Chevrolet presenta en su stand del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires a su nueva campaña global “Find New Roads” y 20 modelos.
Se destaca el Chevrolet Camaro SS, que llega a la Argentina en la configuración más equipada y potente de su historia. El motor V8 de 6.2 litros con bloque y cabezas de aluminio eroga 405 CV. La transmisión es automática de 6 velocidades con paddle shift. El arribo será a mediados de octubre.
Chevrolet Tracker
El Tracker es el nuevo SUV compacto global de Chevrolet que se comercializará en Argentina a partir de agosto en tres versiones: LTZ 4×2, LTZ 4×4 AWD y LTZ+ 4×4 AWD. Todas equipadas con un motor naftero, 1.8 de 140 CV acopladas a una caja manual de 5 velocidades o automática secuencial de 6. Llegará importado de México para competir en el segmento de mayor crecimiento en Argentina.
Chevrolet Malibu
Se presenta el Chevrolet Malibu, un sedán de alta gama equipado con un motor naftero Ecotec de 2.4 litros que entrega 167 CV de potencia. La transmisión es secuencial de 6 velocidades. Incorpora al nuevo sistema de conectividad MyLink y su comercialización en Argentina no está decidida.
Chevrolet Corvette Stingray
Por primera vez en Sudamérica se exhibe el Corvette Stingray, que debutó en el Salón de Detroit 2013. Es el Chevrolet de serie más potente hasta la fecha. Está propulsado por un V8 de 6.2 litros con 450 CV. Le permite acelerar de 0 a 100 km7h en menos de 4 segundos. La transmisión es manual de 7 velocidades, ofreciéndose como opción una automática de 6. Es el Corvette más eficiente de la historia, logrando una cifra de 11 km/litro. No se contempla su comercialización en Argentina.
Chevrolet Spark EV
El Chevrolet Spark EV es un vehículo de cero emisiones que muestra los avances de la marca en materia de movilidad sustentable. El sistema de batería y motor eléctrico proporcionan 130 CV, para una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 8.5 segundos. Se puede recargar hasta el 80% de su capacidad en 20 minutos y ofrece una autonomía en ciclo combinado de 132 km. Ya se comercializa en Oregon y California, en los Estados Unidos.
Chevrolet Onix RS Concept
Desarrollado exclusivamente para el Salón de Buenos Aires 2013, el Onix RS Concept está inspirado en el Corvette C6-R que compite en la Serie Le Mans. Fue desarrollado por el Centro de Diseño de GM Sudamerica.
Las bicicletas de Chevrolet
Además se exhiben los prototipos de bicicletas Chevrolet que contemplará una gama desde infantil, plegable y mountain bike hasta series especiales basadas en el diseño de algunos de sus vehículos más destacados como el Tracker y el Camaro. Estarán disponibles en los concesionarios a partir del último trimestre del año y también se podrán adquirir a través de la web de Chevrolet en 2014.
La sexta edición del Salón de Buenos Aires ya está en marcha con la presentación de 54 primicias locales, entre autos y camiones. Aquí te mostramos los modelos más destacados.
Audi A3 Sportback
Audi
Audi Argentina exhibe 16 modelos en su stand. Entre ellos se destacan las presentaciones del nuevo A3 Sportback, el S7 Sportback, los renovados A6 allroad quattro, R8 Spyder y la nueva motorización 4.0 TFSI para el Audi A8. Además, en Avant Premiere, el SQ5, la versión deportiva del Q5. Para los nostálgicos, está presente en Audi Quattro A2 que triunfó en el Rally de Argentina en 1983.
Chery Fulwin
Chery
Por primera vez, Chery se hace presente en el Salón del Automóvil, exhibiendo la gama completa que comercializa en Argentina. Se destacan el nuevo Fulwin, un compacto que se agrega a su oferta y dos nuevas versiones del Tiggo 4×2 AT y 4×4.
Chevrolet Tracker
Chevrolet
Chevrolet presenta a dos modelos que se comercializarán en los próximos meses: el SUV compacto Tracker y el Camaro SS, que llegará con un V8 de 405 CV, el más potente de su historia. Además exhibe al Corvette Stingray y al Nuevo Malibu, develados recientemente en Estados Unidos. Otro de los destacados es la versión eléctrica del citycar Spark.
Dodge Viper
Chrysler
El Grupo Chrysler está representado por sus marcas Ram, Dodge, Chrysler y Jeep. En el sector Ram se exhibe la pick up Ram 1500 Laramie Crew Cab, como anticipo a su lanzamiento en el país. En el área destinada a Dodge se expone a la evolución del Journey R/T AWD, que llegará a la Argentina en julio. En el espacio Chrysler se destaca el 300C, que vuelve al país, y la línea Jeep presenta al Grand Cherokee SRT, que en breve llegará a los concesionarios. Pero el modelo más espectacular es sin dudas el Viper SRT, que no tiene prevista comercialización en Argentina.
Citroen C4 Lounge
Citroën
En el stand de Citroën se encuentra una de las grandes atracciones del Salón de Buenos Aires: el C4 Lounge, el sedán de producción nacional que llegará a los concesionarios en algunas semanas. Junto a él, otra Avant Premiere de la marca del doble chevrón: el C4 Aircross, el SUV que antes de fin de año, se ofrecerá en versiones 4×2 y 4×4. Además se exhiben dos exponentes de la línea DS: el DS3 Cabrio y el DS5 Hybrid4, aún no confirmados para el mercado argentino. El mundo de los concept está representado por el Revolte, inspirado por el histórico 2 CV.
Ferrari 458 Spider
Ferrari y Maserati
Como representante exclusivo de las marcas Ferrari y Maserati en la Argentina, Gruppo Modena está presente en el sexto Salón Internacional de Buenos Aires exhibiendo a la Ferrari F458 Italia en versión Spider y a la Maserati GranTurismo 4.2
Fiat 500L
Fiat
En el stand de Fiat se exhiben en carácter de Avant Premiere dos modelos que participarán en el mercado argentino: el 500L y el Panda 4×4. También se destacan el 500 Cabrio, el 500 Abarth Cabrio y el concept Mio.
Ford Focus
Ford
Ford está presente en el Salón de Buenos Aires 2013 con un espacio denominado Design Hall donde presenta su línea de productos globales que serán comercializados en 2013. Entre ellos se destaca el Focus, que en versiones sedán y hatchback, se produce en su planta de Pacheco. Junto a una de las grandes atracciones de la muestra se ubican el Nuevo Fiesta y el Nuevo Kuga, que estarán disponibles para el público argentino antes de fin de año. En el mundo de los concept la marca del óvalo exhibe al Evos, inspirador de la evolución del Kinetic Design. Además se destacan el Focus Electric, el Mustang Shelby GT500 Cabrio, la pickup F-150 Raptor y el Ford GT, el deportivo producido para celebrar los cien años de Ford en el mundo.
Honda Civic 2013
Honda
Honda Motor Argentina participa del evento más relevante de la industria automotriz local a través de su línea de productos conformado por el City 2013 (presentación en sociedad), el Civic 2013, el CR-V, el Fit 2013 y el Accord 2013. Además se exhiben el EV-STER, un concept eléctrico y el Micro Commuter Concept, también impulsado por energía eléctrica.
Mercedes-Benz Clase E
Mercedes-Benz
Mercedes-Benz Argentina está presente en el Salón de Buenos Aires donde lanza al mercado al nuevo Clase E 350 en sus versiones sedán y coupé. Además se exhiben el Clase A, el Clase B, el Clase C, el CLS, el GLK, el ML y el SLK. En el área AMG, la línea deportiva de Mercedes expone al E 63 AMG, el CLS 63 AMG y el SLS 63 AMG.
Nissan Versa
Nissan
En el stand de Nissan se destacan el Versa y el Altima, que llegarán al mercado argentino en este año 2013. Otros modelos presentes, que también se comercializarán en el país incluyen al Juke, al nuevo Sentra y al New Pathfinder. Junto a ellos, se exhiben el eléctrico Leaf y el super deportivo GT-R.
Peugeot 208
Peugeot
Peugeot Argentina presenta a otra de las grandes atracciones del Salón: el 208, que iniciará su comercialización en pocos días más. Además del modelo de producción regional se exhiben versiones de origen francés, XY y GTi, que complementarán su oferta. Otra novedad es el 4008, un SUV de tracción integral, y el 508 RXH, un SW con motorización Hybrid4. Esa misma propulsión es la que utiliza el HX1 concept, también presente en el stand del león. Finalmente, Peugeot exhibe por primera vez en el país su gama de scooters y bicicletas de próxima comercialización.
Porsche Cayenne GTS
Porsche
Porsche presenta toda su renovada gama de vehículos deportivos tales como los nuevos 911, Boxster y Cayman. Además, las versiones GTS del Cayenne y Panamera.
Renault Clio IV R.S. 200 EDC
Renault
En el stand de Renault se despliega su nueva imagen global en la que se destaca el Clio IV, que se comercializará en Argentina en 2014. Además, la marca del rombo lleva a cabo la presentación mundial del Nuevo Koleos y la exhibición de parte de su gama eléctrica con el Zoe y el concept Twizy RS F1. Otra de las principales atracciones del stand de Renault es el Nuevo Logan que llegará a la Argentina en el primer semestre de 2014 y el Nuevo Megane III RS con la motorización de 265 CV.
Toyota Etios
Toyota
Toyota Argentina exhibe toda la línea de vehículos que comercializa en el país, junto a los nuevos concept cars de la marca: el NS4 y el Fun Vii (Vehicle Interactive Internet). Pero la presencia más importante es la del Etios, el compacto que la marca japonesa lanzará en septiembre, en versiones de 4 y 5 puertas. Además se puede ver al Prius Plug-in y al TS030 Hybrid que compite en el Campeonato Mundial de Resistencia.
Volkswagen Golf
Volkswagen
Dentro de las novedades de Volkswagen se destacan la séptima generación del Golf, “World Car of the Year 2013”; el Up!, que en versión especial para el Mercosur se comercializará en el primer semestre de 2014, y el Passat Alltrack, que agrega al sedán capacidades offroad. Además se exhiben el nuevo Beetle y Beetle Cabrio, el concept Taigún (que dará lugar a un nuevo SUV compacto), el recientemente lanzado Touareg Hybrid y el Polo WRC que lidera el Campeonato Mundial de Rally. La División de Vehículos Comerciales presenta a la nueva Saveiro y a la pickup Amarok 2014.
Chevrolet presentó en Argentina al Onix y al Prisma, dos nuevos modelos basados en una arquitectura global de General Motors. La misma que utilizan el Sonic, el Cobalt, el Spin y el SUV Tracker.
Tanto el Onix como el Prisma fueron desarrollados en el Centro de Diseño de GM Sudamérica (Brasil). Tienen el mismo ancho (1.96 m) y el mismo alto (1.48 m). Naturalmente, difieren en el largo: 3.93 m para el Onix y 4.28 m para el Prisma. La capacidad del baúl es de 280 litros para el hatchback, y de 500 litros para el sedán.
Chevrolet Onix
Están propulsados por un motor naftero de nueva generación SPE/4 (Smart Performance Economy) de 1.4 litros, que entrega 98 CV de potencia. La transmisión es manual de 5 velocidades. En noviembre se ofrecerá como opción en el nivel LTZ, una transmisión automática secuencial de 6 marchas.
El nuevo motor para el Onix y Prisma: 1.4 de 98 CV.
Los nuevos Onix y Prisma se ofrecerán en dos versiones: LT y LTZ. Desde la inicial están presentes el ABS con Distribución Electrónica, el doble airbag frontal, el aire acondicionado, las llantas de acero de 15 pulgadas y el sistema multimedia de información y entretenimiento MyLink, compuesto por una interfaz intuitiva, navegable a través de una pantalla táctil color de 7 pulgadas, ubicada en la consola central. Permite reproducir MP3, fotos y videos. Además incluye puerto USB, Auxiliar y Bluetooth.
En el nivel LTZ se agregan a todo lo mencionado los faros antiniebla, la computadora de a bordo, el pack eléctrico full, cierre automático en rodaje, alarma, llantas de aluminio de 15 pulgadas y sensores de estacionamiento traseros (en el Prisma).
El interior es similar en el Onix y el Prisma
Con la llegada del Onix y del Prisma, Chevrolet acumula un gran número de modelos en el segmento B, (el mayor del mercado): 5 hatchbacks (Celta, Agile, Onix, Sonic y Cruze 5) y 6 sedanes (Classic, Aveo G3, Prisma, Cobalt, Sonic y Cruze). GM identifica como rivales directos al Volkswagen Gol Trend (para el Onix) y al Volkswagen Voyage (para el Prisma)
Chevrolet Prisma
El Chevrolet Onix y el Prisma se producen en el Complejo de General Motors en Gravataí (Rio Grande do Sul). Se comercializan en Argentina con una garantía de 2 años, sin límite de kilometraje. El service de los 10.000 km tiene un costo de $ 1.180.
Chevrolet Prisma
Precios (abril 2013):
Chevrolet Onix LT: $ 83.500
Chevrolet Onix LTZ: $ 91.000
Chevrolet Prisma LT: $ 86.500
Chevrolet Prisma LTZ: $ 94.000
El Chevrolet Onix con algunos de los accesorios que se ofrecen
Chevrolet inició la comercialización del Spin con motorización Diesel. La oferta esta compuesta por dos versiones, con capacidad para 5 ó 7 pasajeros.
El propulsor Diesel, de 1.3 litros, incorpora a un turbo que le permite entregar 75 CV de potencia. La transmisión es manual de 5 velocidades. Esta motorización se suma a la naftera, de 1.8 litros, con 105 CV que puede estar acoplada tanto a la caja manual como a una automática de 6.
El Chevrolet Spin Diesel está disponible con el máximo nivel de equipamiento LTZ que incluye doble airbag frontal, ABS, dirección asistida, faros antiniebla delanteros y traseros, computadora de a bordo, dirección asistida, espejos exteriores eléctricos calefaccionados, sensores de estacionamiento trasero y llantas de aleación de 15 pulgadas.
Los precios, en abril de 2013, son de $ 124.810 pesos, para la versión de 5 asientos y de $ 132.890 pesos, para la versión de 7 asientos. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje.
Chevrolet amplia su gama en Argentina con la llegada del Cobalt, un sedán pensado para la familia.
El Cobalt es un modelo de generosas dimensiones, con una longitud de 4.48 metros, y un ancho de 2 m. La distancia entre ejes es de 2.62 metros, posibilitando una muy buena habitabilidad.
El baúl, de 563 litros, es el más grande de su categoría.
La gama de motorización está compuesta por una versión naftera, 1.8 litros, 8 válvulas, con 105 CV de potencia, acoplada a una transmisión manual de 5 velocidades, o a una automática de 6. Además se ofrece un propulsor turbodiesel, 1.3 litros, con 75 CV. En éste caso, la caja es manual.
El Chevrolet Cobalt está configurado en dos niveles de equipamiento: LT y LTZ.
Desde la versión LT están presentes el ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, y el doble airbag frontal para conductor y acompañante. Además, el aire acondicionado, el sistema de sonido con CD/MP3, entrada auxiliar, USB y Bluetooth, el cierre centralizado con comando a distancia y automático en velocidad, levantavidrios eléctricos delanteros, columna de dirección y asiento del conductor regulables en altura, y la alarma, entre otros.
La versión LTZ agrega los faros antiniebla, la computadora de a bordo, el volante multifunción, el kit eléctrico para los levantavidrios traseros y retrovisores externos, control de crucero (para la motorización naftera con caja automática), sensores de estacionamiento trasero y llantas de aleación de 15 pulgadas.
GM reconoce como rivales del Cobalt al Fiat Grand Siena, al Volkswagen Voyage y al Renault Symbol. Se comercializa con una garantía de 2 años, sin límite de kilometraje y está disponible en 6 colores de carrocería.
El Cobalt llegará importado de Brasil, en los primeros días de abril. Se posicionará entre el Chevrolet Aveo y el Sonic sedán.
Precios (abril 2013):
Chevrolet Cobalt LT naftero, manual: $ 89.000
Chevrolet Cobalt LT Diesel, manual: $ 101.000
Chevrolet Cobalt LTZ naftero, manual: $ 96.500
Chevrolet Cobalt LTZ naftero, automatico: $ 102.500
Chevrolet Cobalt LTZ Diesel, manual: $ 106.500
Chevrolet Argentina presentó al Trailblazer, un SUV que había sido develado en el reciente Salon de San Pablo. Ya se está realizando una preventa, que se extenderá hasta el próximo 16 de febrero de 2013.
El Trailblazer fue concebido en el Centro de Diseño de GM Sudamérica, en conjunto con el desarrollo de la nueva pick up S10. Exteriormente se destaca su frente alto, la parrilla seccionada por la barra que lleva el logo Chevrolet, los guardabarros anchos, las llantas de 18 pulgadas, los estribos laterales y las barras portaequipajes.
El largo del Trailblazer es de 4.88 metros y su ancho es de 1.90 metros. Ofrece una excelente habitabilidad, con capacidad para 7 pasajeros. Tanto la segunda como la tercera fila de asientos están elevadas emulando las de un teatro y permitiendo mejor visibilidad para los ocupantes. El volumen del baúl va desde los 205 litros hasta los 554 litros, rebatiendo la tercera fila.
El Chevrolet Trailblazer está propulsado por un turbodiésel, de 4 cilindros, 2.8 litros, CTDI, Common Rail, que entrega 180 CV de potencia. Está acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades, con el sistema Active Select, que permite realizar cambios manuales. La tracción es 4×4 con accionamiento electrónico y acople “shift on the fly” (que se realiza con el vehículo en movimiento). Además incorpora a un diferencial de deslizamiento limitado.
Los niveles de equipamiento son dos: LT y LTZ. Desde el inicial están presentes el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, para el remolque, la asistencia para el ascenso y descenso de pendientes, ABS con distribución electrónica de frenado y control en curva, faros antiniebla delanteros, airbags frontales, laterales, de cortina y anclajes ISOFIX, entre otros. En el nivel LTZ se agregan en el sector trasero los faros con tecnología LED y los antiniebla.
En confort, la versión LT cuenta con climatizador automático con regulación de aire trasera, sistema de sonido con CD/MP3, entrada auxiliar, mini USB y comandos en el volante, Bluetooth, computadora de a bordo, control de crucero, asiento del conductor con regulación en altura y llantas de aleación de 16 pulgadas.
El nivel LTZ agrega a todo lo mencionado la regulación del asiento del conductor eléctrica, tapizado en cuero, sensores de estacionamiento traseros y llantas de aleación de 18 pulgadas.
El Chevrolet Trailblazer se produce en Brasil, y su principal rival en Argentina es el Toyota SW4, que deriva de la pick up Hilux. Estará disponible en 7 colores y cuenta con una garantía de 3 años ó 100.000 km.
Chevrolet Argentina está realizando una acción de preventa desde el pasado 10 de diciembre, y se extenderá hasta el próximo 16 de febrero de 2013. Durante ese lapso, sólo se ofrecerá la versión 4×4 automática LTZ, con un precio especial bonificado de $ 335.000 pesos. Es decir, $ 20.000 pesos menos, que el precio oficial. La versión LT llegará en 2013.
El Salon de San Pablo tuvo la presentación mundial del Chevrolet Onix, el nuevo hatchback compacto que ya se está produciendo en el Complejo de General Motors en Gravataí (Rio Grande do Sul). Está basado en la arquitectura global que utilizan el Sonic, el Spin y el nuevo SUV compacto Trax.
La importancia del acontecimiento quedó expresada en un dato: contó con la presencia del CEO y Chairman de General Motors, Dan Akerson. Se comercializará en Brasil a partir de noviembre y se ofrecerá en la actual configuración global de la marca, con las versiones LS, LT y LTZ.
El Onix contará, de serie, con doble airbag frontal y ABS. Otro elemento que se destaca es el sistema multimedia MyLink con pantalla táctil, que permite visualizar contenido almacenado en un Smartphone.
El Chevrolet Onix llegará a la Argentina en el primer semestre de 2013 y no reemplazará a otro modelo de la gama actual. Se ubicaría por encima del Agile y por debajo del Sonic. Inicialmente se ofrecerá en versión hatchback de 5 puertas y más adelante en variante sedán.
La oferta de motorización está compuesta por dos motores: 1.0 y 1.4. Ambos flex fuel. En Argentina sólo estará disponible la versión 1.4, con una potencia de 104 CV. La transmisión puede ser manual de 5 marchas o automática de 6. Esta última es la misma que equipa al Cruze y Sonic.
Dan Akerson, Chairman y CEO de General Motors presentará en Brasil al Onix, un modelo basado en la arquitectura global que generó al Sonic y al Spin.
El Chevrolet Onix fue desarrollado totalmente en el Centro de Diseño de GM Sudamérica, localizado en Brasil. Con silueta de hatchback, se ubicaría por debajo del Agile y por encima del Celta. Será revelado en dos semanas, durante el Salón de San Pablo. Más adelante habrá una versión sedan.
General Motors Argentina presentó al Chevrolet Spin, un monovolumen con capacidad para 5 ó 7 ocupantes, que llegará a la red de concesionarios a partir del próximo mes de noviembre.
Este vehículo multi-propósito fue totalmente diseñado en el Centro de Desarrollo de GM Mercosur, localizado en San Pablo, uno de los 5 que la empresa tiene en el mundo.
En Argentina se lo ofrecerá con una motorización naftera, de 4 cilindros, 8 válvulas, 1.8 litros, que entrega una potencia de 105 CV, y dos opciones de transmisión: caja manual de 5 velocidades o automática secuencial de 6, disponible únicamente en la versión de 7 asientos. En 2013 llegará la versión Diesel.
El Chevrolet Spin tiene un largo de 4.36 metros, un ancho de 1.95 y un alto de 1.66 metros. El baúl es el más grande de su categoría, brindando una capacidad de 710 litros en la configuración con 5 asientos, pudiendo llegar hasta los 1841 litros con los asientos traseros rebatidos y hasta el techo. Las versiones de 7 asientos poseen un espacio de carga de 162 litros con 7 pasajeros sentados, llegando hasta los 1608, con los asientos de la segunda y la tercera fila rebatidos y hasta el techo.
La gama del Spin está configurada en dos niveles de equipamiento: LT y LTZ.
Desde el inicial LT están presentes los airbags frontales para conductor y acompañante, ABS con distribución electrónica de frenado, dirección asistida, aire acondicionado, sistema de sonido con CD/MP3, entrada auxiliar y USB, Bluetooth, asiento del conductor regulable en altura, columna de dirección regulable en altura, toma de 12 voltios, levantavidrios eléctricos delanteros, faros delanteros halógenos, cierre centralizado con comando a distancia, alarma, llantas de acero de 15 pulgadas, y rieles portaequipajes.
En el nivel LTZ se agregan las luces antiniebla delanteras y traseras, la computadora de a bordo, volante de cuero multifunción, los levantavidrios eléctricos traseros, espejos exteriores eléctricos calefaccionados, sensores de estacionamiento trasero, y llantas de aleación de 15 pulgadas.
En éste nivel de ofrece el control de crucero, pero en la versión de 7 asientos con transmisión automática.
La gama del Chevrolet Spin estará disponible en 8 colores de carrocería: Blanco Summit, Negro Global, Plata Polaris, Azul Macaw, Beige Desert, Gris Mond, Gris Rusk y Verde Lotus. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje.
Precios:
LT, manual de 5 asientos: $ 90.800
LTZ, manual de 5 asientos: $ 101.400
LTZ, manual de 7 asientos: $ 106.800
LTZ, automática de 7 asientos: $ 112.600
El Chevrolet Cruze, en su versión sedán LTZ, se ofrece desde ahora en Argentina, con una motorización Diesel más potente. Se trata de un propulsor con turbo e inyección directa Common Rail de 4 cilindros, 2 litros, con 163 CV, es decir 13 CV más con respecto al impulsor anterior. Cumple con las normas de emisión Euro V, y se combina exclusivamente con una transmisión automática secuencial de 6 velocidades.
Cabe destacar que el nivel de equipamiento LT, y el LTZ con caja manual, continuarán con el Diesel de 150 CV. La gama del Cruze se completa con un naftero, 1.8 litros, de 141 CV.
El Chevrolet Cruze LTZ incorpora al Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, ABS con distribución electrónica, asistencia al frenado de urgencia, faros antiniebla delanteros y traseros, anclajes ISOFIX y 6 airbags.
En el equipamiento de confort están presentes el climatizador automático, el sistema de sonido con CD/MP3 y entrada auxiliar, computadora de a bordo, control de crucero, volante multifunción, asiento del conductor regulable en altura, tapizado en cuero, sensores de luz, lluvia y de estacionamiento trasero, espejos exteriores calefaccionados rebatibles eléctricamente, sistema de acceso y arranque sin llave, iluminación Follow Me Home, llantas de aluminio de 17 pulgadas y techo solar eléctrico, entre otros. Además se ofrecen varias alternativas de personalización, combinando distintos accesorios.
El Cruze simboliza en sus líneas el lenguaje global de diseño de la marca. Este vehículo está presente en los cinco continentes, y se convirtió en el Chevrolet más vendido, con más de 1.65 millones de unidades desde su lanzamiento.
Llega importado desde Corea del Sur. Está disponible en 8 colores de carrocería y posee una garantía de 2 años, sin límite de kilometraje. La versión diesel 2.0 automático LTZ se comercializa en agosto de 2012 con un precio de $ 178.340 pesos.