Todas las entradas de: PL

Toyota Argentina sigue creciendo

Toyota Planta Zarate

Toyota Argentina sigue creciendo. A fines de 2015 se presentó la nueva generación de su pickup mediana Hilux y del SUV SW4, que lideran sus respectivos segmentos. El 4 de marzo de 2016, y con la presencia del Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, inauguró la ampliación de su planta en Zárate donde invirtió más de U$S 800 millones, generando 1000 nuevos puestos de trabajo.

La obra contempló la construcción de una nueva planta de ejes traseros, otra de chasis, otra de pintado por electrodeposición, además de la construcción de nuevas playas logísticas, edificios de estampado y almacenes de partes. De esta forma, la planta alcanzó una superficie total de 354.860 m2 y podrá incrementar progresivamente su capacidad productiva hasta alcanzar las 140.000 unidades anuales.

Toyota Centro de Visitas

La historia de la planta de Zárate comenzó en marzo de 1997 con una dotación de sólo 600 personas y una producción de 10.000 Hilux anuales. Se decidió por un proyecto sustentable con visión a largo plazo, de base exportadora, con crecimiento equilibrado y con respeto por el medio ambiente.
Desde 1997 Toyota Argentina produce a la pickup Hilux en la planta industrial de Zárate. En 2002 se anunció una inversión destinada a convertirla en plataforma de producción y exportación de vehículos multipropósito y en 2005 comenzó la fabricación del SW4.

Toyota Planta Zarate - Mauricio Macri

En 2015, Toyota Argentina se convirtió en la mayor exportadora de la industria automotriz, destinando a ese objetivo el 70% de su producción. Los países que reciben a la pickup Hilux y al SUV SW4 son Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, y cuatro nuevos destinos: Chile, Ecuador, Perú y Bolivia. En la actualidad, gracias a la ampliación de la planta, trabajan 5.000 personas en forma directa y más de 25.000 lo hacen de forma indirecta.

Toyota Centro de Visitas

Por otra parte, Toyota Argentina inauguró su Centro de Visitas, un espacio abierto para todo el público, donde se podrá conocer la historia de la marca en el país y en el mundo, aprender los conceptos más relevantes en seguridad, calidad y mejora contínua, además de ver a la primera Hilux fabricada en Zárate o acceder a diversos productos en la boutique de la marca. Está ubicado en la Ruta 12, Km 81, en Zárate y la recorrida por este Centro, se podrá complementar con visitas guiadas a la línea de producción. Los interesados, enviar un email a centrodevisitas@toyota.com.ar

El C3 Aircross y las novedades de Citroen en Estilo Pilar

Citroen Estilo Pilar 2016

Hasta el 22 de mayo, Citroën Argentina exhibirá a su flamante C3 Aircross en Estilo Pilar, la muestra de arte, decoración y paisajismo.

Organizada a beneficio por la Asociación Amigos del Pilar, esta nueva edición de “Estilo Pilar” permitirá a los visitantes experimentar los más intensos escenarios inspirándolos a innovar y tomar ideas para aplicar en cada casa. Bajo el lema “La Playa”, se verán las tendencias propuestas en un marco de multiplicidad de gustos y estilos. Se intervendrán 33 departamentos distribuidos en 4 plantas, por más de 120 diseñadores, decoradores y nuevos talentos del rubro.

Una vez más, Citroën Argentina dirá presente con un espacio especialmente construido sobre una superficie de 70 m2 con vistas a la laguna cristalina de Lagoon Pilar y junto a la compañía del Citroën C3 Aircross. Este vehículo, recientemente lanzado en la región, será anfitrión de todos los visitantes que busquen un momento de distensión y se interesen sobre las nuevas tendencias relacionadas al diseño arquitectónico y la decoración.

Estilo Pilar 2016 se desarrolla en Lagoon Pilar: Panamericana Ramal Pilar KM 46 – Av. Caamaño 1106, Pilar.
Horarios: Jueves, Domingos y feriados desde las 11hs hasta las 18hs. Viernes, Sábados y vísperas de feriados desde las 11hs hasta las 19hs.
Entrada General $120 // Jueves 2×1
Jubilados y grupos de más de 10 personas: $100.

Estilo Pilar tiene la misión de brindar ayuda odontológica gratuita a niños de escasos recursos. La totalidad de los fondos recaudados a través de la muestra, son destinados al mantenimiento de la obra benéfica de la asociación.

El Fiat Mobi ya está en Brasil y pronto en Argentina

Fiat Mobi

Fiat presentó en Brasil al Mobi, un hatchback que se produce en la fábrica de Betim, Belo Horizonte, y que se convertirá en el modelo más accesible de la marca en el Mercosur.

El Mobi está desarrollado sobre la plataforma del Nuevo Uno, pero es 20 cm más corto. En definitiva, tiene un largo de 3.57 metros, un ancho de 1.63 m y un alto de 1.49 m (distancia entre ejes de 2.3 metros).

Fiat Mobi

Entre las novedades estéticas, la más importante es sin dudas el portón trasero, totalmente en vidrio de alta resistencia con tinte negro. Sirve como acceso al baúl, de 235 litros de capacidad que además contará con un sistema para organizar la carga.

Fiat Mobi

En cuanto a la mecánica, incorpora a un motor naftero Fire Evo de 4 cilindros, 1 litro, que entrega 73 CV de potencia (9,5 Kgfm de torque), suficientes para acelerar de 0 a 100 km/h en 14 segundos y alcanzar los 153 km/h de velocidad máxima. La transmisión es manual de 5 velocidades. Más adelante el Mobi tendrá un nuevo propulsor de tres cilindros, 1 litro, con 80 CV de potencia.

Fiat Mobi

Este modelo que servirá como entrada a la familia Fiat tiene un peso de solo 907 kg. En Brasil la gama está compuesta por 6 versiones: Easy, Easy On, Like, Like On, Way y Way On, estas dos últimas exhiben una estética aventurera con apliques en plástico negro en los pasos de rueda, paragolpes específicos, barras longitudinales de techo y suspensión elevada (1.4 cm extra).

Fiat Mobi

Ademas del ABS y doble airbag o del asiento trasero bipartido (que cuenta con dos posiciones para su respaldo) presentes en toda la gama, el equipamiento varía obviamente, de acuerdo a la versión. Se puede aprovechar a los dispositivos móviles para integrarlos a la consola y convertirlos en centros multimedia o directamente el Mobi puede ofrecer un sistema de sonido convencional. Otros elementos destacados incluyen al Bluetooth, dirección asistida, computadora de a bordo, indicador de cambio de marcha, sensores de estacionamiento trasero, espejos exteriores eléctricos con función Tilt Down (para facilitar la maniobra de estacionamiento) y llantas de 13 o 14 pulgadas.

Fiat Mobi

Cuando el Fiat Mobi llegue al mercado argentino, estimado a mediados de año, convivirá con el Palio Fire.

El Jeep Renegade se presentó en Argentina

Jeep Renegade

Con la presentación a la prensa, Jeep Argentina oficializó la comercialización del Renegade, el primer SUV compacto de la marca, que además fue concebido para expandir globalmente la marca Jeep y llegar a más de 100 mercados.

Estéticamente está basado en el aspecto robusto del Jeep Wrangler, pero con líneas que le otorgan los mejores ángulos de ataque y salida. Mide 4.232 mm de largo, 2.018 mm de ancho y 1.666 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.570 mm. Ofrece 5 plazas con un volumen de baúl que va desde los 260 hasta los 1.300 litros.

La gama del Jeep Renegade en Argentina está compuesta por las versiones Sport, Sport Plus y Longitude. Las dos primeras propulsadas por un motor E.torQ Evo, 16 válvulas, de 1.8 litros con una potencia de 130 CV y un torque de 182 Nm. La transmisión es manual de 5 velocidades, y la tracción 4×2 delantera.

Jeep Renegade

Por su parte, la versión Longitude está impulsada por un motor Tigershark, de 16 válvulas, 2.4 litros con 187 CV de potencia y 236 Nm de torque. En este caso está asociado a una transmisión automática de 9 velocidades con Selec-Terrain. La tracción es 4×4, Active Drive.

Jeep Renegade

En el Renegade debutó la plataforma Small Wide 4×4 de FCA, con suspensión independiente en las cuatro ruedas. Cabe destacar que el Renegade fue evaluado por LatinNCAP, consiguiendo la máxima calificación de 5 estrellas, tanto para ocupantes adultos como niños.

Desde la versión inicial Sport, el Renegade cuenta con ABS, doble airbag delantero, control de estabilidad, de tracción y de balanceo de trailer, mitigación de vuelco, asistente para el arranque en pendiente, anclajes ISOFIX, faros antiniebla delanteros y traseros, aire acondicionado, sistema de sonido con entrada auxiliar, USB y Bluetooth, instrumental con pantalla monocromática de 3.5 pulgadas, volante multifunción, control de crucero, sensores de estacionamiento traseros y llantas de aluminio de 16 pulgadas, entre otros.

Jeep Renegade

Con la versión Sport Plus se agregan los airbags laterales, de cortina y de rodilla para el conductor, sistema de sonido Uconnect con pantalla táctil de 5 pulgadas con reconocimiento de voz, GPS, volante forrado en cuero y cámara para el retroceso Park View.

Finalmente, el Renegade Longitude, además del equipamiento mencionado anteriormente, incorpora a un instrumental con pantalla color de 7 pulgadas, climatizador bi-zona, tapizado en cuero, barras de techo longitudinales y llantas de aluminio de 17 pulgadas.

Jeep Renegade

El lugar elegido para la presentación del Renegade fue el Jeep Park, un parque temático de 6 hectáreas ubicado sobre la calle San Roque 2500, en Benavidez, donde los asistentes pueden tomar contacto con los vehículos de la marca, realizar pruebas de manejo con diferentes grados de dificultad en un ambiente natural, seguro y controlado, bajo la atenta mirada de conductores profesionales. Además allí no solo se podrán comprobar las capacidades de los vehículos en condiciones off-road, sino tambíen desarrollar actividades deportivas como wakeboard, futbol, gimnasio, BMX, palestra y mountain bike, entre otras. Para obtener mayor información visitar www.jeeppark.com.ar

Los colores de carrocería disponibles para el Renegade son cinco: Alpine White, Glacier Metallic, Colorado Red, Black Clear Coat y Commando Green. Se produce en el moderno Polo Automotivo Jeep en Pernambuco, Brasil y desde allí se exporta a toda la región. En Argentina se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Jeep Renegade

Precios:
Jeep Renegade Sport: $ 418.950
Jeep Renegade Sport Plus: $ 450.500
Jeep Renegade Longitude: $ 640.000

Nota relacionada:
El Jeep Renegade se ofrece en preventa

Pechito triunfó bajo la lluvia – WTCC en Hungría

WTCC Hungria 2016 Lopez

En un clima frío y lluvioso, Citroen consiguió un doble 1-2 en la visita del WTCC al Hungaroring. Uno con su equipo oficial y el otro a través del equipo dirigido por Sebastien Loeb. Entre los pilotos la gran figura una vez más fue Pechito Lopez, que gracias a otra victoria, sacó más ventaja en la cima del campeonato de conductores.

En clasificación el bicampeón consiguió su decimosexta Pole, superando a Tom Coronel por 6 décimas de segundo. Rob Huff y Tiago Monteiro cubrieron la segunda fila de la grilla. La posición de privilegio para la segunda carrera quedó para Mehdi Bennani, producto de su décimo mejor tiempo. En cuanto a la MAC3, Citroen había logrado su tercera victoria consecutiva, pero una penalización a Bennani provocó la pérdida del invicto.

Durante el reconocimiento para la carrera de apertura, el húngaro Norbert Michelisz sufrió serios problemas mecánicos que le impidieron formar parte de la grilla. Tanto Yvan Muller como Pechito Lopez decidieron montar neumáticos para piso seco, con la esperanza que el tiempo mejorase.
Bennani aprovechó su posición de privilegio para tomar la punta, seguido por Muller y Ekblom. Este último rápidamente pasó al segundo puesto ante la pérdida de grip del C-Elysee de Muller.

Bennani se mantuvo en el liderazgo desde el inicio hasta el final de la prueba, pero el gran protagonista fue su compañero de equipo Tom Chilton, que desde la décima posición de la grilla remontó hasta el segundo puesto. Por otra parte, la decisión de Muller y Pechito no rindió los frutos esperados y ya sin esperanza de sumar puntos, pasaron por boxes para montar neumáticos de lluvia, lo que los retrasó hasta el décimo tercero y décimo cuarto puesto.
Así Bennani obtuvo su segunda victoria en la categoría. Chilton y Nicky Catsburg completaron el podio.

WTCC Hungria 2016 Lopez

Las condiciones climáticas no cambiaron para la segunda carrera, por lo que esta vez todos los pilotos se decidieron por los neumáticos para lluvia. Lopez tuvo una buena largada, pero mejor fue la de Muller, que desde el octavo lugar en la grilla, rápidamente se ubicó tercero y para la tercera vuelta, segundo, justo en el momento en el que se decidió el ingreso del Safety Car a causa de un accidente de Gregoire Demoustier.

Pechito se mantuvo en la punta durante todo el desarrollo de la competencia, aunque debió soportar el asedio de su compañero Yvan Muller. Al cabo de las 17 vueltas José María Lopez consiguió su tercera victoria de la temporada, manteniendo el invicto en las carreras principales. Con el segundo puesto de Muller, Citroen logró el segundo 1-2 de la jornada, mientras que Tiago Monteiro se subió al tercer escalón del podio.

En el campeonato de pilotos, Lopez lidera con 12 puntos de ventaja sobre Monteiro y 29 sobre Bennani. En constructores, Citroen encabeza las posiciones, 40 puntos por delante de Honda. La próxima fecha será el 8 de mayo en Marruecos.

Triunfo de Paddon y Hyundai en el Rally de Argentina – WRC

Rally de Argentina 2016 - Paddon

Se disputó una nueva edición del Rally de Argentina, la única competencia del calendario que el tricampeón Sebastien Ogier no pudo conquistar durante su campaña en la categoría, que ya acumula 34 victorias.

La prueba basada en Villa Carlos Paz, estuvo compuesta por 18 especiales, a lo largo de 365 km. El Shakedown de inicio dio un adelanto de lo que se vería después. Allí, Hayden Paddon, conduciendo un Hyundai i20, marcó el mejor tiempo.

En el primer especial del Rally de Argentina 2016, disputado la noche del jueves en las calles de Córdoba, Dani Sordo había marcado el mejor tiempo pero Sebastien Ogier, el último de los principales pilotos en realizarlo, lo igualo.

En la mañana de la segunda jornada Hayden Paddon aprovechó su posición de largada y comenzó con muy buen ritmo. En cambio, su compañero Dani Sordo no la pasaba tan bien con una puerta abierta y problemas eléctricos, que le hacían perder 6 minutos y toda esperanza por un podio. El líder del campeonato Sebastien Ogier fue otro que aceleró de entrada. A pesar del handicap que significa abrir la ruta, finalizó el día 8 segundos por detrás de Jari-Matti Latvala, que desde la sexta posición en el camino, fue triunfador en 4 de los 8 especiales disputados ese viernes.

El sábado Paddon marcó los mejores tiempos en los dos primeros especiales del día, superando a Ogier en la general, que seguía sufriendo al tener que limpiar el camino para los que venían detrás. Latvala respondió a la presión de Paddon quedándose con dos especiales, y se mantenía liderando la competencia. Pero cuando el finlandés llevaba una ventaja de más de 21 segundos tuvo un espectacular accidente que el piloto atribuyó a una falla de la suspensión. Sin embargo, no es la primera vez que Latvala pierde una posible victoria con un error de conducción…

Rally de Argentina 2016 - Paddon

De esta forma, Paddon culminó la anteúltima etapa en la primera posición, con 30 segundos de ventaja sobre Ogier.

El domingo también tendría su dosis de drama. Entre la niebla del primer especial del día, El Condor – Copina y algunos problemas con la caja de cambios, el margen se redujo a 22 segundos, diferencia que luego del siguiente especial quedó en 2.6 segundos, con solo el Power Stage por disputar. Pero Hayden Paddon con su Hyundai i20 sorprendió al tricampeón al marcar un tiempo que mejoró en 12 segundos al de Ogier, para conseguir el triunfo y convertirse en el primer piloto de Nueva Zelanda en conseguir una victoria del campeonato mundial de rally.

En el campeonato de pilotos, Ogier estiró la diferencia con respecto al segundo, que ahora es Hayden Paddon. Le lleva 39 puntos y 44 a Mads Ostberg. En constructores, Volkswagen aventaja a Hyundai por 36 puntos. La próxima prueba será el Rally de Portugal, del 19 al 22 de mayo.

Renault Duster Oroch – Versiones, equipamiento y precios

Renault Duster Oroch

Luego del período de preventa, Renault Argentina presentó oficialmente a su pickup Duster Oroch <más info> Este modelo está disponible en una configuración de doble cabina, con cuatro puertas y cinco plazas. Además, gracias a sus dos posibles motorizaciones y cuatro niveles de equipamiento, se llega a un total de cinco versiones que aquí te detallamos.

La gama Duster Oroch, queda conformada de la siguiente manera:

DYNAMIQUE

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Seguridad
Airbag conductor y pasajero
Alarma perimetral
Barra antivuelco (San Antonio)
Cierre centralizado de puertas
Dirección asistida
Frenos ABS con EBD y AFU
Proyectores antiniebla

Exterior
Barras de techo longitudinales
Llantas de aleación de 16´´
Neumáticos de uso mixto – 215 / 65 R 16´´
Protector de caja de carga
Retrovisores externos color carrocería

Interior
Aire acondicionado
Asiento del conductor regulable en altura
Comando satelital de audio y telefonía
Conexión Bluetooth® para audio y teléfono
Eco-mode
Equipo de audio con 4 parlantes, CD, Mp3 y
3D sound by Arkamis con conexión USB/Ipod y auxiliar
Levantacristales con comando eléctrico con función impulsión
Volante regulable en altura

OUTSIDER 1.6

Motor
1.6 L 16 v, 110 cv, 5 marchas

Exterior
Dynamique +
Capota marítima
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

PRIVILEGE

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas
Dynamique +

Seguridad
Barra antivuelco (San Antonio)
Regulador y limitador de velocidad
Sensores de estacionamiento trasero

Exterior
Barras de techo longitudinales color gris
Capota marítima
Manijas de puerta color carrocería
Retrovisores externos con comando eléctrico

Interior
Computadora de a bordo de 10 funciones
Función Eco Coaching y Eco Scoring
integrada al Media Nav Evolution
Sistema multimedia Media Nav con pantalla touch de 7´´, GPS integrado y 3D Sound by Arkamis con conexiones USB y auxiliar
Volante y palanca de cambios con revestimiento parcial de cuero

OUTSIDER PLUS 2.0

Motor
2.0 L 16 v, 143 cv, 6 marchas

Exterior
Privilège +
Barras de protección luneta trasera
Kit overfenders
Protección frontal
Proyectores de profundidad

Existen dos kits sugeridos para instalar en la red de concesionarios:

Kit Outsider
Capota marítima
Barras de protección de luneta trasera
Proyectores de profundidad
Protección frontal
Kit overfenders

Kit Work
Extensor de caja
Barras de protección de luneta trasera
Red
Caja «multiuso»
Cinta para sujetar carga
Gancho de remolque

Renault Duster Oroch

Adicionalmente se ofrecen los siguientes accesorios:
Estribos laterales (tubulares)
Barras transversales portaequipaje
Porta bicicleta para techo
Cámara de estacionamiento trasera
Alarma volumétrica
Sensores de estacionamiento trasero
Grilla frontal cromada
Porta Kayak
Apoyabrazos central delantero

Renault Duster Oroch

Precios (al 21/4/16):
Duster Oroch Dynamique 1.6: $ 306.600
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 318.600
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 324.400
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 340.000
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 349.000

Renault Duster Oroch

Nota relacionada:
Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Renault Argentina presentó a su pickup Duster Oroch

Renault Duster Oroch

<Desde Bariloche y Villa La Angostura> Luego de exhibirla en el Salón del Automovil Buenos Aires 2015, Renault Argentina presentó oficialmente a su pickup Duster Oroch, de cuatro puertas y cinco plazas con precios que arrancan en los $ 306.600.

Este modelo, cuyas líneas fueron concebidas por el Renault Design América Latina con sede en San Pablo, se posiciona entre las pickups compactas y medianas, inaugurando un segmento que la marca bautizo como “Sport Utility Pickup”. En relación al SUV Duster, el Oroch es 36 cm más largo en longitud, con 15 cm extra de distancia entre ejes. En total, 4,69 m de largo; 1,82 m de ancho y 1,69 m de alto.

Renault Duster Oroch

La caja de carga tiene un volumen de 683 litros (1.175 mm de ancho y 1.350 mm de profundidad). Para ayudar en el transporte de la carga hay ocho anillos de sujeción (soportan 50 kg cada uno) que se pueden plegar cuando no están en uso. Posee un cobertor plástico de serie y la tapa de la caja soporta hasta 80 kg. La capacidad de carga total es de 650 kg. En cuanto a la rueda de auxilio, ésta se encuentra bajo la parte posterior del vehículo, para liberar espacio en la caja de carga.

Renault Duster Oroch

Las terminaciones y materiales del interior de la pickup Duster Oroch se corresponden con los últimos parámetros instaurados por la Fase 2 del SUV Duster.

Los motores disponibles son los conocidos nafteros 1.6 16V de 110 CV (15.1 kgfm de torque) con caja manual de 5 velocidades y el 2.0 16V de 143 CV (20.2 kgfm de torque), acoplado a una transmisión manual de 6, presentes en el SUV Duster. La tracción es 4×2 (más adelante se desarrollarían versiones 4×4).

Renault Duster Oroch

Para optimizar el consumo del combustible con un ahorro de hasta el 10% se ofrece al Eco Mode (se activa al pulsar un botón), para modificar determinados patrones de usos (comportamiento del acelerador electrónico, para limitar selectivamente el torque o la potencia del motor, gestionando el uso del aire acondicionado y la calefacción).

Renault Duster Oroch

En todas las versiones incorpora la suspensión trasera Multilink, mientras que la delantera es independiente del tipo McPherson con muelles helicoidales y barra estabilizadora. Los neumáticos son de marca Michelin LTX Force (215/65 R16) pensados para uso mixto. El despeje del suelo es de 206 mm, con ángulos de ataque de 26º y de escape de 20º, características que pudimos comprobar durante los 138 km recorridos entre el Hotel Llao Llao, en Bariloche y la Estancia Paihuén en Villa La Angostura, sobre asfalto, ripio y algo de barro.

La gama de la Duster Oroch está compuesta por dos niveles de equipamiento: Dynamique y Privilege. A ellos se suman dos variantes Outsider que agregan barras de protección de la luneta trasera, kit overfenders, protección frontal y proyectores de profundidad.

Renault Duster Oroch

Desde la versión inicial Dynamique están presentes el doble airbag frontal, ABS con repartidor electrónico, faros antiniebla, dirección asistida, aire acondicionado, equipo de sonido Arkamys con USB, auxiliar y comandos satelitales, Bluetooth, levantavidrios eléctricos, alarma, barras de techo longitudinales, barra antivuelco (San Antonio), y protector de caja de carga, entre otros.

Con el nivel Privilege (solo con 2.0 de 143 CV y MT6) se suman el Media Nav Evolution con pantalla táctil de 7” con GPS integrado, función Eco Coaching y Eco Scoring, regulador y limitador de velocidad, computadora de a bordo y sensores de estacionamiento traseros, entre los más destacados.

<equipamiento completo de la pickup Duster Oroch>

Además se ofrece una amplia línea de accesorios, algunos de ellos agrupados en los kits Outsider y Work.

Renault Duster Oroch

La pickup Duster Oroch, que tuvo un período de preventa donde se completaron 1500 operaciones y más de 600 suscripciones al Plan Rombo, se ofrece en 6 colores de carrocería (Blanco Glaciar, Gris Estrella, Gris Acero, Negro Nacré, Verde Esmeralda y Rojo Fuego. La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Renault Duster Oroch

Precios (al 21/4/16):
Duster Oroch Dynamique 1.6: $ 306.600
Duster Oroch Outsider 1.6: $ 318.600
Duster Oroch Dynamique 2.0: $ 324.400
Duster Oroch Privilege 2.0: $ 340.000
Duster Oroch Outsider Plus 2.0: $ 349.000

Nota relacionada:
Renault Duster Oroch – Versiones, equipamiento y precios

Pechito y un triunfo agonico – WTCC en Eslovaquia

WTCC en Eslovaquia - Lopez

En la segunda fecha de la temporada, el campeonato mundial de turismos WTCC se trasladó hasta Eslovaquia. Allí, Pechito Lopez y Citroën consiguieron otro triunfo en la categoría, aunque esta vez el bicampeón debió exigirse al máximo.

En la clasificación Yvan Muller logró la Pole con su Citroën C-Elysee, superando por 4 centésimas de segundo a Nicky Catsburg. El francés no marcaba el mejor tiempo desde Eslovaquia 2015. Pechito Lopez fue el tercero y Hugo Valente se aseguró la posición de privilegio para la largada de la carrera de apertura.

Por segunda vez se realizó la prueba MAC3 o Constructores contra reloj (Manufacturers Against the Clock), en la cual giran tres autos de una misma marca, para obtener un tiempo en forma conjunta. El resultado fue sorprendente: tanto Citroën como Honda igualaron a la milésima.

Por segunda vez consecutiva, Hugo Valente no supo aprovechar la mejor posición de largada en la carrera de apertura, lo que fue aprovechado esta vez por Mehdi Bennani para tomar la punta, seguido por Tiago Monteiro y Rob Huff, que desplazó a Valente con un leve toque.
Al igual que los Citroen oficiales, el C-Elysee de Bennani debió cargar los 80 kg de lastre reglamentarios. En consecuencia, el rendimiento comenzó a disminuir y a dos vueltas del final Monteiro pasó a liderar.
Por su parte Pechito, luego de superar a Muller, intentó hacer lo mismo con Tarquini, pero sin éxito. Incluso durante la última vuelta, Norbert Michelisz desplazó momentáneamente al actual campeón. El triunfo fue para Monteiro, seguido por Bennani, Huff, Tarquini y Lopez.

WTCC en Eslovaquia - Lopez

Como señalamos anteriormente, Muller tenía la Pole para la carrera principal, pero una gran largada de Pechito Lopez lo catapultó a la punta. En tanto Muller se tocaba con Catsburg y caía a la tercera posición..

Parecía que Pechito se encaminaba a otra cómoda victoria, pero no fue así. En la cuarta vuelta fue superado por Catsburg, mientras Muller recibía otro golpe que lo retrasaba aún más.
Lopez se quejaba de una fuerte vibración, pero se las ingenió para mantenerse cerca del puntero y el esfuerzo tuvo su premio…Cuando transcurría la última vuelta recuperó la punta al desplazar a Catsburg y consiguió una de las victorias más sufridas desde que está en la categoría. Monteiro y Catsburg completaron el podio.

A pesar del triunfo, Pechito Lopez perdió la punta del campeonato en manos de Tiago Monteiro, pero de todos modos, solo un punto separa a los dos pilotos. Además, a partir de la próxima prueba, el piloto de Honda también sufrirá con el lastre.

Habrá que esperar muy poco para la próxima fecha del WTCC, ya que será el 24 de abril, en el Hungaroring.

El Volkswagen Street Rally brindó su espectáculo con Ogier y Mikkelsen

Volkswagen Street Rally

En un Predio Municipal de la ciudad de Tigre se llevó a cabo el Volkswagen Argentina Street Rally donde Sebastien Ogier y Andreas Mikkelsen exhibieron todo su talento a bordo del Volkswagen Polo R WRC, tricampeón mundial de Rally.

El evento fue de acceso libre y gratuito y, a pesar de las condiciones del clima por momentos adverso, miles de fanáticos colmaron las tribunas en el Municipio de Tigre para alentar al equipo de Volkswagen Motorsport en la antesala de la cuarta etapa de la FIA WRC en Córdoba.

“Es un evento fantástico”, señaló Pablo Di Si, Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, “y estamos realmente orgullosos y muy contentos de que el equipo de Volkswagen Motorsport nos visite y nos brinde un espectáculo de este calibre para nuestros vecinos de Tigre. Tenemos los dedos cruzados para su victoria durante esta etapa del rally en nuestras sierras cordobesas”.

Volkswagen Street Rally

Además de los pilotos, estuvieron presentes los respectivos co pilotos Julien Ingrassia y Anders Jaeger; el Director de Volkswagen Motorsport, Jost Capito, y el Embajador de la marca Volkswagen Motorsport, Luis Moya.