compartirlo en las redes sociales.

Ford en La Rural 2015

Tal como ocurrió en ediciones anteriores, Ford contará con una pista de pruebas 4×4. Allí, el público podrá vivir la experiencia de la Raza Fuerte a bordo de la Ranger a lo largo de los diferentes obstáculos especialmente construidos.

Nuevo Renault Duster, ya está en Argentina

Renault Duster

Renault Argentina dio a conocer al Nuevo Duster. La presentación del SUV se realizó junto a la revelación de la segunda generación del Sandero y Sandero Stepway (aquí la info). Además, la marca del rombo promete más novedades para el resto del año.

En cuanto al Duster, es un modelo de gran importancia para la Alianza Renault-Nissan. En 2014 fue su producto más vendido, superando el millón de ejemplares producidos. En la región lleva patentadas 200.000 unidades, y 70.000 en Argentina.

Renault Duster

El Nuevo Duster (o “Fase 2”, como lo denomina la marca) introduce como novedad la versión Privilege con el motor 1.6, 16V, de 110 CV y el Media NAV Evolution, que agrega la cámara para el estacionamiento trasero, los programas Eco-Coaching y Eco-Scoring, para mejorar el consumo promedio, y el novedoso sistema AHA que posibilita a cualquier Smartphone (iOS o Android) acceder a la pantalla a través del Bluetooth.
Además, el Duster Fase 2 estrena el Eco Mode, que se activa pulsando un botón, para modificar el torque y potencia del motor, comportamiento del acelerador y climatización, para optimizar el consumo de combustible con un ahorro de hasta un 10%.

Renault Duster

La evolución del SUV se desarrolló en el Centro de Estilo que Renault tiene en San Pablo. El frontal exhibe nuevos paragolpes, parrilla, grilla inferior y ópticas con máscara negra. En el sector trasero los faros cuentan con tecnología LED. Las llantas de 16 pulgadas tienen nuevo diseño y las barras de techo longitudinales la inscripción “Duster”.

En el interior las modificaciones pasan por el instrumental (combinación de cuadrantes analógicos y pantalla digital), el volante y los materiales empleados, de mayor calidad. Las butacas cuentan con tecnología CCT (Tapizado esculpido), que posibilita densidades de espuma según la zona del asiento o del respaldo. La capacidad del baúl es de 475 litros (tracción 4×2) y de 400 litros (tracción 4×4). Rebatiendo los respaldos de los asientos traseros, las cifras llegan hasta los 1636 y 1570 litros, respectivamente.

Renault Duster

Las opciones de motorización son dos: 1.6 litros, 16 válvulas de 110 CV (15,1 Kgmf), acoplado a una caja manual de 5 velocidades, o el 2.0 litros, 16 válvulas de 143 CV de potencia (20,2 Kgmf), acoplado a una caja manual de 6 velocidades, que con el sistema ECO permite reducir hasta un 10% el consumo.

Renault Duster

El Renault Duster Fase 2 tiene un conjunto de transmisión inteligente de gestión electrónica que permite optar por la tracción 4×2 para uso en asfalto, tracción 4×4 para condiciones de baja adherencia y modo Lock (reparto equilibrado y bloqueado al 50% entre ambos ejes). El ángulo de entrada o ataque es de 30º y el de salida o fuga, 35º. La altura libre entre el chasis y el suelo es de 210 mm.

La gama del Nuevo Duster está compuesta por los niveles de equipamiento Expression, Dynamique, Privilege y Privilege 4×4.

Renault Duster

El Renault Duster 1.6 Expression incorpora al doble airbag frontal, ABS, dirección asistida, aire acondicionado, sistema de sonido con CD/MP3 , auxiliar, USB y Bluetooth, asiento trasero rebatible, alza cristales delanteros eléctricos, cierre centralizado, barras de techo color negro y llantas de acero de 16 pulgadas, entre otros elementos.

El Duster 1.6 Dynamique suma a lo mencionado los faros antiniebla, el sistema multimedia Media NAV Evolution con pantalla táctil de 7 pulgadas, Eco-Coaching, Eco-Scoring, Auxiliar, USB, Bluetooth y GPS, alza cristales traseros eléctricos, asiento del conductor regulable en altura y alarma.

Con el nivel de equipamiento Privilege (ahora disponible con el motor 1.6 y 2.0) se agrega el volante y palanca de cambios revestidos en cuero, computadora de a bordo, control de crucero y limitador de velocidad, espejos exteriores con comando eléctrico, asiento trasero rebatible 1/3 – 2/3, sensores y cámara de estacionamiento trasero, barras de techo color gris y llantas de aleación de 16” Silver.

Finalmente el Renault Duster 2.0 Privilege 4×4 se caracteriza por las llantas de aleación de 16 pulgadas Black, el monograma 4WD, los proyectores con máscara negra, asientos y puertas laterales con detalles en color marrón, además de las salidas de aire laterales y en consola central color gris cromo.

El catálogo del Nuevo Renault Duster se puede descargar aquí

Renault Duster

Las opciones de colores de carrocería son seis y la garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Precios (mayo de 2015):
Renault Duster Expression 1.6, 16V, caja de 5 vel, 4×2: $ 234.700
Renault Duster Dynamique 1.6, 16V, caja de 5 vel, 4×2: $ 245.700
Renault Duster Privilege 1.6, 16V, caja de 5 vel, 4×2: $ 260.700
Renault Duster Privilege 2.0, 16V, caja de 6 vel, 4×2: $ 271.300
Renault Duster Privilege 2.0, 16V, caja de 6 vel, 4×4: Se comercializará a partir de Julio.

Así es el Nuevo Renault Duster que llegará en pocas semanas

Renault Duster

Con su presentación en Brasil, ya se conoce al nuevo Renault Duster con cambios en su diseño y equipamiento de confort, para dar pelea en un segmento cada vez más competitivo.

Renault Duster

La evolución del SUV se desarrolló en el Centro de Estilo que la marca tiene en San Pablo. Exhibe un frontal con nuevos paragolpes, parrilla, grilla inferior y faros. En el sector trasero se pueden apreciar las nuevas ópticas con tecnología LED, y en el  lateral, las llantas de 16 pulgadas con nuevo diseño, además de las barras de techo longitudinales con la inscripción “Duster”.

Renault Duster

En el interior del Nuevo Duster se mejoraron materiales y acabados. Se renovaron el instrumental, con iluminación blanca, el volante y las butacas.

Renault Duster

El motor 2.0 16V ganó en potencia y en torque a bajas revoluciones. Ahora llega hasta los 143 CV y 17.9 kgfm a 2.250 rpm. Se mantiene en oferta el 1.6 16V con 110 CV, que también mejoró en su torque a bajas revoluciones.
La transmisión puede ser manual de 5 o 6 velocidades o automática, ésta última aún no confirmada para el mercado argentino. La tracción, como en el actual modelo, es 4×2 o 4×4.

Renault Duster

En cuanto al equipamiento, el Nuevo Duster ofrece una evolución del sistema multimedia y de navegación Media Nav, con pantalla táctil de 7 pulgadas, mayor conectividad y nuevas funciones como la temperatura exterior, EcoCoaching y EcoScoring, para la conducción más económica.
Otros elementos incluyen al doble airbag frontal, al ABS, a los faros antiniebla, la dirección asistida, al control de crucero, al limitador de velocidad, a la computadora de a bordo, a la cámara para el retroceso y a los sensores de estacionamiento, entre otros.

Renault Duster

El nuevo Renault Duster llegará a la Argentina el próximo junio, coincidiendo con el Salón del Automovil de Buenos Aires 2015.

Ford dio a conocer oficialmente a la nueva pickup Ranger

Ford Ranger

En el Salón de Bangkok, Tailandia, Ford dio a conocer oficialmente a la nueva pickup Ranger.

En el exterior, los cambios más notables se encuentran en el frontal (parrilla, ópticas, entradas de aire y paragolpes). El interior fue renovado por completo. Instrumental analógico-digital, pantalla táctil de mayores dimensiones y sistema de conectividad SYNC 2.

Ford Ranger

La gama de motorización, que incluye la tecnología Stop&Start, está compuesta por el turbodiesel TDCi de 5 cilindros, 3.2 litros, que mantiene los 200 CV de potencia y 470 Nm de torque, pero con mayor eficiencia.
Además estará disponible el turbodiesel de 4 cilindros, 2.2 litros en versiones que ahora entregan 130 y 160 CV de potencia.

Ford Ranger

Al numeroso equipamiento de seguridad y confort de la actual Ranger se agregan el asistente para mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo, el monitoreo del cansancio del conductor, entre otros.

Ford Ranger

La nueva Ranger estará presente en más de 180 países y la planta de Ford en Pacheco abastecerá una vez más al mercado latinoamericano. Si bien no hay confirmación oficial, se estima que la producción argentina comenzaría a fines de 2015.

El Jeep Renegade que llegará a la Argentina

Jeep Renegade

Con el Renegade, Jeep incursiona por primera vez en el segmento de los SUV pequeños. Está basado en el carácter robusto del Jeep Wrangler, pero con nuevas líneas que le otorgan los mejores ángulos de ataque y salida de su clase.

Diseñado en los Estados Unidos, el Renegade fue concebido para expandir globalmente la marca Jeep, llegando a más de 100 mercados, incluido el argentino.

El Jeep Renegade, que comparte plataforma con el Fiat 500X, mide 4.2 metros de largo y 1.69 m de alto. Cuenta con 16 combinaciones de motores y transmisiones, entre ellas una automática de nueve velocidades, totalmente electrónica y con modo manual AutoStick, presente por primera vez en un vehículo del segmento B.

Jeep Renegade

Si bien no se confirmó la mecánica para el mercado argentino, se estima que llegaría un motor naftero 1.8 litros E.torQ de 140 CV de potencia, asociado a una caja manual de 5 velocidades y tracción delantera. Además se ofrecería otro impulsor naftero, de 2.4 litros Tigershark con 180 CV y la caja automática de 9 velocidades. Para esta combinación, estaría disponible tanto la tracción 4×2 como la 4×4. Al menos por el momento no llegaría la opción Diesel. 2.0 que se comercializará en Brasil.

Jeep Renegade

El Renegade cuenta con dos sistemas 4×4: Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low, éste último con una relación de arrastre de 20:1. Ambos pueden transferir el 100% del par a una única rueda para asegurar el máximo agarre, y se combinan con el sistema de control de tracción Jeep Selec-Terrain con 4 modos: Auto, Nieve, Arena y Barro. En el modelo tope de gama Trailhawk, se agrega un quinto modo: Roca.

La suspensión independiente en las ruedas es capaz de asegurar una altura libre al suelo de hasta 22 cm. Además, es el primer SUV pequeño equipado con desconexión del eje trasero para mejorar el consumo de combustible, pero el sistema pasa instantáneamente a 4×4 si se necesita tracción.

Jeep Renegade

El Renegade Trailhawk agrega placas protectoras, ganchos de remolque rojos, control de descenso de pendientes y paragolpes especiales para mejorar sus características offroad logrando 48 cm de vadeo y hasta 1.500 kg de capacidad de remolque.

En seguridad ofrece al control Electrónico de Estabilidad con mitigación antivuelco, el aviso de colisión frontal, monitoreo de cambio de carril involuntario, control del ángulo muerto, faros antiniebla, ABS, con asistencia y 7 airbags, entre otros.

Jeep Renegade

El equipamiento de confort para nuestro mercado no está confirmado. Entre los muchos elementos disponibles se destacan el climatizador automático bizona, el sistema de navegación y entretenimiento Uconnect con pantalla táctil, control de crucero, acceso y arranque sin llave, sensores de estacionamiento traseros y cámara trasera Park View.

Incluso, para mantener la tradición del legendario Willys MB 1941, el Renegade ofrece disfrutar del aire libre con dos tipos de techo: uno eléctrico de cristal o el My Sky, con 2 paneles que pueden retirarse fácilmente y guardarse en el baúl.

Jeep Renegade

El Renegade se produce en la fábrica de Fiat en Melfi, Italia, para los mercados europeos y de América del Norte. En 2016 se fabricará en China, pero además, ya comenzó la producción en la planta brasileña de Pernambuco, (Goiana). Desde allí, llegará a la Argentina en 2015. En cuanto al precio, la versión de entrada a la gama no sería alcanzada por los impuestos internos.

El Mercedes-Benz G 500 4×4 se atreve a todo

Mercedes-Benz G 500 4x4

Mercedes-Benz renovará su oferta de todo terrenos. El monstruoso G 63 AMG 6×6 llega a su final, pero tiene un sucesor. La receta es simple: quitar un eje y aprovechar el chasis de la Clase G. Así nace el Mercedes-Benz G 500 4×42.

Visualmente impacta, con sus casi 2.25 m de altura y 2.10 m de ancho. La carrocería incorpora elementos en fibra de carbono. La trocha aumentó en 30 cm con respecto a la Clase G estándar. Las ruedas son de 22”, pero si se prefiere terrenos no tan exigentes pueden utilizarse de 18.

Mercedes-Benz G 500 4x4

El Mercedes-Benz G 500 4×42 está propulsado por un nuevo V8 de 4 litros, inyección directa, biturbo de 422 HP de potencia que respeta las normas de emisiones Euro 6.

Mercedes-Benz G 500 4x4

La tracción es integral permanente con reductora y 3 diferenciales. No solo su aspecto impacta sino también sus características offroad: el despeje al suelo es de 45 cm. Los ángulos de ataque y salida superan los 50º y la profundidad de vadeo es de 1 metro. Además, cuenta con suspensión ajustable de dos modos: confort y deportivo.

Mercedes-Benz G 500 4x4

La producción del G 500 4×42 no está confirmada. Depende de la reacción que reciba del parte del público. En caso de ver la luz, saldrá de la planta de Graz, en Austria, donde se fabrican todos los modelos de la Clase G desde 1979.

Ford amplia la familia Ranger

Ford Ranger XLT 4x4 AT

Ford anunció el inicio de la comercialización de la versión Ranger XLT 4×4 con transmisión automática. De esta forma, la marca amplia la oferta de su pickup, acercando una caja de seis velocidades con modo secuencial, hasta ahora sólo disponible en los modelos Limited.

La Ranger XLT 4×4 Automática está propulsada por un motor Puma, 5 cilindros, turbodiesel de 3.2 litros que entrega una potencia de 200 CV y un torque de 470 Nm. La conexión de la tracción 4×4 es electrónica y puede realizarse en marcha.

En cuanto al equipamiento es similar a la versión XLT 4×4 manual, con estribos tubulares cromados y barra antivuelco cromada. Además, incorpora un completo equipamiento de seguridad con airbags frontales, laterales y de cortina, ABS con distribución electrónica de frenado, control de estabilidad, de tracción, control anti vuelco, de carga adaptativo, de balanceo de trailer, de descenso, asistente para el arranque en pendiente y luz de freno de emergencia.

Ford comercializa a la pickup Ranger con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Precio (febrero 2015):
Ford Ranger XLT 4×4 AT: $ 453.500

Nota relacionada:
Probamos a la Nueva Ford Ranger

Ford reveló al Nuevo Focus RS con 320 HP y tracción integral

Ford Focus RS

Ford presentó a la tercera generación del Focus RS, que ahora es un modelo global, por lo que estará disponible en los principales mercados de todo el mundo.

Desarrollado por Ford Performance en Europa y los Estados Unidos, el Focus RS introduce un nuevo sistema de tracción integral con distribución dinámica del torque. Está propulsado por un motor de 4 cilindros, 2.3 litros EcoBoost (inyección directa y turbocompresor) que entrega algo más de 320 CV de potencia. La transmisión es manual de 6 velocidades.

Ford Focus RS

En cuanto al equipamiento del nuevo RS se destaca el sistema Start/Stop, el frenado automático anti-colisión, el sistema de conectividad SYNC con pantalla táctil de 8 pulgadas, la cámara para el retroceso, los asientos deportivos Recaro, los faros de bi-xenón adaptativos y las llantas de 19 pulgadas. Se ofrecerá en una gama de 4 colores de carrocería (azul, gris, negro y blanco). Los detalles completos se conocerán en el Salón de Ginebra.

Ford Focus RS

La producción de la tercera generación del Focus RS (las anteriores se presentaron en 2002 y 2009) comenzará hacia fines de éste año en la planta alemana de Saarlouis y por primera vez llegará a los Estados Unidos.

Ford Focus RS

El Ford Focus RS es uno de los 12 modelos globales de altas prestaciones de la marca que estarán disponibles en 2020.

Villagra y la Ford Ranger del Dakar 2015, en Carilo

La Ford Ranger y Federico Villagra - Dakar 2015

Como parte del Ford Kinetic Summer Attraction 2015, la Ford Ranger preparada para el último Rally Dakar, será exhibida hasta el domingo 1ª de febrero en el espacio de la marca del óvalo en Cariló (Avenida Cerezo y Divisadero).

Ford en el Verano 2015

Además, el miércoles 28 de enero a partir de las 19hs, tanto Federico Villagra como Andrés Memi, estarán presentes junto al vehículo que utilizaron en la competición, firmando autógrafos a los presentes.

Ford en el Verano 2015

La Ford Ranger preparada por el South Racing Team es doble cabina, 4×4, homologada en la categoría FIA F1. Equipada con un motor Ford V8 de aluminio de 5.0 L, que eroga una potencia de 354 HP y 560 Nm de torque a 4100 rpm. La pick-up de Ford desarrolla una velocidad final estimada de 170 Km/h y tiene un peso de 1975 Kg.