Stellantis marcó un nuevo hito en su historia porque comenzó la producción de la pickup Fiat Titano en su Polo Industrial Córdoba. Es fruto de una inversión de U$S 385 millones de dólares y éste proyecto generará 1800 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 50% serán mujeres. Además se inició el desarrollo del motor MultiJet 2.2 de producción nacional, que comenzará a equipar a modelos de Stellantis en 2027.
Ford Argentina renovó a su pickup compacta Maverick, que llega con varias novedades porque se suma la versión Tremor, con su paquete offroad, y además, la tracción 4×4 está presente de serie en toda la gama (versiones XLT, Tremor y Lariat Híbrida). Se ofrece propulsión convencional (2.0 turbo de 253 CV o híbrida de 196 CV).
A fines de 2024, Mitsubishi inició una nueva era en Argentina. En ese momento, presentando a la renovación del Outlander y prometiendo para marzo 2025 a la nueva generación de su pickup L200, que ahora, está en los concesionarios de la marca. La conocemos, en éste informe.
En Octubre de 2022, BMW Argentina ingresó en la era de la electromovilidad con la presentación del X3 híbrido enchufable, y ahora, en Octubre de 2024, lanza a su primer modelo 100% eléctrico: el iX2, acompañado por la nueva generación del X2.
Tanto el iX2 como el Nuevo X2, llegan con la tecnología ConnectedDrive, que debuta en nuestro mercado.
El eléctrico iX2 y el Nuevo X2 se suman a los numerosos lanzamientos que tuvo BMW Argentina en las últimas semanas, lo que le permite ofrecer su línea X en forma completa.
Honda Motor de Argentina presenta a sus primeros modelos híbridos, que serán comercializados en el país.
Se trata del Civic y del CR-V, que cuentan con la tecnología Advanced Hybrid. Un sistema que funciona mayormente en modo eléctrico y alterna el suministro de tracción entre los motores eléctricos y de combustión, en función de la situación: arranque, ciudad o autopista.
En caso de ser necesario, el motor a combustión puede trabajar junto con el motor generador para entregar potencia, pero a diferencia de otros, existe un modo en donde el motor de combustión está directamente conectado a las ruedas mediante un sistema de embrague simple. Este modo se activa únicamente a velocidades de crucero, cuando el motor de combustión trabaja en su rango de mayor eficiencia energética.
Lógicamente, tanto el Civic como el CR-V en sus variantes híbridas, cuentan con la tecnología Honda Sensing, que es el conjunto de asistencias para la conducción, que incluyen al mantenimiento de carril, ajuste automático de luces altas, control de crucero adaptativo y frenado de emergencia automático, entre otros.
En cuanto a los detalles de los modelos, comenzamos por el Civic, que tiene una rica historia en nuestro mercado, iniciada en 1980. A 44 años del debut, se anuncia la nueva generación del Civic, que solo llegará en esta versión híbrida e:HEV
Incorpora un motor de ciclo Atkinson, 2 litros de 143 CV y otro eléctrico de 185 CV de potencia.
Además del Honda Sensing, tiene 8 airbags, incluyendo laterales para los pasajeros de la segunda fila y en el equipamiento de confort se destacan el sistema multimedia con pantalla táctil de 9”, Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inductivo, alta fidelidad Bose con 13 parlantes, techo solar eléctrico y llantas de aleación de 17”.
Por su parte, la nueva generación del CR-V se está comercializando en el país con motor a combustión, desde principios de éste 2024, y ahora se anuncia la versión híbrida e:HEV.
El motor de ciclo Atkinson también es de 2 litros, pero en éste caso con 148 CV de potencia. A él se suma el eléctrico de 185 CV.
La transmisión es electrónica variable continua eCVT con modo brake y la tracción es integral.
En el CR-V híbrido los airbags son 10, porque se suman de rodilla para conductor y acompañante. El equipamiento es similar al del Civic, pero con llantas de 19”.
Gracias a la tecnología Advanced Hybrid de Honda, tanto el CR-V como el Civic, cuentan con los siguientes modos de funcionamiento:
Modo Eléctrico, cero emisiones e impulsado exclusivamente por la energía almacenada en las baterías; Modo Híbrido, donde el motor de combustión actúa como generador de energía para el motor eléctrico, manteniendo la tracción 100% eléctrica; Modo de Combustión, solo en situaciones de velocidad de crucero, para traccionar las ruedas, y Modo Regeneración, que gestiona la energía generada durante el frenado, o desaceleración, para recargar las baterías en forma automática.
Ambos modelos llegarán importados de Tailandia. El CR-V híbrido llegará en octubre, mientras que el Civic e:HEV estará en los concesionarios en noviembre.
La garantía es de 3 años o 100.000 km y 8 años o 160.000 km para los componentes híbridos.
Estos vehículos están en línea con uno de los objetivos globales de Honda para 2050, que es alcanzar cero emisiones de carbono en todos sus productos y actividades corporativas.
En ese sentido, seguirán las novedades de Honda Argentina en 2025 porque llegará el Nuevo Accord Híbrido, que a modo de adelanto será exhibido durante el verano.
Como todos los años, Ford Argentina es Sponsor Oficial de Agroactiva, acompañando al sector agropecuario, con pickups para todos los segmentos, vehículos comerciales y servicios diferenciales. Entre los modelos se destacó el Bronco. El SUV para el offroad extremo se lanzará oficialmente en los próximos días. Además, la marca del óvalo también tuvo un sector dedicado a Ford Pro, la división dedicada a atender las necesidades de los clientes comerciales.
Nissan Argentina inició su año fiscal 2024, haciendo un balance de los últimos 12 meses, y anticipando algo del futuro, de corto y mediano plazo.
Recapitulando lo que sucedió en éste 2024, la marca japonesa presentó a la tercera edición del Kicks XPlay, con detalles estéticos, tanto en el exterior como en el interior, un sistema multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, cargador inalámbrico, llave inteligente, control de crucero y llantas de 17 pulgadas.
Otra novedad de Nissan para éste 2024 está relacionada con el Versa, que amplíó su gama, sumando a la versión SR.
Se basa en el Versa Advance, sumando costuras en rojo, emblema SR en el frontal y sector trasero, espejos exteriores en negro y spoiler en la tapa del baúl.
De esta forma la familia Versa quedó compuesta por las variantes Sense Manual, Advance Manual, Advance CVT, SR CVT y Exclusive CVT.
También se produjo el desembarco del Nuevo Sentra, un re-styling de la octava generación del sedán del segmento C (compacto).
Además de las modificaciones estéticas, principalmente en el sector delantero, es importante señalar que el Nuevo Sentra cuenta con asistencias para la conducción en toda la gama. El denominado Nissan Intelligent Mobility incluye al frenado inteligente de emergencia con detección de peatones, alerta de punto ciego, de tráfico cruzado, luces altas automáticas y visión 360º, entre otras.
De serie cuenta con sistema multimedia de 8”, instrumental de 7” y climatizador bi-zona. Las versiones son 3: Advance CVT, SR CVT y Exclusive CVT.
El Nuevo Sentra mantiene el motor 2 litros de 147 CV de potencia y 197 Nm de torque, combinado únicamente con transmisión automática CVT.
A futuro son varias las novedades:
Por un lado se confirmó que la pickup Frontier producida en la Fábrica Santa Isabel tendrá una nueva versión X-Gear y a mediano plazo, es decir en el próximo ejercicio fiscal 2025, llegará la segunda generación del Kicks.
Ya se conocen sus líneas exteriores porque se lo anunció a nivel global en el reciente Salón de New York. Dará un gran salto en calidad, con mayor nivel de equipamiento, un motor con turbo y la posibilidad de versiones con tracción 4×4.
El Nuevo Kicks está directamente relacionado con una inversión de U$S 540 millones de dólares que se anunció en Resende, Brasil. Allí se producirán dos nuevos SUV y se ensamblará un motor turbo, para ellos. Uno de esos SUV que se fabricará en el Complejo Industrial de Resende, Rio de Janeiro, será el Nuevo Kicks.
…y finalmente se espera el anuncio oficial para la fabricación de dos nuevas pickups compactas en Fabrica Santa Isabel, una de Renault y la otra de Nissan.
Luego de exhibirla durante el verano en Pinamar/Cariló y en Expoagro, Ford inicia la preventa de la Nueva Bronco Wildtrak.
Este histórico modelo (se comercializaron 5 generaciones entre 1966 y 1996) llega en su sexta generación, equipado con el paquete off-road más extremo denominado Sasquatch.
Está propulsado por un motor naftero V6, biturbo EcoBoost de 2.7 litros con una potencia de 334 CV y 562 Nm, acoplado a una transmisión automática de 10 velocidades.
Cuenta con un sistema inteligente de tracción con cuatro modos disponibles: 4×2, 4×4 automática, 4×4 alta y 4×4 baja, que reduce la relación de transmisión casi 3 a 1.
El paquete Sasquatch agrega una relación de transmisión final de 4,7 con bloqueo electrónico de diferenciales delantero y trasero, además de una suspensión HOSS 3.0 con amortiguadores de derivación interna FOX, despeje al piso de 292mm, neumáticos de 35″, guardabarros ensanchados y parrillas de suspensión delanteras de aluminio con mayores recorridos.
Por otra parte, Bronco incorpora el sistema de gestión de terrenos G.O.A.T que permite elegir ente 7 opciones (Normal, Sport, Baja, Resbaladizo, Arena, Barro y Eco), además del Trail Toolbox (control de crucero para bajas velocidades, radio de giro optimizado al frenar la rueda trasera interior y conducción con 1 solo pedal, que activa los frenos al levantar el pie del acelerador).
Otro dato interesante: pueden desmontarse el techo y las puertas (al igual que su rival directo, Jeep Wrangler).
Lógicamente se suman el Ford CoPilot 360 (asistencias para la conducción) y un completo equipamiento de confort (instrumental LCD de 8″, pantalla multimedia táctil de 12″, SYNC 4, cargador inalámbrico, GPS, alta fidelidad B&O con 10 parlante y subwoofer, asientos delanteros con ajuste eléctrico de 10 posiciones para el conductor y 8 para el acompañante, volante y butacas delanteras calefaccionadas, tapizado en cuero y acceso inteligente con arranque remoto, entre otros elementos.
Se produce en la planta de Wayne, Michigan, EE.UU y se ofrece en 4 colores: Blanco Oxford, Gris Mercurio, Gris Cactus y Azul Velocity. Garantía de 3 años o 100.000 km.
Precio: $ 120.720.000 (entrega en mayo)
Luego de exhibirlo desde el principio del verano en su stand de Cariló y en el Audi Lounge, de Buenos Aires, la marca de los 4 anillos inició la comercialización del Q5 Sportback en Argentina. Es el tercer crossover, luego del Q3 Sportback y del e-tron Sportback. Se ofrece en dos versiones con 245 CV e hibridación ligera. Conocelo!
La marca del óvalo renovó al SUV compacto con refinamientos estéticos y la inclusión de nuevos equipamientos.
Los cambios se aprecian en la grilla, en la iluminación LED (conectando ambos faros delanteros que tienen la misma tecnología), en las llantas de aluminio de 19″ y en ópticas traseras.
Mantiene al motor naftero de ciclo Atkinson, 4 cilindros, 2.5 litros (165 CV/210 Nm) combinado con otro eléctrico (130 CV/235 Nm), que entregan una potencia combinada de 203 CV. La transmisión es automática eCVT y la tracción, integral inteligente.
Además cuenta con suspensión trasera independiente y 4 modos de conducción (Normal, Eco, Deportivo y Resbaladizo).
Llega en una única versión denominada Platinum y en el rubro equipamiento se destaca la nueva pantalla táctil de 13.2″ con SYNC 4 (Apple CarPlay/Android Auto), cargador inalámbrico, audio B&O con 10 parlantes y subwoofer, instrumental digital configurable de 12.3″, Head-Up Display, acceso inteligente con código de seguridad y botón de encendido, portón trasero con apertura automática y remota, butacas delanteras eléctricas y calefaccionadas, traseras reclinables, deslizables y plegables, tapizado en cuero y techo solar eléctrico.
Otra novedad: cuenta con estacionamiento automatizado sin que el conductor tenga que acelerar o frenar.
En cuanto a la seguridad, la Nueva Kuga incorpora al Ford CoPilot 360 más completo disponible (asistente de precolisión con detección de peatones, mantenimiento activo de carril, punto ciego con tráfico cruzado, crucero adaptativo con stop&Go, dirección evasiva, detección de fatiga y cámara de 360º, entre otros dispositivos)
Se ofrecen 5 colores de carrocería: Negro Pantera, Gris Mercurio, Azul Vapor, Blanco Oxford y Plata Lunar. La garantía, transferible, es de 3 años o 100.000 km para el vehículo y de 8 años o 160.000 km para la batería de alto voltaje.
Llega importada de los Estados Unidos (se produce en la planta de Louisville, Kentucky).
La comercialización se iniciará a fines de septiembre y el precio se informará en ese momento.