Archivo de la categoría: Noticias

Peugeot Argentina presentó su programa de RSE

Programa de Responsabilidad Social Empresaria Imagination by Peugeot

Peugeot Argentina presentó su programa de Responsabilidad Social Empresaria Imagination by Peugeot, que trabaja sobre cuatro pilares: Seguridad Vial, Valores, Educación y Medioambiente. En cada una de estas áreas, la marca francesa seleccionó un socio experto con los cuales realizará en 2012 un total de más de setenta actividades de formación, concientización y difusión. Las organizaciones elegidas son: Jorge Omar del Río y su Escuela de Manejo Avanzado, la Fundación Valores para Crecer, la Fundación Pescar, y R21, la ONG fundada por el músico Charly Alberti.

Las organizaciones seleccionadas contarán con movilidad provista por Peugeot para sus actividades de formación y difusión. Imagination by Peugeot incluye también el programa Guardianes de la Educación del Grupo PSA, a través del cual la Marca donará en 2012 más de 40 automóviles de los modelos 308 y 408 fabricados en Argentina a escuelas técnicas de todo el país.
Más info: http://www.psa-peugeot-citroen.com.ar/news/guardianes-de-la-educacion

Peugeot Argentina seleccionó a la Fundación Valores para Crecer con el fin de colaborar con su tarea de concientizar, formar, reforzar y optimizar la práctica cotidiana de valores. Los destinatarios serán alumnos y docentes de escuelas de las comunidades donde la Marca está presente, a través de su red comercial y a lo largo de todo el país.
Más info: http://www.valoresparacrecer.org.ar/

Desde el año 2007, Peugeot Argentina trabaja junto a la Escuela de Manejo Avanzado (EMAVA) de Jorge Omar Del Río con el fin de generar conciencia vial, en directa vinculación con el compromiso de la comunidad educativa y de la sociedad en general. Las propuestas de la Marca en materia de educación vial (jingles, afiches, cortometrajes e historietas) ya alcanzaron desde el inicio del programa en 2007 a más de 3.000 alumnos de 1.500 establecimientos educativos de todo el país.
Más info: http://www.peugeot.com.ar/seguridad-vial/

R21 fue fundada por Charly Alberti, ex baterista del grupo Soda Estéreo,  tras comprender la profundidad de la crisis climática y los desafíos y oportunidades que esta presenta para Latinoamérica. El reconocido músico decidió lanzar su propia fundación para difundir la crisis ambiental global, aprovechando su capacidad para alcanzar a millones de personas.
Más info: http://www.r21.la/

Las formaciones de la Fundación Pescar ponen el foco en un proceso de capacitación integral que involucra a las familias y a los integrantes de la comunidad en las que viven los jóvenes, para que ellos también sean parte del proceso de aprendizaje y concientización sobre la importancia de la terminalidad escolar y la búsqueda de empleo.
http://www.pescar.org.ar/

Renault es sponsor oficial de Los Pumas

Renault es sponsor oficial de Los Pumas

Por primera vez en su historia, Renault Argentina firmó un acuerdo de sponsoreo con una selección nacional. Por los próximos 4 años, y hasta la finalización del Mundial de Inglaterra 2015, la marca del rombo será la Automotriz Oficial del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas.

En éste marco, el Duster se convierte en el vehículo oficial de Los Pumas, y es muy probable que se comercialice una edición limitada relacionada con el rugby, en 2013.

Renault es sponsor oficial de Los Pumas

El anuncio se produjo en una conferencia de prensa realizada en la sede de la compañía, en Palermo. Allí estuvieron presentes las máximas autoridades de Renault Argentina y de la Unión Argentina de Rugby.

A partir de éste año el rugby argentino vivirá un momento de quiebre en su historia con la incorporación de su seleccion nacional al torneo más importante del mundo, el Rugby Championship, donde competirá con las principales potencias de este deporte, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.

Renault es sponsor oficial de Los Pumas

Así, Renault complementa el compromiso que tiene en diversas categorías del automovilismo argentino como en el Super TC2000, el TN Clase 3 y la Fórmula Renault.

Peugeot City llego a la Argentina

Peugeot City

Peugeot Argentina inauguró Peugeot City, un local premium de 225 metros cuadrados, ubicado en la Avenida Alicia Moreau de Justo 152, en el barrio de Puerto Madero, de la Ciudad de Buenos Aires.

Peugeot City es el corazón de la oferta de servicios conectados que propone la marca del león. Allí el cliente podrá acercarse todos los días de 8:30hs a 21hs, para conocer los modelos de alta gama, comprar un Peugeot, pedir turno para un servicio de taller y disfrutar de la gastronomía de Le Ble, la máxima expresión de la boulangerie y pàtisserie francesa.

Peugeot City es parte del programa integral Movilidad Peugeot, una iniciativa de la filial argentina, que se presentó en 2011.

Audi es dueña de Ducati

Audi es dueña de Ducati

Ducati, el fabricante de motos con sede en Bolonia, Italia, ya es parte de Audi. Junto a la tradicional Lamborghini e Italdesign, es ahora el tercer pilar de Audi AG en el norte de Italia.

La compañía fundada por Adriano y Marcelo Ducati en 1926, inicialmente construyó componentes para equipos de radio, aventurándose en la fabricación de motocicletas en 1949. Cuenta con gran experiencia en el desarrollo de motores y en la construcción liviana. En la actualidad produce tanto en su sede de Bolonia, como en Tailandia. En 2011, Ducati vendió alrededor de 42.000 unidades, generando ingresos por 480 millones de euros, empleando a 1.100 personas.

Participó activamente en el mundo deportivo, a través de su división de carreras Ducati Corse. En 2007, el australiano Casey Stoner consiguió el Campeonato Mundial de MotoGP a bordo de una Ducati, triunfando en 10 de las 18 competencias del calendario. En la actualidad, el gran Valentino Rossi, es piloto oficial Ducati. En el Campeonato Mundial de Superbikes, la marca italiana apoya a equipos privados. Obtuvo en su historia, 17 títulos de constructores y 14 de pilotos, en 21 campeonatos.

Según fuentes cercanas a la transacción, Ducati Motor Holding S.p.A. pasó a manos de Audi AG, y del Grupo Volkswagen, a cambio de 1.120 millones de dólares.

Audi producira en Mexico – VisionMotor

A partir de 2016, Audi iniciará la producción de un modelo SUV en una planta propia en México. Esta decisión fue comunicada por el Consejo Ejecutivo y el Consejo de Supervisión de Audi AG. En los próximos meses se decidirá la ubicación concreta de la Fábrica.

En la actualidad, Audi cuenta con las plantas alemanas de Ingolstadt y Neckarsulm, además las que se encuentran en Györ (Hungría), Changhun (China), Bruselas (Bélgica), Aurangabad (India), Brastislava (Eslovaquia) y Martorell (España). A partir de finales de 2013 producirá también en Foshan, China. La marca de los 4 anillos opera en más de 100 mercados de todo el mundo, y en 2011 entregó más de 1.300.000 automóviles, a sus clientes.

El Presidente del Consejo Ejecutivo de Audi AG, Rupert Stadler, afirmó que “México ofrece excelente condiciones económicas, -con buena infraestructura y estructura de costos competitivos-, figurando a escala mundial entre los diez principales países productores de automóviles”. Cabe acotar que el Grupo Volkswagen ya opera una fábrica en Puebla, y una planta de motores en Silao.

Mientras tanto, Peter Schwarzenbauer, Consejero de Marketing y Ventas de la marca alemana declaró que “gracias a la planta de producción en México, Audi aumentará su competitividad y se acercará en buena medida a su objetivo de vender dos millones de unidades al año en 2020”.

El Nuevo Fiat Palio ya se produce en Cordoba – VisionMotor

El Nuevo Fiat Palio ya se produce en Cordoba

En los primeros días de abril se inició la producción en serie del Nuevo Fiat Palio en las líneas de la planta de Fiat Auto Argentina, en Ferreyra, Córdoba. Así se concretó el denominado Proyecto 326, que contó con una línea de crédito especial del Fondo del Bicentenario.

Actualmente se fabrican 200 autos por día y se continúa trabajando en la mejora del ritmo de producción, para alcanzar un régimen de 500 unidades por día, y totalizar unos 60.000 Nuevo Fiat Palio en 2012.

Este nuevo modelo representa una importante inversión ya que se trata de una nueva plataforma, que exigió la adaptación de las líneas productivas y desarrollo de proveedores.

El Nuevo Fiat Palio ya se produce en Cordoba

Las primeras versiones que se producen de éste vehículo son con las motorizaciones 1.4 EVO para el mercado argentino y otros latinoamericanos, como así también el 1.0 Flex y 1.4 Flex para el mercado brasileño. Del total de la producción proyectada para el año, cerca del 90% se destinará a la exportación y el 10% restante para el mercado local.

Más detalles sobre el Nuevo Fiat Palio

El Aguilucho ya está donde debe estar…allá arriba

Monumento a Oscar Galvez

El Club de Gimnasia y Esgrima, que nada tuvo que ver nunca con el automovilismo, tiene ahora el enorme mérito de haber aceptado en su antiquísimo y prestigioso jardín  en su entrada de la Avda. Figueroa Alcorta, el busto, alto y digno, de Oscar Alfredo Gálvez, que recuerda que allí mismo -hace 63 años- venció por primera vez a los pilotos europeos que nos visitaban -y nos ganaban- desde 1947 en Retiro.

El mérito -tan poco frecuente en los años que vivimos- es, en primer lugar, de la denominada Agrupación Nacional de Amigos de los Gálvez, que se creó en Mercedes, Buenos Aires, que preside el Sr. Alberto F. Hassan y que mantiene, como puede, el recuerdo de los “pitucos” de la Capital Federal, tal como lo decía el propio Oscar, de él y de sus hermanos Juan y Roberto.

El mérito del Club ya lo destacamos y nos quedarían José Beraldi, el autor de la obra, y un desconocido por la mayoría de los aficionados, que realiza una obra que merece la ayuda y la colaboración -inclusive oficial- para seguir manteniendo un Museo ejemplar que está situado en el barrio de Villa Devoto, junto a la Gral. Paz, un lugar muy cómodo y con unos recuerdos realmente notables. Luis Spadafora es el que humildemente lo mantiene y hasta tiene la sensibilidad de ofrecerlo a las escuelas del barrio para que los chicos aumenten su cultura en forma gratuita. También es un notable restaurador de autos antiguos, como el que utilizó Jorge Cupeiro para ganar por segunda vez las 500 Millas de Rafaela.

Oscar está cumplido, Juan también y de muchas formas. Si alguien tiene -como parece- llegada con los funcionarios que deciden, úsenlos, pero antes consulte con los que saben, qué está bien, y dejen de lado intereses personales. Una actividad como ésta -por su idiosincrasia- merece respeto, antes que nada. No se la debe manosear ni utilizar con fines personales.

J.C. Pérez Loizeau

 

Ford y la Seguridad Vial – VisionMotor

En el marco de la iniciativa “Conciencia de Seguridad Vehicular y Cuidado del Medio Ambiente”, que anualmente lleva a cabo la marca del óvalo, el campeón argentino de Rally 2011 Federico Villagra participó de un evento que tuvo la seguridad vial como protagonista.

En el concesionario oficial de Ford en Pinamar, Máximo Pinasco, el piloto dio consejos útiles para conducir de manera segura, y destacó la importancia de contar con un vehículo en óptimas condiciones para su manejo.

La propuesta de Ford tiene como principal objetivo concientizar a sus clientes acerca de la importancia de un control preventivo y periódico del vehículo, en pos de la seguridad vial y el cuidado del medio ambiente.

En las instalaciones del Concesionario funciona un dispositivo denominado “Calle de Pruebas” que permite a los clientes realizar un chequeo vehicular gratuito y controlar suspensión, alineación, frenos, emisión de gases, presión de neumáticos y niveles de fluidos.

Falleció Roberto Mieres

Roberto Mieres

Hace pocos años me encontré con Roberto “Bitito” Mieres en el aeropuerto de Punta del Este, esperando viajar a Buenos Aires. Uno de sus mayores problemas era llegar y al encontrarse con algunas de sus hijas, tener que preguntarle: ”Hola querida, que linda estás…¿vos de quien sos…?”. Porque Bitito -falleció ayer- vivía un poco distraído. Era una especie de playboy, pero modesto. Por lo menos no tenía, como Menditeguy, la necesidad de ponerse de novio con Brigitte Bardot. Su pasión, realmente, era el yachting, el rugby, el tenis, el remo…y los autos rápidos. Sin embargo, en 1948 ganó su categoría en Rosario con un Mercedes SSK, que no era una pavada. Al año siguiente fue a Europa, y con una Ferrari F2 fue cuarto en Ginebra. En el 50 y 51 corrió con una Bugatti que había sido de Aquiles Varzi, auto Vintage, que era lo que más le gustaba.

En 1952 fue otra vez a Europa y firmó contrato con Amadeo Gordini por 2 años. En Albi, en F2, hizo tan buen papel que hasta hizo el record de vuelta con ese pequeño  autito, lo que entusiasmó al viejo Amadeo y lo anotó, al año siguiente, con el mismo auto, pero en F1. Fue cuarto del Talbot 4500 de Rosier, del BRM con el que sufría Froilán González y el nuevo Gordini 2500 de Trintignant. En 1954 Bitito pasó a conducir una Maserati de F2, con motor de F1, con el que fue segundo en Buenos Aires, sexto en Inglaterra y cuarto en Suiza y España.
Con esos resultados Mieres se integró al equipo oficial Maserati. Fue segundo en Torino, tercero en Pau y Burdeos y señaló el record de vuelta en el infernal Zandvoort, donde la pista se tapaba de arena, que venía de la playa cercana (allí se mató el prometedor Piers Courage).

En 1956 se dedicó a la vela, que realmente le apasionaba y donde consiguió numerosos triunfos, pero al año siguiente, corrió para la Ecurie Ecosse con un Jaguar D en los Mil Kilómetros de Buenos Aires, donde fue cuarto.

A partir de allí, Bitito se dedicó a los Turismo, consiguiendo buenos resultados con el Volvo 122, y con las Giulettas de Peppino Vianini. Además participó en las Mil Millas Históricas de Automóviles Sport, con su Vauxhall 1926.

Los años fueron pasando, se mudó a Punta del Este, y además de su linda casa junto a la laguna, se hizo kilómetros más adelante, un campo donde disfrutó sus últimos años.

Difícil despedir a un hombre tan especial. Por su calidad deportiva, por su personalidad y la inteligencia que demostraba en cualquier ocasión, con un lenguaje tan personal que provocaba risas y alegrías donde estuviera, especialmente en la “Viridita”. Por eso fue un personaje que ya estamos extrañando. Parte de su lenguaje:”Venia a mil por la recta…”.

Tenía 87 años de edad.