Stellantis marcó un nuevo hito en su historia porque comenzó la producción de la pickup Fiat Titano en su Polo Industrial Córdoba. Es fruto de una inversión de U$S 385 millones de dólares y éste proyecto generará 1800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 50% serán mujeres. Además se inició el desarrollo del motor MultiJet 2.2 de producción nacional, que comenzará a equipar a modelos de Stellantis en 2027.
Ford Argentina renovó a su pickup compacta Maverick, que llega con varias novedades porque se suma la versión Tremor, con su paquete offroad, y además, la tracción 4×4 está presente de serie en toda la gama (versiones XLT, Tremor y Lariat Híbrida). Se ofrece propulsión convencional (2.0 turbo de 253 CV o híbrida de 196 CV).
A fines de 2024, Mitsubishi inició una nueva era en Argentina. En ese momento, presentando a la renovación del Outlander y prometiendo para marzo 2025 a la nueva generación de su pickup L200, que ahora, está en los concesionarios de la marca. La conocemos, en éste informe.
Chevrolet Argentina renovó a Trailblazer. El SUV de 3 filas de asientos basado en la pickup S10, llega con novedades estéticas, mecánicas y de equipamiento e incluso mejora en sus prestaciones ya que ahora acelera de 0 a 100 km/h en 9.5 segundos. Cuenta con asistencias para la conducción, nuevo centro multimedia y más. Conocelo!
Cuando estamos transitando recién el tercer mes del año, Ford Argentina ya adelantó al SUV Everest en la Costa y ahora presenta al Nuevo Bronco Sport que llega en dos versiones con motores de 184 y 253 CV de potencia. Lo conocemos en éste informe.
En el año de su vigésimo quinto aniversario, BMW Group Argentina presentó la cuarta generación de dos de sus modelos más exitosos: el Serie 1 y el X3, que llegan a muy pocas semanas de su lanzamiento internacional. Se destacan el Serie 1 M135 con 317 CV y el X3 M50 con casi 400 CV de potencia, además del 118, que se convierte en el modelo más accesible de la marca.
En Octubre de 2022, BMW Argentina ingresó en la era de la electromovilidad con la presentación del X3 híbrido enchufable, y ahora, en Octubre de 2024, lanza a su primer modelo 100% eléctrico: el iX2, acompañado por la nueva generación del X2.
Tanto el iX2 como el Nuevo X2, llegan con la tecnología ConnectedDrive, que debuta en nuestro mercado.
El eléctrico iX2 y el Nuevo X2 se suman a los numerosos lanzamientos que tuvo BMW Argentina en las últimas semanas, lo que le permite ofrecer su línea X en forma completa.
Renault Argentina anunció una inversión de 350 millones de dólares para producir una pickup de media tonelada en Fábrica Santa Isabel.
El diseño se basará en el “Niagara Concept” y utilizará la plataforma RGMP, presente en el Kardian.
Honda Motor de Argentina presenta a sus primeros modelos híbridos, que serán comercializados en el país.
Se trata del Civic y del CR-V, que cuentan con la tecnología Advanced Hybrid. Un sistema que funciona mayormente en modo eléctrico y alterna el suministro de tracción entre los motores eléctricos y de combustión, en función de la situación: arranque, ciudad o autopista.
En caso de ser necesario, el motor a combustión puede trabajar junto con el motor generador para entregar potencia, pero a diferencia de otros, existe un modo en donde el motor de combustión está directamente conectado a las ruedas mediante un sistema de embrague simple. Este modo se activa únicamente a velocidades de crucero, cuando el motor de combustión trabaja en su rango de mayor eficiencia energética.
Lógicamente, tanto el Civic como el CR-V en sus variantes híbridas, cuentan con la tecnología Honda Sensing, que es el conjunto de asistencias para la conducción, que incluyen al mantenimiento de carril, ajuste automático de luces altas, control de crucero adaptativo y frenado de emergencia automático, entre otros.
En cuanto a los detalles de los modelos, comenzamos por el Civic, que tiene una rica historia en nuestro mercado, iniciada en 1980. A 44 años del debut, se anuncia la nueva generación del Civic, que solo llegará en esta versión híbrida e:HEV
Incorpora un motor de ciclo Atkinson, 2 litros de 143 CV y otro eléctrico de 185 CV de potencia.
Además del Honda Sensing, tiene 8 airbags, incluyendo laterales para los pasajeros de la segunda fila y en el equipamiento de confort se destacan el sistema multimedia con pantalla táctil de 9”, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inductivo, alta fidelidad Bose con 13 parlantes, techo solar eléctrico y llantas de aleación de 17”.
Por su parte, la nueva generación del CR-V se está comercializando en el país con motor a combustión, desde principios de éste 2024, y ahora se anuncia la versión híbrida e:HEV.
El motor de ciclo Atkinson también es de 2 litros, pero en éste caso con 148 CV de potencia. A él se suma el eléctrico de 185 CV.
La transmisión es electrónica variable continua eCVT con modo brake y la tracción es integral.
En el CR-V híbrido los airbags son 10, porque se suman de rodilla para conductor y acompañante. El equipamiento es similar al del Civic, pero con llantas de 19”.
Gracias a la tecnología Advanced Hybrid de Honda, tanto el CR-V como el Civic, cuentan con los siguientes modos de funcionamiento:
Modo Eléctrico, cero emisiones e impulsado exclusivamente por la energía almacenada en las baterías; Modo Híbrido, donde el motor de combustión actúa como generador de energía para el motor eléctrico, manteniendo la tracción 100% eléctrica; Modo de Combustión, solo en situaciones de velocidad de crucero, para traccionar las ruedas, y Modo Regeneración, que gestiona la energía generada durante el frenado, o desaceleración, para recargar las baterías en forma automática.
Ambos modelos llegarán importados de Tailandia. El CR-V híbrido llegará en octubre, mientras que el Civic e:HEV estará en los concesionarios en noviembre.
La garantía es de 3 años o 100.000 km y 8 años o 160.000 km para los componentes híbridos.
Estos vehículos están en línea con uno de los objetivos globales de Honda para 2050, que es alcanzar cero emisiones de carbono en todos sus productos y actividades corporativas.
En ese sentido, seguirán las novedades de Honda Argentina en 2025 porque llegará el Nuevo Accord Híbrido, que a modo de adelanto será exhibido durante el verano.
BMW Argentina presentó al Nuevo X4, un rediseño de la segunda generación.
De esta forma, la marca alemana extiende su oferta en el país, completando la gama numérica de la serie X, desde el X1 hasta el X7.
Producido en la planta de Spartanburg, Estados Unidos, el Nuevo BMW X4 llega al mercado argentino en la versión xDrive30i, que está propulsada por un motor naftero de 4 cilindros, TwinPower Turbo, 2 litros, que entrega 252 CV de potencia y 350 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática Steptronic Sport de 8 velocidades. La tracción, es integral xDrive, de gestión electrónica y orientación hacia el eje trasero.
Esta mecánica le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h.
Estéticamente, el Nuevo X4 toma parte del frontal del X3, pero con un distinto entramado en la parrilla. El paragolpes, en color carrocería, tiene una mayor superficie y las ópticas, más planas, cuentan con tecnología LED adaptativa.
Por su parte, el paquete aerodinámico M incluido de serie, suma llantas de aleación M de 20”, un faldón trasero y terminaciones en negro brillante de varios elementos, como las tomas de aire delanteras.
En seguridad, el Nuevo X4 xDrive30i incorpora al paquete Driving Assistant con monitoreo activo del mantenimiento del carril, detección de punto ciego, de tráfico cruzado y frenado autónomo de emergencia. Además cuenta con sensor de colisión y 8 airbags.
En cuanto al equipamiento se destacan el BMW Live Cockpit Professional (que incluye a un instrumental digital de 12.3″ y a una pantalla central táctil también de 12.3″), compatibilidad Apple CarPlay / Android Auto, alta fidelidad con 12 parlantes, Head-Up Display, butacas delanteras deportivas y con reglajes eléctricos, climatizador de 3 zonas, iluminación ambiente, cámara para el retroceso, ayuda para el estacionamiento lateral, techo de cristal panorámico con accionamiento eléctrico y el tapizado en cuero perforado.
La garantía es de de 3 años o 200.000 km y el precio del Nuevo BMW X4 xDrive30i es de U$S 126.900 dólares.