Volkswagen Argentina presentó al Nuevo Fox

Volkswagen Fox

En una jornada con varias presentaciones, Volkswagen Argentina anunció al Nuevo Fox, con tres niveles de equipamiento y la versión aventurera CrossFox.

Lo más importante del Nuevo Fox es el debut de un motor naftero de 1.6 litros, 16 válvulas, con 110 CV de potencia, de la transmisión manual de 6 velocidades y del control electrónico de estabilidad.

Entre los cambios estéticos de este hatchback de 3.868 metros de largo, 1.660 m de ancho y 1.552 m de alto podemos mencionar (según versión) a la parrilla en negro brillante y borde cromado, faros de máscara oscurecida, la incorporación de los faros antiniebla con luz de curva estática, spoiler trasero color carrocería y doble caño de escape.

Volkswagen Fox

La gama del Nuevo Fox está compuesta por las versiones Comfortline, Trendline y Highline. Las 2 primeras incorporan al conocido motor naftero de 1.6 litros, 8V, con 101 CV de potencia y caja manual de 5 velocidades.

En cuanto al equipamiento la versión Comfortline incluye al doble airbag frontal, ABS, tres apoyacabezas traseros, sistema de sonido con CD/MP3, USB, SD Card y Bluetooth, dirección asistida eléctrica Servotronic, aire acondicionado, volante multifunción regulable en altura y profundidad, ajuste en altura del asiento del conductor, computadora de a bordo I-System, y llantas de aleación de 15” diseño “Mulsano”, entre otros.

Volkswagen Fox

El Fox Trendline agrega a lo mencionado a los faros antiniebla delanteros y traseros, alzacristales eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con comando a distancia, espejos exteriores eléctricos con luz de giro incorporada, spoiler trasero, sensores de estacionamiento trasero y alarma volumétrica. Como opcional se ofrece al techo solar eléctrico.

Volkswagen Fox

El Nuevo Fox Highline incorpora al motor de 1.6 litros y 16 válvulas con 110 CV de potencia. La caja puede ser manual de 6 velocidades o automatizada.
En seguridad agrega al Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, asistente para el arranque en pendientes, faros antiniebla delanteros con luz de curva estática. En confort, suma el volante multifunción tapizado en cuero, pedalera de aluminio, control de crucero, función de iluminación Coming & Leaving Home, sistema Tilt Down en los espejos exteriores, sensor de lluvia, sensores de estacionamiento delantero, doble salida de escape y llantas de aleación de 16” diseño “Kimi”. Ofrece como opcionales al tapizado en cuero y el GPS integrado.

El Nuevo Fox llega importado de Brasil con 10 opciones de colores de carrocería y se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen CrossFox:

Volkswagen CrossFox

Tomando como base a la versión Highline, con el nuevo motor 1.6, 16 V de 110 CV y la caja manual de 6 velocidades, Volkswagen ofrece a la edición Cross Fox con molduras y estribos color satinado, inscripción Cross en el zócalo interno y en el paragolpes trasero, faros antiniebla más grandes, parrilla Cross, espejos exteriores satinados, suspensión elevada, llantas de 15” con diseño específico y el color Red Wine en su catálogo. En el interior incorpora tapizados exclusivos con bolsillo y pedalera de aluminio.

Volkswagen CrossFox

El Volkswagen CrossFox llegará en enero.

Precios (noviembre de 2014):
Fox Comfortline 1.6L, 101 CV, manual (5 v): $ 163.600
Fox Trendline 1.6L, 101 CV, manual (5 v): $ 177.300
Fox Highline 1.6L, 16V, 110 CV, manual (6 v): $ 199.700
Fox Highline 1.6L, 16V, 110 CV, I-Motion: $ 208.200
CrossFox 1.6L, 16V, 110 CV, manual (6 v): $ 206.500

El Volkswagen Suran se renovó en mecánica y equipamiento

Volkswagen Suran

Volkswagen Argentina presentó al Nuevo Suran, con modificaciones estéticas, novedades mecánicas y de equipamiento.

Entre lo más destacado de este vehículo multipropósito de 4.20 metros de largo, 1.66 de ancho y 1.585 de alto, se encuentra el nuevo motor naftero de 1.6 litros, 16 válvulas con 110 CV de potencia, la caja manual de 6 velocidades y la incorporación del control electrónico de estabilidad.

Volkswagen Suran

La gama del Nuevo Suran está compuesta por 3 versiones: Comfortline, Trendline y Highline. Las dos primeras incorporan al conocido motor naftero de 1.6 litros, 8 válvulas, con 101 CV, asociado a una caja manual de 5 velocidades.

Desde el nivel Comfortline incorpora doble airbag frontal, ABS, tres apoyacabezas traseros, sistema de sonido con CD/MP3, USB, SD Card y Bluetooth, dirección asistida eléctrica Servotronic, aire acondicionado, volante multifunción regulable en altura y profundidad, ajuste en altura del asiento del conductor y computadora de a bordo I-System, entre otros.

Volkswagen Suran

La versión Trendline agrega faros antiniebla (delanteros y traseros), alzacristales eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con comando a distancia, espejos exteriores eléctricos con luz de giro incorporada, alarma volumétrica y llantas de aleación de 15 pulgadas. Como opcional se ofrece el control de crucero.

Finalmente, la versión Highline del Nuevo Suran se caracteriza por el nuevo motor de 1.6 litros, 16V con 110 CV y la transmisión manual de 6 velocidades o automatizada I-Motion.

Volkswagen Suran

En cuanto al equipamiento se suma el control electrónico de estabilidad, de tracción, el asistente para el arranque en pendiente, los faros antiniebla con luz de curva, espejo exterior con función Tilt Down, control de crucero, mesitas desplegables en los respaldos de los asientos delanteros, sensor de lluvia, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, función de iluminación Coming & Leaving Home y detalles cromados exteriores. Como opcionales se ofrecen el tapizado en cuero, el GPS integrado a la pantalla táctil y el techo solar eléctrico.

El Nuevo Suran está disponible en 7 colores de carrocería, se produce en la Planta Pacheco y Volkswagen Argentina lo comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen Suran Cross:

Volkswagen Suran Cross

Sobre la mecánica y el equipamiento de serie del nivel Highline (pero sin la opción de transmisión automatizada), el Suran Cross agrega tapizados exclusivos con bolsillo, pedalera de aluminio, inscripciones en el zócalo interno y en el paragolpes trasero, molduras y estribos color satinado, sticker lateral, faros antiniebla más grandes, parrilla específica, espejos exteriores satinados, suspensión más elevada, llantas de 15” y un color exclusivo Red Wine.

Volkswagen Suran Cross

Precios (noviembre de 2014):
Suran Comfortline 1.6L 101 CV, manual (5 v): $ 164.000
Suran Trendline 1.6 L 101 CV, manual (5v): $ 177.700
Suran Highline 1.6 L 16V, 110 CV, manual (6v): $ 194.500
Suran Highline 1.6 L 16V, 110 CV, I-Motion: $ 203.000
Suran Cross 1.6L 16V, 110 CV, manual (6v): $ 204.500

 

Los mejores prestadores de servicio de Toyota Argentina

Concurso de Habilidades Técnicas y Atención al Cliente de Toyota

Toyota Argentina llevó a cabo las finales de su 17º Concurso Nacional de Habilidades Técnicas y de Atención al Cliente donde premió a los mejores prestadores de su red oficial. El objetivo del evento, que se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde el comienzo de las actividades de Toyota en el país, es promover la mejora continua en los servicios que ofrece la red de concesionarios oficiales, afianzando así las áreas de atención de venta y post venta, las fortalezas más reconocidas de la marca.

En este concurso (que Toyota implementa en 60 países), los participantes demuestran las habilidades y las pericias aprendidas a través de los cursos de capacitación continua que Toyota Argentina pone a disposición de todo el personal de la Red de Concesionarios.

En la presente final del certamen se disputaron el título 18 participantes (6 vendedores, 6 técnicos y 6 asesores de Servicio) de los 41 concesionarios de la red oficial Toyota, que fueron preclasificados mediante un examen y el puntaje acumulado obtenido a lo largo del año en distintas etapas.

Concurso de Habilidades Técnicas y Atención al Cliente de Toyota

Los ganadores de cada categoría fueron:
Vendedores
: Juan Pablo Rodriguez – Concesionario Line Up (Tucumán)
Técnicos: Cristian Trucco – Concesionario Alem Motors (Villa María, Córdoba)
Asesores de Servicio: Emiliano Greco – Concesionario Autosiglo (Mar del Plata)

Los ganadores participarán el año próximo en la asamblea que se realizará en Japón, donde se reúnen todos los ganadores de las demás filiales de la automotriz en el resto del mundo.

El BMW M5 “30 Jahre M5” llegó a la Argentina

El BMW M5

Para celebrar los 30 años del BMW M5, un sedán que por aquellos tiempos era el más veloz del mundo, la marca basada en Munich presentó al M5 “30 Jahre M5”. Esta versión especial de la actual quinta generación del M5 está limitada a solo 300 unidades, de las cuales 2, llegaron a la Argentina.

Debajo del capot se encuentra el V8 de 4.4 litros, biturbo, que entrega 600 HP, es decir 40 HP más que el M5 estándar, convirtiéndolo en el más potente entre los BMW de producción. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima que puede llegar hasta los 305 km/h.

El BMW M5

A pesar de sus grandes prestaciones, logra un consumo de 10 litros/100 km. La transmisión, de doble embrague, es de 7 velocidades (Drivelogic M).

El BMW M5

La historia comenzó en 1984 cuando comenzó el desarrollo de lo que sería el primer M5. Para su mecánica los ingenieros se basaron en el súper deportivo M1. Se aprovechó al motor de 6 cilindros en línea, 3.5 litros, llevado a los 286 HP de potencia que le permitía a aquel M5 original llegar a los 100 km/h en 6.5 segundos y alcanzar los 245 km/h, cifras inimaginables para un sedán de aquellos tiempos.

El BMW M5

El Competition Package, opcional para un M5, pero que forma parte del 30 Jahre M5 incluye un chasis más bajo (10 mm) y deportivo, con dirección más directa, diferencial activo M y llantas de aleación de 20 pulgadas.

El BMW M5

Además de contar con todo el equipamiento de seguridad imaginable, incorpora a la función Stop&start, recuperación de energía de frenado, control dinámico de la amortiguación, y sistema de alta fidelidad Bang&Olufsen.

El BMW M5

Las 300 unidades comparten el mismo color de carrocería que BMW denomina Frozen Dark Silver Metallic en acabado mate, que se complementa con las salidas de escape en cromado oscuro.

El BMW M5

Precio (noviembre de 2014):
BMW M5 “30 Jahre M5”: U$S 365.000 dólares.

Triunfo para Ogier y récord para Volkswagen – WRC en Gales

Triunfo de Ogier, Record para Volkswagen - WRC en Gales

Luego de 13 competencias llegó el final de la temporada 2014 del Campeonato Mundial de Rally. Sebastien Ogier consagrado campeón en el pasado Rally de España, y Volkswagen, con la copa de constructores desde el Rally de Australia, celebraron con el triunfo en el Rally de Gales.

En el primer día, entre Ogier y Latvala se repartieron 4 victorias cada uno, en los 8 especiales disputados. Luego de 145 km, el campeón finalizó con casi 7 segundos de ventaja sobre su compañero en el equipo Volkswagen. No tan afortunado fue Mikkelsen con el tercer Polo R. Un golpe destruyó la suspensión delantera. Otro accidentado fue Juho Hänninen.
La lucha entre Ogier y Latvala se definió el sábado por la mañana, cuando el finlandés se salió del camino y perdió más de tres minutos. Esto dejó a Ogier en la punta con casi 1 minuto de ventaja sobre Mikko Hirvonen, que junto a Kris Meeke y Mads Ostberg peleaban por el segundo puesto.
Los 46 km de especiales del último día fueron rutina para Ogier, que con su Volkswagen Polo R se quedó con el triunfo. El octavo de la temporada. A 38 segundos llegó Mikko Hirvonen, con Ford Fiesta RS, que anunció su retiro de la categoría. El finlandés debutó en el WRC en 2002 y consiguió 15 victorias.
Luego de Ogier y Hirvonen llegaron Ostberg, Neuville, Evans y Meeke. Los tres puntos del Power Stage fueron para Jari-Matti Latvala, superando a Neuville y Ostberg.

Triunfo de Ogier, Record para Volkswagen - WRC en Gales

De las 13 competencias que formaron parte de la temporada 2014 del WRC, Volkswagen triunfó en 12, eclipsando el record que tenia Citroën con 11 (en 2005 y 2008). Además igualó la marca de 8 1-2, establecido por Peugeot en 2002.

Triunfo de Ogier, Record para Volkswagen - WRC en Gales

La temporada 2015 del WRC se iniciará con el Rally de Montecarlo, del 22 al 25 de enero. La cuarta fecha será para el Rally de Argentina que se disputará del 23 al 26 de abril.

Pechito y Citroën cerraron el año con otro triunfo – WTCC en Macao

Pechito y Citroën cerraron con triunfo - WTCC en Macao

La temporada 2014 del WTCC llegó a su fin en Macao. Allí, los campeones José María López y Citroën cerraron el año de la mejor manera: con un triunfo.

En clasificación, Pechito se quedó nuevamente con la Pole. Su séptima de la temporada, desplazando a sus compañeros Sebastien Loeb e Yvan Muller. Norbert Michelisz, en la cuarta posición, fue el mejor piloto no Citroën.

En el muy estrecho circuito de Macao los sobrepasos son prácticamente imposibles, por lo que una buena largada, asegura generalmente una buena posición final. Michelisz desde la segunda fila llegó a discutir la punta con Pechito en los primeros metros, pero el argentino nunca dejó de encabezar el pelotón.
En la tercera vuelta Loeb intentó pasar a Michelisz, pero no lo logró. Para peor, en la maniobra se retrasó hasta la sexta posición. A una vuelta del final, Henry Kwong de la clase TC2 tocó a Mehdi Bennani, que terminó golpeando contra las defensas.
Sin contratiempos, Pechito López consiguió otro triunfo en el WTCC. Luego llegaron Michelisz, Tarquini, Monteiro, Muller y Loeb. Para Pechito fue la décima victoria de la temporada, quedándose con el record que con 9, tenía Muller desde 2012. Además, es el tercer piloto luego de Augusto Farfus y Norbert Michelisz en triunfar en Macao en su primera participación.

Pechito y Citroën cerraron con triunfo - WTCC en Macao

Para la segunda carrera, la grilla invertida dejó a Hugo Valente en la Pole, seguido por Tom Chiilton, Rob Huff y Tiago Monteiro. Pechito debió largar desde la décima posición.
Los Chevrolet de la primera fila tuvieron una mala largada, lo que fue aprovechado por Tiago Monteiro para tomar la punta.
Un accidente de Ma Qing Hua trajo al safety car y a solo una vuelta del final, Monteiro, que nunca dejó la punta, sufrió un problema en la dirección, que lo obligó a abandonar. Así, Rob Huff heredó la afortunada victoria. Además, con su Lada consiguieron el segundo triunfo del año. A continuación llegaron Muller, Valente, Michelisz, López y Loeb.

Pechito López no solo se quedó con el record de victorias para una temporada, sino que también acumuló la mayor cantidad de puntos en un campeonato del WTCC (462). Le sacó 126 puntos de ventaja a Muller, cuádruple campeón de la categoría y 167 puntos a Sebastien Loeb, 9 veces campeón de rally, ambos compañeros en el equipo Citroën.

La marca francesa tuvo su debut triunfal en el WTCC, consiguiendo 17 victorias sobre 23 carreras. De esta forma le sacó 293 puntos de ventaja a Honda.

Pechito y Citroën cerraron con triunfo - WTCC en Macao

Todavía no está confirmado el calendario 2015, pero es muy posible que la primera fecha de la temporada se dispute en marzo, en el circuito Termas de Rio Hondo, Argentina.

Davidson y Buemi campeones en el Mundial de Resistencia

Davidson y Buemi campeones - WEC en Bahrain

La penúltima fecha del Campeonato Mundial de Resistencia se disputó en el Circuito Internacional de Bahrain. En clasificación la Pole fue para el Porsche Nº14 de Dumas, Jani y Lieb, mientras que el Toyota Nº8 de Anthony Davidson y Sebastien Buemi logró el segundo mejor tiempo, que lo ubicó en la primera fila.

En la largada los 2 Porsche tomaron la punta, seguidos por los Toyota, que ocupaban la tercera y cuarta posición.
Los autos de la marca japonesa comenzaron la recuperación y el Nº8 llegó al primer puesto en pocas vueltas, conducido por Davidson y Buemi, que buscaban la consagración en el torneo de pilotos.

Davidson y Buemi campeones - WEC en Bahrain

La temperatura comenzó a bajar, las condiciones de la pista mejoraron pero llegaron los problemas para el puntero, que debió ingresar al box para cambiar el alternador y perder toda chance por la victoria.

El Toyota Nº7 tomó la posta y pasó a encabezar al pelotón. Luego de las 6 Horas, consiguió su primera victoria de la temporada, y quinta para la marca japonesa.

Davidson y Buemi campeones - WEC en Bahrain

A pesar del undécimo puesto final, Anthony Davidson y Sebastien Buemi se convirtieron en Campeones Mundiales 2014. La temporada finalizará con las 6 Horas de San Pablo, donde se sabrá quien es el campeón de constructores.

Ford y las soluciones para la movilidad del futuro

Ford y el Futuro de la Movilidad

Ford Argentina llevó a cabo el Foro Futuro de la Movilidad, junto al IAE Business School y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). El evento fue moderado por José del Río y contó con la presencia de especialistas en movilidad, tecnología e innovación del ámbito local e internacional. Estudiantes, emprendedores y periodistas pudieron participar del foro que tuvo lugar en el Campus del IAE Business School. Asimismo, el público tuvo la posibilidad de seguir el evento vía streaming a través del Ford Live Studio y la plataforma Vorterix –que combina radio y estudio en vivo- pudiendo también enviar sus preguntas mediante el hashtag #FordFuturo.

El Foro del Futuro de la Movilidad se desarrolló como parte de la estrategia Blueprint for Mobility de Ford, con el fin de pensar la movilidad del futuro a partir de la colaboración global entre industrias, gobiernos, ámbito académico y ciudadanos. Según Ford, el futuro de la movilidad implica un escenario de transporte radicalmente diferente, en el que peatones, vehículos privados y comerciales, bicicletas y medios de transporte público circulan en una red conectada que ahorra tiempo, conserva los recursos, reduce las emisiones y mejora la seguridad. Siguiendo este enfoque, los oradores invitados por Ford desplegaron sus perspectivas sobre los escenarios futuros de movilidad y soluciones posibles a los problemas de las grandes ciudades en materia de transporte.

Con el fin de compartir los aportes de los participantes, las conferencias se encontrarán disponibles pronto en el sitio web oficial del Foro Futuro de la movilidad en www.futurodelamovilidad.com.

Ford y el Futuro de la Movilidad

Por otra parte, Ford Argentina anunció los tres proyectos ganadores del concurso Futuro de la Movilidad, la iniciativa organizada por Ford Argentina junto al IAE e ITBA para postular ideas innovadoras que mejoren la movilidad en grandes ciudades. Las propuestas fueron seleccionadas por el jurado compuesto por representantes de ambas instituciones académicas, ejecutivos de Ford Argentina y Endeavor. Los ganadores fueron elegidos entre los 10 finalistas que lograron llegar a la última instancia del concurso, que recibió más de 300 propuestas durante su etapa de inscripción.

Los ganadores del concurso Futuro de la Movilidad son los siguientes:

1° puesto: Urban Shuttle

http://youtu.be/8tk4Jk_9_Sc

Se presenta como una alternativa de movilidad para reducir la cantidad de autos que buscan acceder desde las áreas periféricas a la ciudad. Consta de dos componentes principales: el Shuttle Car, mini-vehículo eléctrico biplaza y el Shuttle Bus, autobús transportador de seis mini-vehículos; ambos serían potenciados por energía eléctrica. El concepto Shuttle combina las ventajas del transporte privado (Shuttle Car) con la eficiencia del transporte público (Shuttle Bus).

2° puesto: GiBike

http://youtu.be/WwrV0iW4X0A

Es un prototipo de bicicleta eléctrica, inteligente y full-size que logra plegarse rápidamente por su diseño innovador con un sólo movimiento. La GiBike permite integrarle un smartphone gracias a su interfaz móvil, permitiendo al ciclista conocer los datos de desplazamiento (velocidad, calorías consumidas, carga de baterías, etc.) y hacer uso de plataformas GPS. Además, la aplicación móvil de GiBike permite controlar las funciones de la bicicleta desde el celular, como revisar sus niveles de asistencia, apagar las luces y activar sus dispositivos de seguridad. GiBike cuenta también con Smart Electric Assistance, sistema que distribuye la potencia eléctrica en forma automática para reemplazar el pedaleo del usuario según el destino y la velocidad de desplazamiento.

3° puesto: Move to Win

http://youtu.be/8hKUCgX7tOs

Se trata de una plataforma que invita a los usuarios a cambiar su comportamiento a través del gaming, utilizando vías de movilidad más eficientes y colaborativas. Además, Move to Win permite visualizar en tiempo real los posibles recorridos y la conveniencia de cada uno según el tiempo que demanda, la distancia a recorrer, las emisiones de CO2 a producir, y el gasto que implica según el medio de transporte por el que se opte. Cuanto más ecológica, eficiente y rápida sea la ruta elegida, mayores puntos ganará cada usuario para canjearlos por beneficios.

Los tres ganadores fueron premiados con una beca para el programa de emprendedores cargo del IAE Business School o ITBA y el primer puesto viajará al Salón Internacional del Automóvil de Detroit en 2015 y tendrá la posibilidad de conocer a los ingenieros de Ford que están trabajando en mejorar la movilidad del futuro.

Las novedades de Ford en Automechanika 2014

Las novedades de Ford en Automechanika 2014

Se realizó Automechanika 2014, la exposición internacional más importante en el mercado de la industria de autopartes y allí Ford estuvo presente a través de su división de repuestos Motorcraft y de su cadena global de servicios rápidos, Quick Lane.

Motorcraft es una de las marcas líderes en repuestos a nivel internacional, con destacada presencia en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y América Latina. Se encuentra presente en nuestro país hace más de 30 años ofreciendo la más amplia gama de productos de mecánica ligera y alta rotación, diseñados y desarrollados bajo los más altos estándares de calidad y con tecnología de punta. La línea Motorcraft está compuesta por la siguiente variedad de familias de repuestos: alarmas, amortiguadores, bujías, correas, escobillas, filtros, fluidos y pastillas de freno. En esta nueva edición de Automechanika, Motorcraft presenta su renovada marca que lleva consigo el óvalo Ford dando el aval de calidad y tecnología que representa.

A su vez, en el stand se encontró presente la cadena global de servicios rápidos Quick Lane, que proporciona, sin turno previo, operaciones de mantenimiento y mecánica ligera tales como: cambio de neumáticos, alineación, balanceo, cambio de aceite y filtros. Además, ofrece los servicios incluidos en el plan de mantenimiento programado de los vehículos Ford. También, este centro integral de servicio rápido brinda la posibilidad de atender a clientes de otras marcas ya que cuenta con técnicos especializados y repuestos Motorcraft multimarca.

Peugeot venderá más de 5.500 autos con Pro.Cre.Auto

Peugeot venderá más de 5.500 autos en el Pro.Cre.Auto

Peugeot venderá más de 5.500 autos a través del plan Pro.Cre.Auto. Con este volumen, la marca del león alcanzaría el 22% del total de acuerdos de crédito concedidos por el Banco de la Nación Argentina para dicho plan. Este porcentaje ubicaría a Peugeot en el podio de ventas a través de este canal, con una participación que duplica a la penetración conseguida en el mercado total de autos argentino.

Peugeot considera que el Pro.Cre.Auto es una iniciativa muy positiva, que permitió reactivar las visitas a los concesionarios y aumentó los volúmenes de ventas. Al momento del lanzamiento de las dos ediciones de Pro.Cre.Auto, Peugeot fue la marca que más modelos y versiones sumó al plan. Peugeot también se destacó por ser la primera marca en pautar publicidad en medios masivos para difundir el plan y se convirtió en la primera marca en entregar autos cero kilómetro a través del Pro.Cre.Auto. Vale recordar que Peugeot es la marca que más modelos fabrica en Argentina, cuatro: 207 Compact, 308, 408 y Partner.

Peugeot venderá más de 5.500 autos en el Pro.Cre.Auto

Peugeot se sumó a la segunda edición del Pro.Cre.Auto con tres propuestas: 408 Allure Plus 2.0 Nafta; 308 Allure 1.6, 308 Allure 1.6 Nafta Nav y 308 Allure Plus HDi Nav. Y en busca de aumentar su agresividad comercial, la marca del león decidió complementar esta oferta con una financiación propia denominada Peugeot.Auto. También a tasas promocionales y a través de su banco PSA Finance, esta financiación adicional abarca  los siguientes productos: 207 Compact en sus versiones berlina y sedan; 308 Active HDI; Hoggar; y el 208 de producción Mercosur en todas sus versiones. Peugeot.Auto ofrece diferentes propuestas de financiación con un monto máximo a financiar de $ 100.000.

Sumando todos los modelos comprendidos en el plan Pro.Cre.Auto y en la nueva financiación de Peugeot.Auto, la marca francesa abarca todos sus modelos producidos en el Mercorsur y que comprenden más del 80% de sus ventas en Argentina. Para comunicar estos planes, Peugeot está lanzando una campaña publicitaria que se pautará en medios de comunicación masivos e Internet.

Peugeot venderá más de 5.500 autos en el Pro.Cre.Auto

Los modelos y versiones de la marca Peugeot incluidos en este plan Pro.Cre.Auto II son los siguientes (precios público final con IVA):

Peugeot 308 Allure 1,6 N                  $208.000
Peugeot 308 Allure 1,6 NAV            $216.000
Peugeot 308 Allure HDI NAV            $232.000
Peugeot 408 Allure + 2.0 NAV          $237.000

Los modelos y versiones de la marca Peugeot incluidos en el Plan Peugeot.Auto son los siguientes (precios público final con IVA):

PEUGEOT.AUTO II – Tasa 9,9% y 18,5%
Opción 1
– TNA 9,9%, con plazos hasta 12 meses.
– Monto máximo: $100.000

Opción 2
– TNA 18,5%, con plazos hasta 48 meses.
– Monto máximo: $100.000

Modelos incluidos:
208 Active 1.5 N 5P                         $167.700
208 Allure 1.5 N 5P                          $182.000
208 Allure 1.5 N 5P Touchscreen  $188.700
208 Allure 1.6 N 5P Touchscreen  $198.700
208 Feline 1.6 N 5p Pack Cuir        $212.700

PEUGEOT.AUTO II – Tasa 9,9% y 28,5%
Opción 1
– TNA 9,9%, con plazos hasta 12 meses.
– Monto máximo: $100.000

Opción 2
– TNA 28,5%, con plazos hasta 48 meses.
– Monto máximo: $100.000

Modelos incluidos:
207 Compact Sedan: Active 1.4 4P $141.600
207 Compact Active 1.4 N 5P          $147.900
207 Compact Sedan Allure 1.4 4P $159.500
207 Compact Allure HDI 5P           $161.300
308 Active HDI                                  $218.000
Hoggar Escapade 1.6 ABS               $154.900
Hoggar XS 1.6                                  $143.400