Esta nueva generación del Porsche 911 GT2 RS esta propulsada por un Boxer biturbo de 6 cilindros, 3.8 litros con 700 HP y 750 Nm. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.8 seg (0 a 200 km/h en 8.2 seg) y llega hasta los 340 km/h.
Todas las entradas de: PL
Toyota, Juegos Olimpicos y novedades en Movilidad
Nissan Frontier, desde Bariloche todos sus detalles
Chevrolet Equinox, el SUV más exitoso de la marca
Fiat Uno Way, urbano pero con estilo aventurero
Pechito y Citroen siguen festejando – WTCC en China
José Maria Lopez y el Citroën Racing siguen festejando en el WTCC, esta vez en el circuito de Shanghai. La celebración llegó temprano, más precisamente en la clasificación, donde Pechito logró la séptima Pole del año (21 en la categoría) y el Equipo Citroën el tricampeonato de Constructores. Una excelente forma de despedirse ya que el piloto argentino pasará al DS Virgin de la Formula Eléctrica y la marca francesa al Mundial de Rally.
En la carrera de apertura, con la grilla invertida, John Filippi y Norbert Michelisz partieron de la primera fila. El campeón Lopez debió hacerlo desde la décima posición.
En la largada, Michelisz tomó la punta, seguido por Tom Chilton mientras Filippi perdía varios puestos, hasta que un toque con Pechito lo obligó al abandono.
Otro accidente involucró a Chilton y Tarquini, que peleaban por el segundo puesto. El toque favoreció a Thed Björk, que se convirtió en escolta del puntero. Con media competencia por delante la diferencia con Michelisz fue disminuyendo y un par de curvas antes del final logró superarlo. Así consiguió la primera victoria para Volvo. Yvan Muller completó el podio y Pechito quedó cuarto.
La carrera principal fue monótona, Desde su Pole, José Maria Lopez capturó la punta y rápidamente se alejó del resto del pelotón. El ritmo fue apabullante. Yvan Muller y Mehdi Bennani lo seguían a lo lejos. Sin mayores momentos para destacar, al cabo de 15 vueltas se llegó al triunfo de Pechito con 11 segundos de ventaja y al 1-2-3 de Citroën con el C-Elysee.
Para Lopez fue la octava victoria de la temporada y número 29 en la categoría, que lo ubica como el segundo más ganador, detrás de Muller.
Por su parte Bennani, además del tercer puesto se quedó con el WTCC Trophy, reservado para los pilotos privados.
Con un doble podio, Yvan Muller se afianzó en la segunda posición del Campeonato de Pilotos, 31 puntos por delante de Tiago Monteiro.
Doble triunfo de Audi – DTM en el Hungaroring
El DTM salió de Alemania y pasó por Hungría. Allí se vivió el anteúltimo fin de semana de la temporada 2016 con un amplio dominio de Audi.
En la clasificación del sábado la marca de los cuatro anillos copó los 8 primeros lugares, un suceso que ocurrió por primera vez en la historia de la categoría. Edoardo Mortara se quedó con la Pole Position, superando a Jamie Green, que lo acompañó en la primera fila de la grilla.
Al arrancar la decimoquinta carrera del año Mortara tomó la punta, seguido por Green, y el resto de los Audi. No hubo mayores acontecimientos y al cabo de 26 vueltas Mortara consiguió la victoria. Luego llegaron Green, Molina, Rockenfeller, Müller y Tambay. Todos con las marca de Ingolstadt.
El domingo Edoardo Mortara volvió a marcar el mejor tiempo, esta vez superando a Mattias Ekström, ambos con Audi RS5. La prueba clasificatoria fue mucho más pareja, tal es así, que los primeros 23 pilotos quedaron encerrados en un segundo. Pero lo más interesante era que los 3 que peleaban por el título, Mortara, Wittmann y Green, largarían en las posiciones primera, tercera y cuarta.
Para aumentar el drama, Mortara no tuvo una buena largada y se tocó con Wittmann. Eso no fue todo, porque Green también se vio involucrado. Ajeno al accidente, Ekström tomó la punta mientras Mortara ingresaba a los boxes con un neumático pinchado.
Al cabo de 36 vueltas el triunfo fue para Mattias Ekström y el segundo puesto para Adrien Tambay, quedándose Audi con el 1-2. Wittmann finalizó cuarto, pero luego fue excluido cuando su auto no superó el examen técnico. Esto le dio vida a Mortara y Green que con sendos abandonos, parecían quedar sin posibilidades de pelear por el título.
De esta forma el DTM llegará al cierre de la temporada en Hockenheim donde 3 pilotos tendrán chances de coronarse. En Constructores, Audi quedó muy cerca de la consagración, 37 puntos por delante de BMW. La definición será el 15 y 16 de octubre.
Nuevo Nissan Sentra, todos los detalles
El Nuevo Nissan Sentra llegó a la Argentina. El sedan compacto de la marca japonesa renovó tanto su aspecto exterior como interior, incorporando equipamiento de seguridad y confort.
El frontal refleja los nuevos códigos estéticos de la marca que pueden detectarse en el capot, faros en forma de boomerang, parrilla y paragolpes. Otros detalles incluyen a las nuevas llantas de aleación de aluminio de 16 o 17 pulgadas y las ópticas traseras.
En el interior los cambios pasan por el panel de instrumentos, -con display de 5 pulgadas-, consola central, volante inspirado en el Nissan 370Z, palanca de cambios y tapizados.
La gama del Nuevo Sentra está compuesta por 4 versiones: Sense, Advance, SR y Exclusive. Todas ellas utilizan al motor naftero de 4 cilindros, 1.8 litros, que entrega 131 CV de potencia y 173 Nm de torque. La transmisión es manual de 6 velocidades en las versiones Sense y Advance, mientras que en las dos superiores, es automática CVT (de 6). La tracción es delantera.
Por otra parte, mejoró el comportamiento dinámico con el rediseño de la suspensión y la respuesta de la dirección asistida eléctricamente.
En seguridad, el Nuevo Sentra incorpora a los airbags frontales y ABS reglamentarios, airbags laterales y de cortina en las versiones SR y Exclusive, anclajes ISOFIX, faros antiniebla (a partir de la versión Advance), además del debut de la alerta del punto ciego y la de tráfico transversal trasero (en las versiones SR y Exclusive).
Algunos de los elementos de confort distribuidos a lo largo de la gama incluyen al climatizador automático de dos zonas, control de crucero, sistema multimedia con pantalla táctil, GPS y cámara para el retroceso, audio Bose, acceso sin llave con botón de encendido, tapizado en cuero y techo solar eléctrico (SR y Exclusive), entre otros.
El Nissan Sentra se produce en la planta mexicana de Aguascalientes. En Argentina se lo ofrece en 8 colores de carrocería y con una garantía de 3 años o 100.000 km.
Precios:
Nissan Sentra Sense: $ 327.525
Nissan Sentra Advance: $ 371.158
Nissan Sentra SR CVT: $ 426.883
Nissan Sentra Exclusive CVT: $ 464.071
El Jaguar XE llegó a la Argentina
Ditecar, representante oficial de Jaguar en Argentina presentó al XE, el sedán mediano que se ubica como vehículo de entrada a la marca.
El XE es el primer modelo en su segmento con monocasco elaborado en un 75% de aluminio y en el que debuta una plataforma modular que más adelante estará en otros vehículos de la marca (2º generación del XF y del SUV F-Pace). Este sedan de 4.7 metros de longitud y con un baúl de 415 litros ostenta el mejor coeficiente aerodinámico logrado por Jaguar. Ofrece la performance y deportividad del F-Type, junto al refinamiento del XJ.
La gama del Jaguar XE está compuesta por tres versiones: Pure, R Sport y S. Las dos primeras, con un motor naftero, de 4 cilindros, 2.0 turbo, que entrega 240 HP de potencia y 340 Nm de torque.
Por su parte, el XE-S incorpora a un propulsor V6 de 3 litros, sobrealimentado, con 340 HP y 450 Nm de torque, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 5.1 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.
En todos los casos, la transmisión es automática ZF de 8 velocidades y la tracción trasera.
El XE estrena al All Surface Progress Control, que maximiza la tracción a baja velocidad en condiciones adversas. Además es el primer Jaguar con dirección asistida eléctricamente y cuenta con el control de reparto de par en curva. Incorpora al Jaguar Drive Control, que permite al conductor elegir entre 4 modos de conducción: Estándar, Eco (para conseguir un máximo ahorro de combustible), Invierno (para superficie de poca adherencia) y Dinámico (para conducción deportiva).
Recibió la máxima calificación de 5 estrellas por parte de la EuroNCAP con un índice del 92% en protección para adultos, del 82% para los niños y de 81% para los peatones. Están presentes los airbags frontales, laterales y de cortina, anclajes ISOFIX, el control de estabilidad, de tracción, la mitigación de vuelco y el monitoreo de la presión de los neumáticos.
En el numeroso equipamiento de confort distribuido a lo largo de su gama se destacan elementos como el sistema de info entretenimiento “InControl Touch”, compatibilidad con iOS y Android, pantalla táctil de 8 pulgadas, asientos delanteros y volante en cuero con regulaciones eléctricas y calefaccionados, climatizador de 2 zonas, sistema de alta fidelidad Meridian con 12 parlantes, control de crucero adaptativo, GPS, Head-Up Display, cámara para el retroceso, llave inteligente, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, luces de Xenón, llantas de aleación de 18 o 19 pulgadas y techo panorámico eléctrico, entre muchos otros.
El Jaguar XE se produce en la planta inglesa de Solihull y en Argentina se lo ofrece con 18 colores de carrocería posibles, además de 11 acabados de interior, una decena de diseños de llanta y una amplia línea de accesorios.
Precios:
Jaguar XE Pure: U$S 75.900
Jaguar XE R-Sport: U$S 104.900
Jaguar XE-S: U$S 130.900
Pechito y Citroen festejan el tricampeonato – WTCC en Japon
El WTCC pasó por el circuito de Motegi y allí, José Maria Lopez con su Citroën C-Elysee comenzó a festejar un nuevo título en la categoría. El tercero en forma consecutiva.
Luego de las pruebas libres, donde se destacó Nestor Girolami, llegó la clasificación, donde Pechito se quedó con el mejor tiempo, y la Pole para la carrera principal. La número 20 de su campaña en el WTCC y sexta del 2016. Yvan Muller, con otro C-Elysee quedó a 8 décimas de segundo.
Luego se disputó la prueba MAC3, es decir, Constructores contra el reloj, inspirada en otra similar del ciclismo. El equipo Citroen, compuesto por Lopez, Muller y Tom Chilton fue el vencedor al recorrer dos veces el circuito de 4801 metros en 1 segundo menos que sus rivales de Honda.
Para la carrera de apertura se invierte la grilla, lo que permitió que Norbert Michelisz partiera desde la posición de privilegio. Muller y Lopez lo hicieron desde la novena y décima ubicación. Pechito llevó adelante su acostumbrada remontada, y en la sexta vuelta superaba a su compañero Muller.
La lucha por el cuarto puesto se hizo intensa y Lopez una vez más prevaleció. Primero desplazó a Nicky Catsburg y luego a Thed Björk.
No había tiempo para más, por lo que Mchelisz se quedó con el triunfo, seguido por Rob Huff, Tiago Monteiro y Lopez.
En la carrera principal Pechito hizo una buena largada desde la mejor posición de la grilla, y desde ese momento lideró seguido por Muller y Monteiro. Lopez fue construyendo una cómoda diferencia y todo parecía encaminado a un nuevo triunfo, Sin embargo, en la anteúltima vuelta sorprendió con un regalo para su compañero de equipo: le cedió la victoria. El segundo puesto era suficiente para comenzar a festejar su tercer título en el WTCC.
Deberían quedar tres fechas para el final de la temporada 2016, pero como el organizador de la categoría solicitó la cancelación de las competencias que deberían disputarse en Tailandia, el piloto argentino con 120 puntos de ventaja sobre Tiago Monteiro e Yvan Muller, confirmaría su tricampeonato. Habrá que aguardar unos días para la confirmación de parte de la FIA, y el festejo oficial. En Constructores, Citroën le lleva 208 puntos a Honda.
La próxima fecha, anteúltima del año, será el 25 de septiembre, en el circuito chino de Shanghai.