El Ford Fiesta ST, uno de los participantes de la temporada 2014 de Rallycross, tuvo sus primeros ajustes sobre la nieve de Suecia. Allí los pilotos del equipo Ford Olsberg MSE, Andreas Bakkerud y Patrik Sandell pusieron a prueba al vehículo equipado con un motor EcoBoost de 600 CV de potencia y tracción 4×4, sobre un terreno con alto nivel de dificultad.
El Ford Fiesta ST competirá en el Global Rallycross Red Bull, con sede en los Estados Unidos y en el Mundial de Rallycross de la FIA, que constará de 12 etapas. La primera, el próximo 3 de mayo en Portugal, y la última el 22 y 23 de noviembre en Argentina.
El Ford Focus, es el modelo de mayor venta en el mundo, y no quiere dejar de serlo. Es por eso que en el Salón de Ginebra presentará oficialmente un rediseño exterior e interior.
El frontal del Nuevo Focus adopta los códigos estilísticos que ya están presentes en el Fiesta o en el Nuevo Mondeo. Se destaca la grilla trapezoidal “tipo Aston Martin” que reemplaza a las tres aperturas del actual Focus. Se complementa con una inferior, limitada en los extremos por los antiniebla. También se renovaron las ópticas y el capot. En el sector trasero los cambios son mucho mas sutiles y se seguirán ofreciendo la versión de 4 y la de 5 puertas.
El interior presenta nuevos comandos en el volante y en la consola central, agregando la nueva generación del sistema SYNC II AppLink, donde se podrán instalar más de 60 aplicaciones disponibles. Otras novedades incluyen a la calefacción para el volante, tecnología MyKey (llave programable), el monitoreo del ángulo muerto, la asistencia para el mantenimiento del carril, el Active City Stop (freno automático que funciona con velocidades de hasta 50 km/h) y el sistema de estacionamiento automatizado que no solo funciona en forma paralela, sino también perpendicular.
La gama de motorización del Nuevo Ford Focus en Europa está compuesta por nafteros Ecoboost (turbo con inyección directa) 1.0 en versiones de 100 y 125 HP; 1.5 en versiones de 150 y 180 HP). Los nafteros TI-VCT de 1.6 (85, 105 y 125 HP). Además estará disponible una opción Diesel TDCi, 1.5 (de 95 y 120 HP), 1.6 (95 y 115 HP) y otra 2.0 de 150 HP de potencia. La transmisión podrá ser manual, automática o Powershift, estas últimas con el agregado de las levas en el volante.
Desde la aparición del Focus original, en 1998, se llevan comercializadas más de 12 millones de unidades en todo el mundo (1.100.000 en 2013). En la actualidad se comercializa en más de 140 mercados y el Nuevo modelo llegará a los concesionarios europeos y norteamericanos en el segundo semestre de 2014.
A pocos meses de cumplir 50 años, Ford presentó a la nueva generación del Mustang, el ícono americano que por primera vez se comercializará en Europa y Asia, con la posibilidad que también llegue al Mercosur.
Acorde a su alcance global, el Nuevo Mustang se exhibió casi simultáneamente en seis ciudades de cuatro continentes: Dearborn, Michigan, New York, Los Angeles, Barcelona, Sydney y Shanghai.
El Nuevo diseño conserva elementos clave como el largo capot y un sector trasero corto, agregando una postura más baja y ancha.
Estará disponible con tres alternativas de motor: V8 de 5 litros con 420 CV, V6 de 3.7 litros con 300 CV y un nuevo EcoBoost de 2.3 litros con turbo e inyección directa de 305 CV de potencia. La transmisión podrá ser manual de 6 velocidades o automática de 6 con levas en el volante “paddle shift”. La tracción es trasera con diferencial de deslizamiento limitado.
El impacto de Mustang va mucho más allá de los más de 9 millones de unidades vendidas en su casi medio siglo de producción contínua. Ha hecho miles de apariciones en cine, televisión, música y video juegos, siendo además, el vehículo más elegido del mundo en Facebook.
El Ford Mustang se seguirá fabricando en la planta de ensamblaje de Flat Rock en los Estados Unidos y llegará a más de 110 países, de los cinco continentes.
La tercera generación del Ford Focus le está dando grandes satisfacciones a la marca del óvalo. Es el modelo más vendido de la industria automotriz en el mundo, tanto en 2012 como en 2013. Al igual que sus antecesores, Ford Argentina tiene la responsabilidad de producirlo para el mercado local y el Mercosur. Probamos al Nuevo Focus en las rutas de Mendoza en su presentación y en las calles de la ciudad de Buenos Aires durante una semana, para conocer a fondo a este modelo que busca convertirse en líder del segmento.
El diseño del Nuevo Focus responde a una evolución del Kinetic Design de Ford. El frente agresivo exhibe a la parrilla trapezoidal inferior más grande, y dividida en tres sectores, flanqueada por los antiniebla. La entrada de aire superior es atravesada por una barra cromada donde se inserta el óvalo que distingue a la marca. Las ópticas alargadas, incorporan bi-xenón, luces diurnas LED y lavafaros. En el lateral se puede apreciar la elevada línea de cintura y la pronunciada curvatura del techo, poco común en un sedán. Los retrovisores alojan a los intermitentes y las llantas de aleación, en la versión Titanium, son de 17 pulgadas, tonalizadas y con bordes pulidos (“maquinadas”, las llama Ford). En el sector trasero el baúl pasa casi desapercibido. Integra un spoiler y divide a las grandes ópticas. Todo da como resultado a un Focus más aerodinámico y atractivo.
De 4.53 metros de longitud, el Nuevo Focus es 5 cm más largo, 2 cm más corto y 2 cm más bajo que el sedán de la generación anterior (el hatchback es 12 cm más corto, pero mantiene el resto de las dimensiones). Es fruto del plan denominado ONE Ford, y la segunda plataforma global, luego de la pickup Ranger, que se fabrica en la Planta Pacheco.
Puertas adentro se ofrece un habitáculo moderno y tecnológico, con buena calidad de materiales. La butaca del conductor con 6 ajustes eléctricos, el volante multifunción y forrado en cuero, -que puede regularse en altura y en profundidad-, además de la posición de la palanca de cambios, determinan una excelente posición de manejo. El instrumental ofrece abundante información. Los cuadrantes analógicos con inscripciones blancas y agujas celestes, se complementan con un display que entrega los datos de la computadora de a bordo e incluso instrucciones abreviadas de navegación.
En la consola central se destaca la pantalla táctil de 8” del sistema MyFord Touch, evolución del SYNC desarrollado junto a Microsoft. Centraliza las operaciones de telefonía, navegación, entretenimiento y climatización, reconociendo además, comandos por voz…(“Tengo hambre”…, para ubicar lugares donde comer, por ejemplo. También permite responder mensajes de texto o establecer la temperatura, entre otros).
La habitabilidad de las plazas traseras es un punto a mejorar. Lo mismo con la capacidad del baúl que pasó de los 526 litros de la generación anterior a los 421 del modelo actual. Debajo de su piso se encuentra la rueda de auxilio temporal.
La tercera generación del Ford Focus se ofrece en Argentina con dos motorizaciones nafteras. De 1.6 litros Sigma con 125 CV para la versión de entrada a la gama y de 2 litros Duratec con inyección directa de 170 CV para las demás versiones. Ambos propulsores cuentan con sistema de apertura variable de válvulas dual. Probamos al Nuevo Focus con la transmisión secuencial de doble embrague Powershift de 6 velocidades. Con todos los niveles de equipamiento, también se ofrece una caja manual de 5. Con el motor 2.0, el Nuevo Focus acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 9 litros/100 km.
El 2 litros de 170 CV ofrece potencia en cualquier circunstancia y entrega un agradable sonido deportivo al acelerar. La transmisión Powershift cuenta con un modo para economizar combustible, y otro deportivo. Los cambios pueden pasarse con dos teclas ubicadas en la palanca (en lugar de levas en el volante). El comportamiento dinámico es ejemplar gracias a la suspensión trasera independiente (Multi-Link) que ayuda a la estabilidad al no transmitir las reacciones de una rueda a la otra. Otro elemento importante es el Control de Torque en Curva que actúa sobre las ruedas delanteras, reduciendo el subviraje (irse de trompa) y mejorando la maniobrabilidad.
En seguridad, el Nuevo Focus logró el Top Safety Pick+ del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS, Insurance Institute for Highway Safety) y las 5 estrellas del NHTSA y del EuroNCAP. Pero además se convirtió en el primer auto de fabricación nacional en recibir las 5 estrellas del LatinNCAP. Están presentes el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, asistente para el arranque en pendientes, ABS con distribución electrónica y asistencia para el frenado de emergencia, antiniebla delanteros y traseros, monitoreo de presión de los neumáticos, anclajes ISOFIX y 6 airbags.
La gama del Nuevo Focus está compuesta por cuatro niveles de equipamiento: S, SE, SE Plus y Titanium, con la opción de la transmisión Powershift en el SE Plus y Titanium. De esta forma se llega a un total de 6 versiones, tanto para la variante hatchback como para la sedán.
Difícil encontrar que se le puede agregar al equipamiento del Nuevo Focus en la versión Titanium que probamos. Además del mencionado sistema MyFord Touch, incorpora un equipo de audio Sony con 9 parlantes, entrada USB, SD y de video RCA, Bluetooth, GPS con gráficos 3D y mapas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay y Venezuela, climatizador bi-zona, control de crucero, limitador de velocidad, sensores de luz, lluvia y de estacionamiento, cámara trasera con visualización en la pantalla de 8”, apertura y cierre sin llave, botón de encendido Ford Power, tapizado en cuero, y techo solar eléctrico, entre otros.
Otra gran novedad en el Nuevo Focus, es el sistema de estacionamiento asistido, conocido en modelos Premium, pero presente por primera vez en un automóvil de fabricación nacional. Una vez activado, este asistente busca el lugar para estacionar. Luego de encontrarlo, el conductor debe pasar el cambio a reversa y operar el acelerador y freno, mientras el sistema mueve la dirección en forma automática hasta finalizar la maniobra.
El Nuevo Focus se ofrece con 8 opciones de colores de carrocería y diversos accesorios. Se comercializa con una garantía de 3 años ó 100.000 km, transferible. Los precios, en noviembre de 2013, van desde los $ 145.000, de la versión Hatchback S, hasta los $ 210.000 de la versión sedán Titanium AT.
Como puntos a mejorar señalamos la habitabilidad en las plazas traseras y el auxilio temporal. A favor el Nuevo Focus cuenta con su diseño, conjunto motor-transmisión, comportamiento dinámico y un abrumador equipamiento en seguridad y confort.
Justo cuando Ford Argentina está cumpliendo 100 años, es bueno recordar a aquel lejano Modelo T ensamblado en Barracas, y observar a éste Nuevo Focus, claro exponente de la constante evolución tecnológica, que lo establece como referente de su segmento.
Anticipándose a las vacaciones de verano, y por segunda vez en el año, Ford invita a sus clientes a realizar un chequeo gratuito de sus vehículos en el Hipódromo de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires desde el sábado 23 de noviembre hasta el 8 de diciembre, todos los días, de 10 a 20 hs.
Durante esta campaña, que es parte de la iniciativa “Conciencia de Seguridad Vehicular y Cuidado del Medio Ambiente”, los clientes de la marca podrán obtener en 15 minutos, un diagnóstico gratuito sobre el “estado de salud” de sus vehículos. El chequeo consistirá en un control no invasivo de suspensión, alineación, frenos y emisión de gases. Además, se controlará el funcionamiento de las luces, y se ofrecerá una reposición del líquido limpiaparabrisas. Finalmente, y en caso de ser necesario, se realizará un agregado de lubricante de cárter con YPF ELAION.
De esta manera, Ford Argentina busca concientizar a sus clientes sobre la importancia del control preventivo y periódico de sus vehículos, contribuyendo así a un manejo más seguro y a la disminución de gases contaminantes.
El Nuevo Ford Focus, el Volkswagen Vento y la Nueva Ford EcoSport son los primeros modelos fabricados en América Latina (Argentina, México y Brasil, respectivamente) que alcanzaron las 5 estrellas para la seguridad del pasajero adulto, otorgados por LatinNCAP.
El Nuevo Ford Focus, que se produce en la Planta Pacheco, Argentina, y el Volkswagen Vento (en Puebla, México) recibieron además, la calificación de 4 estrellas para los niños. Por su parte, la Ford EcoSport (fabricada en la planta de Camaçari, Bahía, Brasil) recibió 3 estrellas para la seguridad de los niños.
Los nuevos resultados de ensayo de choque de LatinNCAP incluyeron junto a los tres ya mencionados, al Hyunda HB20 (4 estrellas para los adultos, 3 para los niños) y al Chevrolet Malibú (4 para adultos, 1 para niños)
Ya te mostramos a Ken Block realizando todo tipo de acrobacias con su Ford Fiesta, en una practica a la que se le dio el nombre de Gymkhana. Para la sexta edición se incorporaron elementos de un clásico de los videojuegos: el Need for Speed, que presenta su versión Rivals.
Ford Argentina celebró su primer centenario de presencia ininterrumpida en el país con la visita de Bill Ford, bisnieto de Henry Ford y Presidente Ejecutivo del Directorio de Ford Motor Company.
En el evento realizado en el Hotel Hilton de Buenos Aires, Ford recorrió un siglo de innovaciones introducidas por la marca y contó con la presencia de Mark Fields, COO de Ford Motor Company, Ziad Ojakli, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Gubernamentales y Relaciones con la Comunidad y Steven Armstrong, Presidente de Ford Sudamérica.
Argentina ocupó un lugar preponderante en los comienzos del desarrollo de los negocios globales de Ford. Fundada el 31 de diciembre de 1913, Ford Argentina fue la primera empresa automotriz en radicarse en el país y la segunda filial de Ford Motor Company fuera de Norteamérica.
En la actualidad, el plan ONE Ford reservó un importante rol para Ford Argentina en el escenario mundial que se tradujo en un significativo volumen de inversiones para producir en Planta Pacheco dos plataformas globales: Ranger y Focus.
Hitos de Ford en Argentina:
1913: Ford Motor Company crea Ford Motors Argentina, su segunda filial fuera de Norteamérica.
1916: La primera planta de Ford comienza a funcionar en la calle Herrera, en el barrio de Barracas.
1918: Los vehículos se arman íntegramente en el país a un ritmo de 48 unidades diarias.
1920: Se construye la nueva planta de La Boca. 8 de cada 9 vehículos vendidos son Ford.
1922: La planta de La Boca comienza las operaciones armando el legendario modelo “T”. Para entonces los productos se comercializan a través de una red de 285 concesionarios.
1925: El Ford modelo “T” Nº 100.000 era producido en La Boca y para la misma época se lanza el primeo modelo “A”.
1932: Se introduce el motor de 8 cilindros en V.
1937: Se corre la primera carrera de Turismo Carretera, el ganador es un Ford V8.
1959: Henry Ford II le presenta al Presidente Frondizi un ambicioso plan para la construcción de una amplia y moderna fábrica de autos, motores y camiones.
1961: Se inaugura Planta Pacheco.
1963: Se produce el primer Falcon en Pacheco. Su producción continuó hasta 1991, llegando en esos 30 años a un total de casi 500.000 unidades.
1965: Se inaugura dentro del predio del Centro Indutrial Pacheco la Escuela Técnica Henry Ford.
1966: La F-100 introduce el sistema de suspensión Twin-I-Beam.
1974: Se lanza el Ford Taunus.
1982: Se inaugura la Planta de Armado y Pintura de Camiones. Se inaugura la Escuela Nº 41 construida por Ford y sus Concesionarios bajo el Programa Escuelas Rurales de Frontera.
1983: Se produce la unidad Nº 1.000.000.
1984: Se lanza el Ford Sierra.
1988: Se lanza el Ford Escort.
1995: El presidente de Ford Motor Company, el Sr. Alex Trotman anuncia inversiones por U$S 1.000 millones hasta el año 2000.
1998: Ford entrega la unidad 2.000.000 vendida en el país, durante toda su historia. Planta Pacheco obtiene la Certificación ISO 14001. Comienza la producción de Ford Ranger.
1999: Se presenta en el mercado el Ford Focus.
2000: Plan Ovalo cumple 25 años de existencia. Comienza la producción del Focus.
2003: Se presenta la EcoSport. Comienza el programa de Reciclado y Modernización de las Escuelas Rurales y de Frontera construidas conjuntamente con los concesionarios tres décadas atrás, en un nuevo programa llamado “Ford y sus Concesionarios generando educación para un nuevo mañana”.
2005: Se produce la unidad Ford Nº 2.000.000
2010: Se lanza en el país la primera plataforma global, el Fiesta. Alan Mulally visita Argentina para anunciar inversiones por $ 1.000 millones.
2011: Se inaugura la nueva Planta de Motores.
2012: Se lanza la Ranger global producida en Planta Pacheco. También se lanza la EcoSport global.
2013: Ford Argentina celebra 100 años. Se lanzan 3 plataformas globales: Fiesta, Kuga y Focus. Este último se produce en Planta Pacheco.
Ford realizó por sexto año consecutivo la Competencia Nacional de Habilidades Técnicas, en la que participan los seis mejores técnicos de la Red de Concesionarios de Ford Argentina, quienes se demostraron un desempeño sobresaliente durante el período 2012-2013 en la especialidad “Diagnóstico Electrónico y Sistemas Eléctricos del Programa Masters.
Los competidores tuvieron que detectar y solucionar cinco fallas generadas intencionalmente en la Nueva EcoSport a fin de poner a prueba su capacidad y velocidad de reparación. Para ello aplicaron las técnicas de trabajo aprendidas durante el proceso de capacitación y utilizaron los equipos de diagnóstico con los que cuentan los Concesionarios de todo el país.
Carlos Torres, del Concesionario Sauma Automotores ubicado en Beccar, provincia de Buenos Aires, resultó el ganador de la Competencia por diagnosticar y reparar satisfactoriamente las cinco fallas en apenas 23 minutos y 35 segundos. Compartieron el podio Cristian Pineda, del Concesionario Guillermo Simone, sucursal Tandil, provincia de Buenos Aires y Jorge Amaya, de Martín Autos, San Luis Capital, en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Ford Argentina, con el apoyo de YPF, reconoció la labor del triunfador con un viaje a España para visitar la Planta de Ford en Valencia. El premio fue entregado por las autoridades de Ford Argentina, Enrique Alemañy, Presidente, y Hernan Galdeano, Director de Posventa, y las de YPF, Eduardo González, Gerente Clientes Estratégicos y Fabian Holcman, Jefe Convenios Automotrices.
También participaron de la competencia Marco Rey, otro representante de concesionario Sauma Automotores; Rafael Arancibia del concesionario Pedro Corradi, de la sucursal ubicada en Esquel, Provincia de Chubut y Javier Vervat del concesionario Guillermo Simone, sucursal La Plata, provincia de Buenos Aires.
El área de Posventa de Ford Argentina desarrolla un completo programa de capacitación diseñado para las distintas áreas de su Red de Concesionarios. Al programa Masters, dirigido al personal técnico, se suman el Programa de Entrenamiento No Técnico (PENT) y el Programa de Gerenciamiento Profesional de Posventa.
Ford Argentina presentó en la Provincia de Mendoza al Nuevo Focus, la tercera generación del modelo mediano que se fabrica en la Planta Pacheco.
Desarrollado bajo la estrategia de plataformas globales del plan ONE Ford, se ofrece en versión hatchback y sedán, destacándose por un numeroso equipamiento de seguridad y confort.
La marca del óvalo invirtió U$S 200 millones para su producción en Argentina, desde donde abastecerá al mercado local y a los países integrantes del Mercosur. El nuevo modelo es la segunda plataforma global, luego de la pickup Ranger, que se fabrica en la Planta Pacheco.
El diseño exterior del Nuevo Focus refleja la evolución del Kinetic Design, con la parrilla de forma trapezoidal dividida en tres elementos, faros delgados de bi-xenón con tecnología LED y elevada línea de cintura. Las nuevas líneas dieron como resultado en la versión sedán, un coeficiente aerodinámico mejorado en un 15% con respecto al modelo anterior.
Las dimensiones de la variante hatchback y sedán difieren sólo en la longitud (4.41 metros y 4.53 metros, respectivamente. Comparten el mismo ancho (1.82 m), el mismo alto (1.48 m) y la distancia entre ejes (2.65 m). La capacidad del baúl es de 316 litros en el hatchback y de 421 en el sedán.
El Nuevo Focus se ofrece con dos opciones de motorización naftera: 1.6 Sigma de 125 CV y 2.0 Duratec GDI con inyección directa de 170 CV. Ambos incorporan el sistema Ti-VCT de apertura variable de válvulas dual. La transmisión puede ser manual de 5 velocidades, a la que se agrega la automática secuencial de doble embrague Powershift de 6, con EcoMode. Con el motor 2.0, el Nuevo Focus acelera de 0 a 100 km/h en 8.7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 208 km/h.
Entre los elementos relacionados con el comportamiento dinámico que incorpora el Nuevo Focus, se encuentran la dirección asistida eléctrica, el sistema de control de torque en curvas, -que ajusta la velocidad de cada rueda delantera con el fin de mejorar la agilidad al doblar, reduciendo el subviraje- y la suspensión trasera independiente Control Blade.
En seguridad el Nuevo Focus incorpora al Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, asistencia de arranque en pendientes, ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistencia para el frenado de emergencia, faros antiniebla delanteros y traseros, monitoreo de presión de neumáticos, anclajes ISOFIX y 6 airbags.
La gama del Nuevo Focus está compuesta por cuatro niveles de equipamiento: S, SE, SE Plus y Titanium. El primero asociado a la motorización 1.6 y los restantes al 2.0. La transmisión Powershift está disponible para los niveles SE Plus y Titanium. De esta forma se llegan a 6 versiones, tanto para la variante hatchback, como sedán.
El Nuevo Focus ofrece a un sistema de sonido Sony con 9 parlantes, climatizador automático bi-zona, el sistema Sync con control por voz, integrado a la nueva interfaz táctil de 8 pulgadas MyFord Touch, -que permite controlar las funciones de conectividad, entretenimiento, navegación y climatización-, entradas para USB, tarjetas SD y video RCA, Bluetooth, sensores delanteros y traseros de estacionamiento, cámara de video trasera, y el sistema de estacionamiento asistido, que permite al usuario estacionar el vehículo sin operar el volante. El dispositivo detecta el espacio y realiza los movimientos de la dirección, dejándole al conductor la tarea de regular el acelerador y el freno.
Oros elementos disponible en el Nuevo Focus incluyen al control de crucero, limitador de velocidad, computadora de a bordo, volante multifunción forrado en cuero, asiento del conductor con regulación eléctrica, tapizado en cuero, techo solar eléctrico, sistema de apertura y cierre “Keyless”, sistema “Follow Me Home”, arranque sin llave con botón “Ford Power”, sensor de luz y de lluvia, faros delanteros de bi-xenón con tecnología LED, lavafaros y llantas de aleación de 16 ó 17 pulgadas.
El Nuevo Focus fue el modelo más vendido en el mundo durante 2012, con más de 1 millón de unidades comercializadas. Está presente en 120 mercados y se fabrica en 7 plantas, incluida la de Pacheco.
La gama de colores de carrocería está compuesta por 8 opciones y se ofrecen diversos accesorios que incluyen a faldones, deflectores, alerón trasero, revestimiento de espacio de carga y gancho de remolque, entre otros.
El Nuevo Focus estará en los concesionarios a partir del 13 de octubre, y se comercializará con una garantía de 3 años ó 100.000 km.
Precios (octubre de 2013):
Nuevo Focus Hatch:
S: $ 139.130
SE: $ 156.520
SE Plus MT: 173.910
SE Plus AT6: $ 187.420
Titanium MT: $ 198.160
Titanium AT6: $ 209.710
Nuevo Focus Sedan:
S: $ 140.320
SE: $ 157.720
SE Plus MT: $ 175.120
SE Plus AT6: $ 188.530
Titanium MT: $ 199.370
Titanium AT6: $ 210.830