Archivo de la etiqueta: Citroen

Citroen Argentina presentó al Nuevo C3 Aircross

Citroen C3 Aircross

Desde Jujuy – Citroën Argentina presentó al Nuevo C3 Aircross, renovación de su SUV compacto de espíritu aventurero. Desarrollado y producido en el Polo Industrial del Grupo PSA en la ciudad brasileña de Porto Real, exhibe cambios estéticos e incorpora diversas tecnologías, entre otras novedades.

El Nuevo Citroën C3 Aircross es el primer modelo que se fabrica en la región bajo los nuevos códigos de estilo de la marca a nivel global, integrando la parrilla y los faros delanteros junto con una firma luminosa característica. En la vista lateral se aprecian las nuevas llantas de 16” y las barras de techo. En el sector trasero se modificaron los paragolpes, pero lo que más se notará es la ausencia de la rueda de auxilio, que pasó al interior del baúl (de todos modos, en el nivel de equipamiento Shine, se ofrece la opción de ubicarla en el exterior).

En el interior, presenta un nuevo tablero de instrumentos, tapizados y el rediseño de la plancha de abordo, que incorpora una pantalla táctil multifunción de 7 pulgadas. Para destacar, el parabrisas panorámico de tres partes, que crea un gran ángulo de visión lateral. El baúl es de 403 litros, ampliables hasta los 1.500.

Citroen C3 Aircross

Otras novedades incluyen a la dirección asistida eléctrica y a la nueva definición del conjunto de suspensiones, para mejorar el confort de marcha. En cuanto al rubro tecnológico, el sistema multimedia ofrece la duplicación de la pantalla del Smartphone a través de la función MirrorScreen (MirrorLink, Android Auto y CarPlay), Jukebox con 16 Gb de memoria para almacenamiento de archivos, reconocimiento de voz, entrada auxiliar, USB, compatibilidad con la aplicación Link MyCitroën, cámara para el retroceso y navegación satelital.

Citroen C3 Aircross

En el Nuevo C3 Aircross, Citroën mantiene las motorizaciones nafteras de 1.5 litros con 90 CV y 1.6 VTi de 116 CV de potencia. La transmisión es manual de 5 velocidades (con nuevo escalonamiento para reducir el consumo) y la tracción, delantera.

Con este modelo, la marca adopta nuevas denominaciones comerciales para sus versiones, que pasan a llamarse Live, Feel y Shine, alineándose con las nomenclaturas mundiales.

Citroen C3 Aircross

El Citroen C3 Aircross 90 Live (motor 1.5) incorpora, además del ABS y doble airbag frontal, dirección eléctrica, aire acondicionado, central multimedia con pantalla táctil de 7”y función MirrorLink, volante con regulación de altura y profundidad, control eléctrico para retrovisores externos y ventanillas, computadora de a bordo, apertura y cierre remoto de puertas, barras de techo longitudinales y llantas de aleación de 16” con neumáticos para asfalto, entre otros.

En la versión C3 Aircross 115 Feel (motor 1.6 VTi) se suman a lo mencionado anteriormente los faros antiniebla delanteros, alarma, llantas de aleación de 16” con neumáticos mixtos, indicador de cambio de velocidades y sensor de estacionamiento trasero.

Finalmente, el Citroen C3 Aircross 115 Shine (motor 1.6 VTi) agrega airbags laterales delanteros, climatizador automático, apoyabrazos delanteros, tapizados de tela-cuero, navegador satelital, cámara para el retroceso, encendido automático de luces y sensor de lluvia. Como opcional se ofrece la posibilidad de ubicar la rueda de auxilio en el exterior del vehículo.

Citroen C3 Aircross

La garantía es de 2 años sin limite de kilometraje y la comercialización se iniciará a fines de enero. En ese momento se sabrán los precios, que oscilarían entre los $ 235.000 y los $ 290.000.

Citroen C3 Soundtrack, sonido premium y Spotify

Citroen C3 Soundtrack

En una función especial de Fuerza Bruta, Citroën Argentina presentó al C3 Soundtrack Spotify, una serie limitada de 250 unidades con equipamiento diferencial.

Tomando como base la mecánica naftera 1.5i de 90 CV de potencia y caja manual de 5 velocidades, incorpora un sistema de audio Sony MEX-N4150BT con one-touch NFC, Bluetooth, control por voz para smartphones a través de las aplicaciones SongPal (para Android) y Siri Eyes Free para iPhone, además de 4 parlantes coaxiales de 3 vías con Mega Bass.

Citroen C3 Soundtrack

Por otra parte, los clientes que adquieran este vehículo recibirán una licencia Spotify Premium por un año. Es la primera alianza que ha realizado Spotify con una automotriz de la región y el vínculo se refuerza mediante la creación de tres playlist curadas por Emmanuel Horvilleur y Catarina Spinetta, que también están disponibles en el sitio web www.citroenc3soundtrack.com.ar o desde el perfil de Citroën Argentina en Spotify.

Triunfo de Pechito y doble 1-2 de Citroën – WTCC en Portugal

WTCC en Portugal - Lopez

Fin de semana muy provechoso para Pechito López y Citroën. El piloto argentino estiró su ventaja al frente del campeonato mundial de automóviles de turismo, WTCC, mientras que la marca francesa se quedó con un doble 1-2, repartido entre sus pilotos oficiales.

En la clasificación, Pechito se quedó con el mejor tiempo, sacándole más de medio segundo de ventaja a su ilustre compañero, Sebastien Loeb. Para López fue la cuarta Pole Position de la temporada y la undécima de su carrera, que lo ubica como el cuarto piloto más exitoso en conseguir la posición de privilegio en la historia de la categoría.
Hugo Valente y Norbert Michelisz cubrieron la segunda fila de la grilla, mientras que Gabriele Tarquini y el local Tiago Monteiro completaron la tercera fila.

En la primera carrera, el campeón aprovechó su posición de partida para tomar la punta, seguido por Sebastien Loeb y Norbert Michelisz. Hugo Valente, con problemas de embrague tuvo una mala largada, y perdió varias posiciones.
Pechito, combatiendo el calor, reguló el desarrollo y Sebastien Loeb debió conformarse con seguirlo de cerca. Al cabo de 13 vueltas, López obtuvo la sexta victoria del año. Norbert Michelisz fue tercero, Gabriele Tarquini cuarto y Tiago Monteiro, quinto. Nestor Girolami solo giró 5 vueltas, para luego abandonar.

WTCC en Portugal - Lopez

Para la segunda carrera, con la grilla invertida, los Citröen C-Elysee de Ma Qing Hua e Yvan Muller cubrían la primera fila. La segunda era para los Lada Vesta de Jaap Van Lagen y Nicky Catsburg, mientras que la tercera era para los Honda Civic de Tiago Monteiro y Gabriele Tarquini.
Monteiro, presionado por estar ante su público, intentó más de lo aconsejado y luego de golpear a los dos Lada, terminó contra el guard-rail. El incidente provocó el ingreso del safety car durante cuatro vueltas.
Otro que se excedió en su optimismo fue Sebastien Loeb. Intentó pasar a dos autos por afuera, y su carrera terminó contra los neumáticos de protección.
Hubo tiempo para otro fuerte golpe: el de Nicky Catsburg, que provocó la bandera roja y la finalización de la prueba, dos vueltas antes de lo pautado.
Citröen se llevó otro 1-2, esta vez con Ma Qing Hua e Yvan Muller. Luego llegaron Tarquini, Michelisz y Pechito Lopez. Nestor Girolami fue octavo.

WTCC en Portugal - Lopez

Con el triunfo y el quinto puesto, Pechito estiró la ventaja sobre Yvan Muller en el campeonato de pilotos. Antes de llegar a Portugal la diferencia era de 39 puntos y luego de las dos carreras se amplió a 55, cuando quedan 8 carreras por disputar. Sebastien Ogier es tercero, a 92 puntos del argentino. En Constructores, Citroën lidera cada vez más cómodo, 229 puntos por delante de Honda.

El WTCC se toma 2 meses de receso, para regresar el 13 de septiembre con 2 carreras a disputarse en el circuito japonés de Motegi.

Pechito volvio al triunfo – WTCC en Francia

WTCC Francia 2015

Con las dos carreras disputadas en el circuito de Paul Ricard, se inició la segunda mitad de la temporada 2015 del Campeonato Mundial de Turismos WTCC.

En clasificación, Sebastien Loeb con su Citroën C-Elysee, obtuvieron la Pole para la primera carrera, superando a sus compañeros de equipo Yvan Muller y Pechito Lopez por 125 y 133 milésimas de segundo, respectivamente. Con la cuarta posición de Ma Qing Hua, Citroën cubrió las dos primeras filas de la grilla. Además, sus pilotos se quedaron con el mejor tiempo de clasificación en cada una de las 7 fechas del año.

Luego de iniciada la competencia las posiciones se mantuvieron, con Loeb liderando el pelotón y sus compañeros de equipo intentando seguirle el ritmo. El francés se fue alejando, mientras Muller se preocupaba más por contener a López que por ir a pelear la victoria.
Se completaron las 16 vueltas y llegó el triunfo de Loeb, con Muller segundo, Pechito tercero y Ma Qing Hua cuarto.

WTCC Francia 2015

Para la segunda carrera la posición de privilegio correspondió a otro Citroën, el de Mehdi Bennani. Jaap Van Lagen, Norbert Michelisz y Tiago Monteiro, completaron las primeras posiciones. Pechito López se ubicó en la octava posición de la grilla.
Bennani, adelantándose en la largada, lideraba seguido de Michelisz, Monteiro, Ma, Lopez y Loeb. Pero antes de completar la primera vuelta López superó a su compañero Ma. Inmediatamente se anunció la penalidad para Bennani. Con el drive-through, Michelisz, Monteiro y López cubrían los tres primeros puestos del pelotón.
En la cuarta vuelta, Loeb calculó mal la salida de la chicana y el golpe lo obligó al abandono.
En la séptima vuelta, López y Monteiro se tocaron. El portugués hizo un trompo y Ma Qing Hua aprovechó la situación para superar a Pechito. De todos modos, cinco giros más tarde, el argentino pudo doblegar al chino.
A dos vueltas del final, Pechito superó a Michelisz para llegar a la punta y luego al triunfo. Ma Qing Hua logró el tercer puesto y Muller el cuarto. López consiguió la quinta victoria de la temporada, largando desde la octava posición.

WTCC Francia 2015

En el campeonato de pilotos Pechito lidera con 39 puntos de ventaja sobre Yvan Muller y 74 sobre Sebastien Loeb. En constructores, Citroën encabeza cómodamente, 193 puntos por delante de Honda.

La próxima fecha del WTCC será el 12 de julio en Portugal.

Triunfo de Muller y 1-2 de Citroën – WTCC en Rusia

WTCC en Moscu

La quinta fecha de la temporada 2015 del WTCC se disputó en Moscú, y si bien Citroën consiguió otro 1-2, esta vez Pechito no pudo festejar.

En clasificación el más rápido fue Yvan Muller, superando a José María López, Gabriele Tarquini y Rob Huff. Es decir, 4 campeones se ubicaron en las 4 posiciones iniciales de la grilla. La diferencia entre Muller y López fue de solo 46 milésimas.

La carrera 1 fue bastante monótona. En la largada, Muller tomó la punta, seguido por López, Tarquini y Huff. El líder fue muy sólido desde el principio y para peor, a 5 vueltas del final, Pechito tuvo un leve despiste que le quitó toda esperanza de pelear por la victoria.
Al cabo de las 16 vueltas programadas, Muller se quedó con el tercer triunfo de 2015 y número 44 de su historial. Los cuatro primeros, como largaron, llegaron. Es decir que detrás del cuádruple campeón finalizaron López, Tarquini y Huff. Para Citroën, el 1-2, mientras que Pechito cortó una racha de 7 victorias en la carrera 1, cuatro en lo que va de 2015 y otras tres en 2014.

WTCC en Moscu

Como es costumbre para la segunda carrera se invierten las posiciones, y de esta forma, la grilla quedó formada por Tiago Monteiro, el debutante Nicky Catsburg, Norbert Michelisz y Hugo Valente. López y Muller se ubicaban 9º y 10º respectivamente.
Se largó con Monteiro en la punta, seguido por Michelisz y Catsburg.
Lo mejor del fin de semana, se vio en la lucha que sostuvieron Muller y López, a los que se unió Tom Chilton. Los contactos fueron un poco ásperos, pero el público siempre agradece estas maniobras. Lamentablemente, el espectáculo duró poco. Fueron un par de vueltas, hasta el anuncio por parte de las autoridades de un drive-through para Pechito. Pero no por esta lucha, sino por adelantarse en el momento de la largada. La penalidad lo retrasó hasta la 16º posición.
Un toque entre Tarquini y Catsburg terminó con el italiano golpeando el guard-rail…y a 4 vueltas del final, Huff superó a Michelisz para ubicarse segundo. Muy buena actuación del campeón 2012, que largó desde la séptima posición de la grilla.
El final de la carrera convirtió a Monteiro en ganador. Muller llegó sexto y Pechito 12º.

WTCC en Moscu

De esta forma, la diferencia en el campeonato de pilotos, entre Lopez y Muller se redujo a 35 puntos. En Constructores, Citroën lidera cómodamente, 116 puntos por delante de Honda.

La próxima fecha del WTCC será el 21 de junio en Eslovaquia.

Pechito deslumbró en Nurburgring – WTCC

WTCC Nurburgring Pechito Lopez

El WTCC pasó por el histórico circuito de Nurburgring y allí Pechito López reafirmó toda su capacidad, demostrando una vez más que está por encima del resto de los pilotos de la categoría, incluyendo a sus ilustres compañeros de equipo.

El dominio del argentino se inició en las pruebas, continuó en la clasificación y se extendió a las carreras, donde consiguió un triunfo y quedó muy cerca de lograr el otro. Pechito, con su Citroën C-Elysee, se quedó con la Pole con 1 segundo, 25 centésimas de ventaja sobre Hugo Valente y 2 segundos, 60 centésimas sobre Sebastien Loeb, también con Citroën. Yvan Muller se conformó con el sexto lugar, a más de 4 segundos. La Pole de Pechito fue su décima en el WTCC.

WTCC Nurburgring Pechito Lopez

En la primera carrera Hugo Valente no tuvo una buena largada, Michelisz trató de superarlo, pero tocó al paredón, y de rebote al Chevrolet de Valente. Pechito, ajeno a todo esto, tomó la punta que mantuvo hasta el final.
Hugo Valente se había mostrado competitivo en la clasificación, y con la frustración de la largada fue más allá de los límites y terminó rompiendo su auto.
Atento a una leve llovizna que caía en algunos sectores del circuito de 25.4 km de extensión, Pechito no cometió errores y se quedó con la victoria. Además se convirtió en el primer piloto en triunfar en una carrera por campeonato del mundo disputada en el Nordschleife de Nurburgring, desde Jackie Ickx y Jochen Mass en 1983. A casi 5 segundos llegó Sebastien Loeb y a más de 8 segundos lo hizo Yvan Muller, todos pertenecientes al Citroën Racing.

WTCC Nurburgring Pechito Lopez

Para la segunda carrera la grilla quedó formada con Tiago Monteiro en la posición de privilegio, seguido por Tom Coronel, Gabriele Tarquini y Mehdi Bennani. Yvan Muller se ubicó en la quinta posición y Pechito en la décima.
Monteiro tomó la punta, mientras Yvan Muller escalaba posicione rápidamente. El cuádruple campeón del WTCC necesitó un par de curvas para llegar a la segunda posición, que transformó en primera, en la larga recta que cierra el circuito. Mientras tanto, Pechito Lopez era sexto, detrás de su compañero Ma Qing Hua.
En el inicio de la tercera, y última vuelta Pechito superó a Bennani para mantenerse en la lucha con Ma. El chino fue otro de los que fue más allá de los límites y terminó golpeándose. Pechito, afortunadamente, pudo esquivarlo…
El actual campeón brindó un gran espectáculo sobre el final. En la larga recta superó al Honda de Tarquini y sorpresivamente extendió la maniobra sobre Monteiro par quedar segundo con pocos metros para la llegada. Muller, se quedó con el triunfo, pero José María Lopez casi se lo roba. Solo 17 centésimas lo impidieron. De todos modos, todos los elogios fueron para el mejor piloto de la categoría.

WTCC Nurburgring Pechito Lopez

Luego de su gran demostración, Pechito Lopez extiende su ventaja en la cima del campeonato de pilotos. Ahora le lleva 50 puntos a Sebastien Loeb y 51 a Yvan Muller, ambos compañeros en el equipo Citroën, marca que lidera cómodamente en constructores, con 115 puntos sobre Honda. La próxima será el 7 de junio en Moscú.

Triunfo de Pechito y Citroën – WTCC en Hungria

WTCC en Hungria

Otra fecha del WTCC, y otro fin de semana muy productivo para Pechito López y el Citroën Racing en la visita del Campeonato Mundial de Turismo a Budapest, capital de Hungría.

La clasificación del sábado determinó que por primera vez en la temporada la Pole no fuera de Pechito Lopez. Esta vez quedó tercero, detrás de su compañero de equipo Yvan Muller y de Hugo Valente. La segunda fila de la grilla se completó con Sebastien Loeb.

El Hungaroring es conocido por ser un circuito donde es muy difícil superar a otro auto lo que convierte a la largada en fundamental para el desarrollo de la carrera. Al apagarse las luces, Pechito estuvo perfecto. Amagó ir por afuera y al cambiar de trayectoria logró igualar la línea de Muller. Con la cuerda a su favor, quedó en la punta de la competencia. Detrás de ellos, un toque entre los Citroën de Loeb y Ma Qing Hua, provocó el retraso del francés.

Sin sobresaltos, Pechito consiguió el tercer triunfo de esta flamante temporada, sumándose al de Argentina y Marruecos. Segundo quedó Yvan Muller y tercero Hugo Valente. El record de vuelta, a 142 km/h, también fue del campeón Lopez y el 1-2, para Citroën. Muller perdió su invicto en el Hungaroring, que tenía desde 2011.

WTCC en Hungria

Como es habitual el décimo puesto en la grilla de la primera carrera, se traduce en la Pole para la segunda y el beneficiado por el reglamento fue el húngaro Norbert Michelisz. Luego se ubicaron Tom Chilton, Tom Coronel y Rob Huff.
Al largar, Michelisz mantuvo la punta, mientras Coronel madrugaba a Chilton. A la segunda curva llegaron muy juntos los 4 Citroën, y el que salió perdiendo fue Rob Huff.
Luego de 14 vueltas Michelisz logró la victoria, ante la alegría de sus compatriotas. Coronel y Chilton completaron el podio. Luego de conseguir triunfos en cada una de las 5 competencias del 2015, un Citroën no llegó en el primer lugar. Cabe acotar que en Hungría, el equipo francés recibió 60 kg de lastre.

WTCC en Hungria

Pechito Lopez hizo negocio. Llegó al fin de semana con 17 puntos de ventaja sobre Loeb en el Campeonato de Pilotos y se fue con una diferencia de 33 puntos a su favor. En Constructores, Citroën lidera, 79 puntos por delante de Honda.

El WTCC volverá el 16 de mayo y el escenario tendrá un enorme atractivo: el histórico circuito de Nürburgring, de 25 km de extensión. Allí se disputarán 2 carreras, a 3 vueltas cada una.

1-2 de Citroën en el Rally de Argentina – WRC

Rally de Argentina 2015

El Campeonato Mundial de Rally pasó por Argentina, y una vez más demostró ser la prueba más exigente del calendario. Luego de los 12 especiales de este 2015, solo cuatro de los trece competidores del WRC, pudieron completar el recorrido en su totalidad. Además marco el regreso a la victoria del Citroën Racing.

Una vez más los tramos estuvieron colmados de espectadores, desde el Super Especial inicial en la ciudad de Merlo, San Luis hasta el cierre en el Power Stage de El Cóndor, en Córdoba.

El mejor tiempo del primer especial fue para el campeón Sebastian Ogier, pero en el segundo, solo pudo recorrer 45 km por problemas en la alimentación del combustible, que lo sacaron rápidamente de la pelea por la victoria. Ganando tres de los cinco especiales del viernes, Kris Meeke con su DS 3 capturó la punta de la competencia. A más de 1 minuto se ubicaba su compañero del equipo Citroën Mads Ostberg y Jari-Matti Latvala con Volkswagen, era tercero.
Otro que tuvo problemas fue Ott Tänak que al golpear una roca en un vado, rompió la suspensión delantera.

Rally de Argentina 2015

El sábado no comenzó bien para Meeke. Cometió un error que le hizo perder la mitad de la ventaja que había acumulado. Ostberg y Latvala se mantenían segundo y tercero, respectivamente.

El día final Meeke supo administrar la diferencia, sobre su compañero de equipo, mientras Latvala perdía el tercer puesto por problemas similares a los de Ogier, en el inicio de la competencia.
En el último especial se incrementó la lista de víctimas de una muy dura prueba. Andreas Mikkelsen rompió su Polo R al golpear contra una roca y poco después, Thierry Neuville sufrió el mismo resultado, en el mismo lugar.
De esta forma, el británico Kris Meeke logró su primera victoria en la categoría y con el segundo puesto de Mads Ostberg, Citroën Racing consiguió el 1-2. Elfyn Evans, con Ford Fiesta, subió al podio por primera vez. Martin Prokop, con otro Ford Fiesta terminó cuarto. Dani Sordo, con Hyundai i20, fue quinto.

Rally de Argentina 2015

Meeke es el tercer británico en ganar una fecha del WRC en Argentina, luego de Richard Burns en 2000 y Colin McRae en 2001, quien fue mentor de Kris Meeke, en los inicios de su carrera.

El Citroën Racing confirmó una vez más que el Rally de Argentina le sienta muy bien, ya que al triunfar en la edición 2015 acumula 10 éxitos en el historial de la prueba (que comenzó en 1980).

Rally de Argentina 2015

El Campeonato de Conductores sigue liderado por Sebastien Ogier, pero ahora lo sigue Mads Ostberg a 33 puntos. En Constructores, el Citroën Total Abu Dhabi trepó a la segunda posición, 18 puntos detrás del Volkswagen Motorsport.

La próxima competencia será el Rally de Portugal, del 21 al 24 de mayo.

Dominio de Citroën, Pechito y Loeb, en el debut del WTCC 2015

Jose Maria Lopez - WTCC en Termas de Rio Hondo

Comenzó la temporada 2015 del Campeonato Mundial de Turismo, de la misma forma en que se desarrolló la de 2014. Con dominio total del Citroën Racing y sus C-Elysee.

En la clasificación del sábado, José María Lopez impuso toda su capacidad, logrando la Pole y con más de 1 segundo de ventaja sobre sus compañeros Muller, Loeb y Ma Qing Hua.

Lo mejor de la primera carrera ocurrió en los primeros metros. Pechito no largó de la mejor manera y Muller aprovechó para alcanzar la punta. Con algunos toques se llegó a la curva, donde el campeón recuperó el liderazgo. A partir de ese momento Pechito sacó la ventaja que consideró prudente. Y se mantuvo en la punta hasta el final.
Un momento destacado de la carrera se vivió cuanto Mehdi Bennani intentó pasar a Rob Huff, pero terminó golpeándolo. El resultado: suspensión rota en el Lada Vesta y penalidad para Bennani por el incidente.
Sin contratiempos, llegó el cuarto triunfo de Pechito Lopez en el circuito Termas de Rio Hondo. Tres con Citroën y el otro con BMW, cuando el argentino sorprendió al WTCC. El podio lo completaron Yvan Muller y Sebastien Loeb. Tiago Monteiro y Gabriele Tarquini, con Honda, quedaron cuarto y quinto, respectivamente.

Jose Maria Lopez - WTCC en Termas de Rio Hondo

Como es sabido, para la segunda carrera se invierten las posiciones en el armado de la grilla. La posición de privilegio la consiguió el sábado James Thompson con Lada, por quedar con el décimo mejor tiempo. Pero no le sirvió de mucho. No tuvo una buena largada, y luego de un toque con el Chevrolet Cruze de Stefano D´Aste perdió varias posiciones. Tom Coronel tomó la punta seguido por Gabriele Tarquini, que sobrevivió a un breve paseo por el pasto.
Pero el dominio de los Citroën es tan abrumador, que a pesar de haber largado 7ª y 8ª, Ma Qing Hua y Sebastien Loeb encabezaban las posiciones antes de cumplirse la primera vuelta. En la segunda, Loeb aprovechó un error de Ma y quedó puntero.
Pechito fue escalando posiciones, y promediando la competencia se ubicaba segundo, detrás de Loeb. A 5 del final, Yvan Muller intentó superar a Bennani, pero lo golpeó. No fue el mejor día para el cuádruple campeón del WTCC, que por esa maniobra será penalizado 5 puestos en la grilla de largada de la próxima carrera.
Loeb se mantuvo firme en la punta hasta el final, y Pechito se conformó con el segundo puesto. Al tercer escalón del podio se subió Tiago Monteiro. Gabriele Tarquini fue cuarto y Mehdi Bennani, quinto.

Jose Maria Lopez - WTCC en Termas de Rio Hondo

Gracias al triunfo y segundo puesto en las carreras, sumado a los 5 puntos por la Pole, Pechito Lopez encabeza las posiciones del Campeonato de Pilotos. Su compañero de equipo Sebastien Loeb está segundo a 5 puntos y Tiago Monteiro tercero, a 20. En Constructores, Citroën lidera, 36 puntos por delante de Honda y 94 de Lada.

Las próximas 2 competencias se disputarán el 19 de abril en Marruecos.

Matias Rossi y el Citroën C4, imbatibles – Turismo Nacional en Termas

Turismo Nacional en Termas

Matías Rossi, triunfó en Termas de Río Hondo, tal como lo hizo en 2014. El actual campeón del Turismo Nacional Clase 3 había largado desde la novena posición, tras quedar tercero en la serie. Con un ritmo contundente, fue escalando posiciones hasta alcanzar la victoria.

Turismo Nacional en Termas

“Honestamente, son carreras que me emocionan”, expresó Rossi tras un gran festejo en el podio. El equipo me ha entregado el mejor auto del fin de semana en el momento más importante y hasta me dejó gratamente sorprendido. Tuvimos una excelente tracción y no perdimos nada de ritmo lo que me permitió superar varios autos en sectores claves y ser veloz. Estoy muy contento por lo que hemos alcanzado, por ganar nuevamente en este circuito y demostramos que a pesar de lo que sucedió en La Plata, en circuitos así podemos ser muy competitivos,” agregó el ganador.

Posiciones finales – Termas de Rio Hondo
1 – Matias Rossi (Citroën C4)
2 – Mariano Pernía (Chevrolet Cruze) +0.339 seg
3 – Guillermo Ortelli (Chevrolet Cruze) +3.020 seg
4 – Facundo Chapur (Peugeot 308) +4.907 seg
5 – Ivan Saturni (Ford Focus) + 9.667 seg
6 – Fabian Pisandelli (Chevrolet Cruze) +10.480 seg