Archivo de la etiqueta: offroad

Llegó la Ram Rampage Laramie, y se completó la familia

Ram Rampage LaramieLa pickup que se presentó en los primeros días de éste año, se ofrecía en las versiones Rebel y R/T. Ahora se suma una tercera opción.
Así como la Rebel está orientada a la aventura y la R/T a la deportividad, la Rampage Laramie apunta a la versatilidad.
Se diferencia por la utilización del cromado en parrilla, paragolpes delantero y trasero, emblemas, espejos y manijas de puertas. Además, las llantas son de 18″, diamantadas.

Ram Rampage LaramieTodas las Rampage incorporan a un motor Hurricane 4, naftero con turbo, de 2 litros, que entrega 272 CV de potencia y 400 Nm de torque. La transmisión es automática de 9 marchas (selector rotativo) y la tracción, 4×4. Es capaz de alcanzar los 220 km/h.
La Rampage, primer modelo de la marca diseñado y desarrollado en Latinoamérica, cuenta con el mismo equipamiento de seguridad en todas las versiones: asistente para el mantenimiento del carril, detector de punto ciego, control de descenso, frenado de emergencia, control de crucero adaptativo y 7 airbags, incluido de rodilla para el conductor.

Ram Rampage LaramieEn confort se destacan la multimedia con pantalla de 12.3″ (Apple CarPlay/Android Auto), instrumental digital de 10″, cargador por inducción, audio premium Harman Kardon, cámara trasera y asistente de estacionamiento, entre otros elementos.
La Rampage Laramie está disponible en colores Billet Silver, Patriot Blue, Maximum Steel, Diamond Black, Polar White y Sting Grey.

Ram Rampage LaramieLa garantía es de 3 años o 100.000 km, transferible y los servicios de mantenimiento deben realizarse cada 12 meses o 12.000 km, lo que ocurra primero.
Precio: (Julio 2024): $49.074.000

 

Nuevo Volkswagen T-Cross, los detalles de la renovación del SUV compacto que ya está a la venta

Volkswagen T-Cross 2025

Volkswagen Argentina presentó al Nuevo T-Cross, la renovación del primer SUV compacto de la marca, que llega en 4 versiones con distintos niveles de equipamiento y motorizaciones.

Todas ellas con motor turbo TSI, multimedia VW Play de 10″, conectividad inalámbrica, sensores de estacionamiento trasero, control de crucero y 6 airbags.

Nuevo Peugeot 2008, ya se lo puede reservar o subscribirse por plan de ahorro

Peugeot 2008La marca del león se acerca cada vez más al lanzamiento del SUV que ya comenzó a producir en la planta de El Palomar, y ofrece en los concesionarios oficiales, esas dos opciones para conseguirlo.
En el caso del Plan de Ahorro son 84 meses, financiación 70/30, con adjudicación pactada en cuotas 2, 4, 6 y 12, licitando como mínimo el 30% de la alícuota extraordinaria. El valor de la primera cuota es de $241.305.

Peugeot 2008Además posee como beneficio exclusivo de la preventa, una bonificación del 50% de la alícuota durante 10 meses para los clientes que adjudiquen y soliciten su Peugeot 2008 en el primer acto de adjudicación (https://www.peugeotplan.com.ar)
La versión de entrada de gama tiene un precio sugerido de $31.200.000.

Peugeot 2008Para el caso de la venta tradicional, se puede visitar a un concesionario o se puede ingresar al Peugeot Store (https://www.peugeotstore.com.ar/nuevo-peugeot-2008)

 

Nissan Frontier X-Gear, se renovó la versión con mejor relación precio/producto

Nissan Frontier X-GearNissan Argentina renovó a su pickup Frontier X-Gear, incorporando nuevos detalles en su diseño, punto principal que diferencia a esta versión.

La X-Gear no es una edición especial, por el contrario, es una versión estable en la familia Frontier y es de las más demandadas, tanto en el mercado local como en el de exportación. Se ubica en el corazón de la gama, por encima de la S y por debajo de la XE. Entre el 18 y 25% de los clientes que buscan a la pickup Frontier, eligen a la versión X-Gear

Para esta actualización 2024 se buscó una imagen más robusta offroad. En ese sentido se destacan los overfenders en las 4 ruedas, para mayor durabilidad. Se utiliza el negro en la barra San Antonio, manijas de puertas, espejos y paragolpes trasero. Además, se replantearon los stickers con un corte estilo katana, presentes en el capot, puertas y lateral de la caja de carga.

Por otra parte, se volvió al logo original lanzado en 2020 y que había sido cambiado en 2022.

En cuanto a la mecánica, se mantiene sin cambios. Es decir, que está propulsada por un motor Diesel biturbo de 2.3 litros que entrega 190 CV de potencia y 450 Nm de torque. Está acoplado a una transmisión automática de 7 marchas. La tracción es 4×4 con diferencial de deslizamiento limitado y en el eje trasero, la suspensión es Multilink.

La Frontier X-Gear cuenta, además del control de estabilidad obligatorio, con el de tracción, asistentes para el arranque y descenso en pendientes, de estabilización de trailer y 6 airbags.

En el equipamiento se destaca el Nissan Connect con pantalla táctil de 8”, Apple CarPlay/Android Auto, cámara para el retroceso, control de crucero y llantas de aluminio de 17” con neumáticos  All Terrain.

Nissan Frontier X-GearSe ofrecen 5 colores de carrocería: Gris Cuarzo, Gris Plata, Negro Perlado, Blanco Hielo y el inédito Azul Cosmos. 

La X-Gear es producida en Fábrica Santa Isabel, Córdoba. La garantía es de 6 años o 150.000 km, lo que ocurra primero. El precio sugerido es de $44.750.100 pesos.

Además se la puede conseguir a través de Credinissan, con una financiación de hasta $14.000.000 millones de pesos, en 12 cuotas a tasa 0% o vía cambio de modelo a través del Plan de Ahorro.

Chevrolet Tracker RS, lanzamiento

Chevrolet Tracker RSEsta versión con “look” deportivo, que se suma a la familia del SUV del segmento B (subcompacto), será una edición limitada de 100 unidades.
Se caracteriza por el uso del negro en el logo y marca Chevrolet, parrilla, protector delantero y trasero, insignias RS y espejos retrovisores. Además se suman los faros delanteros full LED con máscara negra, luces LED traseras, techo panorámico eléctrico y llantas de 17″ con acabado “High Gloss”.

Chevrolet Tracker RSEn el interior, los asientos, el volante, los paneles de puertas y la consola se distinguen por un acabado en negro con costuras rojas.
En cuanto a la mecánica, mantiene el motor naftero de 3 cilindros, 1.2 litros con turbo, que entrega 132 CV de potencia y 190 Nm de torque. La transmisión es automática de 6 velocidades y la tracción, delantera.

Chevrolet Tracker RSEquipamiento destacado: ESP, 6 airbags, alerta de colisión frontal y de punto ciego, cámara para el estacionamiento, sensores de estacionamiento trasero, control de crucero, multimedia MyLink 3 con pantalla táctil de 8″ (Apple CarPlay/Android Auto) y proyección inalámbrica, WiFi para 7 dispositivos, OnStar y acceso inteligente con arranque sin llave.

Chevrolet Tracker RSColores de Carrocería: Blanco Summit, Gris Rush Met, Black Meet Kettle y Rojo Chili.
Garantía de 3 años o 100.000 km.
Precio (junio 2024): $31.916.900

 

Volkswagen Amarok, nueva Saveiro, Taos y camiones, presentes en Agroactiva 2024

Reafirmando su alianza con el campo y la industria argentina, Volkswagen participó de Agroactiva 2024 que se llevó a cabo en Armstrong, provincia de Santa Fe. Además de la pickup Amarok y el SUV Taos, se exhibieron novedades como el Constellation 25.460 y el Delivery 11.180 4×4, que se presentará en los próximos días.

 

Ford Bronco, el SUV para el offroad extremo, llegará muy pronto pero antes estuvo en Agroactiva 2024

Como todos los años, Ford Argentina es Sponsor Oficial de Agroactiva, acompañando al sector agropecuario, con pickups para todos los segmentos, vehículos comerciales y servicios diferenciales. Entre los modelos se destacó el Bronco. El SUV para el offroad extremo se lanzará oficialmente en los próximos días. Además, la marca del óvalo también tuvo un sector dedicado a Ford Pro, la división dedicada a atender las necesidades de los clientes comerciales.

 

Jeep Wagoneer S 2024, se presentó el primer SUV 100% eléctrico de la marca

Jeep Wagoneer S 2024Inicialmente se ofrecerá en Estados Unidos y Canadá, para luego extenderse a los principales mercados del mundo.
Utiliza la plataforma STLA e incorpora un propulsor eléctrico con una potencia de 600 CV y un torque de 800 Nm que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,4 segundos.

Jeep Wagoneer S 2024La tracción es integral y cuenta con la gestión de terrenos Selec-Terrain, con 5 modos de conducción: Auto, Sport, Eco, Snow y Sand.
Las baterías de 400 voltios y 100 kWh pueden cargarse del 20% al 80% en 23 minutos (con cargador rápido de CC). La autonomía declarada está en el orden de los 500 km.

Jeep Wagoneer S 2024Tres pantalla cubren casi la totalidad del ancho del habitáculo. Una de 12,3″ para el instrumental, otra de 12,3″ en la consola central con el sistema Uconnect 5 y la tercera, de 10.25″ para el acompañante.
La alta fidelidad está garantizada con un equipo McIntosh (amplificador de 1.200 W, 19 parlantes y un subwoofer de 12″).

Jeep Wagoneer S 2024Otros equipamientos incluyen a los asientos delanteros y traseros climatizados (frío/calor), techo panorámico de doble panel eléctrico, llantas de 20″ y obviamente, asistencias para la conducción.

Jeep Wagoneer S 2024El precio, en los Estados Unidos, es de U$S 71.995.

Nissan Frontier, 100.000 unidades producidas en Córdoba

Nissan FrontierEn 2023 la Nissan Frontier cumplió 5 años de producción nacional, y en mayo de 2024 la marca japonesa tiene otro motivo de celebración porque la pickup mediana llegó a las 100.000 unidades producidas en la Fábrica Santa Isabel, de la provincia de Córdoba.

Todo comenzó en 2015 con el anuncio de una inversión de 600 millones de dólares. En aquel entonces, Nissan Argentina comenzó a trabajar con el objetivo de fabricar la pickup Frontier nacional y convertirse en un fuerte productor automotriz en el país. Fue en agosto de 2018 que se llevó a cabo la producción de la primera unidad de Nissan en Argentina.

En 2020, con el objetivo de incorporar mayor tecnología a la planta y continuar con el desarrollo de proveedores locales, la marca japonesa anunció otra inversión. En éste caso de 130 millones de dólares, y la pickup Frontier siguió creciendo, para lograr un récord de participación en el segmento del 15% en junio 2023, cerrando el año con un aumento del 70% en las ventas, en relación a 2022.

En los últimos 5 años, la Nissan Frontier se abrió paso en tres mercados, a los que exporta más del 50% de su producción. Brasil fue el primer destino, a tan solo dos meses de comenzar, mientras que en los primeros meses de 2023, bajo la norma Euro 6, comenzó a exportarse a Colombia y Chile.

En el mercado argentino, la familia de la Nissan Frontier está compuesta por las versiones S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4X. Se ofrecen motorizaciones Turbo Diesel 2.3 de 160 CV o Bi-Turbo Diesel 2.3 de 190 CV, transmisiones manual de 6 marchas o automática de 7 y tracciones 4×2 o 4×4.

Toda la gama de la pickup Frontier cuenta con suspensión trasera del tipo Multilink, diferencial de deslizamiento limitado, control de estabilidad, de tracción, para el trailer, asistente para el arranque en pendientes y 6 airbags.

Además, otra característica distintiva es la garantía: 6 años o 150.000 km.

Los precios, en junio 2024, arrancan en los $34.379.400 de la versión S, 4×2, con transmisión manual.