Archivo de la etiqueta: Presentaciones

Llegó el Volkswagen up! a la Argentina

Volkswagen up! en Argentina

Volkswagen Argentina presentó al up!, el vehículo más económico de su gama. Se comercializa en versiones de 3 y 5 puertas, con 4 niveles de equipamiento y una garantía de 3 años.

Con una longitud de 3.60 metros, una altura de 1.50 metros y un ancho de 1.64 metros (sin espejos retrovisores) es uno de los automóviles de 4 plazas más pequeños del mundo. Se caracteriza por los voladizos cortos y una distancia entre ejes de 2.42 metros.

Volkswagen up! en Argentina

En relación al up! europeo, es 6 cm más largo, y ofrece un mayor volumen de baúl (285 litros). Este cuenta con un sistema de ajuste variable de espacio (s.a.v.e.) para mayor funcionalidad. El peso es de sólo 929 kg (un 13% menor que el peso del Fox)

Volkswagen up! en Argentina

El up! está propulsado por un motor que apela al concepto de downsizing, con bloque de aluminio, inyección multipunto y 4 válvulas por cilindro. Es de 3 cilindros, 1 litro, con 75 CV de potencia. Cumple con las normas de emisión Euro V y logra un consumo en ciclo mixto de 5.4 litros/100 km (o 18 km/l). La transmisión es manual de 5 velocidades y la tracción, delantera. A fines de este año, o principios de 2015, llegaría la caja automatizada I-motion. La aceleración de 0 a 100 km es en 12.6 segundos y la velocidad máxima es de 163 km/h.

Volkswagen up! en Argentina

LatinNCAP, el organismo encargado de evaluar la seguridad de los autos que se comercializan en nuestra región calificó al up! con la máxima puntuación de 5 estrellas para los ocupantes adultos y de 4 estrellas para los niños. Las pruebas consistieron en un impacto frontal a 64 km/h y otro lateral a 50 km/h.

La familia del up! es amplia. Se puede elegir con carrocería de 3 o 5 puertas y los niveles de equipamiento take up!, move up!, high up!, black up! y white up!.

Volkswagen up! en Argentina

La versión take up!, de entrada a la gama dispone del doble airbag frontal, ABS, anclajes Isofix en las plazas traseras, apoyacabezas integrado en butacas, 4 cinturones de seguridad inerciales de 3 puntos, sistema “easy entry” en las versiones de 3 puertas, ajuste en altura del asiento del conductor, sistema de sonido con CD/MP3, USB y Bluetooth, entre otros equipamientos (aire acondicionado opcional).

Volkswagen up! en Argentina

Con el nivel move up! se agrega la dirección asistida eléctrica “Servotronic”, el aire acondicionado, computadora de a bordo, 3 apoyacabezas traseros, sistema s.a.v.e. en el baúl, llantas de acero de 14”, espejos y manijas e color carrocería.

Volkswagen up! en Argentina

La versión high up! suma los faros antiniebla, , alzacristales y retrovisores exteriores eléctricos, tablero en color carrocería, cierre centralizado con comando a distancia, luz de giro en espejos, sensores de estacionamiento trasero, llantas de aleación de 15” y alarma.

El nivel black up! incorpora al sistema de información, entretenimiento y navegación “maps & more”, llantas de aleación de 15” con diseño “Berlin”, detalles cromados y el color exclusivo Negro Ninja.

Finalmente, el white up! comparte el mismo equipamiento que el black, pero con distinto color.

Volkswagen up! en Argentina

Por otra parte, se ofrece una gama de 9 colores de carrocería y una amplia línea de accesorios: spoiler lateral, espejos exteriores cromados, portaobjetos, embellecedor trasero cromado, key cover, spoiler delantero y trasero, alfombra de PVC, ruedas Upsilon 185/50 R16 81T, ruedas Waffle 185/55 R15 82H, llantas negras de 15”, kit vidrio eléctrico y traba eléctrica, sensor de estacionamiento, barras porta equipaje, embellecedor de zócalo con lettering UP, faros antiniebla, suplemento para baúl, y tuercas de seguridad, entre otros.

Volkswagen up! en Argentina

El Volkswagen up! llega importado de Brasil para reemplazar al Gol Power y se comercializa a partir del lunes 9 de junio, con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Precios (junio 2014):
VW take up! (3 puertas, con aire acondicionado): $ 111.900
VW take up! (5 puertas, con aire acondicionado): $ 117.900

El resto se conocerá en los próximos días.

Los primeros 500 compradores recibirán una bicicleta plegable de regalo.

Llegó el BMW M6 Gran Coupe a la Argentina

BMW M6 Gran Coupe

BMW Argentina inició la comercialización del M6 Gran Coupé, un deportivo que combina altas prestaciones con la tecnología y equipamiento de un automóvil de lujo.

La imagen del sector frontal de este modelo de 5 metros de largo y 1.40 m de alto, está determinada por grandes entradas de aire, faros LED con orientación del haz de luz según el trazado de las curvas y la parrilla ovoide doble con barras dobles cromadas y logotipo M6. En la vista lateral se aprecia la gran diferencia con el M6 Coupe: las cuatro puertas, además de una distancia entre ejes que creció 11 cm. Otros detalles incluyen las branquias típicas de la línea M, los abultados pasos de rueda donde se alojan las llantas de aleación liviana de 20 pulgadas y la suave caída de la linea del techo sobre la zaga. Allí se destacan las ópticas partidas por la tapa del portón, las dos salidas doble de escape cromadas y un difusor de material sintético reforzado con fibra de carbono. Esta misma composición se aplica en el techo, que exhibe un franja central rebajada.

BMW M6 Gran Coupe

El interior se distingue por la posición de manejo característica de la línea M. La consola central levemente inclinada hacia el conductor, incorpora una pantalla de 10 pulgadas que concentra toda la información relevante y que se proyecta gracias al Head Up Display. El Instrumental utiliza tecnología Black Panel, con iluminación blanca permanente y el volante multifunción está forrado en cuero. Tanto el conductor como el acompañante disponen de asientos deportivos con sistema integrado de guiado de cinturones de seguridad y reglajes eléctricos. Las plazas traseras ofrecen un alto nivel de confort. Los respaldos pueden abatirse en relación 40:60, para aumentar el volumen del baúl desde los 460 litros originales hasta los 1265.

BMW M6 Gran Coupe

El M6 Gran Coupé marca el tope de la oferta del BMW M GmbH. Incorpora un motor de 8 cilindros, 4.4 litros, con tecnología M TwinPower Turbo y regulación variable de válvulas que entrega una potencia de 560 CV. La transmisión es de doble embrague y 7 velocidades, con levas en el volante y diferencial activo M. Con esta combinación es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y llegar hasta los 250 km/h con corte electrónico. El consumo, en ciclo mixto, es de aproximadamente 10 litros /100 km y se incluye el sistema Start & Stop.

BMW M6 Gran Coupe

En la consola central se encuentra un comando que permite ajustar todas las funciones regulables del conjunto propulsor y del chasis como la forma de entrega de la potencia del motor, el control dinámico de la amortiguación (con modos confort, sport y sport+), además del programa de cambio de marchas, entre otros.

BMW M6 Gran Coupe

El numeroso equipamiento de seguridad del BMW M6 Gran Coupe incluye al control dinámico de estabilidad, frenos de materiales compuestos de alto rendimiento, aunque es posible optar por frenos cerámicos reforzados con fibra de carbono, asistencia de frenado en curvas, 6 airbags, cámara para el retroceso, Vision Nocturna con detección de peatones y animales, vista panorámica de 360º y advertencia del cambio involuntario del carril, entre otros.

BMW M6 Gran Coupe

Entre los elementos de confort se encuentran el climatizador bizona, -que puede ser de cuatro zonas-, el sistema de sonido de alta fidelidad Bang & Olufsen con 16 parlantes, asientos y volante calefaccionados, sistema automático de cierre suave de puertas, persianas de accionamiento eléctrico, además del paquete de competición con la potencia del motor incrementada hasta 575 CV, llantas de aleación liviana de 20 pulgadas con diseño bicolor y tubos de escape negros, entre otros.

BMW M6 Gran Coupe

El M6 Gran Coupe llega importado de Alemania, y complementa al Serie 6 Gran Coupe, que también está en la oferta de BMW Argentina. La garantía es de 3 años o 100.000 km, y el precio (en junio de 2014) es de U$S 425.000 dólares.

Fiat Linea 2015, renovado en estética y equipamiento

Fiat Linea 2015

Fiat Auto Argentina presentó al Fiat Linea 2015. que exhibe un nuevo diseño exterior e interior, agregando mayor nivel de equipamiento, en dos versiones: Essence y Absolute.

Por fuera se destacan el nuevo paragolpes delantero con un elemento cromado en forma de “V”, la grilla con barras horizontales cromadas, las llantas de aleación de 16 y 17 pulgadas, el paragolpes trasero y el rediseño de la tapa del baúl que incorpora porta-patente. Por dentro, el panel es completamente nuevo y se ofrece en dos opciones de terminación: la versión Essence ofrece el panel frontal y los paneles de las puertas en color negro, con apliques y manijas en color plata; la versión Absolute ofrece el panel frontal y puertas en beige Sand, apliques en las puertas en color cobre y las manijas en negro brillante.

Fiat Linea 2015

La consola central cuenta con nuevo diseño, con portaobjetos con red en el lateral y la salida de aire acondicionado para las plazas traseras. En la versión Absolute, ofrece además apoyabrazos con portaobjetos. El nuevo panel de instrumentos tiene una serigrafía e iluminación exclusiva y toda la iluminación de los comandos internos es de color blanco. Otro punto destacado del interior es el “Night Design”. Se trata de una guía de LED que se encuentra en el panel frontal y en las puertas (de serie en la versión Absolute).

Fiat Linea 2015

El Nuevo Fiat Linea mantiene el motor 1.8 16V E.torQ que entrega 130 CV de potencia. Le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 10.9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 184 km/h. La transmisión es manual de 5 velocidades, mientras que en la versión Absolute puede optarse también por la caja automatizada Dualogic.

La versión Essence ofrece, de serie:

Aire acondicionado manual con salida de aire para los puestos traseros
Cierre centralizado de puertas con telecomando
Alza cristales eléctricos delanteros y traseros
Comando de apertura eléctrica del baúl desde el interior
Volante en cuero con regulación en altura y profundidad
Sistema de frenos con ABS y EBD
Airbags frontales (conductor y pasajero)
Alarma volumétrica
Sensor de estacionamiento trasero con visor gráfico
Faros antiniebla delanteros
Llantas de aleación de 16” con neumáticos 195/65 R15”
Asiento trasero bipartido con apoyacabezas
Nueva radio integrada con CD/MP3 entre otros.

Como opcional se ofrece el sistema Blue & Me con comandos al volante y llantas de aleación de 17″

La versión Absolute agrega a lo mencionado:

Climatizador automático
Asientos de cuero
Sistema Blue&Me con entrada USB y comandos en el volante para la radio y teléfono, con ocho botones
Sensores de lluvia y crepuscular
Retrovisor interior electrocrómico
Cortina en la luneta trasera
Llanta de aleación de 16” con neumáticos 205/55 R16”

Como opcional están disponibles las llantas de aleación de 17″ y la caja de cambios Dualogic Plus con levas en el volante y los airbags laterales y de ventana.

La gama de colores de carrocería está compuesta por 8 opciones y la garantía es de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero.

Precios (junio 2014):
Nuevo Linea 2015 Essence: $ 173.600
Nuevo Linea 2015 Absolute: $ 192.300

Nueva Fiat Strada, 3 puertas y mayor capacidad de carga

Fiat Strada Adventure

Otra novedad en la gran presentación de Fiat Argentina estuvo relacionada con la Strada, la pickup liviana más vendida del mercado local. Con diseño renovado, más capacidad de carga y tres puertas, en las versiones doble cabina.

Los cambios exteriores se centran en el sector posterior, con nuevas ópticas y paragolpes. La Nueva Fiat Strada ganó 8 cm de altura de caja, lo que implicó un incremento de casi el 18% en la capacidad volumétrica en relación al anterior modelo. La versión con cabina simple es la que obtuvo mayores beneficios, con 120 litros adicionales de volumen de carga. Todas las versiones adquirieron nuevas molduras de guardabarros y un nuevo diseño de portón trasero. Se rediseñaron el porta-escalera y la reja de protección de la luneta trasera. Por su parte, la versión Working incorporó un nuevo paragolpes delantero en color negro.

Fiat Strada Adventure

Pero sin dudas, el elemento más destacado en la Nueva Strada es la tercera puerta, que brinda acceso más confortable a las plazas traseras. Se encuentra en el lado derecho, y la apertura es en sentido inverso. Cuenta con una manija de doble activación, eliminando la columna central y ampliando en un 100% el espacio de ingreso al asiento trasero. Esta solución técnica fue desarrollada por el centro de ingeniería de Fiat de Latinoamérica.

Fiat Strada Adventure

La Nueva Strada mantiene una amplia oferta que incluye 3 opciones de cabina (simple, extendida y doble), 3 niveles de equipamiento (Working, Trekking y Adventure) y 3 opciones de motorización, repartidas en las distintas versiones: Fire 1.4 con 87 CV para la Working, Multijet turbodiésel 1.3 16V con 95 CV para la Trekking y el e-torQ 1.6 16V de 115 CV para la versión Adventure. Caja manual de 5 velocidades y tracción delantera, para todos los casos.

Fiat Strada Adventure

Además continúa siendo la única pickup liviana en ofrecer el sistema Adventure Locker, que permite bloquear electrónicamente el diferencial para atravesar terrenos difíciles o resbaladizos.

Fiat Strada Working
Fiat Strada Working

Principal equipamiento de serie:

Strada Working 1.4 (Cabina simple o doble):

Dirección Asistida
Aire Acondicionado
Ruedas de 14” con tazas estéticas y neumáticos 175/70 R14
Protección de luneta y porta-escalera
Tercera luz de stop
Computadora de a bordo
Sistema “My Car Fiat” y “Follow Me Home”
Radio AM/FM con CD/MP3, puerto USB y entrada auxiliar
Sistema de frenos con ABS
Doble airbag frontal
Acelerador electrónico (Drive by wire)
Cinturones de seguridad con pretensores
Apoyacabezas regulables en altura
Protección de motor, caja de cambios y cárter
Puerta trasera lado pasajero (sólo versión Cabina Doble)
Cierre centralizado de puertas, levantacristales eléctricos delanteros y espejos exteriores eléctricos (sólo versión Cabina Doble)
Apertura remota de tanque de combustible (sólo versión Cabina Doble)

Strada Trekking (sólo con doble cabina)

Agrega
Paragolpes color carrocería
Barras longitudinales portaequipajes
Faros antiniebla delanteros
Llantas de aleación de 14”
Capota cubrecarga enrollable
Volante regulable en altura
Radio integrada con CD/MP3

Strada Adventure (Cabina Extendida o Doble):

Agrega
Alarma volumétrica
Estribos laterales
Brújula e inclinómetros
Llave tipo navaja con telecomando
Faros de profundidad
Look exterior Adventure
Suspensión elevada Adventure
Amortiguadores Power Shock
Llantas de aleación Adventure de 15”
Neumáticos 205/65 R15 uso mixto

A partir de este lanzamiento se suma el color “Rojo Opulance” como una nueva opción de pintura exterior, para ofrecer un total de 11 alternativas. La garantía es de 1 año sin límite de kilometraje.

Fiat Strada Trekking
Fiat Strada Trekking

Precios (junio de 2014):
Working 1.4 8V Cabina Simple: $ 117.000
Working 1.4 8V Cabina Doble: $ 127.950
Trekking Multijet 1.3 16V Cabina Doble: $ 151.350
Adventure 1.6 16V Cabina Extendida: $ 148.750
Adventure 1.6 16V Cabina Doble: $ 157.100

Opcionales libres (Trekking/Adventure):
Pack Top (radio integrada con Bluetooth, volante multifunción forrado en cuero, asiento del conductor regulable en altura): $ 2.400
Pack Xtreme (Pack Top + Sistema Adventure Locker, espejos electrocrómico, Sensores de lluvia y crepuscular): $ 6.800

 

Fiat Argentina presentó su Colección 2014

Fiat presentó su Colección 2014

Fiat Argentina llevó a cabo una de las más grandes presentaciones de los últimos años con la introducción del 500L, la pickup Strada de 3 puertas, los nuevos Linea, Fiorino y Uno Cargo.

Fiat Argentina presentó al 500L
Nueva Strada, 3 puertas y mayor capacidad de carga
Fiat Linea 2015, renovado en estética y equipamiento

 

Fiat Argentina presentó al 500L

Fiat 500L

Como parte de la múltiple presentación de Fiat Auto Argentina, la marca italiana introdujo oficialmente al 500L, que había sido exhibido por primera vez, durante el Salón de Buenos Aires 2013.

Este nuevo modelo de la familia 500, escapa a la segmentación convencional. Ofrece la habitabilidad de un monovolumen, aspecto de mini SUV y características de auto compacto. Diseñado por el Centro Stile Fiat, encuentra un antecedente en el 600 Multipla, el primer monovolumen de pasajeros compacto en Italia (1956)

Fiat 500L

Su longitud de 4.15 metros, su ancho de 1.78 y su alto de 1.67 son suficientes para ofrecer 5 plazas y un espacio de carga que va desde los 343 hasta los 1310 litros. El baúl incluye al sistema denominado “Magic Cargo Space”, que permite obtener tres niveles diferentes para el uso racional del espacio. Los asientos traseros pueden regularse longitudinalmente hasta 12 cm en forma independiente y cuentan con la posibilidad de reclinar el respaldo (y plegarlos completamente). Abatiendo el asiento del acompañante, se pueden transportar objetos de hasta 2.4 metros.

Fiat 500L

El Fiat 500L llega a la Argentina en una única versión “Pop Star”, con el motor Fire 1.4 16V de 95 CV de potencia, que cumple con las normas de emisiones Euro6. La transmisión es manual de 6 velocidades. La aceleración de 0 a 100 km/h es en 14.7 segundos y la velocidad máxima es de 170 km/h.

Fiat 500L

Incorpora a la aplicación eco:Drive, que aconseja el estilo de conducción para reducir el consumo, analizando los parámetros efectivos de uso como la aceleración, desaceleración, cambios de marcha y velocidad. Pero a diferencia de la versión actual (presente en el Qubo), que requiere volcar la información a un sitio web, el nuevo eco:Drive realizará el análisis en tiempo real.

En seguridad, el 500L recibió la máxima calificación de 5 estrellas por parte de la EuroNCAP (con 95% de protección a los ocupantes adultos) y el Top Safety Pick Plus de la IIHS de los Estados Unidos. Cuenta con una dotación de dispositivos excelente con la presencia del Control Electrónico de Estabilidad, de Tracción, Asistente para el arranque en pendientes, control anti-vuelco, Driving Steering Torque (la dirección aplica correcciones automáticamente en baja adherencia), ABS con distribución electrónica, 6 airbags, anclajes Isofix y faros antiniebla delanteros con función para curvas, entre otros.
Además del contenido de serie, se ofrece como opcional al “City Brake Control”, que reconoce obstáculos frente al vehículo y se activa a velocidades inferiores a 30 km/h si el conductor no interviene, para evitar la colisión o reducir su gravedad.

Fiat 500L

En cuanto al equipamiento de confort se destaca la dirección electrónica con “función City”, climatizador automático, sistema Uconnect con pantalla táctil de 5 pulgadas, Bluetooth, audio streaming, control de crucero, sensor de estacionamiento trasero, llantas de aleación de 17 pulgadas y una aplicación “My Car” que permite diagnosticar y registrar la historia y el estado del auto en cualquier momento. Como opcional se ofrece el techo panorámico de 1.5 m2.

Fiat 500L

El Fiat 500L se presentó internacionalmente en el Salón de Ginebra 2012, y se comercializa en Italia desde julio de ese año. En enero de 2014 llegó a los Estados Unidos y progresivamente llegará a más de 100 países.

Llega importado desde Kragujevac, Serbia, y en Argentina se lo ofrece en 7 combinaciones de colores, 4 plenos y 3 bi-tonales, con dos opciones de colores de tapizados. La garantía es de 3 años ó 100.000 km (lo que ocurra primero) y la comercialización se inicia el 5 de junio.

Precio (junio 2014):
Fiat 500L Pop Star: $ 222.500
Pack Opcional (Techo panorámico, City Brake Control y pintura bicolor): $ 10.800

Nota relacionada:
Fiat 500L la esencia del 500 con mayor habitabilidad

El Volkswagen The Beetle ya esta en Argentina

Volkswagen The Beetle en Argentina

Volkswagen Argentina presentó al The Beetle, la tercera generación del mítico “Escarabajo” que llega con una gama de tres versiones: Design, Sport y Sport Cabrio.

En comparación con el modelo anterior, que se presentó en 1998, The Beetle exhibe un aspecto algo más deportivo con mayor longitud del capot, un parabrisas más inclinado y un techo mas aplanado inspirado en el Concept Ragster de 2005. Además, es 15 centímetros más largo, 8 cm más ancho y 1 cm más bajo.

Volkswagen The Beetle en Argentina

Por otra parte mantiene rasgos característicos de sus antecesores como los faros redondos, los guardabarros expuestos, la forma del capot, de los estribos y de los faldones. El diseño de completa con un alerón trasero, negro en su área superior, y del color de la carrocería en la superficie inferior.

Volkswagen The Beetle en Argentina

El rediseño alcanzó al interior con mejoras en materiales y ergonomía. Con el reemplazo del techo de cúpula del modelo anterior por uno de mayor longitud, y un habitáculo que creció en ancho, el The Beetle ofrece más espacio para sus cuatro plazas. El volumen del baúl creció notablemente. Pasó de los 209 litros, a los 310, en su configuración inicial y 905 litros, abatiendo los respaldos traseros.

Volkswagen The Beetle en Argentina

En cuanto al The Beetle Cabrio, cuenta con una capota de varias capas de tela impermeable que puede abrirse en 9.5 segundos y se cierra en 11. Se pliega en forma muy compacta, de manera tal que el volumen del baúl de 225 litros es idéntico tanto con la capota abierta como cerrada (y 24 litros más grande con respecto a la generación anterior).

Volkswagen The Beetle en Argentina

Incorpora además, un sistema de protección antivuelco que se dispara hacia arriba en milisegundos, por detrás de los apoyacabezas traseros, cuando se sobrepasa un margen de aceleración transversal predefinido. Otras modificaciones específicas en cuanto a la seguridad pasiva del Cabrio son los refuerzos en las puertas y pilares que lo convierten en 114 kg más pesado que la versión Coupé.

Volkswagen The Beetle en Argentina

La versión Design incorpora a un motor naftero con turbo TSI de 1.4 litros y 160 CV de potencia. La transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática DSG de 7.

Las versiones Sport, tanto coupé como cabrio, son propulsadas por un motor naftero con turbo TSI de 2.0 litros y 211 CV de potencia que puede estar acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades o automática DSG, de 6.

Con el 1.4 TSI, The Beetle acelera de 0 a 100 km/h en 8.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 208 km/h. Por su parte, con el 2.0 TSI logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 7.3 segundos y una velocidad final de 229 km/h, con un consumo en ciclo mixto de aproximadamente 7 litros/100 km.

Ficha Tecnica Completa
Catalogo

Todas las versiones cuentan con un completo equipamiento de seguridad que incluye al Control de Estabilidad, de Tracción, a la asistencia para el arranque en pendientes, al ABS, anclajes ISOFIX, faros antiniebla, tanto delanteros como traseros, y 6 airbags.

Volkswagen The Beetle en Argentina

En confort, el The Beetle Design incorpora aire acondicionado manual, sistema de sonido RCD 510 con pantalla táctil de 6.5”, carga frontal de 6 CDs, slot para tarjetas SD, entrada auxiliar y USB, Bluetooth, volante multifunción en cuero, control de crucero, ParkPilot con sensores de estacionamiento delanteros y traseros, tapizado de tela, faros halógenos y llantas de aleación de 16”, entre otros elementos.

Volkswagen The Beetle en Argentina

El The Beetle Sport reemplaza al aire acondicionado manual por el climatizador bi-zona, a los faros halógenos por faros de bi-xenón con luz de marcha diurna y tecnología LED, agregando asientos delanteros calefaccionados, techo solar panorámico eléctrico, tapizado en cuero y llantas de aleación de 17”.

Finalmente, el The Beetle Sport Cabrio reemplaza al techo solar panorámico por una capota de tela con funcionamiento eléctrico.

The Beetle se produce en la planta de Volkswagen en Puebla, México. Está disponible en una gama de 8 colores de carrocería y se ofrece una amplia línea de accesorios. Se comercializan con una garantía de 3 años o 100.000 km.

Volkswagen The Beetle en Argentina

Precios (mayo 2014):
The Beetle 1.4 TSI Design Manual: $ 227.760
The Beetle 1.4 TSI Design DSG: $ 241.290
The Beetle 2.0 TSI Sport Manual: $ 388.731
The Beetle 2.0 TSI Sport DSG: $ 407.190
The Beetle 2.0 TSI Sport Cabrio Manual: $ 589.870
The Beetle 2.0 TSI Sport Cabrio DSG: $ 617.310

Nota relacionada:
Volkswagen prepara la llegada del Beetle Coupe y Cabrio

BMW comercializa al Serie 3 Gran Turismo en Argentina

BMW Serie 3 Gran Turismo

BMW Argentina anunció la llegada del Serie 3 Gran Turismo, que combina las características del sedán con las del familiar, al tener cuatro puertas y un portón trasero de grandes dimensiones.

Entre los rasgos que más llaman la atención está el diseño del sector frontal, con la parrilla ovoide doble típica de BMW, inclinada hacia delante y grandes entradas de aire. El lateral alargado cuenta con algunos códigos estilísticos típicos de las coupé como las puertas sin marco para las ventanas y la suave caída de la línea del techo en la parte posterior. Detrás de los pasos de rueda delanteros aparecen entradas de aire que contribuyen a reducir la resistencia aerodinámica. Por otra parte, el Serie 3 Gran Turismo es el primer modelo de BMW con un alerón de extensión automática (o manual), que se despliega a partir de los 110 km/h (y se repliega a menos de 70 km/h). Otro elemento típico de la marca son las ópticas traseras en forma de L, que en este caso se extienden considerablemente sobre los laterales.

BMW Serie 3 Gran Turismo

Con su longitud de 4.8 metros y su ancho de 1.8 metros, el Serie 3 Gran Turismo supera claramente las dimensiones del sedán. Lo mismo sucede con la distancia entre ejes. Esto implica un habitáculo más espacioso y mayor volumen de carga. Concretamente el baúl ofrece un volumen de 520 litros y de 1600 litros, con los respaldos traseros abatidos.

BMW Serie 3 Gran Turismo

La gama del BMW Serie 3 Gran Turismo en Argentina está compuesta por dos versiones: 328i, con un propulsor con turbo de 4 cilindros, 2 litros que entrega 245 CV. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6 segundos y llegar hasta los 250 km/h, limitados por corte electrónico. El consumo en ciclo mixto es inferior a los 7 litros/100 km. La tracción es trasera.

BMW Serie 3 Gran Turismo

La otra versión es la 335i, con un 6 cilindros con turbo, de 3 litros con 306 CV de potencia y tracción integral.
Tanto en el 328i como en el 335i, la transmisión es automática de 8 velocidades.

BMW Serie 3 Gran Turismo

El completo equipamiento incluye al Control de Estabilidad, de Tracción, dinámico de frenos, asistencia de frenado en curvas, para el arranque y función de bloqueo electrónico de diferencial del eje posterior, advertencia de abandono involuntario de carril, Head-Up Display que proyecta imágenes color en alta resolución sobre el parabrisas para que el conductor siempre disponga de información importante a la vista, sistema de sonido Harman Kardon, dirección electromecánica, asistencias para estacionar con Sorround View y llantas de aleación liviana de 17”, entre muchos otros.

BMW Serie 3 Gran Turismo

El Serie 3 Gran Turismo se fabrica exclusivamente en la planta de BMW en Dingolfing.

Precios (mayo de 2014):
BMW 328i GT: U$S 121.000 dólares
BMW 335i GT: U$S 160.000 dólares

Llego el Nuevo KIA Cerato a la Argentina

KIA Cerato

Junto con el nuevo KIA Soul, la marca coreana también presentó en Argentina al nuevo Cerato.

El modelo, que en algunos mercados se lo conoce como Forte o K3, es el más vendido por la marca a nivel mundial y acumula desde la aparición del original en 2004, más de 2.5 millones de unidades comercializadas.

Diseñada en Irvine, California, esta tercera generación es 3 cm más larga (4.56 m), 5 mm más ancha (1.78 m) y 1.5 cm más baja (1.445 m).

KIA Cerato

El nuevo Cerato está propulsado por un motor naftero de 4 cilindros (Gamma), 1.6 litros MPI de 130 CV de potencia. La transmisión puede ser manual o automática con modo deportivo de 6 velocidades y la tracción es delantera. Acelera de 0 a 100 km/h en 10 segundos y alcanza una velocidad máxima de 200 km/h. El consumo en ciclo mixto es de aproximadamente 6.5 litros/100 km.

El equipamiento del Nuevo Cerato incluye, además del doble airbag frontal, del ABS, de los anclajes ISOFIX y de los faros antiniebla, al control de Estabilidad, de tracción y al asistente para el arranque en pendientes.

KIA Cerato

En confort cuenta con dirección eléctrica, control de crucero, sistema de sonido con entrada auxiliar, USB y comandos en el volante, Bluetooth y llantas de aleación de 16 pulgadas, entre otros elementos.

La versión con caja manual incorpora aire acondicionado manual con salida para las plazas traseras y la versión con transmisión automática lo reemplaza por el climatizador con purificador de aire.

KIA Cerato

El Nuevo Cerato llega importado de Corea del sur y se comercializa con una garantía de 5 años o 100.000 km. El precio, en mayo de 2014, es de U$S 29.200 dólares, la versión manual, y de U$S 30.200 dólares la versión automática.

KIA Argentina anunció al Nuevo Soul

KIA Soul

KIA Argentina anunció la llegada del nuevo Soul, el crossover urbano compacto de la marca coreana.

Al igual que el modelo original, esta segunda generación fue creada por el equipo de diseño dirigido por Peter Schreyer (con sede en Irvine, California). Está inspirado en el concept Track´ster exhibido en el Salón de Chicago 2012. Se destacan la gran entrada de aire trapezoidal, los faros antiniebla en los extremos y una grilla superior con la forma característica de la marca.

KIA Soul

El nuevo Soul creció 2 cm en longitud (4.14 m) y distancia entre ejes (2.57 m). Además, es 1.5 cm más ancho (1.80 m) y mantiene su altura (1.60 m). De esta forma, ofrece más espacio para los pasajeros y el equipaje.

Incorpora una motorización naftera MPI de 4 cilindros (DOHC), 1.6 litros con 124 CV de potencia. La transmisión puede ser manual o automática, de 6 velocidades y la tracción es delantera.

KIA Soul

La gama está compuesta por 2 versiones: EX Manual y EX Automática. Ambas cuentan con airbag para conductor y acompañante, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS, anclajes ISOFIX, además de los faros antiniebla delanteros y traseros.

En cuanto al equipamiento de confort, están presentes la dirección asistida eléctrica, el control de crucero, sistema de sonido con entrada auxiliar, USB y comandos en el volante, Bluetooth, pantalla táctil con cámara para el retroceso y llantas de aleación de 17”, entre otros elementos.

KIA Soul

Solo dos son las diferencias de equipamiento entre las versiones: la EX Manual incorpora un aire acondicionado manual con salida trasera, mientras que en la versión EX Automática, se agregan el climatizador con purificador de aire y el techo panorámico.

KIA Soul

El Nuevo Soul llega importado de Corea del sur y se comercializa con una garantía de 5 años o 100.000 km. El precio, en mayo de 2014, es de U$S 29.300 dólares, la versión manual, y de U$S 30.300 dólares la versión automática.