Archivo de la categoría: Adelantos

El Nuevo Ford Focus tendrá mas tecnologia

Ford Focus

Especial desde San Pablo, Brasil – Ford realizó en San Pablo un Seminario de Tecnología y Conectividad, donde compartió con la prensa especializada de Argentina y Brasil las innovaciones que se están desarrollando en los automóviles del presente y futuro.

En ese contexto se exhibió por primera vez al Nuevo Ford Focus, uno de los modelos globales que se producen en la planta de Pacheco y que se presentará oficialmente en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2015 (19 al 28 de junio) como paso previo a su comercialización, a partir de julio.

Ford Focus

Los principales cambios estéticos se encuentran en el frontal con nueva parrilla hexagonal, paragolpes y ópticas más delgadas, en sintonía con el Nuevo Mondeo. Además estrena nuevo diseño en las llantas y en los faros traseros. En el interior, la pantalla táctil es de mayor tamaño y la caja automática cuenta con levas en el volante. No se informó sobre la mecánica, pero posiblemente en ese rubro no haya cambios con respecto al modelo actual. La unidad exhibida fue la 2.0 Powershift Titanium.

Ford Focus

En cuanto a la tecnología, el Nuevo Mondeo ofrecerá una versión mejorada de su Sistema de Estacionamiento Asistido, que además de maniobrar en espacios paralelos, también lo hará en perpendiculares, sin que el conductor tenga que girar el volante.

Ford Focus

Otro equipamiento innovador del Nuevo Focus será el Asistente de Frenado de Emergencia, también conocido como Active City Stop, que cuenta con sensores que monitorean el tráfico y al detectar la posibilidad de colisión reduce la velocidad y acciona los frenos del vehículo. El dispositivo funciona con velocidades de hasta 50 km/h.

Ford Focus

El Seminario de Tecnología y Conectividad tuvo la presencia del Presidente de Ford América del Sur, Steven Armstrong y de Marcio Alfonso, Director de Ingeniería de Ford América del Sur. Como invitado especial, el Vicepresidente Global de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford Motor Company, Ken Washington, quien lidera las operaciones de la empresa en Palo Alto, Estados Unidos, expuso las principales características del denominado Ford Smart Mobility Plan, un programa mundial para el desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten la movilidad en los principales centros urbanos y que fue presentado el pasado enero en el Consumer Electronic Show (CES 2015).

Así es el Nuevo Renault Duster que llegará en pocas semanas

Renault Duster

Con su presentación en Brasil, ya se conoce al nuevo Renault Duster con cambios en su diseño y equipamiento de confort, para dar pelea en un segmento cada vez más competitivo.

Renault Duster

La evolución del SUV se desarrolló en el Centro de Estilo que la marca tiene en San Pablo. Exhibe un frontal con nuevos paragolpes, parrilla, grilla inferior y faros. En el sector trasero se pueden apreciar las nuevas ópticas con tecnología LED, y en el  lateral, las llantas de 16 pulgadas con nuevo diseño, además de las barras de techo longitudinales con la inscripción “Duster”.

Renault Duster

En el interior del Nuevo Duster se mejoraron materiales y acabados. Se renovaron el instrumental, con iluminación blanca, el volante y las butacas.

Renault Duster

El motor 2.0 16V ganó en potencia y en torque a bajas revoluciones. Ahora llega hasta los 143 CV y 17.9 kgfm a 2.250 rpm. Se mantiene en oferta el 1.6 16V con 110 CV, que también mejoró en su torque a bajas revoluciones.
La transmisión puede ser manual de 5 o 6 velocidades o automática, ésta última aún no confirmada para el mercado argentino. La tracción, como en el actual modelo, es 4×2 o 4×4.

Renault Duster

En cuanto al equipamiento, el Nuevo Duster ofrece una evolución del sistema multimedia y de navegación Media Nav, con pantalla táctil de 7 pulgadas, mayor conectividad y nuevas funciones como la temperatura exterior, EcoCoaching y EcoScoring, para la conducción más económica.
Otros elementos incluyen al doble airbag frontal, al ABS, a los faros antiniebla, la dirección asistida, al control de crucero, al limitador de velocidad, a la computadora de a bordo, a la cámara para el retroceso y a los sensores de estacionamiento, entre otros.

Renault Duster

El nuevo Renault Duster llegará a la Argentina el próximo junio, coincidiendo con el Salón del Automovil de Buenos Aires 2015.

El Jeep Renegade que llegará a la Argentina

Jeep Renegade

Con el Renegade, Jeep incursiona por primera vez en el segmento de los SUV pequeños. Está basado en el carácter robusto del Jeep Wrangler, pero con nuevas líneas que le otorgan los mejores ángulos de ataque y salida de su clase.

Diseñado en los Estados Unidos, el Renegade fue concebido para expandir globalmente la marca Jeep, llegando a más de 100 mercados, incluido el argentino.

El Jeep Renegade, que comparte plataforma con el Fiat 500X, mide 4.2 metros de largo y 1.69 m de alto. Cuenta con 16 combinaciones de motores y transmisiones, entre ellas una automática de nueve velocidades, totalmente electrónica y con modo manual AutoStick, presente por primera vez en un vehículo del segmento B.

Jeep Renegade

Si bien no se confirmó la mecánica para el mercado argentino, se estima que llegaría un motor naftero 1.8 litros E.torQ de 140 CV de potencia, asociado a una caja manual de 5 velocidades y tracción delantera. Además se ofrecería otro impulsor naftero, de 2.4 litros Tigershark con 180 CV y la caja automática de 9 velocidades. Para esta combinación, estaría disponible tanto la tracción 4×2 como la 4×4. Al menos por el momento no llegaría la opción Diesel. 2.0 que se comercializará en Brasil.

Jeep Renegade

El Renegade cuenta con dos sistemas 4×4: Jeep Active Drive y Jeep Active Drive Low, éste último con una relación de arrastre de 20:1. Ambos pueden transferir el 100% del par a una única rueda para asegurar el máximo agarre, y se combinan con el sistema de control de tracción Jeep Selec-Terrain con 4 modos: Auto, Nieve, Arena y Barro. En el modelo tope de gama Trailhawk, se agrega un quinto modo: Roca.

La suspensión independiente en las ruedas es capaz de asegurar una altura libre al suelo de hasta 22 cm. Además, es el primer SUV pequeño equipado con desconexión del eje trasero para mejorar el consumo de combustible, pero el sistema pasa instantáneamente a 4×4 si se necesita tracción.

Jeep Renegade

El Renegade Trailhawk agrega placas protectoras, ganchos de remolque rojos, control de descenso de pendientes y paragolpes especiales para mejorar sus características offroad logrando 48 cm de vadeo y hasta 1.500 kg de capacidad de remolque.

En seguridad ofrece al control Electrónico de Estabilidad con mitigación antivuelco, el aviso de colisión frontal, monitoreo de cambio de carril involuntario, control del ángulo muerto, faros antiniebla, ABS, con asistencia y 7 airbags, entre otros.

Jeep Renegade

El equipamiento de confort para nuestro mercado no está confirmado. Entre los muchos elementos disponibles se destacan el climatizador automático bizona, el sistema de navegación y entretenimiento Uconnect con pantalla táctil, control de crucero, acceso y arranque sin llave, sensores de estacionamiento traseros y cámara trasera Park View.

Incluso, para mantener la tradición del legendario Willys MB 1941, el Renegade ofrece disfrutar del aire libre con dos tipos de techo: uno eléctrico de cristal o el My Sky, con 2 paneles que pueden retirarse fácilmente y guardarse en el baúl.

Jeep Renegade

El Renegade se produce en la fábrica de Fiat en Melfi, Italia, para los mercados europeos y de América del Norte. En 2016 se fabricará en China, pero además, ya comenzó la producción en la planta brasileña de Pernambuco, (Goiana). Desde allí, llegará a la Argentina en 2015. En cuanto al precio, la versión de entrada a la gama no sería alcanzada por los impuestos internos.

El Mercedes-Benz G 500 4×4 se atreve a todo

Mercedes-Benz G 500 4x4

Mercedes-Benz renovará su oferta de todo terrenos. El monstruoso G 63 AMG 6×6 llega a su final, pero tiene un sucesor. La receta es simple: quitar un eje y aprovechar el chasis de la Clase G. Así nace el Mercedes-Benz G 500 4×42.

Visualmente impacta, con sus casi 2.25 m de altura y 2.10 m de ancho. La carrocería incorpora elementos en fibra de carbono. La trocha aumentó en 30 cm con respecto a la Clase G estándar. Las ruedas son de 22”, pero si se prefiere terrenos no tan exigentes pueden utilizarse de 18.

Mercedes-Benz G 500 4x4

El Mercedes-Benz G 500 4×42 está propulsado por un nuevo V8 de 4 litros, inyección directa, biturbo de 422 HP de potencia que respeta las normas de emisiones Euro 6.

Mercedes-Benz G 500 4x4

La tracción es integral permanente con reductora y 3 diferenciales. No solo su aspecto impacta sino también sus características offroad: el despeje al suelo es de 45 cm. Los ángulos de ataque y salida superan los 50º y la profundidad de vadeo es de 1 metro. Además, cuenta con suspensión ajustable de dos modos: confort y deportivo.

Mercedes-Benz G 500 4x4

La producción del G 500 4×42 no está confirmada. Depende de la reacción que reciba del parte del público. En caso de ver la luz, saldrá de la planta de Graz, en Austria, donde se fabrican todos los modelos de la Clase G desde 1979.

Ford comenzó a develar al Nuevo Mondeo 2015

Ford Mondeo

Anticipándose al lanzamiento, Ford Argentina creó un sitio donde periódicamente se irán conociendo las características del Nuevo Mondeo 2015.

El representante de la alta gama de Ford llegará a la Argentina durante el primer semestre de este año, con un gran equipamiento de seguridad y confort. Por ejemplo, se pueden destacar los 10 airbags, que incluyen innovadores cinturones traseros inflables, el sistema de mantenimiento del carril y el detector de cansancio del conductor.

Se podrá ir conociendo más en www.ford.com.ar/nuevomondeo.

Mustang Shelby GT350, el regreso de la leyenda

Mustang Shelby GT350

Ford anunció el regreso de una de las versiones más emblemáticas del Mustang de todos los tiempos: el nuevo Mustang Shelby GT350.

El Shelby GT350 original de 1965 estableció las credenciales deportivas del Mustang. La nueva generación, aprovecha a la flamante sexta generación del Ford Mustang para crear una gran experiencia de conducción.

Mustang Shelby GT350

El Nuevo GT350 respeta la filosofía de Carroll Shelby: transformar un vehículo urbano en uno que pueda sentirse a gusto en las pistas más exigentes. Para ello, los ingenieros de Ford tomaron un enfoque innovador en el GT350. En lugar de desarrollar los sistema individuales para responder adecuadamente en forma independiente, cada componente fue optimizado para trabajar en conjunto y en forma balanceada.

Mustang Shelby GT350

El Nuevo Mustang Shelby GT350, que por fuera exhibe una aerodinámica optimizada para aumentar la sustentación y refrigeración, está propulsado por un V8 aspirado de 5.2 litros que entrega más de 500 HP, convirtiéndolo en el motor aspirado de producción Ford, más potente de la historia. Además, es el primero que construye en serie, con un cigüeñal plano.

Mustang Shelby GT350

Otros elementos destacados son el diferencial Torsen de deslizamiento limitado, los amortiguadores controlados magnéticamente, los frenos de altas prestaciones Brembo, las llantas de aleación de 19” y un nuevo sistema que permite al conductor elegir entre 5 modos la respuesta del control de estabilidad, de tracción, dirección, aceleración, suspensión y escape.

Mustang Shelby GT350

En el interior se destacan las butacas deportivas Recaro, el volante con base plana y la eliminación de cromados o acabados brillantes para evitar reflejos que puedan distraer al conductor. El Tech Pack opcional incluye asientos tapizados en cuero con ajuste eléctrico, sistema MyFord Touch con pantalla táctil de 8” y climatizador automático bizona.

El Hyundai ix25 llegaría a la Argentina en 2015

Hyundai ix25

Lo adelantó la marca coreana en su pagina de Facebook. Se trata de un SUV compacto (segmento B) presentado recientemente en China, que ya se produce y comercializa en ese mercado. A partir de 2015 comenzaría su fabricación en India, y desde allí llegaría a nuestro país.

Hyundai ix25

El Hyundai ix25 está basado en la plataforma del Kia Soul, y su longitud es de 4.27 metros. Las opciones de motorización son dos nafteras de 4 cilindros, 1.6 litros con 124 HP y 2.0 con 160 HP. La transmisión puede ser manual o automática, de 6 velocidades.

Hyundai ix25

De confirmarse su llegada a la Argentina, se convertirá en otro competidor del segmento en el que actualmente están presentes el Ford EcoSport, Renault Duster y Chevrolet Tracker. El mismo donde en 2015 se sumará el Honda HR-V (producido en Argentina) y en 2006 el Peugeot 2008.

Lo que viene de Volkswagen

Volkswagen CrossFox

Próximos meses muy movidos prometen desde Volkswagen Argentina, con varios lanzamientos.

Volkswagen Suran

El 21 de noviembre se presentarán los nuevos Suran (SpaceFox en Brasil) y Fox. La principal novedad: se ofrecerá un nuevo motor 1.6 litros, 16 válvulas con 110 CV de potencia. Caja manual de 6 velocidades, o automática i-Motion. Las versiones más equipadas incluirán al sistema multimedia con pantalla táctil, al control electrónico de estabilidad, sensores de estacionamiento y techo solar eléctrico. Se seguirá ofreciendo al motor 1.6 8V de 101 CV.

Volkswagen Fox

Por su parte el Fox exhibirá su nueva estética, acorde con la ofrecida por la Suran.y misma mecánica.

Volkswagen Suran Cross

Además se lanzarán las versiones aventureras Suran Cross y CrossFox.

Volkswagen Saveiro Cabina Doble

Noviembre también marcará la llegada de la nueva pickup Saveiro Cabina Doble, que mantendrá su motor 1.6 de 101 CV, y de la Saveiro Cross (1.6 de 110 CV y ESP).

Volkswagen Vento

En el verano, Volkswagen Argentina presentará al Nuevo Vento. Se seguirá importando de Mexico, a pesar que pronto comenzara su producción en Brasil. Nuevas ópticas, modificaciones en el interior y nueva motorización de 4 cilindros, 1.8 TSI de 170 CV. Se mantiene el 2.0 TSI de 211 CV.

Volkswagen Golf

En marzo de 2015 será el turno del esperado Golf, en su séptima generación. El hatchback que recientemente fue calificado con la máxima seguridad de LatinNCAP es otro modelo que se fabricará en Brasil, pero al mercado argentino llegará importado de Mexico. Motor aspirado 1.6 de 110 CV, 1.4 TSI con 160 CV y 2.0 TSI con 211 CV de potencia (GTi). Caja manual de 6 velocidades, o automática de doble embrague DSG de 7.

Volkswagen Cross up!

Además hacia fines de 2015 (o principios de 2016) se presentará el Cross up!, la versión aventurera del modelo más accesible de la marca alemana. Compartirá su mecánica.