Archivo de la categoría: Adelantos

Se prepara el lanzamiento del Toyota 86

Toyota 86

En los primeros días de diciembre, llegará a la Argentina el Toyota 86.

Esta coupé deportiva 2+2, que en algunos mercados se la conoce como GT86, está basada en una plataforma completamente nueva. Luego de la alianza entre Toyota y Subaru en 2005, se barajó la idea de desarrollar un auténtico vehículo deportivo. Como resultado, nació el 86, que tiene un hermano gemelo, conocido como Subaru BRZ.

Toyota 86

La denominación 86, designada por Toyota rinde homenaje al Corolla Levin AE86, un deportivo compacto, con motor delantero y propulsión trasera, introducido por Toyota en 1983.

Toyota 86

Su diseño se inspira en el 2000GT, una coupé exhibida por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio en 1965, y de la cual se fabricaron únicamente 337 unidades. Las líneas y superficies del 86 fueron pensadas no sólo para captar al máximo la atracción visual, sino también para que el conductor sepa donde están las distintas esquinas del vehículo, en cada momento. Con 4.24 metros de largo, 1.78 de ancho y sólo 1.29 de alto, el nuevo 86 es el deportivo de cuatro plazas más compacto del mundo. Las llantas de aleación liviana son de 17 pulgadas.

Toyota 86

El habitáculo del 86, totalmente centrado en el conductor, recrea la esencia de la los vehículos deportivos. Cuenta con acabados en símil carbono, detalles en rojo y pedalera en aluminio. Articulado alrededor de un gran tacómetro, el panel de instrumentos con tres esferas, fue diseñado prestando una especial atención a la disposición y legibilidad de los mismos. Se colocó un velocímetro digital dentro del tacómetro, y una luz roja que se enciende para sugerir el cambio de marcha, con el régimen óptimo del motor. En línea con el pedigrí deportivo del 86, el volante es el más pequeño montado en un Toyota.

Toyota 86

El 86 utiliza un motor naftero bóxer (con los cilindros horizontalmente opuestos), de cuatro cilindros, con régimen de giro elevado, normalmente aspirado y montado en el sector delantero. Con 2 litros, consigue una potencia de 200 CV. Construido con materiales livianos, permite que el 86 logre un bajo centro de gravedad, consiguiendo la mejor relación posible entre el peso y la potencia. Estos atributos, sumado a la reducción al mínimo de los dispositivos de control electrónico y a la tracción trasera, posibilita la experiencia de conducción de los vehículos deportivos clásicos. La transmisión puede ser manual de 6 marchas, con recorridos cortos, o automática de 6 velocidades con levas en el volante.

Toyota 86

El 86 está equipado con el Control Electrónico de Estabilidad con modo deportivo y Control de Tracción, ambos desconectables, ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado, además del climatizador automático bizona y un sistema multimedia Toyota Touch con pantalla de 6 pulgadas, que además exhibe las imágenes provenientes de la cámara para el retroceso.

Toyota 86

El Toyota 86 fue reconocido como “Vehículo del año” en la edición 2012 de los premios “Vehicle Dynamics International”, otorgados por la revista inglesa del mismo nombre. El jurado nombró a los ingenieros jefes, Tetsuya Tada y Toshio Masuda, como “Especialistas en Dinámica del Año”, además de otorgarle a la marca japonesa la distinción “Equipo Dinámico del Año”.

Asi es el Peugeot 208 que llegara a la Argentina en 2013

Peugeot 208 Mercosur

En el Salón de San Pablo, que abrirá sus puertas la semana próxima, Peugeot presentará al 208, el nuevo hatchback del segmento chico que se producirá en la planta de Porto Real, Brasil y que llegará a la Argentina en 2013.

Exteriormente el 208 del Mercosur es prácticamente idéntico al europeo. El equipamiento incluirá al sistema multimedia con pantalla táctil, al GPS y al techo solar panorámico.

Peugeot 208 Mercosur

Todavía no se especificaron las características técnicas, pero probablemente se utilicen los motores 1.5 de 90 CV y 1.6 de 115 CV que están presentes en el nuevo C3 de Citroën, que se produce en la misma planta.

Peugeot 208 Mercosur

El Peugeot 208 llegaría a la Argentina en el segundo semestre de 2013, inicialmente en su versión de 5 puertas. Más adelante arribaría la de 3. Convivirá con el 207 Compact, que se convertiría en el modelo de entrada a la gama del león.

Peugeot 2008 Concept
Peugeot 2008 Concept

Además del 208, Peugeot exhibirá al Concept 2008, un SUV desarrollado para competir en el segmento donde están presentes el Ford EcoSport y el Renault Duster. Este prototipo dará lugar a un modelo de producción que se fabricará en Francia, China y Brasil, por lo que también llegaría a la Argentina.

Notas relacionadas:

Peugeot 208 – Presentacion

Este es el nuevo Renault Clio para el Mercosur

Asi sera el nuevo Renault Clio para el Mercosur

Renault dio a conocer las primeras imágenes oficiales de lo que será el próximo Clio para el Mercosur, que se produce en su planta de Santa Isabel, Cordoba.

Asi sera el nuevo Renault Clio para el Mercosur

La marca del rombo habia anunciado en junio de 2011 una inversión de 400 millones de pesos para la ampliación y modernización de su planta industrial. El 80% de la producción se destinará a la exportación. Además del Clío, Renault Argentina produce en Santa Isabel al Symbol, Fluence y Kangoo.

Asi sera el nuevo Renault Clio para el Mercosur

La presentación oficial se realizará el próximo lunes 22, en el Salón de San Pablo. Allí se conocerán todos los detalles mecánicos y de equipamiento. En noviembre, la presentación Argentina.

El Citroën DS3 Cabrio se presentara en Paris

Citroen DS3 Cabrio

A pocos dias del Salón de Paris, Citroën develó una nueva carrocería de la línea DS: el DS3 Cabrio. Fabricado en Poissy, Francia, el DS3 Cabrio se comercializará, según cada país, desde principios de 2013.

Comercializado hace dos años, el DS3 registra ya cerca de 180.000 unidades vendidas en todo el mundo.

Citroen DS3 Cabrio

Para el DS3 Cabrio se ofrecerán tres opciones de techo: Negro, Azul Infini y Graphique. Podrá accionarse eléctricamente hasta los 120 km/h. También adopta una innovadora firma luminosa trasera con efecto 3D y una cinemática del portón trasero inédita.

Citroen DS3 Cabrio

Con sus 3.95 metros de longitud, 1.71 m de ancho y 1.46 de alto, el DS3 Cabrio contará con 5 plazas y el baúl más grande de la categoría.

Citroen DS3 Cabrio

Videos relacionados en youtube.com/visionmotor:

Citroen DS3 – Informe

Adelanto del Chevrolet Spin que llegara a la Argentina antes que finalice 2012

Chevrolet Spin

Se presentó en Brasil, al Chevrolet Spin, un nuevo monovolumen que llegará a la Argentina en el último trimestre de 2012.

Este vehículo multi-propósito fue desarrollado por General Motors en Brasil, utilizando la plataforma del Cobalt, el sedán compacto que también llegará a la Argentina antes que finalice éste año 2012. El Spin reemplaza en conjunto a los modelos Meriva y Zafira, y se ofrecerá con capacidad para 5 ó 7 pasajeros.

Chevrolet Spin

El volumen del baúl del Chevrolet Spin varía desde los 162 litros, cuando está configurada para siete ocupantes, 710 litros para cinco y puede llegar hasta los 1668 litros, cuando las butacas se encuentran abatidas.

Chevrolet Spin

El Spin será comercializado con la conocida motorización naftera, de 4 cilindros, 8 válvulas, 1.8 litros, que entrega una potencia de 106 CV. La transmisión puede ser manual de 5 marchas, o automática de 6. El Spin logra acelerar de 0 a 100 km/h en 11 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 172 km/h.

Chevrolet Spin

En cuanto al equipamiento, en el mercado brasileño la versión LT de entrada a la gama cuenta con ABS, distribución electrónica de la fuerza de frenado, doble airbag frontal, climatizador, dirección asistida, asiento del conductor regulable en altura y llantas de 15 pulgadas.

Chevrolet Spin

La versión LTZ agrega a la tercera fila de asientos, computadora de a bordo, volante multifunción y sensores de estacionamiento.

Videos relacionados en youtube.com/visiomotor:

GM Argentina presento al Chevrolet Spin

Presentacion del Chevrolet Spin en Argentina – Video Oficial

Chevrolet Spin – Video de Producto

El Toyota 86 llegara a la Argentina antes de fin de año

Toyota 86

Toyota Argentina adelantó que hacia fines de éste año 2012, llegará el deportivo compacto 86.

Esta coupé 2+2, que en algunos mercados se la conoce como GT86, está basada en una plataforma completamente nueva. Luego de la alianza entre Toyota y Subaru en 2005, se barajó la idea de desarrollar un auténtico vehículo deportivo. Como resultado, nació el 86, que tiene un hermano gemelo, conocido como Subaru BRZ.

Toyota 86

La denominación 86, designada por Toyota rinde homenaje al Corolla Levin AE86, un deportivo compacto, con motor delantero y propulsión trasera, introducido por Toyota en 1983.

Toyota 86

Su diseño se inspira en el 2000GT, una coupé exhibida por primera vez en el Salón del Automóvil de Tokio en 1965, y de la cual se fabricaron únicamente 337 unidades. Las líneas y superficies del 86 fueron pensadas no sólo para captar al máximo la atracción visual, sino también para que el conductor sepa donde están las distintas esquinas del vehículo, en cada momento. Con 4.24 metros de largo, 1.78 de ancho y sólo 1.29 de alto, el nuevo 86 es el deportivo de cuatro plazas más compacto del mundo. Las llantas de aleación liviana son de 17 pulgadas.

Toyota 86

El habitáculo del 86, totalmente centrado en el conductor, recrea la esencia de la los vehículos deportivos. Cuenta con acabados en símil carbono, detalles en rojo y pedalera en aluminio. Articulado alrededor de un gran tacómetro, el panel de instrumentos con tres esferas, fue diseñado prestando una especial atención a la disposición y legibilidad de los mismos. Se colocó un velocímetro digital dentro del tacómetro, y una luz roja que se enciende para sugerir el cambio de marcha, con el régimen óptimo del motor. En línea con el pedigrí deportivo del 86, el volante es el más pequeño montado en un Toyota.

Toyota 86

El 86 utiliza un motor naftero bóxer (con los cilindros horizontalmente opuestos), de cuatro cilindros, con régimen de giro elevado, normalmente aspirado y montado en el sector delantero. Con 2 litros, consigue una potencia de 200 CV. Construido con materiales livianos, permite que el 86 logre un bajo centro de gravedad, consiguiendo la mejor relación posible entre el peso y la potencia. Estos atributos, sumado a la reducción al mínimo de los dispositivos de control electrónico y a la tracción trasera, posibilita la experiencia de conducción de los vehículos deportivos clásicos. La transmisión puede ser manual de 6 marchas, con recorridos cortos, o automática de 6 velocidades con levas en el volante.

Toyota 86

El 86 está equipado con el Control Electrónico de Estabilidad con modo deportivo y Control de Tracción, ambos desconectables, ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado, además del climatizador automático bizona y un sistema multimedia Toyota Touch con pantalla de 6 pulgadas, que además exhibe las imágenes provenientes de la cámara para el retroceso.

Toyota 86

El Toyota 86 fue reconocido como “Vehículo del año” en la edición 2012 de los premios “Vehicle Dynamics International”, otorgados por la revista inglesa del mismo nombre. El jurado nombró a los ingenieros jefes, Tetsuya Tada y Toshio Masuda, como “Especialistas en Dinámica del Año”, además de otorgarle a la marca japonesa la distinción “Equipo Dinámico del Año”.

Adelanto del Nuevo KIA Picanto

KIA Picanto

KIA Argentina anunció la llegada de la segunda generación del Picanto, el city car de la marca coreana, que se presentó internacionalmente en el Salón de Ginebra de 2011.

El Picanto original surgió en 2004, recibiendo algunas actualizaciones entre 2007 y 2010. Marcó el debut de KIA en el segmento A, el más chico del mercado, logrando más de 1.100.000 unidades comercializadas en todo el mundo.

El renovado diseño del Picanto responde a la última tendencia de KIA, inaugurada con el exitoso Soul. Creció en longitud, y en distancia entre ejes, ofreciendo mayor espacio para los pasajeros y el equipaje. Con 3.6 metros, es 6 cm más largo con respecto a la versión anterior. La capacidad del baúl es de 200 litros, ampliable hasta los 870, rebatiendo los respaldos de los asientos traseros.

KIA Picanto

En el mercado argentino se lo ofrecerá con una motorización naftera, de 4 cilindros, 1.2 litros, que genera 85 CV. Este propulsor pertenece a la familia denominada “Kappa”, que se caracteriza por el bajo consumo y emisiones. Requiere en ciclo mixto, alrededor de 4.5 litros/100 km. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 11 segundos, y la velocidad máxima llega hasta los 171 km/h. Estará disponible con transmisión manual de 5 marchas, o con automática de cuatro.

El KIA Picanto llegará en un único nivel de equipamiento, pero aún no está definida la configuración de seguridad y confort que se adoptará, entre los muchos elementos con que cuenta de origen.

KIA Picanto

Se produce en la planta de Seosan, Corea del Sur, y la comercialización se iniciaría cerca del mes de Agosto. El precio del Nuevo KIA Picanto se ubicaría entre los U$S 17.000 y los U$S 18.000 dólares. Competirá frente a rivales como el Chevrolet Spark, o el Hyundai i10, con el que comparte componentes estructurales, entre otros.

Volkswagen Scirocco – Adelanto | VisionMotor

Volkswagen Scirocco

En los próximos días llegará a la Argentina un modelo de Volkswagen muy esperado: el deportivo Scirocco, que marca el regreso de un nombre muy importante en la historia de la marca.

En sus primeras dos generaciones, entre 1974 y 1992, se convirtió en la coupé más exitosa de la marca alemana en su historia, con casi 800.000 unidades comercializadas. El Scirocco original fue diseñado por Giorgetto Giugaro, y el origen del nombre se encuentra en los vientos cálidos del Sahara, que soplan hacia las costas del Mediterraneo. Incorporaba un motor de 1.100 cc, con versiones que iban desde los 50 hasta los 110 caballos. Su sucesor, creado por el Centro de Diseño de Wolfsburg, apareció en 1981 con un motor levemente más potente.

Volkswagen IROC Concept
Volkswagen IROC Concept

Como aperitivo a la introducción de la tercera generación del Scirocco, Volkswagen presentó en el Salón de Ginebra 2006, al Concept IROC: un deportivo con un largo techo y el sector trasero que finalizaba en forma abrupta. En su construcción se utilizó la fibra de carbono y exhibía un tono de verde popularizado con el Scirocco original.

Volkswagen Scirocco

La versión de producción nació a fines de 2008, se inspiró en el IROC, y marcó el inicio de una nueva era en el diseño de la familia Volkswagen. El frontal del Scirocco queda fuertemente determinado por las ópticas dobles de xenón, la grilla del radiador de bajo perfil, y una gran entrada de aire inferior, limitada por los faros antiniebla. En la vista lateral predominan las llantas de 18 pulgadas y una línea de cintura que asciende hacia el final del vehículo. El sector trasero incrementa el aspecto deportivo del Scirocco. Con superficies curvas, una trocha ancha, salida doble de escape y spoiler superior. En sus 4.26 metros de largo, 1.81 de ancho y 1.40 de alto, el Scirocco puede acomodar hasta 4 adultos. Todos los asientos ofrecen soporte lateral, y los delanteros pueden ajustarse en altura. El volumen del baúl varía entre los 292 y los 755 litros.

Volkswagen Scirocco

La oferta de motorización del Scirocco está compuesta por dos propulsores nafteros, de 4 cilindros, con turbo e inyección directa TSI. El primero, de 1.4 litros con 160 CV, le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 218 km/h. El otro, de 2 litros con 210 CV, recorta la aceleración a 6.9 segundos, y extiende la velocidad máxima hasta los 240 km/h. El consumo en ciclo mixto es de 6.6 y 7.4 litros/100 km, respectivamente. La transmisión en ambos casos es manual de 6 marchas, mientras que para el motor 1.4 TSI puede optarse por una transmisión automática de doble embrague DSG, de 7 velocidades. La tracción es delantera.

Volkswagen Scirocco

En el desarrollo del Scirocco se puso especial énfasis en la protección al peatón, adaptando los componentes del sector delantero con ese objetivo. Recibió la calificación de 5 estrellas por parte de la EuroNCAP. Cuenta con el Control Electrónico de Estabilidad, de tracción, ABS con distribución electrónica y asistente para el frenado de emergencia y los 6 airbags, entre otros.

Volkswagen Scirocco

En cuanto al equipamiento, el Scirocco se incorpora a los estándares de alta gama de Volkswagen con elementos como la dirección asistida electromecánica, el climatizador automático bi-zona, sistema de sonido con cargador para 6 CDs, 8 altavoces, conexión para iPod y pantalla táctil, tapizado en cuero, asientos con regulación eléctrica y llave inteligente, entre otros.

Volkswagen Scirocco

Luego de ser exhibido en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2011, los stands en la costa y Expoagro en 2012, el Scirocco llegará a los concesionarios argentinos, en las próximas semanas. Se produce en la planta de Volkswagen en Palmela, Portugal y competirá en un segmento en el cual ya se encuentran, por ejemplo, el Peugeot RCZ y el Renault Mégane III R.S. Los precios aún no están definidos, pero oscilarían entre U$S 45.000 y U$S 60.000 dólares.

Nuevo Ford EcoSport – Por fuera y por dentro

Ford EcoSport

Ford develó la versión de producción del Nuevo Ford EcoSport, y anunció planes para producir el SUV compacto urbano en China, además de India, Tailandia y Brasil, para su comercialización en casi 100 mercados en todo el mundo.

El nuevo EcoSport es parte del Plan global de Ford, que aspira a incrementar las ventas mundiales en un 50% para mediados de la década y llegar a una producción de 8 millones de vehículos por año. El proyecto fue liderado por el Centro de Desarrollo en Camaçari, Brasil y utiliza una nueva plataforma global del segmento B, que también será base para nuevos modelos que llegarán en los próximos años.

Ford EcoSport

El debut se produjo en forma simultánea en el Salón del Automóvil de Pekin, China y en Salvador de Bahía, Brasil. Es la primera oportunidad en que Ford exhibe el interior del EcoSport, luego del adelanto de enero, en el Salón del Automóvil de Nueva Delhi, India y en Brasilia. Tiene muchas semejanzas con el del Fiesta Kinetic Design y fiel a lo que el usuario de éste tipo de vehículos busca, cuenta con 20 lugares de almacenamiento distribuidos a lo largo de todo el habitáculo, incluyendo a uno debajo del asiento del pasajero, y a la guantera, que permite enfriar hasta 6 latas de 350 ml.

Ford EcoSport

Si bien en algunos mercados, adoptará a un nuevo motor naftero EcoBoost de tres cilindros, 1 litro, y 120 caballos de potencia, casi con seguridad para el mercado argentino, habrá impulsores nafteros de 1.6 y 2 litros, éste último de 143 CV. La tracción será 4×2 ó 4×4.

Ford EcoSport

Los sistemas de seguridad del Nuevo EcoSport incluyen al Control Electrónico de Estabilidad, al asistente para el arranque en pendiente, ABS, airbags frontales, laterales y de cortina.

Ford EcoSport

De acuerdo a la versión, -la Titanium será el tope de gama-, ofrecerá dirección asistida electrónicamente, climatizador automático, el sistema de conectividad Ford SYNC con control de voz, entrada USB, auxiliares y pantalla LCD de 3.5 pulgadas, Bluetooth, ingreso y arranque sin llave, sensores de luz, de lluvia y de estacionamiento trasero, entre otros.

Ford EcoSport

La comercialización del Nuevo Ford EcoSport se iniciará en junio, en Brasil y llegará a la Argentina en el último cuatrimestre de éste año.

Ford EcoSport

 

Fiat 500 Abarth – Adelanto | VisionMotor

Fiat 500 Abarth

Fiat Auto Argentina realizó la Avant Premiere del 500 Abarth, que se comercializará inicialmente a pedido.

Se produce en la planta de Fiat en Polonia y está equipado con un motor 1.4 con Turbo, 16 válvulas, que entrega una potencia máxima de 135 caballos. Respeta las normas Euro5 y está acoplado a una trasmisión manual de 5 marchas. Permite una aceleración de 0 a 100 km/h inferior a los 8 segundos, y una velocidad máxima de 205 km/h.

El Fiat 500 Abarth adopta un nuevo sistema denominado TTC, por Torque Transfer Control, que mejora la transferencia del par motor a las ruedas, garantizando un perfecto comportamiento en curvas.

En el interior, los principales detalles que resaltan el espíritu Abarth, son los asientos delanteros, volante y palanca de cambios revestidos en cuero, pedales y apoyapié exclusivos Abarth. Además se destaca un instrumento agregado al tablero que contiene un manómetro de indicación de presión del turbo y la función GSI (Gear Shift Indicator) que en modalidad Sport, indica el cambio de marcha para maximizar las prestaciones del auto, y en modalidad Normal, para reducir el consumo del combustible.

Fiat 500 Abarth

En una primera etapa, el 500 Abarth se comercializará a pedido en los concesionarios, quienes a su vez lo gestionarán con Ventas Directas de Fiat Auto Argentina. La disponibilidad se prevé para los meses de mayo o junio. La garantía será de 3 años ó 100.000 km, lo que ocurra primero, y el precio, es de U$S 32.000 dólares.

Se ofrecen como opcionales la pintura perlada, a U$S 800 dólares, el techo corredizo, a U$S 1200 dólares y el asiento Racing en cuero, a U$S 2750 dólares.