En línea con el proceso de plena integración de Fiat y Chrysler a nivel mundial, Roberto Gigliarelli ha sido nombrado Director General de las Operaciones de Fiat y Chrysler en la Argentina, reportando directamente a Cleodorvino Belini, Chief Operations Officer (COO) de Fiat Chrysler América Latina.
Con esta ampliación de responsabilidades, Gigliarelli agrega a la Dirección General de Fiat Auto Argentina S.A. –mandato que asumió en Noviembre de 2013- la Dirección General de Chrysler Argentina S.R.L., empresa que comercializa en el país productos de las marcas Chrysler, Jeep, Dodge, Ram y Mopar.
En su condición de Director de Operaciones Comerciales de Chrysler Argentina, Diego Vignati, reporta directamente a Gigliarelli, en tanto que como Director de Operaciones Comerciales LATAM del grupo Fiat Chrysler reporta directamente a Belini, máximo responsable regional.
Nacido en Roma (Italia), casado y con un hijo, Roberto Gigliarelli se graduó de abogado en La Sapienza, Università de Roma. Inició su carrera profesional en la Dirección Comercial de Alfa Romeo en Roma en 1973 y luego se desempeñó en forma sucesiva como responsable de Marketing de Alfa Romeo y luego de Fiat en los principales mercados europeos.
En 1999 llegó a la Argentina para asumir como responsable del área de Marketing de Fiat Auto Argentina, competencia a la que se añadió la supervisión de las operaciones comerciales en varios mercados de América Latina.
En 2002 asumió la Dirección Comercial de Fiat a cargo las áreas de Ventas, Post-venta, Marketing, Desarrollo de Red y Formación Comercial, posición que mantiene a la fecha.
Fiat eligió al Salón de Ginebra 2014 para el estreno mundial de dos propuestas aventureras, que se ubican en el tope de gama de los respectivos modelos. Uno de ellos es el Panda Cross, un vehículo urbano que ofrece el lenguaje estilístico típico de un SUV.
La zona inferior del paragolpes es de color titanio mate, con perforaciones cuadradas y bordes redondos, característicos del Panda. La vista frontal se completa con ganchos de remolque en rojo brillante y un conjunto óptico renovado. Otros elementos destacados son las barras de techo con terminación en color titanio, el emblema Cross en el lateral y las nuevas llantas de aleación de 15”. El sector trasero se caracteriza por un paragolpes con el mismo diseño y acabado del delantero, además de la punta de escape cromada.
El Panda Cross llega con un motor naftero TwinAir Turbo de 900 cc con 90 HP y con un MultiJet II Turbo Diesel de 1.3 litros con 80 HP de potencia.
Incorpora al sistema de transmisión “Torque on Demand”, que se activa automáticamente cuando sea necesario, de acuerdo a las condiciones del terreno. Además se ofrece un selector para que el conductor elija entre tres modos de funcionamiento del sistema de tracción en las cuatro ruedas: (Auto, que lo activa de acuerdo a la situación; Lock, siempre activo y Hill Descent, para obtener un rendimiento optimo en descensos).
En el equipamiento se destaca el Control Electrónico de Estabilidad, con bloqueo electrónico del diferencial y el City Brake Control, de frenado automático sin intervención del conductor. Llega a los concesionarios europeos el próximo septiembre.
El otro estreno aventurero de Fiat fue el del Freemont Cross, con paragolpes en color platino, rejilla frontal negro brillante, marcos negros en los conjuntos ópticos, llantas de 19” y faldones laterales, también en color platino.
En el interior se ofrecen nuevos asientos de cuero, pantalla táctil de 8.4 pulgadas con navegador, sistema de sonido Alpine, cámara de estacionamiento trasero, ingreso sin llave y botón de encendido.
Esta versión aventurera del Fiat Freemont, o Dodge Journey como también se lo conoce, incorpora a un motor de 2 litros, de la familia Multijet II, en versiones de 140 y 170 HP de potencia. Este último con la opción de una transmisión automática de 6 velocidades y tracción en las cuatro ruedas.
El Freemont Cross cuenta con el control de estabilidad, de tracción, de tráiler y mitigación electrónica de vuelco. La comercialización también se iniciará en septiembre.
Además de estas versiones aventureras, Fiat presentó en Ginebra a la familia 2014 del exitoso 500. Ofrece 3 colores adicionales de carrocería, nuevas llantas de aleación de 15 y 16 pulgadas, renovados interiores e instrumental.
Por primera vez en el segmento, el Fiat 500 2014 ofrece una pantalla digital de 7 pulgadas con toda la información necesaria, entre ella la del velocímetro, cuentarrevoluciones, computadora de a bordo y navegación.
La gama de motorización está compuesta por los nafteros 1.2 de 69 CV y por el nuevo TwinAir Turbo de 900 cc con 105 CV de potencia que le permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos y una velocidad máxima de 188 km/h, con un consumo en ciclo mixto de 4.2 litros/100 km.
Por otra parte, se ofrece al TurboDiesel Multijet II de 1.3 litros con 95 CV y el 1.2 de 69 CV Bi-fuel.
El Fiat 500 Cult es la nueva versión tope de gama que brinda un exclusivo nivel de estilo, contenidos tecnológicos y prestaciones. Puede lucir cualquiera de los colores de carrocería de la gama, combinados con el techo compuesto por una parte de cristal fijo y otra pintada en negro brillante. En el interior los asientos de cuero pueden ser negros, tabaco o rojos, con aplicación de marfil.
El equipamiento incluye al climatizador automático de serie, al sistema manos libres Blue&Me con Bluetooth, los sensores de estacionamiento traseros y la dirección asistida eléctrica Dualdrive, entre otros elementos.
El equipamiento de seguridad en el Fiat 500 es ejemplar, con el control de estabilidad, de tracción, asistente para el arranque en pendientes, ABS con distribución electrónica, anclajes ISOFIX y 7 airbags, incluido de rodilla para el conductor.
Fabricado desde 2007 en Polonia y desde 2010 también en Toluca, México, el Fiat 500 se comercializa en más de 100 países de todo el mundo, entregándose hasta la fecha más de 1.200.000 unidades. Además, el cinquecento, marcó el regreso de Fiat a los Estados Unidos. El 500 2014 iniciará su despliegue europeo, en las próximas semanas.
Finalmente, basado en el 500L Trekking, Fiat presentó al 500L Beats Edition, una serie especial creada con la marca Beats. Exteriormente se lo distingue por la utilización del gris y negro en la carrocería, con detalles en rojo en los retrovisores y pinzas de freno, además de las llantas de aleación de 17 pulgadas.
En el interior se destaca el sistema de sonido BeatsAudio con 8 canales y un total de 520 W de potencia, junto a la habitabilidad del 500L, y su baúl de 455 litros.
La gama de motorización de esta versión está compuesta por dos propulsores nafteros: TwinAir Turbo de 900 cc, con 105 HP y 1.4 T-Jet con 120. A ellos se agregan dos integrantes de la familia TurboDiesel MultiJet II: 1.6 con 105 o 120 HP. Incorpora a la tecnología Traction+, que mejora la respuesta del vehículo en terrenos con poca adherencia.
El año 2013 que está terminando trajo buenas noticias para Fiat Argentina. Alcanzó el mayor crecimiento tanto en volumen como en cuota de mercado. Además logró un record de producción en su planta de Ferreyra con más de 100.000 unidades (30.000 más que en 2012).
Por otra parte, el Fiat Dobló Cargo recibió el Premio PIA 2013 (Periodistas de la Industria Automotriz) en la categoría Vehículo Comercial y por segundo año consecutivo el Fiat 500 y el Fiat Qubo obtuvieron la calificación de “Auto Más Seguro” en las categorías City Car y Multipropósito, respectivamente.
Para 2014 la marca confirma la llegada del 500L, el hermano mayor del Cinquecento. Incorpora un motor Fire 1.4 16V que eroga una potencia máxima de 95 CV y respeta las normas de emisiones Euro 6. Está acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Ofrece el sistema eco:Drive, que analiza los hábitos de conducción y aconseja la forma de modificarlos para reducir el consumo y las emisiones en tiempo real. Se produce en la planta de Kragujevac, Serbia.
Ya exhibido en el Salón de Buenos Aires 2013, el arribo del 500L se vio demorado por el éxito conseguido en Europa. De todos modos, en el final del primer cuatrimestre de 2014, estará en los concesionarios de la marca.
Otro modelo que estuvo presente en La Rural fue el Panda 4×4, la versión del citycar con tracción integral permanente del tipo “torque on demand”, que incorpora dos diferenciales y un acoplamiento controlado electrónicamente. Incorpora un motor bicilíndrico 0.9 TwinAir Turbo de 85 CV y al sistema Stop&Start con función Eco. La transmisión es manual de 6 marchas. Incluye al Control de Estabilidad, y dispositivos como el “City Brake Control”. Se produce en la planta Fiat cercana a Nápoles.
La revaloración del Euro encareció significativamente al Panda 4×4. De todos modos, su llegada no está descartada y se produciría en el segundo semestre de 2014, junto a la versión Trekking 4×2.
Por otra parte, sobre el final del pasado octubre, se presentó en Brasil el Nuevo Fiat Fiorino. El motor Fire 1.3 de 68 CV fue reemplazado por el Fire Evo 1.4 de 85 CV.
El renovado utilitario es 20 cm más largo, 2.1 cm más ancho y 2.7 cm más alto, por lo que aumentó su capacidad de carga, que permite transportar hasta 650 kg. Llegará a la Argentina en la segunda parte de 2014.
Otra novedad para el año que se avecina será la pickup Strada, con un restyling en el frontal, llantas y ópticas traseras, además de una tercera puerta en la versión doble cabina, con apertura desde el interior del habitáculo. La caja creció ocho centímetros en altura, ofreciendo más volumen de carga.
La gama de motorización está compuesta por un Fire 1.4 de 85 CV (Working), E-torQ 1.6 16V de 115 CV (Trekking) y E-torQ 1.8 16V con 130 CV.
Fiat Auto Argentina, en el marco de su programa de responsabilidad social empresaria CuidaRSE, orientado a la salud bajo el lema “prevenir y curar por un mundo mejor” donó un monitor Mindray Multiparamétrico a la Fundación Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan para equipar al Hospital de Día Clínico Oncológico.
Se trata de un equipo de alta complejidad que se utiliza para medir el estado general de los enfermos pediátricos internados bajo tratamiento oncológico, permitiendo monitorear cómo los afecta el tratamiento en el ritmo cardíaco, presión arterial, etc.
La entrega se realizó en las oficinas que la Fundación cuenta en la sede del Hospital y contó con la presencia de Beatriz Resnik, Relaciones Institucionales de la Fundación Garrahan, la Dra. Lidia Fraquelli, Jefa del Servicio de Oncología del Hospital y Guillermina Saez Germain de la Dirección de Relaciones Externas y Comunicación de Fiat.
El monitor será parte del equipamiento del nuevo Hospital de Día Clínico Oncológico que se está construyendo y que se prevé inaugurar en 2015. Hasta entonces, el equipo se utilizará en las salas en actividad del Hospital Garrahan, dada la alta demanda de equipos como el donado.
Fiat Auto Argentina prepara el lanzamiento comercial del 500L, el monovolumen que mantiene la esencia del 500, pero con mayor habitabilidad. Hace crecer a la familia del Cinquecento, uniéndose a las variantes Abarth y Cabrio.
Diseñado por el Centro Stile Fiat, encuentra un antecedente en el 600 Multipla, el primer monovolumen de pasajeros compacto en Italia. El 500L escapa a la segmentación tradicional, y fue pensado para obtener mayor visibilidad externa, con gran luminosidad interna. Allí nace la gran superficie vidriada alrededor del vehículo, que se complememta con un techo solar panorámico de 1.5 m2 de superficie, el más grande de su categoría.
La “L” de su denominación reúne tres significados: Large por grande, Light por liviano y Loft por su capacidad. Su longitud de 4.15 metros, su ancho de 1.78 y su alto de 1.67 son suficientes para ofrecer 5 plazas y un espacio de carga que va desde los 400 hasta los 1310 litros. Los asientos traseros pueden regularse longitudinalmente y plegarse completamente, para conseguir una superficie plana. Abatiendo el asiento del acompañante, se pueden transportar objetos de hasta 2.4 metros.
El Fiat 500L se presentó internacionalmente en el Salón de Ginebra 2012, y se exhibió en el Salón de Buenos Aires 2013. Llegará al mercado argentino con una motorización naftera Fire de 4 cilindros, 16 V, 1.4 litros con 95 CV de potencia que cumple con las normas de emisiones Euro6. Se complementa con una caja manual de 6 velocidades e incorpora a la aplicación eco:Drive, que aconseja el estilo de conducción para reducir el consumo, analizando los parámetros efectivos de uso como la aceleración, desaceleración, cambios de marcha y velocidad. Pero a diferencia de la versión actual (presente en el Qubo), que requiere volcar la información a un sitio web, el nuevo eco:Drive realizará el análisis en tiempo real.
EuroNCAP calificó al Fiat 500L con la máxima puntuación de 5 estrellas en las pruebas de choque, con un índice de 94% de protección a los ocupantes adultos y de 78% a los niños. Entre los elementos de seguridad se incluyen al Control Electrónico de Estabilidad, de tracción, al ABS, 7 airbags, al asistente para el arranque en pendiente, mitigación electrónica para el vuelco, faros antiniebla con función para curvas y un control de freno automático denominado “City Brake Control” que reconoce obstáculos frente al vehículo y se activa a velocidades inferiores a 30 km/h si el conductor no interviene, para evitar la colisión o reducir su gravedad.
Los dispositivos de confort disponibles en el 500L son numerosos. Se destacan la pantalla táctil de 5 pulgadas que integra las funciones de comunicación, información y entretenimiento, además de permitir el acceso a las redes sociales, noticias y contenidos web, el GPS TomTom de 4 pulgadas, el reconocimiento por voz para la comunicación, el sistema de sonido de alta fidelidad desarrollado en forma conjunta con Beats Audio, los asientos calefaccionados, sensores de estacionamiento y una curiosidad: el Fiat 500L es el primer automóvil de producción del mundo que ofrece como equipamiento a una maquina de café expreso, integrada a la consola central.
Con el Fiat 500L se apuesta a la personalización, con varias combinaciones de colores de carrocería, techo y llantas, además de gráficas, cromados y barras portaequipajes.
Se produce en la planta de Kragujevac, Serbia, una de las más modernas de Europa. Se comercializa en Italia desde octubre de 2012 y progresivamente llegará a más de 100 países. Ya está disponible en los Estados Unidos, y hacia fines de éste año 2013, llegará a la Argentina.
En el Salón Internacional del Automóvil Buenos Aires 2013, Fiat exhibe como “Avant Premiere” dos modelos: el 500L y el Panda 4×4.
El Fiat 500L incorpora un motor Fire 1.4 16V que eroga una potencia máxima de 95 CV y respeta las normas de emisiones Euro 6. Está acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Ofrece el sistema eco:Drive, que analiza los hábitos de conducción y aconseja la forma de modificarlos para reducir el consumo y las emisiones en tiempo real. Llegará antes de fin de año, importado desde la planta de Kragujevac, Serbia.
Fiat Panda 4×4
El Panda 4×4 es la versión del citycar con tracción integral permanente del tipo “torque on demand”, que incorpora dos diferenciales y un acoplamiento controlado electrónicamente. Incorpora un motor bicilíndrico 0.9 TwinAir Turbo de 85 CV y al sistema Stop&Start con función Eco. La transmisión es manual de 6 marchas. Incluye al Control Electrónico de Estabilidad y dispositivos como el “City Brake Control”. Llegará hacia finales del año, importado de la planta Fiat cercana a Nápoles.
Fiat 500 Abarth Cabrio 595
Además, Fiat Auto Argentina presenta al 500 Abarth en su versión Cabrio595 que incorpora un motor T-Jet 1.4 16V turbo de 160 CV. La transmisión es automática de 5 velocidades, con levas en el volante. Incorpora ESP, ABS y 7 airbags. Se produce en el establecimiento de Fiat en Tychy, Polonia.
Fiat 500 Abarth “Assetto Corse”
Dando visibilidad de la marca en el automovilismo deportivo se exhibe un Fiat 500 Abarth “Assetto Corse”, traído directamente de la copa 500 Abarth que se corre en Italia.
Fiat Mio Concept
Otra de las novedades es el concept Fiat Mio (mi Fiat, en italiano), desarrollado en el Polo Giovanni Agnelli de Fiat Auto América Latina, con sede en Betim, Brasil, con la contribución directa de los usuarios de Internet.
Fiat 500 Cabrio
El recientemente lanzado Fiat 500 Cabrio también está presente en el stand de la marca en el Salón de Buenos Aires. Producido en la planta de Toluca, México, este nuevo modelo sucede a la versión precedente de origen europeo. Es un derivado del 500 Lounge con el agregado de una capota eléctrica de tela.
El nuevo Fiat 500 Cabrio llegó a la red de concesionarios de Fiat Auto en la Argentina.
El frente del 500C está en coherencia con la versión actual del Cinquecento Lounge, del que deriva. Se distingue por la inclinación del parabrisas, ofreciendo mayor visibilidad, y por los clásicos faros redondos, principales y auxiliares. El look se completa con una pequeña entrada de aire por debajo del logo Fiat y otra más amplia en el guardabarros. En la vista lateral la capota de tela, disponible en bordó, negro o beige, define la línea superior. En el parante central resalta el logo 500C que identifica al modelo. En el sector posterior es donde se diferencia especialmente. La forma de la luneta (con el desempañador eléctrico incluido) es redondeada, y además de mantener la visibilidad del 500 berlina, tiene un aspecto más cercano a la identidad histórica de los años 50.
La capota incluye un elemento plástico del mismo color que tiene la función de spoiler, a la vez que contiene la tercera luz de stop. Su funcionamiento es eléctrico, y puede operarse incluso, a velocidades que no superen los 80 km/h. Pero a cualquier velocidad, puede abrirse el área horizontal, como un techo corredizo. Además se ofrece un sistema realizado con material permeable, que puede colocarse detrás de los apoyacabezas posteriores, para reducir las turbulencias de aire en el interior. Por su parte, cuando se desea abrir la tapa del baúl y la capota está plegada, ésta se mueve automáticamente hasta la posición intermedia de modo de no obstaculizar el acceso al compartimiento.
El 500 Cabrio conserva las mismas dimensiones que en el modelo estándar. La única diferencia es la altura, ya que es 1.5 cm más alto. En consecuencia mantiene las 4 plazas con un volumen de baúl de 182 litros, sólo 3 litros menos que en la berlina. Abatiendo los respaldos traseros, la capacidad crece hasta los 550 litros. La plancha, del mismo color de la carrocería, incorpora al logo específico del 500C. Entre los opcionales libres se ofrecen tapizados de cuero en tres combinaciones: negro, beige/bordo y beige/marrón.
Esta propulsado por un motor MultiAir de 1.4 litros, 16 válvulas, que entrega una potencia de 105 CV. La caja es automática de 6 velocidades. Desarrolla una velocidad máxima de 180 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12.6 segundos.
Derivado estructuralmente de la versión berlina, el 500C conserva todas las características y contenidos de seguridad activa y pasiva que le permitieron obtener el premio “Top Safety Pick 2011”, el más importante otorgado por el Instituto para la Seguridad en las Autopistas y las 5 estrellas, por parte de la EuroNCAP. Incorpora, de serie, el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, el asistente para el arranque en pendientes, el ABS con distribución electrónica y asistencia para la frenada de emergencia, faros antiniebla delanteros, airbags frontales, laterales y anclajes ISOFIX. Como opcional pueden agregarse los airbags de cortina y para la rodilla del conductor.
Entre el equipamiento de confort se destaca el climatizador automático, un equipo de sonido de alta fidelidad con comandos en el volante, el sistema Blue&Me con Bluetooth y entrada USB, asiento del conductor regulable en altura, control de crucero, dirección asistida eléctrica con función Sport, sensores de estacionamiento trasero, además de las llantas de aleación de 15” y opcionales de 16.
Con la incorporación del 500C, la gama queda compuesta por las versiones:
500 Cult 1.4 8V de 85 CV
500 Sport 1.4 16V de 105 CV
500 Lounge 1.4 16V de 105 CV y caja automática de 6 velocidades
500C Lounge 1.4 16V de 105 CV y caja automática de 6 velocidades
El 500 Cabrio se entrega con una garantía de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero, y 5 años de garantía por corrosión perforante. Llegaba importado de la fábrica Fiat en Tychy, Polonia. Pero desde ahora, lo hace desde la planta instalada en Toluca, México, por lo que el precio se redujo en unos $ 7.000 pesos. En mayo de 2013 se comercializa a $ 136.000 pesos.
Se realizó la edición 2013 del Salón de Ginebra, y allí Fiat presentó al 500L Trekking, la versión con look todoterreno, que combina tracción delantera con la tecnología “Traction+”, un sistema de control de tracción que incrementa la motricidad del vehículo sobre superficies deslizantes. Se activa con un comando específico y su funcionamiento es posible hasta los 30 km/h.
Bajo su caracterización “outdoor”, el 500L Trekking lleva de serie paragolpes específicos, suspensión elevada y llantas de aleación de 17” diamantadas con neumáticos de uso mixto. Por dentro, incorpora asientos y tapicería con aplicaciones en ecopiel. Se pueden elegir entre dos combinaciones: tejido gris magnesio con aplicaciones de cuero para un ambiente más all-road, o tejido negro con aplicaciones blancas para una personalización más ciudadana.
El nuevo Fiat 500L Trekking estará disponible, dependiendo del mercado, con las motorizaciones 1.4 16V, de 95 CV; 900cc TwinAir Turbo de 105 CV y los turbodiésel 1.6 Multijet II de 105 CV y 1.3 Multijet II de 85 CV. Esta última con la opción de transmisión Dualogic, que mejora el consumo llevándolo a sólo 4 litros/100 km.
En el equipamiento se destaca, como en toda la gama 500L, el sistema de sonido de alta fidelidad Beats de 520 W, la máquina de café expresso integrada a la consola central y el sistema “City Brake Control”, de frenado automático.
El Fiat 500L Trekking será comercializado en Europa a partir de junio, y contribuirá a consolidar al mercado del 500L que en tan solo 5 meses de comercialización, ha recibido más de 38.000 pedidos, en ese continente.
También crece la gama del 500 con la llegada del Fiat 500e, la versión eléctrica del ícono italiano. Presentado en el reciente Salón de Los Angeles, se exhibió como novedad europea en el Salón de Ginebra.
Para lograr una mejora aerodinámica del 13%, el 500e brinda ocho soluciones exteriores y más de 140 horas de ensayos y perfeccionamientos en el túnel de viento. Por dentro, utiliza un diseño retro-futurista con elementos como la pantalla digital de 7”.
El propulsor eléctrico desarrolla 111 CV, y las baterías se recargan en menos de 4 horas. La agencia estadounidense que se ocupa de proteger al medio ambiente EPA, valoró las prestaciones del nuevo 500e, calificándolo como el de mejor valor en ese mercado eléctrico. Dichas pruebas dieron como resultado una autonomía de 140 km. Además, la agencia estimó un coste anual para alimentarlo de U$S 500.
El Fiat 500e se comercializará exclusivamente en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre de 2013.
Por su parte, el Fiat 500S se caracteriza por un look agresivo, con nuevos paragolpes, faldones laterales, spoiler trasero y llantas de aleación de 15” específicas para el modelo. Por dentro se destacan los nuevos asientos deportivos con logo 500S en el respaldo y costuras rojas, además del volante racing, el pomo de la palanca de cambios y el tablero con tratamiento en plata mate.
El 500S incorpora al flamante 1.4 16V de 100 CV que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 182 km/h.
Otro de los protagonistas del stand de Fiat en Ginebra fue el Punto 2013, el “best seller” de la marca italiana que lleva vendidas en todo el mundo más de 8.7 millones de unidades desde 1993 a la fecha. Dependiendo del mercado, la gama está compuesta por carrocerías de 3 ó 5 puertas, 8 motorizaciones y 4 tipos de combustibles: nafta, diesel, metano y gas licuado de petróleo.
La familia Panda, fue otra de las atracciones de Fiat en Ginebra. Allí se presentó en las versiones Trekking 0.9 TwinAir de 85 CV, Panda 4×4 0.9 TwinAir de 85 CV y Panda 4×4 1.3 Multijet de 75 CV.
El Panda 4×4 es el único modelo de tracción integral del segmento A. Desde el lanzamiento hasta la actualidad, las nuevas versiones Panda 4×4 y Trekking fueron elegidas por más de 10.000 clientes europeos, especialmente en todo el marco alpino. (En 2012, el Panda fue el citycar más vendido en Europa con más de 185.000 unidades.)
El nuevo Panda 4×4 es el heredero de un modelo que hizo su aparición hace 30 años. Adopta un sistema de transmisión “Torque on demand” que se activa automáticamente cuando es necesario, permitiendo superar con soltura cualquier situación. Además lleva de serie el Control Electrónico de Estabilidad, con bloqueo de diferencial electrónico, que proporciona una ayuda adicional durante la conducción y al arrancar en pendientes sobre superficies deslizantes.
Pero sin dudas, la versión más espectacular del Panda es la Monster Truck, realizada por Fiat en colaboración con Mercurio Cinematográfica. El prototipo une un Panda 4×4 a la plataforma de un Jeep CJ7 4200, y está dotado de ruedas de tractor con neumáticos de 1.5 metros de diámetro y 50 cm de ancho. El resultado es un Panda “Bigfoot” de 3.90 metros de altura, (un largo de 3.80 m y un ancho de 2.50 m.). La transformación se produjo luego de dos semanas de desarrollo.
Durante todo el verano, Fiat Auto Argentina desplegará sus acciones de promoción e imagen en los principales centros turísticos que incluye stands, test drive, eventos especiales y la organización de la tradicional fiesta de Fiat-Chrysler en Tequila en la Barra, Punta del Este.
El eje del operativo estará puesto en torno a los lanzamientos de producto que Fiat Auto Argentina desarrolló en el último semestre de 2012 como por ejemplo Bravo, Dobló, Nuevo Punto y la renovación de toda la familia Strada y Weekend, como así también el desembarco del 500 Abarth.
Todos los visitantes a los espacios Fiat podrán realizar pruebas de manejo por un circuito urbano y travesías “off road” en la gama Adventure Locker, compuesta por el Idea, Palio y Strada, a cargo de experimentados pilotos.
En Punta del Este la marca italiana está presente en la Posada Le Club exhibiendo al Nuevo Punto y la Strada Adventure. El Bravo y el Fiat 500 podrán verse en Tequila, en la Barra.
En Pinamar, una vez más Fiat utilizará el predio ubicado en Av. Bunge 620, donde ofrecerá su gama en forma completa.
En el Paseo de las Victorias, Cariló, se exhibirá al 500 y al Bravo.
En Mar del Plata, la actividad se centra en el tradicional complejo Tío Curzio donde pueden verse al Grand Siena, Dobló y Nuevo Punto.
Finalmente, Fiat Auto Argentina tiene una destacada presencia en los Centros Turísticos de Córdoba. En Villa Carlos Paz se exhibe toda la gama y se realizan test drives. Además estará presente en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María.
Fiat Auto Argentina amplió su familia de productos al presentar al Dobló, un multipropósito para transportar hasta 7 pasajeros, y su derivado furgón, el Dobló Cargo.
Proyectado por el Centro Stile Fiat, el Dobló pone el foco en la practicidad y el confort para lograr mayor espacio interior y acomodar hasta 7 pasajeros. Todo ello en 4.39 metros de largo, 1.83 de ancho y 1.84 de alto.
La habitabilidad es uno de sus puntos fuertes ya que desde el cojín del asiento hasta el techo hay 1138 mm en la segunda fila y 1008 mm en la tercera. Abundan los compartimientos, entre los que se encuentran una guantera de gran dimensión que permite ubicar hasta una notebook de 14 pulgadas. Para facilitar el acceso al habitáculo cuenta con doble puerta lateral corrediza y un enorme portón trasero con una amplia superficie vidriada y de apertura vertical. La capacidad del baúl es de 790 litros, que aumenta hasta los 3200 litros, si se rebaten los asientos posteriores.
El Dobló está propulsado por un motor naftero, 1.4 Fire de 16 válvulas, que entrega 95 CV de potencia y cumple con las normativas Euro 5 de contaminación ambiental. Está acoplado a una caja manual de 5 velocidades. Permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 15.4 segundos y una velocidad máxima de 161 km/h. La suspensión trasera es independiente tipo bi-link, que permite buen confort de marcha y tenida en ruta.
En cuanto al equipamiento de seguridad, el Dobló incorpora de serie al ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, anclajes ISOFIX, faros antiniebla delanteros, luces diurnas y al doble airbag frontal. Como opcional se ofrecen a los airbags laterales y al Control Electrónico de Estabilidad.
Se comercializa en una única versión denominada Active. Están presentes elementos de confort como la dirección hidráulica, el aire acondicionado (con salida de aire para las plazas traseras), sistema de sonido con CD/MP3, entrada auxiliar y puerto USB, computadora de a bordo con sistema “My Car Fiat”, ajuste en altura y lumbar del asiento del conductor, apoyabrazos delantero, levantacristales eléctricos, cierre centralizado de puertas, sistema “Follow Me Home”, toma de 12 voltios en la consola central y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros.
Garantía de 3 años ó 100.000 km, lo que ocurra primero.
Precios (noviembre de 2012):
1.4 Active: $ 114.000
Opcionales:
Pack Family: $ 4.000
– 3era fila de asientos (7 plazas)
– Vidrios basculantes en la 3era fila
Por su parte el Dobló Cargo, la versión furgón derivada del multipropósito familiar, se incorpora a la gama de vehículos comerciales de Fiat.
La caja de carga es de formato cuadrado, con una capacidad de 3.4 m3. Sus dimensiones son: 1.82 x 1.71 x 1.31 m. El ancho entre pasarruedas es de 1.23 m, lo cual brinda la posibilidad de cargar pallets de tamaño standard. Puede transportar hasta 750 kg y las puertas traseras se abren hasta los 180°.
La mecánica es similar a la versión para pasajeros y también se presenta en una única versión denominada Active. De serie incorpora al ABS con distribución electrónica de la fuerza de frenado, airbag para el conductor (de acompañante opcional), cinturones de seguridad de 3 puntos con pretensores y luces diurnas.
En confort cuenta con dirección hidráulica, aire acondicionado, sistema de sonido con CD/MP3, entrada auxiliar y puerto USB, computadora de a bordo con sistema “My Car Fiat”, levantacristales eléctricos delanteros, cierre centralizado de puertas, sistema “Follow Me Home”, toma de 12 voltios en la consola central y llantas de chapa de 16 pulgadas, entre otros.
Garantía de 3 años ó 100.000 km, lo que ocurra primero.