Volkswagen Argentina realizó la Amarok Winter Experience 2013, una actividad que reunió 600 km de test drive sobre caminos de asfalto, ripio y nieve en rutas de la provincia de Mendoza. Una caravana de 6 Amarok Automáticas recorrió esta región, rodeada por cumbres que superan los 4000 metros y vertientes como el río Salado de Malargüe, el río Atuel y la laguna Llancanelo. La prueba de manejo se inició en el Aeropuerto de San Rafael y finalizó en el Valle de Las Leñas, donde la marca exhibió su gama completa de vehículos con tracción 4Motion.
En este centro de ski, la pickup Amarok fue el vehículo de seguridad en pista. Dos unidades de serie, adaptadas con cubiertas especiales para rodar sobre la nieve formaron parte del equipo de protección a los esquiadores y turistas ante cualquier eventualidad.
La Volkswagen Amarok Automática está equipada con un motor 2.0 TDI de 180 CV, la mencionada caja de 8 marchas y el sistema de tracción integral permanente 4Motion. La gama Amarok está compuesta por 13 versiones, con cabina doble, simple, motorizaciones de 140 y 180 CV, 4×2, 4×4, caja manual y automática.
En el Salón de Frankfurt de 1975 Volkswagen exhibió a un modelo deportivo basado en un hatchback introducido al mercado el año anterior. El Golf GTI, por “Gran Turismo Inyección”, incorporaba a un motor de 4 cilindros, de 1.6 litros y 108 HP de potencia. Era por entonces, el Volkswagen más rápido de la historia con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos.
La buena repercusión decidió a la marca alemana presentar en 1976 una edición limitada de 5000 unidades. El éxito de ventas superó por mucho las expectativas más optimistas. Luego de 37 años y de casi 2 millones de unidades producidas en la planta de Wolfsburg, se presentó en el Salón de Ginebra 2013 a la séptima generación del Golf GTI.
Para comenzar es importante señalar que utiliza la nueva plataforma MQB, presente en el Golf estándar y en otros modelos del Grupo Volkswagen (Audi A3). Esta permite no solo mejores prestaciones dinámicas, sino también nuevas proporciones. El nuevo GTI creció casi 6 cm en longitud y 1 cm en ancho, disminuyendo la altura en casi 3 cm. También aumentó la distancia entre ejes 5 cm en relación al modelo anterior.
En cuanto al diseño, el frontal exhibe la clásica insignia GTI y la franja roja, que en esta oportunidad se extiende hacia las carcazas de las ópticas de bi-xenón. Por otra parte se destacan entradas de aire adicionales y luces antiniebla verticales. La vista lateral queda dominada por la línea del techo y el spoiler, de mayor tamaño. Las llantas de aleación de 17, 18 o 19 pulgadas dejan ver las pinzas de freno rojas. El sector posterior presenta ópticas trapezoidales con tecnología LED, difusor negro y punteras de escape cromadas.
En el interior del Golf GTI se mantiene otra tradición: la tela escocesa con detalles en rojo y por primera vez, con agregados en alcántara. La posición de manejo se modificó retrasando la posición del asiento, incrementando el rango de ajustes del volante, de la separación de los pedales y elevando la posición de la palanca de cambios. La consola central aloja la pantalla táctil multimedia que ofrece sensores de proximidad. Gracias a la nueva plataforma mejoró la habitabilidad con mayor espacio para lo ocupantes y 30 litros más de capacidad de baúl que ahora va desde los 380 hasta los 1270 litros.
El nuevo GTI está propulsado por un motor naftero, con turbo e inyección directa TSI de 2 litros y 217 HP. Por primera vez en su historia, se ofrece una versión Performance donde la potencia se incrementa hasta los 227 HP. Acelera de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Ambas versiones están equipadas con el sistema Stop&Start y cumplen con las normas de emisiones Euro 6. El consumo mejoró con respecto a la generación anterior en un 18%. Ahora necesita de 6.5 litros de combustible, cada 100 km. La transmisión puede ser manual de 6 marchas o automática de doble embrague DSG, también de 6. La tracción es delantera, y en la versión Performance se agrega el bloqueo del diferencial en el eje delantero.
A la configuración deportiva de la suspensión y la disminución en 15 mm del despeje al suelo con respecto al Golf estándar, se suma una nueva dirección progresiva, el sistema de control dinámico del chasis (DCC) con tres modos (Comfort, Normal y Sport) y la reducción del peso en 42 kg en relación al GTI anterior.
El equipamiento es numeroso e incluye elementos como el Control Electrónico de Estabilidad con modo deportivo y bloqueo de diferencial electrónico (XDS+), Control de Tracción, de estabilización de tráiler, ABS con distribución electrónica y asistencia de frenado, monitoreo de cansancio del conductor, de la presión de los neumáticos, freno de emergencia automático, ayuda para el mantenimiento del carril, climatizador bi-zona, pantalla táctil multimedia de hasta 8”, sistema de sonido Dynaudio, control por voz, llave inteligente con botón de encendido, control de crucero adaptativo, freno de estacionamiento electrónico, techo solar panorámico, cámara para el retroceso y sistema de estacionamiento automatizado Park Assist.
Las primeras unidades de la séptima generación del Volkswagen Golf GTI llegarán a la Argentina hacia fines de octubre o principios de noviembre de 2013.
Sebastien Ogier y el Volkswagen Polo R se acercan cada vez más al Título de campeones en el Mundial de Rally, luego de una nueva victoria ésta vez, en Finlandia. El quinto triunfo del año para el francés y el sexto para Volkswagen.
Los espectadores se alinearon a lo largo de los ondulantes y rápidos caminos que atraviesan los bosques finlandeses, en lo que se convirtió en el rally más atractivo de la temporada. Cuatro pilotos lideraron en los primeros siete especiales, y luego de disputarse la mitad de la competencia, 11 segundos separaban al primero del cuarto en la tabla general.
De todos modos, Ogier fue construyendo su ventaja, que sumado a los problemas que fueron encontrando sus rivales, permitió al francés regular en el último especial y conseguir la victoria con 37 segundos de ventaja sobre Thierry Neuville y su Ford Fiesta RS. Tercero a 58 segundos, llegó Mads Ostberg con otro Ford Fiesta, luego de una gran batalla con el belga, que se decidió sobre el final. Mikko Hirvonen fue cuarto con un Citroen DS3, a 1 minuto 22 segundos del ganador. Los tres puntos extras del Power Stage fueron para Neuville.
El triunfo de Sebastien Ogier fue solo el quinto para un piloto no nórdico, en el clásico rally de Finlandia. Además, se convirtió en el duodécimo en su historial en la categoría.
Con su nueva victoria, Ogier estiró su ventaja en el Campeonato de Pilotos a 90 puntos sobre su compañero de equipo Jari-Matti Latvala y el belga Thierry Neuville, cuando quedan 5 eventos por disputar. En Constructores, Volkswagen Motorsport lidera con 55 puntos de ventaja sobre el Citroen Total Abu Dhabi.
La próxima competencia, que será la novena de la temporada, se disputará entre el 22 y el 25 de agosto en lo que será el Rally de Alemania.
Volkswagen Argentina alcanzó la producción de un millón de unidades en el Centro Industrial Pacheco con una Amarok Trendline Doble Cabina 4×4 color plata, ícono de la compañía en el país. La unidad será donada a una entidad educativa.
El Centro Industrial Pacheco de Volkswagen Argentina se inauguró en 1995 con la producción en serie de la segunda generación del Gol, de los que se fabricaron 190.661 unidades hasta 2003. En 1996 se lanzó al mercado el Polo Classic, primero con motor diesel y luego naftero, además de la Caddy, de los que se produjeron un total de 278.072 vehículos hasta 2008. Ese mismo año, comenzó la fabricación del Fox cinco puertas, de los que se realizaron 10.759 unidades hasta 2010.
Herbert Prock, Gerente de Asuntos Sociales y Emilio Saenz, Presidente y CEO de VW Argentina
Actualmente, el Polo Industrial Pacheco cuenta con más de 5000 empleados, de los cuales más de 600 se encuentran trabajando desde su inauguración. Se producen diariamente más de 500 unidades entre Amarok (211.402 unidades desde 2009) y Suran (309.106 unidades desde 2005), y el 64% de la producción se exporta a más de 90 países.
Volkswagen Argentina estará presente en la 126° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realizará en La Rural del 18 al 30 de julio de 2013. La marca contará con un stand de 800 m2 donde exhibirá su gama de vehículos Bluemotion para afianzar los tres pilares de marca a nivel global: Innovación, Responsabilidad y Valor.
Por un lado, los visitantes podrán conocer en profundidad el recientemente lanzado Touareg Hybrid, el SUV de alta gama con un motor híbrido de 380 CV capaz de consumir sólo 8,2 litros cada 100km y emitir apenas 193 g/km de CO2. También estarán disponibles el Passat Alltrack y CC en sus versiones Bluemotion, tecnología que reduce considerablemente el consumo y emisiones de CO2.
Además, Volkswagen exhibirá en la muestra más importante del campo argentino la pick up Amarok, que se comercializa en nuestro país con un total de 13 versiones, disponible en cabina doble y simple, motorizaciones de 180 y 140 CV, sistema de tracción 4Motion y caja automática de 8 velocidades.
La Nueva Saveiro también será protagonista entre las novedades de la marca. La pick up compacta fue lanzada a la venta en el reciente Salón Internacional del Automóvil, en versiones con cabina simple y extendida, incrementando su equipamiento de confort, robustez y seguridad, con un nuevo estilo interior y exterior respecto de la Saveiro que se comercializó en el primer semestre del año.
Los visitantes también podrán subirse a una Amarok en la exclusiva pista off-road de 3.000 m2, donde instructores especialmente formados les harán descubrir todas sus virtudes, llevándola al límite de sus capacidades.
Por otra parte, Volkswagen presenta su espacio exclusivo “Think Blue”, un nuevo concepto ideado para impulsar las nuevas tecnologías respetuosas del medio ambiente, generando menor contaminación, un manejo más sustentable y cuidado del agua y de la energía con el fin de lograr una mejor calidad de vida. Además, este espacio ofrece la posibilidad de disfrutar y conocer múltiples aplicaciones interactivas relacionadas con el mundo automotriz y acercarse a toda la información sobre los productos y la gama tecnológica de Volkswagen.
Volkswagen exhibe en su stand del 6º Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, 30 unidades de su gama de productos, destacando especialmente las presentaciones que realizará en el futuro cercano.
Dentro de las novedades se destaca el Nuevo Golf, “World Car of the Year 2013” y primer modelo Volkswagen construido bajo la nueva Plataforma Modular Transversal (MQB).
De esta forma redujo su peso en 100 kg con respecto a su predecesor, y por consiguiente el consumo y las emisiones.
Volkswagen Golf GTI
El Golf séptima generación llegará a la Argentina en 2014, producido en México. Pero antes lo hará la versión GTI (motor 2.0 con turbo de 220 CV).
Volkswagen Up!
El Up! también fue elegido como “World Car of the Year”. En su caso, 2012. Con una longitud de 3.54 metros es el modelo más pequeño de Volkswagen. La comercialización se realizará durante el primer semestre de 2014, producida en Brasil.
Volkswagen Passat Alltrack
El Passat Alltrack combina el confort de una berlina Premium con las prestaciones off-road de un SUV. Motor 2.0 TSI de 211 CV y tracción integral permanente 4Motion. Llegará al mercado argentino en el primer semestre de 2014.
Volkswagen Beetle
También están presentes el nuevo Beetle y el Beetle Cabrio. Modelos de nicho y clásicos de la marca alemana. Arribarán a principios de 2014.
Volkswagen Taigun
Luego de su aparición en el Salón de San Pablo, puede verse al concept Taigun, que en el futuro se convertirá en un SUV compacto de Volkswagen para los mercados mundiales.
Volkswagen Touareg Hybrid
Otro de los modelos destacados es el Touareg Hybrid, recientemente incorporado a la gama en Argentina.
Volkswagen Polo R WRC
En el área deportiva Volkswagen exhibe al Polo R WRC, protagonista principal del Campeonato Mundial de Rally.
Volkswagen Saveiro
Por su parte, la División Vehículos Comerciales presenta a la pickup compacta Saveiro, modelo 2014. Su diseño exterior se alinea con el resto de los integrantes de la familia Gol y con el lenguaje global de la marca. Incrementa su equipamiento de confort, robustez y seguridad. Se ofrece en versiones cabina simple o extendida.
Volkswagen Amarok Model Year 2014
El Salón del Automóvil es también la Avant Premiere del lanzamiento de la gama Amarok Model Year 2014, que incorporará en un futuro próximo un nuevo instrumental de 4 cuadrantes y serigrafía en tonalidad blanca, computadora de a bordo más avanzada que se comanda desde ambos lados del volante y navegador GPS.
La gama Amarok 2014 agregará una versión Trendline con la caja automática de 8 marchas, la misma que equipa al tope de gama, pero esta vez, también en la versión de equipamiento intermedio.
Volkswagen Argentina presentó al Touareg Hybrid, el SUV que combina a un motor naftero con otro eléctrico, para reducir el consumo y las emisiones.
El Touareg Hybrid se posiciona dentro de la estrategia Think Blue, la plataforma mundial de Volkswagen que engloba todas las actividades relativas al cuidado del medio ambiente tanto en sus procesos productivos como en los vehículos que comercializa.
Think Blue abarca a las tecnologías de propulsión alternativas: BlueMotion (Sharan, CC y Passat, presentes en el mercado argentino), Hibridos (Touareg Hybrid) y eléctricos (e-Golf, e-Up!, que llegarán próximamente).
La unidad de propulsión del Touareg Hybrid se compone de un motor naftero V6 TSI de 3 litros sobrealimentado por compresor, con inyección directa y 333 CV, junto a un motor eléctrico de 47 CV. Funcionando simultáneamente (modo Overboost) generan 380 CV de potencia y 580 Nm de par máximo.
El motor eléctrico es alimentado por una batería de alto voltaje Ni-MH (Niquel-Hidruro metálico), ubicada por debajo del piso del baúl (donde iría la rueda de auxilio). La energía almacenada le proporciona una autonomía de 7 km a una velocidad de 50 km/h en modo 100% eléctrico.
Cuando el Touareg Hybrid se pone en movimiento, sólo actúa el generador eléctrico, hasta los 50 km/h. A partir de esa velocidad, se suma el propulsor naftero. Durante el proceso de desaceleración, el motor eléctrico actúa como generador. Recupera la energía cinética y la almacena en la batería.
El Touareg Hybrid tiene prestaciones sorprendentes: acelera de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h (limitada electrónicamente). El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 8 litros/100 km. La transmisión es automática Tiptronic de 8 velocidades y la tracción es integral permanente 4Motion.
En seguridad cuenta con el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, ABS, 6 airbags y anclajes ISOFIX, entre otros. En confort se destacan el climatizador bizona, el sistema de navegación satelital y radio RNS 850, enchufe multimedia con cable adaptador para iPod/iPhone, asientos delanteros térmicos con ajustes eléctricos y memoria, tapizado en cuero, sistema de cierre y arranque sin llave, techo panorámico corredizo, vista de entorno “Area View” con cámara para el retroceso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, dispositivo de remolque desmontable con desbloqueo eléctrico, llantas de aleación de 18 pulgadas, suspensión neumática con amortiguación de regulación electrónica, luces diurnas LED y faros de bi-xenón.
El Volkswagen Touareg Hybrid es el tercer vehículo híbrido que se comercializa en Argentina, luego del Toyota Prius y del Porsche Cayenne Hybrid. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje.
Volkswagen lanzó en Argentina a la versión Amarok doble cabina con motorización Turbo Diesel 2.0 de 140 CV, asociada a una caja manual de 6 velocidades, la misma que equipa desde septiembre pasado también a la cabina simple.
Este propulsor se ofrece en el nivel Startline en tracción 4×2 y 4×4, destacándose, entre otros atributos, por sus prestaciones en términos de consumo, con un promedio de 7.6 litros/100 km. Este resultado permite una autonomía de más de 1.000 km con un tanque, y tolerando sin inconvenientes combustible grado 2.
Esta nueva versión se comercializa, al igual que toda la gama de 11 versiones Amarok, con una garantía de 3 años o 100.000 km. Los precios, en mayo de 2013, son de $ 184.470 pesos, para la tracción simple y de $ 210.560 pesos, para la tracción doble.
Ya desde el nivel de equipamiento Startline, Amarok incluye al ABS off-road, con distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistente para la frenada de emergencia, doble airbag frontal, control de tracción y bloqueo electrónico de diferencial. Cabe destacar que el ABS off-road reduce notoriamente las distancias de frenado sobre superficies como tierra, ripio o arena.
Esta versión de entrada a la gama ofrece también al climatizador semi automático, columna de dirección regulable en altura y profundidad, sistema de sonido con CD/MP3, USB, auxiliar y slot SD, Bluetooth, regulación en altura de los asientos delanteros, portón de caja de carga con cerradura y apertura amortiguada, iluminación de la caja de carga y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros elementos.
Volkswagen producirá en su planta de General Pacheco cerca de 80.000 unidades de Amarok, durante 2013. Además del mercado argentino, abastecerá a más de 90 países.
Desde su llegada en 2008, el Gol Trend se convirtió en líder de su segmento, con más de 100.000 unidades vendidas. Para defender esa posición, a fines de 2012 Volkswagen presentó a un modelo renovado en estética y equipamiento. En 2013 llegó la esperada versión de tres puertas, que completa la familia. La probamos durante una semana, y les contamos nuestra experiencia en el siguiente informe.
El frontal del nuevo Gol Trend adquiere los códigos de diseño presentes en otros modelos de la marca como el Fox, por ejemplo. Ópticas trapezoidales con máscara oscurecida, parrilla negra que las une y el logo Volkswagen en su centro. En la zona inferior, una entrada de aire cubierta por una rejilla negra.
Obviamente, en los laterales es donde se aprecian las diferencias de acuerdo al tipo de carrocería. Además de contar sólo con dos puertas, son más grandes, y los vidrios traseros son fijos. Las llantas de aleación de 15 pulgadas cuentan con un dibujo multirrayo. En la vista posterior se destacan los nuevos faros y el spoiler superior que incorpora a la tercera luz de stop. En síntesis, un diseño muy atractivo.
Las dimensiones son las mismas que en la versión de 5 puertas: 3.90 metros de largo, 1.66 m de ancho y 1.46 m de alto.
El interior del nuevo Gol Trend ofrece materiales de buena calidad y correctas terminaciones. Además, se renovó completamente en relación a su antecesor. Nuevas salidas de aire, consola central que aloja a un completo sistema de sonido, al aire acondicionado con nuevos comandos y a una toma de 12 voltios. El instrumental ofrece una lectura clara, gracias a su diseño compuesto por el tacómetro y velocímetro analógicos que enmarcan a un display con la información de la computadora de a bordo. En el área superior se ubican los indicadores para la temperatura del motor y el nivel de combustible. El volante no cuenta con regulaciones, pero incorpora los controles para el sistema de sonido y la computadora de a bordo. La butaca del conductor puede regularse en altura.
La habitabilidad es similar a la versión de 5 puertas, ya que comparten la misma distancia entre ejes. En las plazas traseras pueden acomodarse dos adultos confortablemente. El volumen del baúl es de 285 litros, y debajo de su piso se aloja la rueda de auxilio, de 15 pulgadas y llanta de chapa.
El Gol Trend de tres puertas está propulsado por el mismo motor naftero de 4 cilindros, presente en la versión de 5 puertas. Es decir, de 1.6 litros con 101 CV de potencia y un torque máximo disponible a las 2.500 revoluciones. Está asociado a una caja manual de 5 velocidades muy bien escalonada y que permite gran agilidad en el tránsito.
Las prestaciones son las lógicas para un modelo del segmento. Acelera de 0 a 100 km/ en poco más de 11 segundos y la velocidad máxima es de 170 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 8 litros/100 km.
El comportamiento dinámico es ejemplar para el segmento. Responde con eficiencia a las órdenes del volante. Se lo siente sólido, transmitiendo seguridad y buen confort de marcha tanto en ciudad como en la ruta.
Volkswagen ofrece al nuevo Gol Trend de tres puertas con los mismos 4 niveles de equipamiento que en la versión de 5 puertas.
De serie incorpora al sistema de sonido con CD/MP3, entrada USB, auxiliar y para memorias SD, Bluetooth, asiento del conductor regulable en altura, llantas de acero de 14” y computadora de a bordo.
El pack 1 agrega el aire acondicionado y la dirección asistida. Con el pack 2 se suman el ABS, los airbags frontales para conductor y acompañante, los alzacristales delanteros eléctricos y el cierre centralizado de puertas.
Finalmente, el Pack 3 (versión que probamos) incorpora además al volante multifunción, alzacristales eléctricos traseros, los faros antiniebla delanteros y traseros, tercera luz de freno, regulación eléctrica de retrovisores exteriores, alarma y llantas de aleación de 15”.
Volkswagen comercializa al Gol Trend con una garantía de dos años sin límite de kilometraje. Llega importado de Brasil y los precios, en mayo de 2013, van desde los $ 70.480 pesos de la versión Serie, hasta los $ 100.140 pesos, de la versión Pack 3.
Como punto en contra mencionamos la ausencia del ABS y airbags en las dos versiones iniciales de la gama. A favor, el nuevo Gol Trend cuenta con un diseño atractivo, mecánica ágil y confiable, muy buen comportamiento dinámico, tanto en ciudad como en ruta, que lo mantiene como referente del segmento.
La División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina lanzó la acción Experto Amarok, un programa de capacitación a vendedores de la red de concesionarios de la marca, que ofrece las herramientas más completas para atender a las necesidades de los clientes de la pick-up.
El equipo de Expertos Amarok está formado por 120 profesionales que representan a cada uno de los puntos de venta de la marca en el país. Este grupo, compuesto por miembros seleccionados entre Volkswagen Argentina y cada concesionario, recibirá periódicamente formaciones teórico-practicas diseñadas exclusivamente para la pick-up y sus funcionalidades como herramienta de trabajo y vehículo off-road, tales como conducción en ruta o fuera de pista, capacidad de carga y remolque, prestaciones de potencia, torque, velocidad, frenado y ahorro de combustible, entre otras.
El programa Experto Amarok comenzó el mes de abril con una visita al Centro Industrial Pacheco, donde los 120 asesores de venta conocieron en profundidad la línea donde se fabrica Amarok en todas sus versiones y desde donde se exporta a más de 90 países. Este año se producirán en Argentina 80.000 unidades, con 8000 colaboradores entre sus plantas de Pacheco y Córdoba enfocados en la elaboración de este modelo en versiones cabina doble y extendida, y diferentes configuraciones de caja y motor.
Cristian García Sarubbi, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales, destacó que “el objetivo de este programa es vender más unidades y con mayor calidad en el proceso de ventas, aumentando la satisfacción del cliente cada vez más exigente y conocedor”.