Todas las entradas de: PL

Audi Q2, el SUV más accesible de la marca de los 4 anillos

Audi Q2

En el Salón de Ginebra 2016, Audi presentó al Q2, un SUV compacto orientado al uso urbano diario y a la recreación.

El Q2, el modelo más pequeño de la línea Q de Audi, fue desarrollado pensando en clientes jóvenes, por lo que estéticamente rompe con las líneas tradicionales de la marca. En el frontal se destaca la parrilla Singleframe que esta vez adoptó una forma octogonal, las grandes entradas de aire que se despliegan verticalmente en los costados y las ópticas que pueden ser en LED. En el lateral se puede apreciar la línea del techo que finaliza en un spoiler, el pilar C en color contrastante con relación al resto de la carrocería y las formas cóncavas en las puertas, que enfatizan los arcos de rueda. En el sector trasero resaltan los faros, que también pueden ser de LED, y los escapes de uno o dos tubos, que se alojan en la izquierda del difusor.

La carrocería del Audi Q2 tiene voladizos cortos y un despeje al suelo de 20 cm. Las medidas son compactas: 4.19 metros de largo, 1.79 m de ancho y 1.51 m de alto. Además cuenta con un baúl que tiene una capacidad que va desde los 405 hasta los 1050 litros.

Audi Q2

En el interior, colores como el amarillo, anaranjado o rojo pueden se elegidos para diversas zonas del habitáculo, además de terminaciones en blanco o aluminio pulido. Como opcional puede equiparse con un paquete de iluminación LED. La posición de manejo es baja, más cerca a la de un sedán, que a la de un SUV convencional.

El nuevo miembro de la familia Q está disponible tanto con motores nafteros TFSI como Diésel TDI. La gran novedad es el debut de un TFSI de 3 cilindros, 1 litro, que entrega 116 HP de potencia. Los otros dos nafteros son de 4 cilindros, de 1.4 litros con 150 HP (equipado con desactivación de cilindros) y 2 litros con 190 HP.

Por su parte los Diésel TDI están disponibles en variantes de cuatro cilindros, 1.6 litros con 116 HP y 2 litros con 150 o 190 HP.
En todos los casos, la transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática de doble embrague S tronic de 7 velocidades. Para los motores de mayor potencia, se ofrece a la clásica tracción integral permanente quattro.

Audi Q2

Al igual que en su hermano mayor Q7, el Q2 puede equiparse con el Audi pre sense front para evitar colisiones con vehículos o peatones, reconocedor de señales viales, control de crucero adaptativo con función stop & go y el asistente para los embotellamientos de tránsito, que toma el control con velocidades de hasta 65 km/h, un auténtico precursor de la conducción autónoma.
Además se agregan sistemas más tradicionales como la ayuda para evitar el cambio de carril involuntario, la detección del tráfico cruzado al salir del estacionamiento y el Audi Drive Select de 4 modos, que agrega al control adaptativo de la suspensión.

En cuanto a los elementos de confort del Audi Q2 se destacan el Virtual Cockpit de 12.3” con modos que gráficamente pueden enfatizar los instrumentos tradicionales, o la información de la navegación, el Head-Up Display que proyecta la información relevante directamente en el campo visual del conductor, el MMI Plus con MMI Touch que enlaza a dispositivos móviles mediante un entorno Apple Car Play o Android Auto, el sistema de alta fidelidad Bang & Olufsen con 14 parlantes y el estacionamiento automatizado, entre muchos otros.

Audi Q2

El Audi Q2 se produce en la planta de Ingolstadt. Saldrá a la venta en septiembre, para el mercado europeo, y a principios de 2017 llegaría a la Argentina.

Volkswagen Argentina Street Rally, gratis en Tigre

Sebastien Ogier - Volkswagen Polo R WRC

El sábado 16 de abril a las 14 horas se realizará el Volkswagen Argentina Street Rally, que contará con la participación del triple campeón mundial de Rally Sebastien Ogier junto al equipo Volkswagen Motorsport.

El show se realizará en el predio municipal de la Estación FFCC Tigre (calle Dr. Luis García y Av. Intendente Ricardo José Ubieto). Con acceso libre y gratuito, el público tendrá la posibilidad de disfrutar de una experiencia de rally en primera persona, en el Municipio de Tigre. Volkswagen Argentina será una vez más sponsor oficial de la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally, que se realizará del 21 al 24 de abril en Córdoba. Este año, la marca alemana decidió dar un paso más con el primer Volkswagen Street Argentina, que tiene el objetivo de transmitir la pasión de Volkswagen por el deporte y compartir el folclore del rally con todos los que no pueden asistir a la competencia en Córdoba.

En lo que va de la temporada 2016, Volkswagen obtuvo victorias en cada una de las competencias (las dos primeras con Sebastien Ogier y la tercera con Jari-Matti Latvala). Además, el equipo tricampeón llega con el récord de 12 triunfos consecutivos.

La Nueva Ford Ranger llega con 5 años de garantia

Ford Ranger

<Desde Puerto Iguazú> Ford Argentina presentó a la Nueva Ranger, que introduce cambios estéticos, agregando más seguridad y tecnología. La gama está compuesta por 14 versiones y la garantía ahora es de 5 años.

Junto a 250 periodistas de Argentina, Brasil, Chile y México, estuvimos en la selva misionera, donde sumamos nuestros primeros kilómetros a bordo de la Nueva Ranger, que se produce en la Planta Pacheco de Ford Argentina. Esta pickup se inscribe dentro del ciclo de inversiones de U$S 220 millones anunciado en 2015, destinados a la renovación de los vehículos globales producidos en el país, la modernización de su planta productiva y para llevar adelante, junto a proveedores locales, un plan para fabricar autopartes en el país.

Ford Ranger

La pickup mediana del óvalo exhibe importantes cambios estéticos en su frontal donde se rediseñaron las ópticas, paragolpes, antinieblas, capot y la parrilla, que ahora es hexagonal. Además las llantas en la versión Limited son de 18 pulgadas (antes de 17 ). El sector posterior se mantuvo inalterable.

Ford Ranger

En el interior los cambios son varios, comenzando por el volante, instrumental al estilo del Mondeo (que suma 2 pantallas de 4.2” a los costados del velocímetro), consola central y la pantalla táctil de 8 pulgadas SYNC MyFord Touch que permite controlar la climatización, el entretenimiento, la telefonía y la navegación. Allí también se visualiza la cámara para el retroceso (antes exhibida en el retrovisor interno) en dos ángulos, uno distante y otro a 90º para facilitar el enganche de remolque.

En cuanto a la mecánica, al motor Puma turbodiésel 3.2 litros de 200 CV de potencia y 470 Nm de torque, cuya curva fue extendida para alcanzar ahora su máxima entrega entre las 1750 y las 3000 rpm, gracias a las mejoras en el turbocompresor. Por otra parte la potencia de 200 CV se entrega a 3000 rpm. Cuenta con nuevos soportes Hydromounts, con tecnología hidráulica que reducen las vibraciones y se combina con una tansmisión manual o automática, ambas de 6 velocidades.

Ford Ranger

Además se mantiene en la oferta el Puma turbodiésel 2.2 de 125 CV (con caja manual de 6 velocidades) y el naftero 2.5 de 166 CV (con caja manual de 5).

Ford Ranger

Otra importante novedad es que la Nueva Ranger ahora tiene dirección asistida electrónicamente con sistema de compensación de deriva (vientos cruzados) y de vibraciones. La capacidad de carga es de 1 tonelada y puede remolcar hasta 3.5 toneladas.

Ford Ranger

La familia de la Nueva Ranger está compuesta por 14 versiones: cabina simple y doble, tracción 4×2 y 4×4, cuatro niveles de equipamiento: XL, XLS, XLT y Limited.

Ford Ranger

La Nueva Ranger cuenta en todas sus versiones con el control electrónico de estabilidad, de tracción, de descenso, asistente de arranque en pendiente, control de carga adaptativo, antivuelco y de balanceo de tráiler. Además, los anclajes ISOFIX y ahora se agrega el airbag para la rodilla del conductor. En las versiones Limited y XLT se llega a un total de 7 airbags.

Ford Ranger

La pickup Ranger se comercializa en 200 países y se produce, además de Planta Pacheco, en Sudáfrica (Silverton) y Tailandia (Att). Se ofrece una gama de 9 colores de carrocería: Cafayate, Gris Magnetic, Azul Aurora, Blanco Oxford, Plata Metalizado, Gris Tectonic, Gris Mercurio, Negro Perlado y Rojo Bari. La garantía es de 5 años y la comercialización se iniciará el 17 de abril.

Ford Ranger

Precios:
Ford Ranger Cabina Simple XL Nafta 4×2: $362.200
Ford Ranger Cabina Simple XL Diesel 4×2: $374.200
Ford Ranger Cabina Doble XL Nafta 4×2: $399.900
Ford Ranger Cabina Doble XL Diesel 4×2: $428.900
Ford Ranger Cabina Simple XL Diesel 4×4: $455.800
Ford Ranger Cabina Doble XL Diesel 4×4: $510.200
Ford Ranger Cabina Doble XLS Diesel MT 4×2: $524.900
Ford Ranger Cabina Doble XLS Diesel AT 4×2: $559.900
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel MT 4×2: $569.800
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel AT 4×2: $619.800
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel MT 4×4: $639.800
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel AT 4×4: $669.900
Ford Ranger Cabina Doble LTD Diesel MT 4×4: $689.700
Ford Ranger Cabina Doble LTD Diesel AT 4×4: $729.800

Lifan arrancó en Argentina con el X60

Lifan X60

Representantes de Lifan Motors y LIFCAR S.A., distribuidor de Lifan en Argentina, celebraron el tradicional corte de cinta para formalizar el inicio de la actividad de la automotriz en el país.

El evento llevado a cabo en la concesionaria Newfan Motors contó con la presencia del presidente de Lifan Motors de Uruguay, Alec Wu Tao, y su vicepresidente Pablo Revetria. Desde su desembarco en la región, Lifan estableció la planta de montaje Besiney y la planta de motores Anikto en San José, Uruguay, además de tomar el control en forma directa de las operaciones en Brasil donde hacia fines de 2015 la marca llevaba comercializadas más de 12.000 unidades, siendo el modelo x60 el más vendido. También en Uruguay la marca ha experimentado un crecimiento importante consiguiendo en 2015 alcanzar el top 3 entre las 20 marcas chinas activas.

Lifan X60

El Lifan X60 es el modelo con el cual la marca inició sus ventas en Argentina. Se lo ofrece en una única versión con motor CVVT 1.8 de 132 HP y transmisión manual de 5 velocidades. En el equipamiento se destacan, además del doble airbag frontal y ABS, los anclajes ISOFIX, antinieblas delanteros y traseros, dirección hidráulica, aire acondicionado, faros delanteros halógenos con tecnología LED, traseros con la misma tecnología, la pantalla táctil con hardware para GPS, Bluetooth, slot SD, cámara para el retroceso, sensores de estacionamiento trasero, tapizado en cuero y llantas de aleación de 16 pulgadas, incluida la de auxilio. Durante el mes de lanzamiento el precio y tipo de cambio estarán bonificados, resultando un valor en pesos de $ 353.720, con una garantía de 3 años o 60.000 km, lo que ocurra primero. Más información se puede obtener en www.lifan.com.ar

Lifan X60

Lifan se constituye en la segunda marca de automóviles de origen chino en presentarse en el mercado argentino, desembarco que comenzó a gestarse en 2010. El proceso incluyó exhibiciones en el Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires 2015 y la presencia de sus productos en Cariló durante el último verano. La marca comenzó oficialmente sus operaciones a fines del mes de marzo.

Lifan X60

La red de concesionarios se encuentra hoy en su etapa inicial de desarrollo, en la cual ya están operativos los primeros seis concesionarios en la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires. La cobertura de todo el país mediante una red de 23 concesionarios se llevará a cabo durante los próximos 24 meses y se espera cubrir todo el territorio del país, completando así una red integral que ya está presente en gran cantidad de ciudades de toda Sudamérica.

Lifan X60, X50 y Foison

Con respecto a productos se exhibieron el SUV Lifan X60 y los futuros lanzamientos de la marca. Para mediados de año llegará el Foison Truck, un minitruck con caja de carga y capacidad para transportar dos pasajeros. Para el último trimestre se espera el arribo del del X50 (un crossover del segmento B) y la versión cargo del Foison. Los tres modelos llegarán importados de China en una primera etapa y existiendo la posibilidad de incorporar versiones desde la fábrica de Uruguay en el futuro.

FCA invertirá U$S 500 millones en Córdoba para un nuevo modelo

FCA producirá un nuevo modelo en Cordoba

El CEO de Fiat Chrysler Automobiles Sergio Marchione, anunció junto al presidente argentino Mauricio Macri, una inversión de U$S 500 millones de dólares en la Planta de Córdoba, para la producción de un modelo monoalocado que se lanzará en 2017.

El proyecto se alinea con las directrices del gobierno argentino para el sector automotriz, que hacen foco en el aumento de los niveles de integración local y en mejorar la competitividad. FCA espera que el modelo producido en Córdoba incorpore mayor contenido local, previéndose más de un 50 por ciento, y tenga un fuerte perfil exportador, con más del 80 por ciento de lo producido destinado a otros mercados de América Latina.

La inversión prevista para la producción del nuevo modelo incorporará las últimas tecnologías de fabricación, mejoras edilicias y herramental, incluyendo:
* Instalación de más de 150 robots en la unidad de chapistería
* Incorporación de sistemas de aplicación automática de adhesivos
* Alto nivel de automatización en la línea de producción
* Nueva línea de montaje paletizada con los más altos estándares de calidad
* Ampliación y modernización de la sala metrológica con la incorporación de los más modernos equipamientos de medición
* Nueva línea preparada para el montaje y testeo de la nueva caja automática con la que contará el modelo
* Inversiones en herramentales de matrices de última generación para producción de piezas y componentes en proveedores locales
* Un área de comunicación donde los empleados pueden trabajar en colaboración y asociación para lograr eficiencias de fabricación significativas

La monoalocación del nuevo producto en la planta de Córdoba, prevé el desarrollo de proveedores locales, con más de 20 nuevos autopartistas que se suman al parque actual para 600 ítems. El proyecto se plantea como objetivo alcanzar más de 50% de contenido local de componentes, incrementando el volumen de compras a nivel local y la creación de empleo en la red de proveedores, proporcionando futuro laboral para aproximadamente 20.000 personas, con más de la mitad en Córdoba vinculadas a la actividad de FCA en Ferreyra. La producción se iniciará en la segunda mitad de 2017 y el volumen será de más de 100.000 vehículos al año.

A su vez, en el marco del programa en marcha de mejora continua, la planta continuará implementando la metodología Word Class Manufacturing (WCM) de FCA, permitiendo a la planta adaptarse rápidamente a los cambios del mercado con una mayor flexibilidad, ya que se basa en un proceso creado en tecnologías Poka-Yoke, JIT y la implementación de la polivalencia de los operarios, atendiendo respetuosamente la calidad final, independientemente del volumen y el mix de productos. Además, la planta empleará la metodología Work Place Integration (WPI) que servirá para optimizar los procesos, que asegurará un alto nivel de calidad en el proceso de montaje del vehículo.

Pechito y Citroen, un triunfo de peso – WTCC en Francia

WTCC Francia Lopez

En el circuito francés de Paul Ricard, arrancó la temporada 2016 del WTCC. Con la novedad en el equipo bicampeón del mundo de los nuevos colores en el Citroën C-Elysee y el alejamiento de Sebastien Loeb, quedando como pilotos Pechito López e Yvan Muller, que juntos lograron 6 de los últimos 8 títulos de la categoría (2 López y 4 Muller). En cuanto a lo reglamentario, los Citroën deberán llevar 80 kg de lastre durante las dos primeras fechas, se cambió el orden de las carreras, con la grilla invertida en el inicio y se introdujo la clasificación por equipos denominada MAC3.

Demostrando una vez más toda su capacidad, en la clasificación Pechito se quedó con la Pole (15º en el WTCC) al superar a Tiago Monteiro por 26 centésimas. Segundo quedó Yvan Muller y Tom Coronel, tercero. A continuación, en Paul Ricard se produjo el debut del MAC3. Inspirada en el ciclismo, en esta prueba se alinean 3 vehículos de cada constructor (Citroën, Honda y Lada, sumándose Volvo en el futuro) para marcar un tiempo en forma conjunta. Luego de dos vueltas, el cronómetro se detiene en cuanto el tercer piloto cruza la línea de llegada. Cabe acotar que entre el primero y el tercero la diferencia de tiempo no debe superar los 15 segundos, de lo contrario, la prueba quedará anulada. Los puntos que sumen cada equipo, servirán para el campeonato de constructores (10 parar el 1º, 8 para el 2º y 6 para el 3º). En el debut, Citroën, con Pechito López, Yvan Muller y Mehdi Bennani, superó a Lada por sólo 3 centésimas, sumando así, 10 puntos.

Como indicamos al principio, desde este año la primera competencia es la que se realiza con la grilla invertida. A pesar de ocupar la posición de privilegio, Hugo Valente tuvo una mala largada, que lo retrasó varios puestos. Rob Huff aprovechó para tomar la punta, seguido por Bennani y Valente. A Yvan Muller tampoco le fue bien, al moverse prematuramente, por lo que debió cumplir con una pasada por la calle de boxes.
Pechito López largó desde la décima posición, y desde allí comenzó la complicada remontada. Esquivando por ejemplo a Ekblom con uno de los Volvo S60 que ingresaron a la categoría.
Al cabo de 16 vueltas el triunfo quedó en manos de Rob Huff, seguido por Mehdi Bennani y Norbert Michelisz. Pechito finalizó sexto.

WTCC Francia Lopez

En la carrera principal, José María López supo aprovechar la Pole conseguida el sábado, para tomar la punta de la carrera, seguido por Yvan Muller que madrugó a Tiago Monteiro. Mientras tanto, una carambola entre Tarquini y Valente culminó con Huff fuera de la pista, pero el piloto de Honda pudo retomar, Tarquini, recibió una penalización.
En el inicio de la vuelta 9, Monteiro desacomodó a Muller con un toque, para superarlo. Cuando el francés controló a su auto ya estaba 4º detrás de Michelisz. A partir de ese momento los 80 kg extra del Citroën de Pechito con relación al Honda de Monteiro se hicieron sentir cada vez más y la diferencia entre ellos se redujo a la mínima expresión. De todos modos el bicampeón aguantó y se quedó con la victoria con solo 28 centésimas de margen. Michelisz fue tercero y Muller cuarto.

Con las dos carreras disputadas de la primera fecha, Pechito Lopez lidera el campeonato de pilotos con 4 puntos de ventaja sobre Monteiro y 5 sobre Huff. En constructores, Honda encabeza las posiciones, 1 punto por delante de Citroën.

El WTCC volverá el 17 de abril con 2 carreras a disputarse en Eslovaquia.

El Volkswagen Scirocco GTS llegará en Julio

Volkswagen Scirocco GTS

Volkswagen Argentina confirmó para principios del segundo semestre el lanzamiento del Scirocco GTS, una versión más potente de su coupe deportiva de 4 plazas.

A diferencia del modelo estándar, el GTS exhibe dos líneas rojas sobre el capot, la parrilla cromada con la sigla GTS, paragolpes específicos, faros de bi-xenon, pinzas de freno rojas, llantas de aleación de 18″ de diseño “Norwich”, dos tubos de escape cromados y techo solar eléctrico, entre otros detalles.

Volkswagen Scirocco GTS

En cuanto a las dimensiones, tiene una longitud de 4256 mm, un ancho de 2080 mm y un alto de 1406 mm. La distancia entre ejes es de 2578 mm y el baul tiene un volumen de 312 litros, que pueden ampliarse hasta los 1006 litros (abatiendo los respaldos de los asientos traseros).

En el interior se destaca el tapizado exclusivo GTS, las butacas deportivas, el instrumental adicional sobre la consola central con la presión del turbo, temperatura del aceite y cronómetro, volante en cuero con costuras rojas, pedalera de acero inoxidable y el clásico pomo de la palanca de cambios tipo pelota de golf.

Volkswagen Scirocco GTS

El Scirocco GTS, que se presentó internacionalmente en el Salón de Shanghai 2015, está propulsado por un motor naftero, con turbo e inyección directa TSI de 2 litros, con 211 CV de potencia (280 Nm de torque), acoplado a una transmisión automática DSG de 6 velocidades. La tracción es delantera. Esta combinación le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 6.1 litros/100 km.

El equipamiento del Scirocco GTS incluye al control electrónico de estabilidad, de tracción, bloqueo electrónico del diferencial, asistente para el arranque en pendientes, ABS, 6 airbags, anclajes ISOFIX, detección de fatiga del conductor, pantalla táctil de 6.5″ Discover Media, entradas USB, auxiliar y SD, Bluetooth, navegador satelital y la plataforma App Connect. Además cuenta con climatizador automático bi-zona, volante multifunción, control de crucero y botón de arranque (sin llave), entre otros.

Volkswagen Scirocco GTS

El Scirocco GTS se produce en la planta de Palmela (Portugal), y estará disponible en 6 colores de carrocería (Gris Urano, Blanco Puro, Gris Indy, Negro Profundo, Blanco Oryx y Rojo Flash). La garantía, como en todo los vehículos de Volkswagen, es de 3 años o 100.000 km. El precio será comunicado al momento del lanzamiento, en julio.

Ducati y Shell, presentes en el GP de Argentina del MotoGP

Ducati y Shell en el GP de Argentina del MotoGP

Ducati recibirá a sus fanáticos en la tercera edición del MotoGP en Argentina que tendrá lugar entre el 1 y 3 de abril, que como ya es costumbre, será en el circuito Termas de Río Hondo, Santiago de Estero.

El encuentro contará con la presencia del equipo oficial Ducati Corse integrado por los pilotos Andrea Dovizioso (finalizó en segunda posición en el GP 2015), y Andrea Iannone, quienes harán vibrar a la tribuna con el distintivo sonido de los motores desmodrómicos de sus Desmosedici GP16.

Una vez más, Ducati celebra la fiesta del motociclismo mundial junto a Shell, proveedor de lubricantes Shell Advance y combustibles Shell V-Power nitro +. La alianza lleva 18 años en el mercado mundial. Juntos, obsequiarán a los 2.500 espectadores de la Tribuna Premium Ducati, una gorra de bienvenida que teñirá la tribuna con el color rojo, emblema de la pasión Ducati Corse.

Ducati y Shell en el GP de Argentina del MotoGP

Las entradas para la Tribuna Premium Ducati pueden adquirirse a través de Ticketek e incluyen el acceso al Fan Zone. Durante las tres jornadas los usuarios de Ducati podrán acceder al lounge del Roadshow, montado sobre la plataforma del imponente camión Constellation 19.390, nueva gama Advantech, provisto por la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina. Este espacio exclusivo estará ubicado contiguo a la tribuna y podrán acceder los que presenten su tarjeta de cliente. Además contarán con un estacionamiento exclusivo para sus motocicletas y con servicio de guarda de indumentaria.

El Kia Soul, con 3000 dólares de descuento

Kia Soul

Kia Argentina anunció que su crossover Soul estará bonificado durante el mes de abril. Este modelo, en sus dos versiones automáticas, podrá encontrarse en todos los concesionarios oficiales con un descuento de U$S 3000.

El Kia Soul está propulsado por un motor naftero de 4 cilindros, 1.6 litros, que entrega 124 CV de potencia (152 Nm de torque). La transmisión es automática, y la tracción, delantera.

En cuanto al equipamiento se destaca el doble airbag frontal, ABS, anclajes ISOFIX, faros antiniebla delanteros y traseros, dirección asistida eléctricamente, climatizador bi-zona, sistema multimedia con pantalla táctil de 4.3″ con entrada auxiliar y USB, Bluetooth, cámara para el retroceso, control de crucero y las llantas de aleación de 17 pulgadas, entre otros.

Hoy, la versión Soul EX 1.6 Automático, tiene un precio sugerido al público de U$S 32.590 y su versión con techo bi-color U$S 31.490. Considerando la bonificación, los precios quedarán en U$S 29.590 y U$S 28.490, respectivamente. El precio sugerido no incluye gastos administrativos, flete, patentamiento ni ningún otro gasto o costo, y la promoción es hasta agotar el stock de 150 unidades.

La garantía es de 5 años o 100.000 km.

Ram, nuevamente vehículo de rescate en el MotoGP

Ram en el GP de Argentina MotoGP

Por tercer año consecutivo, Ram estará presente en el MotoGP Gran Premio Motul de la República Argentina, en el Circuito de Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero.

La actividad de la segunda fecha de la temporada 2016 se desarrollará entre el 1 y 3 de abril. Allí, Ram estará como Vehículo de Rescate Oficial con 7 unidades de la pick up 1500 Crew Cab Laramie, que incorpora a un motor HEMI V8 naftero, de 5.7 litros que entrega 395 HP de potencia y 556 Nm de torque, con una capacidad de carga de 554 kg y de remolque hasta 4.500 kg.

El circuito Termas de Río Hondo se encuentra a 6 km de la ciudad. Está construido en un predio de 150 hectáreas sobre el perilago del dique frontal y cuenta con 4.805 metros de extensión, una recta principal de 1.076 metros y 14 curvas con variaciones de altura. Una de las principales novedades para este año será la nueva ubicación que tendrá el Argentina MotoGP Fan Zone, que ahora estará dentro del predio del circuito, un espacio pensado para compartir y disfrutar las tardes del Gran Premio.