Archivo de la etiqueta: 4×4

Las novedades de Fiat en el Salon de Buenos Aires 2013

Fiat 500L
Fiat 500L

En el Salón Internacional del Automóvil Buenos Aires 2013, Fiat exhibe como “Avant Premiere” dos modelos: el 500L y el Panda 4×4.

El Fiat 500L incorpora un motor Fire 1.4 16V que eroga una potencia máxima de 95 CV y respeta las normas de emisiones Euro 6. Está acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. Ofrece el sistema eco:Drive, que analiza los hábitos de conducción y aconseja la forma de modificarlos para reducir el consumo y las emisiones en tiempo real. Llegará antes de fin de año, importado desde la planta de Kragujevac, Serbia.

Fiat Panda 4x4
Fiat Panda 4×4

El Panda 4×4 es la versión del citycar con tracción integral permanente del tipo “torque on demand”, que incorpora dos diferenciales y un acoplamiento controlado electrónicamente. Incorpora un motor bicilíndrico 0.9 TwinAir Turbo de 85 CV y al sistema Stop&Start con función Eco. La transmisión es manual de 6 marchas. Incluye al Control Electrónico de Estabilidad y dispositivos como el “City Brake Control”. Llegará hacia finales del año, importado de la planta Fiat cercana a Nápoles.

Fiat 500 Abarth Cabrio 595
Fiat 500 Abarth Cabrio 595

Además, Fiat Auto Argentina presenta al 500 Abarth en su versión Cabrio 595 que incorpora un motor T-Jet 1.4 16V turbo de 160 CV. La transmisión es automática de 5 velocidades, con levas en el volante. Incorpora ESP, ABS y 7 airbags. Se produce en el establecimiento de Fiat en Tychy, Polonia.

Fiat 500 Abarth
Fiat 500 Abarth “Assetto Corse”

Dando visibilidad de la marca en el automovilismo deportivo se exhibe un Fiat 500 Abarth “Assetto Corse”, traído directamente de la copa 500 Abarth que se corre en Italia.

Fiat Mio Concept
Fiat Mio Concept

Otra de las novedades es el concept Fiat Mio (mi Fiat, en italiano), desarrollado en el Polo Giovanni Agnelli de Fiat Auto América Latina, con sede en Betim, Brasil, con la contribución directa de los usuarios de Internet.

Fiat 500 Cabrio
Fiat 500 Cabrio

El recientemente lanzado Fiat 500 Cabrio también está presente en el stand de la marca en el Salón de Buenos Aires. Producido en la planta de Toluca, México, este nuevo modelo sucede a la versión precedente de origen europeo. Es un derivado del 500 Lounge con el agregado de una capota eléctrica de tela.

Los destacados del Salon de Buenos Aires 2013

La sexta edición del Salón de Buenos Aires ya está en marcha con la presentación de 54 primicias locales, entre autos y camiones. Aquí te mostramos los modelos más destacados.

Audi A3 Sportback
Audi A3 Sportback

Audi

Audi Argentina exhibe 16 modelos en su stand. Entre ellos se destacan las presentaciones del nuevo A3 Sportback, el S7 Sportback, los renovados A6 allroad quattro, R8 Spyder y la nueva motorización 4.0 TFSI para el Audi A8. Además, en Avant Premiere, el SQ5, la versión deportiva del Q5. Para los nostálgicos, está presente en Audi Quattro A2 que triunfó en el Rally de Argentina en 1983.

Chery Fulwin
Chery Fulwin

Chery

Por primera vez, Chery se hace presente en el Salón del Automóvil, exhibiendo la gama completa que comercializa en Argentina. Se destacan el nuevo Fulwin, un compacto que se agrega a su oferta y dos nuevas versiones del Tiggo 4×2 AT y 4×4.

Chevrolet Tracker
Chevrolet Tracker

Chevrolet

Chevrolet presenta a dos modelos que se comercializarán en los próximos meses: el SUV compacto Tracker y el Camaro SS, que llegará con un V8 de 405 CV, el más potente de su historia. Además exhibe al Corvette Stingray y al Nuevo Malibu, develados recientemente en Estados Unidos. Otro de los destacados es la versión eléctrica del citycar Spark.

Dodge Viper
Dodge Viper

Chrysler

El Grupo Chrysler está representado por sus marcas Ram, Dodge, Chrysler y Jeep. En el sector Ram se exhibe la pick up Ram 1500 Laramie Crew Cab, como anticipo a su lanzamiento en el país. En el área destinada a Dodge se expone a la evolución del Journey R/T AWD, que llegará a la Argentina en julio. En el espacio Chrysler se destaca el 300C, que vuelve al país, y la línea Jeep presenta al Grand Cherokee SRT, que en breve llegará a los concesionarios. Pero el modelo más espectacular es sin dudas el Viper SRT, que no tiene prevista comercialización en Argentina.

Citroen C4 Lounge
Citroen C4 Lounge

Citroën

En el stand de Citroën se encuentra una de las grandes atracciones del Salón de Buenos Aires: el C4 Lounge, el sedán de producción nacional que llegará a los concesionarios en algunas semanas. Junto a él, otra Avant Premiere de la marca del doble chevrón: el C4 Aircross, el SUV que antes de fin de año, se ofrecerá en versiones 4×2 y 4×4. Además se exhiben dos exponentes de la línea DS: el DS3 Cabrio y el DS5 Hybrid4, aún no confirmados para el mercado argentino. El mundo de los concept está representado por el Revolte, inspirado por el histórico 2 CV.

Ferrari 458 Spider
Ferrari 458 Spider

Ferrari y Maserati

Como representante exclusivo de las marcas Ferrari y Maserati en la Argentina, Gruppo Modena está presente en el sexto Salón Internacional de Buenos Aires exhibiendo a la Ferrari F458 Italia en versión Spider y a la Maserati GranTurismo 4.2

Fiat 500L
Fiat 500L

Fiat

En el stand de Fiat se exhiben en carácter de Avant Premiere dos modelos que participarán en el mercado argentino: el 500L y el Panda 4×4. También se destacan el 500 Cabrio, el 500 Abarth Cabrio y el concept Mio.

Ford Focus
Ford Focus

Ford

Ford está presente en el Salón de Buenos Aires 2013 con un espacio denominado Design Hall donde presenta su línea de productos globales que serán comercializados en 2013. Entre ellos se destaca el Focus, que en versiones sedán y hatchback, se produce en su planta de Pacheco. Junto a una de las grandes atracciones de la muestra se ubican el Nuevo Fiesta y el Nuevo Kuga, que estarán disponibles para el público argentino antes de fin de año. En el mundo de los concept la marca del óvalo exhibe al Evos, inspirador de la evolución del Kinetic Design. Además se destacan el Focus Electric, el Mustang Shelby GT500 Cabrio, la pickup F-150 Raptor y el Ford GT, el deportivo producido para celebrar los cien años de Ford en el mundo.

Honda Civic 2013
Honda Civic 2013

Honda

Honda Motor Argentina participa del evento más relevante de la industria automotriz local a través de su línea de productos conformado por el City 2013 (presentación en sociedad), el Civic 2013, el CR-V, el Fit 2013 y el Accord 2013. Además se exhiben el EV-STER, un concept eléctrico y el Micro Commuter Concept, también impulsado por energía eléctrica.

Mercedes-Benz Clase E
Mercedes-Benz Clase E

Mercedes-Benz

Mercedes-Benz Argentina está presente en el Salón de Buenos Aires donde lanza al mercado al nuevo Clase E 350 en sus versiones sedán y coupé. Además se exhiben el Clase A, el Clase B, el Clase C, el CLS, el GLK, el ML y el SLK. En el área AMG, la línea deportiva de Mercedes expone al E 63 AMG, el CLS 63 AMG y el SLS 63 AMG.

Nissan Versa
Nissan Versa

Nissan

En el stand de Nissan se destacan el Versa y el Altima, que llegarán al mercado argentino en este año 2013. Otros modelos presentes, que también se comercializarán en el país incluyen al Juke, al nuevo Sentra y al New Pathfinder. Junto a ellos, se exhiben el eléctrico Leaf y el super deportivo GT-R.

Peugeot 208
Peugeot 208

Peugeot

Peugeot Argentina presenta a otra de las grandes atracciones del Salón: el 208, que iniciará su comercialización en pocos días más. Además del modelo de producción regional se exhiben versiones de origen francés, XY y GTi, que complementarán su oferta. Otra novedad es el 4008, un SUV de tracción integral, y el 508 RXH, un SW con motorización Hybrid4. Esa misma propulsión es la que utiliza el HX1 concept, también presente en el stand del león. Finalmente, Peugeot exhibe por primera vez en el país su gama de scooters y bicicletas de próxima comercialización.

Porsche Cayenne GTS
Porsche Cayenne GTS

Porsche

Porsche presenta toda su renovada gama de vehículos deportivos tales como los nuevos 911, Boxster y Cayman. Además, las versiones GTS del Cayenne y Panamera.

Renault Clio IV R.S. 200 EDC
Renault Clio IV R.S. 200 EDC

Renault

En el stand de Renault se despliega su nueva imagen global en la que se destaca el Clio IV, que se comercializará en Argentina en 2014. Además, la marca del rombo lleva a cabo la presentación mundial del Nuevo Koleos y la exhibición de parte de su gama eléctrica con el Zoe y el concept Twizy RS F1. Otra de las principales atracciones del stand de Renault es el Nuevo Logan que llegará a la Argentina en el primer semestre de 2014 y el Nuevo Megane III RS con la motorización de 265 CV.

Toyota Etios
Toyota Etios

Toyota

Toyota Argentina exhibe toda la línea de vehículos que comercializa en el país, junto a los nuevos concept cars de la marca: el NS4 y el Fun Vii (Vehicle Interactive Internet). Pero la presencia más importante es la del Etios, el compacto que la marca japonesa lanzará en septiembre, en versiones de 4 y 5 puertas. Además se puede ver al Prius Plug-in y al TS030 Hybrid que compite en el Campeonato Mundial de Resistencia.

Volkswagen Golf
Volkswagen Golf

Volkswagen

Dentro de las novedades de Volkswagen se destacan la séptima generación del Golf, “World Car of the Year 2013”; el Up!, que en versión especial para el Mercosur se comercializará en el primer semestre de 2014, y el Passat Alltrack, que agrega al sedán capacidades offroad. Además se exhiben el nuevo Beetle y Beetle Cabrio, el concept Taigún (que dará lugar a un nuevo SUV compacto), el recientemente lanzado Touareg Hybrid y el Polo WRC que lidera el Campeonato Mundial de Rally. La División de Vehículos Comerciales presenta a la nueva Saveiro y a la pickup Amarok 2014.

El Volkswagen Touareg Hybrid llego al mercado argentino

Volkswagen Touareg Hybrid

Volkswagen Argentina presentó al Touareg Hybrid, el SUV que combina a un motor naftero con otro eléctrico, para reducir el consumo y las emisiones.

El Touareg Hybrid se posiciona dentro de la estrategia Think Blue, la plataforma mundial de Volkswagen que engloba todas las actividades relativas al cuidado del medio ambiente tanto en sus procesos productivos como en los vehículos que comercializa.

Volkswagen Touareg Hybrid

Think Blue abarca a las tecnologías de propulsión alternativas: BlueMotion (Sharan, CC y Passat, presentes en el mercado argentino), Hibridos (Touareg Hybrid) y eléctricos (e-Golf, e-Up!, que llegarán próximamente).

Volkswagen Touareg Hybrid

La unidad de propulsión del Touareg Hybrid se compone de un motor naftero V6 TSI de 3 litros sobrealimentado por compresor, con inyección directa y 333 CV, junto a un motor eléctrico de 47 CV. Funcionando simultáneamente (modo Overboost) generan 380 CV de potencia y 580 Nm de par máximo.

Volkswagen Touareg Hybrid

El motor eléctrico es alimentado por una batería de alto voltaje Ni-MH (Niquel-Hidruro metálico), ubicada por debajo del piso del baúl (donde iría la rueda de auxilio). La energía almacenada le proporciona una autonomía de 7 km a una velocidad de 50 km/h en modo 100% eléctrico.

Cuando el Touareg Hybrid se pone en movimiento, sólo actúa el generador eléctrico, hasta los 50 km/h. A partir de esa velocidad, se suma el propulsor naftero. Durante el proceso de desaceleración, el motor eléctrico actúa como generador. Recupera la energía cinética y la almacena en la batería.

Volkswagen Touareg Hybrid

El Touareg Hybrid tiene prestaciones sorprendentes: acelera de 0 a 100 km/h en 6.6 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 240 km/h (limitada electrónicamente). El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 8 litros/100 km. La transmisión es automática Tiptronic de 8 velocidades y la tracción es integral permanente 4Motion.

En seguridad cuenta con el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, ABS, 6 airbags y anclajes ISOFIX, entre otros. En confort se destacan el climatizador bizona, el sistema de navegación satelital y radio RNS 850, enchufe multimedia con cable adaptador para iPod/iPhone, asientos delanteros térmicos con ajustes eléctricos y memoria, tapizado en cuero, sistema de cierre y arranque sin llave, techo panorámico corredizo, vista de entorno “Area View” con cámara para el retroceso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, dispositivo de remolque desmontable con desbloqueo eléctrico, llantas de aleación de 18 pulgadas, suspensión neumática con amortiguación de regulación electrónica, luces diurnas LED y faros de bi-xenón.

Volkswagen Touareg Hybrid

El Volkswagen Touareg Hybrid es el tercer vehículo híbrido que se comercializa en Argentina, luego del Toyota Prius y del Porsche Cayenne Hybrid. La garantía es de 2 años, sin límite de kilometraje.

Precio (en junio de 2013): $ 830.500

La VW Amarok doble cabina tambien con motorizacion de 140 CV

Volkswagen Amarok

Volkswagen lanzó en Argentina a la versión Amarok doble cabina con motorización Turbo Diesel 2.0 de 140 CV, asociada a una caja manual de 6 velocidades, la misma que equipa desde septiembre pasado también a la cabina simple.

Este propulsor se ofrece en el nivel Startline en tracción 4×2 y 4×4, destacándose, entre otros atributos, por sus prestaciones en términos de consumo, con un promedio de 7.6 litros/100 km. Este resultado permite una autonomía de más de 1.000 km con un tanque, y tolerando sin inconvenientes combustible grado 2.

Esta nueva versión se comercializa, al igual que toda la gama de 11 versiones Amarok, con una garantía de 3 años o 100.000 km. Los precios, en mayo de 2013, son de $ 184.470 pesos, para la tracción simple y de $ 210.560 pesos, para la tracción doble.

Volkswagen Amarok

Ya desde el nivel de equipamiento Startline, Amarok incluye al ABS off-road, con distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistente para la frenada de emergencia, doble airbag frontal, control de tracción y bloqueo electrónico de diferencial. Cabe destacar que el ABS off-road reduce notoriamente las distancias de frenado sobre superficies como tierra, ripio o arena.

Esta versión de entrada a la gama ofrece también al climatizador semi automático, columna de dirección regulable en altura y profundidad, sistema de sonido con CD/MP3, USB, auxiliar y slot SD, Bluetooth, regulación en altura de los asientos delanteros, portón de caja de carga con cerradura y apertura amortiguada, iluminación de la caja de carga y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros elementos.

Volkswagen Amarok

Volkswagen producirá en su planta de General Pacheco cerca de 80.000 unidades de Amarok, durante 2013. Además del mercado argentino, abastecerá a más de 90 países.

Volkswagen Argentina lanzo la accion Experto Amarok

Nueva capacitacion de Volkswagen Amarok

La División Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina lanzó la acción Experto Amarok, un programa de capacitación a vendedores de la red de concesionarios de la marca, que ofrece las herramientas más completas para atender a las necesidades de los clientes de la pick-up.

El equipo de Expertos Amarok está formado por 120 profesionales que representan a cada uno de los puntos de venta de la marca en el país. Este grupo, compuesto por miembros seleccionados entre Volkswagen Argentina y cada concesionario, recibirá periódicamente formaciones teórico-practicas diseñadas exclusivamente para la pick-up y sus funcionalidades como herramienta de trabajo y vehículo off-road, tales como conducción en ruta o fuera de pista, capacidad de carga y remolque, prestaciones de potencia, torque, velocidad, frenado y ahorro de combustible, entre otras.

Nueva capacitacion de Volkswagen Amarok

El programa Experto Amarok comenzó el mes de abril con una visita al Centro Industrial Pacheco, donde los 120 asesores de venta conocieron en profundidad la línea donde se fabrica Amarok en todas sus versiones y desde donde se exporta a más de 90 países. Este año se producirán en Argentina 80.000 unidades, con 8000 colaboradores entre sus plantas de Pacheco y Córdoba enfocados en la elaboración de este modelo en versiones cabina doble y extendida, y diferentes configuraciones de caja y motor.

Nueva capacitacion de Volkswagen Amarok

Cristian García Sarubbi, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales, destacó que “el objetivo de este programa es vender más unidades y con mayor calidad en el proceso de ventas, aumentando la satisfacción del cliente cada vez más exigente y conocedor”.

Llego la Nueva Toyota RAV4 a la Argentina

Toyota RAV4

Toyota Argentina presentó a la cuarta generación del SUV compacto RAV4 que se comercializa con dos opciones de motorización naftera, en versiones 4×2, 4×4 y con niveles de equipamiento Standard y Full.

En el frontal, el paragolpes fue rebajado con el doble propósito de cumplir con la normativa de protección de peatones y dar un aspecto deportivo, la toma de aire permite un mayor caudal de aire, la parrilla cuenta con un nuevo diseño y todas las líneas convergen en forma de punta hacia el logo central. Los faros están equipados de serie, con lámpara halógenas. La tendencia de las líneas laterales mantienen la elevación hacia la parte trasera del vehículo. En el sector trasero, por primera vez en América Latina, el modelo no exhibe la rueda de auxilio sobre el portón trasero, que ahora cuenta con apertura vertical. Debido a este cambio, la RAV4 es 55 mm más corta. Además es 30 mm más ancha y 5 mm más baja que la versión anterior, pero mantiene la distancia entre ejes.

Toyota RAV4

En el interior, la Nueva RAV4 cuenta con texturas que simulan fibra de carbono, superficies acolchadas y materiales con puntadas tejidas. En la versión Full, el volante está revestido en cuero, mientras que en las versiones Standard, está fabricado en uretano. El tablero de instrumentos se renovó y mudó de los clásicos 3 círculos planos a un trapecio con bordes suavizados y marco cromado. Cuenta con tres zonas divididas por un anillo central donde se ubica el velocímetro y la computadora de a bordo. El espacio entre las plazas traseras y delanteras aumentó más de 10 cm, con respecto a la generación anterior. Los asientos traseros son abatibles 60:40 y cuentan con apoyabrazos central con dos posavasos. El baúl tiene una capacidad de 476 litros, que se extienden hasta los 1074 litros, con los respaldos traseros abatidos. Debajo del área de carga, existe un espacio adicional de 30 litros.

Toyota RAV4

La gama de motorización de la Nueva Toyota RAV4 está compuesta por dos impulsores nafteros, de 4 cilindros Dual VVTI de 16 válvulas. El primero, de 2 litros con 146 CV, acoplado a una transmisión continuamente variable (CVT), está asociado a las versiones 4×2. La otra opción, de 2.5 litros con 180 CV, cuenta con una caja automática secuencial de 6 velocidades y equipa a las versiones 4×4.

Toyota RAV4

El Toyota RAV4 es el primer SUV que obtuvo la máxima calificación de cinco estrellas en 2013, de acuerdo con el nuevo y más estricto programa EuroNCAP. De serie ofrece al ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado de emergencia, además de los airbags frontales para conductor y acompañante. En las versiones Full, tanto 4×2 como 4×4, incorpora Control de Estabilidad, de Tracción y de asistencia en ascensos, además de los faros antiniebla delanteros. Los modelos 4×2 Full incluyen a un diferencial de deslizamiento limitado automático, mientras que los 4×4 Full incorporan al asistente para los descensos, además de los airbags laterales y de cortina.

Toyota RAV4

En confort, las versiones Standard cuentan con sistema de sonido con CD/MP3, USB, auxiliar y Bluetooth, aire acondicionado manual, volante multifunción, computadora de abordo, cierre centralizado con comando a distancia, rieles de techo color plata y sensores de estacionamiento trasero (en la 4×4). Las versiones full incorporan climatizador automático digital, pantalla táctil de 6.1 pulgadas, llave inteligente con botón de encendido, asiento del conductor con regulación eléctrica, asientos delanteros calefaccionados, tapizado en cuero, cámara para el retroceso, control de crucero, sistema Eco-Mode para optimizar la eficiencia en el consumo, techo solar eléctrico y llantas de aleación de 17”, entre otros.

Toyota RAV4

Toyota Argentina comercializa a la nueva RAV4 con la misma garantía que posee toda su gama de vehículos, es decir, 3 años o 100.000 km (lo que ocurra primero), transferible.

Toyota RAV4

Precios (abril 2013):
Toyota RAV4 4×2 CVT: U$S 38.900
Toyota RAV4 4×2 CVT Full: U$S 48.500
Toyota RAV4 4×4 6 A/T: U$S 50.900
Toyota RAV4 4×4 6 A/T Full: U$S 56.900

El Subaru New XV ya esta en Argentina

Subaru New XV

Indumotora Argentina, representante exclusivo de Subaru en el país, inició la comercialización de su nuevo modelo New XV.

Este crossover de 4.45 metros de largo, 1.78 m de alto y 1.62 m de alto está basado en la última generación del Subaru Impreza, con una separación al suelo de 22 cm. Permite transportar a 5 ocupantes y ofrece un volumen de baúl de 1200 litros, en su máxima configuración.

Subaru New XV

El New XV incorpora a un motor de nueva generación, que brinda mayor eficiencia en el consumo de combustible. De configuración Boxer, 4 cilindros, 2 litros con 150 CV de potencia. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos, y alcanzar una velocidad máxima de 187 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 8 litros/100 km. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades, o automática Lineartronic CVT (Transmisión Variable Continua) con levas en el volante, de 6. La tracción es integral permanente.

Subaru New XV

La EuroNCAP calificó al New XV con 5 estrellas y un índice de 86% de protección para los ocupantes adultos y de 90% para los niños. Incorpora al Control Electrónico de Estabilidad, ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado de urgencia, asistente para el arranque en pendiente, 6 airbags, anclajes ISOFIX y faros antiniebla, entre otros.

Subaru New XV

Subaru comercializa al New XV en tres versiones: 2.0 Manual, 2.0 Automático y 2.0 Automático Limited. Todas comparten el mismo nivel de seguridad, mientras que las dos primeras comparten el mismo equipamiento de confort, siendo la única diferencia la opción de la caja. Están presentes el sistema de sonido con CD/MP3, 6 parlantes, entrada auxiiar, USB, para iPod y controles en el volante, Bluetooth, climatizador automático, control de crucero, computadora de a bordo, llave inteligente y llantas de aleación de 17 pulgadas, entre otros. La versión Limited agrega a lo mencionado la pedalera de aluminio, la configuración bi-zona para el climatizador, la cámara para el retroceso, el tapizado en cuero, el techo solar eléctrico, y los faros de xenón.

Subaru New XV

El New XV se ofrece en una gama de 10 colores de carrocería, y con varios accesorios para incorporar. Como todos los modelos de Subaru en Argentina, se comercializa con una garantía de 5 años o 100.000 km, lo que se cumpla primero. Los precios, en abril de 2013 van desde los U$S 46.500 dólares para la versión 2.0 con caja manual, hasta los U$S 55.900 dólares de la versión 2.0 CVT Limited.

Audi Q3 – Informe | VisionMotor

Audi Q3

En pocos años, Audi construyó  toda una familia de vehículos utilitarios deportivos. Allá por 2005 introdujo al Q7. Tres años después llegaría el Q5 y ahora es el turno para el Q3, el más compacto de la familia.

Los orígenes del Q3 se encuentran en el concept Cross Coupé quattro del año 2007. En el frente, como es habitual en la marca de los cuatro anillos, se destaca la gran parrilla Singleframe, en éste caso con esquinas superiores oblicuas y rejilla predominantemente vertical. Los faros del Q3 tienen forma trapezoidal. Al igual que los últimos modelos de Audi cuentan con una franja luminosa de tecnología LED e incorporan a los intermitentes. La línea del techo dibuja una curva más pronunciada que la de sus hermanos mayores, Q5 y Q7, finalizando en un spoiler. Los pronunciados arcos de rueda resaltan a las llantas que pueden ser de 16, 17 ó 18 pulgadas. El portón trasero está compuesto por dos planos bien definidos, con el superior extendiéndose varios centímetros e integrando a las ópticas de forma triangular.

Audi Q3

El Q3 tiene una longitud de 4.39 metros, un ancho de 1.83, pero una altura de sólo 1.59 metros. Medidas compactas, lo que favorece al uso en la ciudad.

Audi Q3

En el interior el cliente cuenta con una amplia oferta de personalización. Inserciones en aluminio o madera, distintos tipos y colores en la tela o cuero, e incluso en los colores del techo. Por otra parte, el paquete de iluminación emplea tecnología LED, con diodos blancos distribuidos por todo el habitáculo. Uno de los elementos que resaltan en el interior del Q3 es la pantalla abatible de 7 pulgadas, que se incluye por primera vez en la familia Q. En cuanto a la habitabilidad, las plazas traseras pueden albergar a dos adultos con comodidad, con espacio aprovechable para un tercero. Además disponen de salidas dedicadas del climatizador.

Audi Q3

El baúl tiene un volumen de 460 litros, que puede ampliarse hasta los 1365 litros, abatiendo los respaldos de los asientos traseros.

Audi Q3
El multipremiado 2.0 TFSI. Tambien se ofrece al 2.0 TDI

El Q3 se ofrece con el excelente motor naftero con turbo e inyección directa TFSI de 2 litros, en versiones de 170 y 211 CV de potencia. Ambos con el sistema Stop&Start y de recuperación de energía en desaceleración o crucero. Audi Argentina ofrece además, a un propulsor Diesel, TDI, de 2 litros, con 177 CV. La transmisión es la automática de doble embrague S tronic de 7 velocidades. Su funcionamiento es inmejorable, cuenta con modo deportivo y puede operarse en forma manual mediante levas ubicadas en el volante. Con la versión naftera de 170 CV se puede optar por una caja manual de 6 marchas.

Audi Q3

Toda la gama del Audi Q3 incorpora al famoso sistema de tracción integral permanente quattro. Las prestaciones del Q3 son las de un deportivo. La versión naftera de 211 CV acelera de 0 a 100 km/h en 7 segundos y alcanza los 230 km/h. Todo esto con un consumo contenido de 7 litros/100 km, en ciclo mixto.

Audi Q3

Qué podemos decir del andar del Audi Q3?. Son varios vehículos en uno. Se desempeña en forma excelente tanto en la ciudad como fuera del asfalto. Además brinda prestaciones de deportivo y todo con un alto nivel de confort, tal como nos tiene acostumbrado la marca de los cuatro anillos.

Audi Q3

En lo que se refiere a la seguridad, el Q3 está dotado de 5 sensores de impacto que reaccionan a la aceleración y los cambios de la presión del aire. La información recolectada se envía al sistema de 6 airbags. La evaluación de la organización EuroNCAP calificó al Q3 con el máximo nivel de 5 estrellas, con un 94% de protección para adultos. Está presente el Control Electrónico de Estabilidad, con prevención de vuelco, estabilización de tráiler y limpieza del sistema de frenos. Los anclajes Isofix para los asientos de niños en la parte trasera se incluyen de serie.

Audi Q3

El Audi Q3 incorpora elementos como el sistema de sonido con 10 parlantes, climatizador automático bizona, freno de mano electromecánico, faros halógenos, espejos exteriores con ajustes eléctricos y barras de techo negras. A ellos se suman los paquetes de equipamiento Progresive, Navigation y Sophisticated con regulaciones eléctricas en los asientos, faros de xenón plus, Bluetooth, navegación satelital, monitoreo de presión de neumáticos, techo solar panorámico y cuero, entre otros.

Audi Q3

Además se ofrecen diversos opcionales como el equipo de Alta Fidelidad Bose, los asientos deportivos, la llave inteligente con botón de encendido, el control de crucero, gancho de remolque, llantas de aluminio de 17 ó 18 pulgadas y faros adaptativos, entre otros.

Audi Q3

Entre los sistemas de asistencia disponibles se encuentran el Side Assist -para eliminar el punto ciego-, Active Lane Assist –para controlar el cambio involuntario de carril-, para el arranque en pendientes ascendentes o descendentes, y diversas ayudas para el estacionamiento, como la vista de cordón automática a través de los espejos exteriores, cámara convencional o con display de 360º, y el Park Assist, que detecta espacios disponibles y se encarga de maniobrar el volante.

Audi Q3

El Audi Q3 se produce en la planta de Martorell, en Barcelona. Se comercializa con una garantía de 3 años o 90.000 km, con precios que van desde los U$S 54.200 dólares, de la versión 2.0 TFSI de 170 CV, manual, hasta los U$S 66.500 dólares, de la versión 2.0 TDI S tronic.

Audi Q3

Precios (abril 2013)

Q3 2.0 TFSI (170 CV) manual quattro: U$S 54.200
Q3 2.0 TFSI (170 CV) S tronic quattro: U$S 58.200
Q3 2.0 TFSI (211 CV) S tronic quattro: U$S 61.200
Q3 2.0 TDI (177 CV) S tronic quattro: U$S 66.500

Audi Q3

Notas Relacionadas:
Audi Argentina inició la comercialización del Q3

Todas las novedades de Fiat en el Salon de Ginebra 2013

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

Se realizó la edición 2013 del Salón de Ginebra, y allí Fiat presentó al 500L Trekking, la versión con look todoterreno, que combina tracción delantera con la tecnología “Traction+”, un sistema de control de tracción que incrementa la motricidad del vehículo sobre superficies deslizantes. Se activa con un comando específico y su funcionamiento es posible hasta los 30 km/h.

Bajo su caracterización “outdoor”, el 500L Trekking lleva de serie paragolpes específicos, suspensión elevada y llantas de aleación de 17” diamantadas con neumáticos de uso mixto. Por dentro, incorpora asientos y tapicería con aplicaciones en ecopiel. Se pueden elegir entre dos combinaciones: tejido gris magnesio con aplicaciones de cuero para un ambiente más all-road, o tejido negro con aplicaciones blancas para una personalización más ciudadana.

El  nuevo Fiat 500L Trekking estará disponible, dependiendo del mercado, con las motorizaciones 1.4 16V, de 95 CV; 900cc TwinAir Turbo de 105 CV y los turbodiésel 1.6 Multijet II de 105 CV y 1.3 Multijet II de 85 CV. Esta última con la opción de transmisión Dualogic, que mejora el consumo llevándolo a sólo 4 litros/100 km.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

En el equipamiento se destaca, como en toda la gama 500L, el sistema de sonido de alta fidelidad Beats de 520 W, la máquina de café expresso integrada a la consola central y el sistema “City Brake Control”, de frenado automático.

El Fiat 500L Trekking será comercializado en Europa a partir de junio, y contribuirá a consolidar al mercado del 500L que en tan solo 5 meses de comercialización, ha recibido más de 38.000 pedidos, en ese continente.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

También crece la gama del 500 con la llegada del Fiat 500e, la versión eléctrica del ícono italiano. Presentado en el reciente Salón de Los Angeles, se exhibió como novedad europea en el Salón de Ginebra.

Para lograr una mejora aerodinámica del 13%, el 500e brinda ocho soluciones exteriores y más de 140 horas de ensayos y perfeccionamientos en el túnel de viento. Por dentro, utiliza un diseño retro-futurista con elementos como la pantalla digital de 7”.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

El propulsor eléctrico desarrolla 111 CV, y las baterías se recargan en menos de 4 horas. La agencia estadounidense que se ocupa de proteger al medio ambiente EPA, valoró las prestaciones del nuevo 500e, calificándolo como el de mejor valor en ese mercado eléctrico. Dichas pruebas dieron como resultado una autonomía de 140 km. Además, la agencia estimó un coste anual para alimentarlo de U$S 500.

El Fiat 500e se comercializará exclusivamente en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre de 2013.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

Por su parte, el Fiat 500S se caracteriza por un look agresivo, con nuevos paragolpes, faldones laterales, spoiler trasero y llantas de aleación de 15” específicas para el modelo. Por dentro se destacan los nuevos asientos deportivos con logo 500S en el respaldo y costuras rojas, además del volante racing, el pomo de la palanca de cambios y el tablero con tratamiento en plata mate.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

El 500S incorpora al flamante 1.4 16V de 100 CV que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10.5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 182 km/h.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

Otro de los protagonistas del stand de Fiat en Ginebra fue el Punto 2013, el “best seller” de la marca italiana que lleva vendidas en todo el mundo más de 8.7 millones de unidades desde 1993 a la fecha. Dependiendo del mercado, la gama está compuesta por carrocerías de 3 ó 5 puertas, 8 motorizaciones y 4 tipos de combustibles: nafta, diesel, metano y gas licuado de petróleo.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

La familia Panda, fue otra de las atracciones de Fiat en Ginebra. Allí se presentó en las versiones Trekking 0.9 TwinAir de 85 CV, Panda 4×4 0.9 TwinAir de 85 CV y Panda 4×4 1.3 Multijet de 75 CV.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

El Panda 4×4 es el único modelo de tracción integral del segmento A. Desde el lanzamiento hasta la actualidad, las nuevas versiones Panda 4×4 y Trekking fueron elegidas por más de 10.000 clientes europeos, especialmente en todo el marco alpino. (En 2012, el Panda fue el citycar más vendido en Europa con más de 185.000 unidades.)

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

El nuevo Panda 4×4 es el heredero de un modelo que hizo su aparición hace 30 años. Adopta un sistema de transmisión “Torque on demand” que se activa automáticamente cuando es necesario, permitiendo superar con soltura cualquier situación. Además lleva de serie el Control Electrónico de Estabilidad, con bloqueo de diferencial electrónico, que proporciona una ayuda adicional durante la conducción y al arrancar en pendientes sobre superficies deslizantes.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

Pero sin dudas, la versión más espectacular del Panda es la Monster Truck, realizada por Fiat en colaboración con Mercurio Cinematográfica. El prototipo une un Panda 4×4 a la plataforma de un Jeep CJ7 4200, y está dotado de ruedas de tractor con neumáticos de 1.5 metros de diámetro y 50 cm de ancho. El resultado es un Panda “Bigfoot” de 3.90 metros de altura, (un largo de 3.80 m y un ancho de 2.50 m.). La transformación se produjo luego de dos semanas de desarrollo.

Fiat en el Salon de Ginebra 2013

Notas relacionadas:
Presentacion del Fiat Doblo en Argentina

Volkswagen estuvo presente en Expoagro 2013

Volkswagen estuvo presente en Expoagro 2013

Volkswagen Argentina estuvo presente en Expoagro 2013, la megamuestra del sector agropecuario que este año se realizó en la Ruta Nacional 9, Km 121, Corredor Productivo Baradero en la localidad de San Pedro.

La División Vehículos Comerciales contó con 9 unidades estáticas y 7 unidades dinámicas en su stand de 2400 m2, con una pista de pruebas de la pickup Amarok de acceso gratuito y a cargo de conductores expertos en tracción simple y doble. Los visitantes pudieron ver y conducir la Amarok cabina simple, la nueva versión fabricada exclusivamente en la localidad de Pacheco que ofrece una caja de 3.57 m2 y un consumo promedio de 7.6 litros/100 km.

En el mismo predio se pudieron ver también las versiones cabina doble en sus cuatro niveles de equipamiento, Startline, Trendline, Highline y Highline Pack, propulsadas con motorizaciones diesel con transmisiones manuales y automáticas, en tracciones 4×2 y 4×4, además de Saveiro, en versiones con cabina simple y extendida.

Volkswagen estuvo presente en Expoagro 2013

Por su parte, la División Camiones y Buses de Volkswagen estuvo con un stand de 900 m2, ofreciendo un espacio exclusivo para clientes, tanto en atención a la venta como a la postventa, donde se pudo tomar contacto con los modelos 10.150 Worker, 17.220 Worker, 13.180 Worker, 13.180 Constellation, 17.250 Constellation, 19.320 Constellation y 26.260 Constellation.

La línea Volkswagen Worker se destaca por su confiabilidad, calidad y robustez para todo tipo de servicio pesado en rutas, centros urbanos, áreas rurales y operaciones fuera de ruta. La línea Volkswagen Constellation se ofrece en versiones dormitorio o simple. Apunta principalmente al transporte de media y larga distancia.