Archivo de la etiqueta: camioneta

Nissan Frontier X-Gear, se renovó la versión con mejor relación precio/producto

Nissan Frontier X-GearNissan Argentina renovó a su pickup Frontier X-Gear, incorporando nuevos detalles en su diseño, punto principal que diferencia a esta versión.

La X-Gear no es una edición especial, por el contrario, es una versión estable en la familia Frontier y es de las más demandadas, tanto en el mercado local como en el de exportación. Se ubica en el corazón de la gama, por encima de la S y por debajo de la XE. Entre el 18 y 25% de los clientes que buscan a la pickup Frontier, eligen a la versión X-Gear

Para esta actualización 2024 se buscó una imagen más robusta offroad. En ese sentido se destacan los overfenders en las 4 ruedas, para mayor durabilidad. Se utiliza el negro en la barra San Antonio, manijas de puertas, espejos y paragolpes trasero. Además, se replantearon los stickers con un corte estilo katana, presentes en el capot, puertas y lateral de la caja de carga.

Por otra parte, se volvió al logo original lanzado en 2020 y que había sido cambiado en 2022.

En cuanto a la mecánica, se mantiene sin cambios. Es decir, que está propulsada por un motor Diesel biturbo de 2.3 litros que entrega 190 CV de potencia y 450 Nm de torque. Está acoplado a una transmisión automática de 7 marchas. La tracción es 4×4 con diferencial de deslizamiento limitado y en el eje trasero, la suspensión es Multilink.

La Frontier X-Gear cuenta, además del control de estabilidad obligatorio, con el de tracción, asistentes para el arranque y descenso en pendientes, de estabilización de trailer y 6 airbags.

En el equipamiento se destaca el Nissan Connect con pantalla táctil de 8”, Apple CarPlay/Android Auto, cámara para el retroceso, control de crucero y llantas de aluminio de 17” con neumáticos  All Terrain.

Nissan Frontier X-GearSe ofrecen 5 colores de carrocería: Gris Cuarzo, Gris Plata, Negro Perlado, Blanco Hielo y el inédito Azul Cosmos. 

La X-Gear es producida en Fábrica Santa Isabel, Córdoba. La garantía es de 6 años o 150.000 km, lo que ocurra primero. El precio sugerido es de $44.750.100 pesos.

Además se la puede conseguir a través de Credinissan, con una financiación de hasta $14.000.000 millones de pesos, en 12 cuotas a tasa 0% o vía cambio de modelo a través del Plan de Ahorro.

Fiat presentó a la Nueva Strada Ultra T200, con motor turbo

Fiat Strada Ultra T200Con la llegada de la versión Ultra T200, Fiat completó la actualización de media vida de su pickup pequeña Strada.

Esta versión, que se ubica en lo más alto de la gama, exhibe una parrilla y paragolpes exclusivos con terminaciones en color gris grafito y rojo, estribos laterales, barras de techo, barra San Antonio y capota marítima. Los faros son full LED, los espejos exteriores con luz de giro incorporada son en color gris grafito, mientras que las llantas de aleación son de 16”, negras y con neumáticos All-Season.

Fiat Strada Ultra T200En el interior, los tapizados de cuero tienen costuras en rojo y el logo Ultra. Además se hace presente el apoyabrazos central y suma nuevos paneles de puerta con detalles en cuero.

La Nueva Strada Ultra T200 está propulsada por un motor naftero, 3 cilindros, 1 litro con turbo, que entrega 120 CV de potencia y 200 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática CVT de 7 velocidades. La tracción es 4×2 delantera.

Fiat Strada Ultra T200Con esta novedad, la familia Strada está compuesta por 4 versiones: Freedom, Volcano, Ranch y Ultra, disponibles únicamente con cabina doble y 4 puertas.

Las Strada Freedom, Volcano y Ranch cuentan con una motorización Firefly, 1.3 litros con 100 CV de potencia y 127 Nn de torque. La transmisión de la Freedom es manual de 5 marchas, mientras que la Volcano y la Ranch, tienen CVT de 7. Lógicamente, con tracción delantera, 4×2.

Fiat Strada Ultra T200La Freedom y la Ultra pueden cargar hasta 650 kg, mientras que las versiones Volcano y Ranch tienen una capacidad de carga de hasta 600 kg. Todas, pueden remolcar 400 kg, sin frenos.

De serie, la pickup Strada incorpora a un instrumental con display multifunción de 3.5”, comandos de radio y teléfono al volante, sistema multimedia Uconnect con pantalla táctil de 7”, compatibilidad Apple CarPlay, Android Auto, cargador inalámbrico, cámara para el retroceso, climatizador automático digital (excluyendo la versión Freedom), sensores de estacionamiento trasero, faros antiniebla delanteros, dirección con asistencia eléctrica, control de tracción TC+, asistente para el arranque en pendientes, monitoreo de la presión de los neumáticos y 4 airbags.

Fiat Strada Ultra T200La pickup Strada de Fiat, llega importada de Brasil y se la comercializa con una garantía transferible de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero. El precio, en junio 2024, es de $29.144.000.

 

Jeep Wagoneer S 2024, se presentó el primer SUV 100% eléctrico de la marca

Jeep Wagoneer S 2024Inicialmente se ofrecerá en Estados Unidos y Canadá, para luego extenderse a los principales mercados del mundo.
Utiliza la plataforma STLA e incorpora un propulsor eléctrico con una potencia de 600 CV y un torque de 800 Nm que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,4 segundos.

Jeep Wagoneer S 2024La tracción es integral y cuenta con la gestión de terrenos Selec-Terrain, con 5 modos de conducción: Auto, Sport, Eco, Snow y Sand.
Las baterías de 400 voltios y 100 kWh pueden cargarse del 20% al 80% en 23 minutos (con cargador rápido de CC). La autonomía declarada está en el orden de los 500 km.

Jeep Wagoneer S 2024Tres pantalla cubren casi la totalidad del ancho del habitáculo. Una de 12,3″ para el instrumental, otra de 12,3″ en la consola central con el sistema Uconnect 5 y la tercera, de 10.25″ para el acompañante.
La alta fidelidad está garantizada con un equipo McIntosh (amplificador de 1.200 W, 19 parlantes y un subwoofer de 12″).

Jeep Wagoneer S 2024Otros equipamientos incluyen a los asientos delanteros y traseros climatizados (frío/calor), techo panorámico de doble panel eléctrico, llantas de 20″ y obviamente, asistencias para la conducción.

Jeep Wagoneer S 2024El precio, en los Estados Unidos, es de U$S 71.995.

Nissan Frontier, 100.000 unidades producidas en Córdoba

Nissan FrontierEn 2023 la Nissan Frontier cumplió 5 años de producción nacional, y en mayo de 2024 la marca japonesa tiene otro motivo de celebración porque la pickup mediana llegó a las 100.000 unidades producidas en la Fábrica Santa Isabel, de la provincia de Córdoba.

Todo comenzó en 2015 con el anuncio de una inversión de 600 millones de dólares. En aquel entonces, Nissan Argentina comenzó a trabajar con el objetivo de fabricar la pickup Frontier nacional y convertirse en un fuerte productor automotriz en el país. Fue en agosto de 2018 que se llevó a cabo la producción de la primera unidad de Nissan en Argentina.

En 2020, con el objetivo de incorporar mayor tecnología a la planta y continuar con el desarrollo de proveedores locales, la marca japonesa anunció otra inversión. En éste caso de 130 millones de dólares, y la pickup Frontier siguió creciendo, para lograr un récord de participación en el segmento del 15% en junio 2023, cerrando el año con un aumento del 70% en las ventas, en relación a 2022.

En los últimos 5 años, la Nissan Frontier se abrió paso en tres mercados, a los que exporta más del 50% de su producción. Brasil fue el primer destino, a tan solo dos meses de comenzar, mientras que en los primeros meses de 2023, bajo la norma Euro 6, comenzó a exportarse a Colombia y Chile.

En el mercado argentino, la familia de la Nissan Frontier está compuesta por las versiones S, X-Gear, XE, Platinum y Pro-4X. Se ofrecen motorizaciones Turbo Diesel 2.3 de 160 CV o Bi-Turbo Diesel 2.3 de 190 CV, transmisiones manual de 6 marchas o automática de 7 y tracciones 4×2 o 4×4.

Toda la gama de la pickup Frontier cuenta con suspensión trasera del tipo Multilink, diferencial de deslizamiento limitado, control de estabilidad, de tracción, para el trailer, asistente para el arranque en pendientes y 6 airbags.

Además, otra característica distintiva es la garantía: 6 años o 150.000 km.

Los precios, en junio 2024, arrancan en los $34.379.400 de la versión S, 4×2, con transmisión manual.

 

Toyota Argentina inició la comercialización del Nuevo Corolla Cross

Toyota Corolla CrossEl SUV compacto exhibe un frontal completamente renovado, con una parrilla en forma de panal y tecnología bi-LED en las luces.
Mantiene las variantes híbridas HEV 1.8 SEG y HEV 1.8 XEI, ambas con caja automática eCVT (potencia combinada de 122 CV)
La gama se completa con las versiones nafteras SEG, XEI y XLI, que incorporan a un motor de 2 litros con 171 CV de potencia y 203 Nm de torque. En los 3 casos, la transmisión es automática CVT con 10 velocidades preprogramadas.

En seguridad, toda la familia Corolla Cross cuenta con alerta de cambio de carril, sistema de pre-colisión frontal, control de crucero adaptativo, luces altas automáticas antinieblas LED, tanto delanteras como traseras, y 7 airbags, incluido de rodilla para el conductor. En todas las versiones, excepto la base XLI, se suman el alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

Toyota Corolla CrossEn cuanto al equipamiento de confort, de serie se incluye a un sistema multimedia con pantalla táctil de 9″ (Apple CarPlay/Android Auto), cámara para el estacionamiento y climatizador automático.
A partir del nivel XEI se agrega el cargador inalámbrico, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, ingreso inteligente con botón de encendido, llantas de aleación de 18″ (en lugar de 17″ en XLI) y el climatizador es bi-zona.
Detalle: Las versiones nafteras 2.0 XEI y 2.0 SEG cuentan con techo solar eléctrico. En la 2.0 SEG y la HEV 1.8 SEG el instrumental es digital (12.3″).

Toyota Corolla CrossColores de carrocería: Super Blanco, Blanco Perlado, Gris Plata, Gris Oscuro, Rojo Mica Metalizado, Azul Oscuro Metalizado y Negro Mica.

Toyota Corolla CrossLa garantía es de 5 años o 150.000 km. En las versiones híbridas la garantía es de 8 años o 160.000 km sobre los componentes del sistema: batería, inversor-convertidor y unidad electrónica de control.
Llega importada de Brasil.

Toyota Corolla CrossPrecios:
Corolla Cross XLI 2.0 CVT: $ 32.072.000
Corolla Cross XEI 2.0 CVT: $ 34.036.000
Corolla Cross SEG 2.0 CVT: $ 35.299.000
Corolla Cross XEI HEV 1.8 eCVT: $ 34.953.000
Corolla Cross SEG HEV 1.8 eCVT: $ 36.151.000
Corolla Cross GR-Sport 2.0 CVT: $ 36.250.000

 

Nuevo Citroen C3 Aircross, el SUV de 5 o 7 asientos que busca competir por precio y equipamiento

Citroen C3 AircrossLa marca perteneciente a Stellantis inició la comercialización del SUV del segmento B desarrollado en la región y que ofrece la opción de 5 o 7 plazas. En esta última variante, las butacas son extraíbles.
Utiliza la plataforma CMP y cuenta con una distancia entre ejes de 2.67 m. El volumen del baúl va desde los 493 hasta los 1080 litros.

La familia C3 Aircross está compuesta por las versiones:
VTi Live, con el motor naftero 1.6 de 115 CV y 150 Nm de torque, que está asociado a la transmisión manual de 5 marchas.
VTi Feel Pack, con la misma mecánica y que se ofrece en variantes de 5 o 7 plazas.

Citroen C3 AircrossY en el tope de gama Shine (5 o 7 asientos), hace su debut en la marca, el motor naftero de 1 litro con turbo, que entrega 120 CV de potencia y 200 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática CVT de 7 marchas.

Citroen C3 AircrossEn cuanto al equipamiento, se destacan el sistema multimedia Citroën Connect de 10″ y conexión wireless (Apple CarPlay/Android Auto), instrumental digital, aire acondicionado con salidas de aire para las plazas traseras, cámara de visión trasera (Shine) y antinieblas delanteros (Shine), entre otros elementos.

Citroen C3 AircrossSe fabrica en la unidad productiva de Stellantis en Porto Real, Brasil, con un índice de integración local superior al 75%.
La garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.
Precios:
C3 Aircross VTi Live: $21.500.000
C3 Aircross VTi Feel Pack: $23.600.000
C3 Aircross VTi Feel Pack 7 plazas: $25.000.000
C3 Aircross T200 Shine: $27.950.000
C3 Aircross T200 Shine Bitono: $28.100.000
C3 Aircross T200 Shine 7 plazas: $29.350.000
C3 Aircross T200 Shine 7 plazas Bitono: $29.500.000

Citroen C3 AircrossCabe destacar que se mantiene la comercialización por Plan de Ahorro, únicamente para la versión VTi Feel Pack.
Alternativamente se ofrece financiación con tasa 0% a 12 meses, con un monto máximo de hasta $5.000.000.

 

Audi Q6 e-tron, los detalles del nuevo SUV que revolucionó a la marca de los 4 anillos

Audi Q6 e-tronAudi presentó mundialmente al Q6 e-tron, un modelo que marca el inicio de una nueva generación de vehículos eléctricos en la marca de los 4 anillos.

Con una nueva plataforma, arquitectura electrónica, tecnología de carga y baterías, lo mismo que un diseño innovador, el Q6 e-tron señala el futuro eléctrico de Audi.
Es el primer modelo de producción basado en la “Plataforma Eléctrica Premium” o PPE, que fue desarrollada en conjunto con Porsche.
Un nuevo pack de baterías asegura una autonomía de hasta 625 km. Pero con una carga rápida de 10 minutos pueden lograrse 255 km extra.

Audi Q6 e-tronMide 4.77 m de longitud, con un baúl de 526 litros, que puede extenderse hasta los 1529 litros. Además se suma otro compartimiento en el sector delantero, de 64 litros.

El Q6 cuenta con un conjunto propulsor integrado por un motor sobre el eje delantero y otro sobre el trasero. Entregan 285 kW (382 HP), para una aceleración de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y una velocidad máxima de hasta 210 km/h. El consumo combinado es de 18.3 KWh/100 km en ciclo WLTP.
Por su parte, el SQ6, con 380 kW (510 HP), acelera de 0 a 100 km/h en 4.3 segundos y alcanza los 230 km/h de máxima.
En ambas versiones la tracción es integral. A futuro se sumarán variantes con tracción trasera.

Una de las novedades está relacionada con la iluminación matricial. La firma digital activa cuenta con tecnología OLED y ofrece 8 diseños distintos.

Audi Q6 e-tronOtra de las características destacadas en el Q6 e-tron es la nueva arquitectura electrónica, que permite multiplicar la capacidad computacional del vehículo destinada al funcionamiento de los sistemas de entretenimiento y asistencias para la conducción. Esta evolución habilita la existencia de 3 pantallas, que en conjunto abarcan casi la totalidad del ancho del habitáculo.
Una de 12” dedicada al Audi Virtual Cockpit, se une a otra de 14.5”, del MMI Touch. Una tercera pantalla, de 11”, queda para el uso del pasajero delantero.
Además, se ofrece como opción, el Head-Up Display.

Otros elementos de confort incluyen al asistente por voz, que reconoce más de 800 comandos para controlar las distintas funciones del vehículo y la alta fidelidad Bang & Olufsen con 20 parlantes, 4 de ellos integrados a los apoyacabezas de los asientos delanteros.

En seguridad, está presente el denominado asistente de conducción adaptativa plus, que no solo ayuda con la aceleración para mantener la velocidad de crucero, la distancia con el vehículo que circula por delante y el carril, sino que también usa información de la nube para mejorar el comportamiento de la unidad.

Audi Q6 e-tronPor otra parte, el Q6 e-tron es el primer eléctrico producido en la planta de Ingolstadt, que fue acondicionada para convertirse en el tercer emplazamiento de Audi en fabricar con cero emisiones netas, tras Bruselas y Györ.
Además, en la fabricación de este nuevo modelo se utilizan materiales provenientes de procesos de reciclado, como el poliéster y el acero.

Tanto el Q6 como el SQ6, ya se ofrecen en Europa, con entrega programada para el inicio del segundo semestre de éste 2024.

 

Nuevo Peugeot 2008, se confirmó su producción en Argentina

Peugeot 2008Stellantis, anunció una inversión de U$S 270 millones de dólares para la fabricación del Nuevo Peugeot 2008 en el Centro de Producción El Palomar, en la provincia de Buenos Aires.

Esta nueva inversión complementa los U$S 320 millones de dólares que significaron la transformación industrial de la unidad productiva y se suma a otra recientemente anunciada de U$S 400 millones de dólares en Argentina, entre los años 2025 y 2030 para la implementación del plan estratégico regional denominado Next Level, que tiene como objetivo descarbonizar la movilidad y expandir el negocio de la compañía en la región.

Peugeot 2008En cuanto al Nuevo 2008, el primer SUV fabricado por Stellantis en Argentina, utilizará la plataforma multienergética y modular CMP, ya instalada en El Palomar porque es la misma que está presente en el Peugeot 208 y que por sus características, permitirá a futuro producir variantes electrificadas.

Se especula que inicialmente el motor del 2008 podría ser el T270, de 1 litro con turbo, incorporado  en los últimos lanzamientos de Stellantis y que también estará en el Nuevo Peugeot 208 a lanzarse en éste año.

Peugeot 2008En cuanto a la estética será similar al actual 2008 europeo, incluyendo al nuevo emblema de la marca. En el interior se destaca el i-Cockpit 3D con instrumental totalmente digital y pantalla multimedia en la consola central.

Peugeot 2008El lanzamiento del Nuevo 2008 se concretaría en el inicio del segundo semestre, para el mercado local y el de Brasil, país donde se fabricaba hasta ahora.

 

Renault Duster 2024 – Lanzamiento

Renault DusterLuego de ser exhibido en el stand de Cariló durante el Renault Summer Experience 2024”, la marca del rombo anunció el lanzamiento oficial del Nuevo Duster 2024.

En cuanto al exterior, exhibe faros delanteros LED con DRL integrados, parrilla frontal negro brillante y faros traseros de nuevo diseño. En las versiones Iconic incorpora barra de techo con insignia Duster, espejos exteriores negro brillante con detalles anaranjados, llantas de 17″ diamantadas y oscurecidas, además de los ski, tanto delantero como trasero, en nuevo color Gris Metalith.

Renault DusterEn el interior aparece una consola central con apoyabrazos y las versiones Iconic, un nuevo diseño de tapizado con detalles en color anaranjado, a tono con el exterior del vehículo. 

La gama del Renault Duster 2024 quedó compuesta por las versiones:
Intens 1.6 MT:
Con motor naftero 1.6 litros, de 115 CV de potencia y 156 Nm de torque. Transmisión manual de 5 velocidades y tracción 4×2.

Iconic 1.3T CVT 4×2:
Que incorpora un motor naftero 1.2 litros con turbo que entrega una potencia de 163 CV y un torque de 270 Nm. En este caso, acoplado a una transmisión automática CVT de 8 velocidades y tracción 4×2

Y finalmente la Iconic 1.3T MT 4×4:
Con el mismo motor naftero 1.2 con turbo de 163 CV y 270 Nm, pero la transmisión es manual de 6 velocidades y la tracción 4×4 (con modos 4×2, Auto y Lock).

Renault DusterToda la gama cuenta con 6 airbags, control de estabilidad, de tracción, asistente para el arranque en pendientes, acceso inteligente con botón de encendido, dirección eléctrica, multimedia con pantalla de 8″ y conectividad inalámbrica Android Auto/Apple CarPlay, un puerto USB-C delantero y dos traseros, limitador y control de crucero, sensor de estacionamiento trasero, cámara para el retroceso, climatizador automático y llantas de aleación de 16″.

El nivel Iconic agrega detección del punto ciego, sensor de lluvia, cargador inalámbrico y llantas de 17″.

Renault Duster

El Duster 2024 llega importado desde Colombia. Se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km y los precios, en abril 2024, son los mismos para las tres versiones: $27.895.000.