Renault presentó a los Nuevos Sandero y Sandero Stepway

Renault Sandero

La segunda generación del Renault Sandero ya está en Argentina. La marca del rombo presentó a la versión “civil” del nuevo hatchback junto al Stepway, la variante “aventurera”. Pero además se aprovechó la ocasión para revelar al Nuevo Duster (aquí la info). Estos tres modelos son parte de una gran cantidad de novedades que se irán conociendo a lo largo del año.

En el exterior el Nuevo Sandero se renovó adoptando la nueva imagen de marca, presente en el Clio Mio, Kangoo, Logan y Fluence. Se destaca el gran rombo central con elementos cromados que se extienden hacia las ópticas y que también rodean a los antiniebla. El hatchback de 4.06 m de largo, 1.73 m de ancho y 1.54 m de alto utiliza una nueva plataforma, destacándose que estrena un 80% de componentes.

Renault Sandero

Para el interior se mejoraron la calidad de los materiales y las butacas cuentan con la tecnología CCT de tapizado esculpido que posibilita distintas densidades según la zona del asiento o del respaldo. El baúl tiene un volumen de 320 litros, que puede ampliarse hasta los 1196 litros.

En cuanto a la mecánica el Nuevo Sandero mantiene sus dos opciones nafteras, 1.6 litros, 8 Válvulas, de 85 CV y 1.6, 16 válvulas, de 105 CV de potencia. La transmisión es manual de 5 velocidades (más adelante llegará una automatizada) y la tracción, delantera.

Renault Sandero

La gama está compuesta por 5 niveles de equipamiento. Los 3 iniciales con el motor de 85 CV y los 2 restantes con el de 105 CV.

En el Sandero Expression está presente el ABS , doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, sistema de sonido con CD/MP3, entrada auxiliar, USB, Bluetooth, comandos satelitales y llantas de acero de 15 pulgadas.
El Expression Pack agrega los levantacristales delanteros eléctricos, cierre centralizado y en rodaje.

El Sandero Dynamique suma a lo mencionado apoyacabezas regulables en altura, alarma, faros antiniebla, sistema multimedia Media Nav con pantalla táctil de 7 pulgadas, USB, entrada auxiliar, Bluetooth, audio streaming, Eco-Coaching (para lograr una conducción más económica), Eco-Scoring (evaluando la conducción) y GPS, asiento del conductor regulable en altura y computadora de a bordo.

La versión Privilege del Nuevo Sandero agrega los alzacristales traseros eléctricos, los espejos exteriores eléctricos, climatizador automático, control de velocidad crucero, limitador de velocidad, sensores de estacionamiento traseros y llantas de aleación de 15 pulgadas.
El Privilege Pack suma el tapizado en cuero.

Renault Sandero

Renault Argentina ofrece además el Kit Sport, que consiste en spoilers delantero, trasero y laterales. Los colores de carrocería son 7 y la garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

El catálogo del Nuevo Renault Sandero se puede descargar aquí

Por ahora, el Nuevo Sandero llega importado de Brasil, pero a partir de 2016, se producirá en la planta Santa Isabel de la provincia de Córdoba.

Renault Sandero Stepway

Renault Sandero Stepway

La variante aventurera del Sandero se caracteriza por un frontal más agresivo, grupos ópticos enmascarados en negro, toma de aire inferior con entramado “panal de abeja”, barras longitudinales de techo, apliques negros a lo largo de toda la carrocería y un mayor despeje al suelo.

Renault Sandero Stepway

Con relación al Sandero estándar, es 3 cm más ancho y 2 cm más alto. A diferencia del resto de la gama, cuenta con un interior personalizado con toberas de aire, panel de instrumentos y tapicería en dos colores.

El Nuevo Sandero Stepway utiliza al propulsor 1.6, 16 válvulas, de 105 CV y 14,8 Kgm de par motor. La caja es manual, de 5 velocidades.

Renault Sandero Stepway

Las versiones son dos: Dynamique y Privilege.

El catálogo del Nuevo Renault Sandero Stepway se puede descargar aquí

En el Sandero Stepway Dynamique se caracteriza por los airbags frontales, ABS con distribución electrónica, faros antiniebla delanteros, cierre centralizado y en rodaje, alarma, dirección asistida, aire acondicionado, sistema de sonido con auxiliar, USB, comando satelital y Bluetooth, computadora de a bordo, levantavidrios delanteros eléctricos y llantas de aleación de 16 pulgadas.

La versión Privilege agrega climatizador automático, volante revestido en cuero, sistema Media Nav, alzacristales traseros eléctricos, limitador y regulador de velocidad, asiento trasero rebatible 60/40, comandos eléctricos para los retrovisores exteriores y sensores de estacionamiento traseros.

Renault Sandero Stepway

Renault Argentina ofrece una gama de 7 colores de carrocería y la garantía de 3 años o 100.000 km. Al igual que la versión “civil”, el Sandero Stepway llega de Brasil, pero en 2016 comenzará su producción en la Planta Santa Isabel de Córdoba.

Precios (mayo de 2015):
Renault Sandero Expression: $ 162.000
Renault Sandero Expression Pack: $ 167.000
Renault Sandero Dynamique: $ 178.000
Renault Sandeto Privilege: $ 188.000
Renault Sandero Privilege Pack: $ 193.000

Renault Sandero Stepway Dynamique: $ 197.500
Renault Sandero Stepway Privilege: $ 212.500

Triunfo de Pechito y Citroën – WTCC en Hungria

WTCC en Hungria

Otra fecha del WTCC, y otro fin de semana muy productivo para Pechito López y el Citroën Racing en la visita del Campeonato Mundial de Turismo a Budapest, capital de Hungría.

La clasificación del sábado determinó que por primera vez en la temporada la Pole no fuera de Pechito Lopez. Esta vez quedó tercero, detrás de su compañero de equipo Yvan Muller y de Hugo Valente. La segunda fila de la grilla se completó con Sebastien Loeb.

El Hungaroring es conocido por ser un circuito donde es muy difícil superar a otro auto lo que convierte a la largada en fundamental para el desarrollo de la carrera. Al apagarse las luces, Pechito estuvo perfecto. Amagó ir por afuera y al cambiar de trayectoria logró igualar la línea de Muller. Con la cuerda a su favor, quedó en la punta de la competencia. Detrás de ellos, un toque entre los Citroën de Loeb y Ma Qing Hua, provocó el retraso del francés.

Sin sobresaltos, Pechito consiguió el tercer triunfo de esta flamante temporada, sumándose al de Argentina y Marruecos. Segundo quedó Yvan Muller y tercero Hugo Valente. El record de vuelta, a 142 km/h, también fue del campeón Lopez y el 1-2, para Citroën. Muller perdió su invicto en el Hungaroring, que tenía desde 2011.

WTCC en Hungria

Como es habitual el décimo puesto en la grilla de la primera carrera, se traduce en la Pole para la segunda y el beneficiado por el reglamento fue el húngaro Norbert Michelisz. Luego se ubicaron Tom Chilton, Tom Coronel y Rob Huff.
Al largar, Michelisz mantuvo la punta, mientras Coronel madrugaba a Chilton. A la segunda curva llegaron muy juntos los 4 Citroën, y el que salió perdiendo fue Rob Huff.
Luego de 14 vueltas Michelisz logró la victoria, ante la alegría de sus compatriotas. Coronel y Chilton completaron el podio. Luego de conseguir triunfos en cada una de las 5 competencias del 2015, un Citroën no llegó en el primer lugar. Cabe acotar que en Hungría, el equipo francés recibió 60 kg de lastre.

WTCC en Hungria

Pechito Lopez hizo negocio. Llegó al fin de semana con 17 puntos de ventaja sobre Loeb en el Campeonato de Pilotos y se fue con una diferencia de 33 puntos a su favor. En Constructores, Citroën lidera, 79 puntos por delante de Honda.

El WTCC volverá el 16 de mayo y el escenario tendrá un enorme atractivo: el histórico circuito de Nürburgring, de 25 km de extensión. Allí se disputarán 2 carreras, a 3 vueltas cada una.

Dominio de Audi en el inicio del DTM 2015 en Hockenheim

DTM en Hockenheim

En el circuito de Hockenheim se puso en marcha la temporada 2015 de una de las categorías más prestigiosas: el Campeonato de Turismo Alemán o DTM, donde compiten Audi, BMW y Mercedes-Benz.

Para este año se utiliza un nuevo formato. El fin de semana está compuesto por una carrera el sábado y otra el domingo. En ésta última, se debe parar obligatoriamente a cambiar los cuatro neumáticos.

En la primera competencia, Jamie Green, con su Audi RS 5, dominaron desde el inicio hasta el final. La victoria del británico nunca estuvo en duda, pero la lucha por las restantes posiciones fue intensa. Lo acompañaron en el podio Pascal Wehrlein que largó desde la segunda ubicación de la grilla y logró mantener su posición luego de una dura batalla contra Paul Di Resta, que debió conformarse con subir al tercer escalón.

DTM en Hockenheim

Para la carrera del domingo, la primera fila de la grilla quedó cubierta por los Audi de Mike Rockenfeller y Mattias Ekström. En la largada, el sueco bicampeón madrugó al campeón 2013, pero Marco Wittmann los superó a ambos para alcanzar la punta.
De todos modos, en la cuarta vuelta, Ekström pasó al primer lugar…El condimento principal lo puso la lluvia, que llegó en la vuelta 9. Luego de su paso por boxes, el puntero debió recuperar su posición con Mortara para llegar a su vigésima victoria en la categoría. Su compañero de Audi, Edoardo Mortara terminó segundo y Gary Paffett fue tercero.

DTM en Hockenheim

Luego de la visita al circuito de Hockenheim, Edoardo Mortara lidera el Campeonato de Pilotos, con 5 puntos de ventaja sobre Mattias Ekström y Jamie Green. En Constructores, Audi encabeza las posiciones, 48 puntos por delante de Mercedes-Benz.

Las próximas fechas del DTM serán el 30 y 31 de mayo, en el circuito de Lausitzring.

Triunfo de Audi y record en las 6 Horas de Spa – WEC

6 Horas de Spa-Francorchamps - WEC

Segunda fecha del Campeonato Mundial de Resistencia en su edición 2015. La competencia: las 6 Horas de Spa-Francorchamps. La categoría es una de las más atractivas de la actualidad, lo que se reflejó en la concurrencia, que superó las 54.000 personas a lo largo del fin de semana.

En clasificación, los mejores tiempos fueron de Porsche, que con el 919 cubrió las 3 primeras ubicaciones de la grilla. La Pole fue para Timo Bernhard y Brendon Hartley, cuyos tiempos se combinaron para batir el record del circuito en más de 4 segundos. El cuarto puesto fue para el Audi R18 Nº 7, gracias a los tiempos de Andre Lotterer y Marcel Fassler.

Llegó el momento de la largada, y los 3 Porsche, los 3 Audi y los 2 Toyota transitaron la siempre difícil primera curva sin inconvenientes. El Porsche Nª 17 de Brendon Hartley lideró la primera parte de la carrera, hasta que recibió una penalización de stop & go por exceder los límites del circuito. Más tarde debió ingresar a boxes con problemas en la suspensión trasera.

6 Horas de Spa-Francorchamps - WEC

Otro momento importante fue cuando el Porsche Nº 19 de Nick Tandy se tocó con el Porsche 911 de Kevin Estre.
Al promediar la carrera, la lucha por la punta era entre el Audi Nª 7 de André Lotterer y el Porsche Nª 18 de Romain Dumas.
En el último tramo batallaron las mismas unidades, pero conducidas por Benoit Treluyer y Neel Jani.

Finalmente se cumplieron las 6 Horas y el Audi R18 tripulado por Andre Lotterer, Benoit Treluyer y Marcel Fassler consiguió la victoria, repitiendo el resultado logrado en la fecha inaugural de Silverstone. La diferencia con el Porsche de Dumas, Jani y Lieb fue de 13 segundos. El tercer escalón del podio fue para Bernhard, Webber y Hartley (Porsche 919). El resto de las posiciones quedaron Audi, Toyota, Porsche, Audi y Toyota.
El Audi ganador recorrió 1232 km, un nuevo record para una carrera de 6 horas de duración.

6 Horas de Spa-Francorchamps - WEC

Obviamente, el Campeonato de Pilotos es liderado por los triunfadores de las 2 pruebas de 2015: Marcel Fassler, Benoit Treluyer y Andre Lotterer, Le llevan 14 puntos de ventaja a Marc Lieb, Neel Jani y Romain Dumas. Por su parte, Audi encabeza el Campeonato de Constructores 17 puntos por delante de Porsche y 23 de Toyota.

La tercera fecha es la más importante de la temporada: será el 13 de junio cuando se disputen las 24 Horas de Le Mans.

Llega el Chevrolet Cruze 2015

Chevrolet Cruze 2015

General Motors Argentina anunció al Chevrolet Cruze 2015, que se comercializará a partir del mes de mayo, ofreciendo leves cambios estéticos y dos tipos de carrocería: sedán y hatchback de 5 puertas.

El frontal del Cruze 2015 incluye luces LED de circulación diurna, que complementan las ópticas envolventes. No hay novedades en la mecánica. Se mantienen el naftero, 1.8 litros de 141 CV con transmisión manual de 5 velocidades o automática secuencial de 6 y el Diesel 2.0 de 163 CV que está acoplado a una transmisión automática secuencial. Con esta renovación del modelo, el Cruze 5 puertas, en su versión LT, incorpora la motorización Diesel AT.

Los niveles de equipamiento son dos: LT y LTZ.

Chevrolet Cruze 2015

Las versiones LT del Cruze MY15 ofrecen Control de Estabilidad, de Tracción, ABS con distribución electrónica y asistencia a la frenada de urgencia, airbags frontales, laterales y de cortina, faros antiniebla delanteros y traseros, anclajes ISOFIX, faros delanteros halógenos, luz de marcha diurna LED, climatizador automático, Sistema My Link con pantalla táctil de 7 pulgadas, conexión auxiliar, USB y Bluetooth, volante multifunción, control de crucero, computadora de a bordo, sensores de estacionamiento traseros (novedad para los LT) y llantas de aleación de 16 pulgadas.

Las versiones LTZ agregan monitoreo del punto ciego, cámara de visión trasera, sensor de luz y de lluvia, espejos exteriores calefaccionados y rebatibles eléctricamente, tapizado en cuero, sistema de acceso y arranque sin llave, techo solar eléctrico y llantas de aleación de 17 pulgadas.

Las fichas técnicas las podes descargar aquí:
Chevrolet Cruze 2015 sedan
Chevrolet Cruze 2015 5 puertas

El Chevrolet Cruze 2015 estará disponible en los colores Summit White, Carbon Flash Metallic, Switchblade Silver y Satin Steel. La versión 5 puertas suma el color Velvet Red Metallic. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

GM Argentina informó que los precios arrancarán en los $ 235.900, sin dar más detalles, por ahora.

1-2 de Citroën en el Rally de Argentina – WRC

Rally de Argentina 2015

El Campeonato Mundial de Rally pasó por Argentina, y una vez más demostró ser la prueba más exigente del calendario. Luego de los 12 especiales de este 2015, solo cuatro de los trece competidores del WRC, pudieron completar el recorrido en su totalidad. Además marco el regreso a la victoria del Citroën Racing.

Una vez más los tramos estuvieron colmados de espectadores, desde el Super Especial inicial en la ciudad de Merlo, San Luis hasta el cierre en el Power Stage de El Cóndor, en Córdoba.

El mejor tiempo del primer especial fue para el campeón Sebastian Ogier, pero en el segundo, solo pudo recorrer 45 km por problemas en la alimentación del combustible, que lo sacaron rápidamente de la pelea por la victoria. Ganando tres de los cinco especiales del viernes, Kris Meeke con su DS 3 capturó la punta de la competencia. A más de 1 minuto se ubicaba su compañero del equipo Citroën Mads Ostberg y Jari-Matti Latvala con Volkswagen, era tercero.
Otro que tuvo problemas fue Ott Tänak que al golpear una roca en un vado, rompió la suspensión delantera.

Rally de Argentina 2015

El sábado no comenzó bien para Meeke. Cometió un error que le hizo perder la mitad de la ventaja que había acumulado. Ostberg y Latvala se mantenían segundo y tercero, respectivamente.

El día final Meeke supo administrar la diferencia, sobre su compañero de equipo, mientras Latvala perdía el tercer puesto por problemas similares a los de Ogier, en el inicio de la competencia.
En el último especial se incrementó la lista de víctimas de una muy dura prueba. Andreas Mikkelsen rompió su Polo R al golpear contra una roca y poco después, Thierry Neuville sufrió el mismo resultado, en el mismo lugar.
De esta forma, el británico Kris Meeke logró su primera victoria en la categoría y con el segundo puesto de Mads Ostberg, Citroën Racing consiguió el 1-2. Elfyn Evans, con Ford Fiesta, subió al podio por primera vez. Martin Prokop, con otro Ford Fiesta terminó cuarto. Dani Sordo, con Hyundai i20, fue quinto.

Rally de Argentina 2015

Meeke es el tercer británico en ganar una fecha del WRC en Argentina, luego de Richard Burns en 2000 y Colin McRae en 2001, quien fue mentor de Kris Meeke, en los inicios de su carrera.

El Citroën Racing confirmó una vez más que el Rally de Argentina le sienta muy bien, ya que al triunfar en la edición 2015 acumula 10 éxitos en el historial de la prueba (que comenzó en 1980).

Rally de Argentina 2015

El Campeonato de Conductores sigue liderado por Sebastien Ogier, pero ahora lo sigue Mads Ostberg a 33 puntos. En Constructores, el Citroën Total Abu Dhabi trepó a la segunda posición, 18 puntos detrás del Volkswagen Motorsport.

La próxima competencia será el Rally de Portugal, del 21 al 24 de mayo.

El Nuevo Ford Mondeo llego a la Argentina

Ford Mondeo

Ford Argentina presentó oficialmente al Nuevo Mondeo, el modelo que se encuentra en lo más alto de la gama de la marca del óvalo, ofreciendo un equipamiento de seguridad y confort de primer nivel.

Las líneas de este sedán de 4.87 metros de largo y 2.12 metros de ancho se basan en el concept Evos, que dieron lugar a la evolución del Kinetic Design, el lenguaje de diseño de Ford. Es la séptima plataforma global que se incorpora al portfolio de la marca en Argentina, que a su vez está disponible en 160 mercados.

Ford Mondeo

El Nuevo Mondeo se ofrece al mercado argentino en tres versiones: SE 2.5L, con un motor 2.5 litros Duratec de 170 CV, mientras que las 2 restantes, SE 2.0L EcoBoost y Titanium 2.0L EcoBoost, incorporan a un propulsor GTDI con turbo e inyección directa que entrega 240 CV de potencia. En todos los casos, la transmisión es automática secuencial de 6 velocidades (las versiones con el motor EcoBoost incluyen levas en el volante).

Ford Mondeo

El equipamiento de seguridad del nuevo Ford Mondeo, calificado con 5 estrellas por la NHTSA, es ejemplar. Desde el nivel inicial de la gama. En las versiones SE 2.5 y SE 2.0 están presentes el control electrónico de estabilidad, de tracción, el asistente para el arranque en pendientes, airbags frontales, laterales, de cortina y de rodilla (conductor y acompañante), anclajes ISOFIX, ABS con distribución electrónica y asistencia para el frenado de urgencia, luces antiniebla y el monitoreo de la presión de los neumáticos, entre otros elementos.

Con la versión Titanium se agregan los innovadores airbags en los cinturones traseros, la detección del cansancio del conductor, el sistema para mantenimiento del carril y el encendido automático de las luces altas.

Ford Mondeo

En cuanto al equipamiento de confort, el Nuevo Mondeo ofrece desde las versiones SE a la dirección asistida electrónica, al control de torque en curvas, al climatizador automático bizona con salida de aire para las plazas traseras, instrumental con velocímetro central y dos pantallas LCD de 4.2″ configurables, sistema multimedia con pantalla táctil de 8″, CD/MP3, USB, slot para memoria SD y entradas RCA (A/V), GPS (con mapas para Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela), 6 parlantes, SYNC MyFord Touch con control por voz, asiento del conductor con 10 ajustes eléctricos y 3 memorias, asiento del acompañante con 6 regulación eléctrica de 6 posiciones, asientos delanteros calefaccionados, control de crucero, freno de estacionamiento eléctrico, sistema de luces “Follow me home”, apertura de puertas con código de seguridad, sistema “My Key” de llave programada, tapizado en cuero, cámara de estacionamiento y sensores de estacionamiento traseros, techo solar eléctrico y llantas de aleación de 18 pulgadas, entre lo más destacado.

Ford Mondeo

En la versión Titanium se suma a lo mencionado el sistema de alta fidelidad Sony con 12 parlantes, asiento del acompañante con 10 ajustes eléctricos de posición, asientos delanteros calefaccionados y refrigerados, apertura de puertas y arranque “Ford Power” sin llave, puesta en marcha del motor y encendido del climatizador en forma remota, sensores de estacionamiento delanteros y sistema de estacionamiento automatizado.

Ford Mondeo

Exteriormente la versión Titanium se destaca por el spoiler trasero y la doble salida de escape con punta cromada.

Ford Mondeo

El Nuevo Mondeo (o Fusion, como se lo conoce en el resto del continente americano) es ofrecido en Argentina con 6 opciones de colores de carrocería. Llega desde la planta mexicana de Hermosillo, que junto a las fábricas de Michigan, Valencia, Saint Petersburg y Chongqing, se encargan de construirlo. La garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Ford Mondeo

La ficha técnica se puede descargar aquí

Precios (vigencia hasta el 31/5/2015):
Ford Mondeo SE 2.5L: $ 420.000
Ford Mondeo SE 2.0L EcoBoost: $ 465.000
Ford Mondeo Titanium 2.0L EcoBoost: $ 658.900

El Toyota Corolla suma equipamiento

Toyota Corolla

A partir de abril de 2015, el Toyota Corolla presenta mejoras en el equipamiento de toda su gama. Como novedad más destacada, las versiones XEi, XEi Pack y SE-G, adicionan TV digital.

El nivel de equipamiento XLi incorpora Bluetooth para operar al teléfono móvil desde el volante y agrega dos tweeters a los cuatro parlantes ya ofrecidos.

Toyota Corolla

Por su parte, las versiones XEi y XEi Pack suman una pantalla táctil de 6.1 pulgadas, GPS y reproductor de DVD, espejo y luz de cortesía para los parasoles del conductor y acompañante, consola central porta-anteojos en el techo y cámara de estacionamiento que se exhibe en la pantalla táctil, además de la TV digital mencionada anteriormente.
En la versión XEi Pack, ahora los espejos exteriores son retráctiles eléctricamente y en la XEi, el espejo retrovisor interno es antiencandilamiento.

Finalmente, el tope de gama SE-G incorpora la función de TV digital en la pantalla táctil de 6.1 pulgadas.

Nota relacionada:
Probamos al Toyota Corolla

DS 3, nuevo modelo y nueva marca

DS 3

DS Argentina presentó al DS 3, la renovación del modelo que así como sirvió para inaugurar una nueva línea premium de Citroën Argentina, ahora es la punta de lanza de DS Automobiles, la nueva marca perteneciente al Grupo PSA, junto a Peugeot y Citroën.

Una de las novedades del DS 3 es el sistema DS LED Vision, que consiste en ópticas que asocian las tecnologías LED y Xenón con nuevos intermitentes secuenciales.
Para las luces de posición se encienden los tres módulos LED, con las luces bajas se suma el módulo de Xenón y para las altas, los haces de los 3 módulos LED y el Xenón se hacen más intensos. Esta tecnología, además de aumentar la seguridad, permite reducir el consumo de energía en un 50% con las luces bajas y de un 67% con las altas. Con una vida útil estándar de más de 20.000 horas, las luces de LED duran 20 veces más que los faros halógenos.

DS 3

El DS 3 también estrena el Active City Brake, un sistema de frenado automático que permite evitar los accidentes a baja velocidad. En este caso, un sensor laser situado en la parte superior del parabrisas identifica un riesgo eventual y sin la intervención del conductor, frena al vehículo para evitar o al menos reducir las consecuencias de un impacto. Cabe acotar que el sistema se activa con velocidades de hasta 30 km/h.

DS 3
En la presentación del DS 3 estuvieron los pilotos del WRC, Khalid Al Qassimi, Mads Ostbeg y Kris Meeke.

La gama se mantiene con dos versiones: So Chic, con motor 1.6 VTi de 120 CV, acoplado a una caja manual de 5 velocidades y Sport Chic, con el 1.6 THP de 156 CV, en este caso con transmisión manual de 6 velocidades (aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos y velocidad máxima de 214 km/h).

DS 3

En cuanto al equipamiento, el DS 3 incorpora en ambas versiones al control de estabilidad, de tracción, 6 airbags, ABS con distribución electrónica y asistencia para el frenado de urgencia, anclajes ISOFIX, faros antiniebla delanteros, dirección asistida eléctrica variable, sistema multimedia MyWay con pantalla de 7 pulgadas y GPS integrado, conexiones auxiliar y USB, Bluetooth, climatizador automático digital, pedalera en aluminio, faros diurnos de LED delanteros y ópticas traseras LED con efecto 3D y llantas de 16 pulgadas.

DS 3

Con la versión Sport Chic a lo mencionado se agrega el sistema Active City Brake de frenado automático, sensor de luz, de lluvia, asientos delanteros calefaccionados, ópticas delanteras DS LED Vision, tapizado en cuero, alerón trasero, doble salida de escape cromada y llantas de 17″ con diseño “Aphrodite”.

La ficha técnica se puede descargar aquí.

DS Argentina identifica como rivales del DS 3 al Audi A1, Alfa Romeo Mito y al MINI. Se comercializa en Argentina con una garantía de 3 años o 100.000 km.

DS 3
El Palacio Sans Souci fue el lugar de la presentación del DS 3

Precios (abril de 2015):
DS 3 So Chic VTi 120 CV, manual de 5 vel: $ 275.000
DS 3 Sport Chic THP 156 CV, manual de 6 vel: $ 426.084

 

 

 

El Volkswagen Scirocco GTS debutará en Shanghai

Volkswagen Scirocco GTS

La gama del Volkswagen Scirocco sigue creciendo. En el Salón de Shanghai la marca alemana presentará a la versión GTS, que estará disponible en los concesionarios europeos a fines de mayo y en China pocos días más tarde.

Exteriormente esta coupé deportiva de 4.2 metros de largo, 1.8 m de ancho y 1.4 m de alto, se identifica por la incorporación del paquete de la Línea R, que incluye paragolpes específicos, con detalles en negro brillante que se extienden hasta los faros antiniebla, spoiler trasero y difusor. Las llantas de aleación pueden ser de 18 pulgadas (“Norwich”) o de 19 (“Lugano”). A través de ellas se destacan las pinzas de freno rojas. Además estarán disponibles distintas decoraciones para agregar, de acuerdo al color de carrocería (variaciones de negro, gris, blanco y rojo).

Volkswagen Scirocco GTS

En el interior domina el negro y rojo. La consola central tiene detalles en negro laqueado, el tapizado costuras rojas, la pedalera es de acero inoxidable y el logo GTS hace su presencia en varios lugares del habitáculo. El volumen del baúl varía entre los 312 y 1006 litros, de acuerdo a la posición de los respaldos de las plazas traseras. La principal novedad del equipamiento de confort es la nueva generación del sistema multimedia MIB. También se ofrece techo solar panorámico y faros de bi-xenón.

Volkswagen Scirocco GTS

El Scirocco GTS está propulsado por un motor de 4 cilindros TSI (turbo e inyección directa) de 2 litros y 220 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática DSG (de 6). La tracción es delantera. Esta mecánica le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos y lograr una velocidad máxima de 246 km/h. El consumo, en ciclo mixto es de aproximadamente 6.1 litros/100 km, permitiendo una autonomía de hasta 916 km.

Volkswagen Scirocco GTS

El Scirocco es un modelo que Volkswagen presentó originalmente en el Salón de Ginebra de 1974. Más de 1 millón de unidades se comercializaron desde entonces y en 1982 se lanzó la primera versión GTS.