Archivo de la etiqueta: VW

El Nuevo Volkswagen Polo está en los concesionarios

Volkswagen Polo

Volkswagen Argentina lanzó al Nuevo Polo, el sedán que presentó en el Salón Internacional del Automóvil Buenos Aires 2015.

El Nuevo Polo, que tiene un largo de 4.38 metros, un ancho de 1.7 m, un alto de 1.46 y un baúl de 454 litros, está propulsado por un motor naftero de 1.6 litros, 16 válvulas, con 105 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 5 velocidades o automática Tiptronic de 6. Alcanza una velocidad máxima de 188 km/h (manual) y 183 km/h (automático).

Volkswagen Polo

Volkswagen comercializa a este nuevo modelo en una única versión Comfortline. Cuenta con doble airbag frontal, ABS, anclajes ISOFIX, luces antiniebla, climatizador automático, sistema de sonido con CD/MP3, entrada USB, auxiliar, SD Card, Bluetooth, volante multifunción forrado en cuero, computadora de a bordo, control de crucero, asientos delanteros regulables en altura, levantavidrios eléctricos, faros halógenos con regulación de alcance, espejos exteriores eléctricos, dirección asistida Servotronic, cierre centralizado con comando a distancia y llantas de aleación de 15 pulgadas.

El Nuevo Polo llega a los concesionarios en una gama de 8 colores de carrocería (Blanco Candy, Rojo Flash, Negro Profundo, Gris Carbono, Plata Reflex, Azul Noche, Beige titanium y Marrón Toffee). Además se podrá optar entre dos colores de interior (gris o beige). La garantía es de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen Polo

Por otra parte, están disponibles varios accesorios originales, entre los que se destacan las llantas de aleación de 16″ Syenit, de 17″ Motorsport Black, protector de baúl con inscripción “Polo”, alfombra de PVC con la nomenclatura del modelo, pedalera de acero inoxidable o deportiva “R-Line”, porta tablet, sensor de estacionamiento sonoro y radio con navegador, entre otros.

Precios:
Volkswagen Polo Comfortline manual: $237.600
Volkswagen Polo Comfortline automático Tiptronic: $251.400

Probamos al Volkswagen Vento 2015 – Informe | VisionMotor

Volkswagen Vento 2015

El Volkswagen Vento es un clásico del mercado argentino. En 2015 llegó una renovación, coincidiendo con el debut de la séptima generación del Golf, que se ofrece en versión hatchback y variant, seguramente el mayor rival de este exitoso sedan. Probamos al Vento 2015 durante una semana para conocerlo a fondo y contarte todo en éste informe.

Estéticamente el Nuevo Vento cambió muy poco. La parrilla ahora exhibe tres barras cromadas en lugar de dos, la entrada de aire inferior incorpora una franja color carrocería y los antiniebla tienen forma trapezoidal, cuando antes eran circulares. Los faros principales se mantienen inalterables. En el sector trasero los cambios se perciben más fácilmente, con ópticas más estilizadas, la tapa de baúl más plana y nuevo paragolpes. El lateral es idéntico, incluso en las llantas de aleación de 16 pulgadas. El largo total aumentó en 3 cm, pero conservó su ancho, su alto y la distancia entre ejes.

Volkswagen Vento 2015

En el interior se incorporaron varios elementos que están presentes en el Golf como el volante con base recortada y apliques en negro brillante, el instrumental, -con los cuadrantes analógicos y el display central con datos adicionales-, los comandos de la climatización, además de inserciones en madera. La posición de manejo es óptima, con butacas de muy buena sujeción lateral, que incluyen ajuste lumbar. Los pasajeros de las plazas traseras cuentan con sus propias salidas de aire y una toma de 12 voltios. El baúl conserva su volumen de 510 litros y debajo de su piso se aloja la rueda de auxilio de igual tamaño y aspecto que las montadas.

Volkswagen Vento 2015

El Vento que probamos incorpora al conocido motor naftero de 5 cilindros, 2.5 litros que entrega 170 CV de potencia. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 201 km/h. En nuestro caso, acoplado a una transmisión automática Tiptronic de 6 marchas, pero también puede optarse por una manual de 5. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 9 litros/100 km (12 L/100 km en ciudad y 6 /100 km en ruta).

Volkswagen Vento 2015

Además de esta motorización se ofrece también otro propulsor naftero, de 4 cilindros, 2 litros, de 115 CV y un Diesel TDI, 2 litros, de 110 CV. En ambos casos, la transmisión es manual de 5 velocidades.

Volkswagen Vento 2015

La respuesta del conjunto motor-transmisión es impecable. La caja Tiptronic, que puede utilizarse en modo secuencial (con el selector) o deportivo, tiene poco que envidiarle a la DSG y el motor ofrece un sonido que apreciarán quienes gustan de manejar. El comportamiento dinámico, con suspensión trasera multilink, es excelente, y la dirección puede ser hidráulica (firme, con el 2.5) o electromecánica (mas suave a baja velocidad y con menor consumo, 2.0 y 2.0 TDI), según versión.

Volkswagen Vento 2015

Los niveles de equipamiento del Volkswagen Vento son tres: Advance, para el 2.0 naftero o 2.0 TDI; Advance Plus y Luxury, estos dos últimos asociados al 2.5 de 170 CV.

Volkswagen Vento 2015

El equipamiento de seguridad es para destacar porque se incluye, de serie, además del ABS y airbags frontales obligatorios, a los airbags laterales, al control de estabilidad, de tracción, anclajes ISOFIX y a un detector de cansancio del conductor.

Volkswagen Vento 2015

Con el Advance Plus se agregan los airbags de cabeza y con la versión Luxury el sensor del punto ciego. El modelo anterior, construido con la misma plataforma que el actual, obtuvo la máxima calificación de 5 estrellas de LatinNCAP para los ocupantes adultos.

Volkswagen Vento 2015

El Volkswagen Vento Advance Plus, como el que probamos, ofrece climatizador automático bi-zona, sistema multimedia con pantalla táctil, cargador para 6 CDs entrada auxiliar y para memorias SD, Bluetooth, control de crucero, y techo solar eléctrico, entre otros elementos.

Volkswagen Vento 2015

Con la versión Luxury se suma la tapicería en imitación cuero y los sensores de estacionamiento, delanteros y traseros.

Volkswagen Vento 2015

El Nuevo Vento sigue llegando de la planta mexicana de Puebla (ahora también se produce en Brasil) y se ofrece con una gama de 10 colores de carrocería, además de una extensa línea de accesorios.

Volkswagen Vento 2015

Como en todos los modelos de Volkswagen se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero. El precio de la versión Advance Plus Tiptronic como la que probamos, en agosto de 2015, es de $ 284.000 pesos.

Volkswagen Vento 2015

En la unidad testeada podríamos señalar como punto a mejorar, al consumo urbano y quizás algún faltante en confort, pero a favor sigue ofreciendo una muy buena calidad general, mecánica y equipamiento de seguridad ejemplar, que lo mantiene como referente en uno de los segmentos más disputados.

Volkswagen Argentina presente en La Rural 2015

Volkswagen en La Rural 2015

Volkswagen Argentina estará presente, una vez más, en la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará a cabo en La Rural de Palermo entre el 23 de julio y el 2 de agosto. La marca contará con exhibición de unidades, atención a clientes y la tradicional pista off-road.

El público que se acerque al espacio Volkswagen tendrá la posibilidad de testear a la pickup Amarok en una desafiante pista de 3.000 m2. Asimismo, podrán conocer las características que incorpora la Amarok Model Year 2016, recientemente presentada en el Salón del automóvil de Buenos Aires. Faros bixenón, luz diurna de LED, llantas de 19” y espejos exteriores rebatibles eléctricamente, son algunas de las novedades más destacadas de la versión 2016. Además, también podrán encontrar la Saveiro Cabina Doble, el único liviano compacto del mercado homologado para cinco pasajeros.

Volkswagen en La Rural 2015

Enrique Agüero, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina, sostuvo que “sigue siendo un orgullo para la marca estar en la feria rural más importante del país, ofreciendo a nuestros clientes la gama más amplia del mercado en materia de pick-ups”.
Además, agregó que “de la mano de la innovación y la tecnología, estamos imponiendo nuevos parámetros en términos de seguridad, confort y robustez”. La división Camiones Volkswagen, en su propósito de estar cerca de los clientes, también se hará presente con la exhibición de un VW Constellation 19.320. Equipado con la más avanzada tecnología, el gigante de la marca es el vehículo de carga ideal para el transporte de larga distancia.

El Volkswagen Golf Variant, a la venta

Volkswagen Golf Variant

Tal como se adelantó en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, Volkswagen Argentina inicia a partir de este mes, la comercialización del Golf Variant.

Se diferencia del hatchback por su baúl de 605 litros, que puede llegar hasta los 1620 litros, abatiendo los respaldos de los asientos traseros. El largo total del Golf Variant es de 4,56 metros (31 cm más que el hatchback), y el ancho es de 2,02 metros.

La gama está compuesta por las versiones Comfortline y Highline, ambas con motorización naftera, con tecnología BlueMotion, 4 cilindros, 1.4 litros TSI, con 140 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática DSG de 7 (versión Comfortline). Para el Golf Variant Highline sólo está disponible la opción automática.

Volkswagen Golf Variant

En seguridad ambas versiones cuentan con el control electrónico de estabilidad, de tracción, bloqueo electrónico del diferencial, ABS, airbags frontales, laterales, de cabeza y de rodilla, faros antiniebla delanteros y traseros, asistente para el arranque en pendientes y anclajes ISOFIX, entre otros elementos.

Volkswagen Golf Variant

La versión Comfortline incorpora dirección asistida eléctrica, climatizador bi-zona con salidas para las plazas traseras, sistema “Composition Media” con pantalla táctil de 5.8 pulgadas, CD/MP3, entrada auxiliar, para iPhone y para memorias SD, Bluetooth, 8 parlantes, computadora de abordo, función “Coming & Leaving home”, sensores delanteros y traseros, faros delanteros halógenos y llantas de aleación de 16 pulgadas.

Volkswagen Golf Variant

Con el Golf Variant Highline se agregan el sistema de acceso y arranque sin llave, control de crucero, techo solar panorámico, Park Assist (estacionamiento automático), faros de xenón con luz de marcha diurna LED y luz de conducción en curva, lavafaros y llantas de aleación de 17 pulgadas.

Volkswagen Golf Variant

Además se ofrecen varios accesorios: spoiler frontal, lateral y trasero, barras de techo, porta tabla de surf, kayak, bicicletas, esquíes y snowboards, subwoofer Helix 300W sinusoidal, protector de baúl con lettering Golf, red de equipaje de baúl, embelledor de zócalo, percha de habitáculo, enganche de remolque removible, kit eléctrico, pedalera deportiva manual y DSG, detector de fatiga, palanca de cambios deportiva, embellecedores de válvula de aire, kit de cuidado automotor y USB stick Golf de 8 Gb, entre otros.

Volkswagen Golf Variant

La garantía, como en todos los modelos de Volkswagen, es de 3 años o 100.000 km.

Precios (julio 2015):
Volkswagen Golf Variant 1.4 TSI, Comfortline, manual: $ 281.626
Volkswagen Golf Variant 1.4 TSI, Comfortline, DSG: $ 292.141
Volkswagen Golf Variant 1.4 TSI, Highline, DSG: $ 307.974

Notas relacionadas:
Con el Nuevo Volkswagen Golf unimos Salta con Cafayate
El Nuevo Volkswagen Golf llegó a la Argentina

Triunfo de Ogier y 1-2 de Volkswagen en el Rally de Polonia – WRC

WRC en Polonia - Ogier

Se disputó en Polonia la séptima fecha del Mundial de Rally 2015 con un nuevo triunfo de Sebastien Ogier y su Volkswagen Polo R, que se acercan cada vez más al tricampeonato.

El Rally de Polonia tuvo su primera edición en 1921, lo que lo convierte en uno de los más antiguos. Además formó parte de la temporada inaugural del WRC, en 1973. La edición 2015 se basó en la localidad de Mikolajki, al norte de Varsovia. Está formado por caminos muy rápidos, con velocidades que se acercan a las del Rally de Finlandia.

La competencia se inició con varios líderes. El primero fue Andreas Mikkelsen, que luego fue superado por Ott Tänak. Pero en la tarde del viernes se repitieron los tramos de la mañana y Sebastien Ogier, ya liberado de tener que estrenar la ruta, pasó del tercer puesto a la punta, y al cabo del primer día el campeón le llevaba una ventaja de 2.1 segundos a Mikkelsen y 8.7 segundos a Latvala, sus compañeros en Volkswagen.

WRC en Polonia - Ogier

Durante el segundo día continuó el calor, que llegó hasta los 33º. A pesar que Ogier una vez más debió limpiar la ruta, logró estirar la ventaja a 5.6 segundos sobre Mikkelsen, mientras Tänak desplazaba a Latvala, quedándose con el tercer puesto.

WRC en Polonia - Ogier

Para el último día quedaban dos especiales de 15 kilómetros, siendo el último de ellos, el Power Stage. La lógica indicaba que el ganador sería Ogier, y así fue. El campeón se quedó con la victoria, quinta sobre siete competencias, que se disputaron a lo largo de la temporada. La diferencia sobre su compañero de Volkswagen fue de 11.9 segundos. Además el francés sumó tres puntos del Power Stage.

Con este nuevo triunfo, Sebastien Ogier estiró su ventaja en la cima del campeonato de pilotos a 78 puntos, pero ahora quien le sigue es su compañero de equipo, Andreas Mikkelsen, que desplazó a Mads Ostberg al tercer puesto. En Conatructores, Volkswagen Motorsport lidera, 89 puntos por delante del Citröen Total Abu Dhabi.

WRC en Polonia - Ogier

La temporada 2015 del WRC continuará con el Rally de Finlandia, del 30 de julio al 2 de agosto.

Triunfo de Ogier y Volkswagen en el Rally de Italia – WRC

Rally de Italia - Cerdeña

Se disputó el Rally de Italia-Cerdeña, sexta fecha de la temporada 2015 del WRC. Con sorpresas en el inicio, pero al promediar la competencia todo se encaminó para un nuevo triunfo del campeón.

En los primeros tramos, el protagonista fue Hayden Paddon. Una posición de partida retrasada le dio el beneficio de enfrentarse a caminos más limpios y sin grava suelta. Al cabo del primer día se convirtió en el primer neozelandés en liderar una competencia del WRC fuera de su propio país. En cambio, Sebastien Ogier abriendo el pelotón, tuvo las peores condiciones. De todos modos, con su Volkswagen Polo R se quedó con dos especiales que lo dejaron a 9 segundos del puntero Paddon. Jari-Matti Latvala, con otro Volkswagen Polo R, era tercero.
El accidente más fuerte del día fue el de Kris Meeke, que volcó a poco de comenzar.

En la jornada del sábado la presión del campeón Ogier se hizo cada vez más intensa, hasta que llegó el error de Paddon y el francés pasó a la punta. Luego de completar el día más largo desde 2002, Ogier y el Volkswagen Polo R lideraban con 2 minutos y 14 segundos de ventaja sobre el neozelandés. En la tercera posición se ubicaba Mads Ostberg.

Rally de Italia - Cerdeña

Se sabe que semejante ventaja en manos de la dupla que domina la categoría en los últimos tiempos es indescontable, y así sucedió. En realidad la diferencia aumentó hasta superar los 3 minutos y Sebastien Ogier consiguió con su Polo R, la cuarta victoria de la temporada. Hayden Paddon se aseguró el segundo puesto. Lo mejor logrado en su carrera. El tercer escalón del podio fue para Thierry Neuville.

Sebastien Ogier también se quedó con la máxima cantidad de puntos del Power Stage, seguido por sus compañeros Latvala y Mikkelsen. Para Volkswagen el triunfo fue el quinto de 2015.

Rally de Italia - Cerdeña

Con media temporada por delante, Ogier estira diferencias en la cima del campeonato de pilotos Ahora le lleva 66 puntos a Mads Ostberg. En Constructores lidera Volkswagen con 64 puntos de ventaja sobre Citroën.

La actividad se reanudará del 2 al 5 de julio con el Rally de Polonia.

Probamos al Volkswagen Fox Highline – Informe | VisionMotor

Volkswagen Fox

Como parte de la denominada New Collection, Volkswagen Argentina presentó a fines de 2014 al Nuevo Fox, que no solo se renovó estéticamente, sino que también ofrece grandes novedades mecánicas y en su equipamiento, tanto de seguridad como de confort. Probamos al Nuevo Fox durante una semana para conocerlo a fondo y preparar el siguiente informe.

En cuanto al diseño, este hatchback con techo alto se actualizó de acuerdo a la nueva imagen que Volkswagen exhibe, por ejemplo en el Golf. Se destacan elementos como la parrilla superior negra con borde cromado, la insignia en el centro, las ópticas con máscara oscurecida, la entrada de aire inferior y detalles en negro alrededor de los faros antiniebla, el spoiler continuando la línea del techo, las ópticas traseras trapezoidales, la doble salida de escape y las llantas de aleación de 15 o 16 pulgadas.

Volkswagen Fox

Con sus 3.87 metros de largo, 1.66 m de ancho y 1.55 m de alto, ofrece un compartimiento de carga de 270 litros, en su configuración inicial.

Volkswagen Fox

El Nuevo Fox adoptó el mismo volante que el Vento y el Golf. El instrumental, de fácil lectura, es similar a la de otros modelos de Volkswagen, con cuadrantes analógicos y una pantalla central que exhibe los datos de la computadora de a bordo y del GPS. La posición de manejo es elevada y confortable. La habitabilidad es más que adecuada para un automóvil de este segmento e incluso el asiento trasero puede desplazarse longitudinalmente.

Volkswagen Fox

Entre las novedades más destacadas del Nuevo Fox está el motor que equipa a la versión Highline. Es de 1.6 litros, 16 válvulas, y entrega 110 CV de potencia. En la unidad que probamos está asociado a una caja manual de 6 velocidades, pero también puede hacerlo con la automatizada I-Motion. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 10 segundos y superar los 180 km/h. La caja de sexta permite reducir el consumo en ruta, logrando una cifra en ciclo mixto de aproximadamente 8 litros/100 km.

Volkswagen Fox

Las versiones Comfortline y Trendline incorporan al conocido motor naftero de 1.6 litros, 8 válvulas, de 101 CV de potencia. Para este propulsor la transmisión es manual de 5 velocidades.

Volkswagen Fox

El comportamiento dinámico del Nuevo Fox es muy bueno tanto en ciudad como en ruta, sin transmitir dudas al conductor. La dirección ahora ofrece asistencia eléctrica y es otro punto a favor.

Volkswagen Fox

En seguridad, además del ABS y del doble airbag frontal disponible en toda la gama, aparece como gran novedad en la versión Highline el control electrónico de estabilidad, de tracción, la asistencia para el arranque en pendiente y los faros antiniebla con luz de curva.

Volkswagen Fox

Entre los elementos de confort de serie en toda la gama se destacan la dirección asistida eléctrica, el aire acondicionado, el sistema de sonido con CD/MP3, USB, slot para memoria SD y Bluetooth, el volante multifunción y la computadora de a bordo I-System.

Volkswagen Fox

Con la versión Trendline se agrega el sensor de estacionamiento trasero, mientras que en el Fox Highline aparecen el control de crucero, el sensor de lluvia, de estacionamiento delantero y el techo solar eléctrico.
Como opcionales se ofrecen el tapizado en cuero y el navegador satelital.

Volkswagen Fox

El Nuevo Fox llega importado de Brasil y se ofrecen 10 variantes en los colores de la carrocería. La garantía es de 3 años o 100.000 km. El precio de la versión Highline manual, en junio de 2015, es de $ 228.000.

Volkswagen Fox

Como punto mejorable podemos señalar a la insonorización y la incorporación de anclajes ISOFIX. A favor del Nuevo Fox, mencionamos al nuevo motor de 16 válvulas y 110 CV asociado a la caja de 6 velocidades, el comportamiento dinámico, la habitabilidad y principalmente el equipamiento de seguridad, con la presencia del control electrónico de estabilidad.

1-2-3 de Volkswagen en el Rally de Portugal – WRC

Rally de Portugal 2015 - WRC

Luego de un mes de receso, se reanudó el Campeonato Mundial de Rally con la tradicional competencia de Portugal, que se disputa desde la temporada inicial en 1973. En esta oportunidad, con el regreso a caminos que no se usaban desde 2001.

En la edición 2015 el dominio de Volkswagen se manifestó desde el Shakedown, donde Mikkelsen, Ogier y Latvala se quedaron con los mejores tiempos. Mads Ostberg sufrió daños leves luego de un vuelco con su DS 3 que estrenaba decoración.

Luego de disputarse los 6 especiales del primer día, Jari-Matti Latvala lideraba las posiciones, por delante de Kris Meeke y Andreas Mikkelsen. El bicampeón Sebastien Ogier, con la contra de tener que ser el primero en recorrer los caminos de grava debió conformarse con el sexto puesto.

Rally de Portugal 2015 - WRC

El segundo día comenzó con el vuelco de Thierry Neuville y Lorenzo Bertelli con el Hyundai i20. En el mismo especial, Elfyn Evans rompió la suspensión delantera de su Ford Fiesta RS al golpear una roca. Mientras el líder Latvala perdía tiempo con un error de navegación, Sebastien Ogier comenzó a remontar posiciones, pasando del sexto al segundo puesto y acercándose peligrosamente a su compañero de equipo.

Rally de Portugal 2015 - WRC

Así se llegó al último día de competencia con solo 9.5 segundos de ventaja de Latvala sobre Ogier. Poco más de 54 kilómetros, en tres especiales, definirían el Rally de Portugal entre los pilotos de Volkswagen, que no recibieron órdenes de equipo y tuvieron la libertad de luchar por el triunfo.
Luego del primero de esos tres especiales la diferencia llegó a reducirse hasta los 7 segundos, pero Jari-Matti Latvala se recuperó en el siguiente y finalmente se quedó con la victoria. La diferencia sobre Sebastien Ogier fue de 8.2 segundos. Andreas Mikkelsen fue tercero, para completar el 1-2-3 de Volkswagen.
Los pilotos de la marca alemana también se llevaron los puntos del Power Stage. Tres para Ogier, dos para Latvala y uno para Mikkelsen.

Rally de Portugal 2015 - WRC

Con su triunfo, el finlandés pudo cortar una mala racha que le había impedido sumar puntos en las últimas tres competencias. Ahora acumula 13 victorias en su historial.

Rally de Portugal 2015 - WRC

A pesar del segundo puesto, Sebastien Ogier estiró su ventaja al frente del Campeonato de Pilotos. Ahora le lleva 42 puntos a su compañero Andreas Mikkelsen y 48 a Mads Ostberg. En Constructores, Volkswagen lidera, 43 puntos por delante del Citroën Total Abu Dhabi.

La temporada 2015 continuará del 11 al 14 de junio con el Rally de Italia-Cerdeña.

El Volkswagen Scirocco GTS debutará en Shanghai

Volkswagen Scirocco GTS

La gama del Volkswagen Scirocco sigue creciendo. En el Salón de Shanghai la marca alemana presentará a la versión GTS, que estará disponible en los concesionarios europeos a fines de mayo y en China pocos días más tarde.

Exteriormente esta coupé deportiva de 4.2 metros de largo, 1.8 m de ancho y 1.4 m de alto, se identifica por la incorporación del paquete de la Línea R, que incluye paragolpes específicos, con detalles en negro brillante que se extienden hasta los faros antiniebla, spoiler trasero y difusor. Las llantas de aleación pueden ser de 18 pulgadas (“Norwich”) o de 19 (“Lugano”). A través de ellas se destacan las pinzas de freno rojas. Además estarán disponibles distintas decoraciones para agregar, de acuerdo al color de carrocería (variaciones de negro, gris, blanco y rojo).

Volkswagen Scirocco GTS

En el interior domina el negro y rojo. La consola central tiene detalles en negro laqueado, el tapizado costuras rojas, la pedalera es de acero inoxidable y el logo GTS hace su presencia en varios lugares del habitáculo. El volumen del baúl varía entre los 312 y 1006 litros, de acuerdo a la posición de los respaldos de las plazas traseras. La principal novedad del equipamiento de confort es la nueva generación del sistema multimedia MIB. También se ofrece techo solar panorámico y faros de bi-xenón.

Volkswagen Scirocco GTS

El Scirocco GTS está propulsado por un motor de 4 cilindros TSI (turbo e inyección directa) de 2 litros y 220 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática DSG (de 6). La tracción es delantera. Esta mecánica le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6.5 segundos y lograr una velocidad máxima de 246 km/h. El consumo, en ciclo mixto es de aproximadamente 6.1 litros/100 km, permitiendo una autonomía de hasta 916 km.

Volkswagen Scirocco GTS

El Scirocco es un modelo que Volkswagen presentó originalmente en el Salón de Ginebra de 1974. Más de 1 millón de unidades se comercializaron desde entonces y en 1982 se lanzó la primera versión GTS.

Con el Nuevo Volkswagen Golf unimos Salta con Cafayate

Volkswagen Golf

Por invitación de Volkswagen Argentina fuimos a la provincia de Salta, para tener un primer contacto con la séptima generación del Golf, que llegó a la Argentina. En nuestro primer día recorrimos la Ruta Nacional 68, en el sentido Salta-Cafayate a bordo de la versión Trendline. Para el regreso, Cafayate-Salta probamos la versión tope de gama, Highline.

Por distintas circunstancias, principalmente la necesidad de tener que importarlo desde fuera del Mercosur o México, el hatchback compacto faltó en el mercado argentino de los últimos años. Con el Golf desarrollado en el Mercosur, denominado “4 y medio”, se inició el receso que se interrumpió con la llegada desde Alemania del GTI de la sexta generación.

Volkswagen Golf

En enero de 2013, Volkswagen anunció que el Golf VII se produciría en México para abastecer a todo el continente americano, y eso determinó que el modelo llegara finalmente a la Argentina en forma masiva. En enero se realizó la Avant Premiere en Cariló y ahora, con las pruebas de la prensa especializada y publicidad en los medios, comienza la nueva era del Volkswagen Golf en Argentina.

Volkswagen Golf
En la versión Highline cuenta con detalles en negro laqueado

Y no pudo llegar en mejor momento. Es difícil imaginar un automóvil que reciba todos los premios más importantes del mundo automotriz. “Auto del Año en Europa”, “Auto Mundial del Año”, “Auto del Año en Norteamérica” y “Auto del Año en Japón” (primer importado en lograrlo en ese mercado). Todos ellos fueron conseguidos por la séptima generación del Volkswagen Golf.

Volkswagen Golf

Varios son los puntos altos de este nuevo modelo de la marca. Pero sobresalen el equipamiento de seguridad, completo en todas las versiones y la plataforma MQB que utiliza, presente además en otros modelos del Grupo Volkswagen como el Seat León y el Audi A3.

Volkswagen Golf

En cuanto al diseño, mantiene las formas tradicionales que lo han identificado a lo largo de su historia, con detalles en sintonía con la identidad visual de la marca. El Nuevo Golf tiene una longitud de 4.25 metros, un ancho de 1.80 m y un alto de 1.45 metros.

Volkswagen Golf
Las 3 versiones del Volkswagen Golf: Highline, Trendline y Comfortline

La plataforma MQB ubica al motor en forma transversal y permitió adelantar el eje delantero en 5 cm, mejorando la habitabilidad, que es muy buena tanto en las plazas delanteras, como traseras. Además se incrementó el volumen del baúl, que ahora llega a los 380 litros en su configuración normal, y hasta los 1270 litros, abatiendo los respaldos de los asientos traseros.

Volkswagen Golf

Los materiales empleados y terminaciones son irreprochables (detalles en aluminio cepillado (Trendline y Comfortline) o negro brillante “laqueado” (Highline). La consola central con sus elementos habituales como el sistema multimedia o climatizador, apunta al conductor, permitiendo un fácil acceso a sus funciones.

Volkswagen Golf

La gama del Nuevo Golf, inicialmente, está compuesta por 2 motorizaciones y tres niveles de equipamiento, que se combinan para formar 4 versiones.

Volkswagen Golf
En las versiones Trendline y Comfortline cuenta con detalles en aluminio cepillado

Están disponibles dos propulsores nafteros, de 1.6 litros aspirado con 110 CV y 1.4 litros TSI Blue Motion de 140 CV de potencia.

Volkswagen Golf
El nuevo sistema multimedia con sensor de aproximación

El primero de ellos está presente en la versión inicial Trendline, con caja manual de 5 velocidades. El 1.4 TSI corresponde a los niveles de equipamiento Comfortline (transmisión manual de 6 velocidades o automática DSG de 7) y Highline, únicamente disponible con caja automática DSG de 7 marchas.

Volkswagen Golf
El cargador de CDs y slot para tarjeta SD se ubica en la guantera refrigerada

La Ruta Nacional 68 que une Salta con Cafayate tiene un recorrido de 183 km y es exigente ya que cruza un cordón montañoso. Además del asombroso paisaje, las curvas y contra curvas, -muy cerradas en algunos casos-, son una verdadera prueba para el comportamiento dinámico. Tanto en la versión Trendline (suspensión trasera de brazos longitudinales interconectados, como en la Highline (suspensión trasera con 4 brazos oscilantes) la respuesta del Golf fue ejemplar. Si a ello se suma una insonorización de primer nivel, el confort de marcha alcanza valores muy altos.

Volkswagen Golf
Volkswagen Golf Highline

Como señalamos anteriormente, uno de los muchos puntos a destacar es el equipamiento de seguridad. El Volkswagen Golf recibió las 5 estrellas en el EuroNCAP y en el LatinNCAP, con la máxima calificación para los ocupantes adultos y para los niños. Además es “Top Safety Pick” en los Estados Unidos.

Volkswagen Golf
Al 1.4 TSI de 140 CV “le damos un 10”

En todas las versiones se incluye al Control electrónico de estabilidad, de Tracción, Bloqueo electrónico de estabilidad, asistencia para el arranque en pendientes, ABS, airbags frontales, laterales, de cabeza y de rodilla para el conductor, anclajes ISOFIX y faros antiniebla traseros.

Volkswagen Golf
Baul de 380 y 1270 litros (respaldos traseros abatidos)

A partir del nivel Comfortline se agregan los faros antiniebla delanteros.

Volkswagen Golf

En cuanto al equipamiento de confort, todas las versiones incorporan a un nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de 5.8 pulgadas y sensor de aproximación, para facilitar la operación, conexión para iPod/iPhone, tarjeta SD, Bluetooth, cargador de CDs (en la guantera refrigerada), computadora de abordo, climatizador, dirección asistida eléctrica, volante multifunción y palanca de cambios forrados en cuero, asientos delanteros con ajuste de altura y lumbar, luces de lectura delanteras y traseras, faros delanteros halógenos, luz de marcha diurna, apertura del portón trasero con sistema “Logo Push”, rueda de auxilio homogénea y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros.

Volkswagen Golf
Volkswagen Golf – Versiones Comfortline y Trendline

Desde las versiones Comfortline (manual y automática) se agregan el climatizador bi-zona, los sensores de estacionamiento delanteros y traseros, además del sensor de lluvia.

Volkswagen Golf
Volkswagen Golf Highline

Finalmente en la versión Highline se suman el sistema de arranque sin llave, el control de crucero, el techo solar eléctrico, los faros Bi-Xenón con luz de marcha diurna LED, función para curvas y “Coming Home”, lavafaros y llantas de aleación de 17 pulgadas, entre otros.

La ficha técnica completa y catálogo se puede descargar aquí.

Se ofrece en 9 colores de carrocería y 2 tipos de tapizado (tela y Alcántara/tela). Además se ofrece una amplia gama de accesorios. Volkswagen Argentina comercializa al Nuevo Golf con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen Golf
Volkswagen Golf Highline

La familia del Golf seguirá creciendo. En el segundo semestre llegará la versión deportiva GTI, con un motor 2.0 FSI de 220 CV de potencia, acoplado a una caja automática de 6 velocidades. Pero antes llegará el Golf Variant, con el propulsor 1.4 TSI, caja manual o automática DSG, en niveles de equipamiento Comfortline y Highline.

Volkswagen Golf

Precios (abril de 2015):
Volkswagen Golf Trendline, 1.6 (110 CV), manual: $ 229.993
Volkswagen Golf Comfortline, 1.4 TSI (140 CV), manual: $ 253.702
Volkswagen Golf Comfortline, 1.4 TSI (140 CV), automático: $ 263.708
Volkswagen Golf Highline, 1.4 TSI (140 CV), automático: $ 276.165