Archivo de la etiqueta: Renault

El Renault Sandero R.S. 2.0 ya está en los concesionarios

Renault Sandero R.S. 2.0

El segmento de los sub-compactos tiene a su deportivo: el Renault Sandero R.S. 2.0, un modelo que poco tiene que ver con la versión estándar del hatchback.

Diseñado y desarrollado por Renault Sport -en forma exclusiva para Latinoamérica- es el primer vehículo R.S. fabricado en la región. Su frontal toma rasgos del Clio IV R.S. y del Megane R.S. Cuenta con spoilers delantero, trasero y laterales, además de llantas en color negro de 17” con neumáticos de perfil bajo. En la parte posterior se destaca el difusor y la doble salida de escape cromada.

Renault Sandero R.S. 2.0

En el interior, las butacas son deportivas con tapizado específico, la pedalera está hecha en aluminio y tanto el volante como la palanca de cambios están forradas en cuero con costuras rojas.

Renault Sandero R.S. 2.0

El motor que equipa al Sandero R.S. es el conocido F4R de 2 litros, 16 válvulas, que ahora entrega una potencia de 145 CV con un torque de 198 Nm. Sobre el mismo se modificó la presión de inyección en un 20%, se aumentó la dimensión del colector de admisión y se reposicionó el ducto de aire frío. En tanto el software fue recalibrado por Renault Sport. La transmisión es manual de 6 velocidades, con escalonamiento deportivo.

Renault Sandero R.S. 2.0

Por otra parte, para evitar el rolido las barras de torsión son 17% más rígidas al frente y 65% atrás. Además los espirales delanteros son 92% más rígidos y los traseros 10%. Con respecto al Sandero convencional se disminuyó el despeje en 40 mm. En cuanto a los frenos son a disco en las 4 ruedas (280 mm y 240 mm).

Renault Sandero R.S. 2.0

El Sandero R.S. 2.0 introduce al comando R.S. Drive, presente en otros vehículos Renault Sport en el mundo y que permite seleccionar entre diferentes modos de conducción. El automóvil se enciende en modo Normal, donde se optimiza el consumo. Con una pulsación corta del botón se activa el modo Sport (eleva el régimen de RPM cerca de las 1000 revoluciones, cambiando el sonido del motor y entregando mayor sensibilidad al acelerador, privilegiando las prestaciones en circuito en lugar del consumo, adicionalmente activa el shifter sound, que alerta cuando se llega a las 6500 RPM). Si se mantiene presionado el R.S. Drive por unos segundo más se pasa al modo Sport+, que desactiva a los controles de estabilidad y de tracción, para una conducción aún más deportiva.

Renault Sandero R.S. 2.0

En cuanto al equipamiento, además del control electrónico de estabilidad y de tracción, el Sandero R.S. 2.0 cuenta con asistencia para el arranque en pendientes, ademas de los obligatorios airbags frontales y ABS. En confort están presentes el sistema multimedia Media Nav con pantalla táctil de 7 pulgadas, GPS integrado y sonido 3D Arkamis, conexión USB y auxiliar, climatizador automático, computadora de a bordo con 10 funciones, regulador y limitador de velocidad, luces diurnas LED y sensores de estacionamiento trasero, entre otros elementos.

Renault Sandero R.S. 2.0

Se ofrecerá en 4 colores de carrocería: Blanco Glaciar, Negro Nacré, Gris Estrella y Rojo Vivo, con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Renault Sandero R.S. 2.0

Precio:
Renault Sandero R.S. 2.0: $ 302.700

Triunfo de Buemi y Renault en el ePrix de Berlin – Formula E

Formula E Berlin Buemi

Cuando solo quedan dos competencias para el final de la segunda temporada de la Fórmula Eléctrica, la incertidumbre por saber quien será el campeón alcanzó su punto más alto.

La actividad importante del ePrix de Berlín se inició en la clasificación, donde Jean-Eric Vergne se quedó con la Pole, superando a Sebastien Buemi por solo 16 milésimas de segundos. Daniel Abt y Bruno Senna ocuparon la segunda fila de la grilla.

En la largada Buemi sorprendió a Vergne y tomó la punta, aunque el piloto del DS Virgin se recuperó una vuelta más tarde.
En el sexto giro el piloto del Renault e.Dams volvió a liderar el pelotón. Cuatro más tarde Vergne perdió el segundo puesto, a manos de Daniel Abt y pedazos de carrocería de su auto. Primero fue una parte del alerón y luego la trompa completa.

Formula E Berlin Buemi

Promediando la carrera llegó el momento para cambiar el monoplaza. Cuando todos completaron la operación, Buemi con el Renault e.Dams seguía en la punta, por delante de Daniel Abt.
Los errores de conducción se mantuvieron cortesía de Bruno Senna y de Loic Duval. Mientras tanto, Lucas Di Grass superaba a Nicolas Prost para quedar tercero, detrás de su compañero de equipo, Daniel Abt. Teniendo en cuenta que el brasileño pelea por el campeonato algunos imaginaron que Abt lo dejaría pasar, pero el cambio de posiciones nunca ocurrió, algo no tan extraño si se tiene en cuenta que Abt corría en su propia tierra y en un equipo cuyo dueño es el padre…

Formula E Berlin Buemi

Cumplidas 48 vueltas, el triunfo fue para Sebastien Buemi, con el Renault E.Dams, y cuando quedan solo dos competencias para el final del campeonato, Lucas Di Grassi lidera pero con solo un punto de ventaja sobre Sebastien Buemi. En Constructores, Renault E.Dams lidera, 11 puntos por delante del ABT. Todo se definirá el 2 y 3 de julio en Londres.

Renault Duster Oroch – Versiones, equipamiento y precios

Renault Duster Oroch

Luego del período de preventa, Renault Argentina presentó oficialmente a su pickup Duster Oroch <más info> Este modelo está disponible en una configuración de doble cabina, con cuatro puertas y cinco plazas. Además, gracias a sus dos posibles motorizaciones y cuatro niveles de equipamiento, se llega a un total de cinco versiones que aquí te detallamos.

La gama Duster Oroch, queda conformada de la siguiente manera:

DYNAMIQUE

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Seguridad
Airbag conductor y pasajero
Alarma perimetral
Barra antivuelco (San Antonio)
Cierre centralizado de puertas
Dirección asistida
Frenos ABS con EBD y AFU
Proyectores antiniebla

Exterior
Barras de techo longitudinales
Llantas de aleación de 16´´
Neumáticos de uso mixto – 215 / 65 R 16´´
Protector de caja de carga
Retrovisores externos color carrocería

Interior
Aire acondicionado
Asiento del conductor regulable en altura
Comando satelital de audio y telefonía
Conexión Bluetooth® para audio y teléfono
Eco-mode
Equipo de audio con 4 parlantes, CD, Mp3 y
3D sound by Arkamis con conexión USB/Ipod y auxiliar
Levantacristales con comando eléctrico con función impulsión
Volante regulable en altura

OUTSIDER 1.6

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas

Exterior
Dynamique +
Capota marítima
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

PRIVILEGE

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas
Dynamique +

Seguridad
Barra antivuelco (San Antonio)
Regulador y limitador de velocidad
Sensores de estacionamiento trasero

Exterior
Barras de techo longitudinales color gris
Capota marítima
Manijas de puerta color carrocería
Retrovisores externos con comando eléctrico

Interior
Computadora de a bordo de 10 funciones
Función Eco Coaching y Eco Scoring
integrada al Media Nav Evolution
Sistema multimedia Media Nav con pantalla touch de 7´´, GPS integrado y 3D Sound by Arkamis con conexiones USB y auxiliar
Volante y palanca de cambios con revestimiento parcial de cuero

OUTSIDER PLUS 2.0

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Exterior
Privilège +
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

Existen dos kits sugeridos para instalar en la red de concesionarios:

Kit Outsider
Capota marítima
Barras de protección de luneta trasera
Proyectores de profundidad
Protección frontal
Kit overfenders

Kit Work
Extensor de caja
Barras de protección de luneta trasera
Red
Caja «multiuso»
Cinta para sujetar carga
Gancho de remolque

Renault Duster Oroch

Adicionalmente se ofrecen los siguientes accesorios:
Estribos laterales (tubulares)
Barras transversales portaequipaje
Porta bicicleta para techo
Cámara de estacionamiento trasera
Alarma volumétrica
Sensores de estacionamiento trasero
Grilla frontal cromada
Porta Kayak
Apoyabrazos central delantero

Renault Duster Oroch

Precios (al 21/4/16):
Duster Oroch Dynamique 1.6: $ 306.600
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 318.600
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 324.400
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 340.000
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 349.000

Renault Duster Oroch

Nota relacionada:
Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Renault Duster Oroch

<Desde Bariloche y Villa La Angostura> Luego de exhibirla en el Salón del Automovil Buenos Aires 2015, Renault Argentina presentó oficialmente a su pickup Duster Oroch, de cuatro puertas y cinco plazas con precios que arrancan en los $ 306.600.

Este modelo, cuyas líneas fueron concebidas por el Renault Design América Latina con sede en San Pablo, se posiciona entre las pickups compactas y medianas, inaugurando un segmento que la marca bautizo como “Sport Utility Pickup”. En relación al SUV Duster, el Oroch es 36 cm más largo en longitud, con 15 cm extra de distancia entre ejes. En total, 4,69 m de largo; 1,82 m de ancho y 1,69 m de alto.

Renault Duster Oroch

La caja de carga tiene un volumen de 683 litros (1.175 mm de ancho y 1.350 mm de profundidad). Para ayudar en el transporte de la carga hay ocho anillos de sujeción (soportan 50 kg cada uno) que se pueden plegar cuando no están en uso. Posee un cobertor plástico de serie y la tapa de la caja soporta hasta 80 kg. La capacidad de carga total es de 650 kg. En cuanto a la rueda de auxilio, ésta se encuentra bajo la parte posterior del vehículo, para liberar espacio en la caja de carga.

Renault Duster Oroch

Las terminaciones y materiales del interior de la pickup Duster Oroch se corresponden con los últimos parámetros instaurados por la Fase 2 del SUV Duster.

Los motores disponibles son los conocidos nafteros 1.6 16V de 110 CV (15.1 kgfm de torque) con caja manual de 5 velocidades y el 2.0 16V de 143 CV (20.2 kgfm de torque), acoplado a una transmisión manual de 6, presentes en el SUV Duster. La tracción es 4×2 (más adelante se desarrollarían versiones 4×4).

Renault Duster Oroch

Para optimizar el consumo del combustible con un ahorro de hasta el 10% se ofrece al Eco Mode (se activa al pulsar un botón), para modificar determinados patrones de usos (comportamiento del acelerador electrónico, para limitar selectivamente el torque o la potencia del motor, gestionando el uso del aire acondicionado y la calefacción).

Renault Duster Oroch

En todas las versiones incorpora la suspensión trasera Multilink, mientras que la delantera es independiente del tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora. Los neumáticos son de marca Michelin LTX Force (215/65 R16) pensados para uso mixto. El despeje del suelo es de 206 mm, con ángulos de ataque de 26º y de escape de 20º, características que pudimos comprobar durante los 138 km recorridos entre el Hotel Llao Llao, en Bariloche y la Estancia Paihuén en Villa La Angostura, sobre asfalto, ripio y algo de barro.

La gama de la Duster Oroch está compuesta por dos niveles de equipamiento: Dynamique y Privilege. A ellos se suman dos variantes Outsider que agregan barras de protección de la luneta trasera, kit overfenders, protección frontal y proyectores de profundidad.

Renault Duster Oroch

Desde la versión inicial Dynamique están presentes el doble airbag frontal, ABS con repartidor electrónico, faros antiniebla, dirección asistida, aire acondicionado, equipo de sonido Arkamys con USB, auxiliar y comandos satelitales, Bluetooth, levantavidrios eléctricos, alarma, barras de techo longitudinales, barra antivuelco (San Antonio), y protector de caja de carga, entre otros.

Con el nivel Privilege (solo con 2.0 de 143 CV y MT6) se suman el Media Nav Evolution con pantalla táctil de 7” con GPS integrado, función Eco Coaching y Eco Scoring, regulador y limitador de velocidad, computadora de a bordo y sensores de estacionamiento traseros, entre los más destacados.

<equipamiento completo de la pickup Duster Oroch>

Además se ofrece una amplia línea de accesorios, algunos de ellos agrupados en los kits Outsider y Work.

Renault Duster Oroch

La pickup Duster Oroch, que tuvo un período de preventa donde se completaron 1500 operaciones y más de 600 suscripciones al Plan Rombo, se ofrece en 6 colores de carrocería (Blanco Glaciar, Gris Estrella, Gris Acero, Negro Nacré, Verde Esmeralda y Rojo Fuego. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Renault Duster Oroch

Precios (al 21/4/16):
Duster Oroch Dynamique 1.6: $ 306.600
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 318.600
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 324.400
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 340.000
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 349.000

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Versiones, equipamiento y precios

Renault Duster Oroch – Versiones y equipamiento

Renault Duster Oroch

Renault Argentina inició la preventa de la Duster Oroch, que se extenderá hasta el 20 de abril. La primera pickup del rombo es doble cabina, con cuatro puertas y cinco plazas.

Basada en el Duster SUV, es 36 cm más larga y con 15 cm extra de distancia entre ejes. Puede estar propulsada por los conocidos motores nafteros 1.6 16V de 110 CV con caja manual de 5 velocidades o por el 2.0 16V de 143 CV acoplado a una transmisión manual de 6. La tracción es 4×2 y la capacidad de carga total es de 650 kg (aquí podes conocer más).

Renault Duster Oroch

La gama Duster Oroch, queda conformada de la siguiente manera:

DYNAMIQUE

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Seguridad
Airbag conductor y pasajero
Alarma perimetral
Barra antivuelco (San Antonio)
Cierre centralizado de puertas
Dirección asistida
Frenos ABS con EBD y AFU
Proyectores antiniebla

Exterior
Barras de techo longitudinales
Llantas de aleación de 16´´
Neumáticos de uso mixto – 215 / 65 R 16´´
Protector de caja de carga
Retrovisores externos color carrocería

Interior
Aire acondicionado
Asiento del conductor regulable en altura
Comando satelital de audio y telefonía
Conexión Bluetooth® para audio y teléfono
Eco-mode
Equipo de audio con 4 parlantes, CD, Mp3 y
3D sound by Arkamis con conexión USB/Ipod y auxiliar
Levantacristales con comando eléctrico con función impulsión
Volante regulable en altura

OUTSIDER 1.6

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas

Exterior
Dynamique +
Capota marítima
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

PRIVILEGE

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas
Dynamique +

Seguridad
Barra antivuelco (San Antonio)
Regulador y limitador de velocidad
Sensores de estacionamiento trasero

Exterior
Barras de techo longitudinales color gris
Capota marítima
Manijas de puerta color carrocería
Retrovisores externos con comando eléctrico

Interior
Computadora de a bordo de 10 funciones
Función Eco Coaching y Eco Scoring
integrada al Media Nav Evolution
Sistema multimedia Media Nav con pantalla touch de 7´´, GPS integrado y 3D Sound by Arkamis con conexiones USB y auxiliar
Volante y palanca de cambios con revestimiento parcial de cuero

OUTSIDER PLUS 2.0

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Exterior
Privilège +
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

Existen dos kits sugeridos para instalar en la red de concesionarios:

Kit Outsider
Capota marítima
Barras de protección de luneta trasera
Proyectores de profundidad
Protección frontal
Kit overfenders

Kit Work
Extensor de caja

Barras de protección de luneta trasera
Red
Caja «multiuso»
Cinta para sujetar carga
Gancho de remolque

Adicionalmente se ofrecen los siguientes accesorios:
Estribos laterales (tubulares)
Barras transversales portaequipaje
Porta bicicleta para techo
Cámara de estacionamiento trasera
Alarma volumétrica
Sensores de estacionamiento trasero
Grilla frontal cromada
Porta Kayak
Apoyabrazos central delantero

Renault Duster Oroch

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Comenzo la preventa

Renault Duster Oroch – Comenzo la preventa

Renault Duster Oroch

Renault Argentina prepara la presentación de su pickup Duster Oroch. Mientras llega esa fecha, inició una preventa que se extenderá hasta el 20 de abril.

La primera pickup del rombo, de doble cabina, cuatro puertas y cinco plazas, inaugura un nuevo segmento, ubicándose entre las pickups compactas y medianas (por ejemplo entre la VW Saveiro y la Ford Ranger). La marca del rombo bautizó a esta porción del mercado como “Sport Utility Pickup”.

Las líneas del Duster Oroch fueron concebidas por el Tecnocentro de Renault en Francia, en colaboración con el Renault Design América Latina (RDAL) situado en San Pablo.
En comparación con el SUV Duster es 36 cm más larga y con 15 cm extra de distancia entre ejes (mide 4.7 m de largo, 1.8 m de ancho y 1.7 m de alto).

Renault Duster Oroch

En el interior, las terminaciones y materiales se corresponden con los últimos parámetros instaurados por la Fase 2 del Renault Duster.

En cuanto a la mecánica, el Duster Oroch incorpora a los conocidos motores nafteros 1.6, 16V de 110 CV, con caja manual de 5 velocidades y el 2.0 16V de 143 CV, acoplado a una transmisión manual de 6, que están presentes en el Duster SUV. La tracción es 4×2 (más adelante podrían desarrollarse versiones 4×4).

La suspensión es del tipo Multilink y las llantas de aleación de 16 pulgadas montan neumáticos de uso mixto. El despeje al suelo es de 20.6 cm, con 26º de ángulo de ataque y de 20º de escape.
La caja de carga tiene un volumen de 683 litros (1.17 m de ancho y 1.35 m de profundidad). Para ayudar en el transporte de carga hay ocho anillos de sujeción (soportan 50 kg c/u) que se pueden plegar cuando no están en uso. Por otra parte, el cobertor soporta hasta 80 kg y la capacidad de carga total es de 650 kg.

Renault Duster Oroch

La gama de la Duster Oroch está compuesta por dos niveles de equipamiento: Dynamique y Privilege. A ellos se suman dos variantes Outsider que agregan barras de protección de la luneta trasera, kit overfenders, protección frontal y proyectores de profundidad.

Desde la versión inicial Dynamique están presentes el doble airbag frontal, ABS con repartidor electrónico, faros antiniebla, dirección asistida, aire acondicionado, equipo de sonido Arkamys con USB, auxiliar y comandos satelitales, Bluetooth, levantavidrios eléctricos, alarma, barras de techo longitudinales, barra antivuelco (San Antonio), y protector de caja de carga, entre otros.

Con el nivel Privilege (solo con 2.0 de 143 CV y MT6) se suman el Media Nav Evolution con pantalla táctil de 7” con GPS integrado, función Eco Coaching y Eco Scoring, regulador y limitador de velocidad, computadora de a bordo y sensores de estacionamiento traseros, entre los más destacados.

Además se ofrece una amplia línea de accesorios, algunos de ellos agrupados en los kits Outsider y Work.

Renault Duster Oroch

Los colores de carrocería son 6 y la garantía es de 3 años o 100.000 km

Precios (vigentes del 18/3 al 20/4):
Duster Oroch Dynamique 1.6; $ 298.700
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 310.700
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 316.300
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 331.500
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 340.300

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Versiones y equipamiento

El Renault Duster competirá por cuarta vez en el Dakar

Renault Duster Dakar Team 2016

Renault Argentina presentó al equipo Oficial Renault Duster Dakar Team, que disputará por cuarta vez la competencia más exigente del mundo: el Rally Dakar. Está compuesto por dos binomios: Emiliano Spataro, con su navegante Benjamín Lozada y el piloto francés Christian Lavieille junto a Jean Michel Polato.

Para este nuevo desafío se disminuyó el peso general de los autos, se mejoró el chasis y se incrementó la potencia del motor VK- 50 V8 de la Alianza Renault Nissan a 387 caballos. Durante los últimos meses se trabajó profundamente en la formación de 30 especialistas argentinos entre mecánicos, técnicos e ingenieros que pondrán en carrera los dos Duster que representarán a Renault. Además se hizo especial hincapié en el refuerzo de la logística de todos los tramos de la competencia.

Renault Duster Dakar Team 2016

El debut del equipo en el Rally Dakar fue en 2013 cuando la dupla mendocina compuesta por José García y Mauricio Malano terminó en la posición número 29 de la categoría general.
En 2014, luego de capitalizar la experiencia adquirida, el binomio de Emiliano Spataro y Benjamín Lozada logró un resultado histórico con su Duster: terminó 14° en la general y 4° en la Clase 1, marcando así la mejor actuación de un equipo nacional en la historia del Rally Dakar.
En 2015, tercera vez consecutiva que un Renault Duster del equipo logró completar el Rally Dakar, se obtuvieron también muy buenos resultados:
Mejor equipo argentino de la competencia
Mejor auto nacional de la carrera (por segundo año consecutivo)
Spataro y Lozada fueron el segundo mejor binomio argentino del Dakar 2015 (mejorando el 3° puesto logrado entre los representantes nacionales en 2014)
Dos etapas en el top 3, una etapa en el top 5 y dos más en el top 10.

El Dakar 2016 se iniciará el 2 de enero en Buenos Aires y finalizará en Rosario el 16 del mismo mes, luego de recorrer casi 10.000 kilómetros.

Renault Alaskan, adelanta lo que será la pickup mediana del rombo

Renault Alaskan

Renault presentó en París al Alaskan, un prototipo que adelanta lo que será la primera pickup mediana del rombo.

La marca francesa la está desarrollando junto a Nissan, por lo que comparte la misma arquitectura que la Nissan NP300 Frontier. La versión de producción se comercializará en Europa a partir del primer semestre de 2016. Hacia fines de 2017 o principios de 2018, Renault Argentina también la fabricará en su Planta Santa Isabel de Córdoba. De allí mismo saldrán la Frontier y la primera pickup Mercedes-Benz (Renault, Nissan, Daimler y GM Europa tienen un acuerdo para compartir componentes y desarrollos).

Renault Alaskan

Laurens van den Acker, Jefe de Diseño de la marca, presentó al Concept Alaskan que exhibe un frontal donde domina el logo de la marca, faros principales limitados por luces diurnas LED con forma de C, los antiniebla con esa misma tecnología y una parrilla integrada por varios segmentos. Además se destacan detalles en azul y amarillo en retrovisores, pinzas de freno y en los centros de las llantas de 21 pulgadas. La versión de producción estará inspirada en este concept y tendrá las mismas dimensiones.

Renault Alaskan

El prototipo Alaskan ofrece 5 plazas y una capacidad de carga de 1 tonelada. En la caja se encuentran dos compartimientos para almacenar objetos. Incorpora a un motor de 4 cilindros, biturbo Diesel, también presente en la familia Master (2.3 dCi de 165 CV, pero la versión de producción podría compartir la motorización de la Frontier, es decir 2.3 litros de 190 CV).

Renault Alaskan

Renault debutará en el mundo de las pickups con la Duster Oroch, que se exhibió en el Salón del Automóvil Buenos Aires 2015 y que se presentará oficialmente en las próximas semanas. A diferencia de la Alaskan que tendrá alcance global, la Duster Oroch estará destinada a Sudamérica y se producirá en Brasil.

Renault Alaskan

Cabe acotar que el segmento de las pickups representa más de un tercio de las ventas globales de vehículos comerciales livianos. En Argentina la Alaskan competirá contra la Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Chevrolet S10, Mitsubishi L200, Nissan Frontier y la de Mercedes-Benz (estas últimas dos, fabricadas junto a la Alaskan).

Los destacados del Salon de Buenos Aires 2015

Con la presencia de 20 marcas, y 17 ausentes, se está realizando el séptimo Salón Internacional del Automovil de Buenos Aires. En esta nota te enunciamos los modelos que se destacan.

Audi Q7

Audi
El Nuevo Audi Q7 se presentó mundialmente a principios de año y está en el Salón de Buenos Aires 2015. Es la segunda generación del SUV grande de la marca de los cuatro anillos. Redujo su peso en 325 kg e incorpora el Audi Virtual Cockpit (instrumental gráfico que se exhibe en una pantalla de 12.3 puñgadas. Motores nafteros 2.0 TFSI de 252 HP, 3.0 TFSI de 333 HP
Diesel: 3.0 TDI de 218 HP y 272 HP. Este último acelera de 0 a 100 km/h en 6.3 segundos y llega hasta los 234 km/h.
Otras novedades: TT Roadster, S3 Sedan, RS7 Sportback, A1, Q3.

Chery Arrizo 7

Chery
El Arrizo 7 llegará en el primer semestre de 2016 pero ya se exhibe en La Rural. Es un sedan de 4.65 metros de largo con un motor de 1.6 litros y 125 HP. Transmisión manual de 5 velocidades o automática CVT de 7. En seguridad cuenta con ESP, ABS y 6 airbags. En confort incluye a una pantalla táctil de 7″ con GPS.
Otras novedades: Tiggo 5.

Chevrolet S10 High Country

Chevrolet
La S10 High Country es una edición especial de la pickup que se produce en Brasil. Se comercializará en Argentina a partir de julio. Estará disponible en variante de doble cabina, 4×2 o 4×4. Incorpora a un turbodiesel de 2.8 litros que entrega 200 CV de potencia. Transmisión manual (4×2) y manual o automática secuencial de 6 velocidades para la 4×4.
Otras novedades: Onix Effect.

Fiat 500X

Fiat
El 500X Cross es un crossover compacto con un motor Multijet 2.0, 16 válvulas, de 140 CV de potencia y una transmisión automática de 9 velocidades. Al utilizar la misma plataforma que el Jeep Renegade, aprovecha la capacidad off-road. Ofrece versiones 4×2 y 4×4. Llegará a mas de 100 países y quizás también a la Argentina.
Otras novedades: Punto BlackMotion, 500e, FCC4 Concept.

Ford Mustang

Ford
En la jornada de prensa llegó el anuncio oficial: el Nuevo Ford Mustang se comercializará en Argentina. En 2016 llegará la versión GT que incorpora un V8 de 5 litros y 435 CV de potencia (Acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos). En el Salón se exhiben las variantes Fastback (Coupe) y Convertible.
Otras novedades: el Nuevo Focus, el Nuevo Ka, Mondeo Hybrid y Pickup F-150.

Honda HR-V

Honda
El Honda HR-V es el primer crossover que se produce en Argentina. Incorpora un motor de 1.8 litros, 16V, i-VTEC que entrega 140 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática CVT de 7. La tracción es delantera.
Oras novedades: Nuevos Fit, CR-V y Civic.

Jeep Renegade

Jeep
El Renegade es el primer producto de Jeep en el segmento de los SUV compactos. Se produce en Brasil con 2 opciones de motorización nafteras: E.torQ Evo de 1.8 litros, 16V, con 128 HP y Tigershark 2.4 litros, 16V, de 184 HP. Transmisión manual de 5 velocidades o una inédita automática de 9. Tracción 4×2 o 4×4. Llegará a la Argentina antes de fin de año.
Ademas se exhiben: Grand Cherokee SRT, Wrangler Mopar y Wrangler Sport.

Lifan X60

Lifan
Con el X60 la marca china Lifan debuta en Argentina. El X60, que llegará antes de fin de año, es un SUV de 4.32 metros de largo con un motor de 1.8 litros CVVT, 16V, de 132 HP. La transmisión es manual de 5 velocidades y la tracción, delantera.
Otras novedades: X50 y Foison.

Mercedes-Benz Vito

Mercedes-Benz
Presentación de la Nueva Vito, la van que comenzará a producirse en Argentina a fin de mes. Habrá versiones Tourer, Combi, Furgón y Furgón Mixto. Las motorizaciones podrán ser nafteras (2.0 de 184 CV) o turbodiesel (1.6 de 114 CV). Transmisión manual de 6 velocidades con tracción delantera o trasera. El lanzamiento comercial será en noviembre.
Otras novedades: Mercedes-AMG GT S.

Nissan NP300 Frontier

Nissan
La marca japonesa exhibe a la nueva pickup NP300 Frontier. Con este vehículo Nissan pasará de importador a terminal automotriz en la Argentina. La producción será en Cordoba y se iniciará en 2018. Mientras tanto, se importará de México con motor turbodiesel 2.3 de 188 HP. La transmisión podrá ser manual de 6 velocidades o automática de 7.
Otras novedades: X-Trail y Kicks Concept.

Peugeot 308

Peugeot
Se renuevan el 308 y el 408, ajustándose a la nueva estética de la marca. Se ofrecerá motorización naftera THP de 1.6 litros y 163 CV. Además, Diesel HDi 1.6 de 115 CV. Transmisión manual o automática de 6 velocidades.
Se podrán vincular aplicaciones del smartphone (Android/iOS) con la nueva pantalla táctil de 7″. Llegarán en el segundo semestre de este año.
Otras novedades: 508, 2008, 3008 y 5008.

Ram Fox

Ram
Sobre la base de una Ram 1500 se desarrolló la Ram Fox, una edición limitada en alianza con la marca Fox Head, especializada en accesorios e indumentaria. Incorpora un propulsor naftero Hemi, V8, de 5.7 litros que entrega 395 HP de potencia, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades. Se comercializará durante el segundo semestre de este año.
Otras novedades: Ram Mopar (prototipo).

Renault Duster Oroch

Renault
La develación más importante de la muestra: la Renault Duster Oroch. Con este debut mundial, la marca del rombo ingresa en el segmento de las pickups. Configurada con 4 puertas y 5 plazas, ofrece una capacidad de carga de 650 litros con un largo de caja de 1.35 metros. Motores de 4 cilindros. 1.6 litros de 110 CV y 2.0 de 143 CV de potencia. Incorpora al Media Nav Evolution y se comercializará a fines de 2015.
Otras novedades: Sandero R.S. 2.0 (debut mundial), Fluence GT2, Megane III y Renault Sport R.S. 01.

smart forfour

smart
Con el forfour, el smart ofrece ahora espacio para cuatro pasajeros. Llegará en el primer trimestre de 2016 con un motor de 71 HP y transmisión manual de 5 velocidades. Es 80 cm más largo y 10 cm más ancho que el actual smart fortwo.

Toyota Mirai

Toyota
El Mirai representa la apuesta de Toyota por el hidrogeno (se mezcla con el oxígeno del ambiente para generar electricidad). No emite contaminantes. Solo vapor de agua. El tiempo de recarga es de 3 minutos y ofrece una autonomía de 650 km.
Otras novedades: i-Road, Camry, Yaris, Etios Platinum, TS040 Hybrid, FT-1, FT EV III y FV2.

Volkswagen Passat

Volkswagen
Se exhibe como adelanto la octava generación del Passat. Recibió la distinción “Auto del Año 2015”, el premio más importante de la industria automotriz que se otorga en Europa desde 1964. Utiliza la plataforma MQB presente en varios modelos del Grupo Volkswagen (Golf, Audi A3). Su gama de motorización está compuesta por 10 impulsores nafteros TSI y Diesel con potencias entre 120 y 280 CV de potencia.
Otras novedades: Golf Variant, up! i-Motion, Gol Sportline, Polo, Golf GTI, Saveiro Cross, Amarok Ultimate, Amarol MY2016, Voyage y Cross up!

Renault Clio Work, el nuevo utilitario del rombo

Renault Clio Work

Renault Argentina anunció un nuevo utilitario: el Clio Work, orientado a flotas de empresas, PyMEs y clientes particulares, que requieren movimientos de mercaderías de reducido peso y volumen en el marco metropolitano.

El Clio Work ofrece un tamaño compacto con un sector de carga de 1000 litros, lo que equivale a cuatro veces la capacidad del baúl de la versión de pasajeros. Además se desarrolló un piso plano de chapa cubierto por una goma antideslizante, y una reja protege tanto al conductor como al acompañante ante una brusca desaceleración que provoque el movimiento de la carga.

Renault Clio Work

En cuanto a la mecánica, el Clio Work incorpora a un motor naftero, 1.2 litros de 16 válvulas, 75 CV de potencia y 10.7 Kgm de torque. La transmisión es manual de 5 velocidades y el peso en orden de marcha es de 906 kg, permitiendo transportar casi 500 kg de carga (474 kg).

El equipamiento de serie incluye al aire acondicionado (único en su segmento), dirección asistida, radio con MP3, tarjeta de memoria SD, USB y Bluetooth. En seguridad están presentes el ABS y el doble airbag frontal. La garantía es de dos años o 100.000 km, con intervalos de revisión programados cada 10.000 km superado el año de uso y la posibilidad, sin costo, de acceder al programa Mi Renault para aprovechar beneficios exclusivos. Se produce en la planta Santa Isabel, Córdoba.

En Argentina los vehículos comerciales representan el 20% del total de las ventas, utilitarios y pasajeros. Está compuesto principalmente por furgones grandes, medianos, pick-up chicas y medianas. El Clio Work se suma a los modelos Kangoo Express y Master, integrantes de la familia de utilitarios Renault.

Precio:
Renault Clio Work: $ 116.000