Archivo de la etiqueta: camioneta

Fiat Toro – Versiones, equipamiento y precios

Fiat Toro

<Desde El Calafate> Fiat, una de las marcas del grupo Fiat Chrysler Automobiles, presentó a su pickup Toro, modelo que se ofrece en tres versiones, 4×2 y 4×4, con caja manual y automática, para ubicarse por encima de la Strada <más info, aquí>

La Fiat Toro, que estará disponible únicamente en configuración de cabina doble, mide 4.9 metros de largo, 1.8 m de ancho y 1.7 m de alto. La caja tiene un volumen de 820 litros, con un largo de 1.33 metros, un ancho máximo de 1.36 m, un ancho entre pasarruedas de 1.09 m y un alto de 59 cm, pudiendo transportar hasta 1 tonelada de carga.

Fiat Toro

La gama de la Fiat Toro está compuesta por 3 versiones, todas propulsadas por un motor turbodiesel Multijet de 2 litros, 4 cilindros, 16V, que entrega 170 CV de potencia y 350 Nm de torque. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades (solo en la versión Freedom) o automática de 9 (únicamente en la versión Volcano).

Fiat Toro

La tracción puede ser 4×2 (solo Freedom) o 4×4 del tipo “inteligente”, con un comando de tres posiciones: Auto, 4WD y 4WD Low. En la posición Auto el sistema funciona bajo demanda, identificando la necesidad de utilizar 4×2 o 4×4, privilegiando el ahorro de combustible y la vida útil del dispositivo. Si por algún motivo las ruedas delanteras pierden adherencia, el eje trasero puede recibir inmediatamente gran parte de la fuerza motriz, y en caso que las condiciones de tracción sean restablecidas, el mismo será desacoplado inmediatamente.

Fiat Toro

Equipamiento principal:

Fiat Toro Freedom 4×2, manual, cuenta con el control electrónico de estabilidad, de tracción, anti-vuelco, sistema Torque Transfer Control, asistencia para el arranque en pendiente, ABS con distribución electrónica, airbags frontales, anclajes ISOFIX y faros antiniebla con función de curva. Además, dirección asistida eléctricamente, aire acondicionado, sistema de sonido con USB, auxiliar y Bluetooth, volante multifunción, instrumental con display de 3.5”, toma de 12V, control de crucero, computadora de a bordo, lona cubrecarga, protector de carga y de carter, barras longitudinales portaequipaje, luces diurnas LED y sensores de estacionamiento traseros, entre otros elementos.

Con la versión Freedom 4WD, manual se agregan el control electrónico de descenso, los sensores de luz y de lluvia, las tuercas de seguridad y las llantas de aleación de 17”.
Como opcionales se ofrecen airbags laterales, de cortina y de rodilla para el conductor, monitoreo de la presión de los neumáticos, climatizador automático bi-zona, pantalla multimedia táctil de 5” con GPS, gestión de comandos por voz, 6 parlantes, tapizado en cuero y cámara de estacionamiento trasera.

Finalmente, la Toro Volcano 4WD, automática cuenta con todo lo mencionado, sumando a las levas en el volante, apertura y encendido sin llave, arranque remoto e instrumental con display de 7”.
Deja como opcionales únicamente a los airbags laterales, de cortina y de rodilla, a la regulación eléctrica en 8 direcciones para el asiento del conductor y al tapizado en cuero (estos elementos se ofrecen todos juntos en el denominado Pack Premium, exclusivo de esta versión).

También está disponible el Pack X-Treme (sólo Freedom 4WD, manual) compuesto por todos los opcionales que se ofrecen para esa versión.

Fiat Toro

<Ficha Técnica, para descargar>

La Fiat Toro presentará más de 30 accesorios, entre ellos, aplique cromado de espejo, pedalera deportiva, kit de seguridad, kit guardabarros, kit compresor de neumáticos, espejo retrovisor con cámara de retroceso, bandejas y divisores para caja, barras transversales para portaequipajes y caja de carga, estribos laterales, protectores de zócalo de aluminio, compartimientos de almacenamiento flexible, portabicicletas, rampa para motos y central multimedia GPS/TV Digital/Bluetooth/cámara, entre otros.

Fiat Toro

La Fiat Toro estará en la red de concesionarios a partir del 23 de junio, pero el 6 de junio comenzará una preventa.

Fiat Toro

Precios: (junio 2016)
Fiat Toro Freedom 2.0 16V Multijet CD 4×2 MT6: $ 389.000
Fiat Toro Freedom 2.0 16V Multijet CD 4×4 MT6: $ 429.000
Fiat Toro Volcano 2.0 16V Multijet CD 4×4 AT9: $ 489.000

Nota relacionada:
La Fiat Toro se presentó en Argentina

La Fiat Toro se presentó en Argentina

Fiat Toro

<Desde El Calafate> El mundo de las pickups está al rojo vivo y en este contexto, Fiat presentó a la Toro, que se ubica por encima de la Strada y que intentará competir contra las camionetas medianas (Hilux, Ranger, Amarok, etc).

El origen del diseño de la Toro se encuentra en el FCC4 Concept que se exhibió en los Salones de San Pablo 2014 y Buenos Aires 2015. Se destacan los grupos ópticos divididos en 2 conjuntos (“Split Lightning”): el superior incluye las luces de giro, posición y diurnas, éstas dos últimas con tecnología LED, mientras que el grupo inferior está compuesto por los faros principales de profundidad y por los antiniebla, con función de curva. El logo Fiat, una generosa entrada de aire y la protección de los bajos, completan los puntos destacados del original frontal. Desde el lateral se aprecia una línea de cintura elevada y las llantas que pueden ser de 16 o 17 pulgadas, según versión.

Fiat Toro

Obviamente la caja de carga domina el sector trasero, con un portón bipartido de apertura lateral, para facilitar la manipulación de la carga. Las ópticas posteriores, también con tecnología LED, son otros elementos que se destacan en una pickup muy atractiva.

Fiat Toro

La Fiat Toro aprovecha la plataforma desarrollada para el Jeep Renegade (“Small Wide”). Al ser modular y flexible, la misma fue ampliada para generar una carrocería mayor, con caja de carga, conformando una estructura monocasco reforzada, con elevada rigidez torsional (las pickups medianas tienen chasis de largueros). La suspensión es independiente en las 4 ruedas, con esquema trasero Multi-Link.

Fiat Toro

Fiat cataloga a la Toro (solo disponible en configuración de cabina doble) como un Sport Utility Pickup, que combina la altura y ergonomía de los SUV, el confort de un automóvil y la practicidad de carga de las pickups. Mide 4.9 metros de largo, 1.8 m de ancho y 1.7 m de alto. La caja tiene un volumen de 820 litros, con un largo de 1.33 metros, un ancho máximo de 1.36 m, un ancho entre pasarruedas de 1.09 m y un alto de 59 cm, pudiendo transportar hasta 1 tonelada de carga.

En el interior se pueden reconocer varios puntos en común con el Jeep Renegade. El instrumental está compuesto por dos cuadrantes analógicos, entre los que se ubica una pantalla color de 7”. La posición de manejo es elevada y se ofrecen numerosos espacios portaobjetos, entre ellos, uno debajo del asiento del acompañante.

Fiat Toro

La gama de la Fiat Toro está compuesta por 3 versiones: Freedom 4×2, manual; Freedom 4WD, manual y Volcano 4WD, automática. Todas propulsadas por un motor turbodiesel Multijet de 2 litros, 4 cilindros, 16V, que entrega 170 CV de potencia y 350 Nm de torque. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades (solo en la versión Freedom) o automática de 9 (únicamente en la versión Volcano).

Fiat Toro

La tracción puede ser 4×2 (solo Freedom) o 4×4 del tipo “inteligente”, con un comando de tres posiciones: Auto, 4WD y 4WD Low. En la posición Auto el sistema funciona bajo demanda, identificando la necesidad de utilizar 4×2 o 4×4, privilegiando el ahorro de combustible y la vida útil del dispositivo. Si por algún motivo las ruedas delanteras pierden adherencia, el eje trasero puede recibir inmediatamente gran parte de la fuerza motriz, y en caso que las condiciones de tracción sean restablecidas, el mismo será desacoplado inmediatamente.

Fiat Toro

En cuanto a la capacidad offroad, el ángulo de ataque es de 25º, el de rampa 22º y el de salida 29º, con un despeje al suelo de 241 mm.

Fiat Toro

Desde la versión inicial, Freedom 4×2, manual, la Fiat Toro cuenta con el control electrónico de estabilidad, de tracción, anti-vuelco, sistema Torque Transfer Control, asistencia para el arranque en pendiente, ABS con distribución electrónica, airbags frontales, anclajes ISOFIX y faros antiniebla con función de curva. Además, dirección asistida eléctricamente, aire acondicionado, sistema de sonido con USB, auxiliar y Bluetooth, volante multifunción, instrumental con display de 3.5”, toma de 12V, control de crucero, computadora de a bordo, lona cubrecarga, protector de carga y de carter, barras longitudinales portaequipaje, luces diurnas LED y sensores de estacionamiento traseros, entre otros elementos.

<Equipamiento del resto de las versiones, y opcionales disponibles, aquí>

Fiat Toro

Los colores de carrocería son 4 metalizados (Gris Melfi, Negro Carbón, Verde Botanic y Rojo Tribal) y 2 pastel (Blanco Ambiente y Rojo Spirit). Se produce en el Polo Automotor de FCA en Goiana, Pernambuco y Fiat la ofrece con una garantía de 3 años o 100.000 km.

La Fiat Toro estará en la red de concesionarios a partir del 23 de junio, pero el 6 de junio comenzará una preventa.

Fiat Toro

Precios: (junio 2016)
Fiat Toro Freedom 2.0 16V Multijet CD 4×2 MT6: $ 389.000
Fiat Toro Freedom 2.0 16V Multijet CD 4×4 MT6: $ 429.000
Fiat Toro Volcano 2.0 16V Multijet CD 4×4 AT9: $ 489.000

Nota relacionada:
Fiat Toro – Versiones, equipamiento y precios

Volkswagen Argentina comercializa al Nuevo Touareg

Volkswagen Touareg

Volkswagen Argentina inició la comercialización del Nuevo Touareg con dos tipos de motorización, un nivel de equipamiento Premium y con tracción integral 4Motion.

El SUV más exclusivo de Volkswagen se presenta con un frente rediseñado, con nueva parrilla cromada que se destaca junto a los faros de bixenón con luz para curva dinámica o estática y los antiniebla delanteros.

En cuanto a las dimensiones el nuevo Touareg mantiene las cifras del modelo anterior. Mide 4.8 metros de largo, 1.94 m de ancho y 1.71 m de alto. El baúl tiene una capacidad de 580 litros.

Volkswagen Touareg

Dos son los tipos de motorización disponibles. Uno de ellos, naftero V8 FSI de 4.2 litros con 360 CV de potencia y 445 Nm de torque. El otro es un Diesel V6 TDI de 3 litros y 245 CV de potencia con 550 Nm de torque. En ambos casos, la transmisión es automática Tiptronic de 8 velocidades. La tracción es integral 4Motion, que distribuye la fuerza del motor a las cuatro ruedas, en función de las necesidades.

En cuanto a sus condiciones offroad, el Nuevo Touareg permite una inclinación lateral de hasta 35º. Posee un ángulo ventral de 27º y capacidad de enfrentar y salir de pendientes de hasta 30º. Su capacidad de vadeo es de 58 cm y la de trepada es de 45º.

Volkswagen Touareg

En materia de seguridad, cuenta con el control de estabilidad, de tracción y de remolque, ABS, 6 airbags, anclajes ISOFIX, monitoreo de la presión de los neumáticos y del cansancio del conductor.

Entre los numerosos elementos de confort se destacan las butacas eléctricas calefaccionadas, el climatizador bi-zona, sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, con navegador satelital y area view que explora el entorno del vehículo a través de 4 cámaras, la computadora de a bordo, volante multifunción, tapizado en cuero, cortinas en ventanas traseras, control de crucero, apertura sin llave y botón de encendido, freno de estacionamiento eléctrico, espejos exteriores eléctricos, calefaccionados con memoria y antiencandilamiento, techo solar panorámico, faros traseros en tecnología LED, sensores de estacionamiento, barras de techo y llantas de aleación de 18 pulgadas, entre otros.

Volkswagen Touareg

El Nuevo Touareg está disponible en diez colores de carrocería (Negro, Azul Luz de Luna, Plata Tungsteno, Azul Arrecife, Blanco Puro, Blanco Oryx, Negro Profundo, Dorado Arena, Plata Claro y Marrón Roble Negro). La garantía, como en todos los vehículos Volkswagen es de 3 años o 100.000 km. El precio, tanto para la versión naftera como para la Diesel es de U$S 131.612 dólares.

Renault Duster Oroch – Versiones, equipamiento y precios

Renault Duster Oroch

Luego del período de preventa, Renault Argentina presentó oficialmente a su pickup Duster Oroch <más info> Este modelo está disponible en una configuración de doble cabina, con cuatro puertas y cinco plazas. Además, gracias a sus dos posibles motorizaciones y cuatro niveles de equipamiento, se llega a un total de cinco versiones que aquí te detallamos.

La gama Duster Oroch, queda conformada de la siguiente manera:

DYNAMIQUE

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Seguridad
Airbag conductor y pasajero
Alarma perimetral
Barra antivuelco (San Antonio)
Cierre centralizado de puertas
Dirección asistida
Frenos ABS con EBD y AFU
Proyectores antiniebla

Exterior
Barras de techo longitudinales
Llantas de aleación de 16´´
Neumáticos de uso mixto – 215 / 65 R 16´´
Protector de caja de carga
Retrovisores externos color carrocería

Interior
Aire acondicionado
Asiento del conductor regulable en altura
Comando satelital de audio y telefonía
Conexión Bluetooth® para audio y teléfono
Eco-mode
Equipo de audio con 4 parlantes, CD, Mp3 y
3D sound by Arkamis con conexión USB/Ipod y auxiliar
Levantacristales con comando eléctrico con función impulsión
Volante regulable en altura

OUTSIDER 1.6

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas

Exterior
Dynamique +
Capota marítima
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

PRIVILEGE

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas
Dynamique +

Seguridad
Barra antivuelco (San Antonio)
Regulador y limitador de velocidad
Sensores de estacionamiento trasero

Exterior
Barras de techo longitudinales color gris
Capota marítima
Manijas de puerta color carrocería
Retrovisores externos con comando eléctrico

Interior
Computadora de a bordo de 10 funciones
Función Eco Coaching y Eco Scoring
integrada al Media Nav Evolution
Sistema multimedia Media Nav con pantalla touch de 7´´, GPS integrado y 3D Sound by Arkamis con conexiones USB y auxiliar
Volante y palanca de cambios con revestimiento parcial de cuero

OUTSIDER PLUS 2.0

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Exterior
Privilège +
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

Existen dos kits sugeridos para instalar en la red de concesionarios:

Kit Outsider
Capota marítima
Barras de protección de luneta trasera
Proyectores de profundidad
Protección frontal
Kit overfenders

Kit Work
Extensor de caja
Barras de protección de luneta trasera
Red
Caja «multiuso»
Cinta para sujetar carga
Gancho de remolque

Renault Duster Oroch

Adicionalmente se ofrecen los siguientes accesorios:
Estribos laterales (tubulares)
Barras transversales portaequipaje
Porta bicicleta para techo
Cámara de estacionamiento trasera
Alarma volumétrica
Sensores de estacionamiento trasero
Grilla frontal cromada
Porta Kayak
Apoyabrazos central delantero

Renault Duster Oroch

Precios (al 21/4/16):
Duster Oroch Dynamique 1.6: $ 306.600
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 318.600
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 324.400
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 340.000
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 349.000

Renault Duster Oroch

Nota relacionada:
Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Renault Duster Oroch

<Desde Bariloche y Villa La Angostura> Luego de exhibirla en el Salón del Automovil Buenos Aires 2015, Renault Argentina presentó oficialmente a su pickup Duster Oroch, de cuatro puertas y cinco plazas con precios que arrancan en los $ 306.600.

Este modelo, cuyas líneas fueron concebidas por el Renault Design América Latina con sede en San Pablo, se posiciona entre las pickups compactas y medianas, inaugurando un segmento que la marca bautizo como “Sport Utility Pickup”. En relación al SUV Duster, el Oroch es 36 cm más largo en longitud, con 15 cm extra de distancia entre ejes. En total, 4,69 m de largo; 1,82 m de ancho y 1,69 m de alto.

Renault Duster Oroch

La caja de carga tiene un volumen de 683 litros (1.175 mm de ancho y 1.350 mm de profundidad). Para ayudar en el transporte de la carga hay ocho anillos de sujeción (soportan 50 kg cada uno) que se pueden plegar cuando no están en uso. Posee un cobertor plástico de serie y la tapa de la caja soporta hasta 80 kg. La capacidad de carga total es de 650 kg. En cuanto a la rueda de auxilio, ésta se encuentra bajo la parte posterior del vehículo, para liberar espacio en la caja de carga.

Renault Duster Oroch

Las terminaciones y materiales del interior de la pickup Duster Oroch se corresponden con los últimos parámetros instaurados por la Fase 2 del SUV Duster.

Los motores disponibles son los conocidos nafteros 1.6 16V de 110 CV (15.1 kgfm de torque) con caja manual de 5 velocidades y el 2.0 16V de 143 CV (20.2 kgfm de torque), acoplado a una transmisión manual de 6, presentes en el SUV Duster. La tracción es 4×2 (más adelante se desarrollarían versiones 4×4).

Renault Duster Oroch

Para optimizar el consumo del combustible con un ahorro de hasta el 10% se ofrece al Eco Mode (se activa al pulsar un botón), para modificar determinados patrones de usos (comportamiento del acelerador electrónico, para limitar selectivamente el torque o la potencia del motor, gestionando el uso del aire acondicionado y la calefacción).

Renault Duster Oroch

En todas las versiones incorpora la suspensión trasera Multilink, mientras que la delantera es independiente del tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora. Los neumáticos son de marca Michelin LTX Force (215/65 R16) pensados para uso mixto. El despeje del suelo es de 206 mm, con ángulos de ataque de 26º y de escape de 20º, características que pudimos comprobar durante los 138 km recorridos entre el Hotel Llao Llao, en Bariloche y la Estancia Paihuén en Villa La Angostura, sobre asfalto, ripio y algo de barro.

La gama de la Duster Oroch está compuesta por dos niveles de equipamiento: Dynamique y Privilege. A ellos se suman dos variantes Outsider que agregan barras de protección de la luneta trasera, kit overfenders, protección frontal y proyectores de profundidad.

Renault Duster Oroch

Desde la versión inicial Dynamique están presentes el doble airbag frontal, ABS con repartidor electrónico, faros antiniebla, dirección asistida, aire acondicionado, equipo de sonido Arkamys con USB, auxiliar y comandos satelitales, Bluetooth, levantavidrios eléctricos, alarma, barras de techo longitudinales, barra antivuelco (San Antonio), y protector de caja de carga, entre otros.

Con el nivel Privilege (solo con 2.0 de 143 CV y MT6) se suman el Media Nav Evolution con pantalla táctil de 7” con GPS integrado, función Eco Coaching y Eco Scoring, regulador y limitador de velocidad, computadora de a bordo y sensores de estacionamiento traseros, entre los más destacados.

<equipamiento completo de la pickup Duster Oroch>

Además se ofrece una amplia línea de accesorios, algunos de ellos agrupados en los kits Outsider y Work.

Renault Duster Oroch

La pickup Duster Oroch, que tuvo un período de preventa donde se completaron 1500 operaciones y más de 600 suscripciones al Plan Rombo, se ofrece en 6 colores de carrocería (Blanco Glaciar, Gris Estrella, Gris Acero, Negro Nacré, Verde Esmeralda y Rojo Fuego. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Renault Duster Oroch

Precios (al 21/4/16):
Duster Oroch Dynamique 1.6: $ 306.600
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 318.600
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 324.400
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 340.000
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 349.000

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Versiones, equipamiento y precios

La Nueva Ford Ranger llega con 5 años de garantia

Ford Ranger

<Desde Puerto Iguazú> Ford Argentina presentó a la Nueva Ranger, que introduce cambios estéticos, agregando más seguridad y tecnología. La gama está compuesta por 14 versiones y la garantía ahora es de 5 años.

Junto a 250 periodistas de Argentina, Brasil, Chile y México, estuvimos en la selva misionera, donde sumamos nuestros primeros kilómetros a bordo de la Nueva Ranger, que se produce en la Planta Pacheco de Ford Argentina. Esta pickup se inscribe dentro del ciclo de inversiones de U$S 220 millones anunciado en 2015, destinados a la renovación de los vehículos globales producidos en el país, la modernización de su planta productiva y para llevar adelante, junto a proveedores locales, un plan para fabricar autopartes en el país.

Ford Ranger

La pickup mediana del óvalo exhibe importantes cambios estéticos en su frontal donde se rediseñaron las ópticas, paragolpes, antinieblas, capot y la parrilla, que ahora es hexagonal. Además las llantas en la versión Limited son de 18 pulgadas (antes de 17 ). El sector posterior se mantuvo inalterable.

Ford Ranger

En el interior los cambios son varios, comenzando por el volante, instrumental al estilo del Mondeo (que suma 2 pantallas de 4.2” a los costados del velocímetro), consola central y la pantalla táctil de 8 pulgadas SYNC MyFord Touch que permite controlar la climatización, el entretenimiento, la telefonía y la navegación. Allí también se visualiza la cámara para el retroceso (antes exhibida en el retrovisor interno) en dos ángulos, uno distante y otro a 90º para facilitar el enganche de remolque.

En cuanto a la mecánica, al motor Puma turbodiésel 3.2 litros de 200 CV de potencia y 470 Nm de torque, cuya curva fue extendida para alcanzar ahora su máxima entrega entre las 1750 y las 3000 rpm, gracias a las mejoras en el turbocompresor. Por otra parte la potencia de 200 CV se entrega a 3000 rpm. Cuenta con nuevos soportes Hydromounts, con tecnología hidráulica que reducen las vibraciones y se combina con una tansmisión manual o automática, ambas de 6 velocidades.

Ford Ranger

Además se mantiene en la oferta el Puma turbodiésel 2.2 de 125 CV (con caja manual de 6 velocidades) y el naftero 2.5 de 166 CV (con caja manual de 5).

Ford Ranger

Otra importante novedad es que la Nueva Ranger ahora tiene dirección asistida electrónicamente con sistema de compensación de deriva (vientos cruzados) y de vibraciones. La capacidad de carga es de 1 tonelada y puede remolcar hasta 3.5 toneladas.

Ford Ranger

La familia de la Nueva Ranger está compuesta por 14 versiones: cabina simple y doble, tracción 4×2 y 4×4, cuatro niveles de equipamiento: XL, XLS, XLT y Limited.

Ford Ranger

La Nueva Ranger cuenta en todas sus versiones con el control electrónico de estabilidad, de tracción, de descenso, asistente de arranque en pendiente, control de carga adaptativo, antivuelco y de balanceo de tráiler. Además, los anclajes ISOFIX y ahora se agrega el airbag para la rodilla del conductor. En las versiones Limited y XLT se llega a un total de 7 airbags.

Ford Ranger

La pickup Ranger se comercializa en 200 países y se produce, además de Planta Pacheco, en Sudáfrica (Silverton) y Tailandia (Att). Se ofrece una gama de 9 colores de carrocería: Cafayate, Gris Magnetic, Azul Aurora, Blanco Oxford, Plata Metalizado, Gris Tectonic, Gris Mercurio, Negro Perlado y Rojo Bari. La garantía es de 5 años y la comercialización se iniciará el 17 de abril.

Ford Ranger

Precios:
Ford Ranger Cabina Simple XL Nafta 4×2: $362.200
Ford Ranger Cabina Simple XL Diesel 4×2: $374.200
Ford Ranger Cabina Doble XL Nafta 4×2: $399.900
Ford Ranger Cabina Doble XL Diesel 4×2: $428.900
Ford Ranger Cabina Simple XL Diesel 4×4: $455.800
Ford Ranger Cabina Doble XL Diesel 4×4: $510.200
Ford Ranger Cabina Doble XLS Diesel MT 4×2: $524.900
Ford Ranger Cabina Doble XLS Diesel AT 4×2: $559.900
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel MT 4×2: $569.800
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel AT 4×2: $619.800
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel MT 4×4: $639.800
Ford Ranger Cabina Doble XLT Diesel AT 4×4: $669.900
Ford Ranger Cabina Doble LTD Diesel MT 4×4: $689.700
Ford Ranger Cabina Doble LTD Diesel AT 4×4: $729.800

Ram, nuevamente vehículo de rescate en el MotoGP

Ram en el GP de Argentina MotoGP

Por tercer año consecutivo, Ram estará presente en el MotoGP Gran Premio Motul de la República Argentina, en el Circuito de Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero.

La actividad de la segunda fecha de la temporada 2016 se desarrollará entre el 1 y 3 de abril. Allí, Ram estará como Vehículo de Rescate Oficial con 7 unidades de la pick up 1500 Crew Cab Laramie, que incorpora a un motor HEMI V8 naftero, de 5.7 litros que entrega 395 HP de potencia y 556 Nm de torque, con una capacidad de carga de 554 kg y de remolque hasta 4.500 kg.

El circuito Termas de Río Hondo se encuentra a 6 km de la ciudad. Está construido en un predio de 150 hectáreas sobre el perilago del dique frontal y cuenta con 4.805 metros de extensión, una recta principal de 1.076 metros y 14 curvas con variaciones de altura. Una de las principales novedades para este año será la nueva ubicación que tendrá el Argentina MotoGP Fan Zone, que ahora estará dentro del predio del circuito, un espacio pensado para compartir y disfrutar las tardes del Gran Premio.

Renault Duster Oroch – Versiones y equipamiento

Renault Duster Oroch

Renault Argentina inició la preventa de la Duster Oroch, que se extenderá hasta el 20 de abril. La primera pickup del rombo es doble cabina, con cuatro puertas y cinco plazas.

Basada en el Duster SUV, es 36 cm más larga y con 15 cm extra de distancia entre ejes. Puede estar propulsada por los conocidos motores nafteros 1.6 16V de 110 CV con caja manual de 5 velocidades o por el 2.0 16V de 143 CV acoplado a una transmisión manual de 6. La tracción es 4×2 y la capacidad de carga total es de 650 kg (aquí podes conocer más).

Renault Duster Oroch

La gama Duster Oroch, queda conformada de la siguiente manera:

DYNAMIQUE

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Seguridad
Airbag conductor y pasajero
Alarma perimetral
Barra antivuelco (San Antonio)
Cierre centralizado de puertas
Dirección asistida
Frenos ABS con EBD y AFU
Proyectores antiniebla

Exterior
Barras de techo longitudinales
Llantas de aleación de 16´´
Neumáticos de uso mixto – 215 / 65 R 16´´
Protector de caja de carga
Retrovisores externos color carrocería

Interior
Aire acondicionado
Asiento del conductor regulable en altura
Comando satelital de audio y telefonía
Conexión Bluetooth® para audio y teléfono
Eco-mode
Equipo de audio con 4 parlantes, CD, Mp3 y
3D sound by Arkamis con conexión USB/Ipod y auxiliar
Levantacristales con comando eléctrico con función impulsión
Volante regulable en altura

OUTSIDER 1.6

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas

Exterior
Dynamique +
Capota marítima
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

PRIVILEGE

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas
Dynamique +

Seguridad
Barra antivuelco (San Antonio)
Regulador y limitador de velocidad
Sensores de estacionamiento trasero

Exterior
Barras de techo longitudinales color gris
Capota marítima
Manijas de puerta color carrocería
Retrovisores externos con comando eléctrico

Interior
Computadora de a bordo de 10 funciones
Función Eco Coaching y Eco Scoring
integrada al Media Nav Evolution
Sistema multimedia Media Nav con pantalla touch de 7´´, GPS integrado y 3D Sound by Arkamis con conexiones USB y auxiliar
Volante y palanca de cambios con revestimiento parcial de cuero

OUTSIDER PLUS 2.0

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Exterior
Privilège +
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

Existen dos kits sugeridos para instalar en la red de concesionarios:

Kit Outsider
Capota marítima
Barras de protección de luneta trasera
Proyectores de profundidad
Protección frontal
Kit overfenders

Kit Work
Extensor de caja

Barras de protección de luneta trasera
Red
Caja «multiuso»
Cinta para sujetar carga
Gancho de remolque

Adicionalmente se ofrecen los siguientes accesorios:
Estribos laterales (tubulares)
Barras transversales portaequipaje
Porta bicicleta para techo
Cámara de estacionamiento trasera
Alarma volumétrica
Sensores de estacionamiento trasero
Grilla frontal cromada
Porta Kayak
Apoyabrazos central delantero

Renault Duster Oroch

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Comenzo la preventa

Renault Duster Oroch – Comenzo la preventa

Renault Duster Oroch

Renault Argentina prepara la presentación de su pickup Duster Oroch. Mientras llega esa fecha, inició una preventa que se extenderá hasta el 20 de abril.

La primera pickup del rombo, de doble cabina, cuatro puertas y cinco plazas, inaugura un nuevo segmento, ubicándose entre las pickups compactas y medianas (por ejemplo entre la VW Saveiro y la Ford Ranger). La marca del rombo bautizó a esta porción del mercado como “Sport Utility Pickup”.

Las líneas del Duster Oroch fueron concebidas por el Tecnocentro de Renault en Francia, en colaboración con el Renault Design América Latina (RDAL) situado en San Pablo.
En comparación con el SUV Duster es 36 cm más larga y con 15 cm extra de distancia entre ejes (mide 4.7 m de largo, 1.8 m de ancho y 1.7 m de alto).

Renault Duster Oroch

En el interior, las terminaciones y materiales se corresponden con los últimos parámetros instaurados por la Fase 2 del Renault Duster.

En cuanto a la mecánica, el Duster Oroch incorpora a los conocidos motores nafteros 1.6, 16V de 110 CV, con caja manual de 5 velocidades y el 2.0 16V de 143 CV, acoplado a una transmisión manual de 6, que están presentes en el Duster SUV. La tracción es 4×2 (más adelante podrían desarrollarse versiones 4×4).

La suspensión es del tipo Multilink y las llantas de aleación de 16 pulgadas montan neumáticos de uso mixto. El despeje al suelo es de 20.6 cm, con 26º de ángulo de ataque y de 20º de escape.
La caja de carga tiene un volumen de 683 litros (1.17 m de ancho y 1.35 m de profundidad). Para ayudar en el transporte de carga hay ocho anillos de sujeción (soportan 50 kg c/u) que se pueden plegar cuando no están en uso. Por otra parte, el cobertor soporta hasta 80 kg y la capacidad de carga total es de 650 kg.

Renault Duster Oroch

La gama de la Duster Oroch está compuesta por dos niveles de equipamiento: Dynamique y Privilege. A ellos se suman dos variantes Outsider que agregan barras de protección de la luneta trasera, kit overfenders, protección frontal y proyectores de profundidad.

Desde la versión inicial Dynamique están presentes el doble airbag frontal, ABS con repartidor electrónico, faros antiniebla, dirección asistida, aire acondicionado, equipo de sonido Arkamys con USB, auxiliar y comandos satelitales, Bluetooth, levantavidrios eléctricos, alarma, barras de techo longitudinales, barra antivuelco (San Antonio), y protector de caja de carga, entre otros.

Con el nivel Privilege (solo con 2.0 de 143 CV y MT6) se suman el Media Nav Evolution con pantalla táctil de 7” con GPS integrado, función Eco Coaching y Eco Scoring, regulador y limitador de velocidad, computadora de a bordo y sensores de estacionamiento traseros, entre los más destacados.

Además se ofrece una amplia línea de accesorios, algunos de ellos agrupados en los kits Outsider y Work.

Renault Duster Oroch

Los colores de carrocería son 6 y la garantía es de 3 años o 100.000 km

Precios (vigentes del 18/3 al 20/4):
Duster Oroch Dynamique 1.6; $ 298.700
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 310.700
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 316.300
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 331.500
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 340.300

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Versiones y equipamiento

La Nueva Nissan NP300 Frontier está en los concesionarios

Nissan NP300 Frontier

Nissan Argentina lanzó la duodécima generación de su pickup mediana NP300 Frontier, que por ahora se importará de México, pero que a partir de 2018 se producirá en la planta de Renault Argentina, en Córdoba.

Con respecto al modelo anterior incrementó un 5% el volumen de carga e incorporó ganchos portátiles y ajustables, además de un toma corriente de 12 voltios y un Bedliner negro (protector con superficie antideslizante). La capacidad de carga oscila entre 900 y 995 kg, según versión. La carrocería mide 5.26 metros de largo, 1.85 m de ancho y 1.85 m de alto, cuenta con estribos laterales y barras de techo.

Nissan NP300 Frontier

La Nueva NP300 Frontier está propulsada por un motor Diesel biturbo de 4 cilindros, 2.3 litros, que entrega 190 CV de potencia y un torque de 450 Nm (1500-2500 rpm). Es 9% más eficiente en consumo de combustible con respecto a la generación anterior. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática de 7 (sólo 4×4).

Nissan NP300 Frontier

La Nueva Frontier mejoró la capacidad off-road: el ángulo de ataque es de 33º, el ventral es de 25.2º y el de salida, 27.9º. El pasaje de la tracción 4×2 a la 4×4 (alta) puede realizarse en movimiento (hasta 60 km/h) y a través de un comando ubicado en la consola central. La suspensión delantera es de doble horquilla y la trasera, MultiLink con eje rígido.

Inicialmente Nissan Argentina comercializa a la Nueva NP300 Frontier en una gama de 3 versiones: 4×2 manual, 4×4 manual y 4×4 automática. Todas con el nivel de equipamiento LE.

Nissan NP300 Frontier

Algunos de los elementos destacados incluyen al control dinámico de estabilidad, al diferencial de deslizamiento limitado, asistente para el arranque en pendientes, control de descenso (no disponible en la versión 4×2 manual), ABS con ayudas electrónicas y airbags frontales. En confort, incorpora a un sistema multimedia con pantalla táctil de 5 pulgadas, entrada auxiliar y USB, Bluetooth, volante multifunción, climatizador bi-zona con filtro de polen y salida de aire trasera, cámara para el retroceso, llave inteligente con botón de encendido, control de crucero, asiento del conductor con ajustes eléctricos y delanteros calefaccionados, tapizado en cuero, sensores de estacionamiento traseros, faros delanteros y luces diurnas en tecnología LED, además de las llantas de aluminio de 18 pulgadas, entre otros elementos.

Nissan NP300 Frontier

Luego de una inversión de U$S 600 millones, Nissan Argentina se prepara para convertirse en terminal automotriz mediante el proyecto industrial para la fabricación de la Nueva NP300 Frontier, a partir de 2018. La planta Santa Isabel, Córdoba, se unirá a similares de Tailandia, México y España.

Nissan NP300 Frontier

Mientras tanto, llega importada de México, ofreciéndose en una gama de 7 colores de carrocería y con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Precios (enero 2016):
Nissan NP300 Frontier 4×2 LE Manual: $ 549.478
Nissan NP300 Frontier 4×4 LE Manual: $ 614.500
Nissan NP300 Frontier 4×4 LE Automática: $ 692.366