Archivo de la categoría: Noticias

Andrea Vianini, su fallecimiento

Andrea Vianini

“Juancito…yo me quiero morir aquí…”, me dijo una vez más la última vez que lo vi. Estaba terriblemente mal…soportando lo insoportable, como siempre, pero ahora con 73 años de edad (nació el 19 de octubre de 1942 en Milan). Pero no pudo ser.

Su estado -peor que nunca- motivó a su mujer y a sus hermanos a llevarlo a Italia, al lugar donde nació. Sus condiciones motivaron una decisión que ni él mismo podía discutir. Estaba viviendo en una casa en Lobos, confortable, dentro del campo de su familia, donde se lo atendía como para que, lógicamente, estuviera en las mejores condiciones posibles. Pero la vida de Andreita  (¿Qué vida…?) perdía esta horrible confrontación.

Si se hiciera un relato más o menos minucioso de su calvario, sería increíble. Y hasta imposible de hacerlo bien. En esta profesión dedicada al relato, uno -en más de 40 años de trabajo-, toca muchos temas. El peor es de los accidentes, porque la clase de actividad lo exige. Pero no puede soslayarlo. Y tampoco puede cambiar el relato. El de Andrea fue horrible, porque duró 46 años y fue, para él, terrible sin pausas.

Algunos aficionados, y también algunos profesionales del automovilismo, recuerdan que el 4 de octubre de 1970 es una de las fechas más crueles de la historia del deporte argentino y, especialmente, del automovilismo. Ese día, en un parque de Las Flores, en la Provincia de Buenos Aires, se accidentó con su auto de Sport Prototipo.

Andrea Vianini

Su vida -hasta el accidente- fue la mejor. Y la disfrutó siempre a fondo. Como si supiera que sería corta. Tuvo un padre inolvidable, una familia lindísima. Fue triunfador aquí y en Europa. Pasó de las recordadas Giuliettas a integrar el equipo oficial Porsche con su inseparable -y también inolvidable- Nasif Estefano. Disfrutó como deportista y como hombre. Fue buen amigo y adversario leal, que nunca guardó nada y se arriesgó siempre más que los demás, con su personalidad exuberante, que le causó problemas y, finalmente, lo llevó a la muerte. Desde aquel día en Las Flores nunca salió de la inmovilidad. Soportó operaciones y tratamientos que lo pusieron a prueba. Pero nunca se entregó. Andrea nos consolaba a nosotros. A su familia paterna y a la propia, integrada también, por niños recién nacidos.

Tano querido: gracias por tu amistad que se mantuvo siempre con el mismo cariño a través de tantos años, a pesar de las vicisitudes que soportaste, siempre con dignidad, en las muy buenas, en las no tanto, y en las peores que puede soportar un ser humano. Yo estoy tranquilo y vos,  descansando en paz -después de todo lo que hiciste- en el lugar donde comenzó tu vida. Por Dios…¡Qué vida…!.

J. C. Pérez Loizeau

Citroen Argentina y su competencia de habilidades técnicas

Citroen Concurso Habilidades Tecnicas 2016

Citroën realizó la séptima edición de la Croisiere du Chevron, es decir, la competencia de conocimientos y habilidades técnicas donde participan los mejores técnicos y recepcionistas de taller, de la red de concesionarios.

El objetivo de esta competencia es animar a la Red de Concesionarios para que los Recursos Humanos capacitados sean el verdadero valor agregado que tiene el servicio de la Marca hacia los clientes. Para ello se invitó a los mejores 16 Técnicos Expertos Citroën (TEC) y los 8 mejores Recepcionistas Expertos Citroën (REC) que llegaron a esta instancia por haber logrado los mejores resultados en los exámenes a distancia.

Una vez sorteados los 4 equipos, la actividad se llevó acabo en un salón de eventos del hotel Holiday Inn de Córdoba con 4 vehículos Citroën C3 Aircross. Al mismo tiempo se realizaron pruebas teóricas desde una notebook y prácticas en el mismo vehículo el cual tenía configurado algunas fallas a resolver.
El jurado calificó individual y grupalmente a los participantes por la velocidad y por la calidad del trabajo realizado.

De la mano del Nuevo Chevrolet Cruze, OnStar llegó a la Argentina

OnStar

Con el lanzamiento de la nueva generación del Chevrolet Cruze, OnStar llegó a la Argentina. Se trata de una tecnología exclusiva de Chevrolet que, con sólo presionar un botón, brinda una amplia gama de servicios de seguridad, emergencia, conectividad, navegación y conserjería en tiempo real.

Los servicios OnStar, que cuenta con más de 7 millones de clientes y 20 años de experiencia, ofrecerán la asistencia las 24 horas de asesores directos, que estarán disponibles sólo con pulsar el botón OnStar del Chevrolet Cruze o a través de la aplicación móvil OnStar para smartphones.

Chevrolet Cruze

Comunicándose con OnStar, una persona capacitada especialmente le ayudará con direcciones, noticias e informaciones en tiempo real, conectando a servicios de asistencia en caso de una emergencia o recuperación del vehículo en caso de robo o hurto.

Los servicios OnStar incluyen:

Seguridad vehicular – Permite recuperar los vehículos que han sido robados.

Emergencia (SOS) – Notificación automática de colisión y acceso a asesores disponibles las 24 horas los 7 días de la semana.

Conectividad – Aplicaciones de Smartphone que permiten funciones remotas, incluso la localización del vehículo, el bloqueo/desbloqueo de puertas, el encendido intermitente de bocina y luces.

Navegación – Proporciona rutas de manera remota al sistema de información y entretenimiento del vehículo.

Conserjería – Información útil y recomendada para salidas sociales

Chevrolet Cruze

El botón de emergencia (SOS) está ubicado en el costado derecho de la consola superior. Con sólo tocarlo, la persona será atendida por un asesor de OnStar que intentará hablar con la persona dentro del vehículo para chequear que el/los ocupantes estén bien y si no recibe respuesta se conectará con el servicio público de emergencia local que se encuentre disponible en la zona del incidente. El mismo asesor es el que localizará el vehículo para indicar su ubicación exacta a las autoridades.

Chevrolet Cruze

En caso de robo del Nuevo Cruze equipado con OnStar, sus asesores trabajan junto con las autoridades locales mediante tecnología GPS para señalar la ubicación del vehículo.

Con la función Conserjería de OnStar, los clientes podrán hacer reservas para comer en restaurantes, además de acceder rápidamente a la información que necesite ya sea local o internacional.

Nota relacionada:
El Nuevo Chevrolet Cruze ya está a la venta

Toyota Argentina sigue creciendo

Toyota Planta Zarate

Toyota Argentina sigue creciendo. A fines de 2015 se presentó la nueva generación de su pickup mediana Hilux y del SUV SW4, que lideran sus respectivos segmentos. El 4 de marzo de 2016, y con la presencia del Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, inauguró la ampliación de su planta en Zárate donde invirtió más de U$S 800 millones, generando 1000 nuevos puestos de trabajo.

La obra contempló la construcción de una nueva planta de ejes traseros, otra de chasis, otra de pintado por electrodeposición, además de la construcción de nuevas playas logísticas, edificios de estampado y almacenes de partes. De esta forma, la planta alcanzó una superficie total de 354.860 m2 y podrá incrementar progresivamente su capacidad productiva hasta alcanzar las 140.000 unidades anuales.

Toyota Centro de Visitas

La historia de la planta de Zárate comenzó en marzo de 1997 con una dotación de sólo 600 personas y una producción de 10.000 Hilux anuales. Se decidió por un proyecto sustentable con visión a largo plazo, de base exportadora, con crecimiento equilibrado y con respeto por el medio ambiente.
Desde 1997 Toyota Argentina produce a la pickup Hilux en la planta industrial de Zárate. En 2002 se anunció una inversión destinada a convertirla en plataforma de producción y exportación de vehículos multipropósito y en 2005 comenzó la fabricación del SW4.

Toyota Planta Zarate - Mauricio Macri

En 2015, Toyota Argentina se convirtió en la mayor exportadora de la industria automotriz, destinando a ese objetivo el 70% de su producción. Los países que reciben a la pickup Hilux y al SUV SW4 son Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay, y cuatro nuevos destinos: Chile, Ecuador, Perú y Bolivia. En la actualidad, gracias a la ampliación de la planta, trabajan 5.000 personas en forma directa y más de 25.000 lo hacen de forma indirecta.

Toyota Centro de Visitas

Por otra parte, Toyota Argentina inauguró su Centro de Visitas, un espacio abierto para todo el público, donde se podrá conocer la historia de la marca en el país y en el mundo, aprender los conceptos más relevantes en seguridad, calidad y mejora contínua, además de ver a la primera Hilux fabricada en Zárate o acceder a diversos productos en la boutique de la marca. Está ubicado en la Ruta 12, Km 81, en Zárate y la recorrida por este Centro, se podrá complementar con visitas guiadas a la línea de producción. Los interesados, enviar un email a centrodevisitas@toyota.com.ar

El C3 Aircross y las novedades de Citroen en Estilo Pilar

Citroen Estilo Pilar 2016

Hasta el 22 de mayo, Citroën Argentina exhibirá a su flamante C3 Aircross en Estilo Pilar, la muestra de arte, decoración y paisajismo.

Organizada a beneficio por la Asociación Amigos del Pilar, esta nueva edición de “Estilo Pilar” permitirá a los visitantes experimentar los más intensos escenarios inspirándolos a innovar y tomar ideas para aplicar en cada casa. Bajo el lema “La Playa”, se verán las tendencias propuestas en un marco de multiplicidad de gustos y estilos. Se intervendrán 33 departamentos distribuidos en 4 plantas, por más de 120 diseñadores, decoradores y nuevos talentos del rubro.

Una vez más, Citroën Argentina dirá presente con un espacio especialmente construido sobre una superficie de 70 m2 con vistas a la laguna cristalina de Lagoon Pilar y junto a la compañía del Citroën C3 Aircross. Este vehículo, recientemente lanzado en la región, será anfitrión de todos los visitantes que busquen un momento de distensión y se interesen sobre las nuevas tendencias relacionadas al diseño arquitectónico y la decoración.

Estilo Pilar 2016 se desarrolla en Lagoon Pilar: Panamericana Ramal Pilar KM 46 – Av. Caamaño 1106, Pilar.
Horarios: Jueves, Domingos y feriados desde las 11hs hasta las 18hs. Viernes, Sábados y vísperas de feriados desde las 11hs hasta las 19hs.
Entrada General $120 // Jueves 2×1
Jubilados y grupos de más de 10 personas: $100.

Estilo Pilar tiene la misión de brindar ayuda odontológica gratuita a niños de escasos recursos. La totalidad de los fondos recaudados a través de la muestra, son destinados al mantenimiento de la obra benéfica de la asociación.

FCA invertirá U$S 500 millones en Córdoba para un nuevo modelo

FCA producirá un nuevo modelo en Cordoba

El CEO de Fiat Chrysler Automobiles Sergio Marchione, anunció junto al presidente argentino Mauricio Macri, una inversión de U$S 500 millones de dólares en la Planta de Córdoba, para la producción de un modelo monoalocado que se lanzará en 2017.

El proyecto se alinea con las directrices del gobierno argentino para el sector automotriz, que hacen foco en el aumento de los niveles de integración local y en mejorar la competitividad. FCA espera que el modelo producido en Córdoba incorpore mayor contenido local, previéndose más de un 50 por ciento, y tenga un fuerte perfil exportador, con más del 80 por ciento de lo producido destinado a otros mercados de América Latina.

La inversión prevista para la producción del nuevo modelo incorporará las últimas tecnologías de fabricación, mejoras edilicias y herramental, incluyendo:
* Instalación de más de 150 robots en la unidad de chapistería
* Incorporación de sistemas de aplicación automática de adhesivos
* Alto nivel de automatización en la línea de producción
* Nueva línea de montaje paletizada con los más altos estándares de calidad
* Ampliación y modernización de la sala metrológica con la incorporación de los más modernos equipamientos de medición
* Nueva línea preparada para el montaje y testeo de la nueva caja automática con la que contará el modelo
* Inversiones en herramentales de matrices de última generación para producción de piezas y componentes en proveedores locales
* Un área de comunicación donde los empleados pueden trabajar en colaboración y asociación para lograr eficiencias de fabricación significativas

La monoalocación del nuevo producto en la planta de Córdoba, prevé el desarrollo de proveedores locales, con más de 20 nuevos autopartistas que se suman al parque actual para 600 ítems. El proyecto se plantea como objetivo alcanzar más de 50% de contenido local de componentes, incrementando el volumen de compras a nivel local y la creación de empleo en la red de proveedores, proporcionando futuro laboral para aproximadamente 20.000 personas, con más de la mitad en Córdoba vinculadas a la actividad de FCA en Ferreyra. La producción se iniciará en la segunda mitad de 2017 y el volumen será de más de 100.000 vehículos al año.

A su vez, en el marco del programa en marcha de mejora continua, la planta continuará implementando la metodología Word Class Manufacturing (WCM) de FCA, permitiendo a la planta adaptarse rápidamente a los cambios del mercado con una mayor flexibilidad, ya que se basa en un proceso creado en tecnologías Poka-Yoke, JIT y la implementación de la polivalencia de los operarios, atendiendo respetuosamente la calidad final, independientemente del volumen y el mix de productos. Además, la planta empleará la metodología Work Place Integration (WPI) que servirá para optimizar los procesos, que asegurará un alto nivel de calidad en el proceso de montaje del vehículo.

El Kia Soul, con 3000 dólares de descuento

Kia Soul

Kia Argentina anunció que su crossover Soul estará bonificado durante el mes de abril. Este modelo, en sus dos versiones automáticas, podrá encontrarse en todos los concesionarios oficiales con un descuento de U$S 3000.

El Kia Soul está propulsado por un motor naftero de 4 cilindros, 1.6 litros, que entrega 124 CV de potencia (152 Nm de torque). La transmisión es automática, y la tracción, delantera.

En cuanto al equipamiento se destaca el doble airbag frontal, ABS, anclajes ISOFIX, faros antiniebla delanteros y traseros, dirección asistida eléctricamente, climatizador bi-zona, sistema multimedia con pantalla táctil de 4.3″ con entrada auxiliar y USB, Bluetooth, cámara para el retroceso, control de crucero y las llantas de aleación de 17 pulgadas, entre otros.

Hoy, la versión Soul EX 1.6 Automático, tiene un precio sugerido al público de U$S 32.590 y su versión con techo bi-color U$S 31.490. Considerando la bonificación, los precios quedarán en U$S 29.590 y U$S 28.490, respectivamente. El precio sugerido no incluye gastos administrativos, flete, patentamiento ni ningún otro gasto o costo, y la promoción es hasta agotar el stock de 150 unidades.

La garantía es de 5 años o 100.000 km.

Toyota Mirai, Auto Verde del Año 2016

Toyota Mirai

El Toyota Mirai, vehículo impulsado por celdas de hidrógeno y con cero emisiones de la marca japonesa, fue elegido como el “Auto Verde del Año” en el Auto Show Internacional de New York, durante la 12º edición del World Car Award.

El Mirai se impuso en una lista que incluyó a ocho nuevos modelos de todo el mundo. El jurado estuvo compuesto por 73 periodistas especializados en la industria automotriz, provenientes de 23 países.
Así como el Prius inició la era de los híbridos hace 20 años, el Mirai está listo para hacer lo propio con los vehículos a hidrógeno. Fue desarrollado a partir del concept FCV, presentado durante el Salón del Automóvil de Tokio, en 2013.

En el diseño exterior predominan las grandes entradas de aire, que facilitan el suministro del oxígeno necesario, además de la refrigeración del sistema de celdas de combustible. Los faros principales son muy delgados y se complementan con franjas luminosas. En el sector trasero se destacan las ópticas triangulares. La longitud total del Toyota Mirai es de 4.9 metros y ofrece amplio confort para sus 4 plazas.

Toyota Mirai

El hidrógeno es un combustible alternativo que promete. Se puede producir a partir de una amplia variedad de fuentes de energía primaria, incluidas la solar y la eólica, y es fácil de almacenar y transportar. Al comprimirse ofrece una mayor densidad energética que las baterías. Toyota lleva más de 20 años trabajando en el desarrollo de vehículos impulsados a pila de hidrógeno. Estos funcionan en forma similar a los 100% eléctricos, pero en lugar de utilizar baterías, se combina el hidrógeno de los tanques con el oxigeno, para producir la electricidad necesaria que alimenta al motor. No emiten CO2 ni otros contaminantes, sólo el vapor de agua producido por la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno. El tiempo de recarga del tanque de hidrógeno es de 3 minutos.

El Mirai, que en japonés significa futuro, ofrece prestaciones y autonomía similares a las de un vehículo convencional, es decir, que puede recorrer hasta 700 km con un tanque. Su motor de 153 HP de potencia le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9 segundos.

Toyota Mirai

Incorpora un importante equipamiento de seguridad como el sistema de frenado automático para evitar colisiones o al menos reducir los daños, monitoreo del cambio de carril involuntario y eliminación del punto ciego, entre otros.

En confort se destacan elementos como el climatizador bizona, el volante calefaccionado, los asientos con ajustes eléctricos y calefaccionados, el sistema multimedia con navegador y parlantes JBL, botón de encendido y llantas de aleación de 17 pulgadas.

Toyota Mirai

El Toyota Mirai, que se produce en la planta de Motomachi, está disponible en las regiones donde se esté desarrollando una adecuada política energética, con crecimiento en la infraestructura de recarga de hidrógeno. Por ejemplo en Japón, Reino Unido, Alemania, Dinamarca y los Estados Unidos.

Las pickups y camiones de Volkswagen en Expoagro

Volkswagen Expoagro

Las pick ups Amarok y Saveiro, junto a la nueva línea de camiones Volkswagen Advantech Euro 5, estaran presentes en la décima edición de Expoagro, que se realiza en la localidad de San Nicolás del 8 al 11 de marzo. La firma alemana cuenta como siempre con un espacio de atención al público de 2400 m2, divididos entre un sector de exhibición de unidades y la tradicional pista off road para pruebas de manejo, donde se podrá conocer en detalle y de forma gratuita la pick up de fabricación nacional en las condiciones más adversas a las que un productor agropecuario puede enfrentarse en el camino.

Volkswagen renovó en 2015 por decimosegundo año consecutivo el liderazgo de mercado en la Argentina. Alcanzó una participación del 19,2% con 118.003 unidades patentadas. La extensa red de 63 concesionarios y sus más de 120 puntos de venta y postventa oficiales comercializa Amarok en tres niveles de equipamiento: Startline, Trendline y Highline Pack, propulsadas con motorizaciones diesel de 140 y 180 CV con transmisiones manuales y automáticas, y en tracciones 4×2 y 4×4, además de las series especiales Dark Label y Ultimate.

Volkswagen Expoagro

Los “Gigantes Volkswagen” también están presentes en Expoagro con la flamante línea Advantech Euro 5, exhibiendo al público un Volkswagen Constellation 19.320, un Volkswagen Constellation 17.250 y un Volkswagen Worker 17.220, todos camiones equipados con la más avanzada tecnología e ideales para el transporte de larga, media y corta distancia, respectivamente. Volkswagen Camiones y Buses es una de las empresas líderes en el mercado, con más de 600.000 unidades vendidas en el mundo y más de 30.000 circulando por las rutas de nuestro país. Hoy, su extensa y moderna red de concesionarios y la confianza de sus clientes avalan la trayectoria de una pujante unidad de negocios en la Argentina.

Pablo Di Si, nuevo Presidente y CEO de Volkswagen Argentina

Pablo Di Si - Presidente y CEO de Volkswagen Argentina

De acuerdo a lo planificado, Dr. Josef-Fidelis Senn (58), Presidente y CEO de Volkswagen Argentina, será sucedido en su cargo por Pablo Di Si (46), COO y Vicepresidente de Financias (CFO) de Volkswagen Argentina. Josef-Fidelis Senn estuvo al mando de la compañía durante los últimos dos años y dejará sus funciones el 1 de febrero de 2016 para enfocarse en sus intereses personales.

Pablo Di Si es graduado en Bachelor en Finanzas en Loyola University, Chicago y en Accounting en Northwestern. Realizó un MBA en Thunderbird y estudios de posgrado en Harvard Business School. Nacido en Argentina, comenzó su carrera en 1994 como analista financiero en Estados Unidos. Antes de unirse al Grupo Volkswagen, desde 2005 ocupó posiciones clave en finanzas y desarrollo de negocios en el Grupo Fiat Chrysler en Estados Unidos y en Brasil. En 2014 ingresó al Grupo Volkswagen y desde entonces ocupa el cargo de COO y Vicepresidente de Finanzas (CFO).