Archivo de la etiqueta: BMW

Presentacion internacional del BMW i3

BMW i3

En un evento que se realizó simultáneamente en New York, Londres y Pekín, BMW presentó al i3, el primer modelo de propulsión puramente eléctrica de la marca alemana, que se fabricará en serie.

Con un largo de 4 metros, un ancho de 1.78 y un alto de 1.58, el i3 es un vehículo compacto. En el frontal se encuentra la parrilla doble típica de BMW con marco azul o plateado, dependiendo del color de la carrocería. Además está cerrada, porque el motor eléctrico no necesita de una entrada de aire refrigerante. A la misma altura se encuentran los faros circundados por segmentos de diodos luminosos, que se prolongan hacia los laterales. Un marco de color negro establece la unión entre el spoiler inferior y los antiniebla. En la vista lateral se aprecian los cortos voladizos y la irregular línea de cintura. En el sector trasero se destaca el gran portón de cristal con su zona inferior en negro y las ópticas en LED.

BMW i3

El i3 fue concebido desde un principio para este tipo de propulsión con cero emisiones. Su diseño interior y exterior está determinado fundamentalmente por el concepto modular LifeDrive. El elemento central es el módulo Life, que constituye la jaula del habitáculo construido en polímero reforzado con fibra de carbono. Este descansa sobre el módulo Drive de aluminio, que agrupa la totalidad de los componentes técnicos del conjunto propulsor y el chasis. La utilización de polímero reforzado con fibra de carbono en la estructura del habitáculo, rígido y liviano, permite renunciar a los montantes B. Sumado a las puertas de apertura inversa, facilita el acceso tanto a las 2 plazas delanteras como a las 2 traseras.

BMW i3

El tablero de instrumentos está compuesto por una pantalla de 5.5 pulgadas, a la que se suma otra en la consola central, más grande, que centraliza las funciones de entretenimiento y navegación. Los asientos están fabricados en materiales livianos y los respaldos son delgados para disponer de más espacio a la altura de las rodillas de los ocupantes posteriores. El volumen máximo del baúl es de 1.100 litros, con piso completamente plano.

BMW i3

El motor eléctrico del BMW i3 tiene una potencia máxima de 170 CV y un par máximo de 250 Nm, que se aplican a las ruedas posteriores a través de una transmisión variable contínua. La energía que consume el motor eléctrico proviene de baterías de ión-litio, integradas en el área central de los bajos del automóvil. Permiten una autonomía que oscila entre los 130 y 160 km. La alimentación de la energía eléctrica puede provenir de un toma corriente doméstico, o de una estación de recarga pública. La operación insume un total de 6 horas, pero se alcanza un 80% de la capacidad en sólo 30 minutos. La garantía de las baterías es de 8 años ó 100.000 km.

BMW i3

BMW ofrece un prolongador de autonomía que mantiene constante el nivel de carga una vez que el nivel se redujo a un determinado valor. Esta función está a cargo de un motor de gasolina de dos cilindros, 650 cc y 34CV de potencia, montado junto al motor eléctrico y por encima del eje trasero. No reduce el volumen del baúl ya que el tanque de combustible de 9 litros se ubica en la parte delantera del vehículo. Con este sistema, la autonomía llega hasta los 300 km.

BMW i3

Gracias a los materiales empleados, el peso en orden de marcha del i3 no es mayor que el de un automóvil convencional, con el tanque de combustible lleno. Acusa en la balanza 1195 kg, facilitando la aceleración que es de 7 segundos para ir de 0 hasta los 100 km/h. La velocidad máxima está limitada por razones de eficiencia, a 150 km/h.

BMW i3

El equipamiento de seguridad es de máximo nivel, incluyendo al Control dinámico de Estabilidad, de Tracción, ABS, asistente para el frenado en curvas y para el arranque en pendientes, entre otros.

BMW i3

La gama del i3 está compuesta por tres versiones. La inicial se denomina Mega World e incluye un sistema de conectividad y navegación, ópticas LED y llantas de aluminio de 19”. El siguiente nivel, el Giga World, agrega radio satelital, techo solar y tapizados en lana y cuero. Finalmente, el máximo de equipamiento se encuentra en la versión Tera World con tapizado 100% en cuero. Como opción se ofrece el sistema de estacionamiento asistido con cámara en retroceso.

BMW i3

El BMW i3 se produce en la planta de Leipzig, donde la corriente eléctrica que se consume proviene exclusivamente de fuentes eólicas. Se comercializará en Europa a partir de noviembre. En la primera mitad de 2014 llegará a China, Jpón y USA. El precio aproximado es de U$S 42000 dólares.

BMW expandirá la Serie i con su segundo modelo i8, un deportivo con tecnología híbrida enchufable.

BMW consiguio el 1-2 en el inicio de la temporada del DTM

Se inicio la temporada 2013 del DTM

En el circuito de Hockenheim, (de 4.574 metros de extensión), el DTM inició la temporada 2013. En las pruebas de clasificación, Timo Scheider, con un Audi RS 5, se había asegurado la Pole Position, superando a Augusto Farfus, con BMW M3, y a los Mercedes-Benz AMG C-Coupé de Christian Vietoris y Robert Wickens.

En la largada, el piloto de Audi tomó la punta seguido por Farfus, Wickens y Spengler. Este año el DTM incorporó la opción de compuestos en los neumáticos y el DRS, para facilitar las maniobras de sobrepaso y aumentar el espectáculo. En la cuarta vuelta, Farfus pudo activar el DRS y superó a Scheider, alcanzando la punta.

Se inicio la temporada 2013 del DTM

Los cambios reglamentarios dieron resultado y la primera competencia del año brindó numerosos cambios de posiciones. Producto de su parada obligada, Farfus cayó hasta el décimo puesto, pero pronto se recuperó. Luego de 42 vueltas, consiguió la victoria. Para el brasileño es el segundo triunfo en el DTM. Su compañero de equipo Dirk Werner, que había largado vigésimo, finalizó segundo a 3.6 segundos.

Se inicio la temporada 2013 del DTM

Christian Vietoris, completó el podio. A continuación llegaron Gary Paffett, Bruno Spengler y Timo Scheider.

Con este resultado, Farfus lidera el campeonato de pilotos con 7 puntos de ventaja sobre Werner y 10 sobre Vietoris.

El DTM reanudará su actividad 2013 en el circuito británico de Brands Hatch.

Bruno Spengler es el campeon del DTM 2012

Bruno Spengler

En el circuito alemán de Hockenheim, se disputó la última fecha de la Temporada 2012 del Campeonato de Turismo Alemán o simplemente, DTM, ante la cifra record de 142.000 espectadores reunidos a lo largo del fin de semana.

Tres pilotos llegaban con chances de quedarse con el título. El británico Gary Paffett, que lideraba las posiciones, el canadiense Bruno Spengler, tres puntos por debajo y el británico Jamie Green, a 18 puntos, eran los únicos que tenían posibilidades.

Paffett y Spengler largaban desde la segunda y tercera posición, respectivamente. El que llegara por delante, sería el campeón. Jamie Green, desde la novena, tenía chances remotas. Las luces rojas se apagaron, y el brasileño Augusto Farfus desde la Pole tomaba la punta, seguido por Spengler. Paffett no tuvo una buena partida y quedaba cuarto en los primeros metros, aunque al promediar la primera vuelta, ya se ubicaba tercero. Mientras esto ocurría, Spengler superaba a Farfus, alcanzando la punta de la carrera.

Bruno Spengler

La vuelta 11, fue tanto para Farfus como para Paffett, la indicada para la detención obligatoria en los boxes. Al completar la operación se intercambiaron las posiciones, quedando Paffett por delante.

La carrera transcurrió con Spengler en la punta y Paffett intentando alcanzarlo, ya que debía superarlo para poder ser campeón. Pero Spengler no cometió errores y luego de 42 vueltas se quedó con el triunfo, que significó a su vez, el campeonato de pilotos por primera vez en su historial. La frustración fue para Gary Paffett, que a pesar de llegar a la última fecha liderando las posiciones, debió conformarse con el segundo puesto en la carrera y la misma posición en el campeonato, a 4 puntos del vencedor.

Así finalizó una temporada muy pareja donde 20 de los 22 participantes, sumaron algún punto a lo largo del año. El DTM regresará el 5 de mayo, con la tradicional competencia de apertura en el circuito de Hockenheim. La Temporada 2013 constará de 11 pruebas, 6 de las cuales se disputarán en Alemania. El resto serán en Gran Bretaña, Austria, Holanda, España y por primera vez, en Rusia.

Tercera victoria de Spengler en el DTM 2012 – VisionMotor

Tercera victoria de Spengler en el DTM 2012

En el circuito alemán de Oschersleben, se disputó la octava fecha del Campeonato de Turismo Alemán ó DTM, ante 71.000 espectadores que se hicieron presentes a lo largo del fin de semana.

Las pruebas de clasificación determinaron que Bruno Spengler, con un BMW M3, se quedara con la posición de privilegio para la largada, superando a los Mercedes-Benz AMG de Gary Paffett y Jamie Green.

Cuando se apagaron las luces rojas, el campeón 2004 y 2007 Mattias Ekström, tuvo una mala largada, y quedó último, mientras el canadiense Spengler encabezaba el pelotón, seguido por Gary Paffett y Jamie Green. Al completar la primera vuelta, David Coulthard, ingresó a boxes, y abandonó.

Las 51 vueltas transcurrieron en forma anodina, sin cambios en las posiciones. Bruno Spengler y su BMW nunca perdieron la punta, llevándose su tercera victoria de la temporada 2012. Las mismas ubicaciones determinadas en la clasificación del sábado, fueron las del podio. El segundo escalón fue para el británico Gary Paffett, y el tercero para su compatriota Jamie Green. Ambos con Mercedes-Benz. Luego llegaron Dirk Werner, Augusto Farfus y Mike Rockenfeller. Mattias Ekström, que había quedado último en la largada, recuperó varias posiciones y se quedó con la octava posición final. El promedio del ganador, Bruno Spengler, fue de 157 km/h.

Tercera victoria de Spengler en el DTM 2012

La victoria del canadiense le permitió ubicarse segundo en el Campeonato de Pilotos, a 11 puntos del líder Gary Paffett. Jamie Green está tercero, a 19.

La próxima fecha del DTM, será la penúltima de la temporada 2012 y se realizará el 30 de septiembre, en el circuito español de Valencia.