Archivo de la categoría: Adelantos

Nueva Ford Ranger – Adelanto | VisionMotor

Ford Ranger

Luego de su exhibición en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2011, la Exposición Rural, ExpoAgro y en el stand de la Marca en Cariló, la Nueva Ranger producida en la planta de Pacheco para toda América Latina, llegará en las próximas semanas.

Creada a través de la nueva estrategia de desarrollo de productos globales One Ford, esta pick up mediana introduce significativas innovaciones en diseño, confort, potencia, seguridad y capacidad de carga.

Ford Ranger

Como parte del proceso de desarrollo, Ford dedicó extensas pruebas de exigencia, en los cinco continentes. Consumo de combustible en Colorado, Estados Unidos, a 4500 metros de altura sobre el nivel del mar, y evaluación del Control de Estabilidad en el Círculo Ártico, en Suecia, por ejemplo.

En Melbourne, Australia se experimentó la potencia de la nueva Ranger. Allí, remolcó una locomotora a vapor de 160 toneladas, hasta sacarla del depósito en el que se encontraba. A pesar de estar totalmente cargada, y sin recibir ningún tipo de modificación, la pick up arrastró a una histórica R711 Clase T. Adicionalmente cuenta con el Control de Balanceo de Trailer y el Control Adaptativo de Carga.

Ford Ranger

Las montañas de Sani Pass, en Lesotho, África, fue el escenario elegido por los ingenieros de Ford para probar el Control Electrónico de Descenso. En los momentos en que las ruedas se separan del suelo, los frenos operan sobre cada una de ellas de manera independiente, para regular la tracción. De esta manera, la fuerza motriz disponible llega a las ruedas que sí tienen adherencia.
Además, la Nueva Ranger global incorpora a un climatizador automático bi zona, que puede ser activado por la voz.

Ford Ranger

La potencia se consigue a través de un motor Puma Diesel TDCi, de 5 cilindros, 3.2 litros, que entrega 200 caballos y un torque de 470 Nm. El más potente de su categoría. Fabricado totalmente en Argentina, cuenta con un Turbo de Geometría Variable Electrónico (eTGV). Logra un consumo de aproximadamente 9 litros/100 km, en ciclo mixto. Junto a su tanque de 80 litros, le permite alcanzar una autonomía de 1000 km en ruta. Con el Sistema de Conexión Automática a 4×4 “Shift on the Fly”, el conductor puede conectar la tracción integral en marcha, hasta 120 km/h, mediante un comando ubicado en la consola central. La capacidad de carga es de 1 tonelada y el volumen de carga es de 1.18 metros cúbicos, en la versión doble cabina.

Ford Ranger

En otro de los desafíos a los que se sometió a la Nueva Ranger, demostró su capacidad de vadeo, superando una profundidad de 80 cm. Esto es posible gracias a la combinación de tres aspectos de su configuración: el sistema de motor y transmisión está dotado de tres respiraderos correspondientes a cada compartimiento, que se ubican en forma elevada; el sistema electrónico del alternador montado sobre la parte superior; y la entrada al filtro de aire instalada en el guardabarros, posee una trampa de agua que permite filtrarla en caso que ésta pase sobre el capo y caiga por los laterales. Además, la evacuación es posible gracias a una válvula unidireccional que la expulsa.

Ford Ranger

La Nueva Ranger fue exigida en todo tipo de terrenos, acumulando más de 1.000.000 de km de pruebas realizadas alrededor del mundo. En los médanos se pudo apreciar los beneficios del Control de Estabilidad Dinámico, el bloqueo del diferencial trasero al 100% y el Sistema de Mitigación de Vuelco.

Otro de los desafíos consistió en ascender una pendiente de 17º, mientras remolcaba un vehículo de 2,5 toneladas, hasta alcanzar una altura de casi 2.500 metros sobre el nivel del mar. La prueba fue superada utilizando poco más de la mitad del torque máximo.

Ford Ranger

Otros de los numerosos elementos de equipamiento que se destacan son los 6 airbags, ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado de emergencia, control de crucero, sensores de lluvia y para la versión Limited, el navegador satelital con pantalla de 5 pulgadas. Cabe acotar que habrá más opciones de motorización, posicionadas por debajo del 3.2 TDCi de 200 caballos.

Ford Ranger

La red de concesionarios oficiales de Ford en Argentina está llevando a cabo un proceso de pre-venta de la Nueva Ranger, durante el cual se comercializaron más de 300 unidades. Se extenderá hasta el 30 de abril, con fecha de entrega de unidades a partir del 31 de mayo, cuando se producirá el lanzamiento comercial.

Ford Ranger

Las versiones disponibles en la pre-venta son la Nueva Ranger XLT 4×2 y 4×4 y la Nueva Ranger Limited 4×4. Ambas impulsadas por el Diesel 3.2 TDCi de 200 caballos, acoplado a una transmisión de 6 marchas. La versión Limited, ofrece además, la transmisión automática secuencial de 6 velocidades.

Ford Ranger

De acuerdo al modelo elegido, los precios en la pre-venta son de $194.900 pesos, para la Nueva Ranger XLT 4×2, y de $ 223.700 pesos, para la XLT 4×4. La Nueva Ranger Limited con transmisión manual tiene un precio sugerido de $ 254.400 pesos, y con transmisión automática, de $ 264.700 pesos.

Citroen DS4 – Adelanto | VisionMotor

Citroen DS4

En las próximas semanas llegará a los concesionarios argentinos de Citroën el DS4, el segundo exponente de la línea Premium DS. Buena oportunidad para tomar un primer contacto con el nuevo modelo.

El DS4 reúne el aspecto compacto de una coupé, a pesar de sus cuatro puertas. De 4 metros con 27 centímetros de longitud, permite transportar hasta 5 adultos, con un volumen de baúl de 370 litros. Las llantas de aleación, son de 18 pulgadas.

Citroen DS4

Todas las unidades del Citroën DS4 que se comercializarán en Argentina serán equipadas con un motor de 1.6 litros, con turbo, de 163 caballos de potencia. Permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 212 km/h. La transmisión es automática secuencial de 6 marchas.

Citroen DS4

En el extenso equipamiento de seguridad y confort se destacan el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, ABS con distribución electrónica y asistencia a la frenada de emergencia, 6 airbags, faros antiniebla con función para curvas, medición de espacio disponible para el estacionamiento, además de sensores delanteros y traseros para esa maniobra, sistema de vigilancia del ángulo muerto, regulador, limitador de velocidad programable y sistema de audio Denon. Además, podrán personalizarse el color de las pantallas, los contornos de los cuadros de instrumentos, los sonidos para las señales de alerta y de la luz de giro.

Citroen DS4

El Citroën DS4 se produce en la planta francesa de Mulhouse. Se comercializará con una garantía de 3 años ó 100.000 kilómetros, y el precio estará en torno a los $ 200.000 pesos.

Citroen DS4

Video relacionado en youtube.com/visionmotor:

Citroen en el Salón de Ginebra 2011

Asi sera el nuevo Ford EcoSport

Ford EcoSport

En forma simultánea, en Brasilia y en el Salón del Automóvil de Nueva Delhi, India, Ford adelantó lo que será la nueva versión del SUV EcoSport, que se producirá inicialmente en Brasil y en India, para su comercialización en casi 100 mercados de todo el mundo. Se estima que llegará a la Argentina, antes de fin de año.


El nuevo EcoSport es parte del Plan global de Ford, que aspira a incrementar las ventas mundiales en un 50% para mediados de la década y llegar a una producción de 8 millones de vehículos por año. El proyecto fue liderado por el Centro de Desarrollo en Camaçari, Brasil y utiliza una nueva plataforma global del segmento B, que también será base para nuevos modelos que llegará en los próximos años.

Ford EcoSport

Junto con el nuevo EcoSport se presentó a un nuevo motor de tres cilindros, 1 litro, y 120 caballos de potencia, que estará acoplado a una transmisión manual de 5 marchas. Este propulsor fue desarrollado en el Centro Técnico de Dunton, Gran Bretaña, y pertenece a la familia EcoBoost, que utiliza turbo e inyección directa para reducir el consumo.

Ford EcoSport

La versión original del EcoSport se presentó en 2003, y desde entonces se comercializaron más de 700.000 unidades, en 9 años.

El BMW Serie 1 M llegará a la Argentina en 2012

El BMW Serie 1 M llegara a la Argentina en 2012

En el primer trimestre de 2012, llegará a la Argentina el BMW Serie 1 M, la coupé deportiva de altas prestaciones desarrollada por la división Motorsport. Es el primer modelo de estas características que BMW ofrece en ese segmento.


Con sus 4,38 metros de largo y su altura de 1,42 m, el BMW Serie 1 M es el modelo más corto y bajo de la gama M. En comparación con el 135i Coupé, en el que se basa, es 5,5 cm más ancho como resultado del aumento de la trocha en los dos ejes. La estética de la parte frontal exhibe tres grandes entradas de aire inferiores diseñadas especialmente para reducir la turbulencia alrededor de los arcos de rueda, dobles faros redondos bi-xenón con luces de posición de tipo LED y la clásica parrilla de BMW. En el lateral, branquias alojan a los intermitentes y al logo M, mientras que en el sector trasero se destaca el spoiler integrado a la tapa del baúl, y la cuádruple salida de escape. Las llantas de aleación liviana son de 19 pulgadas y los colores de carrocería disponibles son tres: Blanco Alpina, Negro Zafiro y el naranja Valencia, que es exclusivo para este modelo.

El BMW Serie 1 M llegara a la Argentina en 2012

El interior recrea el ambiente de un deportivo, con tapizado de cuero y costuras naranjas. Ofrece cuatro plazas y un volumen de baúl de 370 litros.

El BMW Serie 1 M llegara a la Argentina en 2012

El Serie 1 M está propulsado por un motor de 6 cilindros en línea, biturbo, con inyección directa, 3 litros, que entrega una potencia de 340 caballos. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos, y alcanza los 200 km/h en apenas 17 segundos. La velocidad máxima es de 250 km/h, limitada por corte electrónico. A pesar de sus altas prestaciones, el consumo en ciclo mixto es de 9,6 litros/100 km. La transmisión es manual de 6 marchas, con recorridos cortos y la tracción, trasera. Además, incorpora de serie, a un sistema de bloqueo variable del diferencial y la recuperación de la energía de frenado.

El BMW Serie 1 M llegara a la Argentina en 2012

El equipamiento de seguridad incluye al Control Dinámico de Estabilidad, que incluye al ABS, a la asistencia para el frenado en curvas, al sistema de compensación de la fatiga de los frenos y al asistente para el arranque en pendiente. Naturalmente, se incluyen 6 airbags. Por otra parte, el conductor puede activar mediante una tecla, el Modo Dinámico M, para facilitar la tracción en la nieve o arena, lograr una respuesta más deportiva, que también se ve reflejada en el sonido del motor.

Adelanto del Volkswagen Golf GTI

Volkswagen Golf GTI

El Golf es el modelo más exitoso en la historia de Volkswagen, superando incluso al histórico Escarabajo. El Golf GTI (por Gran Turismo Inyección) es el deportivo compacto más exitoso del mundo, con casi 2 millones de unidades vendidas desde 1976.


La sexta generación de éste clásico fue concebida bajo la dirección del Jefe de Diseño del Grupo Volkswagen, Walter de Silva, tratando de acercarse lo máximo posible al carácter del primer Golf GTI. El frontal se caracteriza por la insignia GTI y líneas rojas en la parrilla, limitada por las ópticas bi-xenón y con luz de marcha diurna de tecnología LED. El aspecto agresivo se completa con una gran entrada de aire inferior con estructura de panel de abejas, y en la parte posterior con un spoiler superior, un difusor y la salida de escape doble cromada. Además, las llantas de aleación liviana de 17 pulgadas, permiten visualizar las pinzas de freno de color rojo. Sus 4 metros con 20 centímetros de longitud y 1 con 80 de ancho, tienen la capacidad para transportar hasta 5 adultos, quedando destinados 350 litros para el baúl, ampliables hasta los 1305.

El Volkswagen Golf GTI incorpora a un motor naftero, de 4 cilindros, 2 litros, con turbo e inyección directa TSI, que entrega 211 caballos. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 7 litros/100 km, lo que le posibilita una autonomía de 750 kilómetros, con un tanque de combustible. La transmisión puede ser manual de 6 marchas o automática de doble embrague DSG, con levas en el volante. La tracción es delantera.

Volkswagen Golf GTI

El equipamiento de seguridad es completo. Están presentes el Control Electrónico de Estabilidad y de tracción, el diferencial electrónico de deslizamiento limitado, el ABS con distribución electrónico de la fuerza de frenado, faros antiniebla y 7 airbags, entre otros.

En cuanto al equipamiento de confort, se destacan el climatizador automático bi-zona, el sistema de sonido con pantalla táctil de 7 pulgadas, slot para tarjetas de memoria de tipo SD, Bluetooth, computadora de a bordo, volante multifunción y asientos deportivos en cuero y costuras rojas, regulación eléctrica, lumbar y calefaccionados, pedalera deportiva de acero, sensores de estacionamiento y techo solar eléctrico, entre otros. Opcionalmente se ofrece el navegador satelital que está presente en la familia Vento, Passat, Tiguan y Sharan.

El Volkswagen Golf GTI se comercializará en Argentina en los próximos días, con una garantía de dos años, transferible y sin límite de kilometraje. Inicialmente estará disponible en su configuración de 5 puertas, con un precio de U$S 47.000 dólares, para la versión manual, y de U$S 49.500 dólares, para la versión automática DSG.

Videos relacionados en youtube.com/visionmotor

Volkswagen en el Salón del Automovil Buenos Aires 2011

Adelanto – Renault Concept DeZir

Renault se adelantó al Salón de París y reveló al concept DeZir, el primer proyecto dirigido por el nuevo Jefe de Diseño, el holandés Laurens van den Acker. Además, este modelo sienta las bases estéticas de los futuros vehículos de la Marca.

El DeZir es una coupé de dos plazas y de sus líneas resaltan los guardabarros que alojan a llantas de 21 pulgadas, las estrías de la entrada de aire que recorre todo el ancho del paragolpes delantero, la ausencia de luneta trasera, -reemplazada por 2 cámaras que ofrecen la visión necesaria- y las luces traseras en forma de franja. La carrocería es de kevlar y el chasis tubular, de acero.

El interior de color blanco contrasta con el rojo exterior. Para el ingreso se utilizan puertas que se abren de manera asimétrica: hacia arriba y adelante la del conductor, hacia arriba y atrás, la del acompañante.

La Z que contiene su nombre es una referencia directa a la etiqueta Z.E. (por cero emisiones), ya que a tono con los tiempos que corren, el DeZir incorpora a un motor eléctrico de 150 caballos, situado en posición central trasera. La batería de ión-litio está colocada detrás del asiento y ofrece una autonomía de 160 km. La recarga se puede realizar en tres modos: estándar, rápida y mediante intercambio.

Las prestaciones son muy interesantes: acelera de 0 a 100 km/h en 5 segundos y de 0 a 50 en sólo 2. La velocidad máxima es de 180 km/h.