El 24 de junio de 1910 se fundó oficialmente la Anonima Lombarda Fabbrica Automobili (ALFA) con sede en Portello, en las afueras de Milán. Ese mismo año nace el primer producto: el Alfa 24 HP. En esta nota recorremos todos los modelos, desde aquel inicial hasta la última novedad: el Alfa Romeo 4C Spider.
Volkswagen Argentina prepara el lanzamiento de las versiones Coupe y Cabrio del Beetle, que pudieron verse en el Salón de Buenos Aires 2013 y en la Costa durante el verano 2014.
En comparación con el modelo que se presentó en 1998, la tercera generación del ícono de la marca alemana exhibe un aspecto algo más deportivo con mayor longitud del capot, un parabrisas más inclinado, un techo mas aplanado y con nuevas dimensiones: 15 centímetros más largo, 8 centímetros más ancho y 1 centímetro más bajo. Por otra parte mantiene rasgos característicos del Beetle como los faros redondos, los guardabarros expuestos, la forma del capot, de los estribos y de los faldones. El diseño de completa con llantas de hasta 19 pulgadas y un alerón trasero, negro en su área superior, y del color de la carrocería en la superficie inferior.
El interior fue completamente rediseñado, con mejor calidad de materiales y ergonomía. Con el reemplazo del techo de cúpula del modelo anterior por uno de mayor longitud, y un habitáculo que creció en ancho, el Nuevo Beetle ofrece más espacio para sus cuatro plazas. El volumen del baúl creció notablemente. Pasó de los 209 litros, a los 310, en su configuración inicial y 905 litros, abatiendo los respaldos traseros.
En Europa el Beetle cuenta con motorizaciones nafteras, de 4 cilindros, sobrealimentados, con potencias de 105 (1.2 TSI), 160 (1.4 TSI) y 210 CV (2.0 TSI). También se ofrecen propulsores turbodiésel de 105 (1.6 TDI) y 140 CV (2.0 TDI).
Si bien no está confirmadas las opciones disponibles en Argentina, los que tienen las mayores probabilidades son el 1.4 TSI y el 2.0 TSI que cuentan con diferencial electrónico de deslizamiento limitado. Este último logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h, con un consumo en ciclo mixto de aproximadamente 7 litros/100 km. Las transmisiones pueden ser manuales de 6 marchas o automáticas DSG, de 6 ó 7 velocidades.
El completo equipamiento de seguridad del Nuevo Volkswagen Beetle incluye al Control Electrónico de Estabilidad, de tracción, asistente para el arranque en pendientes, anclajes Isofix y a 6 airbags, entre otros. En confort se destacan elementos como la pantalla táctil para los sistema de navegación satelital, información y entretenimiento, el equipo de sonido con cargador de CD, ranura para tarjetas SD y conexiones auxiliares, reproductor de DVD, control por voz, llave inteligente con botón de encendido, asistentes para el estacionamiento y el techo solar panorámico eléctrico, entre muchos otros.
En cuanto al Beetle Cabrio, tiene la misma longitud (4.3 metros) y el mismo ancho (1.8 metros) que la versión Coupé, pero es 1.3 cm más bajo. La capota puede abrirse en 9.5 segundos y se cierra en 11. Cuenta con varias capas de tela impermeable de color negro o beige que se pliegan en forma muy compacta. El resultado es que el volumen del baúl de 225 litros es idéntico tanto con la capota abierta como cerrada (y 24 litros más grande con respecto a la generación anterior).
El Beetle Cabrio incorpora un sistema de protección antivuelco que se dispara hacia arriba en milisegundos, por detrás de los apoyacabezas traseros, cuando se sobrepasa un margen de aceleración transversal predefinido. El mecanismo se controla mediante la unidad de disparo central del sistema de airbags. Otras modificaciones específicas en cuanto a la seguridad pasiva del Cabrio son los refuerzos en las puertas y pilares que lo convierten en 114 kg más pesado que la versión Coupé.
Volkswagen adaptó el sonido de los motores y del sistema de escape, armonizando deportividad y confort. Además, se ofrece un deflector de viento integrado que se fija a la banqueta trasera y permite realizar largos viajes con la capota abierta.
Tanto el Beetle Coupé como Cabrio, se producen en la planta de Volkswagen en Puebla, México. La presentación en Argentina será el 15 de mayo.
BMW Argentina anunció la llegada del Serie 3 Gran Turismo, que combina las características del sedán con las del familiar, al tener cuatro puertas y un portón trasero de grandes dimensiones.
Entre los rasgos que más llaman la atención está el diseño del sector frontal, con la parrilla ovoide doble típica de BMW, inclinada hacia delante y grandes entradas de aire. El lateral alargado cuenta con algunos códigos estilísticos típicos de las coupé como las puertas sin marco para las ventanas y la suave caída de la línea del techo en la parte posterior. Detrás de los pasos de rueda delanteros aparecen entradas de aire que contribuyen a reducir la resistencia aerodinámica. Por otra parte, el Serie 3 Gran Turismo es el primer modelo de BMW con un alerón de extensión automática (o manual), que se despliega a partir de los 110 km/h (y se repliega a menos de 70 km/h). Otro elemento típico de la marca son las ópticas traseras en forma de L, que en este caso se extienden considerablemente sobre los laterales.
Con su longitud de 4.8 metros y su ancho de 1.8 metros, el Serie 3 Gran Turismo supera claramente las dimensiones del sedán. Lo mismo sucede con la distancia entre ejes. Esto implica un habitáculo más espacioso y mayor volumen de carga. Concretamente el baúl ofrece un volumen de 520 litros y de 1600 litros, con los respaldos traseros abatidos.
La gama del BMW Serie 3 Gran Turismo en Argentina está compuesta por dos versiones: 328i, con un propulsor con turbo de 4 cilindros, 2 litros que entrega 245 CV. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6 segundos y llegar hasta los 250 km/h, limitados por corte electrónico. El consumo en ciclo mixto es inferior a los 7 litros/100 km. La tracción es trasera.
La otra versión es la 335i, con un 6 cilindros con turbo, de 3 litros con 306 CV de potencia y tracción integral.
Tanto en el 328i como en el 335i, la transmisión es automática de 8 velocidades.
El completo equipamiento incluye al Control de Estabilidad, de Tracción, dinámico de frenos, asistencia de frenado en curvas, para el arranque y función de bloqueo electrónico de diferencial del eje posterior, advertencia de abandono involuntario de carril, Head-Up Display que proyecta imágenes color en alta resolución sobre el parabrisas para que el conductor siempre disponga de información importante a la vista, sistema de sonido Harman Kardon, dirección electromecánica, asistencias para estacionar con Sorround View y llantas de aleación liviana de 17”, entre muchos otros.
El Serie 3 Gran Turismo se fabrica exclusivamente en la planta de BMW en Dingolfing.
Precios (mayo de 2014):
BMW 328i GT: U$S 121.000 dólares
BMW 335i GT: U$S 160.000 dólares
Junto con el nuevo KIA Soul, la marca coreana también presentó en Argentina al nuevo Cerato.
El modelo, que en algunos mercados se lo conoce como Forte o K3, es el más vendido por la marca a nivel mundial y acumula desde la aparición del original en 2004, más de 2.5 millones de unidades comercializadas.
Diseñada en Irvine, California, esta tercera generación es 3 cm más larga (4.56 m), 5 mm más ancha (1.78 m) y 1.5 cm más baja (1.445 m).
El nuevo Cerato está propulsado por un motor naftero de 4 cilindros (Gamma), 1.6 litros MPI de 130 CV de potencia. La transmisión puede ser manual o automática con modo deportivo de 6 velocidades y la tracción es delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 6.5 litros/100 km.
El equipamiento del Nuevo Cerato incluye, además del doble airbag frontal, del ABS, de los anclajes ISOFIX y de los faros antiniebla, al control de Estabilidad, de tracción y al asistente para el arranque en pendientes.
En confort cuenta con dirección eléctrica, control de crucero, sistema de sonido con entrada auxiliar, USB y comandos en el volante, Bluetooth y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros elementos.
La versión con caja manual incorpora aire acondicionado manual con salida para las plazas traseras y la versión con transmisión automática lo reemplaza por el climatizador con purificador de aire.
El Nuevo Cerato llega importado de Corea del sur y se comercializa con una garantía de 5 años o 100.000 km. El precio, en mayo de 2014, es de U$S 29.200 dólares, la versión manual, y de U$S 30.200 dólares la versión automática.
KIA Argentina anunció la llegada del nuevo Soul, el crossover urbano compacto de la marca coreana.
Al igual que el modelo original, esta segunda generación fue creada por el equipo de diseño dirigido por Peter Schreyer (con sede en Irvine, California). Está inspirado en el concept Track´ster exhibido en el Salón de Chicago 2012. Se destacan la gran entrada de aire trapezoidal, los faros antiniebla en los extremos y una grilla superior con la forma característica de la marca.
El nuevo Soul creció 2 cm en longitud (4.14 m) y distancia entre ejes (2.57 m). Además, es 1.5 cm más ancho (1.80 m) y mantiene su altura (1.60 m). De esta forma, ofrece más espacio para los pasajeros y el equipaje.
Incorpora una motorización naftera MPI de 4 cilindros (DOHC), 1.6 litros con 124 CV de potencia. La transmisión puede ser manual o automática, de 6 velocidades y la tracción es delantera.
La gama está compuesta por 2 versiones: EX Manual y EX Automática. Ambas cuentan con airbag para conductor y acompañante, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, anclajes ISOFIX, además de los faros antiniebla delanteros y traseros.
En cuanto al equipamiento de confort, están presentes la dirección asistida eléctrica, el control de crucero, sistema de sonido con entrada auxiliar, USB y comandos en el volante, Bluetooth, pantalla táctil con cámara para el retroceso y llantas de aleación de 17”, entre otros elementos.
Solo dos son las diferencias de equipamiento entre las versiones: la EX Manual incorpora un aire acondicionado manual con salida trasera, mientras que en la versión EX Automática, se agregan el climatizador con purificador de aire y el techo panorámico.
El Nuevo Soul llega importado de Corea del sur y se comercializa con una garantía de 5 años o 100.000 km. El precio, en mayo de 2014, es de U$S 29.300 dólares, la versión manual, y de U$S 30.300 dólares la versión automática.
Se disputó una nueva fecha del WTCC, ésta vez en Hungría. Si bien José María Lopez no logró la victoria, cosechó suficientes puntos para mantenerse al tope del Campeonato de Pilotos.
En el Hungaroring entró en vigencia el sistema de compensación de pesos, para mantener la paridad entre los autos. Al tomar como referencia los resultados de las dos primeras fechas, donde Citroën se quedó con las cuatro competencias, el C-Elysée recibió 60 kg de lastre, que se sumaron al peso mínimo de 1100 kg. Y la paridad se demostró desde la clasificación, donde Yvan Muller consiguió la Pole y Pechito López el segundo mejor tiempo, con solo tres décimas de segundo entre los mejores seis en la tanda 1 y entre los mejores siete en la tanda 2.
En la primera carrera Muller tomó la punta, seguido por Lopez y Monteiro, mientras Loeb caía desde el tercer al séptimo puesto. El Hungaroring es un circuito conocido por generar competencias donde las posiciones se mantienen a lo largo de la misma, y en esta ocasión se mantuvo esa costumbre. Los mejores 8 al cumplirse la primera vuelta, se mantuvieron así hasta el final. Citroën se llevó el 1-2 con Muller y Pechito Lopez. Monteiro, el tercer escalón del podio.
En la segunda carrera, Gianni Morbidelli y especialmente Tiago Monteiro, tuvieron una excelente largada que los catapultó a los dos primeros puestos, mientras Muller y Lopez peleaban por el quinto. Esta competencia también fue monótona, y Morbidelli se llevó el triunfo de punta a punta, con Monteiro y Hugo Valente completando el podio. Muller fue quinto, Lopez sexto y Loeb noveno, por lo que Citroën cortó la racha de 5 victorias consecutivas en su temporada debut en el WTCC.
Con estos resultados, Pechito Lopez continúa liderando el Campeonato de Pilotos del WTCC, con una ventaja de 10 y 31 puntos sobre sus compañeros de equipo Yvan Muller y Sebastien Loeb, respectivamente. En Constructores Citroën domina ampliamente, 99 puntos por encima de Honda y 159 por encima de Lada.
El Campeonato Mundial de Turismo continúa el próximo 11 de mayo en Eslovaquia.
Toyota consiguió la segunda victoria consecutiva en lo que va de la Temporada 2014 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), al quedarse con las 6 Horas de Spa-Francorchamps.
El TS040 Hybrid, tripulado por Anthony Davidson, Nicolas Lapierre y Sebastien Buemi se quedó con la victoria, con 1´13.926 de ventaja sobre el Audi R18 e-tron quattro de Lucas Di Grassi, Loic Duval y Tom Kristensen. El tercer escalón del podio fue para el otro Toyota TS030 Hybrid, de Alexander Wurz, Stéphane Sarrazin y Kazuki Nakajima (a 1´20.861).
Davidson, Lapierre y Buemi extienden su ventaja en el Campeonato Mundial de Pilotos a 16 puntos sobre sus compañeros de equipo Wurz, Nakajima y Sarrazin. En Constructores, Toyota lidera 48 puntos por encima de Audi.
La próxima competencia del Campeonato Mundial de Resistencia serán las 24 Horas de Le Mans, a realizarse el 14 de junio.
El Nuevo Clase S Coupé de Mercedes-Benz se presentó internacionalmente en el pasado Salón de Ginebra. Reemplaza al CL en el tope de la línea regular de la marca alemana, combinando las proporciones clásicas de un Gran Turismo con el lujo y la última tecnología.
El cuidado diseño de 5 metros de largo, 1.9 m de ancho y 1.41 m de alto (con una distancia entre ejes de 1.95 metros) destaca en el sector delantero al largo capó con nervaduras pronunciadas, la grilla del radiador compuesta por elementos cromados rectangulares, donde se aloja la estrella de tres puntas de Mercedes-Benz, y ópticas principales LED, que opcionalmente pueden incorporar a 47 cristales Swaroski. El lateral está definido por la caída de la línea del techo, las puertas sin marcos y los arcos de rueda acentuados, que alojan llantas de 18 a 20 pulgadas. En el sector trasero, el porta patente fue desplazado a la parte inferior del paragolpes, las ópticas están compuestas por dos filas horizontales, quedando divididas por la tapa del baúl y en la zona inferior se destaca el difusor en negro brillante con dos salidas de escape rectangulares.
El interior del Nuevo Mercedes-Benz Clase S Coupé es un claro ejemplo de calidad, lujo y tecnología. Impactan las dos pantallas de 12 pulgadas. La de la izquierda que asume la función de instrumental graficando dos cuadrantes para el velocímetro y tacómetro, mientras que la de la derecha queda dedicada a la navegación y entretenimiento. Otros elementos a destacar son el volante multifunción con radios galvanizados, equipo de alta fidelidad Burmester, la tapicería en cuero y los asientos deportivos con función de masaje y apoyabrazos calefaccionado, para los delanteros, entre muchos otros. Opcionalmente puede equiparse con un head-up display que proyecta una imagen virtual de 21 cm de ancho (y 7 cm de alto).
El techo de cristal panorámico se extiende hasta los 2/3 del total del techo y gracias al comando Magic Sky Control se puede cambiar su transparencia, clara u oscura.
La coupé S 500 está disponible con un V8 biturbo de 4.7 litros que entrega una potencia de 455 HP que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente. Cumple con las normas de emisiones Euro 6, con un consumo en ciclo mixto de aproximadamente 9 litros/100 km. La transmisión es automática de 7 velocidades. Además de la tracción trasera, se ofrecerá por primera vez la opción 4MATIC, con tracción en las cuatro ruedas.
Con la Clase S debutó el sistema de suspensión Magic Body Control. Con la Coupé se presenta por primera vez en un automóvil de producción en serie, la función de inclinación en curva, con la cual el vehículo actúa de forma similar a una motocicleta, para reducir la aceleración lateral que actúa sobre los ocupantes.
Como en el sedán, la coupé está disponible con numerosos sistemas de asistencia. Algunos de ellos son el Pre-Safe con detección de peatones que incluso detecta un impacto desde atrás, la ayuda para el mantenimiento del carril, luces adaptativas y visión nocturna, además del freno que actúa automáticamente si el conductor no interviene ante una colisión inminente a velocidades de hasta 105 km/h.
Mercedes-Benz S 63 AMG Coupe
La máxima expresión de la Clase S Coupé está encarnada por el S 63 AMG, que se presentó en el Salón de New York 2014. Incorpora un V8 biturbo de 5.5 litros que entrega 585 HP de potencia acoplado a una transmisión automática de 7 velocidades. Con tracción trasera, y la integral 4MATIC como opción. Acelera de 0 a 100 km/h en 3.9 segundos.
Mercedes-Benz ya toma pedidos de compra del nuevo Clase S Coupé. Llegará a los concesionarios europeos en septiembre.
Llegó a la Argentina la edición limitada “595 Turismo” del Fiat 500 Abarth, el máximo exponente de la marca del escorpión.
Exteriormente se destacan los faldones y doble terminal de escape cromado “Abarth”, las llantas de aleación de 17” con diseño específico y en el interior, la pedalera con apoya pie deportiva.
Está propulsado un motor 1.4 de 4 cilindros, 16V, con Turbo T-Jet que entrega una potencia máxima de 160 CV, a 5.500 rpm. La caja es manual de 5 velocidades. Esta combinación le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 7.4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h.
En el equipamiento cuenta con el Control Electrónico de Estabilidad, asistente para el arranque en pendientes, faros antiniebla delanteros, ABS y 7 airbags, incluido uno de rodilla para el conductor. Además, dirección eléctrica Dual Drive con función Sport, Sistema TTC (Torque Transfer Control), Sistema GSI con manómetro de presión del turbo, climatizador automático, Sistema Blue & Me con USB, Butacas deportivas con tapizado de cuero Abarth, techo solar Sky Dome y luces de xenón con lavafaros incorporados, entre otros. La pintura bi color es opcional.
Se fabrica en la planta de Tichy, Polonia. Se ofrece en Argentina con 3 años de garantía ó 100.000 km (lo que ocurra primero) y 5 años de garantía para corrosión perforante. El precio (abril 2014) es de $ 233.700.
Citroën Argentina presentó a los nuevos C4 Picasso y Grand C4 Picasso, los monovolúmenes con capacidad para 5 y 7 plazas respectivamente, con un diseño completamente renovado y un alto nivel de equipamiento.
Gracias a la utilización de la nueva plataforma EMP2. Los voladizos se redujeron, se ensancharon las trochas, mientras que el bloque motor y el piso se desplazaron hacia abajo. El C4 Picasso es más compacto con relación al modelo anterior, mientras que el Grand C4 Picasso mantiene su longitud, a pesar del aumento de su distancia entre ejes en 11 cm. En ambos casos, se ofrece mayor habitabilidad y capacidad de baúl (de 630 a 1709 litros en el C4 Picasso y de 725 a 1843 litros en el Grand C4 Picasso).
El frontal marca una renovación del estilo Citroën. Los chevrones se prolongan hasta las luces diurnas de LED, que acompañan a las ópticas principales ubicadas por debajo. Los antiniebla y una gran entrada de aire, completan el nuevo sector delantero. La vista lateral del Nuevo Grand C4 Picasso lleva una firma específica al disponer de arcos de techo que nacen desde la base del parabrisas.
El ambiente interior de estos monovolúmenes está fuertemente influenciado por el parabrisas panorámico y el techo solar, que le entregan una gran superficie acristalada (5.30 m2 en el C4 Picasso). El tablero, asimétrico, está estructurado en torno a dos pantallas situadas en la parte central: una táctil de 7” para la climatización, sonido, navegación y telefonía, mientras que la otra pantalla, de 12” está destinada para la información esencial para la conducción, que el conductor puede configurar a gusto y establecer una foto personal como fondo de pantalla.
Tanto para el C4 Picasso, como para el Grand C4 Picasso se ofrece únicamente un propulsor Diesel, 1.6 HDi de 115 CV con caja manual de 6 velocidades.
Esta generación redujo notablemente su peso por la utilización de la nueva plataforma y de nuevos materiales en la carrocería: 140 kg en el C4 Picasso y 100 kg en el Grand C4 Picasso. Logró las 5 estrellas en las pruebas de choque de la EuroNCAP.
La gama está compuesta por dos versiones para el C4 Picasso: Origine y Tendance Pack, mientras que para el Grand C4 Picasso solo está disponible la versión Tendance Pack.
El C4 Picasso Origine cuenta con el Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, Asistente para el arranque en pendiente, ABS con distribución electrónica y ayuda a la frenada de emergencia, faros antiniebla delanteros y traseros, freno de estacionamiento eléctrico, 3 anclajes ISOFIX en plazas traseras y 6 airbags.
Algunos de los elementos destacados del equipamiento de confort son el sistema de sonido con entradas auxiliares, USB, Bluetooth y mandos al volante, pantalla táctil de 7”, pantalla LCD de 12”, aire acondicionado digital bizona, dirección asistida eléctrica variable, arranque por botón, limitador y regulador de velocidad programable, asientos traseros independientes, rebatibles y corredizos y llantas de aleación de 16” con auxilio de igual medida, entre otros.
El C4 Picasso Tendance Pack agrega a lo mencionado sensores de estacionamiento delanteros y traseros con indicación sonora y visual, Cámara de visión trasera y delantera, Cámara de visión 360º, Estacionamiento automatizado Park Assist (en paralelo y a 90º), acceso sin llave, portón trasero motorizado, tapizado en cuero y tela, Pack Relax (compuesto por los asientos delanteros con función de masaje, regulación lumbar eléctrica, reposa piernas de accionamiento eléctrico para el acompañante y cinco apoyacabezas con sujeción lateral), climatizador digital bizona, Pantalla Panorámica HD de 12”, GPS integrado a la pantalla táctil de 7”, Audio HiFi con Jukebox, sensores de luz y de lluvia, ópticas traseras LED, techo panorámico vidriado y llantas de aleación de 17” con auxilio temporal de 16”, entre otros.
En el Grand C4 Picasso Tendance Pack se agrega el Sistema Multimedia Plug & Play para los pasajeros de la 2da fila, con pantallas integradas en los apoyacabezas delanteros y auriculares inalámbricos, además de los asientos de la 3era fila independientes y rebatibles.
Citroën Argentina reconoce como competidores del C4 Picasso al Peugeot 3008 (con precios entre $ 346.000 y $ 426.000), Mercedes-Benz Clase B ($ 697.000 a $ 705.000) y Honda CRV ($ 382.000 a $ 800.000).
Los rivales del Grand C4 Picasso, según Citroën Argentina son el Peugeot 5008 ($ 353.000 a $ 388.000), Ford S-Max ($ 403.000 a $ 720.000), Dodge Journey ($ 335.000 a $ 824.000) y Volkswagen Sharan ($ 615.000 a $ 695.000).
Tanto el C4 Picasso, como el Grand C4 Picasso, se producen en la planta de Citroën ubicada en Vigo, España y se comercializan con una garantía de 2 años con kilometraje ilimitado. Llegarán a los concesionarios el 18 de mayo.
Precios al público bonificado (con impuestos, en mayo 2014):
Citroën C4 Picasso Origine: $ 377.000
Citroën C4 Picasso Tendance Pack: $ 408.155
Citroën Grand C4 Picasso Tendance Pack: $ 408.155