Todas las entradas de: PL

Probamos al Nissan Note Exclusive – Informe | VisionMotor

Nissan Note

Con paso firme, sigue el crecimiento de Nissan en Argentina. Cada vez son mas los segmentos en los que participa. El Note es un hatchback que llego para ubicarse por encima del March y del Versa. Lo probamos durante una semana para preparar el siguiente informe.

Comenzamos por el diseño, que no solo es muy agradable, sino que además consigue un coeficiente aerodinámico a la altura de la coupe 370Z. La parrilla con forma de V avanza sobre las ópticas, mientras que la entrada de aire inferior queda limitada por luces diurnas y los antiniebla, en el mismo conjunto. La línea de cintura se va elevando, hasta llegar a una ventanilla triangular. El sector trasero queda dominado por el portón, un paragolpes robusto y las ópticas que se extienden hacia los laterales.

Nissan Note

A pesar que el Note utiliza la misma plataforma que el March y el Versa, es más grande. Mide 4.14 metros de largo, 1.69 m de ancho y 1.54 m de alto.

Nissan Note

El interior es sobrio, con plásticos duros y buenos encastres. El volante es similar al del Sentra, el instrumental está compuesto por dos cuadrantes con agujas para el tacómetro y velocímetro, sumándose una pequeña pantalla para la temperatura, combustible y computadora de a bordo.

Nissan Note

El Nissan note ofrece una excelente habitabilidad. El espacio para las piernas en las plazas traseras es enorme. Además, el acceso se facilita con puertas que se abren a casi 90º. Pero el precio se paga en el volumen del baúl, que es de 272 litros, que puede ampliarse abatiendo los respaldos de los asientos delanteros.

Nissan Note

El Nissan Note se comercializa en Argentina con un motor naftero de 1.6 litros, 16 válvulas que entrega 110 CV se potencia. Puede estar acoplado a una caja manual de 5 velocidades, o como en nuestra unidad, a una automática continuamente variable CVT Xtronic, de nueva generación. El conjunto motor-transmisión es sin dudas uno de los puntos altos de este modelo, ofreciendo agilidad y cambios de marcha sin tironeos.

Nissan Note

El Note acelera de 0 a 100 km/h en 12 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 7.5 litros/100 km.

Nissan Note

A pesar de su silueta cercana a la de un monovolumen, el comportamiento dinámico es bueno, adecuándose tanto para la ciudad como la ruta. Además la dirección tiene la asistencia justa, que permite maniobrar con facilidad.

Nissan Note

La gama del Nissan Note está compuesta por tres versiones: Sense, Advance y Exclusive.

Nissan Note

De serie se incluyen al doble airbag frontal, al ABS con distribución electrónica y asistencia al frenado de emergencia, a los anclajes ISOFIX, y en la versión Exclusive se agregan los faros antiniebla delanteros.

Nissan Note

En el equipamiento de confort llama la atención la incorporación de la llave inteligente con botón de encendido desde la versión inicial Sense. Otros elementos para destacar incluyen al aire acondicionado, a la computadora de a bordo, al control de crucero, al pack eléctrico y a las llantas de aleación de 15 pulgadas, entre otros.

Nissan Note

Con la versión Advance se agrega al sistema de sonido de serie, una pantalla color de 4.3” y al Bluetooth. Además se incorpora la cámara para el retroceso y el volante multifunción forrado en cuero.

Nissan Note

Finalmente en el Note Exclusive se suma el GPS en una pantalla de 5.8 pulgadas y las llantas de aleación de 16 pulgadas.

Nissan Note

Llega a la Argentina desde la planta mexicana de Aguascalientes y se comercializa con una garantía de 3 años o 100.000 km. El precio, en junio de 2015 es de $ 237.000 pesos.

Nissan Note

El principal punto en contra del Nissan Note es la ausencia del control electrónico de estabilidad. A favor se destaca el diseño, el comportamiento dinámico, la calidad general, la sorprendente habitabilidad para las plazas traseras y el conjunto motor transmisión. Todo se conjuga para ofrecer un producto muy recomendable.

Nissan Note

Notas relacionadas:
El Nissan Note ya está en los concesionarios argentinos

El regreso de Porsche – 24 Horas de Le Mans

24 Horas de Le Mans

Ante más de 263.000 espectadores se disputó la edición Número 83 de la competencia más importante del automovilismo mundial: las 24 Horas de Le Mans.

En esta oportunidad, la batalla en la categoría principal fue entre 4 constructores: Audi, Porsche, Toyota y Nissan. Al mismo tiempo compitieron distintos conceptos: diesel vs nafta, recuperación de energía cinética vs térmica y almacenamiento electromecánico vs electroestático vs electroquímico.

En clasificación los Porsche 919 Hybrid fueron los más veloces, quedándose con los tres mejores tiempos. La pole fue para el Nº 18 de Neel Jani, que comparte con Romain Dumas y Marc Lieb. El cuarto, quinto y sexto puesto de la grilla quedaron para los Audi R18.

24 Horas de Le Mans

Como es tradicional, la competencia se inicia a las 15 horas, y en esta oportunidad el banderazo lo dio Bill Ford, Presidente Ejecutivo del Directorio de Ford Motor Company (y bisnieto de Henry Ford). La marca del óvalo estuvo de festejo doble. Celebró los 50 años de su 1-2-3 con los históricos GT40, mientras prepara el regreso para el 2016 con el Nuevo GT.

24 Horas de Le Mans

Durante las 24 horas son numerosos los inconveniente mecánicos y los accidentes, pero promediando la carrera, el Porsche Nº 19 de Nico Hulkenberg (primera participación), Nick Tandy y Earl Bamber llegaron a la punta, que mantuvieron hasta el final.
Porsche no solo consiguió la victoria sino también el 1-2. La marca de Stuttgart volvió a coronarse luego de 17 años y con este alcanzó 17 triunfos en la prueba más importante del mundo.

24 Horas de Le Mans

El segundo puesto fue para Timo Bernhard, Mark Webber y Brendon Hartley (con el Nº 17), mientras que en el tercero se ubicó el Audi R18 Nº 7 de Marcel Fassler, Benoit Treluyer y André Lotterer. Este último logró un nuevo record en carrera para el actual circuito a 248.459 km/h.

El Campeonato Mundial de Resistencia continuará el 30 de agosto con las 6 Horas de Nurburgring.

Triunfo de Ogier y Volkswagen en el Rally de Italia – WRC

Rally de Italia - Cerdeña

Se disputó el Rally de Italia-Cerdeña, sexta fecha de la temporada 2015 del WRC. Con sorpresas en el inicio, pero al promediar la competencia todo se encaminó para un nuevo triunfo del campeón.

En los primeros tramos, el protagonista fue Hayden Paddon. Una posición de partida retrasada le dio el beneficio de enfrentarse a caminos más limpios y sin grava suelta. Al cabo del primer día se convirtió en el primer neozelandés en liderar una competencia del WRC fuera de su propio país. En cambio, Sebastien Ogier abriendo el pelotón, tuvo las peores condiciones. De todos modos, con su Volkswagen Polo R se quedó con dos especiales que lo dejaron a 9 segundos del puntero Paddon. Jari-Matti Latvala, con otro Volkswagen Polo R, era tercero.
El accidente más fuerte del día fue el de Kris Meeke, que volcó a poco de comenzar.

En la jornada del sábado la presión del campeón Ogier se hizo cada vez más intensa, hasta que llegó el error de Paddon y el francés pasó a la punta. Luego de completar el día más largo desde 2002, Ogier y el Volkswagen Polo R lideraban con 2 minutos y 14 segundos de ventaja sobre el neozelandés. En la tercera posición se ubicaba Mads Ostberg.

Rally de Italia - Cerdeña

Se sabe que semejante ventaja en manos de la dupla que domina la categoría en los últimos tiempos es indescontable, y así sucedió. En realidad la diferencia aumentó hasta superar los 3 minutos y Sebastien Ogier consiguió con su Polo R, la cuarta victoria de la temporada. Hayden Paddon se aseguró el segundo puesto. Lo mejor logrado en su carrera. El tercer escalón del podio fue para Thierry Neuville.

Sebastien Ogier también se quedó con la máxima cantidad de puntos del Power Stage, seguido por sus compañeros Latvala y Mikkelsen. Para Volkswagen el triunfo fue el quinto de 2015.

Rally de Italia - Cerdeña

Con media temporada por delante, Ogier estira diferencias en la cima del campeonato de pilotos Ahora le lleva 66 puntos a Mads Ostberg. En Constructores lidera Volkswagen con 64 puntos de ventaja sobre Citroën.

La actividad se reanudará del 2 al 5 de julio con el Rally de Polonia.

Probamos al Volkswagen Fox Highline – Informe | VisionMotor

Volkswagen Fox

Como parte de la denominada New Collection, Volkswagen Argentina presentó a fines de 2014 al Nuevo Fox, que no solo se renovó estéticamente, sino que también ofrece grandes novedades mecánicas y en su equipamiento, tanto de seguridad como de confort. Probamos al Nuevo Fox durante una semana para conocerlo a fondo y preparar el siguiente informe.

En cuanto al diseño, este hatchback con techo alto se actualizó de acuerdo a la nueva imagen que Volkswagen exhibe, por ejemplo en el Golf. Se destacan elementos como la parrilla superior negra con borde cromado, la insignia en el centro, las ópticas con máscara oscurecida, la entrada de aire inferior y detalles en negro alrededor de los faros antiniebla, el spoiler continuando la línea del techo, las ópticas traseras trapezoidales, la doble salida de escape y las llantas de aleación de 15 o 16 pulgadas.

Volkswagen Fox

Con sus 3.87 metros de largo, 1.66 m de ancho y 1.55 m de alto, ofrece un compartimiento de carga de 270 litros, en su configuración inicial.

Volkswagen Fox

El Nuevo Fox adoptó el mismo volante que el Vento y el Golf. El instrumental, de fácil lectura, es similar a la de otros modelos de Volkswagen, con cuadrantes analógicos y una pantalla central que exhibe los datos de la computadora de a bordo y del GPS. La posición de manejo es elevada y confortable. La habitabilidad es más que adecuada para un automóvil de este segmento e incluso el asiento trasero puede desplazarse longitudinalmente.

Volkswagen Fox

Entre las novedades más destacadas del Nuevo Fox está el motor que equipa a la versión Highline. Es de 1.6 litros, 16 válvulas, y entrega 110 CV de potencia. En la unidad que probamos está asociado a una caja manual de 6 velocidades, pero también puede hacerlo con la automatizada I-Motion. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en poco más de 10 segundos y superar los 180 km/h. La caja de sexta permite reducir el consumo en ruta, logrando una cifra en ciclo mixto de aproximadamente 8 litros/100 km.

Volkswagen Fox

Las versiones Comfortline y Trendline incorporan al conocido motor naftero de 1.6 litros, 8 válvulas, de 101 CV de potencia. Para este propulsor la transmisión es manual de 5 velocidades.

Volkswagen Fox

El comportamiento dinámico del Nuevo Fox es muy bueno tanto en ciudad como en ruta, sin transmitir dudas al conductor. La dirección ahora ofrece asistencia eléctrica y es otro punto a favor.

Volkswagen Fox

En seguridad, además del ABS y del doble airbag frontal disponible en toda la gama, aparece como gran novedad en la versión Highline el control electrónico de estabilidad, de tracción, la asistencia para el arranque en pendiente y los faros antiniebla con luz de curva.

Volkswagen Fox

Entre los elementos de confort de serie en toda la gama se destacan la dirección asistida eléctrica, el aire acondicionado, el sistema de sonido con CD/MP3, USB, slot para memoria SD y Bluetooth, el volante multifunción y la computadora de a bordo I-System.

Volkswagen Fox

Con la versión Trendline se agrega el sensor de estacionamiento trasero, mientras que en el Fox Highline aparecen el control de crucero, el sensor de lluvia, de estacionamiento delantero y el techo solar eléctrico.
Como opcionales se ofrecen el tapizado en cuero y el navegador satelital.

Volkswagen Fox

El Nuevo Fox llega importado de Brasil y se ofrecen 10 variantes en los colores de la carrocería. La garantía es de 3 años o 100.000 km. El precio de la versión Highline manual, en junio de 2015, es de $ 228.000.

Volkswagen Fox

Como punto mejorable podemos señalar a la insonorización y la incorporación de anclajes ISOFIX. A favor del Nuevo Fox, mencionamos al nuevo motor de 16 válvulas y 110 CV asociado a la caja de 6 velocidades, el comportamiento dinámico, la habitabilidad y principalmente el equipamiento de seguridad, con la presencia del control electrónico de estabilidad.

Triunfo de Muller y 1-2 de Citroën – WTCC en Rusia

WTCC en Moscu

La quinta fecha de la temporada 2015 del WTCC se disputó en Moscú, y si bien Citroën consiguió otro 1-2, esta vez Pechito no pudo festejar.

En clasificación el más rápido fue Yvan Muller, superando a José María López, Gabriele Tarquini y Rob Huff. Es decir, 4 campeones se ubicaron en las 4 posiciones iniciales de la grilla. La diferencia entre Muller y López fue de solo 46 milésimas.

La carrera 1 fue bastante monótona. En la largada, Muller tomó la punta, seguido por López, Tarquini y Huff. El líder fue muy sólido desde el principio y para peor, a 5 vueltas del final, Pechito tuvo un leve despiste que le quitó toda esperanza de pelear por la victoria.
Al cabo de las 16 vueltas programadas, Muller se quedó con el tercer triunfo de 2015 y número 44 de su historial. Los cuatro primeros, como largaron, llegaron. Es decir que detrás del cuádruple campeón finalizaron López, Tarquini y Huff. Para Citroën, el 1-2, mientras que Pechito cortó una racha de 7 victorias en la carrera 1, cuatro en lo que va de 2015 y otras tres en 2014.

WTCC en Moscu

Como es costumbre para la segunda carrera se invierten las posiciones, y de esta forma, la grilla quedó formada por Tiago Monteiro, el debutante Nicky Catsburg, Norbert Michelisz y Hugo Valente. López y Muller se ubicaban 9º y 10º respectivamente.
Se largó con Monteiro en la punta, seguido por Michelisz y Catsburg.
Lo mejor del fin de semana, se vio en la lucha que sostuvieron Muller y López, a los que se unió Tom Chilton. Los contactos fueron un poco ásperos, pero el público siempre agradece estas maniobras. Lamentablemente, el espectáculo duró poco. Fueron un par de vueltas, hasta el anuncio por parte de las autoridades de un drive-through para Pechito. Pero no por esta lucha, sino por adelantarse en el momento de la largada. La penalidad lo retrasó hasta la 16º posición.
Un toque entre Tarquini y Catsburg terminó con el italiano golpeando el guard-rail…y a 4 vueltas del final, Huff superó a Michelisz para ubicarse segundo. Muy buena actuación del campeón 2012, que largó desde la séptima posición de la grilla.
El final de la carrera convirtió a Monteiro en ganador. Muller llegó sexto y Pechito 12º.

WTCC en Moscu

De esta forma, la diferencia en el campeonato de pilotos, entre Lopez y Muller se redujo a 35 puntos. En Constructores, Citroën lidera cómodamente, 116 puntos por delante de Honda.

La próxima fecha del WTCC será el 21 de junio en Eslovaquia.

Probamos al Fiat 500L Pop Star – Informe | VisionMotor

Fiat 500L

En 2007 Fiat presentó al “Cinquecento”, una reinterpretación moderna del icónico 500 de 1957. A raíz de su éxito fueron anunciándose distintas variantes, entre ellas, el 500L, con la esencia del Cinquecento, pero con mayor habitabilidad. Para que lo conozcas, preparamos el siguiente informe.

Lo primero que hay para decir es que en el diseño del 500L se priorizó la visibilidad externa y la luminosidad interior. El frontal tiene varios elementos en común con el 500: las ópticas, el fleje cromado con la insignia, la entrada de aire superior angosta, y la inferior de mayor dimensión. Pero allí terminan las semejanzas, lateralmente se aprecia su gran superficie vidriada y la línea de cintura elevada. El sector trasero queda dominado por el amplio portón y las ópticas cuadradas con tecnología LED.

Fiat 500L

El Fiat 500L escapa a la segmentación convencional. Ofrece la habitabilidad de un monovolumen, con características de auto compacto. Mide 4.15 metros, es decir, 60 cm más que el 500 estándar. Ofrece un espacio de carga, que de acuerdo a su configuración (regulable en tres posiciones), va desde los 343 hasta los 1310 litros.

Fiat 500L

El interior del 500L es uno de sus puntos fuertes. Buenos materiales, impecables terminaciones y un aspecto muy agradable. Las plazas traseras ofrecen un gran confort. Pueden deslizarse longitudinalmente hasta 12 cm y reclinar sus respaldos. El instrumental está compuesto por cuadrantes analógicos para el velocímetro y tacómetro, además de otros dos más pequeños para el nivel del combustible y temperatura del motor. La información se complementa con una pantalla digital que brinda los datos de la computadora de a bordo. El volante multifunción está tapizado en cuero y la posición de manejo es elevada, al estilo minivan. Las butacas delanteras cuentan con ajuste lumbar eléctrico y un elemento que llama la atención es el freno de estacionamiento, tipo avión.

Fiat 500L

El Fiat 500L se comercializa en Argentina con un motor Fire, de 1.4 litros, 16 válvulas, que entrega 95 CV de potencia y cumple las normas Euro6. La transmisión es manual de 6 velocidades. Acelera de 0 a 100 km/h en algo más de 14 segundos y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 6 litros/100 km.

Fiat 500L

El comportamiento dinámico es correcto, sin inclinaciones en curva. La insonorización del habitáculo es excelente y la dirección asistida eléctrica Dual Drive cuenta con una función “City” para mejorar la maniobrabilidad.
Otro dispositivo de ayuda es el eco:drive que analiza el estilo de conducción y en tiempo real aconseja como mejorarlo para ahorrar combustible y reducir las emisiones. Además, la aplicación My Car registra el estado del vehículo en todo momento.

Fiat 500L

En seguridad, el Fiat 500L recibió la máxima calificación de 5 estrellas por parte de la EuroNCAP, con un índice de 94% de protección a los ocupantes adultos y de 78% a los niños. También recibió el Top Safety Pick Plus de la IIHS de los Estados Unidos. Incorpora al control electrónico de estabilidad, de tracción, asistente para el arranque en pendientes, control anti-vuelco, un dispositivo que permite que la dirección corrija automáticamente en baja adherencia, ABS, 6 airbags, anclajes ISOFIX y faros antiniebla delanteros con función para curvas, entre otros.
Además se ofrece como opcional al “City Brake Control”, que reconoce obstáculos frente al vehículo y se activa si el conductor no interviene para evitar la colisión o reducir su gravedad (velocidades inferiores a 30 km/h).

Fiat 500L

Fiat Argentina comercializa al 500L en una única versión denominada Pop Star. En el equipamiento de confort se destacan el climatizador automático, el sistema UConnect con pantalla táctil de 5 pulgadas, USB y Bluetooth, control de crucero, sensor de estacionamiento trasero y llantas de aleación de 17” con auxilio temporal (llanta de chapa, de 14”).
Opcionalmente se ofrece al techo panorámico de 1.5 m2 (no se abre, pero incluye cortina).

Fiat 500L

Para la carrocería se ofrecen 4 tonalidades posibles y tres combinaciones bi-color. Se produce en la planta de Kragujevac, Serbia y la garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Fiat 500L

Precio (mayo 2015):
Fiat 500L Pop Star: $ 256.000
Pack Luxury (City Brake Control y techo panorámico): $ 10.400
Pintura bi-color: $ 1.980

Fiat 500L

Como punto a mejorar podemos mencionar a la planta motriz, algo perezosa, y entre los ítems a destacar se encuentran la calidad en su construcción, la habitabilidad, la buena relación precio-producto y un ejemplar nivel de seguridad.

Jamie Green y Audi, imbatibles – DTM en Lausitzring

Audi imbatible en el DTM - Lausitzring

Fin de semana perfecto para Audi en la visita del DTM al circuito de Lausitzring. La marca de los cuatro anillos acaparó los podios y un poco más.

En la clasificación para la primera carrera, 22 competidores quedaron encerrados dentro de un minuto. A pesar de la gran paridad, Audi se quedó con los 4 mejores tiempos. Miguel Molina fue el dueño de la Pole y Jamie Green lo acompañó en la primera fila.
Al iniciarse la carrera, Molina tomó la punta, seguido por Green, Mortara y Ekström.
En la vuelta 13 Nico Muller realizó un trompo al tocarse con Felix da Costa.
En la 18, Daniel Juncadella superó a Marco Wittmann, pero el campeón recuperó rápidamente su posición.
A 7 vueltas del final, Jamie Green tomó la punta, desplazando a Miguel Molina. En la siguiente, Edoardo Mortara también superó al español, que no pudo evitar caer a la cuarta posición, detrás de Mattias Ekström.
Al cabo de 32 vueltas, Jamie Green se llevó la victoria y con Mortara, Ekström y Molina, Audi logró el 1-2-3-4.

Audi imbatible en el DTM - Lausitzring

Para la segunda carrera se volvió a realizar una sesión clasificatoria y allí Audi una vez más se quedó con los 4 mejores tiempos. Jamie Green fue al autor de la Pole y Mattias Ekström lo acompañó en la primera fila de la grilla. A diferencia de la primera carrera, en la del domingo se debe ingresar a boxes, para cambiar los cuatro neumáticos.
Al momento de largarse Mattias Ekström madrugó a Jamie Green y pasó a encabezar el pelotón que alineaba a Molina, Scheider y Mortara en las principales posiciones. Con esfuerzo, los 24 competidores pasaron por la primera curva, pero Wittmann terminó sobre la leca.
Ocho vueltas fue el tiempo que le llevó a Jamie Green superar a Mattias Ekström para quedarse con la punta. Lo hizo en la primera curva, el lugar preferido por todos los pilotos. Detrás de ellos se ubicaban Molina, Scheider, Mortara, Martin, Farfus y Juncadella.
Felix da Costa volvió a involucrarse en un toque, en ésta oportunidad con Pascal Wehrlein. Augusto Farfus y Maximilian Götz también tuvieron su contacto, mientras Lucas Auer se enterraba en la grava y provocaba el ingreso del safety car.
La carrera se reanudó para las últimas cuatro vueltas. Daniel Juncadella intentó quedarse con el quinto puesto de Edoardo Mortara, pero no lo consiguió. Para peor, la maniobra casi le cuesta perder su posición con Christian Vietoris.
Luego de 46 vueltas, Jamie Green logró nuevamente el triunfo, el segundo del fin de semana. Audi ratificó su dominio consiguiendo las 5 primeras posiciones.

Audi imbatible en el DTM - Lausitzring

La marca de los 4 anillos se mantiene invicta en lo que va de 2015 con 4 victorias. Jamie Green, con tres triunfos, es líder en el campeonato de pilotos.
Las próximas fechas serán el 27 y 28 de junio en Norisring.

Renault Clio Work, el nuevo utilitario del rombo

Renault Clio Work

Renault Argentina anunció un nuevo utilitario: el Clio Work, orientado a flotas de empresas, PyMEs y clientes particulares, que requieren movimientos de mercaderías de reducido peso y volumen en el marco metropolitano.

El Clio Work ofrece un tamaño compacto con un sector de carga de 1000 litros, lo que equivale a cuatro veces la capacidad del baúl de la versión de pasajeros. Además se desarrolló un piso plano de chapa cubierto por una goma antideslizante, y una reja protege tanto al conductor como al acompañante ante una brusca desaceleración que provoque el movimiento de la carga.

Renault Clio Work

En cuanto a la mecánica, el Clio Work incorpora a un motor naftero, 1.2 litros de 16 válvulas, 75 CV de potencia y 10.7 Kgm de torque. La transmisión es manual de 5 velocidades y el peso en orden de marcha es de 906 kg, permitiendo transportar casi 500 kg de carga (474 kg).

El equipamiento de serie incluye al aire acondicionado (único en su segmento), dirección asistida, radio con MP3, tarjeta de memoria SD, USB y Bluetooth. En seguridad están presentes el ABS y el doble airbag frontal. La garantía es de dos años o 100.000 km, con intervalos de revisión programados cada 10.000 km superado el año de uso y la posibilidad, sin costo, de acceder al programa Mi Renault para aprovechar beneficios exclusivos. Se produce en la planta Santa Isabel, Córdoba.

En Argentina los vehículos comerciales representan el 20% del total de las ventas, utilitarios y pasajeros. Está compuesto principalmente por furgones grandes, medianos, pick-up chicas y medianas. El Clio Work se suma a los modelos Kangoo Express y Master, integrantes de la familia de utilitarios Renault.

Precio:
Renault Clio Work: $ 116.000

El Nuevo MINI se presentó en Argentina

MINI Cooper S

Se presentó en Argentina la cuarta generación del MINI (tercera de la era moderna, producida por BMW). La nueva edición del modelo perteneciente al segmento chico Premium llega en dos versiones: MINI Cooper y MINI Cooper S.

El diseño exterior mantiene las formas típicas de la marca, destacándose la parrilla hexagonal, los faros redondos con marco cromado, los retrovisores de generoso tamaño y las ópticas traseras rectangulares.

El Nuevo MINI creció en todas sus dimensiones. Es 98 mm más largo, 44 mm más ancho y 7 mm más alto. Tiene mayor distancia entre ejes e incluso aumentó su trocha delantera y trasera. En consecuencia mejoró su habitabilidad y el baúl ahora es un 30% más grande, llegando hasta los 211 litros (aumentó 51 litros).

MINI Cooper S

Con el Nuevo MINI debutan motores con tecnología TwinPower Turbo. El MINI Cooper incorpora un tres cilindros, 1.5 litros, que entrega 136 CV. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 4.5 litros/100 km.

MINI Cooper S

Por su parte, el MINI Cooper S está propulsado por un cuatro cilindros, 2 litros y 192 CV de potencia. Acelera de 0 a 100 km/h en 6.8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 5.5 litros/100 km. Además, ambos modelos cuentan con el sistema de recuperación de la energía de frenado y la función Start-Stop, para ahorrar combustible. La transmisión puede ser manual o automática, de 6 velocidades.

MINI Cooper S

El Nuevo MINI ofrece al MINI Driving Mode, un dispositivo que influye en la respuesta del acelerador, dirección, transmisión, suspensión y en el caso del MINI Cooper S, la sonoridad del motor. El conductor puede elegir mediante un selector giratorio, al pie de la palanca de cambios, entre los modos estándar, Sport o Green para conseguir un vehículo orientado a lo deportivo o hacia la eficiencia en el consumo.

Otra novedad es el control dinámico de la amortiguación, para que además del comportamiento tipo kart clásico del MINI, también pueda elegirse un andar más confortable.

MINI Cooper S

El Nuevo MINI ofrece un completo equipamiento de seguridad, incluyendo al control dinámico de estabilidad, de tracción, de frenado en curvas, ABS, control electrónico del bloqueo del diferencial, 6 airbags, anclajes ISOFIX y monitoreo de la presión de los neumáticos.

MINI Cooper S

En el interior se destaca la pantalla circular de la consola central. Ahora tiene mayor tamaño, ofrece más funciones y se controla desde un pad que cuenta con reconocimiento de caracteres. El nuevo instrumental es otra de las novedades, lo mismo que el Head-Up Display. Además se ofrece un sistema de sonido Harman-Kardon, volante deportivo en cuero, encendido del motor sin llave, asistente para estacionar, cámara para el retroceso, control de crucero adaptativo, techo solar eléctrico, llantas de aleación liviana de 16” o 17” y 13 colores de carrocería para elegir.

MINI Cooper S

El Nuevo MINI se produce en la planta de Oxford, Inglaterra y se comercializa en Argentina con una garantía de 2 años. Además, en los próximos días se ampliará la familia con la llegada de la versión de 5 puertas.

Precios:
MINI Cooper con perfil de equipamiento Pepper: U$S 65.000
MINI Cooper S con perfil de equipamiento Chili: U$S 75.500

1-2-3 de Volkswagen en el Rally de Portugal – WRC

Rally de Portugal 2015 - WRC

Luego de un mes de receso, se reanudó el Campeonato Mundial de Rally con la tradicional competencia de Portugal, que se disputa desde la temporada inicial en 1973. En esta oportunidad, con el regreso a caminos que no se usaban desde 2001.

En la edición 2015 el dominio de Volkswagen se manifestó desde el Shakedown, donde Mikkelsen, Ogier y Latvala se quedaron con los mejores tiempos. Mads Ostberg sufrió daños leves luego de un vuelco con su DS 3 que estrenaba decoración.

Luego de disputarse los 6 especiales del primer día, Jari-Matti Latvala lideraba las posiciones, por delante de Kris Meeke y Andreas Mikkelsen. El bicampeón Sebastien Ogier, con la contra de tener que ser el primero en recorrer los caminos de grava debió conformarse con el sexto puesto.

Rally de Portugal 2015 - WRC

El segundo día comenzó con el vuelco de Thierry Neuville y Lorenzo Bertelli con el Hyundai i20. En el mismo especial, Elfyn Evans rompió la suspensión delantera de su Ford Fiesta RS al golpear una roca. Mientras el líder Latvala perdía tiempo con un error de navegación, Sebastien Ogier comenzó a remontar posiciones, pasando del sexto al segundo puesto y acercándose peligrosamente a su compañero de equipo.

Rally de Portugal 2015 - WRC

Así se llegó al último día de competencia con solo 9.5 segundos de ventaja de Latvala sobre Ogier. Poco más de 54 kilómetros, en tres especiales, definirían el Rally de Portugal entre los pilotos de Volkswagen, que no recibieron órdenes de equipo y tuvieron la libertad de luchar por el triunfo.
Luego del primero de esos tres especiales la diferencia llegó a reducirse hasta los 7 segundos, pero Jari-Matti Latvala se recuperó en el siguiente y finalmente se quedó con la victoria. La diferencia sobre Sebastien Ogier fue de 8.2 segundos. Andreas Mikkelsen fue tercero, para completar el 1-2-3 de Volkswagen.
Los pilotos de la marca alemana también se llevaron los puntos del Power Stage. Tres para Ogier, dos para Latvala y uno para Mikkelsen.

Rally de Portugal 2015 - WRC

Con su triunfo, el finlandés pudo cortar una mala racha que le había impedido sumar puntos en las últimas tres competencias. Ahora acumula 13 victorias en su historial.

Rally de Portugal 2015 - WRC

A pesar del segundo puesto, Sebastien Ogier estiró su ventaja al frente del Campeonato de Pilotos. Ahora le lleva 42 puntos a su compañero Andreas Mikkelsen y 48 a Mads Ostberg. En Constructores, Volkswagen lidera, 43 puntos por delante del Citroën Total Abu Dhabi.

La temporada 2015 continuará del 11 al 14 de junio con el Rally de Italia-Cerdeña.