Volkswagen Argentina está comercializando a la Amarok Dark Label que se exhibió por primera vez en el Salón Internacional del Automovil de Frankfurt de 2013 como concept.
La serie especial Dark Label incorpora al conocido propulsor turbodiésel de 2 litros con 180 CV de potencia, que puede estar asociado a una caja manual de 6 velocidades o a la automática ZF de 8 marchas, en modos 4×2 o 4×4. Este ultimo, el denominado 4Motion.
Ofrece como novedades a las llantas de aleación de 18”, estribos laterales, espejos retrovisores, manijas de apertura, paragolpes trasero, nueva barra de estilo y gráfica “Dark Label” que recorre las puertas, todo en negro mate. Además cuenta con vidrios traseros polarizados, ópticas oscurecidas y spoiler delantero. En el interior se destaca el nuevo volante multifunción, el navegador satelital integrado con radio doble DIN, el tablero en color negro satinado y gris metalizado, tapizado alcántara en las 5 plazas y alfombras con inscripción Dark Label.
En seguridad, la Amarok Dark Label incorpora al Control de Estabilidad, de Tracción, ABS off-road, distribución electrónica para la frenada, asistente para el arranque en pendiente, control de descenso, airbags frontales, laterales y de cortina, además de los anclajes ISOFIX.
La Amarok Dark Label está disponible en 8 colores y se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km. Se produce en la planta de Pacheco (para 90 paises) y los precios van desde los $ 366.500 pesos para la versión manual 4×2, hasta los $ 440.400 pesos de la versión automática 4×4.
Se disputó la décima competencia de la temporada 2014 del WRC. El Rally de Australia mostró un gran dominio del equipo Volkswagen que se quedó con 17 de los 20 especiales, concretó su primer 1-2-3 en la categoría y su segundo campeonato de constructores consecutivo.
Los primeros tramos de la prueba centralizada en Nueva Gales del Sur, fueron muy parejos. Al finalizar la actividad del día viernes el líder era Ogier, seguido por Latvala, Mikkelsen, Meeke y Hirvonen. Todos ellos encerrados en solo 8 segundos.
El sábado comenzó con un Latvala muy veloz que alcanzó la punta, pero luego se equivocó en la elección de los neumáticos, esperando una lluvia que nunca llegó. El campeón Ogier se jugó al piso seco, y acertó. Como recompensa, recuperó la primera posición. La pelea por el tercer puesto también fue pareja. Andreas Mikkelsen y Kris Meeke se la intercambiaron cuatro veces, pero finalmente prevaleció el piloto de Volkswagen.
No podía faltar el accidente de Robert Kubica. Esta vez, se distrajo con una advertencia en el instrumental. Fue leve, pero le hizo perder más de un minuto.
En el inicio del último día, Latvala recortó algunos segundos, pero el líder Ogier tenía todo controlado y administró la ventaja. El francés se quedó con la victoria, la número 22 de su carrera y la sexta de la temporada. Sus compañeros Latvala y Mikkelsen finalizaron a 6.8 segundos y a 1min 18seg. De esta forma, Volkswagen consiguió su primer 1-2-3 en el WRC.
A continuación llegaron Kris Meeke (Citroën DS 3), Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS), Hayden Paddon y Thierry Neuville, ambos con Hyundai i20.
El orden del Power Stage fue Latvala, Ogier y Meeke.
Cuando quedan solo 3 competencias para el final de la temporada, Sebastien Ogier cortó la mala racha de los últimas dos pruebas y estiró su ventaja sobre Jari-Matti Latvala a 50 puntos. Más lejos, a 89, aparece Andreas Mikkelsen. Como ya mencionamos, el campeonato de constructores 2014 quedó para Volkswagen, y desde 1989 que no se decidía tan temprano en la temporada.
El próximo Rally será el de Francia, del 3 al 5 de octubre.
En pocas semanas llegará a la Argentina la séptima generación del Volkswagen Golf, que ha ido acumulando varias distinciones desde su presentación internacional, como por ejemplo, Auto del Año y Auto Mundial, en 2013.
El Nuevo Golf, que Volkswagen exhibió a modo de adelanto en el Salón del Automovil Buenos Aires 2013, utiliza la plataforma MQB (Matriz Transversal Modular), presente en otros modelos del Grupo (Audi A3, Seat León y Skoda Octavia). Cada elemento fue rediseñado, desde la carrocería al interior, pasando por nuevos motores, transmisiones, sistemas de asistencia y confort. Incluso se implementaron nuevos métodos de producción.
Lo que sí se mantuvo en el renovado Golf es su característica larga línea de techo y el frontal con los códigos estéticos actuales de la marca. En relación al modelo anterior, el Nuevo Golf creció en longitud y en distancia entre ejes en casi 6 cm, posibilitando mayor espacio para las plazas traseras y 30 litros más de capacidad de baúl, logrando un volumen de 380 litros. A pesar de las mayores dimensiones, redujo su peso en 100 kg.
La séptima generación del Golf se produce en las plantas de Wolfsburg y Zwickau en Alemania, en la de Foshan, China y en la de Puebla, México, para abastecer al continente americano, y a la Argentina en particular. A partir del segundo semestre de 2015 también se fabricará en Brasil.
El modelo que llegará en noviembre ofrecerá inicialmente tres opciones de motorización nafteras, arrancando con un aspirado de 1.6 litros y 110 CV de potencia. Además, estarán disponibles 2 propulsores con turbo e inyección directa 1.4 TSI con 160 CV y 2.0 TSI con 220 CV de potencia, que equipará a la versión deportiva GTI. La transmisión podrá ser manual de 6 velocidades o automática de doble embrague DSG (de 7). La tracción es delantera.
En cuanto a la seguridad, el Nuevo Golf recibió la máxima calificación de 5 estrellas, por parte de la EuroNCAP, con un índice de 94% de protección para los ocupantes adultos. Incorpora al Control Electrónico de Estabilidad, de tracción, asistente para el arranque en pendientes, función de freno multicolisión (al recibir un impacto por alcance), monitoreo de presión de los neumáticos, faros antiniebla con luz de curva estática, ABS, 7 airbags, incluido de rodilla para el conductor y anclajes ISOFIX.
Queda por definir como se establecerán los niveles de equipamiento. Entre los elementos disponibles se destacan el sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil de 5.8”, comandos por voz, Bluetooth, climatizador automático de 2 zonas, computadora de a bordo, control de crucero, dirección electromecánica, sistema de recuperación de energía de frenado, sensores de luz y de lluvia, cámara para el retroceso, llave inteligente, llantas de aluminio de 16 o 17” y techo solar eléctrico, entre otros.
El Volkswagen Golf es el auto originario de Europa más exitoso de la historia, con más de 30 millones de unidades comercializadas a nivel mundial. Estadísticamente esto significa que un poco más de 2000 personas adquirieron un Golf, cada día, durante los 40 años en los que se ha producido. En la actualidad está presente en más de 120 países, de los 5 continentes y como dijimos, en noviembre llegará a la Argentina.
La automotriz alemana lanzó el programa Volkswagen Driving Experience 2014, una acción destinada a clientes de la marca de todo el país que, durante una jornada completa, realizan junto a pilotos especialmente entrenados un test drive intensivo con los últimos lanzamientos de la gama Das Auto. Entre los modelos disponibles, se destacan los recién lanzados The Beetle y up!, además de los ya conocidos Gol Trend, Suran, Fox y Vento, entre otros.
La primera fecha del Volkswagen Driving Experience 2014 se realizó el pasado sábado 16 de agosto junto al Concesionario Horacio Pussetto en el Autódromo de la ciudad de Salta, con la participación de más de 40 clientes previamente inscriptos. La actividad incluyó diferentes talleres de manejo, como sporty driving, systems y off road, realizados bajo estándares internacionales de calidad y seguridad, que por otra parte, continuará a lo largo de todo el país.
El modelo más demandado por los participantes fue sin duda el nuevo up!, el vehículo más pequeño y carismático de la gama, que se comercializa con 3 años de garantía y en 4 niveles de equipamiento: take up!, move up!, high up! y black & white up!, en versiones 3 y 5 puertas. (más info). El Volkswagen Driving Experience resultó también una oportunidad para conducir al The Bettle, otro reciente lanzamiento de la marca (más info) que se ofrece en tres niveles de equipamiento: Design, Sport y Sport Cabrio.
Pedro Martínez Diaz, Gerente General de Volkswagen Argentina, sostuvo que “esta nueva edición del Volkswagen Driving Experience acerca al cliente nuestros productos de una manera totalmente dinámica. Desde el up! y hasta un CC o una Touareg, pasando por The Beetle, Vento, Amarok y Suran, entre otros, el auto está allí para ser conducido en condiciones y situaciones de manejo que cada inscripto requiera, acompañado por profesionales que sabrán responder a sus consultas particulares. 2014 es para nosotros un año de lanzamientos, con nuevos modelos, nuevas versiones y hasta nuevos motores, que fueron y serán introducidos en el mercado para seguir ofreciendo la gama más amplia en la Argentina, que nos mantiene líderes hace más de una década”.
El Volkswagen Beetle es un fenómeno a nivel mundial y la marca alemana prepara el crecimiento de la gama con el Dune, un concept que dará lugar a un modelo de producción.
Esta versión que ofrece un aspecto off-road con la carrocería elevada en 5 cm, llantas de 19 pulgadas y esquís para arena o nieve incorporados en la parte posterior del vehículo, fue presentado en el Salón de Detroit 2014. El diseño es una reinterpretación de otro concept que apareció en enero de 2000, en Los Ángeles.
En el Beetle Dune, de 4.3 m de largo y 1.5 m de alto, se ensancharon las trochas en 3 cm con respecto al modelo convencional. En el frontal se destaca la entrada de aire trapezoidal con borde cromado, flanqueada por los faros antiniebla en LED. El capot, también tiene aperturas para la refrigeración del motor.
En el interior se aprecia el mismo color de la carrocería, que Volkswagen denomina “Arizona”. Del lado del acompañante, se reemplazó la guantera por una manija, al estilo del Beetle original. Otro elemento importante es la pantalla táctil de 8 pulgadas.
El Beetle Dune está impulsado por un motor naftero con turbo e inyección directa TSI 2.0 con 211 HP, es decir, el mismo disponible en el Beetle de producción, que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos, alcanzar los 229 km/h de velocidad máxima y consumir 7 litros de combustible, cada 100 km. La transmisión es automática DSG de 6 velocidades. La tracción es delantera con bloqueo de diferencial electrónico.
El Beetle Dune, que quizás tome la denominación Cross Beetle, llegará a los concesionarios en 2016, en variantes coupé y convertible.
La División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina estará presente en la 127° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria que se realizará en La Rural del 17 al 27 de julio de 2014. La marca contará con la tradicional pista off-road de 3.000 m2, 10 unidades y 20 colaboradores afectados a la atención al público, donde instructores especialmente formados harán demostraciones de todas las virtudes de las pick-ups Volkswagen, llevándolas hasta el límite de sus capacidades.
Recientemente Volkswagen presentó a la Amarok MY2015, con nuevos equipamientos de serie como el control electrónico de estabilidad (en toda la gama), transmisión automática (Trendline y Highline Pack 4×2) y cámara de retroceso (Highline Pack). Por su parte, la pickup Saveiro está disponible con cabina simple o extendida, propulsadas por un motor naftero de 1.6 litros y 101 CV de potencia.
Sebastien Ogier, con Volkswagen Polo R, alcanzó el quinto triunfo del año en el WRC, al conquistar el Rally de Polonia. El actual campeón se quedó con 10 de los 22 especiales, para batir a su compañero de equipo Andreas Mikkelsen por 1m08seg.
La prueba realizada sobre grava, se presentó como un acertijo a los equipos, ya que estuvo ausente del calendario durante los últimos 5 años. Sebastien Ogier fue el más rápido desde el primer día, mientras su compañero Andreas Mikkelsen se quedaba con el segundo puesto. En su batalla contra el campeón, al tercer piloto de Volkswagen no le alcanzó el camino, y cortó la trayectoria, a campo traviesa. La maniobra le significó una multa de 5.000 euros y la exclusión de futuras competencias, de repetirse el episodio.
Robert Kubica, corriendo ante su público volcó en el segundo especial. Elfyn Evans, también con un Ford Fiesta, salió del camino en la misma curva, pero perdió mucho menos tiempo…
En el segundo día continuó la lucha entre Ogier y Mikkelsen, intercambiando la punta en 4 oportunidades.
La anteúltima jornada fue definitoria. El campeón Ogier se mantuvo lejos de los problemas, que sufrieron sus rivales. Una ventaja de sólo 0.9 segundos se convirtió en un colchón de 61 segundos, cuando Mikkelsen se salió del camino y poco más tarde se quedó sin frenos. Kris Meeke, Robert Kubica y Henning Solberg pincharon neumáticos, mientras Latvala rompió la suspensión de su Polo contra una roca. Lo mismo le ocurrió a Elfyn Evans y Mads Ostberg.
De esta carnicería surgió Thierry Neuville, que con su Hyundai i20 escaló hasta la tercera posición.
Demasiadas incidencias para un solo Rally. En el ultimo día los tres primeros no arriesgaron. Mikko Hirvonen sí lo hizo con su Ford Fiesta, y eso le permitió conseguir el cuarto puesto, 0.7 segundos por delante de Jari-Matti Latvala con el Polo R. Sexto fue Juho Hanninen, con Hyundai i20.
La victoria de Sebastien Ogier fue la número 21 de su carrera, y también se quedó con los tres puntos extras del Power Stage, superando a sus compañeros Mikkelsen y Latvala.
El Campeonato Mundial de Rally llegó a la mitad de su calendario 2014 y Sebastien Ogier lidera el Torneo de Pilotos con 50 puntos de ventaja sobre su compañero Jari-Matti Latvala y 83 sobre Andreas Mikkelsen, que con otro Volkswagen, desplazó a Mads Ostberg al cuarto lugar. En Constructores, Volkswagen Motorsport lidera, 147 puntos por delante del Citroën Total Abu Dhabi.
La próxima competencia del WRC será del 31 de julio al 3 de agosto, cuando se dispute el Rally de Finlandia.
El actual campeón mundial de Rally Sebastien Ogier, con su Volkswagen Polo R, triunfó en el Rally de Italia – Cerdeña, la sexta prueba del calendario 2014.
En los primeros tramos de la competencia, los Hyundai i20 de Juho Hänninen y Thierry Neuville intercambiaron la punta, pero en el quinto especial, un vuelco y problemas mecánicos los retrasaron. Mientras Mikko Hirvonen presenciaba como las llamas destruían su Ford Fiesta, Jari-Matti Latvala lanzó su ataque, que lo llevó a encabezar las posiciones al finalizar el primer día, seguido por su compañero Ogier.
El segundo día, la constante presión que ejerció Ogier sobre Latvala, rindió sus frutos cuando el finlandés salió de la trayectoria ideal y golpeó a una roca. El cambio de la rueda le hizo perder dos minutos, la punta, -que pasó a manos de Sebastien Ogier-, y lo retrasó hasta el tercer puesto, detrás de Mads Ostberg.
Con una cómoda ventaja, Ogier se mantuvo lejos de los problemas en el último día de la prueba, y alcanzó una nueva victoria con el Volkswagen Polo R. Mads Ostberg, con su Citroën DS3 finalizó segundo, a 1m23seg de Ogier, y 9 segundos por delante del tercero, Jari-Matti Latvala, con otro Volkswagen Polo R. A continuación llegaron Andreas Mikkelsen con Volkswagen, Elfyn Evans y Martin Prokop, ambos con Ford Fiesta.
Los puntos del Power Stage se repartieron en el equipo alemán: Mikkelsen, Latvala y Ogier.
Para Volkswagen fue el decimosexto triunfo en 19 pruebas del mundial de rally (los último 10, consecutivos). Su participación en la categoría estaba asegurada hasta fines de 2015, pero la marca alemana ya confirmó que su presencia se extenderá hasta el final de 2019.
Con la victoria en el Rally de Italia, Ogier aumentó su ventaja en la cima del Campeonato de Pilotos, a 33 puntos sobre su compañero de equipo Jari-Matti Latvala y a 72 puntos sobre Mads Ostberg. En Constructores, Volkswagen Motorsport lidera, 118 puntos por encima del Citroën Total Abu Dhabi.
El WRC continuará del 26 al 29 de junio, cuando se dispute el Rally de Polonia.
Volkswagen Argentina presentó al up!, el vehículo más económico de su gama. Se comercializa en versiones de 3 y 5 puertas, con 4 niveles de equipamiento y una garantía de 3 años.
Con una longitud de 3.60 metros, una altura de 1.50 metros y un ancho de 1.64 metros (sin espejos retrovisores) es uno de los automóviles de 4 plazas más pequeños del mundo. Se caracteriza por los voladizos cortos y una distancia entre ejes de 2.42 metros.
En relación al up! europeo, es 6 cm más largo, y ofrece un mayor volumen de baúl (285 litros). Este cuenta con un sistema de ajuste variable de espacio (s.a.v.e.) para mayor funcionalidad. El peso es de sólo 929 kg (un 13% menor que el peso del Fox)
El up! está propulsado por un motor que apela al concepto de downsizing, con bloque de aluminio, inyección multipunto y 4 válvulas por cilindro. Es de 3 cilindros, 1 litro, con 75 CV de potencia. Cumple con las normas de emisión Euro V y logra un consumo en ciclo mixto de 5.4 litros/100 km (o 18 km/l). La transmisión es manual de 5 velocidades y la tracción, delantera. A fines de este año, o principios de 2015, llegaría la caja automatizada I-motion. La aceleración de 0 a 100 km es en 12.6 segundos y la velocidad máxima es de 163 km/h.
LatinNCAP, el organismo encargado de evaluar la seguridad de los autos que se comercializan en nuestra región calificó al up! con la máxima puntuación de 5 estrellas para los ocupantes adultos y de 4 estrellas para los niños. Las pruebas consistieron en un impacto frontal a 64 km/h y otro lateral a 50 km/h.
La familia del up! es amplia. Se puede elegir con carrocería de 3 o 5 puertas y los niveles de equipamiento take up!, move up!, high up!, black up! y white up!.
La versión take up!, de entrada a la gama dispone del doble airbag frontal, ABS, anclajes Isofix en las plazas traseras, apoyacabezas integrado en butacas, 4 cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos, sistema “easy entry” en las versiones de 3 puertas, ajuste en altura del asiento del conductor, sistema de sonido con CD/MP3, USB y Bluetooth, entre otros equipamientos (aire acondicionado opcional).
Con el nivel move up! se agrega la dirección asistida eléctrica “Servotronic”, el aire acondicionado, computadora de a bordo, 3 apoyacabezas traseros, sistema s.a.v.e. en el baúl, llantas de acero de 14”, espejos y manijas e color carrocería.
La versión high up! suma los faros antiniebla, , alzacristales y retrovisores exteriores eléctricos, tablero en color carrocería, cierre centralizado con comando a distancia, luz de giro en espejos, sensores de estacionamiento trasero, llantas de aleación de 15” y alarma.
El nivel black up! incorpora al sistema de información, entretenimiento y navegación “maps & more”, llantas de aleación de 15” con diseño “Berlin”, detalles cromados y el color exclusivo Negro Ninja.
Finalmente, el white up! comparte el mismo equipamiento que el black, pero con distinto color.
Por otra parte, se ofrece una gama de 9 colores de carrocería y una amplia línea de accesorios: spoiler lateral, espejos exteriores cromados, portaobjetos, embellecedor trasero cromado, key cover, spoiler delantero y trasero, alfombra de PVC, ruedas Upsilon 185/50 R16 81T, ruedas Waffle 185/55 R15 82H, llantas negras de 15”, kit vidrio eléctrico y traba eléctrica, sensor de estacionamiento, barras porta equipaje, embellecedor de zócalo con lettering UP, faros antiniebla, suplemento para baúl, y tuercas de seguridad, entre otros.
El Volkswagen up! llega importado de Brasil para reemplazar al Gol Power y se comercializa a partir del lunes 9 de junio, con una garantía de 3 años o 100.000 km.
Precios (junio 2014):
VW take up! (3 puertas, con aire acondicionado): $ 111.900
VW take up! (5 puertas, con aire acondicionado): $ 117.900
El resto se conocerá en los próximos días.
Los primeros 500 compradores recibirán una bicicleta plegable de regalo.
Volkswagen Argentina presentará hoy al up!, el nuevo modelo del segmento chico, que marcará la entrada de gama a la marca. Este hatchback, que reemplaza al Gol Power, se ofrecerá en configuración de 3 y 5 puertas.
El up! tiene una longitud de 3.6 metros, un ancho de 1.65 m y un alto de 1.5 metros (distancia entre ejes de 2.4 metros). Con respecto al up! europeo creció 6 cm en largo y el baúl pasó de los 251 a los 285 litros (rebatiendo los respaldos traseros llega hasta los 976 litros). El peso es de sólo 893 kg.
Con el up! Volkswagen estrena una motorización naftera de 3 cilindros, 1.0 MPI con 75 CV de potencia (a 6.250 rpm). La transmisión es manual de 5 velocidades y la tracción es delantera. En Brasil se ofrece además, la transmisión automatizada I-motion, de 5 velocidades, que hoy se confirmará si estará disponible en Argentina. Prestaciones: aceleración de 0 a 100 km/h en 12.6 segundos y velocidad máxima de 163 km/h.
La seguridad es uno de los puntos destacados del up!. El organismo LatinNCAP le dio la máxima calificación de 5 estrellas, y naturalmente, cuenta con doble airbag frontal y ABS, con distribución electrónica de la fuerza de frenado. Además incorpora anclajes Isofix, pero no está presente el Control Electrónico de Estabilidad.
La gama del up! en el Mercosur está compuesta por las mismas versiones que en Europa, es decir: take up!, move up! y high up!. Sobre la base de ésta última versión se ofrecen las ediciones especiales: white up!, black up! y red up!.
Alguno de los elementos de equipamiento destacados son: Dirección con asistencia electromecánica, computadora de a bordo con 10 funciones, pantalla táctil de 5 pulgadas, sistema de navegación “maps & more”, sensores de estacionamiento trasero, apertura del portón eléctrica “push button” y llantas de 13”, 14” y 15”, entre otros.
El Volkswagen up! llega importado de Brasil para ubicarse en un precio cercano a la versión más económica del Gol Trend. Los valores precisos, se conocerán durante la presentación de hoy, que iremos divulgando en Facebook y Twitter.