Nuevo Citroën C3 Aircross, se lanzó la preventa por Plan de Ahorro

Nuevo Citroën C3 AircrossCitroën Argentina inició la primera etapa de comercialización del Nuevo C3 Aircross, el SUV del segmento B, desarrollado y producido en Sudamérica, que pronto llegará a nuestro mercado.

En esta etapa, se ofrece únicamente a través de Plan de Ahorro, en la versión VTi Feel Pack de 5 asientos, que cuenta con un motor de 115 CV de potencia, asociado a una transmisión manual de 5 velocidades.

En cuanto al plan, es del tipo 60/40 con adjudicación pactada en la cuota 6 con el aporte de alícuota extraordinaria (del 40%).
La cuota comercial es de $203.599 y no posee diferimientos para garantizar una cuota estable a lo largo de la vida del plan.
Otras características de éste plan de 84 cuotas incluyen al prorrateo de sellado en 12 cuotas, derecho de subscripción en 24 cuotas y cambio de modelo habilitado, disponible en Citroen Argentina.

En cuanto al equipamiento del Nuevo C3 Aircross, se destacan el sistema multimedia Citroen Connect con pantalla de 10″, dos puertos USB en las plazas traseras, instrumental digital de 7″, dirección eléctrica, sensores de estacionamiento trasero, DRL con firma lumínica LED, barras de techo, llantas de aleación de 16″, control electrónico de estabilidad y 4 airbags.

La garantía es transferible de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero y el precio de lista (marzo-abril 2024) es de $21.800.000.

Cabe destacar que la gama completa del Nuevo Citroen C3 Aircross incluye a las versiones Live, Feel Pack de 7 plazas y Shine. Esta última con motorización turbo de 120 CV y 200 Nm de torque, transmisión automática CVT de 7 marchas y variantes tanto de 5 como de 7 plazas.

 

 

Mercedes-Benz Camiones y Buses construirá una planta de producción en Zárate

Mercedes-Benz Camiones y Buses - ZárateMercedes-Benz Camiones y Buses, empresa perteneciente al grupo Daimler Truck Group AG, anunció la construcción de una nueva planta de producción en Argentina, destinada a la fabricación de los camiones Accelo y Atego, además de los chasis de buses OH y OF, que comenzará a operar en el primer trimestre de 2026.
De esta forma se completa un ciclo de U$S 110 millones de dólares invertidos en el país por Mercedes-Benz Camiones y Buses, desde la creación de la compañía, en diciembre 2021.

La nueva fábrica completará el Centro Industrial que la empresa está desarrollando en la localidad bonaerense de Zárate. Más precisamente ubicado en el kilómetro 90 de la Ruta Nacional Nº 9, en el que ya se está edificando un nuevo centro de autopartes y repuestos que comenzará a operar en el segundo semestre de éste año.

La construcción de la nueva planta culmina la etapa de desarrollar una operación exclusiva y totalmente independiente para Mercedes-Benz Camiones y Buses, ya que todo el Centro Industrial funcionará en su propio predio.

El proyecto contempla la relocalización de las líneas de producción de camiones y de chasis de buses, de la única planta de remanufactura de piezas del país denominada REMAN y de todas las áreas que hoy pertenecen a la operación de Mercedes-Benz Camiones y Buses en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio, de Virrey del Pino.

Las oficinas administrativas de la empresa, el Training Center y SelecTrucks continuarán funcionando en sus actuales instalaciones ubicadas en Munro, Tortuguitas y Pilar, respectivamente.

En la actualidad, Mercedes-Benz Camiones y Buses de Argentina, emplea directamente a más de 500 colaboradores e indirectamente a otras 2000, distribuidas en sus 24 concesionarios oficiales y más de 45 puntos de venta y postventa en todo el país.

FIAT, ahora la financiación es con tasa 0%

Fiat CronosLa marca italiana lanzó ésta alternativa de financiación para la compra de sus modelos Cronos, Strada y Fiorino.
En el caso del Cronos (el modelo más vendido durante 3 años consecutivos), con un monto máximo de $8.000.000 financiado a 12 meses en cuotas fijas con una tasa del 0%.

Fiat CronosAdicionalmente se ofrece un préstamo línea UVA, monto máximo hasta $10.000.000 en 24 cuotas y tasa 0%. También cuenta con distintas opciones de plazo hasta 60 meses y financiación hasta el 70% del vehículo.
Para Strada y Fiorino la financiación línea UVA cubre hasta el 80% del valor del modelo en 12 cuotas a una tasa 0%.
Estas operaciones se realizan a través de Fiat crédito, aplicando a personas físicas y jurídicas.

Fiat StradaPara mayor información: www.fiat.com.ar o en la red de concesionarios oficiales de todo el país.

 

Renault Kwid E-Tech, lanzamiento

Renault Kwid E-TechEl citycar eléctrico de la marca del rombo llegó oficialmente al mercado.

Luego de una exitosa preventa, el vehículo que buscará facilitar el acceso a la movilidad eléctrica, ya está disponible en toda la red de concesionarios oficiales del país.

Renault Kwid E-TechCon su motor eléctrico de 48 kw (equivalente a 65 CV), acelera de 0 a 50 km/h en 4,1 segundos y las baterías (26,8 kwh) le entregan una autonomía de 298 km, en uso urbano.
La recarga se puede realizar en una toma de corriente común, en un cargador de pared de corriente alterna y en puntos de carga rápida (pasa del 15% al 80% de la carga en 40 minutos).

Renault Kwid E-TechEl Kwid E-Tech se entrega con un cable de carga tipo 2 para wallbox, ya sea para conectar el auto a un cargador instalado en el domicilio particular o para un punto de carga semi-pública.
Cabe destacar que pude transportar a 4 pasajeros adultos y un baúl de 290 litros, ampliable a 1.100 litros.
Cuenta con 6 airbags, control electrónico de estabilidad, de tracción, asistente para el arranque en pendientes, cámara para el retroceso, dirección eléctrica, y multimedia Media Evolution de 7″ (Apple CarPlay/Android Auto).

Renault Kwid E-TechSe ofrecen 3 colores de carrocería: blanco ópalo, gris diamante y verde liquen (color de lanzamiento). Los compradores tendrán los dos primeros servicios bonificados (10.000 y 20.000 km), entrega de tuercas y kit de seguridad sin cargo, vehículo sustituto inmediato y prioridad de atención en la Red de Concesionarios.
Además, a través del programa de fidelización My Renault, se podrá acceder a descuentos en entretenimiento, cuidado personal, turismo y gastronomía, entre otros.

Renault Kwid E-TechPor otra parte, Mobilize ofrecerá la venta de cargadores particulares monofásicos, empresariales trifásicos y de emergencia, con la opción de ser financiados, mientras que junto a Chargebox net, se podrá acceder a mas de 50 puntos de carga semi públicos, que se extenderán a más de 100 durante éste año.
Precio (marzo 2024): $27.880.000

Ford Bronco, ya se puede reservar (en un concesionario o en ford.com.ar)

Ford BroncoLuego de exhibirla durante el verano en Pinamar/Cariló y en Expoagro, Ford inicia la preventa de la Nueva Bronco Wildtrak.

Este histórico modelo (se comercializaron 5 generaciones entre 1966 y 1996) llega en su sexta generación, equipado con el paquete off-road más extremo denominado Sasquatch.

Ford BroncoEstá propulsado por un motor naftero V6, biturbo EcoBoost de 2.7 litros con una potencia de 334 CV y 562 Nm, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.

Ford BroncoCuenta con un sistema inteligente de tracción con cuatro modos disponibles: 4×2, 4×4 automática, 4×4 alta y 4×4 baja, que reduce la relación de transmisión casi 3 a 1.
El paquete Sasquatch agrega una relación de transmisión final de 4,7 con bloqueo electrónico de diferenciales delantero y trasero, además de una suspensión HOSS 3.0 con amortiguadores de derivación interna FOX, despeje al piso de 292mm, neumáticos de 35″, guardabarros ensanchados y parrillas de suspensión delanteras de aluminio con mayores recorridos.

Ford BroncoPor otra parte, Bronco incorpora el sistema de gestión de terrenos G.O.A.T que permite elegir ente 7 opciones (Normal, Sport, Baja, Resbaladizo, Arena, Barro y Eco), además del Trail Toolbox (control de crucero para bajas velocidades, radio de giro optimizado al frenar la rueda trasera interior y conducción con 1 solo pedal, que activa los frenos al levantar el pie del acelerador).
Otro dato interesante: pueden desmontarse el techo y las puertas (al igual que su rival directo, Jeep Wrangler).

Ford BroncoLógicamente se suman el Ford CoPilot 360 (asistencias para la conducción) y un completo equipamiento de confort (instrumental LCD de 8″, pantalla multimedia táctil de 12″, SYNC 4, cargador inalámbrico, GPS, alta fidelidad B&O con 10 parlante y subwoofer, asientos delanteros con ajuste eléctrico de 10 posiciones para el conductor y 8 para el acompañante, volante y butacas delanteras calefaccionadas, tapizado en cuero y acceso inteligente con arranque remoto, entre otros elementos.

Ford BroncoSe produce en la planta de Wayne, Michigan, EE.UU y se ofrece en 4 colores: Blanco Oxford, Gris Mercurio, Gris Cactus y Azul Velocity. Garantía de 3 años o 100.000 km.
Precio: $ 120.720.000 (entrega en mayo)

Audi Q5 Sportback, los detalles del nuevo modelo que ya está en los concesionarios

Luego de exhibirlo desde el principio del verano en su stand de Cariló y en el Audi Lounge, de Buenos Aires, la marca de los 4 anillos inició la comercialización del Q5 Sportback en Argentina. Es el tercer crossover, luego del Q3 Sportback y del e-tron Sportback. Se ofrece en dos versiones con 245 CV e hibridación ligera. Conocelo!

El Renault Kwid E-Tech, ya tiene precio

Renault Kwid E-TechLa marca del rombo informó que el precio de preventa para quienes reservaron a fines de diciembre las primeras 50 unidades del Kwid E-Tech, 100% eléctrico, será de $27.880.000 (ese cupo inicial se agotó en menos de 48 horas).

Renault Kwid E-TechEl lanzamiento comercial será a mediados de marzo y estará disponible en toda su red de concesionarios.

Renault Kwid E-TechAdemás se confirmó que aquellos que adquieran al Kwid E-Tech tendrán un 25% de descuento para la compra del cargador doméstico de Chargebox, 20% de descuento en el costo de la instalación y un año de seguro todo riesgo bonificado.

Renault Kwid E-TechLos veraneantes que visiten Cariló tendrán la oportunidad de conocerlo, junto al resto de la gama E-Tech 100% eléctricos, que se presentó en el último mes de 2023.

 

Honda Navi, la nueva moto accesible y con bajo mantenimiento de producción nacional

Es un modelo que se destaca por su muy bajo consumo y fácil mantenimiento, convirtiéndose en un medio ideal para la movilidad urbana y recreativa.
Incorpora a un motor monocilíndrico, de 109 cc, acoplado a una transmisión automática.
La altura del asiento es baja (762 mm) y cuenta con un baúl integrado. Además, ofrece 8 kits de personalización.
Navi, es el 9º modelo que Honda produce en la planta de Campana.
La garantía es de 3 años y el precio ( febrero de 2024) es de $1.565.000.

Ram Rampage, gama confirmada

Ram RampageLa nueva pickup de la marca perteneciente a Stellantis, llegará en dos versiones: Rebel (orientada al offroad) y R/T (la más deportiva).
En ambos casos con un motor Hurricane 4 (naftero, 4 cilindros en línea y 2 litros con turbo) que entrega 272 CV y 400 Nm, transmisión automática de 9 marchas (con selector rotatorio como en la Ram 1500) y tracción 4×4.

Ram RampageLa Rampage R/T (“Road/Track”, Ruta/Pista) acelera de 0 a 100 km/h en 6.9 segundos con una velocidad máxima (limitada) de 220 km/h. La Rebel necesita un par de décimas de segundo más para alcanzar los 100 km/h, mientras que la máxima es de 210 km/h.
La primera Ram diseñada y desarrollada en la región mide 5 metros de largo, 1.89 de ancho y 1.78 de alto. La capacidad de carga es de 750 kg y la suspensión trasera es multibrazo.

Ram RampageEn cuanto al equipamiento se destacan elementos como la pantalla multimedia de 12.3″ (Apple CarPlay/Android Auto con conexión simultánea de hasta dos smartphones y cargador por inducción), instrumental digital de 10.3″ y 6 puertos USB (3 de los cuales son del tipo C).
Se produce en el Polo Automotor de Stellantis en Goiana, Pernambuco y al menos inicialmente, no se ofrecerá la versión Laramie o la motorización turbodiesel (2.0 de 170 CV y 380 Nm), disponible en Brasil.

Ram RampageEl lanzamiento comercial de la Ram Rampage está programado para éste mes de enero 2024 (se exhibirá durante el “Summer Car Show”, en Ruta 11, Km 407, entre Cariló y Villa Gesell).