Honda Motor de Argentina anunció que comenzara a producir un nuevo modelo global a partir del primer trimestre de 2015: el crossover HR-V.
El Honda HR-V se ubicara por tamaño, entre el Fit y el CR-V. Estará propulsado por un motor 1.8 i-VTEC, (de aproximadamente 140 CV) con dos tipos de transmisión: manual de 6 marchas o automática CVT. La tracción será delantera.
Este proyecto contempla el desarrollo de 60 nuevas piezas locales y desde la planta de Campana abastecerá tanto al mercado interno como de exportación, con un volumen anual de 15.000 unidades. Reemplazará en la linea de montaje al City (que seguirá produciéndose en la planta brasileña de Sumaré). Al ser un modelo global, el Honda HR-V (o Vezel en otros mercados) también se fabricará en Japón (para Asia y Europa), en México (para América del Norte) y en Brasil.
En relación a este anuncio, Hideki Kamiyama, Presidente de Honda Motor de Argentina, comentó: “Es un gran orgullo comenzar a producir un modelo global en el país, que nos permitirá duplicar nuestra producción y exportación anual”.
El Honda HR-V iniciará su comercialización en Argentina en el segundo trimestre de 2015. En ese segmento competirá contra el Ford EcoSport, el Renault Duster y el Chevrolet Tracker.
En el Rally de España, anteúltima competencia de la temporada 2014, Sebastien Ogier se consagró campeón de pilotos en el WRC, por segundo año consecutivo.
En el primer día de la prueba disputada en el área de Barcelona, el francés a bordo de su Volkswagen Polo R, completó los 6 especiales sobre grava y tierra con una ventaja de 37 segundos sobre su compañero Jari-Matti Latvala, el único que podía evitar su nuevo título. Mads Ostberg, con Citroën DS3, era el tercero.
Los incidentes más importantes ocurrieron en el cuarto especial con Karl Kruuda, que lideraba la clase WRC 2. A pesar del golpe, el estoniano pudo continuar. Otro con problemas fue Elfyn Evans en el quinto especial, y en el siguiente otro más fuerte, que destruyó el radiador, obligándolo a abandonar.
Para estirar la definición del campeonato, Latvala debía terminar el Rally de España por delante de Ogier, y el sábado salió a jugarse las últimas cartas. El finlandés ganó en 4 de los 6 especiales disputados sobre asfalto y con temperaturas que llegaron a los 35º. De todos modos el francés se las ingenió para mantenerse en la punta con una ventaja de 27 segundos sobre su compañero de equipo. La tercera posición era de Mikko Hirvonen con Ford Fiesta RS.
Y el domingo los punteros decidieron no arriegar, y de este modo Sebastien Ogier logró la victoria en el Rally de España, con 11 segundos de ventaja sobre Jari-Matti Latvala. Luego quedaron Mikko Hirvonen, Mads Ostberg, Dani Sordo y Thierry Neuville. Los puntos del Power Stage quedaron para Latvala, Kris Meeke y Andreas Mikkelsen.
Ogier, que ya tiene 23 victorias en el WRC, consiguió el campeonato 2014, que se suma al de 2013. El francés es el octavo piloto en coronarse más de 1 vez. Por su parte, Volkswagen llegó a 11 triunfos en la temporada, igualando el record establecido por Citroën en 2005 y 2008. La marca alemana ya tenia asegurado su segundo campeonato de constructores consecutivo, desde el pasado Rally de Australia.
La última competencia será el Rally de Gales, del 13 al 16 de noviembre.
A dos semanas de la consagración de Citroën en el Campeonato de Constructores del WTCC. se concretó lo que también se veía venir desde hace tiempo, José María López con su Citroën C-Elysee, es Campeón Mundial de Pilotos, en la máxima categoría de los automóviles de turismo. Pero además lo hizo de la mejor manera, dominando ampliamente durante todo el fin de semana en el circuito japonés de Suzuka.
Pechito fue el mas veloz desde las primeras practicas y luego lo confirmó en la clasificación. Allí consiguió la Pole (la sexta de la temporada), superando a sus compañeros de equipo Yvan Muller y Sebastien Loeb. Luego de los Citroën quedaron Tom Chilton y Hugo Valente, con Chevrolet.
Pechito aprovechó al máximo su posición en la grilla, con la mejor largada del año, según la telemetría del equipo. En las primeras vueltas Muller intentó mantener el ritmo del argentino, pero todo terminó en la séptima, cuando el C-Elysee del francés pinchó un neumático. En ese momento, se concretó el titulo, pero José María no aflojó y consiguió otra victoria, la novena de la temporada, igualando el record establecido por Muller en 2012. Segundo fue Tom Chilton (Chevrolet Cruze) y tercero, Sebastien Loeb (Citroën C-Elysee).
Gracias a la inversión de la grilla para la carrera 2, Gabriele Tarquini tomó la punta desde la Pole, y allí se mantuvo hasta el final. El italiano le dio a Honda el segundo triunfo de 2014. El podio lo completaron Dusan Borkovic y Norbert Michelisz. Tom Coronel fue cuarto, por delante de Muller, López y Loeb.
Con el Campeonato de Pilotos definido a favor de Pechito López, y el de Constructores en manos de Citroën, la temporada finalizará el próximo 16 de noviembre en Macao.
Audi Argentina inicio la comercialización de una partida limitada de 55 unidades del A3 Sedan, el modelo que se suma a la gama mas exitosa de la marca, formada por los A3 hatchback de 3 y 5 puertas, este ultimo denominado Sportback.
El A3 Sedan mide 4.46 metros de largo, 1.80 de ancho y 1.42 de alto. En relación al A3 Sportback, es 14.6 cm mas largo, 1.1 cm mas ancho y 0.9 cm mas bajo. Cuenta con un baúl de 425 litros, un 12% mayor que el del A3 Sportback (que es de 380 litros). Abatiendo los respaldos traseros se llega hasta una capacidad de 880 litros.
Audi Argentina ofrece al A3 Sedan con una motorización naftera de 4 cilindros, con turbo e inyección directa TFSI de 1.4 litros con 122 CV de potencia. La transmisión es de doble embrague S tronic de 7 velocidades. La tracción es delantera. Este propulsor le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9.4 segundos y alcanzar los 212 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 5.3 litros/100 km. Incorpora además el sistema stop/start para ahorro de combustible.
Entre el equipamiento destacado se puede mencionar al Control Electrónico de Estabilidad, 9 airbags (2 frontales, 2 laterales, 4 para la cabeza y 1 para la rodilla del conductor), anclajes ISOFIX, dirección asistida electromecánica, sensores de luz y de lluvia, freno de estacionamiento electromecánico, climatizador automático, sistema multimedia MMI de 5.8” desplegable automáticamente con reproductor de CD, entrada auxiliar y para tarjetas SDHC.
El A3 Sedan llega importado de la planta de Györ, Hungria y se comercializa (en octubre de 2014) a un precio de U$S 83.900.
Latin NCAP otorgo al Toyota Corolla la máxima calificación de 5 estrellas para la seguridad del pasajero adulto y 4 estrellas para la seguridad del pasajero niño. La buena actuación del auto en la protección del pasajero niño se debió al equipamiento estándar ISOFIX del SRI (Sistema de Retención Infantil) con anclajes superiores y los correspondientes SRI, una buena dinámica y la capacidad de albergar a casi todos los SRI disponibles en el mercado.
Una de las pruebas consiste en un impacto del 40% del frente contra una barrera deformable a 64 km/h. En el auto viajan 4 pasajeros, 2 muñecos adultos adelante, un muñeco de 3 años y uno de 18 meses atrás, ambos utilizando sistemas de retención infantil (SRI) recomendados por el fabricante. En la otra prueba el auto recibe un impacto lateral por medio de una barrera deformable montada en un carro estandarizado de 850 kg que se desplaza a 50 km/h. El conductor es el único pasajero del vehículo.
El Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 y replica otros similares desarrollados en los últimos 30 años en América del Norte, Europa, Asia y Australia.
El Toyota Corolla, en su undécima generación, llego a los concesionarios argentinos el pasado abril. Además lo estuvimos probando durante una semana.
Latin NCAP dio a conocer los resultados de la segunda etapa de la quinta fase de ensayos de choque.
El Volkswagen Golf (séptima generación) recibió la máxima calificación de 5 estrellas para los ocupantes adultos, y además se convirtió en el primer modelo en obtener las 5 estrellas para la seguridad del pasajero niño. En relación a este ultimo punto, el organismo destaca la utilización de los anclajes ISOFIX, los anclajes superiores para Sistemas de Retención Infantil (SRI), la muy buena dinámica y la capacidad para albergar a la mayoría de los SRI disponibles en el mercado.
Ambas calificaciones de 5 estrellas para los pasajeros adulto y niño obtenidas por el Golf representan en conjunto la mejor combinación de resultados hasta el momento en Latin NCAP, cuyas pruebas consisten en un impacto frontal a 64 km/h y uno lateral a 50 km/h.
El Volkswagen Golf llegara a la Argentina el próximo verano.
En la última fecha de la temporada 2014 del DTM, Audi lució todo su potencial en la conducción autónoma. Un RS 7 especialmente desarrollado para movilizarse sin conductor alcanzó sus límites al girar en el circuito de Hockenheim a velocidades de competición.
El Audi RS 7 completó la vuelta levemente por encima de los 2 minutos, alcanzando velocidades de hasta 240 km/h y aceleraciones laterales superiores a 1 G.
Para su orientación en el circuito esta tecnología utiliza señales de GPS, que luego son transmitidas al vehículo vía red inalámbrica, y como respaldo, a través de radio frecuencia. Además, cámaras 3D instaladas en el automóvil filman la pista y un programa de computación compara estas imágenes con otras previamente registradas, dando como resultado una precisión de milímetros.
En la actualidad Audi ofrece en sus modelos de producción sistemas de asistencia para mantener la trayectoria y para prevenir, o al menos disminuir las consecuencias, de una colisión. Además promete para antes que finalice esta década, vehículos que se estacionen solos, sin la presencia del conductor en el interior.
La marca de los 4 anillos acumula más de 10 años desarrollando la tecnología de la conducción autónoma. En 2010 un Audi TTS sin conductor realizó la Trepada de Pikes Peak, de 20 kilómetros y un total de 156 curvas, alcanzando una velocidad de 72 km/h. Con la impactante demostración en Hockenheim, Audi estableció un nuevo estándar para los vehículos autónomos.
Como es costumbre en los últimos años, finalizó la temporada del DTM en el circuito de Hockenheim. Marco Wittmann se consagró como el campeón más joven de la historia de la categoría 2 fechas atrás, pero quedaba por determinar que marca se quedaría con la copa de constructores.
La clasificación fue un adelanto de lo que sucedería al siguiente día. Audi se quedó con los 3 mejores tiempos. Miguel Molina consiguió la Pole con su RS 5, superando a Mattias Ekström y Edoardo Mortara. Luego se ubicaron Augusto Farfus, Jamie Green y Pascal Wehrlein.
Al apagarse las luces, Ekström madrugó a Molina, para ubicarse en la punta. El dominador de la clasificación intentó recuperarse, pero la maniobra salió mal y perdió algunos puestos. Antes de cumplirse la primera vuelta, Jamie Green pasó a liderar, mientras Ekström se retrasó hasta el octavo lugar. Sin embargo, a 10 vueltas del final, el campeón 2004 y 2007 logró ubicarse segundo detrás del líder Green.
En la 37 un trompo de Daniel Juncadella que terminó contra los neumáticos de protección, obligó al ingreso del safety car. Esto sirvió para evaporar la diferencia que había entre los punteros. La carrera se liberó a dos del final y Ekström pasó a la punta. En la última, Mike Rockenfeller también postergó a Jamie Green.
Con las 42 vueltas cumplidas, llegó la victoria de Mattias Ekström, segunda consecutiva luego de la conseguida en Zandvoort. De esta forma, quedó como subcampeón. A continuación finalizaron Mike Rockenfeller y Jamie Green, por lo que se completó un podio 100% Audi. Además, con éste 1-2-3, y ubicando a 5 en los primeros 8, la marca de los cuatro anillos se consagró campeón de constructores 2014.
Por séptimo año consecutivo, Ford realizó la Competencia Nacional de Habilidades Técnicas (CNHT), un certamen que tiene como objetivo demostrar la capacidad de reparación que posee la Red de Concesionarios de la marca. Este año, como novedad y gracias a la estrategia One Ford, se sumaron al certamen dos técnicos de la red de Ford Chile.
La CNHT 2014 se llevó a cabo en Astilleros Milberg de Nordelta y tuvo como protagonistas a cuatro técnicos de la red de concesionarios de Ford Argentina quienes obtuvieron un desempeño sobresaliente en la especialidad “Diagnóstico Electrónico y Sistemas Eléctricos” del programa de capacitación Masters en el año 2014.
Durante el encuentro, los participantes debieron demostrar su capacidad para detectar y solucionar en el menor tiempo posible cinco fallas generadas intencionalmente en el nuevo Focus 2.0 SE Plus MT 5P. Para ello los concursantes aplicaron las técnicas aprendidas durante el proceso de capacitación y utilizaron los equipos de diagnóstico con los que cuentan los concesionarios de todo el país.
Pablo Luengo del concesionario Pettiti Automotores S.A., de la provincia de Córdoba, resultó ganador de la competencia por diagnosticar y reparar satisfactoriamente las cinco fallas generadas intencionalmente en apenas 16 minutos 28 segundos. El segundo lugar lo ocupó Fabián Gil del concesionario Motorsport S.A, ubicado en la provincia de Mendoza, con un tiempo de 21 minutos 57 segundos. Participaron además de la competencia Marcos Escobar, de Dietrich S.A. y Miguel Cruz, de Autos del Sur S.A. -ambos concesionarios radicados en Buenos Aires- se ubicaron en el tercer y cuarto lugar respectivamente.
Ford Argentina, con el apoyo de YPF, reconoció la destacada labor de los dos primeros puestos otorgándoles un viaje a España para visitar la Planta de Ford en Valencia con el fin de compartir las mejores prácticas en vehículos globales. El premio fue entregado por Enrique Alemañy, Presidente de Ford Argentina y Chile; Hernán Galdeano, Director de Posventa de Ford Argentina; y Fabian Holcman, Jefe Convenios Automotrices, en representación de YPF.
La novedad de la séptima edición de la CNHT vino con la inclusión de los dos mejores técnicos de la red de concesionarios de Ford Chile. Ellos compitieron entre sí demostrando sus habilidades técnicas en la nueva Ranger 3,2L XLT MT 4×4. Dimitri Figueroa se consagró en la primera posición y el segundo puesto fue ocupado por Patricio Herrera, ambos representantes del podio de Chile.
La incorporación de nuevas tecnologías, sumado al incremento constante de las expectativas de los clientes, hace indispensable desarrollar técnicos altamente capacitados. Por este motivo, el área de Posventa de Ford Argentina desarrolla un completo programa de capacitación diseñado para las diferentes áreas de su Red de Concesionarios: al Programa Masters, dirigido al personal técnico, se suman el Programa de Capacitación Comunicacional y Comercial PENT (Programa de Entrenamiento No Técnico), y el Programa de Gerenciamiento Profesional de Posventa. Estos programas completan un abanico de herramientas de capacitación para todas las áreas de la red de Concesionarios.
El up! es sin dudas, uno de los lanzamientos más importantes de Volkswagen en los últimos tiempos ya que se ubica como el modelo más económico de la marca. Llega además, con la responsabilidad de reemplazar a un auto de enorme éxito como el Gol Power. Lo probamos durante una semana para conocerlo a fondo y contártelo todo en este informe.
Como en todos los modelos de Volkswagen, el frontal queda dominado por líneas horizontales, pero debido al reducido tamaño del motor, no necesita entradas de aire de gran tamaño. El único elemento cromado es el emblema, centrado sobre una franja angosta que une a las ópticas. En la zona inferior, los diseñadores imaginaron una sonrisa, para darle un aire de simpatía. En la vista lateral se aprecian los cortos voladizos y las superficies lisas, sin nervaduras. En la carrocería de 3 puertas, la línea inferior de las ventanillas se eleva hacia el final, mientras que en la de 5 puertas se mantiene recta. Las llantas, según versión, son de 13, 14 o 15 pulgadas. Las ópticas traseras se extienden verticalmente, y el portón combina una superficie vidriada con otra de chapa, a diferencia del modelo europeo, todo de vidrio.
El up! tiene una longitud de 3.60 metros, una altura de 1.50 m y un ancho de 1.64 m. Por lo tanto, es 6 cm más largo y 2 cm más alto que el original. Esto permite un baúl más grande, que alcanza los 285 litros (el europeo tiene 251 litros). Cuenta con un sistema de ajuste variable de espacio, para mayor funcionalidad. Debajo de su piso, se encuentra la rueda de auxilio, de 14”.
El interior es agradable y colorido, variando según la versión. Tanto los materiales como las terminaciones son de buena calidad. De lo mejor del segmento. La columna de dirección se regula sólo en altura. El instrumental está compuesto por un gran velocímetro, que en el semicírculo inferior incorpora un display digital con la temperatura del motor y los datos de la computadora de a bordo. Está flanqueado por dos relojes más pequeños: un tacómetro y un indicador del nivel del combustible.
En cuanto a la habitabilidad, la generosa distancia entre ejes permite aprovechar al máximo el espacio disponible. Las butacas delanteras integran a los apoyacabezas y la del conductor puede ajustarse en altura. Como ocurre con los autos de 3 puertas, el acceso a las plazas traseras no es fácil, pero dos adultos pueden viajar con aceptable confort.
El motor del up! es uno de los puntos más destacados del up! ya que tiene solo 3 cilindros, 1 litro y 75 CV de potencia. Destruye todo preconcepto mostrándose ágil y hasta divertido de manejar en la ciudad, su hábitat natural. La transmisión es manual de 5 velocidades, bien relacionada y que aprovecha al motor al máximo. La tracción es delantera.
Las prestaciones son las lógicas para este tipo de auto, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 13 segundos y la velocidad máxima es de 160 km/h. El consumo es otro punto destacado, con una cifra de aproximadamente 6 litros/100 km en ciclo mixto, que permite una autonomía de aproximadamente 700 km.
Si bien el Volkswagen up! fue concebido para el ámbito urbano, se desempeña correctamente en la ruta. Con andar firme, aunque algo sensible a los vientos laterales. Buena insonorización, con ausencia de ruidos del motor y aerodinámicos (las puertas cuentan con doble burlete).
Otro de los puntos destacados del up! es la seguridad. LatinNCAP, el organismo que evalúa a los autos que se comercializan en nuestra región, lo calificó con la mayor puntuación de 5 estrellas para los ocupantes adultos y 4 estrellas para los niños. Incorpora al doble airbag frontal, ABS, anclajes ISOFIX en las plazas traseras, apoyacabezas integrados, 4 cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos y un quinto, abdominal.
El up! está configurado en 4 niveles de equipamiento: take up!, move up!, high up!, además del tope de gama representado por el black up! y el white up!, estos últimos sólo en 5 puertas.
Desde la versión inicial take up!, cuenta con un sistema de sonido con entrada USB, Bluetooth, aire acondicionado, y regulación en altura para el asiento del conductor.
En el nivel move up!, como el que probamos, se agrega la computadora de a bordo y la dirección asistida eléctrica.
En el high up! aparecen los faros antiniebla, el cierre centralizado con comando a distancia, alarma, pack eléctrico para cristales delanteros y espejos exteriores, además de los sensores traseros para el estacionamiento.
Finalmente las versiones black up! y white up! suman al sistema de información, entretenimiento y navegación “Maps & More” con pantalla táctil de 5”.
El Volkswagen up! se produce en la planta de Taubaté, Brasil y se lo comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero. Los precios, en octubre de 2014, van desde los $ 117.000 de la versión take up! de 3 puertas, hasta los $ 153.000 de la versiones white up! y black up!. El move up! de 3 puertas como el que probamos cotiza a $ 128.500.
Como puntos a mejorar proponemos la capacidad lumínica de los faros y el precio, que en algunas versiones se superponen con las del Gol Trend. A favor, el Volkswagen up! ofrece excelente mecánica y seguridad. Además, cuenta con un buen desempeño dinámico, calidad de construcción y un agradable diseño. Sin dudas, es un producto innovador para el segmento.