La octava de Ogier – Rally de Gales – WRC

Wales Rally GB 2015

El francés Sebastien Ogier logró la victoria en el Rally de Gales, última prueba de la temporada 2015 del WRC. El tricampeón del mundo consideró abandonar la competencia en la mañana del sábado, luego de los trágicos acontecimientos del viernes por la noche en París.

Ogier lideró de principio a fin, la competencia que se desarrolló en una de las peores condiciones del año. Lluvias torrenciales y vientos huracanados azotaron los bosques de norte y centro de Gales, pero el piloto de Volkswagen se impuso por octava vez en la temporada, a bordo de su Polo R.

Kris Meeke, optando por una estrategia más conservadora, le permitió alcanzar el segundo puesto, a 26 segundos del vencedor. Andreas Mikkelsen completó el podio con otro Volkswagen Polo R, pero su tercer puesto no fue suficiente para asegurarse el segundo lugar en el campeonato de pilotos, que obtuvo su compañero de equipo, Jari-Matti Latvala.

Wales Rally GB 2015

El Campeonato Mundial de Rally 2016 estará compuesto por 14 pruebas y comenzará en Montecarlo, del 22 al 24 de enero. Para destacar, el regreso del Rally de China, ausente desde 1999, mientras que el Rally de Argentina tiene su fecha confirmada: será del 22 al 24 de abril.

Se presento la Nueva Toyota Hilux

Toyota Hilux 2016

<Desde Mendoza> Toyota Argentina presento a la octava generación de su pickup mediana Hilux, con diseño renovado, nuevo chasis, motores, transmisiones y equipamiento.

Luego de 3 años de desarrollo, que incluyó más de 1 millón de kilómetros de pruebas, incluyendo más de 100.000 en Argentina, y utilizando la información brindada por los actuales clientes, la Nueva Hilux llega con un chasis con mayor rigidez torsional. Por otra parte, una nueva configuración de la suspensión, -que disminuyó las vibraciones- y una mejor insonorización, contribuyen a logran un confort de marcha superior al modelo anterior.

En cuanto a la estética, la Nueva Hilux es más estilizada y exhibe un capot sin la toma de aire (se reubicó el intercooler). Es 7 cm más larga (5330 mm), 2 cm más ancha (1855 mm) y 4.5 cm más baja (1815 mm), pero mantiene la distancia entre ejes (3085 mm). En cuanto a la caja de carga, en las versiones doble cabina es 0.5 cm más larga, 3 cm más alta y 2.5 cm más ancha con respecto a la Hilux anterior.

Toyota Hilux 2016

La oferta mecánica esta compuesta por dos nuevos motores turbodiésel de 4 cilindros, 16 válvulas, 2.4 litros, con 150 CV (400 Nm) y 2.8 litros con 177 CV de potencia y un torque de 420 Nm con la nueva transmisión manual de 6 velocidades o de 450 Nm con la flamante transmisión automática de 6 velocidades. En cuanto al motor 2.4 está asociado únicamente a la caja manual de 6. Ambos propulsores necesitan un 10% menos de combustible, al tiempo que aumentan la potencia y el torque, con respecto a los propulsores que reemplaza. Además, salvo en la versión de entrada, se incorpora al Modo Eco (para optimizar el consumo) y al Modo Power (que cambia el patrón de aceleración).

La Nueva Hilux mantiene la tracción 4×2 y la 4×4 ahora se conecta mediante un comando electrónico ubicado en la consola central, en lugar de la tradicional palanca mecánica. Se incluye a un control de tracción activo, al bloqueo del diferencial trasero y al asistente para el descenso de pendientes, en las versiones superiores (SRX y SRV). La capacidad de remolque es de 3500 kg (y la de vadeo, 80 cm).

Toyota Hilux 2016

La gama está compuesta por 4 niveles de equipamiento: DX, SR, SRV y el novedoso SRX. Al combinarse con las distintas opciones mecánicas y la configuración de cabina simple o doble, se llega a un total de 12 versiones.
En todas, incorpora al control de estabilidad, de tracción, al asistente para el arranque en pendientes, control de balanceo de tráiler, ABS con distribución electrónica y asistencia de frenado, faros antiniebla traseros, delanteros en las versiones SRX y SRV, anclajes ISOFIX, airbags frontales y de rodilla para el conductor, a los que se suman según versión, los laterales y de cortina (SRX y SRV Pack 4×2).
Además, consiguió las 5 estrellas de LatinNCAP en la protección para adultos y de 4 para los niños (unidad producida en Tailandia, a la que se sumará en otra prueba, la pickup producida en Argentina).

Toyota Hilux 2016

El interior también fue rediseñado, con nuevos materiales, tapizados, volante multifunción con regulación en altura y en profundidad y, salvo en la versión DX, una gran pantalla táctil de 7 pulgadas en la consola central que exhibe las imágenes de la cámara para el retroceso. En las versiones SRX y SRV se agrega la TV digital y el navegador satelital.

Toyota Hilux 2016

Otros elementos a destacar incluyen al Bluetooth, a la pantalla de 4.2”en el instrumental (SRX y SRV), al climatizador automático con salidas de aire para las plazas traseras (SRX y SRV), guantera refrigerada (SRX, SRV y SR), toma de 220 V con 100 W de capacidad (SRX y SRV), control de crucero (SRX y SRV), sistema de ingreso inteligente con botón de encendido (SRX), faros frontales y luces diurnas LED (en la versión SRX) y llantas de 18 o 17”, según versión (aleación de 18: SRX, aleación de 17: SRV y SR, acero de 17: DX).

Toyota Argentina ofrece para su Nueva Hilux, 6 colores de carrocería (Súper Blanco, Plata Metalizado, Gris Oscuro Metalizado, Negro Mica y los nuevos Rojo Metalizado y Blanco Perlado, éste último en las SRX y SRV 4×4). Además, está disponible una extensa línea de 62 accesorios.
Se produce en la planta de Zárate, Argentina, para el mercado local, América Latina y el Caribe. Se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km (lo que ocurra primero).

Toyota Hilux 2016

Estará en los concesionarios a partir del 25 de noviembre con los siguientes precios:

HILUX 4X4 D/C SRX 2.8 TDI 6 A/T $ 630.000
HILUX 4X4 D/C SRX 2.8 TDI 6 M/T $ 597.400
HILUX 4X4 D/C SRV 2.8 TDI 6 A/T $ 573.400
HILUX 4X4 D/C SRV 2.8 TDI 6 M/T $ 540.800
HILUX 4X4 D/C SR 2.8 TDI 6 M/T $ 504.000
HILUX 4X4 D/C DX 2.4 TDI 6 M/T $ 456.300
HILUX 4X4 C/S DX 2.4 TDI 6 M/T $ 394.800
HILUX 4X2 D/C SRV PACK 2.8 TDI 6 M/T $ 499.900
HILUX 4X2 D/C SRV 2.8 TDI 6 M/T $ 476.800
HILUX 4X2 D/C SR 2.4 TDI 6 M/T $ 429.600
HILUX 4X2 D/C DX 2.4 TDI 6 M/T $ 392.300
HILUX 4X2 C/S DX 2.4 TDI 6 M/T $ 330.800

 

El Nuevo Volkswagen Polo está en los concesionarios

Volkswagen Polo

Volkswagen Argentina lanzó al Nuevo Polo, el sedán que presentó en el Salón Internacional del Automóvil Buenos Aires 2015.

El Nuevo Polo, que tiene un largo de 4.38 metros, un ancho de 1.7 m, un alto de 1.46 y un baúl de 454 litros, está propulsado por un motor naftero de 1.6 litros, 16 válvulas, con 105 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 5 velocidades o automática Tiptronic de 6. Alcanza una velocidad máxima de 188 km/h (manual) y 183 km/h (automático).

Volkswagen Polo

Volkswagen comercializa a este nuevo modelo en una única versión Comfortline. Cuenta con doble airbag frontal, ABS, anclajes ISOFIX, luces antiniebla, climatizador automático, sistema de sonido con CD/MP3, entrada USB, auxiliar, SD Card, Bluetooth, volante multifunción forrado en cuero, computadora de a bordo, control de crucero, asientos delanteros regulables en altura, levantavidrios eléctricos, faros halógenos con regulación de alcance, espejos exteriores eléctricos, dirección asistida Servotronic, cierre centralizado con comando a distancia y llantas de aleación de 15 pulgadas.

El Nuevo Polo llega a los concesionarios en una gama de 8 colores de carrocería (Blanco Candy, Rojo Flash, Negro Profundo, Gris Carbono, Plata Reflex, Azul Noche, Beige titanium y Marrón Toffee). Además se podrá optar entre dos colores de interior (gris o beige). La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen Polo

Por otra parte, están disponibles varios accesorios originales, entre los que se destacan las llantas de aleación de 16″ Syenit, de 17″ Motorsport Black, protector de baúl con inscripción “Polo”, alfombra de PVC con la nomenclatura del modelo, pedalera de acero inoxidable o deportiva “R-Line”, porta tablet, sensor de estacionamiento sonoro y radio con navegador, entre otros.

Precios:
Volkswagen Polo Comfortline manual: $237.600
Volkswagen Polo Comfortline automático Tiptronic: $251.400

Asi es el Nuevo S-Max que Ford comercializará en Argentina

Ford S-Max

Ford Argentina anunció que comercializará a la segunda generación del S-Max, su monovolumen de 7 asientos.

Los cambios estéticos incluyen un pilar frontal que se desplazó hacia atrás para crear un capot de mayores dimensiones y la grilla trapezoidal en sintonía con otros modelos de la marca. En el interior ofrece 32 combinaciones de asientos que pueden controlarse al toque de un botón (la 3º fila también desde la pantalla central) y un espacio de carga que va desde los 285 litros con 7 asientos hasta los 2200 litros con dos asientos. Además puede transportar objetos de 1.99 metros de largo.

El Nuevo S-Max se presentó en el Salón de Paris 2014 y se lanzó en Europa en abril de 2015. Aún no se conoce cual será la mecánica elegida para el mercado argentino. La gama ofrece dos motorizaciones nafteras, con turbo e inyección directa Ecoboost, de 4 cilindros, 1.5 litros con 160 CV y 2.0 con 240 CV. Además, dos Diésel TDCI de 4 cilindros, con 120, 150, 180 y 210 CV de potencia (éste último biturbo). Todos ellos cumplen con las normas de emisiones Euro 6 y cuentan con recuperación de la energía de frenado, parrilla activa para mejorar la aerodinámica y la función Stop & Start. La transmisión puede ser manual o automática Powershift de 6 velocidades y la tracción delantera o integral con distribución de par variable.

Ford S-Max

El hecho que el S-Max esté orientado a la familia numerosa, no impide las prestaciones deportivas. Con el 2.0 de 240 CV acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos y llega hasta los 226 km/h.

En seguridad recibió la máxima calificación de 5 estrellas por parte de la EuroNCAP, con un índice del 87% en la protección de adultos y niños. Incluye airbags laterales y de cortina en las 3 filas de asientos, frontales y de rodilla en las plazas delanteras, control de estabilidad con asistencia para curvas y mitigación de vuelco, frenado automático con detección de peatones, control de crucero adaptativo, monitoreo del punto ciego, del cansancio del conductor y asistente para mantenimiento del carril.

Ford S-Max

El S-Max ofrece más de 20 nuevas tecnologías, entre ellas la dirección adaptativa, las luces altas anti-deslumbramiento con 7 niveles de intensidad y un limitador de velocidad inteligente que reconoce las señales de tránsito, ajustando el acelerador para evitar las infracciones.

Ford S-Max

En el muy numeroso equipamiento de confort se destaca el instrumental con pantalla de 10 pulgadas y cuadrantes animados, sistema multimedia táctil de 8 pulgadas con SYNC 2 y control por voz, volante calefaccionado y butaca del conductor con memoria, asientos de la segunda fila que pueden desplazarse longitudinalmente y reclinarse individualmente, climatizador bizona con controles dedicados en las plazas traseras, sensor de humedad y de la calidad del aire, techo solar panorámico, sistema de llave programable MyKey, estacionamiento automatizado con alerta para el tráfico trasero y apertura del portón con el movimiento del pie, entre otros.

El S-Max original fue Auto del Año 2007. Según anuncia Ford Argentina, la 2º generación será uno de los nuevos productos, junto al Mustang y al Nuevo Ka, que llegarán en 2016.

Citroen C3 Soundtrack, sonido premium y Spotify

Citroen C3 Soundtrack

En una función especial de Fuerza Bruta, Citroën Argentina presentó al C3 Soundtrack Spotify, una serie limitada de 250 unidades con equipamiento diferencial.

Tomando como base la mecánica naftera 1.5i de 90 CV de potencia y caja manual de 5 velocidades, incorpora un sistema de audio Sony MEX-N4150BT con one-touch NFC, Bluetooth, control por voz para smartphones a través de las aplicaciones SongPal (para Android) y Siri Eyes Free para iPhone, además de 4 parlantes coaxiales de 3 vías con Mega Bass.

Citroen C3 Soundtrack

Por otra parte, los clientes que adquieran este vehículo recibirán una licencia Spotify Premium por un año. Es la primera alianza que ha realizado Spotify con una automotriz de la región y el vínculo se refuerza mediante la creación de tres playlist curadas por Emmanuel Horvilleur y Catarina Spinetta, que también están disponibles en el sitio web www.citroenc3soundtrack.com.ar o desde el perfil de Citroën Argentina en Spotify.

Latvala y Volkswagen triunfaron en el Rally de Francia

Rally Francia 2015

A pesar que los campeonatos de pilotos y constructores ya están definidos a favor de Sebastien Ogier y Volkswagen, la temporada 2015 del WRC continuó con el Rally de Francia, que en esta oportunidad, volvió a la isla de Córcega, luego de una ausencia de 7 años.

Una lluvia torrencial obligó a los organizadores a cancelar uno de los especiales del viernes. Las condiciones muy difíciles, entregaron una clasificación no acostumbrada. Al cabo del primer día, Elfyn Evans era el líder, seguido por Kevin Abbring y Jari-Matti Latvala. En tanto Ogier, flamante campeón, se retrasó por la pinchadura de un neumático y problemas en la caja de cambios.

En el segundo día, Latvala pasó al ataque. Descontó los 23 segundos que le llevaba Evans y sacó 2 de ventaja, en la cima de las posiciones. Andreas Mikkelsen, fue otro que remontó, pasando del séptimo al tercer puesto.

Rally Francia 2015

El último día transcurrió sin grandes novedades, y Jari-Matti Latvala con su Volkswagen Polo R, se quedó con el triunfo en el rally que se lo conocía como el de las 10.000 curvas. Elfyn Evans quedó segundo a 43 segundos, y Andreas Mikkelsen con otro Volkswagen, tercero a 46. El campeón Sebastien Ogier ganó el Power Stage, superando a Robert Kubica y al propio Latvala.

El finlandés había conseguido su primer éxito sobre el asfalto en el Rally de Francia 2014 y es el segundo piloto de esa nacionalidad que logró una victoria en la isla de Córcega, luego de Markku Alen.

Rally Francia 2015

La anteúltima prueba del 2015 será el Rally de Cataluña (la única con distintas superficies), del 22 a 25 de octubre.

El Fiat 500 se renueva con más tecnología y equipamiento

Fiat-500

A 8 años, y luego de 1.5 millones de unidades comercializadas, se presentó la renovación del Fiat 500. Ofrece contenidos más amplios en términos de motores, tecnología y personalización, se anunció tanto en versión berlina como convertible.

Realizado por el Centro Stile Fiat, exhibe cambios tanto en el exterior, como en el interior. Sus dimensiones se mantuvieron inalterables, es decir que tiene una longitud de 3.57 metros, un ancho de 1.63 y un alto de 1.49 (distancia entre ejes: 2.30 metros). El baúl es de 185 litros, que pueden transformarse en 550, abatiendo los respaldos traseros.

Comenzando por la estética, las ópticas superiores, como siempre redondas, ahora integran a los intermitentes, mientras que las inferiores incorporan luces de posición y diurnas de tipo LED, que siguen su perfil circular y reproducen gráficamente los “ceros” del 500. El capot conserva sus formas y se pliega en los laterales. Además, las entradas de aire aumentaron de tamaño y agregan elementos cromados. Otras características que valen mencionar son los cortos voladizos, las nuevas ópticas traseras, paragolpes y llantas de aleación que pueden ser de 14, 15 o 16 pulgadas.

Fiat-500

En el interior, con nuevos materiales, se renovó el instrumental formado por círculos concéntricos y con información de la computadora de a bordo en el centro. Pero además se ofrece como opcional uno enteramente digital y configurable, desarrollado en forma conjunta con Magneti Marelli. Desde allí se pueden conocer el estado de los distintos sistemas del vehículo.

Fiat-500

La gama de motorización, homologada con la normativa Euro 6 y la función Stop&Start se inicia con el propulsor Fire de 4 cilindros, 1.2 litros de 69 CV. También está disponible el TwinAir de 2 cilindros con turbo de 900cc en versiones de 85 y 105 CV de potencia, que logra en el primer caso emisiones récord, inferiores a los 90 g/km y un consumo de 3.8 litros/100 km. Con la variante de 105 CV el Nuevo 500 acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y llega hasta los 188 km/h de velocidad máxima.
La opción Diesel la representa el Multijet II de 1.3 litros y 95 CV. Las transmisiones pueden ser manuales de 5 o 6 velocidades, además de la automatizada Dualogic.

El Fiat 500 ostenta la máxima calificación de seguridad posible y cuenta con el ABS, distribución electrónica y asistencia para la frenada de urgencia, 7 airbags, ayuda para el arranque en pendiente, control de estabilidad y de tracción.

Fiat-500

Inicialmente se ofrecen dos niveles de equipamiento: Pop y Lounge. Algunos de los elementos que pueden destacarse incluyen al sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil, navegador TomTom, 6 parlantes, USB y conexión auxiliar, la aplicación eco:drive para lograr una conducción más eficiente, volante multifunción y techo solar panorámico, entre otros.
Para personalizar al Nuevo 500 está disponible una gran colección de accesorios y servicios desarrollados junto a Mopar.

Fiat-500

El 500 original se presentó en 1957 y se convirtió en emblema de la motorización de masas, al venderse 3.8 millones de unidades. En 2007 llegó el Nuevo 500, que ahora se renueva para mantener un éxito que resiste el paso del tiempo.

El Peugeot 2008 DKR16 en acción, preparándose para el Dakar 2016

Peugeot 2008 DKR16

Peugeot Sport develó a la evolución de su 2008 DKR, que competirá en la edición 2016 del Dakar.

Más largo, más ancho, más bajo y más potente que su antecesor, exhibe un aspecto aún más agresivo. En el 2008 DRK16 se rediseñó el capot y la entrada de aire en el techo, para lograr un mejor balance aerodinámico y se acortaron los voladizos, para poder atravesar más fácilmente los obstáculos que presenta el terreno. Los cambios también alcanzaron a la suspensión y a las llantas, que ahora son en una sola pieza de magnesio, para aprovechar los neumáticos más livianos de Michelin (antes eran de aluminio y de dos piezas).

Peugeot 2008 DKR16

El desarrollo del 2008 DKR16 comenzó ni bien el 2008 original cruzó la línea de llegada del Dakar 2015. Las mejoras se fueron incorporando gradualmente en distintas pruebas, hasta lograr el 1-2 de Peterhansel y Despres en el reciente Rally de la Seda en China, donde se utilizó el modelo 2015 con algunas partes destinadas al de 2016.

Peugeot 2008 DKR16

También hay novedades por debajo de la piel de fibra de carbono. El V6 biturbo Diesel de 3 litros, ahora entrega 350 HP de potencia, con un torque de 800 Nm. La transmisión es manual secuencial de 6 velocidades y la tracción, 4×2.

Peugeot 2008 DKR16

El Dakar 2016 se iniciará el 3 de enero en Buenos Aires y finalizará en Rosario el 16 del mismo mes. En la conducción del Peugeot 2008 DKR16 estarán Stephane Peterhansel y Cyril Despres, a quienes se sumará Carlos Sainz, que no compitió en China para concentrarse en el desarrollo de este nuevo prototipo del león.

El Fiat Nuevo Uno Cargo ya está en los concesionarios

Fiat Nuevo Uno Cargo

FCA Automobiles Argentina inició la comercialización del Fiat Nuevo Uno Cargo, un utilitario que llega importado de Brasil.

Aumenta sus dimensiones con respecto a su predecesor (88 mm más largo, 77 mm más ancho y 35 mm más alto). Así permite una carga útil de 400 kg y un volumen de carga de 1.000 litros.

Fiat Nuevo Uno Cargo

Además del diseño renovado ofrece asientos más ergonómicos (las plazas traseras son reemplazadas por el área de carga), nuevo panel de instrumentos con computadora de a bordo, dirección asistida, aire acondicionado, sistema de sonido con CD/MP3, entrada auxiliar y USB, neumáticos 175/70 R14, ABS, auxilio de dimensiones normales, zona de carga vidriada con reja protectora, 6 ganchos de sujeción, luz interior (en cabina y cja de carga), toma de 12 voltios en consola central, doble airbag frontal y una serie de opcionales: Cierre centralizado, levantacristales eléctricos y volante regulable en altura.

El Fiat Nuevo Uno Cargo incorpora un motor Fire Evo de 8 válvulas, 1.4 litros y 87 CV de potencia. La transmisión es manual, de 5 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en 12.4 segundos y alcanza los 168 km/h.

Fiat Nuevo Uno Cargo

Está disponible con dos opciones de colores de carrocería: Blanco Banchisa y Plata Bari.

Precios (septiembre de 2015):
Fiat Nuevo Uno Cargo 1.4 8V: $ 114.000
Opcionales:
Pack Top (volante regulable en altura, levantacristales eléctricos y cierre centralizado de puertas): $ 2.300

Renault Alaskan, adelanta lo que será la pickup mediana del rombo

Renault Alaskan

Renault presentó en París al Alaskan, un prototipo que adelanta lo que será la primera pickup mediana del rombo.

La marca francesa la está desarrollando junto a Nissan, por lo que comparte la misma arquitectura que la Nissan NP300 Frontier. La versión de producción se comercializará en Europa a partir del primer semestre de 2016. Hacia fines de 2017 o principios de 2018, Renault Argentina también la fabricará en su Planta Santa Isabel de Córdoba. De allí mismo saldrán la Frontier y la primera pickup Mercedes-Benz (Renault, Nissan, Daimler y GM Europa tienen un acuerdo para compartir componentes y desarrollos).

Renault Alaskan

Laurens van den Acker, Jefe de Diseño de la marca, presentó al Concept Alaskan que exhibe un frontal donde domina el logo de la marca, faros principales limitados por luces diurnas LED con forma de C, los antiniebla con esa misma tecnología y una parrilla integrada por varios segmentos. Además se destacan detalles en azul y amarillo en retrovisores, pinzas de freno y en los centros de las llantas de 21 pulgadas. La versión de producción estará inspirada en este concept y tendrá las mismas dimensiones.

Renault Alaskan

El prototipo Alaskan ofrece 5 plazas y una capacidad de carga de 1 tonelada. En la caja se encuentran dos compartimientos para almacenar objetos. Incorpora a un motor de 4 cilindros, biturbo Diesel, también presente en la familia Master (2.3 dCi de 165 CV, pero la versión de producción podría compartir la motorización de la Frontier, es decir 2.3 litros de 190 CV).

Renault Alaskan

Renault debutará en el mundo de las pickups con la Duster Oroch, que se exhibió en el Salón del Automóvil Buenos Aires 2015 y que se presentará oficialmente en las próximas semanas. A diferencia de la Alaskan que tendrá alcance global, la Duster Oroch estará destinada a Sudamérica y se producirá en Brasil.

Renault Alaskan

Cabe acotar que el segmento de las pickups representa más de un tercio de las ventas globales de vehículos comerciales livianos. En Argentina la Alaskan competirá contra la Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Chevrolet S10, Mitsubishi L200, Nissan Frontier y la de Mercedes-Benz (estas últimas dos, fabricadas junto a la Alaskan).